SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECAUCIONES YPRECAUCIONES Y
CONDICIONESCONDICIONES
ADECUADAS PARA ELADECUADAS PARA EL
ALMACENAMIENTO YALMACENAMIENTO Y
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN DEDE
SUSTANCIAS QUÍMICASSUSTANCIAS QUÍMICAS
ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO
Condiciones Generales:Condiciones Generales:
• Zona adecuadamente iluminada y
ventilada.
• Pasillos despejados.
– No usar para almacenamiento.
• Extintores de incendio:
– Verificar periódicamente su adecuado
funcionamiento.
– El acceso a ellos debe ser fácil.
• No usar campanas de extracción para
almacenar reactivos químicos.
Condiciones Generales:Condiciones Generales:
• Los materiales deben almacenarse aLos materiales deben almacenarse a
una altura adecuada para:una altura adecuada para:
– No bloquear extintores, tomas de aguaNo bloquear extintores, tomas de agua
contra incendios, señalización y salidascontra incendios, señalización y salidas
de emergencia.de emergencia.
– No obligar a las personas que losNo obligar a las personas que los
manipulan a sobreesfuerzos por excesomanipulan a sobreesfuerzos por exceso
de peso o altura.de peso o altura.
Condiciones Generales:Condiciones Generales:
• Deben mantenerse cantidades mínimas oDeben mantenerse cantidades mínimas o
estrictamente necesarias de las sustancias.estrictamente necesarias de las sustancias.
• Los reactivos siempre deben mantenerse enLos reactivos siempre deben mantenerse en
sus envases originales.sus envases originales.
Condiciones generales:Condiciones generales:
• Abstenerse deAbstenerse de
identificar lasidentificar las
sustancias porsustancias por
medio demedio de
percepcionespercepciones
organolépticasorganolépticas..
Condiciones Generales:Condiciones Generales:
• Las zonas deLas zonas de
almacenamiento dealmacenamiento de
sustancias químicassustancias químicas
deben disponer de:deben disponer de:
– Duchas deDuchas de
seguridad.seguridad.
– Fuentes lavaojos.Fuentes lavaojos.
– Extintores de fuegoExtintores de fuego
según el tipo desegún el tipo de
riesgo.riesgo.
Condiciones Generales:Condiciones Generales:
• Debe evitarse el
ingreso de luz
solar que incida
directamente
sobre las
sustancias
químicas.
Estanterías:Estanterías:
• De alta resistencia mecánica eDe alta resistencia mecánica e
incombustibles.incombustibles.
• Pintadas o recubiertas por superficiesPintadas o recubiertas por superficies
que puedan ser limpiadas fácilmenteque puedan ser limpiadas fácilmente
(evitar la acumulación de polvo y(evitar la acumulación de polvo y
materiales tóxicos).materiales tóxicos).
• Barrera para evitar la caída de losBarrera para evitar la caída de los
reactivos.reactivos.
Organización:Organización:
• Estantes inferiores:Estantes inferiores:
– Envases pesados o voluminosos.Envases pesados o voluminosos.
– Ácidos y bases fuertes.Ácidos y bases fuertes.
– Aquellas con mayor nivel de riesgo porAquellas con mayor nivel de riesgo por
corrosión o contacto deben estar más bajas.corrosión o contacto deben estar más bajas.
• Reactivos sensibles al agua:Reactivos sensibles al agua:
– Deben estar lejos de las tomas y tuberías deDeben estar lejos de las tomas y tuberías de
conducción de agua.conducción de agua.
– Alejados de los materias inflamables.Alejados de los materias inflamables.
OrganizaciónOrganización
• Emplear frigoríficos antideflagrantes o de
seguridad aumentada para guardar
productos inflamables muy volátiles.
Organización:Organización:
• Considerar lasConsiderar las
características decaracterísticas de
peligrosidad de lospeligrosidad de los
productos y susproductos y sus
incompatibilidades.incompatibilidades.
• Agrupar los de características similares y
separar los incompatibles.
• Aislar o confinar los de características
especiales: muy tóxicos, cancerígenos,
explosivos, pestilentes, etc.
Identificación:Identificación:
• Comprobar que todos los productosComprobar que todos los productos
están adecuadamente etiquetados.están adecuadamente etiquetados.
Registro:Registro:
• Disponer de un registro actualizado deDisponer de un registro actualizado de
los productos almacenados.los productos almacenados.
– Indicar la fecha de recepción oIndicar la fecha de recepción o
preparación, nombre del responsable y depreparación, nombre del responsable y de
la última manipulación.la última manipulación.
ALMACENAMIENTO DEALMACENAMIENTO DE
SUSTANCIAS INFLAMABLES:SUSTANCIAS INFLAMABLES:
Almacenamiento:Almacenamiento:
• No deben almacenarse cerca de ácidos niNo deben almacenarse cerca de ácidos ni
catalizadores.catalizadores.
• Las áreas de almacenamiento deben estar:Las áreas de almacenamiento deben estar:
– Suficientemente frías para evitar laSuficientemente frías para evitar la
ignición en el caso de que los vapores seignición en el caso de que los vapores se
mezclaran con el aire.mezclaran con el aire.
– Bien ventiladas para evitar la acumulaciónBien ventiladas para evitar la acumulación
de vapores.de vapores.
Almacenamiento:Almacenamiento:
• Los materialesLos materiales
inflamables debeninflamables deben
almacenarse enalmacenarse en
refrigeradoras arefrigeradoras a
prueba deprueba de
explosiones.explosiones.
• Las áreas de almacenamiento deben
tener materiales de limpieza de
derrames y equipo adecuado contra
incendios en las proximidades.
• Los líquidos inflamables
deben separarse en
categorías dependiendo
de su punto de ignición.
ALMACENAMIENTO DEALMACENAMIENTO DE
SUSTANCIAS CORROSIVAS:SUSTANCIAS CORROSIVAS:
• Deben almacenarse:
–Separados de los materiales
orgánicos inflamables.
–Cerca del piso para minimizar el
peligro de caída de las estanterías.
–En áreas frías, secas y bien
ventiladas, alejadas de la luz solar.
• El área donde se almacenan no debe
someterse a cambios bruscos de
temperatura.
Ácidos:Ácidos:
• Almacenar en una estantería de materialAlmacenar en una estantería de material
no combustible.no combustible.
• Separar ácidos oxidantes, ácidosSeparar ácidos oxidantes, ácidos
orgánicos y ácidos minerales.orgánicos y ácidos minerales.
• Separar el Ácido perclórico del resto deSeparar el Ácido perclórico del resto de
ácidos.ácidos.
• Separar de sustancias cáusticas,Separar de sustancias cáusticas,
cianuros, sulfuros, metales activoscianuros, sulfuros, metales activos.
Bases:Bases:
• Segregar de:
– Ácidos.
– Metales.
– Explosivos.
– Inflamables.
ALMACENAMIENTO DEALMACENAMIENTO DE
SUSTANCIAS OXIDANTES:SUSTANCIAS OXIDANTES:
• Deben almacenarse:
– Alejados del calor, la luz y las fuentes
de ignición.
– En un área fría, seca y bien ventilada.
– En un área protegida de las
temperaturas extremas y los cambios
bruscos de temperatura.
– Alejados de materiales orgánicos,
disolventes inflamables, sustancias
corrosivas y sustancias tóxicas.
Recipientes:Recipientes:
• Deben ser:Deben ser:
– De vidrio o inertes.De vidrio o inertes.
– Irrompibles.Irrompibles.
• No deben usarse tapones de corcho oNo deben usarse tapones de corcho o
goma.goma.
• Si hay formación de peróxidos (formaciónSi hay formación de peróxidos (formación
de cristales), no debe abrirse el recipiente.de cristales), no debe abrirse el recipiente.
• Debe evitarse la fricción y toda forma deDebe evitarse la fricción y toda forma de
impacto.impacto.
SEPARACIONES ENTRESEPARACIONES ENTRE
GRUPO DE SUSTANCIAS:GRUPO DE SUSTANCIAS:
Importancia:Importancia:
Corrosivos + inflamables= explosión/fuego.
Corrosivos + tóxicos = gas tóxico.
Inflamables + oxidantes = explosión/fuego.
Ácidos + bases = humos corrosivos/calor.
• La segregación de sustancias químicas
debe realizarse atendiendo:
–En primer término a la inflamabilidad.
–En segundo lugar a la
incompatibilidad con agua.
Sustancias inflamablesSustancias inflamables
compatibles con el agua :compatibles con el agua :
• Azufre.Azufre.
• Metanol.Metanol.
• Etanol.Etanol.
• Acetona.Acetona.
• Ácido acético.Ácido acético.
• Tetrahidrofurano.Tetrahidrofurano.
• Dioxano.Dioxano.
Sustancias inflamablesSustancias inflamables
incompatibles con el agua:incompatibles con el agua:
• 2 formas de incompatibilidad:2 formas de incompatibilidad:
– En base a una reactividad peligrosa.En base a una reactividad peligrosa.
• Calcio, Litio, Magnesio, Sodio, Aluminio,Calcio, Litio, Magnesio, Sodio, Aluminio,
Zinc: liberan Hidrógeno al combinarse conZinc: liberan Hidrógeno al combinarse con
agua.agua.
– En base a la inmiscibilidad y menorEn base a la inmiscibilidad y menor
densidad que el agua.densidad que el agua.
• Tolueno, Hexano, Ciclohexano, Éter deTolueno, Hexano, Ciclohexano, Éter de
petróleo.petróleo.
H2O
Sustancias no inflamablesSustancias no inflamables
compatibles con el agua:compatibles con el agua:
• Grupo heterogéneo: se incluyen
ácidos, bases, tóxicos, oxidantes o
reductores.
– Almacenarse por separado.
• Separar sólidos y líquidos para evitar
las mezclas en casos de roturas y
derrames.
Sustancias no inflamablesSustancias no inflamables
incompatibles con el agua:incompatibles con el agua:
• Al contacto con agua producen
reacciones peligrosas.
• Separar bases, ácidos, oxidantes,
reductores y tóxicos.
Sustancias inestablesSustancias inestables
a temperaturas superioresa temperaturas superiores
a las ambientales:a las ambientales:
• Deben almacenarse alejadosDeben almacenarse alejados
de fuentes de calor.de fuentes de calor.
• Peróxido de hidrógeno.Peróxido de hidrógeno.
Sustancias inestables o muySustancias inestables o muy
volátiles a temperaturas ambiente:volátiles a temperaturas ambiente:
• Necesitan un ambiente refrigerado.
– Interior libre de posibles focos de
ignición.
– Sistema alternativo de suministro
energético en caso de fallo de la fuente
principal de energía.
• No almacenar en un refrigerador
común.
Pirofóricos:Pirofóricos:
• Arden espontáneamente en contacto conArden espontáneamente en contacto con
el aire y normalmente en contacto con elel aire y normalmente en contacto con el
agua.agua.
• Deben almacenarse en recipientesDeben almacenarse en recipientes
especialesespeciales
– Algunos requieren atmósferas inertes yAlgunos requieren atmósferas inertes y
secas.secas.
• Fósforo blanco.Fósforo blanco.
Gases comprimidos o licuados:Gases comprimidos o licuados:
• Almacenar en lugares ventilados,
ubicados en el exterior.
• Alejados de toda fuente de ignición.
• Colocados en posición vertical.
• Debidamente protegidos para evitar
su caída.
• Separar físicamente los gases
inflamables del resto.
ALMACENAMIENTO
REACTIVOS QUÍMICOS
Inflamables
compatibles con el agua
Inflamables
compatibles con el agua
Inflamables
incompatibles con el agua
Inflamables
incompatibles con el agua
ÁcidosÁcidos BasesBases
OxidantesOxidantes ReductoresReductores
TóxicosTóxicos Incompatibles
con el agua
Incompatibles
con el agua
PirofóricosPirofóricos GasesGases
Sustancias sin
riesgo específico
Sustancias sin
riesgo específico
MUCHAS GRACIAS !!!MUCHAS GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
LESLIE DIAZ
 
acciones preventivas para el control de derrames
 acciones preventivas para el control de derrames acciones preventivas para el control de derrames
acciones preventivas para el control de derrames
Heber Elio
 
¿Cuál es la diferencia entre “materiales peligrosos” y “residuos peligrosos”?
¿Cuál es la diferencia entre “materiales peligrosos” y “residuos peligrosos”?¿Cuál es la diferencia entre “materiales peligrosos” y “residuos peligrosos”?
¿Cuál es la diferencia entre “materiales peligrosos” y “residuos peligrosos”?
QuimtiaMedioAmbiente
 
Equipos sometidos a presión-seguridad.
Equipos sometidos a presión-seguridad.Equipos sometidos a presión-seguridad.
Equipos sometidos a presión-seguridad.
Paola Adriana Nuñez
 
Overall higiene ocupacional
Overall higiene ocupacionalOverall higiene ocupacional
Overall higiene ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
cecymedinagcia
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamientoCompatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
veroperdo
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
WilliamsMarcialAguad
 
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Germán Lynch Navarro
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Calzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectoraCalzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectora
laura claro quintero
 
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Victor Tito
 
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...amilkarponce
 
Residuos raee
Residuos raeeResiduos raee
Residuos raee
vicvictoo
 
BPAL - QUIMICOS.pptx
BPAL - QUIMICOS.pptxBPAL - QUIMICOS.pptx
BPAL - QUIMICOS.pptx
DISEOSDSM
 
Manejo integral de Residuos
Manejo integral de ResiduosManejo integral de Residuos
Manejo integral de Residuos
Gloria Daza
 

La actualidad más candente (20)

Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
acciones preventivas para el control de derrames
 acciones preventivas para el control de derrames acciones preventivas para el control de derrames
acciones preventivas para el control de derrames
 
¿Cuál es la diferencia entre “materiales peligrosos” y “residuos peligrosos”?
¿Cuál es la diferencia entre “materiales peligrosos” y “residuos peligrosos”?¿Cuál es la diferencia entre “materiales peligrosos” y “residuos peligrosos”?
¿Cuál es la diferencia entre “materiales peligrosos” y “residuos peligrosos”?
 
Equipos sometidos a presión-seguridad.
Equipos sometidos a presión-seguridad.Equipos sometidos a presión-seguridad.
Equipos sometidos a presión-seguridad.
 
Overall higiene ocupacional
Overall higiene ocupacionalOverall higiene ocupacional
Overall higiene ocupacional
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamientoCompatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
 
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
Calzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectoraCalzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectora
 
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
 
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos  en la granja de la ...
Incidencia del manejo de los residuos anatomopatologicos en la granja de la ...
 
Residuos raee
Residuos raeeResiduos raee
Residuos raee
 
BPAL - QUIMICOS.pptx
BPAL - QUIMICOS.pptxBPAL - QUIMICOS.pptx
BPAL - QUIMICOS.pptx
 
Manejo integral de Residuos
Manejo integral de ResiduosManejo integral de Residuos
Manejo integral de Residuos
 
Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1
 

Similar a Almacenamiento de productos quimicos

Medio ambiente y residuos peligrosos
Medio ambiente y residuos peligrososMedio ambiente y residuos peligrosos
Medio ambiente y residuos peligrososCarlosSaucedo
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS1991freaks
 
Seguridad basica en_el_laboratorio_%5_b_modo_de_compatibilidad%5d
Seguridad basica en_el_laboratorio_%5_b_modo_de_compatibilidad%5dSeguridad basica en_el_laboratorio_%5_b_modo_de_compatibilidad%5d
Seguridad basica en_el_laboratorio_%5_b_modo_de_compatibilidad%5dedwardlehy
 
Materiales de uso comun y simbologia
Materiales de uso comun y simbologiaMateriales de uso comun y simbologia
Materiales de uso comun y simbologia
amelia earth
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
moralesmx
 
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOSMANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
Edgard Quispe
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
miriamcpch
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
moralesmx
 
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosD07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosAlvaro Palomino
 
Practica 1 mod quimica
Practica 1 mod quimicaPractica 1 mod quimica
Practica 1 mod quimica
yibelysgutierrez
 
almacenamiento y protección.
almacenamiento y protección.almacenamiento y protección.
almacenamiento y protección.
Omar Calvillo Garcia
 
Normas seguridad laboratorio
Normas seguridad laboratorioNormas seguridad laboratorio
Normas seguridad laboratorioauroracapel
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Yimmy HZ
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
Taller de incendios 2017
Taller de incendios 2017Taller de incendios 2017
Taller de incendios 2017
Manuel Martinez
 
PROCEDIMIENTO-KIT-DE-DERRAMES.pdf
PROCEDIMIENTO-KIT-DE-DERRAMES.pdfPROCEDIMIENTO-KIT-DE-DERRAMES.pdf
PROCEDIMIENTO-KIT-DE-DERRAMES.pdf
ChristyZamora1
 
TRABAJO GRUPO 02.pptx
TRABAJO GRUPO 02.pptxTRABAJO GRUPO 02.pptx
TRABAJO GRUPO 02.pptx
JuanLuisRanillaFlore
 
Procedimientos Operativos Normalizados.pdf
Procedimientos Operativos Normalizados.pdfProcedimientos Operativos Normalizados.pdf
Procedimientos Operativos Normalizados.pdf
CatalinaRodriguezTav
 

Similar a Almacenamiento de productos quimicos (20)

Medio ambiente y residuos peligrosos
Medio ambiente y residuos peligrososMedio ambiente y residuos peligrosos
Medio ambiente y residuos peligrosos
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
 
Seguridad basica en_el_laboratorio_%5_b_modo_de_compatibilidad%5d
Seguridad basica en_el_laboratorio_%5_b_modo_de_compatibilidad%5dSeguridad basica en_el_laboratorio_%5_b_modo_de_compatibilidad%5d
Seguridad basica en_el_laboratorio_%5_b_modo_de_compatibilidad%5d
 
Materiales de uso comun y simbologia
Materiales de uso comun y simbologiaMateriales de uso comun y simbologia
Materiales de uso comun y simbologia
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOSMANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosD07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
 
Practica 1 mod quimica
Practica 1 mod quimicaPractica 1 mod quimica
Practica 1 mod quimica
 
almacenamiento y protección.
almacenamiento y protección.almacenamiento y protección.
almacenamiento y protección.
 
Normas seguridad laboratorio
Normas seguridad laboratorioNormas seguridad laboratorio
Normas seguridad laboratorio
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Seguridad (1)
Seguridad (1)Seguridad (1)
Seguridad (1)
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
Taller de incendios 2017
Taller de incendios 2017Taller de incendios 2017
Taller de incendios 2017
 
PROCEDIMIENTO-KIT-DE-DERRAMES.pdf
PROCEDIMIENTO-KIT-DE-DERRAMES.pdfPROCEDIMIENTO-KIT-DE-DERRAMES.pdf
PROCEDIMIENTO-KIT-DE-DERRAMES.pdf
 
TRABAJO GRUPO 02.pptx
TRABAJO GRUPO 02.pptxTRABAJO GRUPO 02.pptx
TRABAJO GRUPO 02.pptx
 
Procedimientos Operativos Normalizados.pdf
Procedimientos Operativos Normalizados.pdfProcedimientos Operativos Normalizados.pdf
Procedimientos Operativos Normalizados.pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Almacenamiento de productos quimicos

  • 1. PRECAUCIONES YPRECAUCIONES Y CONDICIONESCONDICIONES ADECUADAS PARA ELADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO YALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN DEDE SUSTANCIAS QUÍMICASSUSTANCIAS QUÍMICAS
  • 3. Condiciones Generales:Condiciones Generales: • Zona adecuadamente iluminada y ventilada. • Pasillos despejados. – No usar para almacenamiento. • Extintores de incendio: – Verificar periódicamente su adecuado funcionamiento. – El acceso a ellos debe ser fácil. • No usar campanas de extracción para almacenar reactivos químicos.
  • 4. Condiciones Generales:Condiciones Generales: • Los materiales deben almacenarse aLos materiales deben almacenarse a una altura adecuada para:una altura adecuada para: – No bloquear extintores, tomas de aguaNo bloquear extintores, tomas de agua contra incendios, señalización y salidascontra incendios, señalización y salidas de emergencia.de emergencia. – No obligar a las personas que losNo obligar a las personas que los manipulan a sobreesfuerzos por excesomanipulan a sobreesfuerzos por exceso de peso o altura.de peso o altura.
  • 5. Condiciones Generales:Condiciones Generales: • Deben mantenerse cantidades mínimas oDeben mantenerse cantidades mínimas o estrictamente necesarias de las sustancias.estrictamente necesarias de las sustancias. • Los reactivos siempre deben mantenerse enLos reactivos siempre deben mantenerse en sus envases originales.sus envases originales.
  • 6. Condiciones generales:Condiciones generales: • Abstenerse deAbstenerse de identificar lasidentificar las sustancias porsustancias por medio demedio de percepcionespercepciones organolépticasorganolépticas..
  • 7. Condiciones Generales:Condiciones Generales: • Las zonas deLas zonas de almacenamiento dealmacenamiento de sustancias químicassustancias químicas deben disponer de:deben disponer de: – Duchas deDuchas de seguridad.seguridad. – Fuentes lavaojos.Fuentes lavaojos. – Extintores de fuegoExtintores de fuego según el tipo desegún el tipo de riesgo.riesgo.
  • 8. Condiciones Generales:Condiciones Generales: • Debe evitarse el ingreso de luz solar que incida directamente sobre las sustancias químicas.
  • 9. Estanterías:Estanterías: • De alta resistencia mecánica eDe alta resistencia mecánica e incombustibles.incombustibles. • Pintadas o recubiertas por superficiesPintadas o recubiertas por superficies que puedan ser limpiadas fácilmenteque puedan ser limpiadas fácilmente (evitar la acumulación de polvo y(evitar la acumulación de polvo y materiales tóxicos).materiales tóxicos). • Barrera para evitar la caída de losBarrera para evitar la caída de los reactivos.reactivos.
  • 10. Organización:Organización: • Estantes inferiores:Estantes inferiores: – Envases pesados o voluminosos.Envases pesados o voluminosos. – Ácidos y bases fuertes.Ácidos y bases fuertes. – Aquellas con mayor nivel de riesgo porAquellas con mayor nivel de riesgo por corrosión o contacto deben estar más bajas.corrosión o contacto deben estar más bajas. • Reactivos sensibles al agua:Reactivos sensibles al agua: – Deben estar lejos de las tomas y tuberías deDeben estar lejos de las tomas y tuberías de conducción de agua.conducción de agua. – Alejados de los materias inflamables.Alejados de los materias inflamables.
  • 11. OrganizaciónOrganización • Emplear frigoríficos antideflagrantes o de seguridad aumentada para guardar productos inflamables muy volátiles.
  • 12. Organización:Organización: • Considerar lasConsiderar las características decaracterísticas de peligrosidad de lospeligrosidad de los productos y susproductos y sus incompatibilidades.incompatibilidades. • Agrupar los de características similares y separar los incompatibles. • Aislar o confinar los de características especiales: muy tóxicos, cancerígenos, explosivos, pestilentes, etc.
  • 13. Identificación:Identificación: • Comprobar que todos los productosComprobar que todos los productos están adecuadamente etiquetados.están adecuadamente etiquetados.
  • 14. Registro:Registro: • Disponer de un registro actualizado deDisponer de un registro actualizado de los productos almacenados.los productos almacenados. – Indicar la fecha de recepción oIndicar la fecha de recepción o preparación, nombre del responsable y depreparación, nombre del responsable y de la última manipulación.la última manipulación.
  • 15. ALMACENAMIENTO DEALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS INFLAMABLES:SUSTANCIAS INFLAMABLES:
  • 16. Almacenamiento:Almacenamiento: • No deben almacenarse cerca de ácidos niNo deben almacenarse cerca de ácidos ni catalizadores.catalizadores. • Las áreas de almacenamiento deben estar:Las áreas de almacenamiento deben estar: – Suficientemente frías para evitar laSuficientemente frías para evitar la ignición en el caso de que los vapores seignición en el caso de que los vapores se mezclaran con el aire.mezclaran con el aire. – Bien ventiladas para evitar la acumulaciónBien ventiladas para evitar la acumulación de vapores.de vapores.
  • 17. Almacenamiento:Almacenamiento: • Los materialesLos materiales inflamables debeninflamables deben almacenarse enalmacenarse en refrigeradoras arefrigeradoras a prueba deprueba de explosiones.explosiones.
  • 18. • Las áreas de almacenamiento deben tener materiales de limpieza de derrames y equipo adecuado contra incendios en las proximidades. • Los líquidos inflamables deben separarse en categorías dependiendo de su punto de ignición.
  • 19. ALMACENAMIENTO DEALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS CORROSIVAS:SUSTANCIAS CORROSIVAS:
  • 20. • Deben almacenarse: –Separados de los materiales orgánicos inflamables. –Cerca del piso para minimizar el peligro de caída de las estanterías. –En áreas frías, secas y bien ventiladas, alejadas de la luz solar. • El área donde se almacenan no debe someterse a cambios bruscos de temperatura.
  • 21. Ácidos:Ácidos: • Almacenar en una estantería de materialAlmacenar en una estantería de material no combustible.no combustible. • Separar ácidos oxidantes, ácidosSeparar ácidos oxidantes, ácidos orgánicos y ácidos minerales.orgánicos y ácidos minerales. • Separar el Ácido perclórico del resto deSeparar el Ácido perclórico del resto de ácidos.ácidos. • Separar de sustancias cáusticas,Separar de sustancias cáusticas, cianuros, sulfuros, metales activoscianuros, sulfuros, metales activos.
  • 22. Bases:Bases: • Segregar de: – Ácidos. – Metales. – Explosivos. – Inflamables.
  • 23. ALMACENAMIENTO DEALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS OXIDANTES:SUSTANCIAS OXIDANTES:
  • 24. • Deben almacenarse: – Alejados del calor, la luz y las fuentes de ignición. – En un área fría, seca y bien ventilada. – En un área protegida de las temperaturas extremas y los cambios bruscos de temperatura. – Alejados de materiales orgánicos, disolventes inflamables, sustancias corrosivas y sustancias tóxicas.
  • 25. Recipientes:Recipientes: • Deben ser:Deben ser: – De vidrio o inertes.De vidrio o inertes. – Irrompibles.Irrompibles. • No deben usarse tapones de corcho oNo deben usarse tapones de corcho o goma.goma. • Si hay formación de peróxidos (formaciónSi hay formación de peróxidos (formación de cristales), no debe abrirse el recipiente.de cristales), no debe abrirse el recipiente. • Debe evitarse la fricción y toda forma deDebe evitarse la fricción y toda forma de impacto.impacto.
  • 26. SEPARACIONES ENTRESEPARACIONES ENTRE GRUPO DE SUSTANCIAS:GRUPO DE SUSTANCIAS:
  • 27. Importancia:Importancia: Corrosivos + inflamables= explosión/fuego. Corrosivos + tóxicos = gas tóxico. Inflamables + oxidantes = explosión/fuego. Ácidos + bases = humos corrosivos/calor.
  • 28. • La segregación de sustancias químicas debe realizarse atendiendo: –En primer término a la inflamabilidad. –En segundo lugar a la incompatibilidad con agua.
  • 29. Sustancias inflamablesSustancias inflamables compatibles con el agua :compatibles con el agua : • Azufre.Azufre. • Metanol.Metanol. • Etanol.Etanol. • Acetona.Acetona. • Ácido acético.Ácido acético. • Tetrahidrofurano.Tetrahidrofurano. • Dioxano.Dioxano.
  • 30. Sustancias inflamablesSustancias inflamables incompatibles con el agua:incompatibles con el agua: • 2 formas de incompatibilidad:2 formas de incompatibilidad: – En base a una reactividad peligrosa.En base a una reactividad peligrosa. • Calcio, Litio, Magnesio, Sodio, Aluminio,Calcio, Litio, Magnesio, Sodio, Aluminio, Zinc: liberan Hidrógeno al combinarse conZinc: liberan Hidrógeno al combinarse con agua.agua. – En base a la inmiscibilidad y menorEn base a la inmiscibilidad y menor densidad que el agua.densidad que el agua. • Tolueno, Hexano, Ciclohexano, Éter deTolueno, Hexano, Ciclohexano, Éter de petróleo.petróleo. H2O
  • 31. Sustancias no inflamablesSustancias no inflamables compatibles con el agua:compatibles con el agua: • Grupo heterogéneo: se incluyen ácidos, bases, tóxicos, oxidantes o reductores. – Almacenarse por separado. • Separar sólidos y líquidos para evitar las mezclas en casos de roturas y derrames.
  • 32. Sustancias no inflamablesSustancias no inflamables incompatibles con el agua:incompatibles con el agua: • Al contacto con agua producen reacciones peligrosas. • Separar bases, ácidos, oxidantes, reductores y tóxicos.
  • 33. Sustancias inestablesSustancias inestables a temperaturas superioresa temperaturas superiores a las ambientales:a las ambientales: • Deben almacenarse alejadosDeben almacenarse alejados de fuentes de calor.de fuentes de calor. • Peróxido de hidrógeno.Peróxido de hidrógeno.
  • 34. Sustancias inestables o muySustancias inestables o muy volátiles a temperaturas ambiente:volátiles a temperaturas ambiente: • Necesitan un ambiente refrigerado. – Interior libre de posibles focos de ignición. – Sistema alternativo de suministro energético en caso de fallo de la fuente principal de energía. • No almacenar en un refrigerador común.
  • 35. Pirofóricos:Pirofóricos: • Arden espontáneamente en contacto conArden espontáneamente en contacto con el aire y normalmente en contacto con elel aire y normalmente en contacto con el agua.agua. • Deben almacenarse en recipientesDeben almacenarse en recipientes especialesespeciales – Algunos requieren atmósferas inertes yAlgunos requieren atmósferas inertes y secas.secas. • Fósforo blanco.Fósforo blanco.
  • 36. Gases comprimidos o licuados:Gases comprimidos o licuados: • Almacenar en lugares ventilados, ubicados en el exterior. • Alejados de toda fuente de ignición. • Colocados en posición vertical. • Debidamente protegidos para evitar su caída. • Separar físicamente los gases inflamables del resto.
  • 37.
  • 38.
  • 39. ALMACENAMIENTO REACTIVOS QUÍMICOS Inflamables compatibles con el agua Inflamables compatibles con el agua Inflamables incompatibles con el agua Inflamables incompatibles con el agua ÁcidosÁcidos BasesBases OxidantesOxidantes ReductoresReductores TóxicosTóxicos Incompatibles con el agua Incompatibles con el agua PirofóricosPirofóricos GasesGases Sustancias sin riesgo específico Sustancias sin riesgo específico