SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del Embrionario
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario
Universitaria Yacambú
Biología y Conducta Laboratorio
Integrante:
Yibert González
Barquisimeto, Octubre de 2017
Fases del desarrollo embrionario
• Segmentación: el
zigoto se transforma
en mórula y en
blástula
• Gastrulación: Se
forma la gástrula con
tres capas
embrionarias.
• Organogénesis: Se
forman los diversos
órganos y tejidos.
ZIGOTO
Segmentación: Mórula
• Es total (todo el zigoto
se divide) e igual (las
células son del mismo
tamaño)
• Mórula: masa
compacta de unas 32
células llamadas
blastómeros.
Segmentación: Blástula
• En el interior se forma una
cavidad, el blastocele.
• La esfera que compone la
blástula está formada por
blastómeros de dos tipos:
• Un grupo de 8 ó 10 células
quedan en el interior: el
embrioblasto, y
• Las células restantes forman un
epitelio cúbico alrededor del
blastocele y del embrioblasto:
el trofoblasto.
• Las células del trofoblasto se
van a aplanar , y a partir de
ellas se formarán parte de la
placenta y del corión.
Recorrido de los espermatozoides
Recorrido del óvulo
Recorrido del embrión
Mórula
Zigoto
Óvulo
Espermatozoides
Fecundación
Implantación
Fecundacióne implantación
Gastrulación
Proceso de formación de:
• Las tres hojas embrionarias:
ectodermo, mesodermo y
endodermo.
• Anejos embrionarios: corion,
saco vitelino, amnios y
alantoides.
Desarrollo embrionario:
Mórula, Blástula y Gástrula.
Gastrulación II
• Endodermo: capa del embrioblasto
que limita con el blastocele. En ella se
desarrolla una cavidad llamada saco
vitelino, que nutre al embrión. En el
centro del embrioblasto se forma el
amnios o cavidad amniótica, que crece
hasta rodear el embrión. Función
protectora.
• Las células entre el amnios y el saco
vitelino forman el disco embrionario
• Ectodermo: capa del embrioblasto que
está en contacto con la cavidad
amniótica.
• El mesodermo se forma a partir de un
surco longitudinal del ectodermo;
algunas células de éste se sitúan entre
el ectodermo y el endodermo y
forman esta tercera hoja embrionaria.
Gastrulación III
• Los blastómeros que rodean al disco embrionario
proliferan y forman el mesénquima
extraembrionario, entre el saco vitelino y el
trofoblasto.
• En su interior se desarrolla una cavidad, el celoma
extraembrionario, rodeado por tres capas:
• Somatopleura, junto al amnios.
• Esplacnopleura, junto al saco vitelino.
• Capa externa, que se adosa al trofoblasto y forma el
corion. Se inserta en la mucosa uterina mediante las
vellosidades placentarias.
Gastrulación IV
• El mesodermo, hacia el día 16º,
se divide en dos capas:
• Hoja parietal, que se une a la
somatopleura.
• Hoja visceral, que se une a la
esplacnopleura.
• Se forma el celoma interno,
conectado con el
extraembrionario.
• En el saco vitelino se forma una
evaginación, el alantoides, que
interviene en la respiración,
nutrición y depósito de
excreción del embrión.
Placentación
Bolsa
amniótica
Embrión
Líquido amniótico
Cordón
umbilical
Placenta
Funciones de la placenta
• Fijación del embrión en el
útero.
• Intercambios entre madre y
feto.
• Secreción de hormonas:
• Gonadotropina coriónica:
Favorece la implantación del
embrión. Estimula al cuerpo
amarillo para que sintetice
estrógenos y progesterona.
• Estrógenos y progesterona: A
partir del 2º-3º mes, cuando
dejan de segregarse las
anteriores.
Organogénesis
• A partir del mesodermo: Se forma la
notocorda. Por divisiones transversales se
forman los somitas, que darán lugar a las
vértebras y los músculos.
• A partir del ectodermo: Se forma el tubo
neural, origen del sistema nervioso.
• A partir del endodermo: Se forma el tubo
digestivo.
Organogénesis
ECTODERMO MESODERMO ENDODERMO
• Sistema nervioso.
• Epidermis.
• Glándulas cutáneas
(sudoríparas, etc.),
pelos, uñas.
• Cavidad bucal y
anal.
• Fosas nasales.
• Músculos.
• Huesos.
• Dermis.
• Gónadas.
• Aparato excretor.
• Aparato
circulatorio.
• Tubo digestivo
• Glándulas
digestivas.
• Revestimiento de
los pulmones.
Estructuras derivadas de cada hoja embrionaria:
Organogénesis
Desarrollo embrionario durante el embarazo
1er mes 3er mes2º mes 4º mes
5º mes 6º mes 7º mes 8º mes 9º mes
El feto completa su
desarrollo.
Ya posee los
órganos necesarios
para vivir fuera del
útero materno.
Los bronquios y
pulmones casi han
madurado.
Termina la
maduración del
sistema nervioso.
Aparato circulatorio
terminado. El esqueleto
empieza a organizarse.
El feto puede realizar
movimientos. Se
reconoce su sexo.
Comienza la
formación del
cerebro.
Su sistema nervioso comienza a
formarse. El corazón comienza
a tomar forma y a latir.
El embarazo
• Primer trimestre: Se
diferencian la mayor parte
de los órganos. El embrión
alcanza 20 g y mide 10
cm. Tiene aspecto
humano.
• Segundo trimestre: El feto
se mueve. Alcanza 900 g y
mide 32 cm.
• Tercer trimestre: Se sitúa
cabeza abajo y se encaja
en la pelvis. Alcanza 3-3,5
Kg y mide 50 cm.
El parto: Primera fase
• Ocurre a las 40 semanas desde la última menstruación.
• Dilatación del cuello del útero hasta alcanzar unos 10 cm
de diámetro.
• Contracciones uterinas, que aumentan la frecuencia.
• Se rompen aguas: se rompe el amnios y sale líquido
amniótico.
El parto: Segunda fase
• Se expulsa el feto gracias a las contracciones uterinas y el
empuje de la madre.
• El cráneo del recién nacido se deforma para facilitar su
salida (fontanelas).
• Debe cortarse y anudar el cordón umbilical.
• El bebé comienza a respirar por sí mismo.
• Se lava, pesa, mide y reconoce (test de APGAR, etc)
El parto: Tercera fase
• Se expulsa la placenta junto con el cordón umbilical,
acompañada de una pequeña hemorragia (Alumbramiento).
• Comienza la retracción del útero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
Un Tal Chamé
 
Arcos faringeos y paladar hendido
Arcos faringeos y paladar hendidoArcos faringeos y paladar hendido
Arcos faringeos y paladar hendido
Andres crespo
 
Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorio
Rosanna Colella
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Gabriel Adrian
 
Placenta y membranas fetales2
Placenta y membranas fetales2Placenta y membranas fetales2
Placenta y membranas fetales2
farmacologiabasicafucs
 
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato RespiratorioAnatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
eddynoy velasquez
 
De la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrolloDe la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrollo
Jose Ivar Ibañez Yujra
 
2. Anatomia superfical del torax
2. Anatomia superfical del torax2. Anatomia superfical del torax
2. Anatomia superfical del torax
flacurin28
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
ERICK VELASCO
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Daniel Vázquez
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
Dafne Hinojos
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
Andres Zavaleta
 
Embriologia de faringe
Embriologia de faringeEmbriologia de faringe
Embriologia de faringe
jonathan
 
Período fetal
Período fetalPeríodo fetal
Período fetal
Jose Olmedo
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivadosDesarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
IPN
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
Anderson Burbano
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
SANTIAGO ANDRADE
 

La actualidad más candente (20)

Cavidades corporales embriologia
Cavidades corporales  embriologiaCavidades corporales  embriologia
Cavidades corporales embriologia
 
Arcos faringeos y paladar hendido
Arcos faringeos y paladar hendidoArcos faringeos y paladar hendido
Arcos faringeos y paladar hendido
 
Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Placenta y membranas fetales2
Placenta y membranas fetales2Placenta y membranas fetales2
Placenta y membranas fetales2
 
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato RespiratorioAnatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
 
De la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrolloDe la tercera a la octava semana de desarrollo
De la tercera a la octava semana de desarrollo
 
2. Anatomia superfical del torax
2. Anatomia superfical del torax2. Anatomia superfical del torax
2. Anatomia superfical del torax
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
 
Embriologia de faringe
Embriologia de faringeEmbriologia de faringe
Embriologia de faringe
 
Período fetal
Período fetalPeríodo fetal
Período fetal
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivadosDesarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
 

Similar a Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario

8 desarrollo embrionario
8 desarrollo embrionario8 desarrollo embrionario
8 desarrollo embrionario
Cristhian Cano Zamora
 
8_desarrollo_embrionario.ppt
8_desarrollo_embrionario.ppt8_desarrollo_embrionario.ppt
8_desarrollo_embrionario.ppt
CubasAguilarRogerDey
 
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
scervantest1
 
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
SamuelDiaz660103
 
Formacion de la vida humana
Formacion de la vida humanaFormacion de la vida humana
Formacion de la vida humana
Macarena Contreras Puerta
 
Maria andrade
Maria andradeMaria andrade
Desarrollo embrionario maria gandica
Desarrollo embrionario maria gandicaDesarrollo embrionario maria gandica
Desarrollo embrionario maria gandica
Maria Yessibel Gandica Perez
 
Desarrollo Embrionario por Patricia Chacón
Desarrollo Embrionario por Patricia ChacónDesarrollo Embrionario por Patricia Chacón
Desarrollo Embrionario por Patricia Chacón
Patricia chacon
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 
Desarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.pptDesarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.ppt
CarlosDaniel384
 
El Desarrollo Embrionario por Irwin Angulo @irja500
El Desarrollo Embrionario por Irwin Angulo @irja500El Desarrollo Embrionario por Irwin Angulo @irja500
El Desarrollo Embrionario por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
mel na
 
Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)
Daniela Gallegos
 
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIODESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
Belèn Cañizares
 
Embrilogia
EmbrilogiaEmbrilogia
Embrilogia
jesus tovar
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
EliannyGuevara
 
Embriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptxEmbriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
RosimarEscalona
 
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapoPeridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Felipe Turon
 
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirezTarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Melba Ramirez
 

Similar a Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario (20)

8 desarrollo embrionario
8 desarrollo embrionario8 desarrollo embrionario
8 desarrollo embrionario
 
8_desarrollo_embrionario.ppt
8_desarrollo_embrionario.ppt8_desarrollo_embrionario.ppt
8_desarrollo_embrionario.ppt
 
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
3. desarrollo_embrionario.ppsx. Diapositivas para clases de biología
 
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
8_desarrollo_embrionario.ppt DIAPOSITIVAS QUE EXPLICAN LA FASE DE EVOLUCION E...
 
Formacion de la vida humana
Formacion de la vida humanaFormacion de la vida humana
Formacion de la vida humana
 
Maria andrade
Maria andradeMaria andrade
Maria andrade
 
Desarrollo embrionario maria gandica
Desarrollo embrionario maria gandicaDesarrollo embrionario maria gandica
Desarrollo embrionario maria gandica
 
Desarrollo Embrionario por Patricia Chacón
Desarrollo Embrionario por Patricia ChacónDesarrollo Embrionario por Patricia Chacón
Desarrollo Embrionario por Patricia Chacón
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 
Desarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.pptDesarrollo Embrionario.ppt
Desarrollo Embrionario.ppt
 
El Desarrollo Embrionario por Irwin Angulo @irja500
El Desarrollo Embrionario por Irwin Angulo @irja500El Desarrollo Embrionario por Irwin Angulo @irja500
El Desarrollo Embrionario por Irwin Angulo @irja500
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)
 
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIODESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Embrilogia
EmbrilogiaEmbrilogia
Embrilogia
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptxEmbriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptx
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapoPeridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
 
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirezTarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
 

Más de yibert

Actividad
Actividad Actividad
Actividad
yibert
 
Tarea 06
Tarea 06Tarea 06
Tarea 06
yibert
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03
yibert
 
Tarea 2 fisiologa_conducta
Tarea 2  fisiologa_conductaTarea 2  fisiologa_conducta
Tarea 2 fisiologa_conducta
yibert
 
Tarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshareTarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshare
yibert
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meninges
yibert
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
yibert
 
Presentacion sinoptico
Presentacion sinopticoPresentacion sinoptico
Presentacion sinoptico
yibert
 
Tarea 2 trabajo
Tarea  2 trabajoTarea  2 trabajo
Tarea 2 trabajo
yibert
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
yibert
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yibert
 
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicasMecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
yibert
 
Intervención de terceros
Intervención de tercerosIntervención de terceros
Intervención de terceros
yibert
 
Trabajo de investigación grupal...
Trabajo de investigación grupal...Trabajo de investigación grupal...
Trabajo de investigación grupal...
yibert
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
yibert
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
yibert
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
yibert
 
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
yibert
 
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
yibert
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
yibert
 

Más de yibert (20)

Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Tarea 06
Tarea 06Tarea 06
Tarea 06
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03
 
Tarea 2 fisiologa_conducta
Tarea 2  fisiologa_conductaTarea 2  fisiologa_conducta
Tarea 2 fisiologa_conducta
 
Tarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshareTarea 9 presentacion_slideshare
Tarea 9 presentacion_slideshare
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meninges
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Presentacion sinoptico
Presentacion sinopticoPresentacion sinoptico
Presentacion sinoptico
 
Tarea 2 trabajo
Tarea  2 trabajoTarea  2 trabajo
Tarea 2 trabajo
 
Biología y Conducta _Tarea 3
 Biología y Conducta _Tarea  3  Biología y Conducta _Tarea  3
Biología y Conducta _Tarea 3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicasMecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
Mecanismos establecidos en la ley de contrataciones públicas
 
Intervención de terceros
Intervención de tercerosIntervención de terceros
Intervención de terceros
 
Trabajo de investigación grupal...
Trabajo de investigación grupal...Trabajo de investigación grupal...
Trabajo de investigación grupal...
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
 
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
Ensayo sobre los principios de la fundamentación ética de Aristóteles, Stuart...
 
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
Yibertgonzalez trabajo tp tema 7.
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Actividad practica 2_ desarrollo_embrionario

  • 1. Desarrollo del Embrionario República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario Universitaria Yacambú Biología y Conducta Laboratorio Integrante: Yibert González Barquisimeto, Octubre de 2017
  • 2. Fases del desarrollo embrionario • Segmentación: el zigoto se transforma en mórula y en blástula • Gastrulación: Se forma la gástrula con tres capas embrionarias. • Organogénesis: Se forman los diversos órganos y tejidos. ZIGOTO
  • 3. Segmentación: Mórula • Es total (todo el zigoto se divide) e igual (las células son del mismo tamaño) • Mórula: masa compacta de unas 32 células llamadas blastómeros.
  • 4. Segmentación: Blástula • En el interior se forma una cavidad, el blastocele. • La esfera que compone la blástula está formada por blastómeros de dos tipos: • Un grupo de 8 ó 10 células quedan en el interior: el embrioblasto, y • Las células restantes forman un epitelio cúbico alrededor del blastocele y del embrioblasto: el trofoblasto. • Las células del trofoblasto se van a aplanar , y a partir de ellas se formarán parte de la placenta y del corión.
  • 5. Recorrido de los espermatozoides Recorrido del óvulo Recorrido del embrión Mórula Zigoto Óvulo Espermatozoides Fecundación Implantación Fecundacióne implantación
  • 6. Gastrulación Proceso de formación de: • Las tres hojas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo. • Anejos embrionarios: corion, saco vitelino, amnios y alantoides.
  • 8. Gastrulación II • Endodermo: capa del embrioblasto que limita con el blastocele. En ella se desarrolla una cavidad llamada saco vitelino, que nutre al embrión. En el centro del embrioblasto se forma el amnios o cavidad amniótica, que crece hasta rodear el embrión. Función protectora. • Las células entre el amnios y el saco vitelino forman el disco embrionario • Ectodermo: capa del embrioblasto que está en contacto con la cavidad amniótica. • El mesodermo se forma a partir de un surco longitudinal del ectodermo; algunas células de éste se sitúan entre el ectodermo y el endodermo y forman esta tercera hoja embrionaria.
  • 9. Gastrulación III • Los blastómeros que rodean al disco embrionario proliferan y forman el mesénquima extraembrionario, entre el saco vitelino y el trofoblasto. • En su interior se desarrolla una cavidad, el celoma extraembrionario, rodeado por tres capas: • Somatopleura, junto al amnios. • Esplacnopleura, junto al saco vitelino. • Capa externa, que se adosa al trofoblasto y forma el corion. Se inserta en la mucosa uterina mediante las vellosidades placentarias.
  • 10. Gastrulación IV • El mesodermo, hacia el día 16º, se divide en dos capas: • Hoja parietal, que se une a la somatopleura. • Hoja visceral, que se une a la esplacnopleura. • Se forma el celoma interno, conectado con el extraembrionario. • En el saco vitelino se forma una evaginación, el alantoides, que interviene en la respiración, nutrición y depósito de excreción del embrión.
  • 12. Funciones de la placenta • Fijación del embrión en el útero. • Intercambios entre madre y feto. • Secreción de hormonas: • Gonadotropina coriónica: Favorece la implantación del embrión. Estimula al cuerpo amarillo para que sintetice estrógenos y progesterona. • Estrógenos y progesterona: A partir del 2º-3º mes, cuando dejan de segregarse las anteriores.
  • 13. Organogénesis • A partir del mesodermo: Se forma la notocorda. Por divisiones transversales se forman los somitas, que darán lugar a las vértebras y los músculos. • A partir del ectodermo: Se forma el tubo neural, origen del sistema nervioso. • A partir del endodermo: Se forma el tubo digestivo.
  • 14. Organogénesis ECTODERMO MESODERMO ENDODERMO • Sistema nervioso. • Epidermis. • Glándulas cutáneas (sudoríparas, etc.), pelos, uñas. • Cavidad bucal y anal. • Fosas nasales. • Músculos. • Huesos. • Dermis. • Gónadas. • Aparato excretor. • Aparato circulatorio. • Tubo digestivo • Glándulas digestivas. • Revestimiento de los pulmones. Estructuras derivadas de cada hoja embrionaria:
  • 16. Desarrollo embrionario durante el embarazo 1er mes 3er mes2º mes 4º mes 5º mes 6º mes 7º mes 8º mes 9º mes El feto completa su desarrollo. Ya posee los órganos necesarios para vivir fuera del útero materno. Los bronquios y pulmones casi han madurado. Termina la maduración del sistema nervioso. Aparato circulatorio terminado. El esqueleto empieza a organizarse. El feto puede realizar movimientos. Se reconoce su sexo. Comienza la formación del cerebro. Su sistema nervioso comienza a formarse. El corazón comienza a tomar forma y a latir.
  • 17. El embarazo • Primer trimestre: Se diferencian la mayor parte de los órganos. El embrión alcanza 20 g y mide 10 cm. Tiene aspecto humano. • Segundo trimestre: El feto se mueve. Alcanza 900 g y mide 32 cm. • Tercer trimestre: Se sitúa cabeza abajo y se encaja en la pelvis. Alcanza 3-3,5 Kg y mide 50 cm.
  • 18. El parto: Primera fase • Ocurre a las 40 semanas desde la última menstruación. • Dilatación del cuello del útero hasta alcanzar unos 10 cm de diámetro. • Contracciones uterinas, que aumentan la frecuencia. • Se rompen aguas: se rompe el amnios y sale líquido amniótico.
  • 19. El parto: Segunda fase • Se expulsa el feto gracias a las contracciones uterinas y el empuje de la madre. • El cráneo del recién nacido se deforma para facilitar su salida (fontanelas). • Debe cortarse y anudar el cordón umbilical. • El bebé comienza a respirar por sí mismo. • Se lava, pesa, mide y reconoce (test de APGAR, etc)
  • 20. El parto: Tercera fase • Se expulsa la placenta junto con el cordón umbilical, acompañada de una pequeña hemorragia (Alumbramiento). • Comienza la retracción del útero.