SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Por muchos siglos el comercio entre Europa y el Oriente era por tierra. Los
conocimientos del hombre con relación al resto del planeta eran muy limitados. La idea
de que la Tierra era de forma plana vino a ser un obstáculo para que el hombre no
adelantara más rápidamente en su anhelo por conocer otras tierras. Las grandes riquezas
del Cercano Oriente y de Asia eran un gran atractivo para los países europeos. Hombres
de negocio y aventureros estimulaban con sus ideas al resto de la población europea para
que fueran en busca de esas riquezas. Otro factor que contribuyó enormemente a ese
moviento fueron las Cruzadas, que se dieron durante los siglos XI al XIII.
Más tarde en la historia el sabio Tolomeo prueba que la Tierra es redonda [para el siglo
VI a. E.C. el filósofo griego Pitágoras formuló la teoría de que el planeta debía de ser una
esfera, y el profeta Isaías había declarado dos siglos antes con extraordinaria claridad y
certidumbre: “Hay Uno que mora por encima del círculo de la tierra”]. España ya casi
había logrado unificar sus reinos librándose del dominio de los moros. El cuadro íba
cambiando aceleradamente para que fuera posible un sueño: encontrar una ruta marítima
entre Europa y las tierras del Oriente. Con una nueva visión del mundo entra en escena
Cristobal Colón; navegante con suficientes conocimientos y un deseo enorme de tirarse a
la búsqueda de nuevas rutas. Aquel sueño del Almirante se hizo realidad la madrugada
del 12 de octubre de 1492. Para enero de 1493 regresa a España para dar a conocer la
gran noticia: se había descubierto un “Nuevo Mundo”.
¿Qué significó aquel descubrimiento y cuáles fueron sus consecuencias? Nace un vasto
imperio. Se abre toda una enorme geografía con unas riquezas incalculables. España se
cubre de gloria y oro y el “nuevo mundo” descubierto se cubre de sangre. España siembra
profundamente su idioma en las nuevas tierras descubiertas, pero a cambio saquea todo lo
que ve y toca de valor. Por más de tres siglos el poderío español se dejó sentir en toda esa
enorme extensión geográfica llamada América. Desde México hasta la Argentina ese
imperio tuvo su gran gloria, pero también supo lo amargo que es la derrota: perder todo
aquello que había descubierto y conquistado. Guerras interminables de independencia
fueron formando un nuevo continente con nuevos anhelos. El capítulo final de aquel gran
imperio se cerró con la Guerra Hispanoamericana de 1898. Con el águila norteamericana
penetrando sus garras en todo el hemisferio hispanoparlante, en gran medida, también
mueren los sueños de José Martí, Eugenio M. de Hostos, Simón Bolivar y Ramón
Emeterio Betances de aunar fuerzas por un ideal común de independencia y de crear una
entidad Antillana. Hacía muchos años que el águila del norte miraba hacia el sur con un
intenso pensamiento codicioso. En 1787 Thomas Jefferson, dijo: “Pensando en los
mejores intereses de aquel Continente -Sur Americano- nosotros debemos cuidarnos de
no presionar demasiado pronto a los españoles. Esos países no pueden estar en mejores
manos. Mi temor, es, empero, que estas manos sean demasiado débiles para sujetarlos
hasta que nuestra población sea suficientemente numerosa para arrebatárselos pedazo a
pedazo”.
¿Qué celebramos, entonces, el día 12 de octubre? Celebramos una de las hazañas más
grande de toda la historia humana. Pero lamentablemente, tal vez sin pensar más allá,
utilizamos la ocasión como un enorme manto para cubrir muchas y grandes barbaridades
que cometió la espada en nombre de la cruz. La institución de la esclavitud del negro
africano -en Puerto Rico- fue tan lejos y tan inhumana que el Rey Carlos V se vió
obligado a emitir un decreto real en 1540 prohibiendo la castración de los negros
cimarrones -esclavos fugitivos-. En 1784 otra orden real abolió el marcaje de esclavos
con un hierro candente a su llegada a Puerto Rico. La Inquisición, que fue abolida en
Puerto Rico en 1813, fue otra institución que nos llegó con aquel descubrimiento. La
misma estuvo vigente en Puerto Rico durante 294 años. La infame institución de la
esclavitud en Puerto Rico tuvo que esperar hasta marzo de 1873 para que se decretara su
abolición de forma permanente. Este problema ocupaba la atención de los más destacados
líderes del país. Hombres de la talla moral como José Julián Acosta, Segundo Ruiz Belvis
y Eugenio M. de Hostos fueron incansables en la lucha por erradicar tan abominable
institución. En mi poema DIA DE LA RAZA describo ese descubrimiento y desarrollo
histórico que tomó varios siglos y cómo emerge una nueva raza: la raza hispana, una que
tiene su propia idiosincracia.
Raza magna que camina
surcando mares desconocidos
madre patria se titula
de ese mundo descorrido
Hombre blanco europeo
arropado con la cruz
cristiano bien proclamado
en la espada está su virtud
De mi tierra Puerto Rico
la raza taína conquistó
vendiendo su credo cristiano
y blandiendo su espada con terror
Su oro fue tu avaricia
sus mujeres tu placer
a sus hombres esclavizas
regando su sangre por doquiér
Agüeybana de mi pueblo
se rebela en acción
tomando su arco y su flecha
cae vencido por el invasór
Al negro traes de Africa
y lo sometes a dolor
su espalda tú la atraviesas
con tu látigo y tu maldición
Tu imperio creció en América
tu botín se desparramó
la codicia que te ciega
manchó lo que tenías de honor
Ya tus barcos navegantes
no nos llegan como un dios
y tu credo recalcitrante
en el fondo del mar se sumergió
Si la historia bien recuerdo
tu almirante nos llegó
con promesas celestiales
promesas que el indio no entendió
Hoy conviven nuestras razas
con orgullo de lo que son
en octubre recordamos
tu espada, tu credo y tu invasión
Puertorriqueñamente queda de ustedes,
Arturo Cardona Mattei
Caguas, Puerto Rico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
polocar4116
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
IMMA FIGOLS
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
Rafael Moreno Yupanqui
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
Florencia Minelli
 
Principales areas culturales de america
Principales areas culturales de americaPrincipales areas culturales de america
Principales areas culturales de americaalexmorenozatarain
 
Geografia grècia presentació
Geografia grècia presentacióGeografia grècia presentació
Geografia grècia presentacióAngel Martínez
 
Civilizacion sumeria
Civilizacion sumeriaCivilizacion sumeria
Civilizacion sumeria
Jose_Sequeira
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los feniciosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los feniciosEbiolibros S.A.C.
 
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUASCSG
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
Julian Valverde
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
digennaromarina12
 
ECUAVOLEY.pptx
ECUAVOLEY.pptxECUAVOLEY.pptx
ECUAVOLEY.pptx
AyinDaniea
 
Ficha medica para educación física
Ficha medica para educación físicaFicha medica para educación física
Ficha medica para educación física
hugomedina36
 
Imperio alejandro magno
Imperio alejandro magnoImperio alejandro magno
Imperio alejandro magno
donfer19
 
Cuadro comparativo deportes
Cuadro comparativo deportesCuadro comparativo deportes
Cuadro comparativo deportes
carlosgabrielfp
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Paul Garrido Valdes
 
La Edad Antigua, Civilización Griega.
La Edad Antigua, Civilización Griega.La Edad Antigua, Civilización Griega.
La Edad Antigua, Civilización Griega.
mimascotaaprende mimascotaaprende
 
La natacion historia
La natacion historiaLa natacion historia
La natacion historia
stalin2010
 
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
Que es la natacion, concepto estilos y beneficiosQue es la natacion, concepto estilos y beneficios
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
JoselynGuaipacha
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundoHistoria de la educación física en el mundo
Historia de la educación física en el mundo
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
 
Presentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
 
Principales areas culturales de america
Principales areas culturales de americaPrincipales areas culturales de america
Principales areas culturales de america
 
Geografia grècia presentació
Geografia grècia presentacióGeografia grècia presentació
Geografia grècia presentació
 
Civilizacion sumeria
Civilizacion sumeriaCivilizacion sumeria
Civilizacion sumeria
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los feniciosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
 
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
8 LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
 
ECUAVOLEY.pptx
ECUAVOLEY.pptxECUAVOLEY.pptx
ECUAVOLEY.pptx
 
Ficha medica para educación física
Ficha medica para educación físicaFicha medica para educación física
Ficha medica para educación física
 
Imperio alejandro magno
Imperio alejandro magnoImperio alejandro magno
Imperio alejandro magno
 
Cuadro comparativo deportes
Cuadro comparativo deportesCuadro comparativo deportes
Cuadro comparativo deportes
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
La Edad Antigua, Civilización Griega.
La Edad Antigua, Civilización Griega.La Edad Antigua, Civilización Griega.
La Edad Antigua, Civilización Griega.
 
La natacion historia
La natacion historiaLa natacion historia
La natacion historia
 
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
Que es la natacion, concepto estilos y beneficiosQue es la natacion, concepto estilos y beneficios
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
 

Similar a Descubrimiento de america

Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
Marianela Arellano Vilches
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
Juan Manuel Gaitan
 
Trabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestraTrabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestrarojascapac
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 7. La llegada de los españoles a América
Octavo básico. Unidad 1. Clase 7. La llegada de los españoles a AméricaOctavo básico. Unidad 1. Clase 7. La llegada de los españoles a América
Octavo básico. Unidad 1. Clase 7. La llegada de los españoles a América
Jorge Ramirez Adonis
 
Conquita colomabia1
Conquita colomabia1Conquita colomabia1
Conquita colomabia1
lina gonzalez
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
Alice Silveira
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
gerleon
 
Conferencia doce de octubre
Conferencia doce de octubreConferencia doce de octubre
Conferencia doce de octubre
Pepe Licto
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
andrea721073
 
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolasphill till
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
luzaleyda
 
El antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacionalEl antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacional
Ginis Cortes
 
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundoRealidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Sergio Córdova
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileJulio Reyes Ávila
 
Doc veskler
Doc vesklerDoc veskler
Presentación de estudios diaporama.pptx
Presentación de estudios diaporama.pptxPresentación de estudios diaporama.pptx
Presentación de estudios diaporama.pptx
AlanLopez918164
 

Similar a Descubrimiento de america (20)

Copia de trabajo 9
Copia de trabajo 9Copia de trabajo 9
Copia de trabajo 9
 
Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
 
Trabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestraTrabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestra
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 7. La llegada de los españoles a América
Octavo básico. Unidad 1. Clase 7. La llegada de los españoles a AméricaOctavo básico. Unidad 1. Clase 7. La llegada de los españoles a América
Octavo básico. Unidad 1. Clase 7. La llegada de los españoles a América
 
Doc. 12 de octubre
Doc. 12 de octubreDoc. 12 de octubre
Doc. 12 de octubre
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
 
Conquita colomabia1
Conquita colomabia1Conquita colomabia1
Conquita colomabia1
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Conferencia doce de octubre
Conferencia doce de octubreConferencia doce de octubre
Conferencia doce de octubre
 
Cuadernillo de historia
Cuadernillo de historiaCuadernillo de historia
Cuadernillo de historia
 
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolas
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
El antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacionalEl antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacional
 
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundoRealidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
 
Doc veskler
Doc vesklerDoc veskler
Doc veskler
 
America 1
America 1America 1
America 1
 
Presentación de estudios diaporama.pptx
Presentación de estudios diaporama.pptxPresentación de estudios diaporama.pptx
Presentación de estudios diaporama.pptx
 

Más de Ebert Gómez Aiquipa

Carnaval abanquino
Carnaval abanquinoCarnaval abanquino
Carnaval abanquino
Ebert Gómez Aiquipa
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Ebert Gómez Aiquipa
 
Ejercicios autoformas
Ejercicios autoformasEjercicios autoformas
Ejercicios autoformas
Ebert Gómez Aiquipa
 
Manual word 2007cai
Manual word 2007caiManual word 2007cai
Manual word 2007cai
Ebert Gómez Aiquipa
 
CalculaCalculadora windows
CalculaCalculadora windowsCalculaCalculadora windows
CalculaCalculadora windows
Ebert Gómez Aiquipa
 
Excel basico
Excel basicoExcel basico
Excel basico
Ebert Gómez Aiquipa
 
Manual word 2007cai
Manual word 2007caiManual word 2007cai
Manual word 2007cai
Ebert Gómez Aiquipa
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
Ebert Gómez Aiquipa
 
Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
Ebert Gómez Aiquipa
 
Manual word 2007
Manual word 2007Manual word 2007
Manual word 2007
Ebert Gómez Aiquipa
 

Más de Ebert Gómez Aiquipa (13)

Carnaval abanquino
Carnaval abanquinoCarnaval abanquino
Carnaval abanquino
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Ejercicios autoformas
Ejercicios autoformasEjercicios autoformas
Ejercicios autoformas
 
Manual word 2007cai
Manual word 2007caiManual word 2007cai
Manual word 2007cai
 
CalculaCalculadora windows
CalculaCalculadora windowsCalculaCalculadora windows
CalculaCalculadora windows
 
Excel basico
Excel basicoExcel basico
Excel basico
 
Manual word 2007cai
Manual word 2007caiManual word 2007cai
Manual word 2007cai
 
El abc de_twitter
El abc de_twitterEl abc de_twitter
El abc de_twitter
 
Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
 
Manual word 2007
Manual word 2007Manual word 2007
Manual word 2007
 
El estudiante (2)
El estudiante (2)El estudiante (2)
El estudiante (2)
 
Manual detwitter
Manual detwitterManual detwitter
Manual detwitter
 
Guia facebook
Guia facebookGuia facebook
Guia facebook
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Descubrimiento de america

  • 1. DESCUBRIMIENTO DE AMERICA Por muchos siglos el comercio entre Europa y el Oriente era por tierra. Los conocimientos del hombre con relación al resto del planeta eran muy limitados. La idea de que la Tierra era de forma plana vino a ser un obstáculo para que el hombre no adelantara más rápidamente en su anhelo por conocer otras tierras. Las grandes riquezas del Cercano Oriente y de Asia eran un gran atractivo para los países europeos. Hombres de negocio y aventureros estimulaban con sus ideas al resto de la población europea para que fueran en busca de esas riquezas. Otro factor que contribuyó enormemente a ese moviento fueron las Cruzadas, que se dieron durante los siglos XI al XIII. Más tarde en la historia el sabio Tolomeo prueba que la Tierra es redonda [para el siglo VI a. E.C. el filósofo griego Pitágoras formuló la teoría de que el planeta debía de ser una esfera, y el profeta Isaías había declarado dos siglos antes con extraordinaria claridad y certidumbre: “Hay Uno que mora por encima del círculo de la tierra”]. España ya casi había logrado unificar sus reinos librándose del dominio de los moros. El cuadro íba cambiando aceleradamente para que fuera posible un sueño: encontrar una ruta marítima entre Europa y las tierras del Oriente. Con una nueva visión del mundo entra en escena Cristobal Colón; navegante con suficientes conocimientos y un deseo enorme de tirarse a la búsqueda de nuevas rutas. Aquel sueño del Almirante se hizo realidad la madrugada del 12 de octubre de 1492. Para enero de 1493 regresa a España para dar a conocer la gran noticia: se había descubierto un “Nuevo Mundo”. ¿Qué significó aquel descubrimiento y cuáles fueron sus consecuencias? Nace un vasto imperio. Se abre toda una enorme geografía con unas riquezas incalculables. España se cubre de gloria y oro y el “nuevo mundo” descubierto se cubre de sangre. España siembra profundamente su idioma en las nuevas tierras descubiertas, pero a cambio saquea todo lo que ve y toca de valor. Por más de tres siglos el poderío español se dejó sentir en toda esa enorme extensión geográfica llamada América. Desde México hasta la Argentina ese imperio tuvo su gran gloria, pero también supo lo amargo que es la derrota: perder todo aquello que había descubierto y conquistado. Guerras interminables de independencia fueron formando un nuevo continente con nuevos anhelos. El capítulo final de aquel gran imperio se cerró con la Guerra Hispanoamericana de 1898. Con el águila norteamericana penetrando sus garras en todo el hemisferio hispanoparlante, en gran medida, también mueren los sueños de José Martí, Eugenio M. de Hostos, Simón Bolivar y Ramón Emeterio Betances de aunar fuerzas por un ideal común de independencia y de crear una entidad Antillana. Hacía muchos años que el águila del norte miraba hacia el sur con un intenso pensamiento codicioso. En 1787 Thomas Jefferson, dijo: “Pensando en los mejores intereses de aquel Continente -Sur Americano- nosotros debemos cuidarnos de no presionar demasiado pronto a los españoles. Esos países no pueden estar en mejores manos. Mi temor, es, empero, que estas manos sean demasiado débiles para sujetarlos hasta que nuestra población sea suficientemente numerosa para arrebatárselos pedazo a pedazo”. ¿Qué celebramos, entonces, el día 12 de octubre? Celebramos una de las hazañas más grande de toda la historia humana. Pero lamentablemente, tal vez sin pensar más allá,
  • 2. utilizamos la ocasión como un enorme manto para cubrir muchas y grandes barbaridades que cometió la espada en nombre de la cruz. La institución de la esclavitud del negro africano -en Puerto Rico- fue tan lejos y tan inhumana que el Rey Carlos V se vió obligado a emitir un decreto real en 1540 prohibiendo la castración de los negros cimarrones -esclavos fugitivos-. En 1784 otra orden real abolió el marcaje de esclavos con un hierro candente a su llegada a Puerto Rico. La Inquisición, que fue abolida en Puerto Rico en 1813, fue otra institución que nos llegó con aquel descubrimiento. La misma estuvo vigente en Puerto Rico durante 294 años. La infame institución de la esclavitud en Puerto Rico tuvo que esperar hasta marzo de 1873 para que se decretara su abolición de forma permanente. Este problema ocupaba la atención de los más destacados líderes del país. Hombres de la talla moral como José Julián Acosta, Segundo Ruiz Belvis y Eugenio M. de Hostos fueron incansables en la lucha por erradicar tan abominable institución. En mi poema DIA DE LA RAZA describo ese descubrimiento y desarrollo histórico que tomó varios siglos y cómo emerge una nueva raza: la raza hispana, una que tiene su propia idiosincracia. Raza magna que camina surcando mares desconocidos madre patria se titula de ese mundo descorrido Hombre blanco europeo arropado con la cruz cristiano bien proclamado en la espada está su virtud De mi tierra Puerto Rico la raza taína conquistó vendiendo su credo cristiano y blandiendo su espada con terror Su oro fue tu avaricia sus mujeres tu placer a sus hombres esclavizas
  • 3. regando su sangre por doquiér Agüeybana de mi pueblo se rebela en acción tomando su arco y su flecha cae vencido por el invasór Al negro traes de Africa y lo sometes a dolor su espalda tú la atraviesas con tu látigo y tu maldición Tu imperio creció en América tu botín se desparramó la codicia que te ciega manchó lo que tenías de honor Ya tus barcos navegantes no nos llegan como un dios y tu credo recalcitrante en el fondo del mar se sumergió Si la historia bien recuerdo tu almirante nos llegó con promesas celestiales promesas que el indio no entendió Hoy conviven nuestras razas con orgullo de lo que son
  • 4. en octubre recordamos tu espada, tu credo y tu invasión Puertorriqueñamente queda de ustedes, Arturo Cardona Mattei Caguas, Puerto Rico