SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido Temático


            Definición

            Clasificación

            Elementos

            Propiedades

            Ejercicios

            Ejercicio interactivo
Un polígono es una figura geométrica formada
por segmentos consecutivos no
alineados, llamados lados.

Están hechos con líneas rectas y su forma es
“cerrada” (todas las líneas están conectadas.
Existen varios tipos de polígonos, entre los
       mas comunes se encuentran:



       POLÍGONOS             POLÍGONOS
       REGULARES            IRREGULARES
POLIGONOS IRREGULARES
Los polígonos irregulares no tiene todos sus lados iguales.

        Sus ángulos tienen medidas diferentes.

  Sus vértices no están inscritos en una circunferencia

                      Ejemplos
                                                               Isó-
                                                              sceles
Cruz




                               Círculo
          Trapecio                                     Romboide
POLÍGONO REGULAR
   Un polígono regular es un polígono en el que todos los lados
     tienen la misma longitud y todos los ángulos interiores son
                       de la misma medida.


                                                           Heptágono
Cuadrado      Hexágono
                                Pentágono       Equi-
                                               latero


   Una característica de los polígonos regulares, es que se pueden
  trazar inscritos en una circunferencia que tocará cada uno de los
                        vértices del polígono.

                            Ejemplos
ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
        REGULAR

          • Lado: Es cada uno de los segmentos que
            conforman el polígono (L).
          • Vértice: El punto de unión de dos lados
            consecutivos. (V)
          • Diagonal: Segmento que une dos
            vértices no contiguos. (d)
          • Centro: El punto equidistante de todos
            los vértices y lados. (C)
          • Apotema: Segmento que une el centro
            del polígono con el centro de un lado; es
            perpendicular a dicho lado. (a)
          • Radio: Segmento que une el centro del
            polígono con uno de sus vértices. (r)
Elementos




            Contenido 
Elementos de un polígono regular




                                   Contenido 
TIPOS DE ANGULOS EN UN POLÍGONO
             REGULAR




ÁNGULO
EXTERIOR


                              ÁNGULO
                              CENTRAL



                   ÁNGULO
                   INTERIOR
Propiedades

Suma de ángulos internos               Ejemplo:


En todo polígono de “n” lados la
suma de las medidas de todos sus
ángulos internos es:




                                   Si = 180º x número de triángulos
       Si = 180° (n – 2)
                                             Si = 180° (3) = 540°
Propiedades

 Suma de ángulos externos           Ejemplo:
                                                     a

En todo polígono convexo la suma
de las medidas de todos los                                           b
ángulos exteriores es 360º            e




                                                                  c
                                                d

          Se = 360°                           a + b + c + d + e = 360º
Propiedades

Número de diagonales desde          Ejemplo:
cada vértice

A partir de un vértice de un
polígono, se pueden trazar (n-3 )
diagonales.




                                     ND = (n-3) = (5-3) = 2 diagonales
¿Qué tanto he
 aprendido?
• ¿Cómo se denominan las segmentos que
          forman un polígono?


    Rectas              Diagonales

               Error
               Error
                Error
              CORRECTO!
   Vértices               Lados
• ¿Cuál de las siguientes figuras es un polígono
                     regular?


                 Felicidades tu
                    Error
                  respuesta es
                   correcta!!!
• Nombre que recibe el segmento que va del
    centro hacia uno de los vértices de un
   polígono inscrito en una circunferencia:



      Lados Felicidades tu respuesta
                     Error
                     Error
                      Error
                  es correcta!!!
                                 Diagonales


      Vértices                    Radio
• Nombre que recibe el punto de unión de dos
            lados consecutivos:


   Vértices      Felicidades tu
                         Diagonales
                  Error es
                   Error
                   Error
                  respuesta
      Lados        correcta!!!
                         Segmento
Ejercicios interactivos
Desliza las pestañas al elemento del polígono sombreado




                                                          Contenido 
Ejercicios interactivos




                          Contenido 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
magisterio
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláteros
Wuz Jarpa Urbina
 
Crucigrama geometria
Crucigrama geometriaCrucigrama geometria
Crucigrama geometria
JOSE DE JESUS CARBALLO BURGOIN
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
Yina111
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos sitayanis
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
soytuloka sandra
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
Juan Serrano
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
claudiabsimon
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosKarlaDanielaOrtega
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramidesjackyar
 
Prismas y piramides
Prismas y piramidesPrismas y piramides
Prismas y piramides
Mary Nina
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesFalquezita
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triánguloSesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulomarcosbd
 

La actualidad más candente (20)

Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláteros
 
Crucigrama geometria
Crucigrama geometriaCrucigrama geometria
Crucigrama geometria
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
 
Triángulos power point
Triángulos power pointTriángulos power point
Triángulos power point
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Diapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláterosDiapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláteros
 
Suma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externosSuma de ángulos internos y externos
Suma de ángulos internos y externos
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Prismas y Piramides
Prismas y PiramidesPrismas y Piramides
Prismas y Piramides
 
Prismas y piramides
Prismas y piramidesPrismas y piramides
Prismas y piramides
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regulares
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triánguloSesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
 
Perímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonosPerímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonos
 

Similar a Poligonos

Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
mcgaragatti
 
Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2
Mugen Shinigami
 
POLIGONOS
POLIGONOSPOLIGONOS
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
Yina111
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasSusana
 
Todo sobre los polígonos...
Todo sobre los polígonos...Todo sobre los polígonos...
Todo sobre los polígonos...
Yina111
 
EL MUNDO DE LOS POLIGONOS
EL MUNDO DE LOS POLIGONOSEL MUNDO DE LOS POLIGONOS
EL MUNDO DE LOS POLIGONOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptxGUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
leninquezada1
 
9. proporcionalidd geométrica
9. proporcionalidd geométrica9. proporcionalidd geométrica
9. proporcionalidd geométricanoelia bornia
 
Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02mariajoescobedo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonosqqli
 

Similar a Poligonos (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Tema 7 geometría
Tema 7   geometríaTema 7   geometría
Tema 7 geometría
 
Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2
 
Clase final.
Clase final.Clase final.
Clase final.
 
Clase final.
Clase final.Clase final.
Clase final.
 
POLIGONOS
POLIGONOSPOLIGONOS
POLIGONOS
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Todo sobre los polígonos...
Todo sobre los polígonos...Todo sobre los polígonos...
Todo sobre los polígonos...
 
EL MUNDO DE LOS POLIGONOS
EL MUNDO DE LOS POLIGONOSEL MUNDO DE LOS POLIGONOS
EL MUNDO DE LOS POLIGONOS
 
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptxGUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
GUIA DE APRENDIZAJE POLIGONOS, ÁNGULOS INTERIORES Y.pptx
 
9. proporcionalidd geométrica
9. proporcionalidd geométrica9. proporcionalidd geométrica
9. proporcionalidd geométrica
 
Poligonos
Poligonos Poligonos
Poligonos
 
Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02
 
Polígono
PolígonoPolígono
Polígono
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 

Más de Felipe Anguiano

Matematicas III
Matematicas IIIMatematicas III
Matematicas III
Felipe Anguiano
 
Presentacion del curso matematicas III
Presentacion del curso matematicas IIIPresentacion del curso matematicas III
Presentacion del curso matematicas III
Felipe Anguiano
 
Presentacion icep modulo IV
Presentacion icep modulo IVPresentacion icep modulo IV
Presentacion icep modulo IV
Felipe Anguiano
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Felipe Anguiano
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Felipe Anguiano
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Felipe Anguiano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Felipe Anguiano
 

Más de Felipe Anguiano (11)

geometria analitica
geometria analiticageometria analitica
geometria analitica
 
Matematicas III
Matematicas IIIMatematicas III
Matematicas III
 
Presentacion del curso matematicas III
Presentacion del curso matematicas IIIPresentacion del curso matematicas III
Presentacion del curso matematicas III
 
Presentacion icep modulo IV
Presentacion icep modulo IVPresentacion icep modulo IV
Presentacion icep modulo IV
 
Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Planes de clase
Planes de clasePlanes de clase
Planes de clase
 

Último

Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 

Último (20)

Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 

Poligonos

  • 1.
  • 2. Contenido Temático Definición Clasificación Elementos Propiedades Ejercicios Ejercicio interactivo
  • 3. Un polígono es una figura geométrica formada por segmentos consecutivos no alineados, llamados lados. Están hechos con líneas rectas y su forma es “cerrada” (todas las líneas están conectadas.
  • 4. Existen varios tipos de polígonos, entre los mas comunes se encuentran: POLÍGONOS POLÍGONOS REGULARES IRREGULARES
  • 5. POLIGONOS IRREGULARES Los polígonos irregulares no tiene todos sus lados iguales. Sus ángulos tienen medidas diferentes. Sus vértices no están inscritos en una circunferencia Ejemplos Isó- sceles Cruz Círculo Trapecio Romboide
  • 6. POLÍGONO REGULAR Un polígono regular es un polígono en el que todos los lados tienen la misma longitud y todos los ángulos interiores son de la misma medida. Heptágono Cuadrado Hexágono Pentágono Equi- latero Una característica de los polígonos regulares, es que se pueden trazar inscritos en una circunferencia que tocará cada uno de los vértices del polígono. Ejemplos
  • 7. ELEMENTOS DE UN POLÍGONO REGULAR • Lado: Es cada uno de los segmentos que conforman el polígono (L). • Vértice: El punto de unión de dos lados consecutivos. (V) • Diagonal: Segmento que une dos vértices no contiguos. (d) • Centro: El punto equidistante de todos los vértices y lados. (C) • Apotema: Segmento que une el centro del polígono con el centro de un lado; es perpendicular a dicho lado. (a) • Radio: Segmento que une el centro del polígono con uno de sus vértices. (r)
  • 8. Elementos Contenido 
  • 9. Elementos de un polígono regular Contenido 
  • 10. TIPOS DE ANGULOS EN UN POLÍGONO REGULAR ÁNGULO EXTERIOR ÁNGULO CENTRAL ÁNGULO INTERIOR
  • 11. Propiedades Suma de ángulos internos Ejemplo: En todo polígono de “n” lados la suma de las medidas de todos sus ángulos internos es: Si = 180º x número de triángulos Si = 180° (n – 2) Si = 180° (3) = 540°
  • 12. Propiedades Suma de ángulos externos Ejemplo: a En todo polígono convexo la suma de las medidas de todos los b ángulos exteriores es 360º e c d Se = 360° a + b + c + d + e = 360º
  • 13. Propiedades Número de diagonales desde Ejemplo: cada vértice A partir de un vértice de un polígono, se pueden trazar (n-3 ) diagonales. ND = (n-3) = (5-3) = 2 diagonales
  • 14. ¿Qué tanto he aprendido?
  • 15. • ¿Cómo se denominan las segmentos que forman un polígono? Rectas Diagonales Error Error Error CORRECTO! Vértices Lados
  • 16. • ¿Cuál de las siguientes figuras es un polígono regular? Felicidades tu Error respuesta es correcta!!!
  • 17. • Nombre que recibe el segmento que va del centro hacia uno de los vértices de un polígono inscrito en una circunferencia: Lados Felicidades tu respuesta Error Error Error es correcta!!! Diagonales Vértices Radio
  • 18. • Nombre que recibe el punto de unión de dos lados consecutivos: Vértices Felicidades tu Diagonales Error es Error Error respuesta Lados correcta!!! Segmento
  • 19. Ejercicios interactivos Desliza las pestañas al elemento del polígono sombreado Contenido 
  • 20. Ejercicios interactivos Contenido 