SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR:
TLACALTECH RUIZ ALICIA
ESCUELA: SEC. “PROFR. MOISÉS SAÉNZ”
PROFESORA: ALEXANDRA MENDOZA ORTIZ
GRADO: 3° GRUPO: “A”
El desarrollo sustentable o también conocido como desarrollo
sostenible, hace referencia ha el desarrollo socioeconómico, su
definición mas conocida es del Informe Brundtland en 1987, el
desarrollo sustentable tiende a promover las relaciones
armoniosas de los seres humanos entre sí y entre la humanidad y
la naturaleza. Entonces su definición del desarrollo sostenible es
definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin
comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Implica un
cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad,
principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al
contexto económico y social del desarrollo.
Este indicador mide las emisiones de bióxido de carbono (CO2 ) por
habitante, por lo que está relacionado con la actividad productiva
de la población. La emisión de CO2 por habitante muestra una
tendencia favorable al desarrollo sostenible, disminuyendo a una
tasa de 0.4% anual, pues pasó de 3.2 toneladas/ persona en el 2001 a
3.1 toneladas/persona en el 2006. La tendencia muestra que este
indicador se encuentra en semáforo amarillo.
El objetivo de promover la
energía renovable en
comunidades donde el valor de
los bienes locales se beneficiara
del uso de la energía renovable.
El objetivo ambiental global era
reducir las emisiones de gases
de efecto invernadero de
Guatemala mediante la
promoción de usos productivos
de energía renovable con
beneficios para el desarrollo
rural.
El proyecto se llevó a cabo en los
departamentos de Alta Verapaz, Baja
Verapaz, Quiché, San Marcos y
Huehuetenango, regiones que a partir de
los estudios realizados por la Fundación
Solar, socio ejecutor, demostraron
mantener una alta correlación entre los
crecientes índices de pobreza, bajos índices
de electrificación y con un alto potencial de
producción energética. Se determinó
además que el 29% de la población más
fuertemente afectada por el conflicto
armado interno correspondía a la región.
a región conocida como Región
Sarstún Motagua, que va desde el río
Sarstún, límite entre Izabal y Belice,
hasta la vertiente del río Motagua,
abarca una gran cantidad de
ecosistemas terrestres y acuáticos y
una riqueza genética que no es posible
encontrar en otras regiones del
país. Dadas las características de los
ecosistemas de la región, hace más de
10 años se iniciaron los esfuerzos de
protección de esta área. Es así como
nace el proyecto JADE con el apoyo
financiero de la Embajada Real de los
Países Bajos.
El proyecto impulsa la conservación y
desarrollo sostenible en Guatemala,
debido a que sus áreas protegidas se
interconectan a través de corredores o
inter-áreas. Se comparte una sola
visión regional, sin perder cada área su
independencia y características propias
de manejo.
http://ovacen.com/desarrollo-sustentable-concepto-
ejemplos-de-proyectos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtland
http://biblio3.url.edu.gt/IARNA/SEGEPLAN/Pub_com
p_coed_11.pdf
http://www.gt.undp.org/content/guatemala/es/home/
operations/projects/environment_and_energy/PURE.html
http://defensores.org.gt/proyecto-jade

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libreTurismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libre
Patricio Culture
 
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe lauraPresentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
JenniferTarco1
 
Bosques protectores de la provincia de Loja (Ecuador)
Bosques protectores de la provincia de Loja (Ecuador) Bosques protectores de la provincia de Loja (Ecuador)
Bosques protectores de la provincia de Loja (Ecuador)
Marlon Ortiz
 
Manual de proyectos sociales
Manual de proyectos socialesManual de proyectos sociales
Animación turistica
Animación turisticaAnimación turistica
Animación turistica
Luisa Rodríguez
 
ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA...
ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA...ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA...
ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA...
KarenParragaAlmendras
 
MATRIZ DE ACTORES SOCIALES.pdf
MATRIZ DE ACTORES SOCIALES.pdfMATRIZ DE ACTORES SOCIALES.pdf
MATRIZ DE ACTORES SOCIALES.pdf
PIERINAGERALDINEBENI
 
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del DesarrolloDesarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
VernicaValencia8
 
Animación Sociocultural
Animación SocioculturalAnimación Sociocultural
Animación Sociocultural
Federico Fernández Reigosa
 
Historia de baños
Historia de bañosHistoria de baños
Historia de baños
ALICITADEMIAMOR
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Aportes y retos del turismo rural comunitario en Centroamérica
Aportes y retos del turismo rural comunitario en CentroaméricaAportes y retos del turismo rural comunitario en Centroamérica
Aportes y retos del turismo rural comunitario en Centroamérica
Fundación PRISMA
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
Nahiely Menez
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
lizetpe95
 
El animador turistico
El animador turisticoEl animador turistico
El animador turistico
Luisa Rodríguez
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
Alejandro Schuster
 
Presentación de turismo
Presentación de turismoPresentación de turismo
Presentación de turismo
bgranillo
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 

La actualidad más candente (20)

Turismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libreTurismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libre
 
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe lauraPresentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
Presentacion red-de-turismo-rural-comunitario-titicaca felipe laura
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
Bosques protectores de la provincia de Loja (Ecuador)
Bosques protectores de la provincia de Loja (Ecuador) Bosques protectores de la provincia de Loja (Ecuador)
Bosques protectores de la provincia de Loja (Ecuador)
 
Manual de proyectos sociales
Manual de proyectos socialesManual de proyectos sociales
Manual de proyectos sociales
 
Animación turistica
Animación turisticaAnimación turistica
Animación turistica
 
ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA...
ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA...ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA...
ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA...
 
MATRIZ DE ACTORES SOCIALES.pdf
MATRIZ DE ACTORES SOCIALES.pdfMATRIZ DE ACTORES SOCIALES.pdf
MATRIZ DE ACTORES SOCIALES.pdf
 
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del DesarrolloDesarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
 
Animación Sociocultural
Animación SocioculturalAnimación Sociocultural
Animación Sociocultural
 
Historia de baños
Historia de bañosHistoria de baños
Historia de baños
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
Aportes y retos del turismo rural comunitario en Centroamérica
Aportes y retos del turismo rural comunitario en CentroaméricaAportes y retos del turismo rural comunitario en Centroamérica
Aportes y retos del turismo rural comunitario en Centroamérica
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
 
El animador turistico
El animador turisticoEl animador turistico
El animador turistico
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Presentación de turismo
Presentación de turismoPresentación de turismo
Presentación de turismo
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 

Destacado

LOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
LOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLELOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
LOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
HUGUAN
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Rainha Becerra López
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Eliana Molar
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
gperezm
 
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Manuel Nuñez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Camila Reyes
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
chikinana
 
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
CALITOCH
 
Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrollo
Sandra Molina
 
Problemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de GuatemalaProblemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de Guatemala
Erwin Garzona
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
MORACH
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
Vilsa Tupil
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
guestbf8a34
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
Julio Cesar Chavez Barrera
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Roberto Serrano
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Cris
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
laurarojasgonzalo
 
Indicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambientalIndicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambiental
Fco. Javier Escamilla
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Nimoe Vujicic
 
Estudio explicativo
Estudio explicativoEstudio explicativo
Estudio explicativo
Karla Almuni
 

Destacado (20)

LOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
LOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLELOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
LOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
 
Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrollo
 
Problemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de GuatemalaProblemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de Guatemala
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Indicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambientalIndicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambiental
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Estudio explicativo
Estudio explicativoEstudio explicativo
Estudio explicativo
 

Similar a Desarrollo sostenible en guatemala

sesion2.pdf
sesion2.pdfsesion2.pdf
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
AnaYancysolanoacua
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Leonelduque30
 
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFFREFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
PaulinaGorettiHernnd
 
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFFREFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
PaulinaGorettiHernnd
 
Actualidad de la investigación forestal Resumen
Actualidad de la investigación forestal ResumenActualidad de la investigación forestal Resumen
Actualidad de la investigación forestal Resumen
Academia de Ingeniería de México
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
AnaYancysolanoacua
 
El Desarrollo Sustentable
El Desarrollo SustentableEl Desarrollo Sustentable
El Desarrollo Sustentable
Jared y Jesús
 
Proyecto de sostenibilidad
Proyecto de sostenibilidadProyecto de sostenibilidad
Proyecto de sostenibilidad
box1to
 
Desarrollo sostenible en america
Desarrollo sostenible en americaDesarrollo sostenible en america
Desarrollo sostenible en america
Freifi
 
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidadSostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
AdrianaGuzmnVzquez
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
shanik domingo
 
Actividad extra mtzordazsonia
Actividad extra mtzordazsoniaActividad extra mtzordazsonia
Actividad extra mtzordazsonia
Sonia Martínez Ordaz
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdfEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
CLOrlandoMax
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Vivi Navarrete
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
Gretelcilla Flores
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptxEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
CLOrlandoMax
 
Desarrollo sustentable apertura curso
Desarrollo sustentable apertura cursoDesarrollo sustentable apertura curso
Desarrollo sustentable apertura curso
ferchinni
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
RaquelAvendao2
 

Similar a Desarrollo sostenible en guatemala (20)

sesion2.pdf
sesion2.pdfsesion2.pdf
sesion2.pdf
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFFREFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
 
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFFREFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
REFORESTACION EN UN JARDIN DE NIÑOS PDFF
 
Actualidad de la investigación forestal Resumen
Actualidad de la investigación forestal ResumenActualidad de la investigación forestal Resumen
Actualidad de la investigación forestal Resumen
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
 
El Desarrollo Sustentable
El Desarrollo SustentableEl Desarrollo Sustentable
El Desarrollo Sustentable
 
Proyecto de sostenibilidad
Proyecto de sostenibilidadProyecto de sostenibilidad
Proyecto de sostenibilidad
 
Desarrollo sostenible en america
Desarrollo sostenible en americaDesarrollo sostenible en america
Desarrollo sostenible en america
 
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidadSostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Actividad extra mtzordazsonia
Actividad extra mtzordazsoniaActividad extra mtzordazsonia
Actividad extra mtzordazsonia
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdfEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pdf
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptxEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
 
Desarrollo sustentable apertura curso
Desarrollo sustentable apertura cursoDesarrollo sustentable apertura curso
Desarrollo sustentable apertura curso
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Desarrollo sostenible en guatemala

  • 1. ELABORADO POR: TLACALTECH RUIZ ALICIA ESCUELA: SEC. “PROFR. MOISÉS SAÉNZ” PROFESORA: ALEXANDRA MENDOZA ORTIZ GRADO: 3° GRUPO: “A”
  • 2. El desarrollo sustentable o también conocido como desarrollo sostenible, hace referencia ha el desarrollo socioeconómico, su definición mas conocida es del Informe Brundtland en 1987, el desarrollo sustentable tiende a promover las relaciones armoniosas de los seres humanos entre sí y entre la humanidad y la naturaleza. Entonces su definición del desarrollo sostenible es definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo.
  • 3. Este indicador mide las emisiones de bióxido de carbono (CO2 ) por habitante, por lo que está relacionado con la actividad productiva de la población. La emisión de CO2 por habitante muestra una tendencia favorable al desarrollo sostenible, disminuyendo a una tasa de 0.4% anual, pues pasó de 3.2 toneladas/ persona en el 2001 a 3.1 toneladas/persona en el 2006. La tendencia muestra que este indicador se encuentra en semáforo amarillo.
  • 4. El objetivo de promover la energía renovable en comunidades donde el valor de los bienes locales se beneficiara del uso de la energía renovable. El objetivo ambiental global era reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Guatemala mediante la promoción de usos productivos de energía renovable con beneficios para el desarrollo rural. El proyecto se llevó a cabo en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quiché, San Marcos y Huehuetenango, regiones que a partir de los estudios realizados por la Fundación Solar, socio ejecutor, demostraron mantener una alta correlación entre los crecientes índices de pobreza, bajos índices de electrificación y con un alto potencial de producción energética. Se determinó además que el 29% de la población más fuertemente afectada por el conflicto armado interno correspondía a la región.
  • 5. a región conocida como Región Sarstún Motagua, que va desde el río Sarstún, límite entre Izabal y Belice, hasta la vertiente del río Motagua, abarca una gran cantidad de ecosistemas terrestres y acuáticos y una riqueza genética que no es posible encontrar en otras regiones del país. Dadas las características de los ecosistemas de la región, hace más de 10 años se iniciaron los esfuerzos de protección de esta área. Es así como nace el proyecto JADE con el apoyo financiero de la Embajada Real de los Países Bajos. El proyecto impulsa la conservación y desarrollo sostenible en Guatemala, debido a que sus áreas protegidas se interconectan a través de corredores o inter-áreas. Se comparte una sola visión regional, sin perder cada área su independencia y características propias de manejo.