SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde la práctica constatamos a diario que los
alumnos “no comprenden conceptos claves como
deberían hacerlo”.

Debemos fomentar el aprender a pensar y el
aprender a aprender.

Perkins: hay demasiados contenidos pocos
significativos.
PERKINS: “Comprender es la habilidad de
pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo
que uno sabe”.

Si los docentes no disponen de tiempo para
enseñar las formas de pensamiento
disciplinario, la formación cultural de los
estudiantes carecerá de base epistemológica.
Perkins y Blythe (1994)
“… la enseñanza para la comprensión no
  tiene
como objetivo una innovación radical que
implique desechar lo que ya hace. Su
presunción no es algo completamente nuevo
y totlmente diferente pero sí un definitivo
 más y mejor ”.
1- Hilos conductores: describen las
 comprensiones mas importantes que deberían de
 desarrollar los estudiantes durante el curso.

2- Tópicos generativos: hacen referencia a los
 temas, conceptos, teorías, ideas, etc. asociados al hilo
 conductor.


3- Las metas de la Comprensión: enuncian
 explícitamente lo que se espera que los alumnos lleguen
 a comprender. Definen de manera específica las ideas,
 procesos, relaciones o preguntas que los alumnos
 comprenderán mejor por medio de su indagación.
4- Desempeños de Comprensión: son
 actividades con distintos niveles de complejidad que
 permiten a los alumnos aplicar lo aprendido en
 situaciones que le resulten significativas y por lo tanto
 más próximas. Para Perkins, “el aprendizaje para la
 comprensión se produce principalmente por medio de
 un compromiso reflexivo con desempeños de
 comprensión a los que es posible abordar pero que se
 presentan como un desafío”.
 Son un desafío para la creatividad del docente, que
 deberá proponer actividades que resulten próximas e
 interesantes a los alumnos .
5- Evaluación continua: tiene un papel
 clave en el marco de la EpC. “Para aprender y para
 comprender los estudiantes necesitan
 criterio, retroalimentación y oportunidades para
 reflexionar desde el inicio y a lo largo de cualquier
 secuencia de instrucción.
Enseñanza para la comprensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
El perennialismo
El perennialismoEl perennialismo
El perennialismo
EdwarCaldernmacedo
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzapbriguez
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
Natalie Zambrano
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Roberto Esteban Rolon
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
gerykar
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS27
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
mendozariera
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
rociobymiro
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
Universidad Los Ángeles de Chimbote
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
seniasevilla
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
El perennialismo
El perennialismoEl perennialismo
El perennialismo
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógicaSegunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Escuela activa
Escuela activaEscuela activa
Escuela activa
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
modelos didacticos
modelos didacticosmodelos didacticos
modelos didacticos
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOSREFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
REFLEXION MODELOS EDUCATIVOS
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 

Destacado

La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónMaría Sallé
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Karen Loya
 
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióNG:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
IE 6 DE DICIEMBRE
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
Mony Reyes
 
Diapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkinsDiapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkins
tanyvargas
 
Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
MarciaAyala2014
 
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
gerenciaproy
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónMaría Sallé
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para  la comprensiónla enseñanza para  la comprensión
la enseñanza para la comprensión
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Comprension (2)
Comprension (2)Comprension (2)
Comprension (2)GRAL2014
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
MarinaPeyronel
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónkro317
 
Dimensiones de la comprension
Dimensiones de la comprensionDimensiones de la comprension
Dimensiones de la comprensionfoxperro
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Plan de aula epc
Plan de aula epcPlan de aula epc
Plan de aula epc
algocam
 
Educación sistematizada
Educación sistematizadaEducación sistematizada
Educación sistematizadahnaluzelena
 
CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG
CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERGCAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG
CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG
Lenin Ramírez
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
Lenin Ramírez
 
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 

Destacado (20)

La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióNG:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
 
Diapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkinsDiapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkins
 
Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
 
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para  la comprensiónla enseñanza para  la comprensión
la enseñanza para la comprensión
 
Comprension (2)
Comprension (2)Comprension (2)
Comprension (2)
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Dimensiones de la comprension
Dimensiones de la comprensionDimensiones de la comprension
Dimensiones de la comprension
 
Unidad ii aprendizaje motor
Unidad ii aprendizaje motorUnidad ii aprendizaje motor
Unidad ii aprendizaje motor
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Plan de aula epc
Plan de aula epcPlan de aula epc
Plan de aula epc
 
Educación sistematizada
Educación sistematizadaEducación sistematizada
Educación sistematizada
 
CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG
CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERGCAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG
CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
 

Similar a Enseñanza para la comprensión

La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Adyy Wy' Marín
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerMari Ramirez
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la claseMirko Nicolás
 
La EpC y redacción de objetivos de comprensión.pptx
La EpC y redacción de objetivos de comprensión.pptxLa EpC y redacción de objetivos de comprensión.pptx
La EpC y redacción de objetivos de comprensión.pptx
SergioARincn1
 
Microsoft Powerpoint Didactica Elementos Centrales
Microsoft Powerpoint   Didactica Elementos CentralesMicrosoft Powerpoint   Didactica Elementos Centrales
Microsoft Powerpoint Didactica Elementos Centrales
leandro bascuñan
 
Expo capitulo ii
Expo capitulo iiExpo capitulo ii
Expo capitulo ii
Susana5803818
 
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZACAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
sugeylaguna17
 
Exposición capitulo II
Exposición capitulo IIExposición capitulo II
Exposición capitulo II
Verito Aldana D'Garcia
 
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Andy Cortés
 
2.Habilidades esenciales para enseñar
2.Habilidades esenciales para enseñar2.Habilidades esenciales para enseñar
2.Habilidades esenciales para enseñar
NidiaJazminDguezAlejandre
 
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para EnseñarCapítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Emy Fuentes
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Patty LóMar
 
2. expo capitulo ii
2. expo capitulo ii2. expo capitulo ii
2. expo capitulo ii
Monserrat Islas
 
Habilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñarHabilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñar
Kariina Güitián López
 
Expo capitulo ii
Expo capitulo iiExpo capitulo ii
Expo capitulo ii
Coral Cordova
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
Roberto Vergara Lope
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Patty LóMar
 

Similar a Enseñanza para la comprensión (20)

La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBlogger
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
 
La EpC y redacción de objetivos de comprensión.pptx
La EpC y redacción de objetivos de comprensión.pptxLa EpC y redacción de objetivos de comprensión.pptx
La EpC y redacción de objetivos de comprensión.pptx
 
Microsoft Powerpoint Didactica Elementos Centrales
Microsoft Powerpoint   Didactica Elementos CentralesMicrosoft Powerpoint   Didactica Elementos Centrales
Microsoft Powerpoint Didactica Elementos Centrales
 
Expo capitulo ii
Expo capitulo iiExpo capitulo ii
Expo capitulo ii
 
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZACAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
CAPITULO II; HABILIDADES DE LA ENSEÑANZA
 
Exposición capitulo II
Exposición capitulo IIExposición capitulo II
Exposición capitulo II
 
Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.Habilidades Esenciales para Enseñar.
Habilidades Esenciales para Enseñar.
 
2.Habilidades esenciales para enseñar
2.Habilidades esenciales para enseñar2.Habilidades esenciales para enseñar
2.Habilidades esenciales para enseñar
 
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para EnseñarCapítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
 
2. expo capitulo ii
2. expo capitulo ii2. expo capitulo ii
2. expo capitulo ii
 
Habilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñarHabilidades esenciales para enseñar
Habilidades esenciales para enseñar
 
Expo capitulo ii
Expo capitulo iiExpo capitulo ii
Expo capitulo ii
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Enseñanza para la comprensión

  • 1.
  • 2. Desde la práctica constatamos a diario que los alumnos “no comprenden conceptos claves como deberían hacerlo”. Debemos fomentar el aprender a pensar y el aprender a aprender. Perkins: hay demasiados contenidos pocos significativos.
  • 3. PERKINS: “Comprender es la habilidad de pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe”. Si los docentes no disponen de tiempo para enseñar las formas de pensamiento disciplinario, la formación cultural de los estudiantes carecerá de base epistemológica.
  • 4. Perkins y Blythe (1994) “… la enseñanza para la comprensión no tiene como objetivo una innovación radical que implique desechar lo que ya hace. Su presunción no es algo completamente nuevo y totlmente diferente pero sí un definitivo más y mejor ”.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1- Hilos conductores: describen las comprensiones mas importantes que deberían de desarrollar los estudiantes durante el curso. 2- Tópicos generativos: hacen referencia a los temas, conceptos, teorías, ideas, etc. asociados al hilo conductor. 3- Las metas de la Comprensión: enuncian explícitamente lo que se espera que los alumnos lleguen a comprender. Definen de manera específica las ideas, procesos, relaciones o preguntas que los alumnos comprenderán mejor por medio de su indagación.
  • 8. 4- Desempeños de Comprensión: son actividades con distintos niveles de complejidad que permiten a los alumnos aplicar lo aprendido en situaciones que le resulten significativas y por lo tanto más próximas. Para Perkins, “el aprendizaje para la comprensión se produce principalmente por medio de un compromiso reflexivo con desempeños de comprensión a los que es posible abordar pero que se presentan como un desafío”. Son un desafío para la creatividad del docente, que deberá proponer actividades que resulten próximas e interesantes a los alumnos .
  • 9. 5- Evaluación continua: tiene un papel clave en el marco de la EpC. “Para aprender y para comprender los estudiantes necesitan criterio, retroalimentación y oportunidades para reflexionar desde el inicio y a lo largo de cualquier secuencia de instrucción.