SlideShare una empresa de Scribd logo
Diariamente consumimos y tiramos a la basura gran
cantidad de productos de corta duración, desde los
pañales del bebé hasta el periódico.
Se estima que los envases de los productos representan el
40% de la basura doméstica, siendo nocivos para el medio
ambiente y además encarecen el producto.

Una vez puesta la tapa en el cesto de basura, se olvida el problema; a partir de ahí
es asunto de los municipios. Estos tienen varias posibilidades: arrojar la basura en
vertederos (solución económica pero peligrosa); incinerarla (costosa pero también
contaminante); o separarla en plantas de tratamiento para reciclar una parte y
convertir en abono los residuos orgánicos. Esta sería una solución mucho más
ecológica, pero también más costosa.
El destino final de la basura es administrada por el municipio, quien la confina al
denominado "Relleno Sanitario".
Concientizar a los miembros de mi
    familia sobre los beneficios de la
clasificación de los desechos domésticos
Los desechos domésticos provienen
de las actividades de cocina y
limpieza que se realizan en los
hogares, restaurantes, hoteles, etc.
En general contienen materiales
inorgánicos como papel viejo,
cartones, botellas, loza, muebles,
hojas, etc., y materiales orgánicos
como desechos vegetales, granos,
aceites comestibles, etc.
La presencia de residuos abandonados en nuestro entorno producen, una
sensación de abandono y suciedad.
Los depósitos incontrolados de residuos urbanos, debido a su gran contenido de
materia orgánica, producen al fermentar olores muy molestos.
Los residuos fermentables son fácilmente auto inflamables y su descarga sin
precaución, puede provocar incendios. Además estos incendios provocan
contaminación atmosférica.
Un vertido de residuos realizado sin ningún tipo de control, presenta un grave riesgo
de contaminación de las aguas tanto superficiales como subterráneas, con el
consiguiente peligro para la salud si son utilizadas para el abastecimiento de agua
potable a la población.
Los residuos orgánicos favorecen la existencia de gran cantidad de roedores e
insectos que son portadores de enfermedades y algunas contaminaciones
bacterianas.
Reciclar significa volver a usar
        como materia prima elementos
        utilizados y descartados
        anteriormente, para producir
        otros nuevos. Esa tarea
        permite una sensible
        disminución de los residuos, a
        la vez que ahorra enormes
        cantidades de agua y energía.



recolección selectiva de la basura.
El papel, el vidrio y otros materiales
son fácilmente reciclables. En
cambio, sería conveniente limitar el
uso de envases plásticos y de
envases de hojalata
DETALLE                  Unidad     de Cantidad.   Precio      Precio

                         medida.                   unitario.   total
BIENES
Bolsas (para basura)     Unidades      10          1.00           10.00
Papel lustre (colores)   Unidades      05          0.40            2.00
Plumón                   unidades      01          1.50            1.50
SERVICIOS
Internet 
                         Horas         05          1.00                5.00
OTROS
Imprevistos              Varios                                        1.90
1. Ugalde V., Los Residuos Peligrosos en México,
   Estudios Demográficos, Urbanos Y Ambientales
   Edit, El Colegio de México AC, 2008.mexico
2. Bernache G., Cuando la Basura Nos Alcance: El
   Impacto de la Degradación Ambiental, CIESAS,
   2006, México
3. Careaga J., Manejo y reciclaje de los residuos de
   envases y embalajes, Instituto Nacional de
   Ecología, 1993, México, disponible en:
   http://books.google.com.pe/books
1.          ¿Cómo están clasificados los residuos?
a)Residuo biodegradable
b)Material reciclable
c)Residuo inerte
d)Residuo compuesto
e)Residuo peligroso
f)Todas las anteriores
g)No sabe
2.          ¿Cómo clasificas los desechos domésticos en casa?
a)Plástico, vidrios ,cartón, residuos orgánicos e inorgánicos
b)Todo se junta en una bolsa
c)Latas y botellas
d)No clasifico
3.          ¿Reciclar es: volver a usar como materia prima elementos utilizados y descartados
anteriormente, para producir otros nuevos?
a)Verdad
b)falso
c)No sabe
4.          ¿El reciclar ayuda a la conservación del medio ambiente?
a)Si
b)No
c) No sabe
5.          ¿Los desechos domésticos ( basura) donde la depositas?
a)En la calle
b)En el camión de basura
c)La quemo
d)La entierro
Desechos domesticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
mariana
 
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentosHigiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Carolina Albendea
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
José Riquelme
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
artillero42
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
Carmen Rosa Guinand
 
Tesis reciclaje
Tesis reciclajeTesis reciclaje
Tesis reciclaje
Carla Fernanda Palacios
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
estepio
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
munipachito
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
carmenrivas
 
Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuos
solcitoweis
 
Reciclaje Niños
Reciclaje NiñosReciclaje Niños
Reciclaje Niños
Red Escolar de Colón
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diego
patogito
 
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en VenezuelaMarco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Yury M. Caldera P.
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
SanndyPrada
 
Gestion residuos
Gestion residuosGestion residuos
Gestion residuos
Calandro Calado
 
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
Rosario Ortega Barriga
 
Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higiene
Luis Catari
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
jcjaramillos
 

La actualidad más candente (20)

Reciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
 
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentosHigiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
 
Tesis reciclaje
Tesis reciclajeTesis reciclaje
Tesis reciclaje
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuos
 
Reciclaje Niños
Reciclaje NiñosReciclaje Niños
Reciclaje Niños
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diego
 
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en VenezuelaMarco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
Marco regulatorio alimentario de Servicios de Alimentación en Venezuela
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
 
PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE PROYECTO DE RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
 
Gestion residuos
Gestion residuosGestion residuos
Gestion residuos
 
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
 
Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higiene
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 

Similar a Desechos domesticos

Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
Esther Guzmán
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
ezequiel saavedra tobon
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
LisethVaca
 
Proyecto san cayetano
Proyecto san cayetanoProyecto san cayetano
Proyecto san cayetano
formadortic2013
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
juanesis3001
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Yesenia Unaucho
 
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambienteManejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
geraldine rachely guerrero martinez
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
rewgan10
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
rewgan10
 
Guia de Reciclaje
Guia de ReciclajeGuia de Reciclaje
Guia de Reciclaje
Ecoraices
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
ORANCH6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
adanalia
 
La contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basurerosLa contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basureros
BetsaidaRojas
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Berthacristina
 
Lacontaminacón
LacontaminacónLacontaminacón
Lacontaminacón
cristinacordoba
 
tegnologia y sociedad
tegnologia y sociedadtegnologia y sociedad
tegnologia y sociedad
Vaaleeriia Zuper
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Berthacristina
 
La Contaminacion
La ContaminacionLa Contaminacion
La Contaminacion
cristinacordoba
 

Similar a Desechos domesticos (20)

Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Proyecto san cayetano
Proyecto san cayetanoProyecto san cayetano
Proyecto san cayetano
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
5 Rs .pptx
 
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambienteManejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
 
Guia de Reciclaje
Guia de ReciclajeGuia de Reciclaje
Guia de Reciclaje
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basurerosLa contaminacion de los basureros
La contaminacion de los basureros
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Lacontaminacón
LacontaminacónLacontaminacón
Lacontaminacón
 
tegnologia y sociedad
tegnologia y sociedadtegnologia y sociedad
tegnologia y sociedad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La Contaminacion
La ContaminacionLa Contaminacion
La Contaminacion
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Desechos domesticos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Diariamente consumimos y tiramos a la basura gran cantidad de productos de corta duración, desde los pañales del bebé hasta el periódico. Se estima que los envases de los productos representan el 40% de la basura doméstica, siendo nocivos para el medio ambiente y además encarecen el producto. Una vez puesta la tapa en el cesto de basura, se olvida el problema; a partir de ahí es asunto de los municipios. Estos tienen varias posibilidades: arrojar la basura en vertederos (solución económica pero peligrosa); incinerarla (costosa pero también contaminante); o separarla en plantas de tratamiento para reciclar una parte y convertir en abono los residuos orgánicos. Esta sería una solución mucho más ecológica, pero también más costosa. El destino final de la basura es administrada por el municipio, quien la confina al denominado "Relleno Sanitario".
  • 4. Concientizar a los miembros de mi familia sobre los beneficios de la clasificación de los desechos domésticos
  • 5. Los desechos domésticos provienen de las actividades de cocina y limpieza que se realizan en los hogares, restaurantes, hoteles, etc. En general contienen materiales inorgánicos como papel viejo, cartones, botellas, loza, muebles, hojas, etc., y materiales orgánicos como desechos vegetales, granos, aceites comestibles, etc.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La presencia de residuos abandonados en nuestro entorno producen, una sensación de abandono y suciedad. Los depósitos incontrolados de residuos urbanos, debido a su gran contenido de materia orgánica, producen al fermentar olores muy molestos. Los residuos fermentables son fácilmente auto inflamables y su descarga sin precaución, puede provocar incendios. Además estos incendios provocan contaminación atmosférica. Un vertido de residuos realizado sin ningún tipo de control, presenta un grave riesgo de contaminación de las aguas tanto superficiales como subterráneas, con el consiguiente peligro para la salud si son utilizadas para el abastecimiento de agua potable a la población. Los residuos orgánicos favorecen la existencia de gran cantidad de roedores e insectos que son portadores de enfermedades y algunas contaminaciones bacterianas.
  • 9. Reciclar significa volver a usar como materia prima elementos utilizados y descartados anteriormente, para producir otros nuevos. Esa tarea permite una sensible disminución de los residuos, a la vez que ahorra enormes cantidades de agua y energía. recolección selectiva de la basura. El papel, el vidrio y otros materiales son fácilmente reciclables. En cambio, sería conveniente limitar el uso de envases plásticos y de envases de hojalata
  • 10.
  • 11. DETALLE Unidad de Cantidad. Precio Precio medida. unitario. total BIENES Bolsas (para basura) Unidades 10 1.00 10.00 Papel lustre (colores) Unidades 05 0.40 2.00 Plumón unidades 01 1.50 1.50 SERVICIOS Internet  Horas 05 1.00 5.00 OTROS Imprevistos Varios     1.90
  • 12. 1. Ugalde V., Los Residuos Peligrosos en México, Estudios Demográficos, Urbanos Y Ambientales Edit, El Colegio de México AC, 2008.mexico 2. Bernache G., Cuando la Basura Nos Alcance: El Impacto de la Degradación Ambiental, CIESAS, 2006, México 3. Careaga J., Manejo y reciclaje de los residuos de envases y embalajes, Instituto Nacional de Ecología, 1993, México, disponible en: http://books.google.com.pe/books
  • 13.
  • 14. 1. ¿Cómo están clasificados los residuos? a)Residuo biodegradable b)Material reciclable c)Residuo inerte d)Residuo compuesto e)Residuo peligroso f)Todas las anteriores g)No sabe 2. ¿Cómo clasificas los desechos domésticos en casa? a)Plástico, vidrios ,cartón, residuos orgánicos e inorgánicos b)Todo se junta en una bolsa c)Latas y botellas d)No clasifico 3. ¿Reciclar es: volver a usar como materia prima elementos utilizados y descartados anteriormente, para producir otros nuevos? a)Verdad b)falso c)No sabe 4. ¿El reciclar ayuda a la conservación del medio ambiente? a)Si b)No c) No sabe 5. ¿Los desechos domésticos ( basura) donde la depositas? a)En la calle b)En el camión de basura c)La quemo d)La entierro