SlideShare una empresa de Scribd logo
“Periódico educativo en la red”
Responsables, destinatarios y áreas
que intervienen en el proyecto.
Responsable del proyecto:
María Eugenia Nadalín
(Prof. en Ciencia de la Computación)

Destinatarios del proyecto:
Alumnos de 5to año con Orientación en Humanidades.

Áreas disciplinares:
 Computación
 Materias del ciclo de especialización
Descripción del proyecto.

Con la creación de este proyecto, se pretende lograr la realización de un periódico que
involucre las materias del ciclo de especialización de humanidades para lograr que se
integren y apliquen los contenidos conceptuales y procedimentales a una herramienta
computacional.

Este periódico se va a concretar con la utilización pura y exclusiva de las herramientas
informáticas, incorporando las Redes Sociales para tal fin. Este va a ser un sitio cerrado ya
que solo los alumnos de un mismo curso podrán leer y comentar lo que los demás
compañeros publicaron y así poder tener un apoyo de lectura para aprender las demás
asignaturas de una manera diferente.
La incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje conlleva un
potencial todavía poco explorado. En este sentido, es interesante la elaboración de una
propuesta que permita aprovechar dicho potencial en función de la creación de esta
actividad, la cual intentará transformarse en un espacio de investigación, discusión,
creación y expresión de los alumnos.
Objetivos.

Objetivo general:
 Fortalecer las condiciones que incentiven los procesos de transformación
pedagógica y culturales necesarios para el mayor aprovechamiento de las TIC en el
aula, posibilitando el desarrollo de redes sociales.

Objetivos específicos:
 Seleccionen las herramientas TICs, adecuándolas al problema que se presente.
 Identifiquen las Redes Sociales como herramientas importantes para la
presentación del periódico permitiéndoles comunicar y compartir información.

 Conocer los beneficios y desventajas de usar las redes sociales como medio de
interrelación.
 Favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red y fomentar una
adecuada construcción de sus identidades digitales.
Red social que se utilizará.

Se utilizará la red social Facebook ya que es una de la principales redes sociales
en el mundo y por lo tanto los alumnos tienen mucha accesibilidad a la misma,
en el aula les permite a los alumnos ver esta red con una visión educativa,
además se desenvuelven libremente, les permite formar mejores vínculos con
sus compañeros de clase y ser más participativos fuera y dentro del aula.
Aplicaciones.

Slideshare

Prezi

YouTube Videos

Con esta aplicación se
puede incluir una
presentación
multimedial tipo
PowerPoint en el muro
para que los alumnos la
comenten, digan si les
gusta o simplemente
muestren su trabajo a los
demás.

Mediante esta aplicación
es posible crear
presentaciones
multimediales dinámicas
y variadas. Es posible
insertar imágenes, texto
y videos, utilizando los
fondos conceptuales que
se ofrecen en el sitio o
bien el que uno elija.

Esta aplicación sirve para
ver o repasar videos
presentados en el aula
sin tener que abandonar
la página de Facebook,
previa instalación de la
aplicación YouTube
Channel App de la
empresa Involver.
Administrador e invitaciones a la Red Social.

Administrador de la red:
El Grupo en esta plataforma es cerrado. Por lo tanto, solo el profesor encargado de
la materia de computación administrará el acceso al mismo.
Además el administrador moderará cada una de las participaciones que sean
realizadas dentro del grupo, evaluando la concordancia con el objetivo del mismo.
Enlace al grupo creado para la realización de las actividades:
Periódico educativo en la red.
https://www.facebook.com/groups/722663727749338/

Invitaciones:
El administrador realizará el envío de las invitaciones para que cada alumno se
integre al grupo en la red social.
Actividades.
 Registro de los alumnos: los mismos deberán enviar un correo electrónico a la
dirección del grupo de Facebook con la denominación de los Usuarios de Facebook para
que el docente pueda realizar las invitaciones correspondientes y poder tener un registro
de los integrantes de la experiencia.
 Realización de actividad dentro del grupo: Para la realización de las actividades los
alumnos se dividirán en grupos de no más de cuatro alumnos, cada grupo tendrá una
sección (Economía, Política, Información General, Policiales, etc.) del periódico donde
cada grupo tendrá que cambiar de sección y por lo tanto la noticia publicada cada 15
días.
Los temas que se trataran en este periódico serán los mismos que se estén tratando en
las asignaturas de la especialización estos serán a elección de los estudiantes. Esto les
permitirá ver los temas tratados de diferentes maneras.
Para la creación de cada sección los alumnos deberán incorporar fotos, videos y
diapositivas que colaboren para que cada sección sea más creativa para ello deberán
hacer uso de las todas las herramientas y aplicaciones (Slideshare, Prezi, YouTube
Videos).
Por último cada una de estas secciones a su vez deberá contar con la participación (ser
comentadas) por los demás alumnos del aula.
Tiempos, criterios e instrumentos de
evaluación del proyecto.
Tiempos:
El proyecto se realizará en un plazo de tres meses y los grupos irán rotando
por todas las secciones del periódico durante ese periodo de tiempo.

Criterios de evaluación:
Se evaluará lo siguiente:
 Participación activa en las intervenciones en el grupo cerrado.
 Elaboración, presentación y publicación en la web de trabajos solicitados de manera
coherente, tiempo y en forma.
 Correcta interpretación y aplicación de las normas de seguridad y privacidad en las
redes sociales.

Instrumentos de evaluación:
 Se utilizará una lista de cotejo donde se realizará un seguimiento de cada alumno
destacando la participación.
 Se realizará una valoración de trabajos presentados en las Redes Sociales: Facebook.
Estrategias de seguridad y privacidad.
Durante el desarrollo del proyecto el profesor le irá comentando y haciendo reflexionar
a los alumnos sobre los riesgos que trae la utilización de las redes sociales. También
para esto se les mostrará un video: La Cita:
http://www.youtube.com/watch?v=rLAbqXnvt5o
Ya que mientras los alumnos participan de las redes sociales, muchas veces no tienen
presente que están generando su propia identidad digital, que no es simplemente lo
que aparece acerca de nosotros en una búsqueda, sino la idea que se transmite de uno
mismo a través de esos resultados.
Estas son algunas reglas que el profesor le proveerá a los alumnos para permanecer
protegido en una red social:
 Pensar antes de hacer una publicación.
 Ajustar tu configuración de privacidad y revísala con frecuencia.
 Nunca compartir tu contraseña.

 Aceptar solicitudes de amistad únicamente de personas a las que conozcas
personalmente.
Reflexión final.
Las redes sociales dentro de la educación logran la mezcla
de aprendizaje formal e informal en un mismo escenario y
con un mismo objetivo. Al alumno le facilita exponer sus
ideas, expresar sus opiniones y contractarlas con las
opiniones de los demás. Esta participación de los alumnos
en las redes sociales tiene que ser guiada por un profesor
que esté a cargo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las redes sociales pueden ofrecer muchos beneficios dada
la familiarización que tienen los alumnos con ellas en
general y la facilidad que brindan a la hora de trasmitir
conocimiento, contando también con la rapidez que tiene
la información a la hora de su circulación.
Por último es necesario mencionar que para utilizar
correctamente las redes sociales en la educación, solo se
puede hacer posible si se tiene en cuenta ciertos
parámetros de seguridad y una correcta construcción de la
identidad digital.
Trabajo Practico Final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2paulina
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosCauquenes
 
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"plazzaro
 
Estrategia uso Facebook con fines educativos en programación enedinacarmona
Estrategia uso Facebook  con fines educativos  en programación enedinacarmonaEstrategia uso Facebook  con fines educativos  en programación enedinacarmona
Estrategia uso Facebook con fines educativos en programación enedinacarmonaMaría Enedina Flores
 
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Bibiana Andrea Lombana Salgado
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.marjestudiante
 
Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1Cintia M
 
Uso de las redes sociales y herramientas 2.0 en el campus gandia
Uso de las redes sociales y herramientas 2.0 en el campus gandiaUso de las redes sociales y herramientas 2.0 en el campus gandia
Uso de las redes sociales y herramientas 2.0 en el campus gandiaComunica2 Campus Gandia
 
Desafios ´pedagogicos redes sociales whatsapp
Desafios ´pedagogicos   redes sociales whatsappDesafios ´pedagogicos   redes sociales whatsapp
Desafios ´pedagogicos redes sociales whatsappJAKELINE LLANOS BERMEO
 
Propuesta educativa utilizando google+
Propuesta educativa  utilizando  google+Propuesta educativa  utilizando  google+
Propuesta educativa utilizando google+never386
 
Propuesta red social ver 2
Propuesta red social ver 2Propuesta red social ver 2
Propuesta red social ver 2Elizabeth000
 
Uso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energiaUso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energiaMargarita Mohr
 

La actualidad más candente (19)

Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
Trabajo Final "Las redes sociales en el aula"
 
Estrategia uso Facebook con fines educativos en programación enedinacarmona
Estrategia uso Facebook  con fines educativos  en programación enedinacarmonaEstrategia uso Facebook  con fines educativos  en programación enedinacarmona
Estrategia uso Facebook con fines educativos en programación enedinacarmona
 
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
Caso: Los desafíos pedagógicos del proceso educativo ante el desarrollo de la...
 
Capacitación edmodo
Capacitación edmodoCapacitación edmodo
Capacitación edmodo
 
Redes estadísticas
Redes estadísticasRedes estadísticas
Redes estadísticas
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1
 
Uso de las redes sociales y herramientas 2.0 en el campus gandia
Uso de las redes sociales y herramientas 2.0 en el campus gandiaUso de las redes sociales y herramientas 2.0 en el campus gandia
Uso de las redes sociales y herramientas 2.0 en el campus gandia
 
Tecnoconectados
TecnoconectadosTecnoconectados
Tecnoconectados
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo Final Curso
Trabajo Final CursoTrabajo Final Curso
Trabajo Final Curso
 
Desafios ´pedagogicos redes sociales whatsapp
Desafios ´pedagogicos   redes sociales whatsappDesafios ´pedagogicos   redes sociales whatsapp
Desafios ´pedagogicos redes sociales whatsapp
 
Propuesta educativa utilizando google+
Propuesta educativa  utilizando  google+Propuesta educativa  utilizando  google+
Propuesta educativa utilizando google+
 
Propuesta red social ver 2
Propuesta red social ver 2Propuesta red social ver 2
Propuesta red social ver 2
 
Uso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energiaUso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Destacado (20)

AWS - Redes
AWS - RedesAWS - Redes
AWS - Redes
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
PUBLICACIÓN1_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN1_SLIDESHAREPUBLICACIÓN1_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN1_SLIDESHARE
 
Embarazoadolescente
EmbarazoadolescenteEmbarazoadolescente
Embarazoadolescente
 
Seminario Taller técnicas de Cobranza
Seminario Taller técnicas de CobranzaSeminario Taller técnicas de Cobranza
Seminario Taller técnicas de Cobranza
 
Grandes Ciudades
Grandes CiudadesGrandes Ciudades
Grandes Ciudades
 
Brief Tendencias 2014
Brief Tendencias 2014Brief Tendencias 2014
Brief Tendencias 2014
 
Vanessa serna amya 2012 juegos olimpicos
Vanessa serna amya 2012 juegos olimpicosVanessa serna amya 2012 juegos olimpicos
Vanessa serna amya 2012 juegos olimpicos
 
Hotel osi
Hotel osiHotel osi
Hotel osi
 
Taller 4to construcciones
Taller 4to construccionesTaller 4to construcciones
Taller 4to construcciones
 
Maracuya
MaracuyaMaracuya
Maracuya
 
Folleto5
Folleto5Folleto5
Folleto5
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Platos típicos de Bolivia y Brasil
Platos típicos de Bolivia y BrasilPlatos típicos de Bolivia y Brasil
Platos típicos de Bolivia y Brasil
 
Seminario taller internacional servicio al cliente 2015
Seminario taller internacional servicio al cliente 2015Seminario taller internacional servicio al cliente 2015
Seminario taller internacional servicio al cliente 2015
 
Arquitectura para 3ºeso
Arquitectura para 3ºesoArquitectura para 3ºeso
Arquitectura para 3ºeso
 
Gilgamesh[1]
Gilgamesh[1]Gilgamesh[1]
Gilgamesh[1]
 
Tattiis
TattiisTattiis
Tattiis
 

Similar a Trabajo Practico Final.

Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificadoTabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificadoItati Cabrera
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulalore miranda
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectadosNoe Orue
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finallore miranda
 
Modulo redes sociales rossana
Modulo redes sociales  rossanaModulo redes sociales  rossana
Modulo redes sociales rossanaMarifé Arandia
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesIvana Troncoso
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Nicolas Torre
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraTabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraItati Cabrera
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialeslilianaroj62
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soriaLaura Soria
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dosvera3112
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsClary Picech
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarCésar Maidana
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaCésar Maidana
 
Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)Laura Nieva
 

Similar a Trabajo Practico Final. (20)

Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificadoTabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
"Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
 
Presentación red social
Presentación red socialPresentación red social
Presentación red social
 
Modulo redes sociales rossana
Modulo redes sociales  rossanaModulo redes sociales  rossana
Modulo redes sociales rossana
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraTabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabrera
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes sociales
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Trabajo Practico Final.

  • 1.
  • 3. Responsables, destinatarios y áreas que intervienen en el proyecto. Responsable del proyecto: María Eugenia Nadalín (Prof. en Ciencia de la Computación) Destinatarios del proyecto: Alumnos de 5to año con Orientación en Humanidades. Áreas disciplinares:  Computación  Materias del ciclo de especialización
  • 4. Descripción del proyecto. Con la creación de este proyecto, se pretende lograr la realización de un periódico que involucre las materias del ciclo de especialización de humanidades para lograr que se integren y apliquen los contenidos conceptuales y procedimentales a una herramienta computacional. Este periódico se va a concretar con la utilización pura y exclusiva de las herramientas informáticas, incorporando las Redes Sociales para tal fin. Este va a ser un sitio cerrado ya que solo los alumnos de un mismo curso podrán leer y comentar lo que los demás compañeros publicaron y así poder tener un apoyo de lectura para aprender las demás asignaturas de una manera diferente. La incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje conlleva un potencial todavía poco explorado. En este sentido, es interesante la elaboración de una propuesta que permita aprovechar dicho potencial en función de la creación de esta actividad, la cual intentará transformarse en un espacio de investigación, discusión, creación y expresión de los alumnos.
  • 5. Objetivos. Objetivo general:  Fortalecer las condiciones que incentiven los procesos de transformación pedagógica y culturales necesarios para el mayor aprovechamiento de las TIC en el aula, posibilitando el desarrollo de redes sociales. Objetivos específicos:  Seleccionen las herramientas TICs, adecuándolas al problema que se presente.  Identifiquen las Redes Sociales como herramientas importantes para la presentación del periódico permitiéndoles comunicar y compartir información.  Conocer los beneficios y desventajas de usar las redes sociales como medio de interrelación.  Favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red y fomentar una adecuada construcción de sus identidades digitales.
  • 6. Red social que se utilizará. Se utilizará la red social Facebook ya que es una de la principales redes sociales en el mundo y por lo tanto los alumnos tienen mucha accesibilidad a la misma, en el aula les permite a los alumnos ver esta red con una visión educativa, además se desenvuelven libremente, les permite formar mejores vínculos con sus compañeros de clase y ser más participativos fuera y dentro del aula.
  • 7. Aplicaciones. Slideshare Prezi YouTube Videos Con esta aplicación se puede incluir una presentación multimedial tipo PowerPoint en el muro para que los alumnos la comenten, digan si les gusta o simplemente muestren su trabajo a los demás. Mediante esta aplicación es posible crear presentaciones multimediales dinámicas y variadas. Es posible insertar imágenes, texto y videos, utilizando los fondos conceptuales que se ofrecen en el sitio o bien el que uno elija. Esta aplicación sirve para ver o repasar videos presentados en el aula sin tener que abandonar la página de Facebook, previa instalación de la aplicación YouTube Channel App de la empresa Involver.
  • 8. Administrador e invitaciones a la Red Social. Administrador de la red: El Grupo en esta plataforma es cerrado. Por lo tanto, solo el profesor encargado de la materia de computación administrará el acceso al mismo. Además el administrador moderará cada una de las participaciones que sean realizadas dentro del grupo, evaluando la concordancia con el objetivo del mismo. Enlace al grupo creado para la realización de las actividades: Periódico educativo en la red. https://www.facebook.com/groups/722663727749338/ Invitaciones: El administrador realizará el envío de las invitaciones para que cada alumno se integre al grupo en la red social.
  • 9. Actividades.  Registro de los alumnos: los mismos deberán enviar un correo electrónico a la dirección del grupo de Facebook con la denominación de los Usuarios de Facebook para que el docente pueda realizar las invitaciones correspondientes y poder tener un registro de los integrantes de la experiencia.  Realización de actividad dentro del grupo: Para la realización de las actividades los alumnos se dividirán en grupos de no más de cuatro alumnos, cada grupo tendrá una sección (Economía, Política, Información General, Policiales, etc.) del periódico donde cada grupo tendrá que cambiar de sección y por lo tanto la noticia publicada cada 15 días. Los temas que se trataran en este periódico serán los mismos que se estén tratando en las asignaturas de la especialización estos serán a elección de los estudiantes. Esto les permitirá ver los temas tratados de diferentes maneras. Para la creación de cada sección los alumnos deberán incorporar fotos, videos y diapositivas que colaboren para que cada sección sea más creativa para ello deberán hacer uso de las todas las herramientas y aplicaciones (Slideshare, Prezi, YouTube Videos). Por último cada una de estas secciones a su vez deberá contar con la participación (ser comentadas) por los demás alumnos del aula.
  • 10. Tiempos, criterios e instrumentos de evaluación del proyecto. Tiempos: El proyecto se realizará en un plazo de tres meses y los grupos irán rotando por todas las secciones del periódico durante ese periodo de tiempo. Criterios de evaluación: Se evaluará lo siguiente:  Participación activa en las intervenciones en el grupo cerrado.  Elaboración, presentación y publicación en la web de trabajos solicitados de manera coherente, tiempo y en forma.  Correcta interpretación y aplicación de las normas de seguridad y privacidad en las redes sociales. Instrumentos de evaluación:  Se utilizará una lista de cotejo donde se realizará un seguimiento de cada alumno destacando la participación.  Se realizará una valoración de trabajos presentados en las Redes Sociales: Facebook.
  • 11. Estrategias de seguridad y privacidad. Durante el desarrollo del proyecto el profesor le irá comentando y haciendo reflexionar a los alumnos sobre los riesgos que trae la utilización de las redes sociales. También para esto se les mostrará un video: La Cita: http://www.youtube.com/watch?v=rLAbqXnvt5o Ya que mientras los alumnos participan de las redes sociales, muchas veces no tienen presente que están generando su propia identidad digital, que no es simplemente lo que aparece acerca de nosotros en una búsqueda, sino la idea que se transmite de uno mismo a través de esos resultados. Estas son algunas reglas que el profesor le proveerá a los alumnos para permanecer protegido en una red social:  Pensar antes de hacer una publicación.  Ajustar tu configuración de privacidad y revísala con frecuencia.  Nunca compartir tu contraseña.  Aceptar solicitudes de amistad únicamente de personas a las que conozcas personalmente.
  • 12. Reflexión final. Las redes sociales dentro de la educación logran la mezcla de aprendizaje formal e informal en un mismo escenario y con un mismo objetivo. Al alumno le facilita exponer sus ideas, expresar sus opiniones y contractarlas con las opiniones de los demás. Esta participación de los alumnos en las redes sociales tiene que ser guiada por un profesor que esté a cargo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las redes sociales pueden ofrecer muchos beneficios dada la familiarización que tienen los alumnos con ellas en general y la facilidad que brindan a la hora de trasmitir conocimiento, contando también con la rapidez que tiene la información a la hora de su circulación. Por último es necesario mencionar que para utilizar correctamente las redes sociales en la educación, solo se puede hacer posible si se tiene en cuenta ciertos parámetros de seguridad y una correcta construcción de la identidad digital.