SlideShare una empresa de Scribd logo
Parte de la medicina que tiene como objetivo la
conservación de la salud y prevención de
enfermedades
Higiene de los alimentos incluye cierto número de
rutinas que deben realizarse al manipular los
alimentos con el objeto de prevenir daños
potenciales a la salud.
La directa: del portador(sano ó enfermo) al
alimento.
   La indirecta: del portador (sano ó enfermo) a
un intermediario, insectos, utensilios, y de
éste ultimo al alimento
FISICOS



 QUIMICOS



BIOLOGICOS
Consiste en la presencia de cuerpos extraños al
   alimento, que son mezclados accidentalmente con
   éste durante la elaboración, preparación o consumo

     CONTAMINACIÓN QUÍMICA:
  Se produce cuando el alimento se pone en contacto con
sustancias químicas, durante los procesos de producción,
   elaboración industrial y/o casera, almacenamiento,
                 envasado, transporte.

     Contaminación Biológica:
        Esta se debe a la presencia de bacterias,
        virus, hongos, parásitos y levaduras.
Limpieza                     Desinfección
  La eliminación de         La reducción del número
                          de microorganismos
tierra, cables residuos
                          presentes en el medio
de alimentos, suciedad,   ambiente por medio de
grasa u otras materias    agentes químicos y/o
                          métodos físicos a un nivel
                          que no comprometa la
                          inocuidad o la aptitud para
                          el consumo del alimento.
   Manual:
   Se aplica cuando es necesario restregar, para
    desprender y eliminar los restos o residuos de materia
    orgánica adherida a la superficie de equipos
    previamente desmontados, instrumentos y áreas del
    establecimiento.
   En el lugar
   Operación de limpieza que se aplica con soluciones
    de detergente a los equipos y tuberías sin desmontar.
   Rociado a alta presión “Algunos Equipos”
- Una desinfección sin una limpieza
previa, no es efectiva.
- La limpieza debe de ser realizada
con detergentes adecuados,
autorizados sanitariamente, y que
existen detergentes con acción
desinfectante.
Podemos distinguir cuatro grupos principales:
  - Los que entran en contacto con los alimentos (aparatos de
  cortar, etc.)
  - Los utilizados para cocinar o contener alimentos (ollas, hornos,
  parrillas, etc.)
  - Los empleados para la limpieza (lavaplatos, fregaderos, etc.)
  - Los de transporte (bandejas, carritos, etc.)
Todo equipo puede contaminarse, el equipo sucio con restos de
  alimentos es una fuente de contaminación, ya sea entrando en
  contacto con el alimento o con otro equipo que a su vez, entra en
  contacto con el mismo.
El equipo es un peligro potencial para la salud de los
  consumidores, dependiendo de su limpieza y desinfección que no
  se convierta en un peligro real.
Un microorganismo, también llamado microbio
es un ser vivo que solo puede visualizarse con el
microscopio.
AGUA,AIRE,SUELO,PELO,ROPA,MANOS,
UTENSILIOS Y EQUIPOS
Bactérias
            Mohos
Hongos
            Levaduras

Vírus
Parásitos
Es un hongo que se encuentra tanto al
aire libre como en interiores. Existen
muchas especies de mohos que son
especies microscópicas.



  Son hongos microscópicos
unicelulares que son importantes por su
capacidad para realizar la
descomposición mediante fermentación.
 Infecciones Alimentarias
   Es cuando la enfermedad la provoca un
  microorganismo patógeno contenido en
  el alimento que se ingiere.
 Intoxicación Alimentaria
   La produce una sustancia toxica presente en el
  alimento que se consume
AGENTES                 ENFERMEDAD      SINTOMAS
Slaphulococcos          Estafilocos     Diarrea, vómitos.
Salmonelas ssp          Salmonelosis    Fiebre, diarrea.
Leptospiras             Leptospirosis   Fiebre, diarrea a veces
                                        meningitis.
Entamoeba Histolytica   Amibiasis       Diarrea con sangre, dolor
                                        abdominal.
Citicercos              Citicercosis    Dolor de cabeza
Clostridium botul ino   Botulismos      Vértigo, visión doble,
                                        dificultad para hablar,
                                        muerte.
Vibron Coleri           Cólera          Diarreas, deshidratación

Giardia Lambria         Giardiasis      Diarreas, vómitos
Taenia Saginata         Teneasis        Presencia de huevos y
                                        gusanos en heces
Solium                                  Perdida de peso, hambre
                                        constante
1.Mantener la limpieza: lavarse las manos antes de preparar alimentos y
  después de ir al baño; lavar las superficies para manipular los alimentos
2.Separar alimentos crudos y cocinados para evitar la contaminación
  cruzada y no usar los mismos utensilios para manipular o cortar alimentos
  crudos y cocinados.
3.Cocinar o guisar los alimentos completamente, evitando que los alimentos
  queden crudos por dentro,
4.Mantener los alimentos a temperaturas seguras: no dejar los alimentos
  cocinados a temperatura ambiente. Los alimentos para niños deben de ser
  consumidos inmediatamente.
5.Usar agua y alimentos seguros: agua potable para lavar la fruta y la
  verdura. No consumir alimentos después de su fecha de vencimiento.
Ser manipulador de alto riesgo no supone
riesgo de enfermar, supone ser más
responsable. La salud de los consumidores se
encuentra en las manos de los manipuladores.
Es toda persona que por su actividad laboral se
encuentra en contacto directo con los alimentos.
 La mano del hombre interviene y el manipulador
responsable procura que cuando un alimento llega a
sus manos o sale, lo haga en perfectas condiciones
higiénicas.
Mediante Calor            Mediante Frio
Pasteurización( 100°c) Refrigeración (2-8°c)
Esterilización (120°c) Congelación (-18°c)
Uperización ( 140-160°c)
                       Ultra Congelación(-35°c)
                       Homogenización(-35°c)
Perdida de agua              Origen Natural

 Secado  (por condiciones          Vinagre
  naturales)                        Aceite
 Concentración                     Azúcar
  (procesos industriales)           Sal
 Liofilación


                Mediante Irradiación
                (Radiaciones, Ionizantes)
   Mantener vigentes los certificado de salud.
   Usar la indumentaria adecuada.
   Mantener buena presentacion personal.
   No cambiarse la ropa ni colgarla cerca del area de trabajo.
   No usar adornos ni joyas manipulando alimentos.
   No fumar ni masticar tabaco.
   Mantener limpio el lavaplatos.
   Disponer la basura en pipote con bolsa plástica tapa.
   Mantener uñas cortas y limpias
GRACIAS POR SU
  ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosSergio Posada
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosAna Vergara
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
david chambi
 
Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaYaneth Cruz de Cabrera
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentosdorisbeltran
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentariaMarta Alvarez
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
Contaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentosContaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentos
Marlon Bustamante
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaBill Morales
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpmGustavo Guisao
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
Hernán Sanabria
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentososcarreyesnova
 
Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos
denissemh
 
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
Presentación manipulacion de alimentos  conceptosPresentación manipulacion de alimentos  conceptos
Presentación manipulacion de alimentos conceptosmartinezluisam
 
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
★ Félix Martin García
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
Jackelin Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los Alimentos
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
 
Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocina
 
Conalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzadaConalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzada
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentaria
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
Contaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentosContaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentos
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentos
 
Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos
 
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
Presentación manipulacion de alimentos  conceptosPresentación manipulacion de alimentos  conceptos
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
 
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
 

Destacado

Navidad
NavidadNavidad
Navidad
gueste62bf7
 
Deshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatriaDeshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatria
amo_cf
 
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil NuevoTratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevoxelaleph
 
Deshidratacion de productos alimeticios
Deshidratacion de productos alimeticiosDeshidratacion de productos alimeticios
Deshidratacion de productos alimeticiosAlex Medina
 
Deshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatriaDeshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatria
AbraHam Val Ver
 
Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea
marioumanaserrato
 
Institución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de AsisInstitución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de Asis
Jchasoy14
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentacióncerezhita
 
Deshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatriaDeshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatria
Maria Burgos
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completojunior alcalde
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Abisai Arellano
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas edayudithduse
 

Destacado (17)

Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Deshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatriaDeshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatria
 
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil NuevoTratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
 
Deshidratacion de productos alimeticios
Deshidratacion de productos alimeticiosDeshidratacion de productos alimeticios
Deshidratacion de productos alimeticios
 
Deshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatriaDeshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatria
 
Diarrea infantil
Diarrea infantilDiarrea infantil
Diarrea infantil
 
Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea Aproximación a la diarrea
Aproximación a la diarrea
 
Institución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de AsisInstitución Educativa Ciudad de Asis
Institución Educativa Ciudad de Asis
 
DIARREA
DIARREADIARREA
DIARREA
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Deshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatriaDeshidratacion en pediatria
Deshidratacion en pediatria
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completo
 
DeshidratacióN en niños
DeshidratacióN en niñosDeshidratacióN en niños
DeshidratacióN en niños
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Diarrea Aguda Presentacion Completa
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
 

Similar a Manipulacion de alimentos e higiene

Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria LILIANA ALAMO
 
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptxmanipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
Dyego Sánchez Pinto
 
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptxmanipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
luiscarlos956805
 
ALIMENTOS 11111.pptx
ALIMENTOS 11111.pptxALIMENTOS 11111.pptx
ALIMENTOS 11111.pptx
HysaGopar
 
taller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdftaller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdf
erikaandreasanchezar
 
clase inocuidad celia.pdf
clase inocuidad celia.pdfclase inocuidad celia.pdf
clase inocuidad celia.pdf
MickyMendozaRamrez
 
ETA.pptx
ETA.pptxETA.pptx
Recurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdf
Recurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdfRecurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdf
Recurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdf
GenesisDelCarmenFlor
 
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptxPRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
NioTorres10
 
Capacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdfCapacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdf
DavidToro61
 
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
Yoseph Cronwell Ojeda Enriquez
 
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptxHIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
AmbarLibertad
 
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptxmanipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
JoseToscano22
 
Introducción a la gastronomía
Introducción a la gastronomíaIntroducción a la gastronomía
Introducción a la gastronomía
JorgeVzquez52
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Maira Ramirez
 
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptxCAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
GamalierSepulveda
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequehotelvillaserena
 

Similar a Manipulacion de alimentos e higiene (20)

Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria
 
Bpm curs
Bpm cursBpm curs
Bpm curs
 
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptxmanipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
 
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptxmanipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
manipulaciondealimentosehigiene-120915163144-phpapp01.pptx
 
ALIMENTOS 11111.pptx
ALIMENTOS 11111.pptxALIMENTOS 11111.pptx
ALIMENTOS 11111.pptx
 
taller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdftaller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdf
 
clase inocuidad celia.pdf
clase inocuidad celia.pdfclase inocuidad celia.pdf
clase inocuidad celia.pdf
 
ETA.pptx
ETA.pptxETA.pptx
ETA.pptx
 
Recurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdf
Recurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdfRecurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdf
Recurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdf
 
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptxPRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
PRESENTACION ALIMENTOS EVER.pptx
 
Capacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdfCapacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdf
 
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
 
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptxHIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptxmanipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
manipulacion de alimnetos capactacion «CORSOLINTEVIC».pptx
 
Introducción a la gastronomía
Introducción a la gastronomíaIntroducción a la gastronomía
Introducción a la gastronomía
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
 
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptxCAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 

Más de Luis Catari

Día de la alimentación
Día de la alimentaciónDía de la alimentación
Día de la alimentaciónLuis Catari
 
Guía de alimentación para su bebé
Guía de alimentación para su bebéGuía de alimentación para su bebé
Guía de alimentación para su bebéLuis Catari
 
CONTROL DE LA ANSIEDAD
CONTROL DE LA ANSIEDADCONTROL DE LA ANSIEDAD
CONTROL DE LA ANSIEDADLuis Catari
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilLuis Catari
 
Parasitósis intestinal
Parasitósis intestinalParasitósis intestinal
Parasitósis intestinalLuis Catari
 
La buena alimentación
La buena alimentaciónLa buena alimentación
La buena alimentaciónLuis Catari
 
Guía de alimentación para su bebé
Guía de alimentación para su bebéGuía de alimentación para su bebé
Guía de alimentación para su bebéLuis Catari
 
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascularFactores de riesgo de enfermedad cardiovascular
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascularLuis Catari
 
Control niño sano
Control niño sanoControl niño sano
Control niño sanoLuis Catari
 
Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Luis Catari
 
Prevención de discapacidad y factores de riesgo
Prevención de discapacidad y factores de riesgoPrevención de discapacidad y factores de riesgo
Prevención de discapacidad y factores de riesgoLuis Catari
 

Más de Luis Catari (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Día de la alimentación
Día de la alimentaciónDía de la alimentación
Día de la alimentación
 
Guía de alimentación para su bebé
Guía de alimentación para su bebéGuía de alimentación para su bebé
Guía de alimentación para su bebé
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
CONTROL DE LA ANSIEDAD
CONTROL DE LA ANSIEDADCONTROL DE LA ANSIEDAD
CONTROL DE LA ANSIEDAD
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Sarna
SarnaSarna
Sarna
 
Parasitósis intestinal
Parasitósis intestinalParasitósis intestinal
Parasitósis intestinal
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Ojo rojo
Ojo  rojoOjo  rojo
Ojo rojo
 
La buena alimentación
La buena alimentaciónLa buena alimentación
La buena alimentación
 
Guía de alimentación para su bebé
Guía de alimentación para su bebéGuía de alimentación para su bebé
Guía de alimentación para su bebé
 
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascularFactores de riesgo de enfermedad cardiovascular
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Control niño sano
Control niño sanoControl niño sano
Control niño sano
 
Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.
 
Prevención de discapacidad y factores de riesgo
Prevención de discapacidad y factores de riesgoPrevención de discapacidad y factores de riesgo
Prevención de discapacidad y factores de riesgo
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Manipulacion de alimentos e higiene

  • 1.
  • 2. Parte de la medicina que tiene como objetivo la conservación de la salud y prevención de enfermedades
  • 3. Higiene de los alimentos incluye cierto número de rutinas que deben realizarse al manipular los alimentos con el objeto de prevenir daños potenciales a la salud.
  • 4. La directa: del portador(sano ó enfermo) al alimento. La indirecta: del portador (sano ó enfermo) a un intermediario, insectos, utensilios, y de éste ultimo al alimento
  • 6. Consiste en la presencia de cuerpos extraños al alimento, que son mezclados accidentalmente con éste durante la elaboración, preparación o consumo CONTAMINACIÓN QUÍMICA: Se produce cuando el alimento se pone en contacto con sustancias químicas, durante los procesos de producción, elaboración industrial y/o casera, almacenamiento, envasado, transporte. Contaminación Biológica: Esta se debe a la presencia de bacterias, virus, hongos, parásitos y levaduras.
  • 7. Limpieza Desinfección La eliminación de La reducción del número de microorganismos tierra, cables residuos presentes en el medio de alimentos, suciedad, ambiente por medio de grasa u otras materias agentes químicos y/o métodos físicos a un nivel que no comprometa la inocuidad o la aptitud para el consumo del alimento.
  • 8. Manual:  Se aplica cuando es necesario restregar, para desprender y eliminar los restos o residuos de materia orgánica adherida a la superficie de equipos previamente desmontados, instrumentos y áreas del establecimiento.  En el lugar  Operación de limpieza que se aplica con soluciones de detergente a los equipos y tuberías sin desmontar.  Rociado a alta presión “Algunos Equipos”
  • 9. - Una desinfección sin una limpieza previa, no es efectiva. - La limpieza debe de ser realizada con detergentes adecuados, autorizados sanitariamente, y que existen detergentes con acción desinfectante.
  • 10. Podemos distinguir cuatro grupos principales: - Los que entran en contacto con los alimentos (aparatos de cortar, etc.) - Los utilizados para cocinar o contener alimentos (ollas, hornos, parrillas, etc.) - Los empleados para la limpieza (lavaplatos, fregaderos, etc.) - Los de transporte (bandejas, carritos, etc.) Todo equipo puede contaminarse, el equipo sucio con restos de alimentos es una fuente de contaminación, ya sea entrando en contacto con el alimento o con otro equipo que a su vez, entra en contacto con el mismo. El equipo es un peligro potencial para la salud de los consumidores, dependiendo de su limpieza y desinfección que no se convierta en un peligro real.
  • 11. Un microorganismo, también llamado microbio es un ser vivo que solo puede visualizarse con el microscopio.
  • 13. Bactérias Mohos Hongos Levaduras Vírus Parásitos
  • 14. Es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en interiores. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas. Son hongos microscópicos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación.
  • 15.  Infecciones Alimentarias Es cuando la enfermedad la provoca un microorganismo patógeno contenido en el alimento que se ingiere.  Intoxicación Alimentaria La produce una sustancia toxica presente en el alimento que se consume
  • 16. AGENTES ENFERMEDAD SINTOMAS Slaphulococcos Estafilocos Diarrea, vómitos. Salmonelas ssp Salmonelosis Fiebre, diarrea. Leptospiras Leptospirosis Fiebre, diarrea a veces meningitis. Entamoeba Histolytica Amibiasis Diarrea con sangre, dolor abdominal. Citicercos Citicercosis Dolor de cabeza Clostridium botul ino Botulismos Vértigo, visión doble, dificultad para hablar, muerte. Vibron Coleri Cólera Diarreas, deshidratación Giardia Lambria Giardiasis Diarreas, vómitos Taenia Saginata Teneasis Presencia de huevos y gusanos en heces Solium Perdida de peso, hambre constante
  • 17. 1.Mantener la limpieza: lavarse las manos antes de preparar alimentos y después de ir al baño; lavar las superficies para manipular los alimentos 2.Separar alimentos crudos y cocinados para evitar la contaminación cruzada y no usar los mismos utensilios para manipular o cortar alimentos crudos y cocinados. 3.Cocinar o guisar los alimentos completamente, evitando que los alimentos queden crudos por dentro, 4.Mantener los alimentos a temperaturas seguras: no dejar los alimentos cocinados a temperatura ambiente. Los alimentos para niños deben de ser consumidos inmediatamente. 5.Usar agua y alimentos seguros: agua potable para lavar la fruta y la verdura. No consumir alimentos después de su fecha de vencimiento.
  • 18. Ser manipulador de alto riesgo no supone riesgo de enfermar, supone ser más responsable. La salud de los consumidores se encuentra en las manos de los manipuladores.
  • 19. Es toda persona que por su actividad laboral se encuentra en contacto directo con los alimentos. La mano del hombre interviene y el manipulador responsable procura que cuando un alimento llega a sus manos o sale, lo haga en perfectas condiciones higiénicas.
  • 20. Mediante Calor Mediante Frio Pasteurización( 100°c) Refrigeración (2-8°c) Esterilización (120°c) Congelación (-18°c) Uperización ( 140-160°c) Ultra Congelación(-35°c) Homogenización(-35°c)
  • 21. Perdida de agua Origen Natural  Secado (por condiciones  Vinagre naturales)  Aceite  Concentración  Azúcar (procesos industriales)  Sal  Liofilación Mediante Irradiación (Radiaciones, Ionizantes)
  • 22. Mantener vigentes los certificado de salud.  Usar la indumentaria adecuada.  Mantener buena presentacion personal.  No cambiarse la ropa ni colgarla cerca del area de trabajo.  No usar adornos ni joyas manipulando alimentos.  No fumar ni masticar tabaco.  Mantener limpio el lavaplatos.  Disponer la basura en pipote con bolsa plástica tapa.  Mantener uñas cortas y limpias
  • 23.
  • 24. GRACIAS POR SU ATENCION