SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO
PhD Oscar Hernán Fonseca Ramírez
"No hay nunca un todo en
orden si la raíz o la base están
en desorden. Tampoco un árbol
cuyo tronco sea delgado y débil
y cuyo ramaje sea tupido y
fuerte”.
Proverbio chino
HISTORIA
 De Zubiria y De Zubiria (1986) planteaban Modelo
Pedagógico:
 Desarrollo del pensamiento
 Creatividad
 Valores
 Comunicación
 Investigación
 Ciencias Sociales
 Tecnología
Escoger estudiantes
con mayores
capacidades y talentos
Sesgo
Invalida
CUALIFICACIÓN PROGRESIVA
TRIÁNGULO DE LA MENTE HUMANA
LOS MENTEFACTOS
HEXÁGONO PEDAGÓGICO
MODELO DE PENSAMIENTO
CREATIVO, CRÍTICO Y REFLEXIVO
PENSAMIENTO CREATIVO
 http://www.creabusinessidea.com/herramientas_aut
odiagnosis_basico.php
 Por favor En dos minutos, en su hoja escriba la
mayor cantidad de usos que le puede dar a
 Lo que descubrieron Wiseman et al. fue que los
participantes que encontraron muy fácil cambiar
entre el conejo y el pato aportaron un promedio de
casi 5 usos originales para un articulo de uso
cotidiano. A los que no podían dar la vuelta entre el
conejo y el pato en absoluto, se les ocurrieron
menos de 2 nuevos usos.
PENSAMIENTO CRÍTICO
 http://www.youtube.com/watch?v=d1AGKBIkY78
 El pensamiento crítico es ese modo de pensar –
sobre cualquier tema, contenido o problema – en el
cual el pensante mejora la calidad de su
pensamiento al apoderarse de las estructuras
inherentes del acto de pensar y al someterlas a
estándares intelectuales.
EL RESULTADO:
Un pensador crítico y ejercitado:
 Formula problemas y preguntas vitales, con claridad y
precisión.
 Acumula y evalúa información relevante y usa ideas
abstractas para interpretar esa información
efectivamente.
 Llega a conclusiones y soluciones, probándolas con
criterios y estándares relevantes.
 Piensa con una mente abierta dentro de los sistemas
alternos de pensamiento; reconoce y evalúa, según es
necesario, los supuestos, implicaciones y
consecuencias prácticas y
 Al idear soluciones a problemas complejos, se
comunica efectivamente.
CLARIDAD
• ¿Podría ampliar sobre ese asunto?
• ¿Podría darme un ejemplo?
• ¿Podría ilustrar lo que quiere decir?
EXACTITUD
• ¿Es posible verificar eso?
• ¿Es posible saber con certeza si eso es
cierto?
• ¿Cómo se puede probar?
PRECISIÓN
• ¿Puede ser más específico?
• ¿Puede ofrecer más detalles?
• ¿Puede precisar más?
RELEVANCIA
• ¿Qué relación tiene con el problema?
• ¿Cómo afecta eso al problema?
• ¿Cómo nos ayuda con el asunto?
PROFUNDIDAD
• ¿Qué hace de esto un problema particularmente
difícil?
• ¿Cuáles son algunas de las dificultades de esta
pregunta?
• ¿A qué complicaciones habría que enfrentarse?
AMPLITUD
• ¿Habría que examinar esto desde otra
perspectiva?
• ¿Habría que considerar otro punto de vista?
• ¿Habría que estudiar esto de otra forma?
LÓGICA
• ¿Tiene esto sentido?
• ¿Existe una relación entre el primer y el último
párrafo?
• Eso que dice,¿se desprende de la evidencia?
IMPORTANCIA
• ¿Es este el problema más importante que hay
que considerar?
• ¿Es esta la idea central en la que hay que
enfocarse?
• ¿Cuál de estos datos es el más importante?
CÓMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO
CRÍTICO
PENSAMIENTO REFLEXIVO
 aquella actividad cognitiva que sustenta el actuar
con un grado importante de originalidad, a través
de la cual se realiza un cuidadoso examen de los
principios que sustentan la práctica reflexiva.
ESTRATEGIAS CURRICULARES QUE
PROPICIAN EL PENSAR REFLEXIVO
 El “enseñar a pensar” es un saber procedimental,
es decir, es una de las competencias básicas que
deben enseñarse, y como tal, tiene que estar
incorporada en el currículo escolar.
 Actividades en la red que fomenten el aprendizaje
autónomo.
• investigación
• AnálisisFlexible
• Contextualizar necesidades
• Problemáticas
• Significativo el aprendizaje
Motivar
• Nuevas ideas
• Nuevas estrategias
• Nuevas metodologías
Fomentar
• Llevar a análisis
Planear
El desarrollo del pensamiento

Más contenido relacionado

Similar a El desarrollo del pensamiento

El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
Patricia Claudia Barrios
 
El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
Patricia Claudia Barrios
 
Presentación Lectura Inferencial
Presentación Lectura InferencialPresentación Lectura Inferencial
Presentación Lectura Inferencial
Judicitha Diaz
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
Lenin Ramírez
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
gabitachica
 
Esquema par a un ensayo
Esquema par a un ensayoEsquema par a un ensayo
Esquema par a un ensayo
Everardo Garcia Cancino
 
Contenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativosContenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativos
Paulo Delgado Ordóñez
 
Tecnicas para
Tecnicas paraTecnicas para
Tecnicas para
juneara
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
Irene Pringle
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
Carmen Gonzalez
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdad
Rutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdadRutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdad
Rutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdad
FundacionTrilema
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
Patricia Vasquez
 
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN (1).pptx
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN (1).pptxELEMENTOS DE LA ORACIÓN (1).pptx
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN (1).pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Competencias panama2
Competencias panama2Competencias panama2
Competencias panama2
victorinavalderrama
 
Nivelacion de filosofía 1
Nivelacion de filosofía 1Nivelacion de filosofía 1
Nivelacion de filosofía 1
Albert Machado
 
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en redTaller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Josep Segui Dolz
 
Presentación Taller Debate y Pensamiento Crítico
Presentación Taller Debate y Pensamiento CríticoPresentación Taller Debate y Pensamiento Crítico
Presentación Taller Debate y Pensamiento Crítico
L V
 
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Psi Buap
 
1 El Reencantamiento de la Educación otra Apuesta para la Generación de Conoc...
1 El Reencantamiento de la Educación otra Apuesta para la Generación de Conoc...1 El Reencantamiento de la Educación otra Apuesta para la Generación de Conoc...
1 El Reencantamiento de la Educación otra Apuesta para la Generación de Conoc...
GerardoSanchezReales
 

Similar a El desarrollo del pensamiento (20)

El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
 
El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
 
Presentación Lectura Inferencial
Presentación Lectura InferencialPresentación Lectura Inferencial
Presentación Lectura Inferencial
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
 
Esquema par a un ensayo
Esquema par a un ensayoEsquema par a un ensayo
Esquema par a un ensayo
 
Contenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativosContenido textos argumentativos
Contenido textos argumentativos
 
Tecnicas para
Tecnicas paraTecnicas para
Tecnicas para
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdad
Rutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdadRutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdad
Rutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdad
 
Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012Resumen trabajo maestria 2012
Resumen trabajo maestria 2012
 
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN (1).pptx
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN (1).pptxELEMENTOS DE LA ORACIÓN (1).pptx
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN (1).pptx
 
Competencias panama2
Competencias panama2Competencias panama2
Competencias panama2
 
Nivelacion de filosofía 1
Nivelacion de filosofía 1Nivelacion de filosofía 1
Nivelacion de filosofía 1
 
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en redTaller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
 
Presentación Taller Debate y Pensamiento Crítico
Presentación Taller Debate y Pensamiento CríticoPresentación Taller Debate y Pensamiento Crítico
Presentación Taller Debate y Pensamiento Crítico
 
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
Método socrático. Una educación humanizante y humanizadora. Por Monserrat C...
 
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
 
1 El Reencantamiento de la Educación otra Apuesta para la Generación de Conoc...
1 El Reencantamiento de la Educación otra Apuesta para la Generación de Conoc...1 El Reencantamiento de la Educación otra Apuesta para la Generación de Conoc...
1 El Reencantamiento de la Educación otra Apuesta para la Generación de Conoc...
 

Más de ohfonseca

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
ohfonseca
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
ohfonseca
 
Articulo cts evolución cts
Articulo cts evolución ctsArticulo cts evolución cts
Articulo cts evolución cts
ohfonseca
 
Convencion internacional uclv 2017
Convencion internacional uclv 2017Convencion internacional uclv 2017
Convencion internacional uclv 2017
ohfonseca
 
Rie60a11
Rie60a11Rie60a11
Rie60a11
ohfonseca
 
Adell&castañeda 2010 (1)
Adell&castañeda 2010 (1)Adell&castañeda 2010 (1)
Adell&castañeda 2010 (1)
ohfonseca
 
Competencias del curso
Competencias del cursoCompetencias del curso
Competencias del curso
ohfonseca
 
Boteritos del león de greiff ied
Boteritos del león de greiff iedBoteritos del león de greiff ied
Boteritos del león de greiff ied
ohfonseca
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
ohfonseca
 
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Rubrica1
ohfonseca
 
Hacer rubricas
Hacer rubricasHacer rubricas
Hacer rubricas
ohfonseca
 

Más de ohfonseca (11)

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
 
Articulo cts evolución cts
Articulo cts evolución ctsArticulo cts evolución cts
Articulo cts evolución cts
 
Convencion internacional uclv 2017
Convencion internacional uclv 2017Convencion internacional uclv 2017
Convencion internacional uclv 2017
 
Rie60a11
Rie60a11Rie60a11
Rie60a11
 
Adell&castañeda 2010 (1)
Adell&castañeda 2010 (1)Adell&castañeda 2010 (1)
Adell&castañeda 2010 (1)
 
Competencias del curso
Competencias del cursoCompetencias del curso
Competencias del curso
 
Boteritos del león de greiff ied
Boteritos del león de greiff iedBoteritos del león de greiff ied
Boteritos del león de greiff ied
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Rubrica1
 
Hacer rubricas
Hacer rubricasHacer rubricas
Hacer rubricas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

El desarrollo del pensamiento

  • 1. EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PhD Oscar Hernán Fonseca Ramírez
  • 2. "No hay nunca un todo en orden si la raíz o la base están en desorden. Tampoco un árbol cuyo tronco sea delgado y débil y cuyo ramaje sea tupido y fuerte”. Proverbio chino
  • 3. HISTORIA  De Zubiria y De Zubiria (1986) planteaban Modelo Pedagógico:  Desarrollo del pensamiento  Creatividad  Valores  Comunicación  Investigación  Ciencias Sociales  Tecnología
  • 6. TRIÁNGULO DE LA MENTE HUMANA
  • 9.
  • 10.
  • 11. MODELO DE PENSAMIENTO CREATIVO, CRÍTICO Y REFLEXIVO
  • 12.
  • 15.
  • 16.  Por favor En dos minutos, en su hoja escriba la mayor cantidad de usos que le puede dar a
  • 17.  Lo que descubrieron Wiseman et al. fue que los participantes que encontraron muy fácil cambiar entre el conejo y el pato aportaron un promedio de casi 5 usos originales para un articulo de uso cotidiano. A los que no podían dar la vuelta entre el conejo y el pato en absoluto, se les ocurrieron menos de 2 nuevos usos.
  • 20.  El pensamiento crítico es ese modo de pensar – sobre cualquier tema, contenido o problema – en el cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al someterlas a estándares intelectuales.
  • 21. EL RESULTADO: Un pensador crítico y ejercitado:  Formula problemas y preguntas vitales, con claridad y precisión.  Acumula y evalúa información relevante y usa ideas abstractas para interpretar esa información efectivamente.  Llega a conclusiones y soluciones, probándolas con criterios y estándares relevantes.  Piensa con una mente abierta dentro de los sistemas alternos de pensamiento; reconoce y evalúa, según es necesario, los supuestos, implicaciones y consecuencias prácticas y  Al idear soluciones a problemas complejos, se comunica efectivamente.
  • 22.
  • 23. CLARIDAD • ¿Podría ampliar sobre ese asunto? • ¿Podría darme un ejemplo? • ¿Podría ilustrar lo que quiere decir? EXACTITUD • ¿Es posible verificar eso? • ¿Es posible saber con certeza si eso es cierto? • ¿Cómo se puede probar? PRECISIÓN • ¿Puede ser más específico? • ¿Puede ofrecer más detalles? • ¿Puede precisar más? RELEVANCIA • ¿Qué relación tiene con el problema? • ¿Cómo afecta eso al problema? • ¿Cómo nos ayuda con el asunto?
  • 24. PROFUNDIDAD • ¿Qué hace de esto un problema particularmente difícil? • ¿Cuáles son algunas de las dificultades de esta pregunta? • ¿A qué complicaciones habría que enfrentarse? AMPLITUD • ¿Habría que examinar esto desde otra perspectiva? • ¿Habría que considerar otro punto de vista? • ¿Habría que estudiar esto de otra forma? LÓGICA • ¿Tiene esto sentido? • ¿Existe una relación entre el primer y el último párrafo? • Eso que dice,¿se desprende de la evidencia? IMPORTANCIA • ¿Es este el problema más importante que hay que considerar? • ¿Es esta la idea central en la que hay que enfocarse? • ¿Cuál de estos datos es el más importante?
  • 25.
  • 26. CÓMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO
  • 27.
  • 29.  aquella actividad cognitiva que sustenta el actuar con un grado importante de originalidad, a través de la cual se realiza un cuidadoso examen de los principios que sustentan la práctica reflexiva.
  • 30. ESTRATEGIAS CURRICULARES QUE PROPICIAN EL PENSAR REFLEXIVO  El “enseñar a pensar” es un saber procedimental, es decir, es una de las competencias básicas que deben enseñarse, y como tal, tiene que estar incorporada en el currículo escolar.  Actividades en la red que fomenten el aprendizaje autónomo.
  • 31. • investigación • AnálisisFlexible • Contextualizar necesidades • Problemáticas • Significativo el aprendizaje Motivar • Nuevas ideas • Nuevas estrategias • Nuevas metodologías Fomentar • Llevar a análisis Planear