SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Realice un cuadro sinóptico sobre EL REGIMEN JURIDICO MUNICIPAL ECUATORIANO, en donde se referirá a:
conceptos, fines y autonomía.
REGIMEN JURIDICO
                                                        MUNICIPAL ECUATORIANO




                  CONCEPTO                                                   FINES
                                                                                                                                  AUTONOMÍA
                                                    Los fines esenciales del municipio son los siguientes:
El municipio es la sociedad política autónoma
                                                    1.- Procurar el bienestar material y social de la
subordinada al orden jurídico constitucional del    colectividad y contribuir al fomento y protección de
                                                                                                                Las Municipalidades son autónomas, salvo lo prescrito
Estado, cuya finalidad es el bien común local y,                                                                por la Constitución de la República.
                                                    los intereses locales.
dentro de éste y en forma primordial, la atención                                                               Las municipalidades pueden suspender o separar a los
                                                    2.- Planificar e impulsar el desarrollo físico del cantón
de las necesidades de la ciudad, del área                                                                       miembros del gobierno o administración municipal.
                                                    y sus áreas urbanas y rurales.
                                                                                                                Pueden derogar, reformar o suspender la ejecución de
metropolitana y de las parroquias rurales de la     3.- Acrecentar el espíritu de nacionalidad, el civismo y
                                                                                                                las ordenanzas.
respectiva jurisdicción.                            la confraternidad de los asociados, para lograr el
                                                                                                                Pueden impedir o retardar de cualquier modo la
El territorio de cada cantón comprende              creciente progreso y la indisoluble unidad de la
                                                                                                                ejecución de obras, planes o programas municipales.
parroquias urbanas cuyo conjunto constituye una     Nación.
                                                    4.- Promover el desarrollo económico, social, medio
ciudad, y parroquias rurales.                       ambiental, y cultural dentro de su jurisdicción.
2.- Elabore un ensayo sobre “LA DESCENTRALIZACIÓN ESTATAL” en la
que hará constar: Origen, concepto, finalidad y sobre todo su criterio
jurídico


Cuando hablamos de Descentralización Estatal nos referimos a una forma de
organización en la cual se transfiere el poder como tal, los recursos de un
gobierno central, hacia las autoridades que están jerárquicamente
subordinadas; esta relación se da de manera horizontal mas no jerárquica.

La descentralización estatal otorga mayor poder a gobiernos locales con el que
pueden tomar decisiones y por así decirlo llegan a ser autónomos e
independientes, actúan con sus propios agentes y se les asigna un patrimonio
propio y una gestión independiente de la administración central. La autonomía
es política administrativa y financiera.

Para que exista un verdadero desarrollo, es necesario descentralizar el poder
estatal y por así decirlo compartir con los gobiernos locales, la responsabilidad,
y la potestad para tomar decisiones a favor del pueblo. La descentralización
refuerza el carácter democrático de un Estado, en el cual la participación de
todos los gobiernos locales y seccionales se hacen responsables de su
administración.

Desde los últimos años del decenio de 1980 muchos países han emprendido el
camino hacia una u otra forma de descentralización. No hay un modelo
estandarizado. Los procesos y procedimientos varían según las metas y
objetivos originales, pero también de acuerdo con los acuerdos institucionales y
de aplicación. La descentralización puede adoptar varias formas, por ejemplo,
puede ser política, administrativa o financiera.

Uno de los principales fines de la descentralización es el de mejorar la
prestación de los servicios del sector público y de está manera elevar el nivel
de vida de los ciudadanos. Desde el punto de vista normativo, la
descentralización debería mejorar las condiciones locales al mismo tiempo que
se cumplen los objetivos regionales y nacionales.
3.- Realice un estudio analítico sobre la evolución de la Autonomía de
acuerdo a cada una de las Constituciones señaladas en el texto básico.




4.- Realizar un resumen sobre la Facultad Legislativa de los Gobiernos
Autónomos Descentralizados. Deberá constar la jerarquía normativa y
competencia administrativa.

La facultad legislativa se entiende como la capacidad jurídica que ostentan los
gobiernos autónomos para dictar normas jurídicas vinculantes en el ámbito de
sus respectivos territorios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autonomía Política Municipal Nicaragua
Autonomía Política Municipal NicaraguaAutonomía Política Municipal Nicaragua
Autonomía Política Municipal Nicaragua
redlocalnicaragua
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Añuu Shilvita
 
Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02
cqam
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
Kairia2013
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado Colombiano
Martha_Lucia
 
Ley organica de_las_comunas
Ley organica de_las_comunasLey organica de_las_comunas
Ley organica de_las_comunas
Pronuti
 
Ley organica de_las_comunas
Ley organica de_las_comunasLey organica de_las_comunas
Ley organica de_las_comunas
Julyo Boulanger
 
04 cuarta clase
04 cuarta clase04 cuarta clase
04 cuarta clase
Monica Camargo
 
Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2
Lalita Rosalina Flores Garay
 
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Pavel Perez
 
Exposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regionalExposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regional
CARLOS CALDERON CLAUDIO
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
munijm
 
Ley 031 Marco de Autonomías Bolivia
Ley 031 Marco de Autonomías BoliviaLey 031 Marco de Autonomías Bolivia
Ley 031 Marco de Autonomías Bolivia
Doctora Edilicia
 
REGIMEN TERRITORIAL
REGIMEN TERRITORIALREGIMEN TERRITORIAL
REGIMEN TERRITORIAL
jose manuel ramos
 
organizacion territorial
organizacion territorialorganizacion territorial
organizacion territorial
Kenshin Castro
 
Trabajo de alvaro y jaspi
Trabajo de alvaro y jaspiTrabajo de alvaro y jaspi
Trabajo de alvaro y jaspi
alvarorozco
 
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
munijm
 
Regimen municipal
Regimen municipalRegimen municipal
Regimen municipal
ponceguillermo71
 
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionalesLey general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Irving Garrido Lastra
 

La actualidad más candente (19)

Autonomía Política Municipal Nicaragua
Autonomía Política Municipal NicaraguaAutonomía Política Municipal Nicaragua
Autonomía Política Municipal Nicaragua
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
 
Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02Derecho municipal y regional 02
Derecho municipal y regional 02
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado Colombiano
 
Ley organica de_las_comunas
Ley organica de_las_comunasLey organica de_las_comunas
Ley organica de_las_comunas
 
Ley organica de_las_comunas
Ley organica de_las_comunasLey organica de_las_comunas
Ley organica de_las_comunas
 
04 cuarta clase
04 cuarta clase04 cuarta clase
04 cuarta clase
 
Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2Derecho municipal 1.2
Derecho municipal 1.2
 
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
Texto de la ley no. 40, ley de municipios con reformas incorporadas aprobada ...
 
Exposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regionalExposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regional
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
 
Ley 031 Marco de Autonomías Bolivia
Ley 031 Marco de Autonomías BoliviaLey 031 Marco de Autonomías Bolivia
Ley 031 Marco de Autonomías Bolivia
 
REGIMEN TERRITORIAL
REGIMEN TERRITORIALREGIMEN TERRITORIAL
REGIMEN TERRITORIAL
 
organizacion territorial
organizacion territorialorganizacion territorial
organizacion territorial
 
Trabajo de alvaro y jaspi
Trabajo de alvaro y jaspiTrabajo de alvaro y jaspi
Trabajo de alvaro y jaspi
 
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
 
Regimen municipal
Regimen municipalRegimen municipal
Regimen municipal
 
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionalesLey general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
Ley general de asentamientos humanos y ley general de bienes nacionales
 

Destacado

Madoff
MadoffMadoff
Madoff
Vilmarye
 
Mayores cON Iniciativa
Mayores cON IniciativaMayores cON Iniciativa
Mayores cON Iniciativa
Ana Alcolea
 
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Sara Monsalves
 
Igualdad de derechos ángela
Igualdad de derechos ángelaIgualdad de derechos ángela
Igualdad de derechos ángela
Carmen Polo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Felipe Anguiano
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
sngg
 
Señaletica luis
Señaletica luisSeñaletica luis
Señaletica luis
wichosss
 
tica y sociología
tica y sociologíatica y sociología
tica y sociología
Laura B
 
Bullying
BullyingBullying
Actividad Mahatma Gandhi
Actividad Mahatma GandhiActividad Mahatma Gandhi
Actividad Mahatma Gandhi
Titita Laurita
 
Practicas
PracticasPracticas
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
Rosario Cruz
 
2.6. Escurrido
2.6.  Escurrido2.6.  Escurrido
2.6. Escurrido
Hilatura Acrilica
 
Indice definitivo comunión
Indice definitivo comuniónIndice definitivo comunión
Indice definitivo comunión
Federico Sebastian
 
Comarcas de aragón
Comarcas  de  aragónComarcas  de  aragón
Comarcas de aragón
mtellom
 
Especializacion en administracion de la imformatica educativa
Especializacion en administracion de la imformatica educativaEspecializacion en administracion de la imformatica educativa
Especializacion en administracion de la imformatica educativa
alegual247
 
Projeto tosco em ação
Projeto tosco em açãoProjeto tosco em ação
Projeto tosco em ação
carolrezende02
 
Coaching
CoachingCoaching
Case The Group - Volkswagen no 28º Salão do Automóvel
Case The Group - Volkswagen no 28º Salão do AutomóvelCase The Group - Volkswagen no 28º Salão do Automóvel
Case The Group - Volkswagen no 28º Salão do Automóvel
The Group Comunicação
 
Mocking Test
Mocking TestMocking Test
Mocking Test
Renato Groff
 

Destacado (20)

Madoff
MadoffMadoff
Madoff
 
Mayores cON Iniciativa
Mayores cON IniciativaMayores cON Iniciativa
Mayores cON Iniciativa
 
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
 
Igualdad de derechos ángela
Igualdad de derechos ángelaIgualdad de derechos ángela
Igualdad de derechos ángela
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Señaletica luis
Señaletica luisSeñaletica luis
Señaletica luis
 
tica y sociología
tica y sociologíatica y sociología
tica y sociología
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Actividad Mahatma Gandhi
Actividad Mahatma GandhiActividad Mahatma Gandhi
Actividad Mahatma Gandhi
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
 
2.6. Escurrido
2.6.  Escurrido2.6.  Escurrido
2.6. Escurrido
 
Indice definitivo comunión
Indice definitivo comuniónIndice definitivo comunión
Indice definitivo comunión
 
Comarcas de aragón
Comarcas  de  aragónComarcas  de  aragón
Comarcas de aragón
 
Especializacion en administracion de la imformatica educativa
Especializacion en administracion de la imformatica educativaEspecializacion en administracion de la imformatica educativa
Especializacion en administracion de la imformatica educativa
 
Projeto tosco em ação
Projeto tosco em açãoProjeto tosco em ação
Projeto tosco em ação
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Case The Group - Volkswagen no 28º Salão do Automóvel
Case The Group - Volkswagen no 28º Salão do AutomóvelCase The Group - Volkswagen no 28º Salão do Automóvel
Case The Group - Volkswagen no 28º Salão do Automóvel
 
Mocking Test
Mocking TestMocking Test
Mocking Test
 

Similar a desentralizacion de gobiernos

04 cuarta clase
04 cuarta clase04 cuarta clase
04 cuarta clase
Monica Camargo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
christiangalarraga
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
jmvallem
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
Jose Valle
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
vallejosm
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
Jose Valle
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
jmvalle1
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
jmvalle1
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
jmvallem
 
Presentación descentralizacion
Presentación descentralizacionPresentación descentralizacion
Presentación descentralizacion
uftpre19483502
 
Ley Municipal 176 07
Ley Municipal 176 07Ley Municipal 176 07
Ley Municipal 176 07
Observatorio Politico Dominicano
 
Leyes consejos comunals comunas
Leyes consejos comunals comunasLeyes consejos comunals comunas
Leyes consejos comunals comunas
RicardoO17
 
Leyes
LeyesLeyes
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez CruzConcepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Ley Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las ComunasLey Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las Comunas
controldelagestionpublica
 
Ley de la Comunas
Ley de la ComunasLey de la Comunas
Ley de la Comunas
avispemonos
 
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTREBoletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Jhenyffer Molina
 
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipio
DiegoAlejandroHernandez
 
Trabajo de san marcos3
Trabajo de san marcos3Trabajo de san marcos3
Trabajo de san marcos3
Viana Umaña, UES
 
DESENTRALIZACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS
DESENTRALIZACION DE GOBIERNOS AUTONOMOSDESENTRALIZACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS
DESENTRALIZACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS
Videoconferencias UTPL
 

Similar a desentralizacion de gobiernos (20)

04 cuarta clase
04 cuarta clase04 cuarta clase
04 cuarta clase
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Deber de la u
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
 
Presentación descentralizacion
Presentación descentralizacionPresentación descentralizacion
Presentación descentralizacion
 
Ley Municipal 176 07
Ley Municipal 176 07Ley Municipal 176 07
Ley Municipal 176 07
 
Leyes consejos comunals comunas
Leyes consejos comunals comunasLeyes consejos comunals comunas
Leyes consejos comunals comunas
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez CruzConcepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
 
Ley Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las ComunasLey Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las Comunas
 
Ley de la Comunas
Ley de la ComunasLey de la Comunas
Ley de la Comunas
 
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTREBoletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
Boletin juntas vecinales - FATS UNCP, IX SEMESTRE
 
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipio
 
Trabajo de san marcos3
Trabajo de san marcos3Trabajo de san marcos3
Trabajo de san marcos3
 
DESENTRALIZACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS
DESENTRALIZACION DE GOBIERNOS AUTONOMOSDESENTRALIZACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS
DESENTRALIZACION DE GOBIERNOS AUTONOMOS
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

desentralizacion de gobiernos

  • 1. 1.- Realice un cuadro sinóptico sobre EL REGIMEN JURIDICO MUNICIPAL ECUATORIANO, en donde se referirá a: conceptos, fines y autonomía.
  • 2. REGIMEN JURIDICO MUNICIPAL ECUATORIANO CONCEPTO FINES AUTONOMÍA Los fines esenciales del municipio son los siguientes: El municipio es la sociedad política autónoma 1.- Procurar el bienestar material y social de la subordinada al orden jurídico constitucional del colectividad y contribuir al fomento y protección de Las Municipalidades son autónomas, salvo lo prescrito Estado, cuya finalidad es el bien común local y, por la Constitución de la República. los intereses locales. dentro de éste y en forma primordial, la atención Las municipalidades pueden suspender o separar a los 2.- Planificar e impulsar el desarrollo físico del cantón de las necesidades de la ciudad, del área miembros del gobierno o administración municipal. y sus áreas urbanas y rurales. Pueden derogar, reformar o suspender la ejecución de metropolitana y de las parroquias rurales de la 3.- Acrecentar el espíritu de nacionalidad, el civismo y las ordenanzas. respectiva jurisdicción. la confraternidad de los asociados, para lograr el Pueden impedir o retardar de cualquier modo la El territorio de cada cantón comprende creciente progreso y la indisoluble unidad de la ejecución de obras, planes o programas municipales. parroquias urbanas cuyo conjunto constituye una Nación. 4.- Promover el desarrollo económico, social, medio ciudad, y parroquias rurales. ambiental, y cultural dentro de su jurisdicción.
  • 3. 2.- Elabore un ensayo sobre “LA DESCENTRALIZACIÓN ESTATAL” en la que hará constar: Origen, concepto, finalidad y sobre todo su criterio jurídico Cuando hablamos de Descentralización Estatal nos referimos a una forma de organización en la cual se transfiere el poder como tal, los recursos de un gobierno central, hacia las autoridades que están jerárquicamente subordinadas; esta relación se da de manera horizontal mas no jerárquica. La descentralización estatal otorga mayor poder a gobiernos locales con el que pueden tomar decisiones y por así decirlo llegan a ser autónomos e independientes, actúan con sus propios agentes y se les asigna un patrimonio propio y una gestión independiente de la administración central. La autonomía es política administrativa y financiera. Para que exista un verdadero desarrollo, es necesario descentralizar el poder estatal y por así decirlo compartir con los gobiernos locales, la responsabilidad, y la potestad para tomar decisiones a favor del pueblo. La descentralización refuerza el carácter democrático de un Estado, en el cual la participación de todos los gobiernos locales y seccionales se hacen responsables de su administración. Desde los últimos años del decenio de 1980 muchos países han emprendido el camino hacia una u otra forma de descentralización. No hay un modelo estandarizado. Los procesos y procedimientos varían según las metas y objetivos originales, pero también de acuerdo con los acuerdos institucionales y de aplicación. La descentralización puede adoptar varias formas, por ejemplo, puede ser política, administrativa o financiera. Uno de los principales fines de la descentralización es el de mejorar la prestación de los servicios del sector público y de está manera elevar el nivel de vida de los ciudadanos. Desde el punto de vista normativo, la descentralización debería mejorar las condiciones locales al mismo tiempo que se cumplen los objetivos regionales y nacionales.
  • 4. 3.- Realice un estudio analítico sobre la evolución de la Autonomía de acuerdo a cada una de las Constituciones señaladas en el texto básico. 4.- Realizar un resumen sobre la Facultad Legislativa de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Deberá constar la jerarquía normativa y competencia administrativa. La facultad legislativa se entiende como la capacidad jurídica que ostentan los gobiernos autónomos para dictar normas jurídicas vinculantes en el ámbito de sus respectivos territorios