SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
DESARROLLO SUSTENTABLE
 CONCEPTO      DESARROLLO: si se aplica a una
 comunidad de seres humanos, se refiere al progreso en
 el sentido social, económico, político o cultural.

 Desarrollo económico: es entendido como un proceso
  donde las condiciones de bienes y servicios se encuentran
  en estado creciente y al alcance de todos los grupos
  sociales que conforman la comunidad.
 Una sociedad donde existe un buen desarrollo económico
  presenta características de integración económica y social
  y tendría menos personas viviendo en la marginalidad.
DESARROLLO SUSTENTABLE
¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE O
  SUSTENTABLE?
 Desarrollo sostenible. aquél desarrollo que es
  capaz de satisfacer las necesidades actuales sin
  comprometer los recursos y posibilidades de las
  futuras generaciones.
 Esta definición es la del informe de la Comisión
  Brundlandt. La señora Brundlandt es la primera
  ministra de Noruega y el año 1990 recibió el
  encargo de la ONU de redactar un primer
  informe para preparar la Cumbre de la Tierra de
  Río de Janeiro dos años más tarde.
DESARROLLO SUSTENTABLE
 Desarrollo sostenible o sustentable. Término
  aplicado al desarrollo económico y social que
  permite hacer frente a las necesidades del presente
  sin poner en peligro la capacidad de las futuras
  generaciones     para    satisfacer   sus    propias
  necesidades.
 El agua, los alimentos y el oxígeno son los recursos
  principales desde la perspectiva biológica del
  hombre.
DESARROLLO SUSTENTABLE
 Carbón, gas natural, petróleo y minerales
  radiactivos, tiene    uso    principalmente
  energético.

 Diversas rocas y minerales constituyen
 elementos para la fabricación y la construcción.
DESARROLLO SUSTENTABLE
 El peligro de agotamiento de algunos de los
  recursos utilizados de forma masiva en la actual
  sociedad se empieza a considerar posible,
  debido al enorme crecimiento demográfico y al
 incremento general de consumo per cápita que
 caracteriza lo que usualmente se entiende por
 desarrollo.
DESARROLLO SUSTENTABLE
 Hay otras definiciones también interesantes
  como la que proponen D. Pearce, A.
  Markandya y E.B. Barbier, en la cual se
  establece que en una sociedad sostenible no
  debe haber:
 un declive no razonable de Cualquier recurso,
 un daño significativo a los sistemas naturales,
 un declive significativo de la estabilidad social.
DESARROLLO SUSTENTABLE
 H. Daly. Define a una sociedad sostenible como aquélla en
  la que:
 los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su
  ritmo de regeneración,
 no se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el
  sistema natural es capaz de absorber o neutralizar,
 los recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo más
  bajo que el que el capital humano creado pueda reemplazar al
  capital natural perdido.
 Concretando esta definición en un caso práctico, el de los
  combustibles fósiles, significa que se tiene que utilizar una
  parte de la energía liberada para crear sistemas de ahorro de
  energía o sistemas para hacer posible el uso de energías
  renovables que proporcionen la misma cantidad de energía
  que el combustible fósil consumido.
DESARROLLO SUSTENTABLE
 Retos que plantea el desarrollo sostenible.
  Los grandes problemas planetarios son:
 Superpoblación y desigualdades.
 El incremento del efecto invernadero.
 Destrucción de la capa de ozono.
 Humanización del paisaje.
 Preservación de la biodiversidad.
 La erosión, la desertización y la destrucción de
  la selva.
Desarrollo sustentable
 A escala local la problemática se resume a:

 El sistema productivo.
 El agua.
 Los residuos domésticos.
 Suministro energético.
 El sistema de transportes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenibleProblemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenible
Gisela Caballero
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milenaOlimpus 10
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milenaOlimpus 10
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milenaOlimpus 10
 
Actividad ADS Mica Indi Caro
Actividad ADS Mica Indi CaroActividad ADS Mica Indi Caro
Actividad ADS Mica Indi CaroCaroErausquin
 
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
katherine Barreto
 
Proyecto bloque 3 computación
Proyecto bloque 3 computaciónProyecto bloque 3 computación
Proyecto bloque 3 computación
pepelandero12
 
Ensayo la era de la estupidez
Ensayo la era de la estupidezEnsayo la era de la estupidez
Ensayo la era de la estupidez
RonaldoForonda
 
Mi reportaje
Mi reportajeMi reportaje
Mi reportajeRoci1978
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humanoEl medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
susana hurtado
 
Leonardo Boff2
Leonardo Boff2Leonardo Boff2
Leonardo Boff2
Alberto Marqbsas
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Conciencia olanetaria conservando la tierra
Conciencia olanetaria conservando la tierraConciencia olanetaria conservando la tierra
Conciencia olanetaria conservando la tierra
Humberto Rodolfo Velasco Gutierrez
 
Flujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidadesFlujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidades
Guadalupe Navarro
 
Desarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºabDesarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºab
Filosofía de Campo Asturias
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
Gretelcilla Flores
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
shanik domingo
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
carmelo capodicasa
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
Martin Torres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
heyEmiii
 

La actualidad más candente (20)

Problemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenibleProblemática energética y su uso sostenible
Problemática energética y su uso sostenible
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
 
Actividad ADS Mica Indi Caro
Actividad ADS Mica Indi CaroActividad ADS Mica Indi Caro
Actividad ADS Mica Indi Caro
 
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
 
Proyecto bloque 3 computación
Proyecto bloque 3 computaciónProyecto bloque 3 computación
Proyecto bloque 3 computación
 
Ensayo la era de la estupidez
Ensayo la era de la estupidezEnsayo la era de la estupidez
Ensayo la era de la estupidez
 
Mi reportaje
Mi reportajeMi reportaje
Mi reportaje
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humanoEl medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
Leonardo Boff2
Leonardo Boff2Leonardo Boff2
Leonardo Boff2
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
 
Conciencia olanetaria conservando la tierra
Conciencia olanetaria conservando la tierraConciencia olanetaria conservando la tierra
Conciencia olanetaria conservando la tierra
 
Flujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidadesFlujo de energia en comunidades
Flujo de energia en comunidades
 
Desarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºabDesarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºab
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Destacado

Desarrollo endogeno (robert yan)
Desarrollo endogeno (robert yan)Desarrollo endogeno (robert yan)
Desarrollo endogeno (robert yan)7242676
 
Desarrollo Endógeno
Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno
Desarrollo Endógenojlinarez
 
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviriaDesarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
danielpuerta54
 
Desarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno TeoriaDesarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno Teoria
Danybit38
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
Misael Landeros
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenoCésar Molina
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDADPRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
Tere Arellano
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
LICEO AMERICO BRICEÑO VALERO
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
9481152
 
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa ConceptualDesarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
MarielbaD
 
Sustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecssSustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecss
Emma Salazar
 
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN SocialDesarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
carmen victoria
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresRainha Becerra López
 
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadanaInforme sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadanaLILI
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
mauromedina
 
Economía social y desarrollo endógeno
Economía social y desarrollo endógenoEconomía social y desarrollo endógeno
Economía social y desarrollo endógenoLILI
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPaola Cháves
 

Destacado (20)

Desarrollo endogeno (robert yan)
Desarrollo endogeno (robert yan)Desarrollo endogeno (robert yan)
Desarrollo endogeno (robert yan)
 
Desarrollo Endógeno
Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno
Desarrollo Endógeno
 
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviriaDesarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
 
Desarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno TeoriaDesarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno Teoria
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogeno
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDADPRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa ConceptualDesarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
Desarrollo Endógeno - Mapa Conceptual
 
Sustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecssSustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecss
 
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN SocialDesarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilaresDesarrollo sostenible: los 3 pilares
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
 
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadanaInforme sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
 
Economía social y desarrollo endógeno
Economía social y desarrollo endógenoEconomía social y desarrollo endógeno
Economía social y desarrollo endógeno
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freud
 

Similar a Desarrollo sustentable apertura curso

Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas InnovadorasMaria Morales
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
irenebyg
 
2022_23_2_bach_CTM_Unidad2_Medio_Ambiente.pptx
2022_23_2_bach_CTM_Unidad2_Medio_Ambiente.pptx2022_23_2_bach_CTM_Unidad2_Medio_Ambiente.pptx
2022_23_2_bach_CTM_Unidad2_Medio_Ambiente.pptx
daniel21021
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Riojuliette
 
Desarrollo sostenible y pml
Desarrollo sostenible y pmlDesarrollo sostenible y pml
Desarrollo sostenible y pmlElimavi
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableGemm
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enmaEnma Gramajo
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
OLVERAALEX
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Lina Pinzon
 
Ecología en ESPOL
Ecología en ESPOLEcología en ESPOL
Ecología en ESPOL
Silvana Vargas
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
Evelyn Galdames
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalSita Izcaxochitl
 
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castilloMargarita Díaz
 
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
Cambio  climatico parte 2 noviembre 2009Cambio  climatico parte 2 noviembre 2009
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
bufeteinternacionalgdl
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
ricardooberto
 

Similar a Desarrollo sustentable apertura curso (20)

Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
 
2022_23_2_bach_CTM_Unidad2_Medio_Ambiente.pptx
2022_23_2_bach_CTM_Unidad2_Medio_Ambiente.pptx2022_23_2_bach_CTM_Unidad2_Medio_Ambiente.pptx
2022_23_2_bach_CTM_Unidad2_Medio_Ambiente.pptx
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Desarrollo sostenible y pml
Desarrollo sostenible y pmlDesarrollo sostenible y pml
Desarrollo sostenible y pml
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ecología en ESPOL
Ecología en ESPOLEcología en ESPOL
Ecología en ESPOL
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente Reflexion sobre medio ambiente
Reflexion sobre medio ambiente
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
 
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
 
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
Cambio  climatico parte 2 noviembre 2009Cambio  climatico parte 2 noviembre 2009
Cambio climatico parte 2 noviembre 2009
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Desarrollo sustentable apertura curso

  • 2. DESARROLLO SUSTENTABLE  CONCEPTO DESARROLLO: si se aplica a una comunidad de seres humanos, se refiere al progreso en el sentido social, económico, político o cultural.  Desarrollo económico: es entendido como un proceso donde las condiciones de bienes y servicios se encuentran en estado creciente y al alcance de todos los grupos sociales que conforman la comunidad.  Una sociedad donde existe un buen desarrollo económico presenta características de integración económica y social y tendría menos personas viviendo en la marginalidad.
  • 3. DESARROLLO SUSTENTABLE ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE?  Desarrollo sostenible. aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.  Esta definición es la del informe de la Comisión Brundlandt. La señora Brundlandt es la primera ministra de Noruega y el año 1990 recibió el encargo de la ONU de redactar un primer informe para preparar la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro dos años más tarde.
  • 4. DESARROLLO SUSTENTABLE  Desarrollo sostenible o sustentable. Término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.  El agua, los alimentos y el oxígeno son los recursos principales desde la perspectiva biológica del hombre.
  • 5. DESARROLLO SUSTENTABLE  Carbón, gas natural, petróleo y minerales radiactivos, tiene uso principalmente energético.  Diversas rocas y minerales constituyen elementos para la fabricación y la construcción.
  • 6. DESARROLLO SUSTENTABLE  El peligro de agotamiento de algunos de los recursos utilizados de forma masiva en la actual sociedad se empieza a considerar posible, debido al enorme crecimiento demográfico y al incremento general de consumo per cápita que caracteriza lo que usualmente se entiende por desarrollo.
  • 7. DESARROLLO SUSTENTABLE Hay otras definiciones también interesantes como la que proponen D. Pearce, A. Markandya y E.B. Barbier, en la cual se establece que en una sociedad sostenible no debe haber:  un declive no razonable de Cualquier recurso,  un daño significativo a los sistemas naturales,  un declive significativo de la estabilidad social.
  • 8. DESARROLLO SUSTENTABLE H. Daly. Define a una sociedad sostenible como aquélla en la que:  los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de regeneración,  no se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es capaz de absorber o neutralizar,  los recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo más bajo que el que el capital humano creado pueda reemplazar al capital natural perdido.  Concretando esta definición en un caso práctico, el de los combustibles fósiles, significa que se tiene que utilizar una parte de la energía liberada para crear sistemas de ahorro de energía o sistemas para hacer posible el uso de energías renovables que proporcionen la misma cantidad de energía que el combustible fósil consumido.
  • 9. DESARROLLO SUSTENTABLE Retos que plantea el desarrollo sostenible. Los grandes problemas planetarios son:  Superpoblación y desigualdades.  El incremento del efecto invernadero.  Destrucción de la capa de ozono.  Humanización del paisaje.  Preservación de la biodiversidad.  La erosión, la desertización y la destrucción de la selva.
  • 10. Desarrollo sustentable A escala local la problemática se resume a:  El sistema productivo.  El agua.  Los residuos domésticos.  Suministro energético.  El sistema de transportes.