SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 81
Descargar para leer sin conexión
Artículos científicos 1
Volumen 4 Número 1 mayo 2015 ISSN 2174-4068
La Revista Desexología está incluida en el catálogo de revistas de investigación
científica Latindex
http://www.latindex.unam.mx/index.html
Asociación Española de Especialistas en Sexología (AEES)
Academia Española de Sexología y Medicina Sexual (AESMES)
Instituto ESPILL de Psicología, Sexología y Medicina Sexual
Federación Latinoamericana Universidad Nacional Asociación Mundial
de Sociedades de Sexología y de Educación a Distancia de Sexología
Educación Sexual (FLASSES)
UNED
Revista desexología 2015; 4(1) 2
Volumen 4 Número 1
ÍNDICE / CONTENTS
Editoriales / Editorials
Documento de posicionamiento: Disforia de Género en la infancia
y la adolescencia. Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la	
  
Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (GIDSEEN) 5
Position statement: Gender Dysphoria in childhood and adolescence.	
  
Gender Identity and Sexual Development Working Group,
Spanish Society of Endocrinology and Nutrition (GIDSEEN)
I. Esteva de Antonio, N. Asenso-Araque, F. Hurtado-Murillo
M. Fernández-Rodríguez, A. Vidal-Hagemeijer, O. Moreno-Pérez
MJ. Lucio-Pérez, JP. López Siguero y Grupo GIDSEEN
Artículos científicos originales / Original scientific articles
Evaluación del impacto de la atención individual a mujeres inmigrantes
en un programa de mediación intercultural en salud 11
Assessing the impact of individual attention to immigrant women
in a program of intercultural mediation in health
M. Alcaraz-Quevedo, F Hurtado-Murillo
JJ. Paredes-Carbonell, P. López-Sánchez
Originales breves / Short originals
Relación entre las feromonas sintéticas y el aumento de la tasa cardíaca.
Efectos de la sugestión en la percepción del deseo sexual 26
Relationship of synthetic pheromones and increased heart rate.
Effects of suggestion in perception of sexual desire
A. Aznárez Gámez, L. Echeverría Sánchez, AC, Robles Rosa
Diferencias de género en la valoración de la pornografía convencional y
la pornografía femenina 30
Gender differences in the assessment of conventional pornography and
female pornography
A. Aznárez Gámez, L. Echeverría Sánchez, R. Marfil Boxó,
M. de los Rios Sánchez, AC. Robles Rosa, MJ. Zambrana Rodríguez
Artículos científicos 3
Caso clínico / Clinical case
Trastorno de excitación genital persistente 35
Persistent genital arousal disorder
M. López-Escriche, F. Hurtado-Murillo
Revisión de publicaciones / Publications review
Sexo y Japón 41
Sex and Japan
E. Lahoz Guimet
Reseña de libro / Book review 47
Agenda / Events 49
Normas de publicación / Authors guidelines 51
Boletín de suscripción / Subscription form 81
Revista desexología 2015; 4(1) 4
Revista Desexología
Revista Científica de Sexología
Director
Felipe Hurtado Murillo
Directores asociados
Carlos San Martín Blanco (Santander) María Pérez Conchillo (Valencia)
Consejo de redacción
Ana Rosa Jurado López (Málaga) María Lameiras Fernández (Ourense)
Antonio Casaubón Alcaráz (Granada) Andrés López de la Llave (Madrid)
Comité editorial
Marta Arasanz Roche (Barcelona) Rosemary Coates (Australia)
José Díaz Morfa (Madrid) Rubén Hernández Serrano (Venezuela)
Félix López Sánchez (Salamanca) Cristina Tania Fridman (Argentina)
José Luis Arrondo Arrondo (Navarra) Eusebio Rubio Aurioles (México)
Carmen Pérez-Llantada Rueda (Madrid) Antonio Pacheco Palha (Oporto, Portugal)
Manuel Más García (Tenerife) Teresita Blanco Lanzillotti (Uruguay)
José Bustamante Bellmunt (Alicante) Beverly Whipple (New Jersey, EE.UU.)
Ignacio Moncada Iribarren (Madrid) Eli Coleman (Minnesota, EE.UU.)
Rafael García Alvarez (Rep. Domnicana) José Cáceres Carrasco (Navarra)
Felipe Navarro Cremades (Alicante) Francisco Donat Colomer (Valencia)
Marcelino Gómez Balaguer (Valencia) Olatz Gómez Llorens (Valencia)
Antonio Martín Morales (Málaga) Ángel Luis Montejo González (Salamanca)
Manuel Lucas Matheu (Almería) Ramón González Correales (Ciudad Real)
Ana Puigvert Martínez (Barcelona) Gemma Pons Salvador (Valencia)
Antonio Sánchez Ramos (Toledo) M. José Tijeras Úbeda (Almería)
Froilán Sánchez Sánchez (Valencia) Inmaculada Bayo (Barcelona)
Rafael Prieto Castro (Córdoba) Isbelia Segnini (Venezuela)
Carolina Villalba (Uruguay) Kevan Wyle (UK)
Rosa María Montaña (Valladolid) Carlos De La Cruz (Madrid)
Silverio Saenz Sesma (Zaragoza) Natalia Rubio (Madrid)
Koldo Seco (Bilbao) Concepción San Luis Costas (Madrid)
Francisco Javier Giménez Rio (Granada) León Roberto Gindin (Argentina)
Jaqueline Brendler (Brasil) Luz Jaimes (Venezuela)
Dinorah Machin (Uruguay) María de Los Ángeles Nuñez (Ecuador)
Ligia Vega Gamboa (México) Cristina González Martínez (España)
Artículos científicos 5
Revista desexología 2015; 4(1): 5-10
EDITORIAL
Documento de posicionamiento: Disforia de Género en la infancia y la
adolescencia. Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la Sociedad
Española de Endocrinología y Nutrición (GIDSEEN)
Position statement: Gender Dysphoria in childhood and adolescence. Gender
Identity and Sexual Development Working Group, Spanish Society of
Endocrinology and Nutrition (GIDSEEN)
Esteva de Antonio, Isabel1*
, Asenjo-Araque, Nuria2
, Hurtado-Murillo, Felipe3
, Fernández-
Rodríguez, María4
, Vidal-Hagemeijer, Ángela, Moreno-Pérez, Oscar6*
, Lucio-Pérez, Maria Jesús7
,
López-Siguero, Juan Pedro8
y Grupo GIDSEEN9
.
1
Endocrinología, Unidad de Transexualidad e Identidad de Género, Andalucía, H.R.U Málaga.
2
Psicología, Unidad de Identidad de Género, Madrid, H. Ramón y Cajal.
3
Psicología, Unidad de Identidad de Género, Valencia, H. Dr. Peset.
4
Psicología, Unidad de Transexualidad e Identidad de Género, Asturias, H. San Agustín Avilés.
5
Psicología Infantil, Unidad de Identidad de Género, Cataluña, H. Clínic Barcelona.
6
Endocrinología, Unidad de Identidad de Género, Alicante, H.G.U. Alicante, Universidad Miguel
Hernández.
7
Sociología, Unidad de Identidad de Género, Madrid, H. Ramón y Cajal.
8
Endocrinología Pediátrica, Unidad de Transexualidad e Identidad de Género, Andalucía, H.R.U
Málaga (H. Materno-Infantil).
9
Grupo GIDSEEN (Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la SEEN):
Almaraz MC.(Andalucía), Álvarez-Diz JA.(Asturias), Asenjo N.(Madrid), Audí L.(Cataluña),
Becerra A.(Madrid), Esteva I.(Andalucía), Fernández-Rodríguez M(Asturias), Gómez-Balaguer
M.(C.Valenciana), Gómez-Gil E.(Cataluña), Hurtado F.(C.Valenciana), López-Siguero
JP.(Andalucía),Lucio MJ, Martínez-Tudela J.(Andalucía), Moreno-Pérez O. (C.Valenciana),
Pérez-Luis, J.(Canarias),Rodríguez-Molina JM. ( Madrid), Sanisidro C.(Aragón), Toni
M.(Navarra), Vázquez-San Miguel F.(P.Vasco), Vidal Hagemeijer Á. (Cataluña), Vidales
A.(Castilla-León).	
  
Correspondencia
Isabel Esteva de Antonio. Unidad de Transexualidad e Identidad de Género de Andalucía (UTIG),
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Regional Universitario Málaga, España.
Correo electrónico: miesteva@wanadoo.es
Plaza Hospital Civil s/n 29009 Málaga. Telefono: 951290415/ Fax 952286400
Óscar Moreno-Pérez. Unidad de Identidad de Género, Sección de Endocrinología y Nutrición,
Hospital General Universitario de Alicante, Universidad Miguel Hernández, España.
Correo electrónico: omoreno@umh.es.
Calle Pintor Baeza s/n 03010 Alicante. Telefono: 965913783/ Fax 96591
Revista desexología 2015; 4(1) 6
Resumen
La disforia de género (DG) en la infancia y adolescencia es una condición compleja, siendo
importante la detección precoz y el tratamiento integral, ya que con ello se mejora la calidad de
vida, disminuye la comorbilidad mental y la propia DG. En este documento de posicionamiento, el
Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la Sociedad Española de Endocrinología y
Nutrición (GIDSEEN), integrado por especialistas de Endocrinología, Psicología, Psiquiatría,
Pediatría y Sociología, establece unas recomendaciones sobre la evaluación y tratamiento de la DG
en niños y adolescentes. El manejo interdisciplinar de la DG debe llevarse a cabo en unidades con
equipos especializados (UTIGs) y considerando que cualquier intervención sanitaria debe seguir
los principios del rigor científico, la experiencia acumulada, los principios éticos y deontológicos y
la prudencia necesaria ante tratamientos crónicos, agresivos e irreversibles.
Palabras clave: Disforia de género; infancia y adolescencia; posicionamiento
Abstract
Gender dysphoria (GD) in childhood and adolescence is a complex condition, early detection and
comprehensive treatment is essential, because involves an improvement in the quality of life,
decreased mental comorbidity and improve GD. In this position statement, Gender Identity and
Sexual Development Working Group of the Spanish Society of Endocrinology and Nutrition
(GIDSEEN), composed by specialists in Endocrinology, Psychology, Psychiatry, Pediatrics and
Sociology, sets out recommendations on evaluation and treatment of GD in children and
adolescents. Interdisciplinary management of GD should be carried out in specialized units
(UTIGs), considering that any clinical intervention should follow the principles of scientific rigor,
experience, ethical and deontological principles and the necessary caution in front of chronic,
aggressive and irreversible treatments.
Key words: Gender dysphoria; childhood and adolescence; statement
INTRODUCCIÓN
La discordancia entre la identificación de
género sentida y el sexo asignado y de crianza,
produce un sentimiento disfórico que puede
manifestarse en diferentes grados de intensidad
en cada persona y momento vital1
. La disforia
de género en la infancia y adolescencia es una
condición compleja y asociada a intenso
malestar, siendo por ello de suma importancia
la detección precoz y el tratamiento integral,
ya que así se mejora la calidad de vida,
disminuye la comorbilidad mental y la propia
disforia de género 2,3
.
Un número cada vez mayor de niños/as y
adolescentes, identificados como "transgénero"
(incongruencia transitoria o persistente con el
sexo biológico), están buscando
asesoramientos y asistencia médica para
conseguir cuanto antes el desarrollo de
características físicas acordes a su género
afirmado 4
.
El Grupo de Identidad y Diferenciación
Sexual de la Sociedad Española de
Endocrinología (GIDSEEN), integrado por
especialistas de Endocrinología, Psicología,
Psiquiatría, Pediatría y Sociología, trabaja de
forma multidisciplinar desde el año 2010 en
torno a la Disforia de Género (DG) y la
Diferenciación sexual 5
. Uno de los principales
objetivos de este grupo ha sido consensuar y
unificar un protocolo de evaluación y de
intervención para los menores con DG basado
en guías internacionales y contextualizado a la
realidad del estado español, de la misma forma
que han llevado a cabo otros países 6-11
.
Unidades especializadas interdisciplinares
El presente documento desarrolla el
posicionamiento del grupo GIDSEEN sobre
la atención especializada en el ámbito
Artículos científicos 7
sanitario de la Transexualidad y, en concrero,
la necesidad de cautela para el manejo de la
DG que se manifiesta en la edad infantil y
adolescente. La atención a la Transexualidad
e Identidad de Género, en el momento actual,
se entiende como una acción interdisciplinar,
dentro de unidades especializadas (UTIGs)
que, desde hace más de 10-15 años,
funcionan en el ámbito sanitario público
nacional y en estrecho contacto con el
entorno escolar, familiar y jurídico 12-15
. Estas
unidades asumen los consensos
internacionales y han sido acreditadas y
evaluadas con criterios de calidad asistencial
institucional.
El grupo GIDSEEN objetiva, sin embargo,
que en el transcurso de los últimos años han
proliferado en España “pseudounidades no
oficiales” de atención a la transexualidad,
tanto dentro del sistema público de salud
como en el entorno privado. En concreto
muchas de ellas, sin ninguna o escasa
regulación, están tratando a niños y niñas,
respondiendo a las demandas de sus familias,
generalmente desorientadas y poco
informadas sobre el modelo terapéutico más
idóneo y recomendado para sus hijos e hijas.
A este respecto, la mayor parte de los
profesionales que formamos las UTIGs
queremos aportar nuestra reflexión continua
y experiencia, con el fin de que se asegure y
se regule la atención al colectivo de menores
con DG. Esto podría evitar alteraciones
psicológicas y físicas, en el futuro
adolescente y adulto, de quienes hoy reciban
en la infancia un abordaje precoz y/o
inadecuado.
Dichas “nuevas” unidades necesitan estar
dotadas de un cuadro profesional
debidamente acreditado, tanto por los
organismos sanitarios oficiales, como por los
colegios profesionales de cada especialidad
implicada, evitando que personas sin la
titulación básica suficiente, y amparándose,
por ejemplo, en estudios de postgrado,
puedan llevar a cabo actuaciones para las que
no están autorizados.
Identidad de Género en la infancia y
adolescencia
Se considera que la identidad de género se
conforma en los primeros años de vida.
Dependiendo de los autores, se podría
establecer entre el primer y el cuarto año de
vida. Sin embargo, esto no significa que la
identidad, ni general ni sexual, quede
necesariamente cerrada y completa 16-18
. La
identidad se desarrolla a lo largo de toda la
vida, en función de las experiencias sociales de
la persona y la identidad de género sigue el
mismo camino. No es hasta los 6-7 años
cuando se considera más estabilizada y
siempre de acuerdo a 3 componentes, la
“etiqueta de género” (realidad de ser niño o
niña), “estabilidad del género” (sentimiento de
que este género no va a cambiar con el
tiempo) y “consistencia del género“
(sentimiento de estabilidad
independientemente de la apariencia física). La
identidad de género se irá afianzando si este
proceso ocurre de forma adecuada y siempre
muy relacionado con el entorno afectivo y la
autoestima del menor.
Cabe destacar, que "el comportamiento de
género cruzado" (a veces conocido como "rol
de género") no es equivalente a la disforia de
género; de hecho, la mayoría de los menores
con un comportamiento no conforme con el
género no resultan tener una identidad
transgénero 4,19
.
La adolescencia comienza con la pubertad y
con todos los cambios que ésta supone para el
organismo. Es un proceso de desarrollo
endocrino y psicológico que va más allá de lo
meramente corporal. Es frecuente que este
periodo conlleve cierta inestabilidad,
provocada por la brusquedad de los cambios y
la lógica readaptación a los mismos. De ahí
que la llamada “crisis de la adolescencia” no
resulte rara y que, por el contrario, resulte
mucho más extraño pasar por la adolescencia
como algo liviano.
Pero para quien no está esperando estos
cambios corporales, las expectativas sobre los
mismos van a generar muchas incertidumbres
¿cómo serán los cambios?,¿con qué intensidad
se producirán?, ¿a qué ritmo?, ¿cuál será el
resultado?.
En la adolescencia, como se viene
exponiendo, no sólo tienen lugar
modificaciones físicas; también se produce un
gran desarrollo intelectual, incluyendo la
aparición del pensamiento simbólico en el
Revista desexología 2015; 4(1) 8
estadio de las operaciones formales y la
autoconciencia (nunca antes de los doce años y
a veces mucho más tarde).
Otro factor a tener en cuenta es la
persistencia de la disforia de género.
Diferentes estudios dan resultados dispares,
pero hay un denominador común: la
persistencia en niños es claramente menor que
en adultos. Los datos de persistencia indican
que una gran mayoría (80-95%) de niños
prepuberales que dicen sentirse del sexo
contrario al de nacimiento, no seguirá
experimentado tras la pubertad la disforia de
género 20-22
, dificultando con ello el
establecimiento de un diagnóstico definitivo en
la adolescencia 23
.
Por el contrario, se sabe que si la identidad
cruzada continúa tras el inicio de la pubertad,
la DG se mantendrá en general en la edad
adulta 8,19
. Por consiguiente, las valoraciones
psicológicas en niños deben ser más
cuidadosas aún que en adultos, deben ser
realizadas por personal especializado en DG y
deben evitar en lo posible intervenciones
médicas dañinas o irreversibles 16,24-26
.
Actitud ante la disforia de género en niños y
adolescentes
Dadas las consecuencias parcial o
totalmente irreversibles de los tratamientos
hormonales, es absolutamente necesario
realizar un cuidadoso diagnóstico y una
evaluación exhaustiva individualizada en
Unidades especializadas 15,27
. Debemos tener
en cuenta que la identidad sexual y de género
forma parte de la personalidad y ésta es un
sistema dinámico que se desarrolla en relación
recíproca con el medio y que incluye al mismo
tiempo factores disposicionales, culturales y
sociohistóricos 28
. Por consiguiente, el
profesional que realiza el diagnóstico tiene que
tener una buena formación en psicopatología
del desarrollo en la infancia y adolescencia, y
ser competente en el diagnóstico y tratamiento
de problemas mentales, además de ser un
amplio conocedor de la disforia de género 3
.
Una vez constatada la persistencia de la DG
mediante una adecuada evaluación psicológica,
y objetivado el inicio de la pubertad por una
valoración endocrinológica, se puede
considerar una terapia que disminuya los
niveles de esteroides sexuales y la aparición de
los caracteres sexuales secundarios. Estos
objetivos se pueden conseguir a través del
bloqueo puberal con análogos de GnRH. Hasta
la fecha se consideran 2 requisitos para la
indicación de este tratamiento, ser mayor de
12 años y presentar estadio puberal superior al
II de Tanner; a partir de los 16 años se
incorpora progresivamente la terapia cruzada
con esteroides sexuales. Es obligado informar
al menor y a sus tutores acerca de los efectos
de estos tratamientos sobre la fertilidad y la
maduración psicoemocional, y también
respecto a la complejidad y limitaciones de las
futuras cirugías genitales reconstructivas15,20,27
.
La escasez de datos de eficacia y seguridad
a largo plazo de las terapias en menores hace
necesaria una evaluación estrecha por grupos
experimentados en DG, ya que los ensayos
clínicos no se han considerado éticos.
Todo lo anterior exige que la atención a la
DG sea precedida por un diagnóstico, con
seguimiento suficiente, en un marco de
equipos multidisciplinares y con un protocolo
específico registrado por los organismos
competentes.
Cualquier intervención sanitaria debe seguir
los principios del rigor científico, la
experiencia acumulada, los principios éticos y
deontológicos y la prudencia necesaria ante
tratamientos crónicos, agresivos e
irreversibles. Estos tratamientos a menores
plantean además el problema añadido de estar
huérfanos, por el momento, de un marco legal
explícito.
Al poner de manifiesto esta realidad, como
grupo de trabajo especializado y que
representa a la mayoría de los profesionales de
las UTIGs de España, instamos a los
organismos pertinentes a que se actúe de modo
ágil y eficaz, definiendo la regulación
asistencial y marco legal, en el menor con
Disforia de Género y/o en situación de
diversidad de género.
REFERENCIAS
1. American Psychiatric Association.
Diagnostic and Statistical Manual of Mental
Disorders. 5.a ed. Washington, DC: American
Psychiatric Association; 2013.
2. The Harry Benjamin International Gender
Dysphoria Association. The standards of care
Artículos científicos 9
for gender identity disorders. 6.a ed.
Minneapolis: HBIGDA; 2001.
3. The World Professional Association for
Transgender Health [portal en internet].
Standards of Care for the Health of
Transsexual, Transgender, and Gender
Nonconforming People. 7.a ed. 2011. [Citado
el 15 de marzo de 2012]. Disponible en:
http://www.wpath.org/publications_standards.c
fm
4. Rosenthal SM. Approach to the patient:
transgender youth: endocrine considerations. J
Clin Endocrinol Metab. 2014;99(12):4379-89.
5. Esteva de Antonio I, Gómez-Gil E and
GIDSEEN Group. Coordination of Health
Care for Transsexual Persons: A
Multidisciplinary Approach. Curr Opin
Endocrinol Diabetes Obes. 2013;20(6):585-91.
6. Zucker KJ. Gender identity disorder in
children and adolescents. Annu Rev Clin
Psychol. 2005;1:467-92.
7. De Vries ALC, Cohen Kettenis PT,
Delamerre-Van de Wall H. Clinical
management of gender dysphoria in
adolescents. Int J Transgenderism. 2007;9(3):
83-94.
8. Drummond KD, Bradley SJ, Peterson-
Badali M, Zucker KJ. A follow- up study of
girls with gender identity disorder. Dev
Psychol. 2008;44:34-45.
9. Fisher AD, Ristori J, Bandini E, Giordano S,
Mosconi M, Jannini EA, et al. Medical
treatment in gender dysphoric adolescents
endorsed by SIAMS-SIE-SIEDP-ONIG. J
Endocrinol Invest. 2014;37(7):675-87.
10. Hewitt JK, Paul C, Kasiannan P, Grover
SR, Newman LK, Warne GL. Hormone
treatment of gender identity disorder in a
cohort of children and adolescents. Med J
Aust. 2012; 196(9):578-81.
11. Vanderburgh R. Appropriated therapeutic
care for family with prepubescent
transgender/gender-dissonant children. Child
Adol Soc Work J. 2009;26:1435-54.
12. Esteva I, Gómez-Gil E, Almaraz MC,
Martínez-Tudela J, Bergero T, Olveira G, et al.
y Grupo GIDSEEN. Organización de la
asistencia a la Transexualidad en el Sistema
Sanitario Público Español. Gac Sanit. 2012;
26(3):203-9.
13. Gómez-Gil E y Esteva de Antonio I. Ser
Transexual. 2.a ed. Barcelona: Editorial Glosa;
2006.
14. Gómez-Gil E, Esteva I, Almaraz MC,
Godás T, Halperin I, Soriguer F, et al.
Demanda de atención sanitaria en las unidades
de identidad de género de Andalucía y
Cataluña durante la década 2000 a 2009. Rev
Clin Esp 2011;211(5):233-39.
15. Moreno-Pérez O, Esteva De Antonio I y
Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de
la SEEN (GIDSEEN). Clinical Practice
Guidelines for Assessment and Treatment of
Transsexualism. SEEN Identity and Sexual
Differentiation Group (GIDSEEN). Endocrinol
Nutr. 2012;59(6):367-82.
16. Esteva I, Gonzalo M, Yahyaoui R,
Domínguez M, Bergero T, Giraldo F, et al.
Epidemiología de la transexualidad en
Andalucía, atención especial al grupo de
adolescentes.
Cuad Med Psicosom. 2006;78:65-70.
17. Hurtado-Murillo F, Donat-Colomer F,
Colomer-Revuelta J y cols. Promoción,
prevención e intervención en salud sexual y
reproductiva en infancia y adolescencia desde
Atención Primaria. Revisra De Sexología.
2014;3(2):21-42.
18. Fernández Rodríguez M, Guerra Mora P,
Díaz Méndez M y Grupo GIDSEEN. La
disforia de género en la infancia en las
clasificaciones diagnósticas. C Med Psicosom.
2014;110:25-35.
19. Wallien MSC, Cohen-Kettenis PT.
Psychosexual outcome of gender-dysphoric
children. J Am Acad Child Adolesc
Psychiatry. 2008;47(12):1413-23.
20. Cohen-Kettenis PT, Delemarre-van de
Waal HA, Gooren LJG. The treatment of
adolescent transsexuals: changing insights. J
Sex Med. 2008;5:1892-7.
21. Steensma TD, McGuire JK, Kreukels BP,
Beekman AJ, Cohen-Kettenis PT. Factors
associated with desistence and persistence of
Childhood Gender Dyshphoria: A Quantitative
Follow-Up Study. J Am Acad Child Adolesc
Psychiatry. 2013;52(6):582-90
22. Steensma TD, Biemond R, de Boer F &
Cohen-Kettenis PT. Desisting and Persisting
gender dysphoria after childhood: A qualitative
Revista desexología 2015; 4(1) 10
follow-up study. Clin Child Psychol
Psychiatry. 2011;16(4);499-516.
23. Kreukels BP, Cohen-Kettenis P. Puberty
supression in gender identity disorder: the
Amsterdam experience. Nat Rev
Endocrinology. 2011;7:466-72.
24. Asenjo-Araque N, Rodríguez JM,
Portabales L, López B, Escolar M, Becerra A.
La Transexualidad en niños y adolescentes:
Nuestra experiencia en la Unidad de trastornos
de identidad de género (UTIG) del Hospital
Ramon y Cajal de Madrid. Avances en
Psicología Clínica. 2013;773-78.
25. Asenjo-Araque N, García-Gibert C,
Rodríguez-Molina JM, Becerra-Fernández A,
Lucio-Pérez MJ y Grupo GIDSEEN. Disforia
de género en la infancia y adolescencia: una
revisión de su abordaje, diagnóstico y
persistencia. Revista de Psicología Clínica en
Niños y Adolescentes 2015;2(1):33-36.
Disponible en
http://www.revistapcna.com/sites/default/files/
14-19.pdf
26. Becerra-Fernández A, Lucio-Pérez MJ,
Rodríguez-Molina JM, Asenjo-Araque N,
Pérez-López G, Frenzi M, et al.
Transexualidad y adolescencia. Rev Int
Androl. 2010;8(4):165-71.
27. Hembree WC, Cohen-Kettenis P,
Delemarre-van de Waal HA, Gooren LJ,
Meyer WJ
3rd, Spack NP, et al. Endocrine treatment of
transsexual persons: an Endocrine Society
clinical practice guideline. J Clin Endocrinol
Metab. 2009;94(9):3132-54.
28. Richaud de Minzi MC. Diferentes
perspectivas acerca de la personalidad en la
niñez. Rev Iberoam Diag Eval Psicológica
2004;17(1):27-38.
	
  
Artículos científicos 11
	
  
Revista desexología 2015; 4(1): 11-25
ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL
Evaluación del impacto de la atención individual a mujeres inmigrantes en un
programa de mediación intercultural en salud.
Assessing the impact of individual attention to immigrant women in a program of
intercultural mediation in health.
Alcaraz-Quevedo M1,2
, Hurtado-Murillo F4
, Paredes-Carbonell JJ1.2.3
, López-Sánchez P1,3
1. Centre de Salud Pública de Valencia (Valencia, España)
2. Fundación para eñ fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad
Valenciana (FISABIO) –Salud Pública (Valencia, España)
3. Facultad de Enfermería y Podología de la Universidad de Valencia (Valencia, España)
4. Centro de Salud Sexuyal y Reproductiva “Fuente San Luis” Departamento Valencia Doctor
Peset (Valencia, España)
Correspondencia
Manuela Alcaraz Quevedo
Centre de Salut Pública de València
Ciutat Administrativa 9 d'Octubre
Edifici B, planta B (-1). C/ Castan Tobeñas, 77
46018 - València (España)
E-mail: alcaraz_man@gva.es
Teléfonos: (34) 961.248.071
Fecha de recepción: 12 de enero de 2015. Fecha de aceptación: 30 de marzo de 2015
Resumen
Objetivo: Evaluar los cambios en la conducta anticonceptiva y la salud sexual y reproductiva, tras
la intervención de mediación y conocer la valoración que realizan las mujeres de la atención
recibida por las mediadoras interculturales (MI). Diseño: Estudio cuantitativo de intervención
antes/después sin grupo control y estudio cualitativo sobre percepción de cambios en relación a la
mediación recibida. Emplazamiento: Las zonas básicas de salud a las que da cobertura el Centro
de Salud Sexual y reproductiva (CSSR) de Fuente de San Luis de Valencia durante el periodo
2008-2012. Participantes: La población a estudio fueron las mujeres remitidas al CSSR de Fuente
de San Luis por el Servicio de Mediación Intercultural del programa mihsalud (Mujeres, Infancia y
Hombres construyendo salud), formado por dos MI, una mujer colombiana y una marroquí. El
criterio de de inclusión fue mujeres inmigrantes de origen latinoamericano. Desde febrero 2008 a
octubre 2011 se remitieron desde el Servicio de Mediación 299 mujeres al CSSR de Fuente de San
Luis. Se seleccionó de manera aleatoria una muestra de 30 mujeres, que suponían el 10% de la
población a estudio. Fueron excluidas 4 mujeres y la muestra final fue de 26 Historias Clínicas.
Mediciones principales: Las variables a analizar fueron: motivo de consulta, datos biográficos:
edad y país de origen, variables socioeconómicas: nivel de estudios, situación laboral y
dependencia económica, antecedentes obstétricos: número de embarazos, interrupciones
voluntarias de embarazo (IVE), abortos espontáneos; relaciones sexuales con pareja estable,
frecuencia de relaciones sexuales, satisfacción sexual; presencia de violencia de género; método
Revista desexología 2015; 4(1) 12
anticonceptivo utilizado antes y después de la mediación. También se recogió la presencia tras la
mediación de embarazos, IVE o violencia de género.
Resultados: Todas las mujeres tenían algún/a hijo/a, un 42,3 % de las mujeres tenía 4 hijos/as o
más y en un 46,2 % ninguno de sus embarazos fue planificado. 22 mujeres tenían antecedentes de
IVE y 3 tres de ellas de 3 IVE. La mayoría (84,6 %) mantenía una relación sexual estable, teniendo
el 50% de las mismas una alta frecuencia sexual pero solamente el 26,9% tenía siempre
santisfacción sexual. En un 30,8 % de las mujeres, se identificó violencia de género. En cuanto a
los métodos anticonceptivos (MAC) utilizados con anterioridad a la mediación intercultural, un
61,5% no utilizaba o utilizaba métodos inseguros: naturales o coito interrumpido. Tras la MI y la/s
consultas al CSSR, ninguna mujer utilizaba los MAC anteriormente descritos siguió utilizándolos.
Discusión y conclusiones: Se confirma, como ya se había puesto de manifiesto en un estudio
previo, que las mujeres remitidas por la MI, eran de mayor riesgo dentro de las mujeres
inmigrantes latinoamericanas. Tras la intervención de la mediadora y la consulta al CSSR,
mayoritariamente se instauró una anticoncepción eficaz (65,3%).
Palabras clave: Mujeres. Inmigrantes. Latinoamericanas. Mediación. Conducta sexual. Salud
reproductiva.
Abstract
Objective: Assess changes in contraceptive behavior and sexual and reproductive health, after the
intervention of mediation and to know the assessment done by women of the care provided by
intercultural mediators (MI). Design: Quantitative intervention study before / after, no control
group and qualitative study on the perception of changes in relation to mediation received.
Emplacement: The basic health areas which covers the Center for Sexual and Reproductive
Health (CSSR) of Fuente de San Luis in Valencia during the 2008-2012 period. Participants: The
study population was the women referred to the CSSR of Fuente de San Luis by the Intercultural
Mediation Service mihsalud program (Women, Children and Men building health), consisting of
two MI, a Colombian woman and a Moroccan. Inclusion criteria were immigrant women from
Latin America. From February 2008 to October 2011 they were sent from the Mediation Service
299 women to CSSR of Fuente de San Luis. Randomly selected a sample of 30 women, who
accounted for 10% of the study population. 4 women were excluded and the final sample was 26
medical histories. Principal measurements: The variables analyzed were: complaint, biographical
data: age and country of origin, socio-economic variables: education level, employment status and
economic dependence, obstetric history: number of pregnancy, termination of pregnancy (IVE),
spontaneous abortions; sex with stable partner, frequency of sexual intercourse, sexual satisfaction;
presence of domestic violence; contraception used before and after the mediation. We also
recorded the presence of pregnancy after mediation, IVE or gender violence. Results: All women
had any children, 42.3% of women had 4 children or more and 46.2% none of the pregnancies
were planned. 22 women had a history of IVE and 3 three of them 3 IVE. Most (84.6%)
maintained a stable sexual relationship, taking 50% of these high sexual frequency but only 26.9%
always had sexual santisfacción. 30.8% of women, domestic violence was identified. Regarding
birth control (MAC) used prior to the intercultural mediation, 61.5% did not use or using unsafe
methods: natural or coitus interruptus. After the MI and the / s consultations CSSR, no woman
used the MAC described previously remained in use. Discussion and conclusions: It is confirmed,
as already shown in a previous study, the women referred by the MI, were most at risk in Latin
American immigrant women. Following the intervention of the mediator and consultation of the
CSSR, mostly effective contraception (65.3%) was established.
Key words: Women. Immigrant. Latin American. Mediating. Sexual behavior. Reproductive
health.
Artículos científicos 13
1. INTRODUCCIÓN
La inmigración es, sin lugar a dudas, uno
de los indicadores de vulnerabilidad social en
salud (1). Esta vulnerabilidad se concibe
como resultado de las desiguales condiciones
de vida y de las diferencias en la exposición,
en la disponibilidad de capacidades para el
manejo de riesgos, movilización de recursos
y redes sociales; y en la disponibilidad y
acceso a servicios de salud (2).
La comprensión integral de las
desigualdades en salud debe abordarse desde
el marco de los determinantes sociales de la
salud (1). En el año 2005 la Organización
Mundial de la Salud (OMS) estableció la
Comisión de Determinantes Sociales de la
Salud con el propósito de reducir las
inequidades en salud y recomendó, entre
otras medidas, evaluar los efectos de las
intervenciones (3). Siguiendo estas
indicaciones y las de la Comisión para la
Reducción de las Desigualdades en Salud de
España (4), las instituciones están obligadas a
proponer cambios que faciliten los procesos
de atención a las personas inmigrantes,
disminuyan las cargas que acarrea el
desconocimiento de los circuitos de atención
sanitaria y proporcionen una educación para
la salud adecuada a la diversidad cultural (5).
Valencia, es la tercera ciudad española con
mayor porcentaje de población extranjera
(13,6%), después de Barcelona (17,4%) y
Madrid (15,4%). En Valencia, del total de
personas extranjeras, 43.620, un 42,22% son
de origen latinoamericano y un 55,4% son
mujeres. Dentro de esta población, los países
más frecuentes son: Bolivia (25,95%),
Ecuador (23,43%) y Colombia (17,75%) (6).
El programa mihsalud se diseñó para dar
respuesta a esta realidad de diversidad
cultural orientándose especialmente hacia las
mujeres inmigrantes latinoamericanas.
Mihsalud (Mujeres, Infancia y Hombres
construyendo salud) es un programa de
promoción de la salud y movilización social
dirigido a poblaciones en situación de
vulnerabilidad con perspectiva de género. El
programa, tras un análisis de necesidades,
define tres líneas de actuación: mediación
intercultural en salud, capacitación de
profesionales en competencia intercultural y
dinamización comunitaria (7); y tiene entre
sus objetivos la mejora de la salud sexual y
reproductiva y la prevención de la violencia
de género mediante el empoderamiento (8)(9)
de la población, especialmente la de origen
latinoamericano de la ciudad de Valencia .
Se entiende la mediación intercultural
como «una modalidad de intervención de
terceras partes, en y sobre situaciones
sociales de multiculturalidad significativa,
orientada hacia la consecución del
reconocimiento del Otro y el acercamiento de
las partes, la comunicación y comprensión
mutua, el aprendizaje y desarrollo de la
convivencia, la regulación de conflictos y la
adecuación institucional, entre actores
sociales o institucionales etnoculturalmente
diferenciados» (10).
Si bien se parte de esta definición general,
la práctica profesional de la mediación
intercultural en el programa mihsalud
adquiere las características propias del
entorno sanitario y la promoción de la salud.
Las mediadoras interculturales (MI) en el
programa tienen una doble faceta:
proporcionar atención individual a personas
con especial vulnerabilidad y realizar
actividades de dinamización comunitaria (7).
La mediación en este contexto tiene tres
objetivos:
- Diseñar y utilizar estrategias adecuadas
para establecer un puente entre la cultura de
las personas atendidas y las/los profesionales
del sistema sanitario.
- Mejorar la calidad de la atención
sanitaria ofrecida a las/los pacientes
inmigrantes y de minorías étnicas.
- Promover desde una perspectiva integral
de género (11), prácticas saludables en torno
a la salud sexual y reproductiva y la
prevención de la violencia de género.
Este enfoque se conoce como mediación
intercultural preventiva (12). En otros países
existen experiencias de mediación
intercultural en el ámbito sanitario (13) y
aunque son escasas en nuestro contexto
(5,14), la mediación es una estrategia que
contemplan la mayoría de los planes estatales
o autonómicos de atención a la población
inmigrante (15). Estudios realizados indican
que la mediación mejora la calidad de la
Revista desexología 2015; 4(1) 14
atención sanitaria de personas de minorías
étnicas (13) y favorece la cooperación de
las/los usuarios/as y la utilización de los
recursos sanitarios (5). Las principales
barreras en la incorporación de la mediación
a los servicios de salud son la falta de
reconocimiento profesional de la misma y la
cualificación de las MI (13).
Tras la realización de un primer estudio
(14) en el que se analizaron los principales
motivos de consulta con el servicio de
mediación de mihsalud, el perfil de las
mujeres atendidas y las características de la
intervención, se realiza la presente
investigación con el objetivo de evaluar los
cambios en la conducta anticonceptiva y la
salud sexual y reproductiva, tras la
intervención de mediación y conocer la
valoración que realizan las mujeres de la
atención recibida por las MI.
2. MÉTODOS
2.1. Tipo de estudio.
Estudio cuantitativo de intervención
antes/después sin grupo control y estudio
cualitativo sobre percepción de cambios en
relación a la mediación recibida.
2.2. Ámbito y duración.
Las zonas básicas de salud a las que da
cobertura el Centro de Salud Sexual y
reproductiva (CSSR) de Fuente de San Luis
de Valencia durante el periodo 2008-2012.
La población a estudio fueron las mujeres
remitidas al CSSR de Fuente de San Luis por
el Servicio de Mediación Intercultural del
programa mihsalud, formado por dos MI, una
mujer colombiana y una marroquí. El criterio
de de inclusión fue mujeres inmigrantes de
origen latinoamericano.
2.3. Estudio cuantitativo de intervención
antes/después sin grupo control
Se realizó una auditoria de historias, cuya
fuente de información fue la Historia Clínica
Electrónica y el módulo de Sistema de
Información Ambulatoria (SIA), que se
alimenta de la información registrada por
los/as profesionales de Atención Primaria
(AP) y del CSSR.
Desde febrero 2008 a octubre 2011 se
remitieron desde el Servicio de Mediación
299 mujeres al CSSR de Fuente de San Luis.
Se seleccionó de manera aleatoria una
muestra de 30 mujeres, que suponían el 10%
de la población a estudio. 4 Historias Clínicas
no presentaron datos relativos a consultas de
salud sexual y reproductiva, por lo que fueron
excluidas y la muestra final fue de 26
Historias Clínicas.
Se revisaron los antecedentes obstétricos y
todas las consultas realizadas por motivos
relacionados con salud sexual y reproductiva
con posterioridad a la fecha de remisión por
las MI, hasta junio de 2012.
Las variables a analizar fueron: motivo de
consulta, datos biográficos: edad y país de
origen, variables socioeconómicas: nivel de
estudios, situación laboral y dependencia
económica, antecedentes obstétricos: número
de embarazos, interrupciones voluntarias de
embarazo (IVE), abortos espontáneos;
relaciones sexuales con pareja estable,
frecuencia de relaciones sexuales,
satisfacción sexual; presencia de violencia de
género; método anticonceptivo utilizado
antes y después de la mediación. También se
recogió la presencia tras la mediación de
embarazos, IVE o violencia de género.
Se estudiaron las diferencias entre
métodos anticonceptivos utilizados
antes/después de la intervención de
mediación mediante la prueba χ2
.
2.4. Estudio cualitativo
De las 26 mujeres que habían acudido al
servicio de mediación, se seleccionaron
aleatoriamente a 8 para realizar una entrevista
semiestructurada. Se elaboró un guión de
temas para la entrevista: proceso migratorio,
utilización de los servicios de salud en
España, la consulta de mediación
intercultural, la salud sexual y reproductiva y
la presencia de violencia de género.
Tras cinco llamadas en distintos horarios,
se consiguió localizar a seis de las ocho
mujeres seleccionadas y todas aceptaron
participar. Se les citó en el Centro de Salud
adaptándose a su disponibilidad horaria y
fueron entrevistadas por dos investigadoras
previamente adiestradas.
Artículos científicos 15
Las entrevistas, previo consentimiento
informado, fueron grabadas y transcritas. Se
realizó un análisis de contenido temático de
las transcripciones, y tres lecturas por dos
investigadores independientes y distintos a
los que realizaron las entrevistas. En la
primera lectura se identificaron fragmentos
textuales que expresaban la opinión de las
mujeres sobre: su proceso migratorio, su
experiencia en la utilización de los servicios
de salud y valoración sobre la consulta de
mediación intercultural. Una segunda lectura
se enfocó a la identificación de cambios
relacionados con la salud sexual y
reproductiva, el uso de métodos
anticonceptivos y la presencia de la violencia
de género. Finalmente en una tercera lectura
se valoró en qué medida los discursos
concordaban o diferían con los datos
cuantitativos.
3. RESULTADOS
3.1. La auditoría de Historias Clínicas
Se auditaron 26 Historias Clínicas
Electrónicas, siendo la edad media de 29 años
(DE=5,45) y el país de origen más frecuente,
Bolivia (Tabla 1).
El nivel de estudios más frecuente de las
mujeres fue educación secundaria (69,2%) y
su situación laboral, de “empleada de la
limpieza o cuidadora” (46,2 %). En este
mismo porcentaje, dependían
económicamente de su trabajo (Tabla 1).
En cuanto a los antecedentes obstétricos,
todas las mujeres tenían algún/a hijo/a, un
42,3 % de las mujeres tenía 4 hijos/as o más
y en un 46,2 % ninguno de sus embarazos fue
planificado. 22 mujeres tenían antecedentes
de IVE y 3 tres de ellas de 3 IVE. Un 42,3%
había tenido algún aborto espontáneo. Los
datos de los antecedentes sexológicos indican
que la mayoría (84,6 %) mantenía una
relación sexual estable, teniendo el 50% de
las mismas una alta frecuencia sexual: 23,1%
diarias y 26,9% 2-3 veces a la semana. En
cambio, solamente el 26,9% tenía siempre
santisfacción sexual y un 46%, nunca. En un
30,8 % de las mujeres, se identificó violencia
de género (Tabla 2).
En cuanto a los métodos anticonceptivos
(MAC) utilizados con anterioridad a la
mediación intercultural, un 61,5% no
utilizaba o utilizaba métodos inseguros:
naturales o coito interrumpido. Tras la MI y
la/s consultas al CSSR, ninguna mujer
utilizaba los MAC anteriormente descritos
siguió utilizándolos. Un 34,6% tenía una
anticoncepción hormonal inyectable, en un
19,2 % de las mujeres se implantó un DIU y
un 7.7% tomaba anticoncepción hormonal
oral. Pero hay que señalar que un 30,8% de
las mujeres, fueron pérdidas. Es decir
mujeres que no acudieron a la/s consulta/s de
anticoncepción. Globalmente, a un 65,3% de
las mujeres se les instauró una
anticoncepción eficaz y acudieron a las
revisiones indicadas, frente a un 19,2% antes
de la MI (p<0.001). Así pues la intervención
ha incrementado en 500 % la utilización de
una AC adecuada (Tabla 3).
De las 8 mujeres que fueron pérdidas, es
decir que no se consiguió la instauración de
un método anticonceptivo, 5 (19,2%)
presentaron un embarazo posterior. Todos los
embarazos fueron atendidos por las matronas
de Atención Primaria (AP) antes de las 12
semanas de embarazo y sólo en una de ellas
no consta la consulta del puerperio. En 3
mujeres (11,5%) se registró un IVE posterior
a la mediación y en 4 mujeres (15,4%), un
episodio de violencia de género. De las 3
mujeres que presentaron IVE tras la
intervención, en dos también se identificó
algún episodio de violencia de género. De los
4 casos de violencia de género post
intervención, 2 eran casos nuevos y 2 ya
tenían antecedentes. En cuanto al país de
origen, todos los casos de IVE y violencia de
género tras la mediación, fueron en mujeres
bolivianas; y los embarazos, uno en boliviana
y 4 en mujeres ecuatorianas.
3.2. Las entrevistas a mujeres atendidas
por el Servicio de Mediación Intercultural
Las 6 mujeres entrevistadas, eran
bolivianas y tenían entre 28 y 41 años.
Del análisis de contenido temático de las
transcripciones de estas entrevistas, se
observaron distintas experiencias en relación
al proceso migratorio y la salud sexual y
reproductiva, a las que se enfocaron las
actuaciones de la mediadora intercultural:
Revista desexología 2015; 4(1) 16
En una mujer la intervención de la MI
facilitó que se evidenciara el deseo de la
maternidad y el seguimiento de la misma por
el Sistema Sanitario:
“había venido con la matrona para
hacerme los chequeos y el día que me tocó
venir, ya había perdido al bebe, entonces me
envió con la mediadora, pero bueno yo decía
si quiero tener un hijo antes de los treinta.
Ahora estoy con mi hijo en casa de dieciséis
meses, todo bien. Cuando nació mi hijo me
atendieron muy bien” (Mujer de Bolivia, 28
años).
Dos mujeres, vinculaban la adopción de
métodos anticonceptivos seguros con la
acción de la mediadora:
“No sé cómo me dijo una chica, aquí hay
mediadora te vamos a.., está claro sobre el
embarazo y todo eso y como tienes que
cuidarte y ahí no más vine a hacerlo vacunar
a mi niño y entre y ya desde esa vez ya me
cuide porque si no..” (Mujer de Bolivia, 38
años).
“Yo cuando tuve el aborto (IVE) pues me
atendieron muy bien con la tarjeta que
tenía… sin gastos ni nada y luego ya me he
puesto el DIU y ya” (Mujer de Bolivia, 31
años).
En otra mujer se evidenciaron
contradicciones en relación a la planificación
del embarazo:
“Cada tres meses me las tengo que poner
(anticoncepción hormonal inyectable). Y esa
me la coloqué durante dos años y me la quité
hace dos años porque me hinchaba, sentía
hinchada, entonces me la quité yo. No me
cuido con nada, él quiere tener hijos pero yo
no me embarazo, el cree que yo tomo
pastillas pero yo no tomo nada. Tengo 3 hijos
y están en Bolivia” (Mujer de Bolivia, 32
años).
La historia que narraba otra mujer (Mujer
de Bolivia 41 años) expresaba la complejidad
del proceso migratorio, situaciones
emocionales y las cuestiones de la salud
sexual y reproductiva: el tener pareja aquí y
allí e hijos/as en ambos lugares.
“Tengo dos hijos si, bueno uno es
adoptado y otro es mío y no, yo no estoy con
mis niños…” “Las relaciones sexuales para
mi fatal, no, porque no me apetece porque al
principio hemos tenido muchos problemas y
todo eso ha ido… y lo he recibido sólo por la
soledad porque yo me sentía muy sola, muy
muy muy sola y es mi apoyo, no lo puedo
negar, mi apoyo”
“Lo que me pasa a mi es que yo estoy muy
mal emocionalmente porque estoy como
partida, ¿sabes? Una parte de mi vida allí y
otra parte aquí”.
“Tuve que dejar a mi hijo que en este
momento tenía nada más que nueve meses,
con mi ex pareja en Bolivia y viajar a España
sola. Poco tiempo después me enteré que mi
ex pareja está saliendo con otra mujer con la
que se encuentra actualmente y a quien mi
hijo reconoce como su madre”.
La historia que relata una mujer (Mujer
de Bolivia 28 años) respecto a la violencia de
género (v.g.), evidencia la dificultad de
abordaje de este problema y como la MI
facilita información para la comprensión de
los distintos aspectos de la v.g. y se convierte
en la única persona con la que ha abordado el
problema:
- Infidelidad y relaciones asimétricas:
“Vivimos todo el embarazo que lo pase mal,
entonces ya la relación, cambio totalmente
porque, si resulta que… bueno yo ya me
entere cuando ya me separe de él, resulta que
él tenía otra mujer”.
- Intentos de la mujer de solucionar el
problema con ayuda de profesionales: “Y en
eso vine al servicio social por cuestión de la
tarjeta, entonces ella me hizo hablar con la
mediadora. La mediadora me explicaba muy
bien. Lo citaron también a él con engaños lo
traje pero delante de ella todo bien, era muy
bien calladito y todo eso”.
- Se establece relación de confidencialidad
con la MI y está le aporta información: “Yo
recibía maltratos pero yo nunca… solamente
le conté a ella (a la mediadora) y le dije que
no cuente a nadie entonces me dijo ella de
que lo podía denunciar pero y entonces a
donde voy, que a mí no me informaron que
luego de denunciarlo me llevaban a otro lado,
yo no sabía eso. Yo comprendo las mujeres
maltratadas, en ese momento te encierras, te
crees fea, de lo peor”.
- Toma de decisión de separación por
parte de la mujer. La mujer relata cómo fue el
Artículos científicos 17
proceso de resolución del problema: “Y qué
crees que querías que sea la misma tonta de
antes le dije…., yo no quería aceptar esa idea
de ser madre soltera, no quería y por mi hija
no no no y así pasaba yo la rabia, tres veces
me dijo que nos separemos en la tercera, yo
me fui”.
- Actitud perseverante del maltratador:
“Después empezó a llamar que no sabía
dónde vivía, luego nos siguió y en eso ya
conoció el piso, entonces ya venía en las
noches a tocar borracho y muchas veces me
pego, por eso entonces ya le tenía yo miedo”.
- Resolución judicial: “Mira hasta el día de
hoy estoy bien ya y con mi hija, al final hice
la custodia de ella, él quiso… bueno le dije
que renuncie a la patria potestad y el acepto,
fue a firmar”.
- Situación actual de superación del
maltrato, relación de pareja y lutilización de
métodos anticonceptivos: “Ahora ya estoy
con otra persona, o sea que quiere a mi hija,
que incluso le llama papa”. “¿Te estas
cuidando con algún método anticonceptivo?
Si, tengo el DIU”.
Esta entrevista permite observar,
claramente, la importancia de la MI en el
proceso de cambio de esta mujer.
4. DISCUSIÓN
Los datos obtenidos de la auditoría de
historias clínicas, pusieron de manifiesto que
estas mujeres presentaban mayor situación de
vulnerabilidad en salud sexual y
reproductiva, confirmándose por sus
antecedentes obstétricos: todas tenían algún/a
hijo/a, un 84.6% tenía antecedente de IVE, un
42,3 % había tenido algún aborto espontáneo
y en un 46,2 %, ningún embarazo fue
planificado. Estos datos contrastan con la
auditoría de historias clínicas realizada con
anterioridad sobre las 829 mujeres que
acudieron al CSSR en el año 2008 (16) y, de
las cuales, un 45,5% eran inmigrantes y, de
éstas, el 78,5% latinoamericanas. En la
historia obstétrica el número de gestaciones,
de IVE y de abortos espontáneos era superior
en inmigrantes (I) que en españolas (E)
(nulíparas: E 64,2% y 22,5% en I; IVE 24,7%
en I y 9,1% en E; abortos espontáneos: 13,5%
I y 4,9 E); y los embarazos planificados eran
más frecuentes en españolas (59,9%) que en
inmigrantes (31,2%). Todas las diferencias
fueron significativas (p<0,001). En mujeres
inmigrantes estos porcentajes fueron menores
que los obtenidos en el estudio actual. Es
decir, se confirma, como ya se había puesto
de manifiesto en otro estudio (14), que las
mujeres remitidas por la MI, eran de mayor
riesgo dentro de las mujeres inmigrantes
latinoamericanas.
Los porcentajes de anticoncepción
ineficaz en las mujeres inmigrantes del
estudio de 2008 (un 21% no utilizaba ningún
método, un 9,4% coito interrumpido y un
5,4% métodos naturales) eran inferiores a los
del actual. Pero, tras la intervención de la
mediadora y la consulta al CSSR,
mayoritariamente se instauró una
anticoncepción eficaz (65,3%).
En cuanto a los embarazos, tras la
mediación, todos ellos fueron atendidos por
las matronas de AP antes de la semana 12 de
gestación, uno de los objetivos del programa
mihsalud y de la intervención de la MI. En
todas ellas se realizó una adecuada
promoción de la salud y seguimiento del
embarazo normal, lo que, de acuerdo con
otros autores, evita sobrecostes por la
utilización de otros recursos como las
consultas urgentes (17).
La aparición de tres IVE tras la mediación
es, sin lugar a dudas, un fracaso, pero hay que
considerar que es una población de alto
riesgo y su frecuencia podría haber sido
mayor sin la MI. Las posteriores consultas al
CSSR y la instauración de una AC eficaz en
más de la mitad de las mujeres atendidas lo
demuestran.
Los datos de antecedentes sexuales de esta
muestra de 26 mujeres inmigrantes son
bastante similares, a los publicados en el
estudio anterior (18). El tipo de relaciones
sexuales que mantenían eran estables de
forma preferente para el 87,9% de la
población inmigrante estudiada y
diferenciando por sexos para el 85,7% de las
mujeres, en la muestra actual es del 84,6%.
Los datos de la frecuencia sexual también
mostraban que las personas inmigrantes de
ambos sexos tenían una frecuencia de
relaciones sexuales más elevada que la
población autóctona española, siendo 2-3
Revista desexología 2015; 4(1) 18
veces a la semana la de mayor frecuencia
(33%). En nuestra muestra se sitúa esta
frecuencia en 26,9%.
En cambio, los datos sobre satisfacción
sexual son marcadamente diferentes,
mientras que en nuestra muestra solamente
tienen siempre satisfacción sexual el 26,9%
de las mujeres, en el estudio anterior, la tasa
de satisfacción sexual alcanzaba al 76,2%. El
hecho observado en el estudio actual, sobre la
alta frecuencia de relaciones sexuales, con un
46,2 % de mujeres que manifiestan no tener
nunca satisfacción sexual, pone de manifiesto
las desiguales relaciones de género y la
necesidad de seguir trabajando por los
derechos sexuales de las mujeres
latinoamericanas y por un sistema sexo-
género igualitario en esta población (11).
La interacción de violencia de género e
inmigración es una línea de investigación
emergente (19). Se ha identificado a las
mujeres andinas (procedentes de Ecuador,
Bolivia y Colombia) como especial población
de riesgo (20). En el presente estudio se
identificó un 30,8 % de mujeres que sufrían
violencia de género. Aunque también
aparecen episodios de violencia después de la
MI (4 casos), la entrevista a una de las
mujeres pone de manifiesto el papel que ha
jugado la MI en la resolución de este
problema y confirma el resultado obtenido en
un anterior estudio (14) sobre el papel de las
MI en la detección de casos de violencia de
género y su derivación a servicios
especializados como el sexólogo del CSSR o
Mujer 24 horas (servicio especializado en
atención a cualquier hora de casos de
violencia de género).
De los cuatro casos de violencia de género
producidos tras la MI, en dos de ellos ya
había identificado antecedentes de maltrato,
lo que confirma la importancia y dificultad de
abordar este problema de salud. Estos casos,
como los IVE detectados tras la MI, se dieron
en mujeres bolivianas, lo que concuerda con
estudios anteriores (14) que consideran a las
mujeres bolivianas como de especial
vulnerabilidad.
Como han descrito otros autores (21), la
inmigración replantea algunos de los valores
fundamentales de las sociedades de origen.
En el caso de sociedades fuertemente
patriarcales en origen, donde el acceso al
trabajo, a esferas de decisión y libertad,
corresponden casi exclusivamente a los
hombres, la inmigración pone en crisis la
estructura de la familia tradicional basada en
la autoridad masculina y en una segregación
clara de los roles de género. De ahí que se
hable de los periodos de transición
(personales o colectivos) como los más
peligrosos desde el punto de vista del riesgo
(22) y que corresponden al perfil de las
mujeres de este estudio. Los resultados
obtenidos plantean la conveniencia de
realizar el cribado universal de violencia de
género (23) a las mujeres inmigrantes.
Además de la entrevista que versó sobre
violencia de género, en las entrevistas
individuales realizadas, las mujeres
vinculaban la adopción de métodos
anticonceptivos seguros con la acción de la
mediadora: “desde entonces me cuido” y en
algunas se evidenció un deseo de maternidad,
lo que fue concordante con los datos
obtenidos en la auditoria de historias clínicas.
Una mujer con hijos/as aquí y en su país de
origen, expresaba la complejidad del proceso
migratorio en un contexto de multiduelos, así
como su influencia en las cuestiones de salud
sexual y reproductiva ya apuntadas en
anteriores estudios (14,24).
Por otro lado desde el punto de vista de los
determinantes sociales de la salud (1-4),
contrasta el hecho de que las mujeres
atendidas, a pesar que tenían un nivel
formativo elevado, lo que se considera como
un activo para la salud (25), su situación era
precaria en términos laborales (eran
empleadas de limpieza o cuidados). El perfil
de las mujeres atendidas fue de un nivel
educativo medio-alto y un trabajo por debajo
de sus posibilidades, lo que condicionaría una
movilidad social descendente (26).
Tanto los datos cuantitativos como los
cualitativos, avalan que la MI ha sido un
agente facilitador del cambio, al crear un
clima de confianza por su pertenencia al
mismo grupo de iguales (mujeres
latinoamericanas) y asumir un papel conector
con las/os profesionales sanitarias/os. La
mediación intercultural se demuestra útil, al
Artículos científicos 19
igual que en otros estudios (5,14), para
promover la salud en estas poblaciones en
situación de vulnerabilidad, siempre y cuando
las mediadoras no sean algo ajeno, sino
integrado en los servicios sanitarios.
Hay acuerdo (5,13,14,27,28) en que la
incorporación de la mediación es una muestra
de sensibilidad cultural por parte del sistema
sanitario del país de acogida para prestar una
atención de calidad. Por otro lado, la
formación, funciones y tareas de la
mediación intercultural no están
estandarizadas; las MI en nuestro programa
tenían formación y acreditación como
mediadoras interculturales y recibieron
formación específica en promoción de la
salud y atención sanitaria. Los aspectos de
contratación de la MI, figura que no existe en
el catálogo de puestos de trabajo, se
solucionaron con la colaboración de una
ONG. Sería conveniente la
profesionalización y valoración social de la
mediación intercultural dentro del sistema
sanitario (5,14).
Las limitaciones fundamentales de este
estudio hacen referencia al tamaño muestral
de la auditoría de historias clínicas y a la
ausencia de grupo control, lo que en parte se
subsanó con las valoraciones antes/después
de la intervención. Es necesario avanzar en la
evaluación de la efectividad de las
intervenciones de promoción de la salud (29),
el presente estudio pretende contribuir a ello
y es la base de un futuro estudio sobre
posibles costes ahorrados en salud sexual y
reproductiva con la intervención de la
mediación intercultural.
Discusión: Puntos básicos
Lo que sabemos sobre el tema:
• Las mujeres inmigrantes presentan
mayor situación de vulnerabilidad en
salud sexual y reproductiva.
• La mediación mejora la calidad de la
atención sanitaria de personas en
situaciones de vulnerabilidad, como la
población imigrante.
• La mediación favorece la cooperación
de los/as usuarios/as y la utilización
de los recursos sanitarios.
Las aportaciones de este estudio:
• La adopción de métodos
anticonceptivos seguros se vincula
con la acción de la mediación
intercultural en mujeres inmigrantes
con vulnerabilidad social.
• La mediación intercultural se
demuestra útil para promover la salud
en las poblaciones vulnerables,
siempre y cuando la actividad de
mediación no sea algo eajeno, sino
integrado en los servicios sanitarios.
• La incorporación de la mediación es
muestra de sensibilidad cultural por
parte del sistema sanitario del país de
acogida para prestar una atención de
calidad.
REFERENCIAS
1. Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad. Guía metodológica para
integrar la equidad en las estrategias,
programas y actividades de salud. Madrid:
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad; 2012.
2. insp.mx, Instituto Nacional de Salud
Pública de México [sede web]. México:
insp.mx; 2013 [actualizada el 9 de
septiembre de 2013; acceso 14 de noviembre
de 2013]. Disponible en:
http://www.insp.mx/lineas-de-
investigacion/salud-y-grupos-
vulnerables.html
3. Organización Mundial de la Salud.
124 reunión. 4.6. Comisión sobre
determinantes sociales de la salud; 2008.
[consultado el 6 de octubre de 2013]
Disponible en:
http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB12
4/B124_9-sp.pdf
4. Comisión para reducir las
desigualdades sociales en salud en España.
Avanzando hacia la equidad: propuesta de
políticas e intervenciones para reducir las
desigualdades sociales en salud en España.
Madrid: Ministerio de Sanidad y Política
Social; 2010.
5. Iniesta C, Sancho A, Castells X,
Varela J. Hospital orientado a la
multiculturalidad. Experiencia de mediación
intercultural en el Hospital del Mar de
Barcelona. Med Clin 2008; 130: 472-5.
Revista desexología 2015; 4(1) 20
6. Oficina Estadística del Ayuntamiento
de Valencia. Recull estadístic de la ciutat de
València 2012. Valencia: Ayuntamiento de
Valencia; 2012.
7. Paredes-Carbonell JJ, Alcaraz M,
López P, Ramírez LM, El Bokhari M.
MIHSALUD: una experiencia de
dinamización comunitaria con población
inmigrante de la ciudad de Valencia.
Comunidad 2012; 14: 29-32.
8. OMS. Promoción de la Salud
Glosario. Madrid: Ministerio de Sanidad y
Consumo; 1998. [consultado el 16 de marzo
de 2013] Disponible en:
http:www.msc.es/profesionales/saludPublica/
prevPromocion/glosario.pdf
9. López-Sánchez P, Paredes-Carbonell
JJ, Alcaraz M, Ramírez LM, El Bokhari M.
Rediseñando la formación-acción de agentes
de salud de base comunitaria. Index Enferm
[revista en Internet] 2013 [acceso 18 de
noviembre de 2013]; 22(3). Disponible en:
<http://www.index-f.com/index-
enfermeria/v22n3/9100.php
10. Giménez C. La naturaleza de la
mediación intercultural. Migraciones 1997; 2:
125-59.
11. Velasco S. Recomendaciones para la
práctica del enfoque de género en Programas
de Salud. Madrid: Observatorio de Salud de
la mujer del Ministerio de Sanidad y
Consumo; 2008.
12. Cohen-Emerique M. La mediación
intercultural, los mediadores y su formación.
En: Remotti F. Corpi Individuali e Contesti
Interculturali. Turín: L’Harmattan Italia
Connessioni; 2003.p. 58-87.
13. Verrept H. Mediación intercultural en
la atención sanitaria belga. Quaderns CAPS
2004; 32: 31-3.
14. Alcaraz Quevedo M, Paredes-
Carbonell JJ, Sancho Mestre C, López-
Sánchez P, García Moreno JL, Vivas
Consuelo D (2014). Atención a mujeres
inmigrantes en un programa de mediación
intercultural en salud. Rev Esp de Salud
Pública, 88(2), 301-310.
15. Terraza R, Vargas I, Rodríguez D,
Lizana T, Vazquez ML. Políticas sanitarias
en el ámbito estatal y autonómico para la
población inmigrante en España. Gac Sanit.
2010; 24: 115.e1–115.e7.
16. Alcaraz M., Donat F., Hurtado F.,
Pellicer R, Royo A., Cantero J (2010).
Demanda asistencial en salud sexual y
reproductiva en población inmigrante.
XXVIII Congreso Sociedad Española de
Epidemiología. Valencia
17. López Rillo, N., Epelde, F. (2010).
Valoración del uso que hace la población
inmigrante de un servicio de urgencias
hospitalario. Emergencias, 22, 109-112.
18. Hurtado Murillo, F, Donat Colomer,
F, Alcaraz Quevedo M, Pellicer Faro RM,
Royo Martínez A, Cantero Llorca J.
Características de la demanda asistencial de
la población inmigante en salud sexual con
perspectiva de género. Revista De Sexología
2012;2(1):9-32.
19. Vives-Cases C, Gil-González D,
Plazaola-Castaño J, Montero-Piñar MI, Ruiz-
Pérez I, Escribá-Agüir V et al. Violencia de
género en mujeres inmigrantes y españolas:
magnitud, respuestas ante el problema y
políticas existentes. Gac Sanit. 2009; 23 Supl
1: 100-6.
20. Ministerio de Sanidad, Política Social
e Igualdad. Informe Violencia de Género
2011. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política
Social e Igualdad; 2012 [consultado 7 de
julio de 2013] Disponible en:
www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadS
NS/ivg2011Intro.htm
21. Ramírez E. Etnicidad, identidad y
migraciones. Madrid: Centro de Estudios
Ramón Areces; 2007.
22. Subdirección de Promoción de la
Salud y Prevención de la Comunidad de
Madrid. Salud, violencia de género e
inmigración en la Comunidad de Madrid
Madrid: Dirección General de Atención
Primaria de la Comunidad de Madrid; 2010.
23. Escribá V, Royo M, Mas R, Fullana
A, Moreno MP. Protocolo de atención
sanitaria a la violencia de género. 3ª ed.
Valencia: Generalitat Valenciana Consellería
de Sanitat; 2009.
24. Bermúdez EM. Historias de unión y
de amor en parejas mixtas que residen en la
Comunidad Valenciana: relatos desde la
masculinidad y la feminidad. Cuadernos de
Artículos científicos 21
Investigación 2007; 3 [consultado 6 de mayo
de 2013] Disponible en:
http://www.ceimigra.net/observatorio/images
/stories/cuaderno_3_historias_parejas_mixtas
.pdf
25. Morgan A, Davies M, Ziglio E.
Health Assets in a Global Context: Theory,
Methods, Action. New York: Springer; 2010.
26. Uribe C. Ascensos y descensos en la
reproducción social. Universitas Humanística
2005; 59: 36-51 [consultado el 18 de
noviembre de 2013] Disponible en:
http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_S
ociales/universitas/documents/3lamovilidads
ocial.pdf
27. Casas M, Collazos F, Qureshi A
(coord). Mediación intercultural en el ámbito
de la salud, programa de formación.
Barcelona: Fundación La Caixa; 2009
[consultado 1 de octubre de 2013] Disponible
en:
http://obrasocial.lacaixa.es/deployedfiles/obra
social/Estaticos/pdf/Inmigracion/Mediacio_in
tercultural_es.pdf
28. De Muynck A. Mediación
intercultural: ¿una herramienta para
promover la salud de las poblaciones
inmigrantes? Quaderns CAPS 2004; 32: 40-6.
29. Nebot M, Lopez MJ, Ariza C, Villalbí
JR, Garcia-Altés A. Evaluación de la
efectividad en salud pública: fundamentos
conceptuales y metodológicos. Gac Sanit.
2011; 25 Supl 1: 3-8.
Revista desexología 2015; 4(1) 22
Tabla 1. Características sociodemográficas de las mujeres
N %
Edad Media 29
(DE=5,48)
País de origen Bolívia 19 76,1%
Ecuador 5 29,58%
Colómbia 2 3,52%
Nivel de
estudios
Primaria
5 19,2%
Secundaria 18 69,2%
Universitaria 1 3,8%
No consta 2 7,7%
Situación
laboral
Ama de casa
5
19,2%
En paro 5 19,2%
Empleada de
limpieza y/o
cuidados 12
46,2%
Asalariada 2 7,7%
No consta 2 7,7%
Dependéncia
econòmica Trabajo
12 46,2%
Familiar 6 23,1%
Ayuda pública 3 11,5%
No consta 5 19,2%
Artículos científicos 23
Tabla 2. Antecedentes gineco-obstétricos y sexológicos
N %
Nº embarazos 1 4 15,4%
2 3 11,5%
3 8 30,8%
4 6 23,1%
>4 5 19,2%
Ningún
embarazo
planificado
12 46,2%
Antecedentes
de IVE
0
3 11,5%
1 17 65,4%
2 2 7,7%
3 3 11,5%
No consta 1 3,8%
Abortos
espontáneos
0
15
57,7%
1 11 42,3%
Tipo de
relación
sexual Estable
22 84,6%
Esporadica 3 11,5%
No consta 1 3,8%
Frecuencia
relaciones
sexuales
Diaria
6 23,1%
2-3
veces/semana
7 26,9%
1 vez/semana 5 19,2%
< 1
vez/semana
2 7,7%
No consta 6 23,1%
Satisfacción
sexual
Siempre
7 26,9%
A veces 5 19,2%
Nunca 12 46,2%
No consta 2 7,7%
Violencia de
género
8 30,8%
Revista desexología 2015; 4(1) 24
Tabla 3. Cambios en la conducta anticonceptiva tras la mediación intercultural
AC anterior AC posteriorMétodo anticonceptivo
N % %
Ninguno 2 7,7% 0 0%
Natural 9 34,6% 0 0%
Coito interrumpido 5 19,2% 0 0%
Barrera 4 15,4% 0 0%
Hormonal Oral 4 15,4% 2 7,7%
Hormonal inyectable 1 3,8% 9 34,6%
Dispositivo Intra Uterino (DIU) 0 0% 5 19,2%
Quirúgico 0 0% 1 3,8%
No cumple/pérdida 0 0% 8 30,8%
No consta 1 3,8% 1 3,8%
Total 26 100,00% 26 100,00%
Artículos científicos 25
Material y métodos: Esquema global del estudio
Estudio cuantitativo de intervención antes/después sin grupo control y estudio cualitativo sobre
percepción de cambios en relación a la mediación recibida.
Criterio de inclusión
Mujeres inmigrantes de origen
latinoamericano. Desde febrero 2008
a octubre 2011 se remitieron desde el
Servicio de Mediación 299 mujeres.
al CSSR de Fuente de San Luis.
Tipo de muestreo
Se seleccionó de manera aleatoria una
muestra de 30 mujeres, que suponían
el 10% de la población a estudio.
La población a estudio fueron las mujeres remitidas al CSSR de Fuente de San Luis
por el Servicio de Mediación Intercultural del programa mihsalud (mujeres,
infancia y hombres construyendo salud), formado por dos mediadoras
interculturales, una mujer colombiana y una marroquí.
Muestra final
Fueron excluidas 4 mujeres y la muestra final
fue de 26 Historias Clínicas.
Objetivo
Evaluar los cambios en la conducta anticonceptiva y la salud sexual y
reproductiva, tras la intervención de mediación y conocer la
valoración que realizan las mujeres de la atención recibida por las
mediadoras interculturales (MI)
Revista desexología 2015; 4(1) 26
Revista desexología 2015; 4(1): 26-29
ORIGINAL BREVE
Relación entre las feromonas sintéticas y el aumento de la tasa cardíaca. Efectos
de la sugestión en la percepción del deseo sexual.
Relationship of synthetic pheromones and increased heart rate. Effects of suggestion
in perception of sexual desire.
Aznárez Gámez A, Echeverría Sánchez L, Robles Rosa AC
Correspondencia
Ángela Aznárez Gámez
Calle Ramón Alarcón, nº15, 5ºE. 29006- Málaga.
E-mail: Angelaaznarez@gmail.com
Teléfono: (34) 645091039
Fecha de recepción: 28 de octubre de 2014. Fecha de aceptación: 20 de enero de 2015
Resumen
Objetivo: determinar si las feromonas sintéticas aumentan el deseo sexual, medido como el
aumento de la tasa cardíaca (TC). Diseño: cuasi-experimental, basado en la aplicación de un
pretest y postest, con grupo control. Emplazamiento: Facultades de Psicología y Filosofía de la
Universidad de Málaga. Participantes: 50 sujetos de 20 a 30 años. Mediciones principales: Dos
pruebas t de Student para muestras independientes para comprobar si había diferencias en la TC
entre el grupo control y experimental pretest-postest. Resultados: Se encontró que no existen
diferencias significativas en la TC tanto en la medida pretest [t(48)=-2,618p>0,05], como en la
postest [t(48)=-1,71 p>0,05], entre ambos grupos. Conclusiones: Posiblemente la hipótesis no se
cumpla debido a la forma de presentar el estímulo sexual, la poca información sobre la aplicación
de feromonas, y otros factores de los sujetos como el tabaquismo, el estrés...
Palabras clave: Feromonas, tasa cardiaca, deseo sexual, excitación, sugestión.
Abstract
Objective: To determine if synthetic pheromones increase sexual desire, measure as an increase in
heart rate (HR). Design: A quasi-experimental design, based on the application of pretest-postest
with a control group. Emplacement: Faculty of Psychology and Philosophy at the University of
Málaga. Participants: 50 subjects, between 20 and 30 years. Main measurements: Two Student's
t-test for independent samples to see if there were differences in HR between control and
experimental group pretest-postest. Results: We haven't found significant differences in HR in
pretest measure [t (48) = - 2,618p> 0,05], or in postest measure [t (48) = - 1.71 p> 0, 05], between
both groups. Conclusions: It might be the assumptions are not met because the way of presenting
the sexual stimulation, poor information on the application of pheromones, and other subject's
factors such as smoking, stress...
Keywords: Pheromones, heart rate, sexual desire, arousal, suggestion.
Artículos científicos 27
INTRODUCCIÓN
Todas las personas se sienten atraídas por
otras, pero ¿qué factores intervienen en esta
atracción? Parte de la responsabilidad de este
deseo sexual podrían ser las feromonas,
sustancias químicas producidas de forma
natural por las glándulas sudoríparas (1). Sus
efectos se sienten al ser inhaladas y actúan en
el cerebro a través de un órgano localizado en
la nariz llamado órgano vomeronasal (VNO)
o de Jacobson, conectado con el hipotálamo
(2). Recientemente algunos estudios han
demostrado que las feromonas también
existen en los seres humanos, así como el
órgano vomeronasal (3).
Se estima que uno de los principales
papeles de las feromonas es influir en el
deseo sexual. Éste es definido como aquello
que motiva a un sujeto a iniciar o recibir una
estimulación sexual, que precede a la
excitación, y que es desencadenada por una
serie de estímulos (4). El deseo suele medirse
por medio entrevistas exhaustivas,
cuestionarios como "The Sexual Desire
Inventory" (5) y autorregistros
individualizados.
Estas feromonas se venden como un
perfume que suele contener almizcle, cítricos,
y otras sustancias como suele ser la
Androstendiona, una hormona esteroide que
puede encontrarse en el sudor y la orina, o las
Copulinas, sustancias presentes la vagina (6).
El objetivo del presente estudio es
observar si el uso de feromonas sintéticas
tiene algún efecto en el aumento del deseo
sexual, o si es fruto de la sugestión en el caso
del grupo control. Para comprobar este efecto
se medirá la tasa cardíaca (TC, número de
pulsaciones por unidad de tiempo) con
intención de observar algún cambio en la
activación de los sujetos, ya que cuando se
produce el deseo, el hipotálamo activa las
glándulas suprarrenales para que aumenten la
producción de noradrenalina (NA) y
adrenalina, que a su vez incrementan la
presión sanguínea y aceleran el ritmo
cardiaco hasta unas 130 pulsaciones por
minuto (7).
MATERIAL Y MÉTODO
Participantes
Participaron 50 estudiantes heterosexuales
(25 hombres y 25 mujeres) de las facultades
de Psicología y de Filosofía y Letras de la
Universidad de Málaga, con edades
comprendidas entre 20 y 30 años, repartidos
al azar entre los dos grupos experimentales
(control=25 sujetos y experimental=25
sujetos).
Material y Aparatos
Se confeccionó un vídeo que constaba de
20 imágenes eróticas, con una duración de 2
minutos y con un intervalo de imágenes de 6
segundos, que fueron utilizadas como
estímulo sexual. Este vídeo fue elaborado tras
realizar una encuesta a 30 personas, donde
debían indicar cuáles de las 40 imágenes
eróticas que se les presentaban eran las más
estimulantes. Para calcular la TC se empleó
un pulsómetro preparado para situarse bajo el
pecho conectado a un reloj, con la finalidad
de medir las posibles fluctuaciones de la
misma. Por último, se emplearon dos frascos
de feromonas sintéticas adquiridas en una
tienda erótica, uno para mujeres y otro para
hombres, para aplicarlos en el grupo
experimental, así como un frasco de aceite
aromatizado para masajes con la finalidad de
imitar dichas feromonas en el caso del grupo
control (placebo) y observar el posible efecto
de la sugestión.
Procedimiento
Primero, los sujetos se sentaban frente a
una pantalla en blanco durante 2 minutos
para medir la TC en estado basal. En el
siguiente paso se les aplicaba las sustancias
en la muñeca según el grupo. En el grupo
experimental, a los hombres se les aplicaba
feromonas de mujer y a las mujeres
feromonas de hombre. Se les presentaba el
vídeo mientras se les seguía tomando la TC y
se tomaba nota de sus oscilaciones en
comparación con la puntuación previa.
Análisis de datos
Para demostrar si el efecto de las
feromonas sintéticas influye sobre el deseo
sexual, se realizaron dos pruebas t de Student
de medidas independientes. La primera midió
si existían diferencias significativas entre los
índices de tasa cardiaca de los sujetos de los
Revista desexología 2015; 4(1) 28
dos grupos (control y experimental) en la
medida pretest. Luego se aplicó una segunda
t de Student para medir si existían diferencias
significativas en las mediciones postest de los
dos grupos.
RESULTADOS
En la medida pretest los resultados no
muestran diferencias estadísticamente
significativas entre el efecto de las feromonas
sintéticas y el aumento del deseo sexual
[t(48)=-2,618p>0,05], siendo la media del
grupo control menor que la del experimental
(M=80,17 vs M=90,41). En la medida postest
los resultados también muestran que no
existen diferencias estadísticamente
significativas en ambas medias [t(48)=-1,71
p>0,05], siendo la media del grupo control
menor que la del experimental (M=86,78 vs
M=93,44).
DISCUSIÓN
El trabajo con las feromonas es todavía un
amplio y nuevo campo por explorar (8). Sin
olvidar que la atracción sexual entre sujetos
sigue unos parámetros particulares para cada
individuo, y una estandarización puede no ser
funcional (9). Por otro lado, la complejidad
de la medición objetiva del deseo sexual (10)
ha hecho que en el presente experimento se
haya buscado una medida fisiológica que
pueda dar indicios de correlación con el
aumento de deseo o excitación: la tasa
cardíaca.
Los resultados no han sido
estadísticamente significativos. El estímulo
sexual no ha sido igual de excitante para
todos los sujetos aunque se hiciera una
preselección de estas imágenes. Asimismo
podrían utilizarse vídeos u otro tipo de
estímulos en un futuro, aunque con mayores
dificultades.
Se ha pretendido que el contexto
experimental sea lo más aséptico posible,
pero ante el menor movimiento del sujeto ya
se observaba variación en la tasa cardiaca, lo
cual dificulta este tipo de medida. También se
ha contado con la posibilidad de un efecto
residual del aroma en el ambiente de los
sujetos anteriores, pudiendo ser un sesgo. Se
ha controlado también la dosificación del
producto, pero no se contaba con
indicaciones precisas de cuánto tiempo
tardaba en hacer efecto o la cantidad exacta
necesaria.
Por otro lado hay factores como el
tabaquismo, la práctica de deporte o el propio
estrés que afectan de forma inevitable a la
tasa cardíaca de cada sujeto y que hacen que
la muestra no sea homogénea.
No obstante, no se puede pasar por alto el
efecto que la sugestión puede tener ante el
uso de estas "feromonas", como ocurriría en
el grupo control. Asimismo, al no haber
obtenido diferencias significativas no
podemos afirmar que la sugestión haya tenido
un papel relevante.
Por último, otra deducción que se puede
extraer independientemente de los sesgos
cometidos, es que las sustancias que se
comercializan como feromonas puedan no ser
efectivas. El hecho de que no se especifique
el compuesto que contienen la mayoría de los
frascos dificulta operativizar su contenido
real. Asimismo, en caso de contar con el
efecto esperado, posiblemente sería
demasiado discreto para lograr cambios
fisiológicos, ya que en los primates el olfato
es de gran relevancia, mientras que en los
humanos destacan otras variables más
visuales (10).
REFERENCIAS
1. Grammer, K., Fink, B., Neave, N. Human
pheromones and sexual attraction. Eur J
Obstet Gynecol Reprod Biol. 2005;
118(2),135-42.
2. Fullá J, Naser A,Nazar R, Varas A. El
órgano vomeronasal humano. Rev.
Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. 2008;
68(2): 199-204.
3. Berliner DL, Díaz-Sánchez V, Jennings-
White C, Monti-Block L. The functionality of
the human vomeronasal organ (VNO):
Evidence or steroid receptors. J Steroid
BiochemMolBiol. 1996; 58: 259-265.
4. Berliner DL, Grosser BK, Jennings-White
C, Monti-Block L. Behavioral and
electrophysiological effects of
androstadienone, a human pheromone.
Psychoneuroendocrino. 2000; 25: 289-99.
5. Spector IP, Carey MP, Steinberg L. The
Sexual Desire Inventory, deveploment, factor
Artículos científicos 29
structure and evidence of reliability. J Sex
Marital Ther. 1996; 22: 175-190.
6. Tifner S, Zanin L, Bórtoli M. Efecto de la
feromona androstenona sobre el estado de
ánimo en una muestra de mujeres. IJCHP.
2002; 3(1): 77-87.
7. Hernández G. P. La bioquímica del amor.
Ciencia-UANL. 2012; 15(57).
8. Rantala MJ, Eriksson CJP, Vainikka A,
Kortet R. Male steroid hormones and female
preference for male body odor. Evol hum
behav. 2006; 27: 259-269.
9. Winman A. Do perfume additives termed
human pheromones warrant being termed
pheromones? Physiol behav. 2004; 82(4):
697-701.
10. Ortega V, Sierra JC, Zubeidat I.
Evaluación de algunos factores determinantes
del deseo sexual: estado emocional, actitudes
sexuales y fantasías sexuales. Anál. Modif.
Conduct. 2004; 30(129): 105-130.
11. Hays WTS. Human pheromones: Have
they been demonstrated? Behav ecol. 2003;
54: 89-97.
Revista desexología 2015; 4(1) 30
Revista desexología 2015; 4(1): 30-40
ORIGINAL BREVE
Diferencias de género en la valoración de la pornografía convencional y la
pornogragía femenina.
Gender differences in the assessment of conventional pornography and female
pornography.
Aznárez Gámez A, Echeverría Sánchez L, Marfil Boxó R, de los Rios Sánchez M, Robles Rosa
AC, Zambrana Rodríguez, MJ
Correspondencia
Ángela Aznárez Gámez
Calle Ramón Alarcón, nº15, 5ºE. 29006- Málaga.
E-mail: Angelaaznarez@gmail.com
Teléfono: (34) 645091039
Fecha de recepción: 28 de octubre de 2014. Fecha de aceptación: 01 de febrero de 2015
Resumen
Objetivo: Observar si los sujetos encuentran diferencias entre el porno convencional y el
femenino, esperando que los hombres obtengan puntuaciones más altas en el primero y las mujeres
puntuaciones más altas en el segundo. Diseño: Intrasujeto, factorial y univariante, escogido al azar
entre la población objetivo, de carácter experimental. Emplazamiento: Facultad de Psicología de
la Universidad de Málaga. Participantes: 25 hombres y 25 mujeres consumidores de pornografía,
entre 18 y 30 años. Mediciones principales: ANOVA factorial de medidas repetidas 2x2 para
comprobar diferencias significativas entre los factores "sexo" (hombre y mujer) y "tipo de vídeo"
(femenino y convencional). Resultados: Las mujeres valoran más positivamente que los hombres
el vídeo femenino (M=32,44 vs M=29,68). En cambio, los hombres valoraban más positivamente
el vídeo convencional (M=39,2 vs M=26,36). Con respecto al factor “sexo” se han encontrado
diferencias significativas con [F (1,24)= 35,907; p<0,01], al igual que en el factor “tipo de vídeo”
con [F (1,24)= 9,832 ; p<0,05]. La interacción entre ambos factores también ha resultado
estadísticamente significativa con [F (1,24)= 139,595; p<0,01]. Conclusiones: Se esperaba que las
mujeres obtuviesen puntuaciones aún más bajas en el video convencional. Esto puede que se deba
a que las mujeres también disfrutan de este tipo de pornografía. Otras posibilidad es que ambos
sexos encuentren atractivo el material sexualmente explícito, sea del tipo que sea.
Palabras clave: Pornografía, género, valoración, erótico
Abstract
Objective: To observe if the subjects find differences between conventional and female porn,
waiting for men obtain higher scores on the first and women higher scores on the second. Design:
Intrasubject design, an univariate and factor analisys, randomly selected from the target
population, on an experimental basis. Emplacement: Faculty of Psychology at the University of
Málaga. Participants: 25 men and 25 women consumers of pornography, between 18 and 30
years. Main measurements: ANOVA 2x2 factorial repeated measures to test significant
Artículos científicos 31
differences between the factors "sex" (male and female) and "Video type" (feminine and
conventional). Results: Women value more positively than men the female video (M = 32.44 vs.
M = 29.68). In contrast, men value more positively the conventional video (M = 39.2 vs. M =
26.36). In regard to "sex" factor we have found significant differences [F (1,24) = 35,907; p
<0.01], as in the "video guy" factor [F (1,24) = 9,832; p <0.05]. The interaction between both
factors has also proved statistically significant [F (1,24) = 139.595; p <0.01]. Conclusions: It was
expected that women obtaining even lower scores in the conventional video. This may be because
of women also enjoy this type of pornography. Other possibility is that both sexes find attractive
the sexually explicit material.
Keywords: Pornography, gender identity, assessment, erotica
INTRODUCCIÓN
Según diversos estudios realizados todos los
hombres ven pornografía, ya que no existe
ninguno de 20 años que no la haya visto,
siendo la edad de referencia en la que se
comienza con esta práctica los 10 años.
Además, estos visionados generalmente se
realizan en internet un promedio de 40 minutos
a la semana siendo solteros; en cambio cuando
están en una relación de pareja, este tiempo se
disminuye un 1,7%, es decir, solo ven 20
minutos (1, 2, 3). En referencia a esto, surge la
pornografía femenina o "Porno para mujeres"
como se titula el libro de la directora de este
género, Erika Lust (3), en el cual se reivindica
el derecho a tener la opción de elegir un porno
que se asemeje más a los gustos femeninos,
donde la mujer pueda identificarse y verse
reflejada, y donde reciba mayor importancia y
protagonismo. A este tipo de pornografía se le
llamará "femenina", mientras que a la
pornografía más generalista se la llamará
"pornografía convencional".
¿Qué diferencias hay realmente entre un
vídeo porno convencional y otro dedicado
específicamente a la mujer? En el porno
femenino nos encontramos con elementos
tales como una mejor calidad de grabación,
dirección de fotografía...pero
independientemente de estas cuestiones más
técnicas, otro factor que se debe resaltar de
estos vídeos es que el papel de la mujer no
se muestra como objeto de satisfacción del
hombre, sino como una entidad en sí misma
cuya finalidad es obtener placer. Asimismo,
en ocasiones esta pornografía se asemeja
más con componentes "eróticos" y menos
con la genitalidad y el coito directo.
Por este motivo, el objetivo de esta
investigación es observar si los sujetos
encuentran diferencias entre el porno
convencional y el porno femenino, esperando
que los hombres obtengan puntuaciones más
altas en el primero y las mujeres puntuaciones
más altas en el segundo.
MATERIAL Y MÉTODO
Participantes
En el estudio han participado 25 hombres y
25 mujeres consumidores habituales de
pornografía, con edades entre 18 y 30 años y
residentes en las ciudades de Málaga y Cádiz.
Material y Aparatos
Se utilizaron dos vídeos, uno de pornografía
convencional y otro de pornografía femenina,
con una duración de 2:00 minutos. También se
elaboró un cuestionario ad hoc (anexo 1) tipo
Likert de 12 preguntas con cinco posibles
respuestas acerca de los vídeos, para
comprobar si los sujetos encontraban
diferencias, donde la máxima puntuación
posible era de 55 puntos y la mínima 11.
Procedimiento
A los participantes se les pidió el email para
mandarles las instrucciones y los materiales
necesarios. Debían llevar a cabo el visionado
de ambos vídeos (primero el convencional y
luego el de pornografía femenina) para
posteriormente rellenar el cuestionario.
Análisis de datos
Esta investigación se basa en un diseño
factorial y univariante de grupo intrasujeto,
escogido al azar entre la población objetivo
seleccionada, de carácter experimental. La
Revista desexología 2015; 4(1) 32
técnica utilizada es el ANOVA factorial de
medidas repetidas 2x2.
RESULTADOS
Con el objetivo de investigar si los sujetos
encuentran diferencias entre el porno
convencional y el femenino, se realizaron dos
grupos (hombres y mujeres) a los cuales se les
ha pasado cada tipo de vídeo (convencional y
femenino). Las mujeres valoraban más
positivamente el vídeo femenino (M=32,44 vs
M=29,68). En cambio, los hombres valoraban
más positivamente que las mujeres el vídeo
convencional (M=39,2 vs M=26,36).
Teniendo en cuenta que el diseño es
multifactorial intrasujeto, se llevó a cabo un
análisis de varianza 2x2 con medidas repetidas
en ambos factores. Dichos factores han sido el
sexo (hombre y mujer) y el tipo de vídeo
(femenino y convencional). Con respecto al
factor “sexo” se han encontrado diferencias
significativas con [F (1,24)= 35,907 ; p<0,01],
al igual que en el factor “tipo de vídeo” con [F
(1,24)= 9,832 ; p<0,05]. La interacción entre
ambos factores también ha resultado
estadísticamente significativa con [F (1,24)=
139,595; p<0,01].
DISCUSIÓN
Pese a que la hipótesis se vea confirmada,
se esperaba encontrar por parte de las mujeres
unas puntuaciones aun más bajas en el vídeo
de porno convencional. Que esto no se haya
dado puede deberse a que las mujeres también
ven y disfrutan de este tipo de porno (4). Otras
posibles explicaciones a dichos resultados
pueden ser que ambos sexos encuentran
efectos positivos ante el material sexualmente
explícito (5, 6).
Es un hecho que los hombres consumen
más pornografía que las mujeres, de las cuales
solo una de cada cuatro lo hace (3). Asimismo,
de acuerdo a los resultados de diversos
estudios los hombres suelen excitarse más a
través de los estímulos visuales, mientras en
las mujeres el mecanismo de activación sexual
es más variado (8).
REFERENCIAS
1. Burdalo B. Amor y sexo en Internet.
Biblioteca Nueva;2007.
2. Lajeunesse SL. All men watch pornography.
The telegraph; 2009.
3. Dans E. Sex and the internet. The
economist; 2007.
4. Lust E. Porno para mujeres. Barcelona,
Melusina; 2008.
5. Figari CE. Placeres a la carta: consumo de
pornografía y constitución de género. Redalyc.
2008; 3(27): 170- 204.
6. Chaffee S, Oshagan H, Thompson M.
Regulating pornography: a public dilemma. J
commun. 1990; 40(3): 73-83.
7. Lottes I, Weinberg M, Weller I. Reactions to
pornography on a college campus: for or
against? Sex Roles. 1993; 29(1): 69-89.
8. Jessel D, Moir A. Brain sex: real difference
between men and women. New York(NY):
Laurel; 1991.
Anexo 1
Artículos científicos 33
A continuación se presentan una serie de frases. Por favor indique la opción que más
correcta le parezca con respecto a los vídeos anteriormente visionados y conteste de la
forma más sincera posible. El cuestionario es totalmente anónimo, sólo le pedimos algunos
datos para la realización de estadísticas. Muchas gracias por su colaboración.
Sexo:……………………
Edad:………………………………
Orientación Sexual:……………………….
1. Éste video me ha parecido excitante:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
2. No he notado diferencias generales entre los dos videos:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
3. No encuentro diferencias con respecto a mi nivel de excitación entre los dos videos:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
4. Encuentro diferencias estéticas –iluminación, sonido, físico de actores…- entre los dos
videos:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
5. No encuentro diferencias sensitivas – emocionales, de respeto, compañerismo, alegría y
comodidad -entre los dos videos:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
6. Se corresponde con sus hábitos de consumo el tipo de video nº1:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
Revista desexología 2015; 4(1) 34
7. Se corresponde con sus hábitos de consumo el tipo de video nº2:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
8. Creo que el video nº 1 se corresponde mejor con los gustos generalmente masculinos:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
9. Creo que el video nº 2 se corresponde mejor con los gustos generalmente femeninos:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
10. Creo que el video nº1 se corresponde con un patrón de
pornografía convencional:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
11. Creo que el video nº2 se corresponde con un patrón de pornografía
más femenino:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
12. Cuando ve porno, no se excita con el sexo explicito:
Muy de
acuerdo
Bastante
de
acuerdo
Ni de
acuerdo ni
en
desacuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
Artículos científicos 35
Revista desexología 2015; 4(1): 35-40
CASO CLÍNICO
Trastorno de Excitación Genital Persistente
Persistent Genital Arousal Disorder
López Escriche M1
, Hurtado Murillo F2
.
1 Psicóloga Interna Residente (PIR) de la especialidad de Psicología Clínica. Departamente de
salud Doctor Peset de Valencia. Conselleria de Sanitat. Generalitat Valenciana.
2 Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica y Sexología. Tutor de la formación de
Especialistas en Psicología Clínica del Departamento de salud Doctor Peset de Valencia. Centro
de Salud Sexual y Reproductiva “Fuente San Luis” y Unidad Multidisciplinar de Atención a la
Transexualidad de la Comunidad Valenciana. Conselleria de Sanitat. Generalitat Valenciana.
Correspondencia
María López Escriche
Centro de Salud Sexual y Reproductiva. Centro de Salud “Fuente San Luis” de Valencia.
Departamento Hospital Doctor Peset. Agencia Valenciana de Salud.
Calle Arabista Ambrosio Huici, 30.
46013 - Valencia
Teléfono: 96.1972816. Correo electrónico: marialopezescriche88@gmail.com
Fecha de recepción: 10 de diciembre de 2014. Fecha de aceptación: 17 de marzo de 2015
Resumen
Describimos el caso de una mujer de 31 años de edad, que fue remitida a nuestra unidad por
presentar, durante años, sensaciones diarias que describía como “descargas de excitación sexual
genital”, sin deseo sexual y percibidas como egodistónicas. Reflejamos la intervención de este
caso, por la escasa información e investigación sobre el mismo, siendo reconocida como entidad
clínica recientemente. Ofrecemos una posible orientación clínica de tratamiento, facilitando la
mejoría de los síntomas clínicos, con una adecuada adherencia al tratamiento y mejorando el
estado anímico y satisfacción sexual de la paciente.
Palabras clave: mujer, trastorno de la excitación sexual, psicoterapia, neuropatía nervio pudendo.
Abstract
We describe the case of a 31-year-old woman who was referred to our unit because, during some
years, she daily felt what she described as "vaginal discharge" without sexual desire. She perceived
that sensation as unpleasant. We reflect the intervention carried out in this case, as there is not
much information or research about it. Persistent Genital Arousal Disorder has been recently
recognised as a clinical entity. We offer a potential clinical treatment guidance which makes both
the patient’s clinical symptoms and her mood and sexual satisfaction improve if there is proper
adherence to treatment prescriptions.
Key words: woman, sexual arousal disorder, psychotherapy, pudendal neuropathy.
INTRODUCCIÓN Leiblum y Nathan (2001) (1), describieron
el síndrome de excitación genital persistente
Revista desexología 2015; 4(1) 36
(SEGP) como: A) Excitación sexual
fisiológica persistente durante un período
prolongado de tiempo (de horas a días) y no
remiten por su cuenta. B) Los signos de
excitación sexual fisiológica no remiten con
experiencia orgásmica habitual. C) Los
signos de excitación sexual fisiológica se
producen en ausencia de sentimientos
subjetivos de deseo sexual y de excitación.
D) Los síntomas pueden desencadenarse por
estímulos sexuales y por estímulos no
sexuales o sin ningún estímulo en absoluto.
E) Estos síntomas se perciben como
intrusivos y no deseados, lo que produce
cierto grado de angustia y preocupación.
Existen escasos datos sobre la etiología y
prevalencia del trastorno. En la revisión
bibliográfica realizada (2, 3, 4), se describen
algunos de los posibles factores etiológicos:
cambios neurológicos en el sistema nervioso
central (tumores cerebrales, parálisis
cerebral), cambios neurológicos en el sistema
nervioso periférico (hipersensibilidad del
nervio pélvico, neuropatía del nervio
pudendo), quistes de Tarlov, cambios
psicológicos (ansiedad, depresión, estrés),
síndrome de piernas inquietas, o
iniciación/cese de consumo de antidepresivos
y otros estabilizadores del estado de ánimo.
También se han revisado los factores
psicológicos (1) que pueden ser predictores
y/o moderadores del malestar asociado a los
síntomas de excitación sexual persistente.
Dentro de los factores de personalidad
evaluados, el neuroticismo, sería un factor de
vulnerabilidad del malestar asociado al
SEGP. Leiblum, Seehuus, Golmeier, y
Brown en 2007 (1) informaron de que, en la
mayoría de los casos, la ansiedad y la
depresión, precedían al malestar genital. Y
por último, el conservadurismo sexual era la
variable que más predecía la angustia
relacionada con los síntomas. Así como,
variable moderadora de la relación entre la
intensidad de los síntomas y el malestar
percibido.
Otra de las variables estudiadas, ha sido la
ansiedad. Bradford y Meston (5),
concluyeron que, la ansiedad estado produce
una mayor activación fisiológica,
produciendo el aumento de activación del
SNA, pudiendo elevar la activación
autónoma de las sensaciones corporales
(p.ej., mayor congestión vaginal y sensación
de hormigueo). Así también, la ansiedad
rasgo se observó que podía tener un impacto
en la percepción y evaluación de las
sensaciones genitales como desagradables.
La ansiedad rasgo, influye en mayor medida
a nivel cognitivo, aumentando la focalización
de la atención en sensaciones corporales
normales, pero percibiéndolas como señales
de amenaza y evaluándolas como señales
desagradables.
CASO CLÍNICO
Anamnesis
Mujer de 31 años de edad, con pareja, de
36 años con el que mantiene una relación
estable desde hace dos años. Su pareja es
natural de otro país, en el que reside y
trabaja. Arquitecta de profesión, actualmente
con empleo en la docencia. Es la pequeña de
dos hermanos. Convive con sus padres y su
hermano mayor, por la situación económica
de la paciente. Acude a la consulta de
sexología, tras varios contactos con otros
profesionales: sexólogos, neurofisiólogos,
psiquiatras y ginecólogos. La paciente
manifiesta que, desde hace tiempo, presenta
sintomatología de excitación genital
permanente.
Antecedentes psiquiátricos
Destacamos el tratamiento y seguimiento
durante años por la unidad de psiquiatría, por
problemas de conducta e irritabilidad,
asociados fundamentalmente al ámbito
familiar. Los primeros contactos con esta
unidad, comenzaron en la infancia,
demandados por sus padres. Refiere haber
recibido tratamiento farmacológico
(ansiolíticos, antidepresivos y antiepilépticos)
para síntomas clínicos como: irritabilidad,
ira, alteraciones conductuales de agresividad,
etc. La sintomatología remitía
temporalmente, produciéndose períodos de
estabilidad emocional. En esos momentos,
abandonaba el seguimiento por parte de
psiquiatría e interrumpía el consumo de
fármacos (principalmente por los efectos
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1
Desexología Volumen 4 Número 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Volumen 10(1) 2021 julio
Volumen 10(1) 2021 julioVolumen 10(1) 2021 julio
Volumen 10(1) 2021 julio
 
Revista desexologia-nº1
Revista desexologia-nº1Revista desexologia-nº1
Revista desexologia-nº1
 
Volumen 8(1) 2019 junio
Volumen 8(1) 2019 junioVolumen 8(1) 2019 junio
Volumen 8(1) 2019 junio
 
Revista Desexologia Volumen 5, Número 1
Revista Desexologia Volumen 5, Número 1Revista Desexologia Volumen 5, Número 1
Revista Desexologia Volumen 5, Número 1
 
Volumen 7(1) 2018 junio
Volumen 7(1) 2018 junio Volumen 7(1) 2018 junio
Volumen 7(1) 2018 junio
 
Volumen 7(2) 2018 diciembre
Volumen 7(2) 2018 diciembreVolumen 7(2) 2018 diciembre
Volumen 7(2) 2018 diciembre
 
Volumen 8(2) 2019 diciembre
Volumen 8(2) 2019 diciembreVolumen 8(2) 2019 diciembre
Volumen 8(2) 2019 diciembre
 
Volumen 10(2) 2021 diciembre
Volumen 10(2) 2021 diciembreVolumen 10(2) 2021 diciembre
Volumen 10(2) 2021 diciembre
 
Volumen 9(2) 2020 diciembre
Volumen 9(2) 2020 diciembreVolumen 9(2) 2020 diciembre
Volumen 9(2) 2020 diciembre
 
Volumen 5(2) 2016 noviembre
Volumen 5(2) 2016 noviembre Volumen 5(2) 2016 noviembre
Volumen 5(2) 2016 noviembre
 
Volumen 9(1) 2020 junio
Volumen 9(1) 2020 junioVolumen 9(1) 2020 junio
Volumen 9(1) 2020 junio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
La asistencia sexual a debate. dilemata2014
La asistencia sexual a debate. dilemata2014La asistencia sexual a debate. dilemata2014
La asistencia sexual a debate. dilemata2014
 
Proyecto de investigación de la tortura en el País Vasco (1960-2013)
Proyecto de investigación de la tortura en el País Vasco (1960-2013)Proyecto de investigación de la tortura en el País Vasco (1960-2013)
Proyecto de investigación de la tortura en el País Vasco (1960-2013)
 
Ministerio.suicidios
Ministerio.suicidiosMinisterio.suicidios
Ministerio.suicidios
 
Informe congreso-fesea-2013
Informe congreso-fesea-2013Informe congreso-fesea-2013
Informe congreso-fesea-2013
 
Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121
 
Tspt2020
Tspt2020Tspt2020
Tspt2020
 

Similar a Desexología Volumen 4 Número 1

Desexologia.com N1 JUNIO 2022.pdf
Desexologia.com N1 JUNIO 2022.pdfDesexologia.com N1 JUNIO 2022.pdf
Desexologia.com N1 JUNIO 2022.pdfRevistaDesexologia
 
CONGRESO ALOGIA 2013 LIMA PERU
CONGRESO ALOGIA 2013 LIMA PERUCONGRESO ALOGIA 2013 LIMA PERU
CONGRESO ALOGIA 2013 LIMA PERUSogia Peru
 
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdfEducación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdfBlancaEsthelaPia
 
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdfEducación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdfBlancaEsthelaPia
 
Protocolo clínico tca barrigete viladoms
Protocolo clínico tca barrigete viladomsProtocolo clínico tca barrigete viladoms
Protocolo clínico tca barrigete viladomsLorena Highland
 
20190325 protocoloatencsanitariatrans2019def
20190325 protocoloatencsanitariatrans2019def20190325 protocoloatencsanitariatrans2019def
20190325 protocoloatencsanitariatrans2019defjuan luis delgadoestévez
 
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...Eduardo R
 
343 zagalaz
343 zagalaz343 zagalaz
343 zagalazahuikol
 
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssiEstrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssiSociosaniTec
 
Presentación Curso "Actualización en salud del adolescente"
Presentación Curso "Actualización en salud del adolescente"Presentación Curso "Actualización en salud del adolescente"
Presentación Curso "Actualización en salud del adolescente"Carlos Alberto Morales Paitan
 

Similar a Desexología Volumen 4 Número 1 (20)

Desexologia.com N1 JUNIO 2022.pdf
Desexologia.com N1 JUNIO 2022.pdfDesexologia.com N1 JUNIO 2022.pdf
Desexologia.com N1 JUNIO 2022.pdf
 
CONGRESO ALOGIA 2013 LIMA PERU
CONGRESO ALOGIA 2013 LIMA PERUCONGRESO ALOGIA 2013 LIMA PERU
CONGRESO ALOGIA 2013 LIMA PERU
 
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdfEducación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
 
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdfEducación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
Educación para la sexualidad con bases científicas ( PDFDrive ) (1).pdf
 
Sindrome de ulises grupo a3
Sindrome de ulises grupo a3Sindrome de ulises grupo a3
Sindrome de ulises grupo a3
 
Vol 2 - Nº2 Febrero 2013.pdf
Vol 2 - Nº2 Febrero 2013.pdfVol 2 - Nº2 Febrero 2013.pdf
Vol 2 - Nº2 Febrero 2013.pdf
 
Protocolo clínico tca barrigete viladoms
Protocolo clínico tca barrigete viladomsProtocolo clínico tca barrigete viladoms
Protocolo clínico tca barrigete viladoms
 
TN_E_Innatos_Metabolismo.pdf
TN_E_Innatos_Metabolismo.pdfTN_E_Innatos_Metabolismo.pdf
TN_E_Innatos_Metabolismo.pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Anexos A(1)
Anexos A(1)Anexos A(1)
Anexos A(1)
 
Ganar Salud No 56-enero-2008
Ganar Salud No 56-enero-2008Ganar Salud No 56-enero-2008
Ganar Salud No 56-enero-2008
 
20190325 protocoloatencsanitariatrans2019def
20190325 protocoloatencsanitariatrans2019def20190325 protocoloatencsanitariatrans2019def
20190325 protocoloatencsanitariatrans2019def
 
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
 
Pediatría y transexualidad
Pediatría y transexualidadPediatría y transexualidad
Pediatría y transexualidad
 
Plan profan
Plan profanPlan profan
Plan profan
 
Fisioterapia geriátrica
Fisioterapia geriátricaFisioterapia geriátrica
Fisioterapia geriátrica
 
343 zagalaz
343 zagalaz343 zagalaz
343 zagalaz
 
Anorexia 1
Anorexia 1Anorexia 1
Anorexia 1
 
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssiEstrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
 
Presentación Curso "Actualización en salud del adolescente"
Presentación Curso "Actualización en salud del adolescente"Presentación Curso "Actualización en salud del adolescente"
Presentación Curso "Actualización en salud del adolescente"
 

Último

TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptxTRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptxJoshueXavierE
 
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA  de medicina legal y deontologíaTANATOLOGIA  de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA de medicina legal y deontologíaISAIDJOSUECOLQUELLUS1
 
infografía seminario.pdf.................
infografía seminario.pdf.................infografía seminario.pdf.................
infografía seminario.pdf.................ScarletMedina4
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaKarymeScarlettAguila
 
Esquema de Vacunas en enfermeria y tecnicas de vacunación
Esquema de Vacunas en enfermeria y tecnicas de vacunaciónEsquema de Vacunas en enfermeria y tecnicas de vacunación
Esquema de Vacunas en enfermeria y tecnicas de vacunaciónJorgejulianLanderoga
 
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIADiegoOliveiraEspinoz1
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADASACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADASjuanjosenajerasanche
 
Celulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicinaCelulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicinaSalomeLoor1
 
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdfbibianavillazoo
 
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA ICLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA ILucy López
 
AFERESIS TERAPEUTICA para el personal médico
AFERESIS TERAPEUTICA para el personal médicoAFERESIS TERAPEUTICA para el personal médico
AFERESIS TERAPEUTICA para el personal médicoGabrielMontalvo19
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfHemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfELIZABETHTOVARZAPATA
 
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfRelacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfAlvaroLeiva18
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICACONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICAmjaicocr
 
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptxCuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptxguadalupedejesusrios
 
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfSe sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfangela604239
 
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAPUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAVeronica Martínez Zerón
 
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaHistoria Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptxTRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENETICA - Clase 1.pptx
 
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA  de medicina legal y deontologíaTANATOLOGIA  de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
 
infografía seminario.pdf.................
infografía seminario.pdf.................infografía seminario.pdf.................
infografía seminario.pdf.................
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
 
Esquema de Vacunas en enfermeria y tecnicas de vacunación
Esquema de Vacunas en enfermeria y tecnicas de vacunaciónEsquema de Vacunas en enfermeria y tecnicas de vacunación
Esquema de Vacunas en enfermeria y tecnicas de vacunación
 
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
2.INJERTO Y COLGAJO CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
 
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
 
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADASACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
ACRONIMO TIMERS TRATAMIENTO DE HERIDAS AVANZADAS
 
Celulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicinaCelulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicina
 
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
6.METODOLOGIA ATENEA MICHAEL. ZAPATA.pdf
 
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA ICLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
CLASE DE VIH/ETS - UNAN 2024 PEDIATRIA I
 
AFERESIS TERAPEUTICA para el personal médico
AFERESIS TERAPEUTICA para el personal médicoAFERESIS TERAPEUTICA para el personal médico
AFERESIS TERAPEUTICA para el personal médico
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdfHemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo (1).pdf
 
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdfRelacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
Relacion final de ingresantes 23.11.2020 (2).pdf
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICACONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
 
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptxCuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
Cuadro-comparativo-Aparato-Reproductor-Masculino-y-Femenino.pptx
 
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfSe sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
 
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAPUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
 
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en OdontologíaHistoria Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
Historia Clínica y Consentimiento Informado en Odontología
 

Desexología Volumen 4 Número 1

  • 1. Artículos científicos 1 Volumen 4 Número 1 mayo 2015 ISSN 2174-4068 La Revista Desexología está incluida en el catálogo de revistas de investigación científica Latindex http://www.latindex.unam.mx/index.html Asociación Española de Especialistas en Sexología (AEES) Academia Española de Sexología y Medicina Sexual (AESMES) Instituto ESPILL de Psicología, Sexología y Medicina Sexual Federación Latinoamericana Universidad Nacional Asociación Mundial de Sociedades de Sexología y de Educación a Distancia de Sexología Educación Sexual (FLASSES) UNED
  • 2. Revista desexología 2015; 4(1) 2 Volumen 4 Número 1 ÍNDICE / CONTENTS Editoriales / Editorials Documento de posicionamiento: Disforia de Género en la infancia y la adolescencia. Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la   Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (GIDSEEN) 5 Position statement: Gender Dysphoria in childhood and adolescence.   Gender Identity and Sexual Development Working Group, Spanish Society of Endocrinology and Nutrition (GIDSEEN) I. Esteva de Antonio, N. Asenso-Araque, F. Hurtado-Murillo M. Fernández-Rodríguez, A. Vidal-Hagemeijer, O. Moreno-Pérez MJ. Lucio-Pérez, JP. López Siguero y Grupo GIDSEEN Artículos científicos originales / Original scientific articles Evaluación del impacto de la atención individual a mujeres inmigrantes en un programa de mediación intercultural en salud 11 Assessing the impact of individual attention to immigrant women in a program of intercultural mediation in health M. Alcaraz-Quevedo, F Hurtado-Murillo JJ. Paredes-Carbonell, P. López-Sánchez Originales breves / Short originals Relación entre las feromonas sintéticas y el aumento de la tasa cardíaca. Efectos de la sugestión en la percepción del deseo sexual 26 Relationship of synthetic pheromones and increased heart rate. Effects of suggestion in perception of sexual desire A. Aznárez Gámez, L. Echeverría Sánchez, AC, Robles Rosa Diferencias de género en la valoración de la pornografía convencional y la pornografía femenina 30 Gender differences in the assessment of conventional pornography and female pornography A. Aznárez Gámez, L. Echeverría Sánchez, R. Marfil Boxó, M. de los Rios Sánchez, AC. Robles Rosa, MJ. Zambrana Rodríguez
  • 3. Artículos científicos 3 Caso clínico / Clinical case Trastorno de excitación genital persistente 35 Persistent genital arousal disorder M. López-Escriche, F. Hurtado-Murillo Revisión de publicaciones / Publications review Sexo y Japón 41 Sex and Japan E. Lahoz Guimet Reseña de libro / Book review 47 Agenda / Events 49 Normas de publicación / Authors guidelines 51 Boletín de suscripción / Subscription form 81
  • 4. Revista desexología 2015; 4(1) 4 Revista Desexología Revista Científica de Sexología Director Felipe Hurtado Murillo Directores asociados Carlos San Martín Blanco (Santander) María Pérez Conchillo (Valencia) Consejo de redacción Ana Rosa Jurado López (Málaga) María Lameiras Fernández (Ourense) Antonio Casaubón Alcaráz (Granada) Andrés López de la Llave (Madrid) Comité editorial Marta Arasanz Roche (Barcelona) Rosemary Coates (Australia) José Díaz Morfa (Madrid) Rubén Hernández Serrano (Venezuela) Félix López Sánchez (Salamanca) Cristina Tania Fridman (Argentina) José Luis Arrondo Arrondo (Navarra) Eusebio Rubio Aurioles (México) Carmen Pérez-Llantada Rueda (Madrid) Antonio Pacheco Palha (Oporto, Portugal) Manuel Más García (Tenerife) Teresita Blanco Lanzillotti (Uruguay) José Bustamante Bellmunt (Alicante) Beverly Whipple (New Jersey, EE.UU.) Ignacio Moncada Iribarren (Madrid) Eli Coleman (Minnesota, EE.UU.) Rafael García Alvarez (Rep. Domnicana) José Cáceres Carrasco (Navarra) Felipe Navarro Cremades (Alicante) Francisco Donat Colomer (Valencia) Marcelino Gómez Balaguer (Valencia) Olatz Gómez Llorens (Valencia) Antonio Martín Morales (Málaga) Ángel Luis Montejo González (Salamanca) Manuel Lucas Matheu (Almería) Ramón González Correales (Ciudad Real) Ana Puigvert Martínez (Barcelona) Gemma Pons Salvador (Valencia) Antonio Sánchez Ramos (Toledo) M. José Tijeras Úbeda (Almería) Froilán Sánchez Sánchez (Valencia) Inmaculada Bayo (Barcelona) Rafael Prieto Castro (Córdoba) Isbelia Segnini (Venezuela) Carolina Villalba (Uruguay) Kevan Wyle (UK) Rosa María Montaña (Valladolid) Carlos De La Cruz (Madrid) Silverio Saenz Sesma (Zaragoza) Natalia Rubio (Madrid) Koldo Seco (Bilbao) Concepción San Luis Costas (Madrid) Francisco Javier Giménez Rio (Granada) León Roberto Gindin (Argentina) Jaqueline Brendler (Brasil) Luz Jaimes (Venezuela) Dinorah Machin (Uruguay) María de Los Ángeles Nuñez (Ecuador) Ligia Vega Gamboa (México) Cristina González Martínez (España)
  • 5. Artículos científicos 5 Revista desexología 2015; 4(1): 5-10 EDITORIAL Documento de posicionamiento: Disforia de Género en la infancia y la adolescencia. Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (GIDSEEN) Position statement: Gender Dysphoria in childhood and adolescence. Gender Identity and Sexual Development Working Group, Spanish Society of Endocrinology and Nutrition (GIDSEEN) Esteva de Antonio, Isabel1* , Asenjo-Araque, Nuria2 , Hurtado-Murillo, Felipe3 , Fernández- Rodríguez, María4 , Vidal-Hagemeijer, Ángela, Moreno-Pérez, Oscar6* , Lucio-Pérez, Maria Jesús7 , López-Siguero, Juan Pedro8 y Grupo GIDSEEN9 . 1 Endocrinología, Unidad de Transexualidad e Identidad de Género, Andalucía, H.R.U Málaga. 2 Psicología, Unidad de Identidad de Género, Madrid, H. Ramón y Cajal. 3 Psicología, Unidad de Identidad de Género, Valencia, H. Dr. Peset. 4 Psicología, Unidad de Transexualidad e Identidad de Género, Asturias, H. San Agustín Avilés. 5 Psicología Infantil, Unidad de Identidad de Género, Cataluña, H. Clínic Barcelona. 6 Endocrinología, Unidad de Identidad de Género, Alicante, H.G.U. Alicante, Universidad Miguel Hernández. 7 Sociología, Unidad de Identidad de Género, Madrid, H. Ramón y Cajal. 8 Endocrinología Pediátrica, Unidad de Transexualidad e Identidad de Género, Andalucía, H.R.U Málaga (H. Materno-Infantil). 9 Grupo GIDSEEN (Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la SEEN): Almaraz MC.(Andalucía), Álvarez-Diz JA.(Asturias), Asenjo N.(Madrid), Audí L.(Cataluña), Becerra A.(Madrid), Esteva I.(Andalucía), Fernández-Rodríguez M(Asturias), Gómez-Balaguer M.(C.Valenciana), Gómez-Gil E.(Cataluña), Hurtado F.(C.Valenciana), López-Siguero JP.(Andalucía),Lucio MJ, Martínez-Tudela J.(Andalucía), Moreno-Pérez O. (C.Valenciana), Pérez-Luis, J.(Canarias),Rodríguez-Molina JM. ( Madrid), Sanisidro C.(Aragón), Toni M.(Navarra), Vázquez-San Miguel F.(P.Vasco), Vidal Hagemeijer Á. (Cataluña), Vidales A.(Castilla-León).   Correspondencia Isabel Esteva de Antonio. Unidad de Transexualidad e Identidad de Género de Andalucía (UTIG), Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Regional Universitario Málaga, España. Correo electrónico: miesteva@wanadoo.es Plaza Hospital Civil s/n 29009 Málaga. Telefono: 951290415/ Fax 952286400 Óscar Moreno-Pérez. Unidad de Identidad de Género, Sección de Endocrinología y Nutrición, Hospital General Universitario de Alicante, Universidad Miguel Hernández, España. Correo electrónico: omoreno@umh.es. Calle Pintor Baeza s/n 03010 Alicante. Telefono: 965913783/ Fax 96591
  • 6. Revista desexología 2015; 4(1) 6 Resumen La disforia de género (DG) en la infancia y adolescencia es una condición compleja, siendo importante la detección precoz y el tratamiento integral, ya que con ello se mejora la calidad de vida, disminuye la comorbilidad mental y la propia DG. En este documento de posicionamiento, el Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (GIDSEEN), integrado por especialistas de Endocrinología, Psicología, Psiquiatría, Pediatría y Sociología, establece unas recomendaciones sobre la evaluación y tratamiento de la DG en niños y adolescentes. El manejo interdisciplinar de la DG debe llevarse a cabo en unidades con equipos especializados (UTIGs) y considerando que cualquier intervención sanitaria debe seguir los principios del rigor científico, la experiencia acumulada, los principios éticos y deontológicos y la prudencia necesaria ante tratamientos crónicos, agresivos e irreversibles. Palabras clave: Disforia de género; infancia y adolescencia; posicionamiento Abstract Gender dysphoria (GD) in childhood and adolescence is a complex condition, early detection and comprehensive treatment is essential, because involves an improvement in the quality of life, decreased mental comorbidity and improve GD. In this position statement, Gender Identity and Sexual Development Working Group of the Spanish Society of Endocrinology and Nutrition (GIDSEEN), composed by specialists in Endocrinology, Psychology, Psychiatry, Pediatrics and Sociology, sets out recommendations on evaluation and treatment of GD in children and adolescents. Interdisciplinary management of GD should be carried out in specialized units (UTIGs), considering that any clinical intervention should follow the principles of scientific rigor, experience, ethical and deontological principles and the necessary caution in front of chronic, aggressive and irreversible treatments. Key words: Gender dysphoria; childhood and adolescence; statement INTRODUCCIÓN La discordancia entre la identificación de género sentida y el sexo asignado y de crianza, produce un sentimiento disfórico que puede manifestarse en diferentes grados de intensidad en cada persona y momento vital1 . La disforia de género en la infancia y adolescencia es una condición compleja y asociada a intenso malestar, siendo por ello de suma importancia la detección precoz y el tratamiento integral, ya que así se mejora la calidad de vida, disminuye la comorbilidad mental y la propia disforia de género 2,3 . Un número cada vez mayor de niños/as y adolescentes, identificados como "transgénero" (incongruencia transitoria o persistente con el sexo biológico), están buscando asesoramientos y asistencia médica para conseguir cuanto antes el desarrollo de características físicas acordes a su género afirmado 4 . El Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la Sociedad Española de Endocrinología (GIDSEEN), integrado por especialistas de Endocrinología, Psicología, Psiquiatría, Pediatría y Sociología, trabaja de forma multidisciplinar desde el año 2010 en torno a la Disforia de Género (DG) y la Diferenciación sexual 5 . Uno de los principales objetivos de este grupo ha sido consensuar y unificar un protocolo de evaluación y de intervención para los menores con DG basado en guías internacionales y contextualizado a la realidad del estado español, de la misma forma que han llevado a cabo otros países 6-11 . Unidades especializadas interdisciplinares El presente documento desarrolla el posicionamiento del grupo GIDSEEN sobre la atención especializada en el ámbito
  • 7. Artículos científicos 7 sanitario de la Transexualidad y, en concrero, la necesidad de cautela para el manejo de la DG que se manifiesta en la edad infantil y adolescente. La atención a la Transexualidad e Identidad de Género, en el momento actual, se entiende como una acción interdisciplinar, dentro de unidades especializadas (UTIGs) que, desde hace más de 10-15 años, funcionan en el ámbito sanitario público nacional y en estrecho contacto con el entorno escolar, familiar y jurídico 12-15 . Estas unidades asumen los consensos internacionales y han sido acreditadas y evaluadas con criterios de calidad asistencial institucional. El grupo GIDSEEN objetiva, sin embargo, que en el transcurso de los últimos años han proliferado en España “pseudounidades no oficiales” de atención a la transexualidad, tanto dentro del sistema público de salud como en el entorno privado. En concreto muchas de ellas, sin ninguna o escasa regulación, están tratando a niños y niñas, respondiendo a las demandas de sus familias, generalmente desorientadas y poco informadas sobre el modelo terapéutico más idóneo y recomendado para sus hijos e hijas. A este respecto, la mayor parte de los profesionales que formamos las UTIGs queremos aportar nuestra reflexión continua y experiencia, con el fin de que se asegure y se regule la atención al colectivo de menores con DG. Esto podría evitar alteraciones psicológicas y físicas, en el futuro adolescente y adulto, de quienes hoy reciban en la infancia un abordaje precoz y/o inadecuado. Dichas “nuevas” unidades necesitan estar dotadas de un cuadro profesional debidamente acreditado, tanto por los organismos sanitarios oficiales, como por los colegios profesionales de cada especialidad implicada, evitando que personas sin la titulación básica suficiente, y amparándose, por ejemplo, en estudios de postgrado, puedan llevar a cabo actuaciones para las que no están autorizados. Identidad de Género en la infancia y adolescencia Se considera que la identidad de género se conforma en los primeros años de vida. Dependiendo de los autores, se podría establecer entre el primer y el cuarto año de vida. Sin embargo, esto no significa que la identidad, ni general ni sexual, quede necesariamente cerrada y completa 16-18 . La identidad se desarrolla a lo largo de toda la vida, en función de las experiencias sociales de la persona y la identidad de género sigue el mismo camino. No es hasta los 6-7 años cuando se considera más estabilizada y siempre de acuerdo a 3 componentes, la “etiqueta de género” (realidad de ser niño o niña), “estabilidad del género” (sentimiento de que este género no va a cambiar con el tiempo) y “consistencia del género“ (sentimiento de estabilidad independientemente de la apariencia física). La identidad de género se irá afianzando si este proceso ocurre de forma adecuada y siempre muy relacionado con el entorno afectivo y la autoestima del menor. Cabe destacar, que "el comportamiento de género cruzado" (a veces conocido como "rol de género") no es equivalente a la disforia de género; de hecho, la mayoría de los menores con un comportamiento no conforme con el género no resultan tener una identidad transgénero 4,19 . La adolescencia comienza con la pubertad y con todos los cambios que ésta supone para el organismo. Es un proceso de desarrollo endocrino y psicológico que va más allá de lo meramente corporal. Es frecuente que este periodo conlleve cierta inestabilidad, provocada por la brusquedad de los cambios y la lógica readaptación a los mismos. De ahí que la llamada “crisis de la adolescencia” no resulte rara y que, por el contrario, resulte mucho más extraño pasar por la adolescencia como algo liviano. Pero para quien no está esperando estos cambios corporales, las expectativas sobre los mismos van a generar muchas incertidumbres ¿cómo serán los cambios?,¿con qué intensidad se producirán?, ¿a qué ritmo?, ¿cuál será el resultado?. En la adolescencia, como se viene exponiendo, no sólo tienen lugar modificaciones físicas; también se produce un gran desarrollo intelectual, incluyendo la aparición del pensamiento simbólico en el
  • 8. Revista desexología 2015; 4(1) 8 estadio de las operaciones formales y la autoconciencia (nunca antes de los doce años y a veces mucho más tarde). Otro factor a tener en cuenta es la persistencia de la disforia de género. Diferentes estudios dan resultados dispares, pero hay un denominador común: la persistencia en niños es claramente menor que en adultos. Los datos de persistencia indican que una gran mayoría (80-95%) de niños prepuberales que dicen sentirse del sexo contrario al de nacimiento, no seguirá experimentado tras la pubertad la disforia de género 20-22 , dificultando con ello el establecimiento de un diagnóstico definitivo en la adolescencia 23 . Por el contrario, se sabe que si la identidad cruzada continúa tras el inicio de la pubertad, la DG se mantendrá en general en la edad adulta 8,19 . Por consiguiente, las valoraciones psicológicas en niños deben ser más cuidadosas aún que en adultos, deben ser realizadas por personal especializado en DG y deben evitar en lo posible intervenciones médicas dañinas o irreversibles 16,24-26 . Actitud ante la disforia de género en niños y adolescentes Dadas las consecuencias parcial o totalmente irreversibles de los tratamientos hormonales, es absolutamente necesario realizar un cuidadoso diagnóstico y una evaluación exhaustiva individualizada en Unidades especializadas 15,27 . Debemos tener en cuenta que la identidad sexual y de género forma parte de la personalidad y ésta es un sistema dinámico que se desarrolla en relación recíproca con el medio y que incluye al mismo tiempo factores disposicionales, culturales y sociohistóricos 28 . Por consiguiente, el profesional que realiza el diagnóstico tiene que tener una buena formación en psicopatología del desarrollo en la infancia y adolescencia, y ser competente en el diagnóstico y tratamiento de problemas mentales, además de ser un amplio conocedor de la disforia de género 3 . Una vez constatada la persistencia de la DG mediante una adecuada evaluación psicológica, y objetivado el inicio de la pubertad por una valoración endocrinológica, se puede considerar una terapia que disminuya los niveles de esteroides sexuales y la aparición de los caracteres sexuales secundarios. Estos objetivos se pueden conseguir a través del bloqueo puberal con análogos de GnRH. Hasta la fecha se consideran 2 requisitos para la indicación de este tratamiento, ser mayor de 12 años y presentar estadio puberal superior al II de Tanner; a partir de los 16 años se incorpora progresivamente la terapia cruzada con esteroides sexuales. Es obligado informar al menor y a sus tutores acerca de los efectos de estos tratamientos sobre la fertilidad y la maduración psicoemocional, y también respecto a la complejidad y limitaciones de las futuras cirugías genitales reconstructivas15,20,27 . La escasez de datos de eficacia y seguridad a largo plazo de las terapias en menores hace necesaria una evaluación estrecha por grupos experimentados en DG, ya que los ensayos clínicos no se han considerado éticos. Todo lo anterior exige que la atención a la DG sea precedida por un diagnóstico, con seguimiento suficiente, en un marco de equipos multidisciplinares y con un protocolo específico registrado por los organismos competentes. Cualquier intervención sanitaria debe seguir los principios del rigor científico, la experiencia acumulada, los principios éticos y deontológicos y la prudencia necesaria ante tratamientos crónicos, agresivos e irreversibles. Estos tratamientos a menores plantean además el problema añadido de estar huérfanos, por el momento, de un marco legal explícito. Al poner de manifiesto esta realidad, como grupo de trabajo especializado y que representa a la mayoría de los profesionales de las UTIGs de España, instamos a los organismos pertinentes a que se actúe de modo ágil y eficaz, definiendo la regulación asistencial y marco legal, en el menor con Disforia de Género y/o en situación de diversidad de género. REFERENCIAS 1. American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 5.a ed. Washington, DC: American Psychiatric Association; 2013. 2. The Harry Benjamin International Gender Dysphoria Association. The standards of care
  • 9. Artículos científicos 9 for gender identity disorders. 6.a ed. Minneapolis: HBIGDA; 2001. 3. The World Professional Association for Transgender Health [portal en internet]. Standards of Care for the Health of Transsexual, Transgender, and Gender Nonconforming People. 7.a ed. 2011. [Citado el 15 de marzo de 2012]. Disponible en: http://www.wpath.org/publications_standards.c fm 4. Rosenthal SM. Approach to the patient: transgender youth: endocrine considerations. J Clin Endocrinol Metab. 2014;99(12):4379-89. 5. Esteva de Antonio I, Gómez-Gil E and GIDSEEN Group. Coordination of Health Care for Transsexual Persons: A Multidisciplinary Approach. Curr Opin Endocrinol Diabetes Obes. 2013;20(6):585-91. 6. Zucker KJ. Gender identity disorder in children and adolescents. Annu Rev Clin Psychol. 2005;1:467-92. 7. De Vries ALC, Cohen Kettenis PT, Delamerre-Van de Wall H. Clinical management of gender dysphoria in adolescents. Int J Transgenderism. 2007;9(3): 83-94. 8. Drummond KD, Bradley SJ, Peterson- Badali M, Zucker KJ. A follow- up study of girls with gender identity disorder. Dev Psychol. 2008;44:34-45. 9. Fisher AD, Ristori J, Bandini E, Giordano S, Mosconi M, Jannini EA, et al. Medical treatment in gender dysphoric adolescents endorsed by SIAMS-SIE-SIEDP-ONIG. J Endocrinol Invest. 2014;37(7):675-87. 10. Hewitt JK, Paul C, Kasiannan P, Grover SR, Newman LK, Warne GL. Hormone treatment of gender identity disorder in a cohort of children and adolescents. Med J Aust. 2012; 196(9):578-81. 11. Vanderburgh R. Appropriated therapeutic care for family with prepubescent transgender/gender-dissonant children. Child Adol Soc Work J. 2009;26:1435-54. 12. Esteva I, Gómez-Gil E, Almaraz MC, Martínez-Tudela J, Bergero T, Olveira G, et al. y Grupo GIDSEEN. Organización de la asistencia a la Transexualidad en el Sistema Sanitario Público Español. Gac Sanit. 2012; 26(3):203-9. 13. Gómez-Gil E y Esteva de Antonio I. Ser Transexual. 2.a ed. Barcelona: Editorial Glosa; 2006. 14. Gómez-Gil E, Esteva I, Almaraz MC, Godás T, Halperin I, Soriguer F, et al. Demanda de atención sanitaria en las unidades de identidad de género de Andalucía y Cataluña durante la década 2000 a 2009. Rev Clin Esp 2011;211(5):233-39. 15. Moreno-Pérez O, Esteva De Antonio I y Grupo de Identidad y Diferenciación Sexual de la SEEN (GIDSEEN). Clinical Practice Guidelines for Assessment and Treatment of Transsexualism. SEEN Identity and Sexual Differentiation Group (GIDSEEN). Endocrinol Nutr. 2012;59(6):367-82. 16. Esteva I, Gonzalo M, Yahyaoui R, Domínguez M, Bergero T, Giraldo F, et al. Epidemiología de la transexualidad en Andalucía, atención especial al grupo de adolescentes. Cuad Med Psicosom. 2006;78:65-70. 17. Hurtado-Murillo F, Donat-Colomer F, Colomer-Revuelta J y cols. Promoción, prevención e intervención en salud sexual y reproductiva en infancia y adolescencia desde Atención Primaria. Revisra De Sexología. 2014;3(2):21-42. 18. Fernández Rodríguez M, Guerra Mora P, Díaz Méndez M y Grupo GIDSEEN. La disforia de género en la infancia en las clasificaciones diagnósticas. C Med Psicosom. 2014;110:25-35. 19. Wallien MSC, Cohen-Kettenis PT. Psychosexual outcome of gender-dysphoric children. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2008;47(12):1413-23. 20. Cohen-Kettenis PT, Delemarre-van de Waal HA, Gooren LJG. The treatment of adolescent transsexuals: changing insights. J Sex Med. 2008;5:1892-7. 21. Steensma TD, McGuire JK, Kreukels BP, Beekman AJ, Cohen-Kettenis PT. Factors associated with desistence and persistence of Childhood Gender Dyshphoria: A Quantitative Follow-Up Study. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2013;52(6):582-90 22. Steensma TD, Biemond R, de Boer F & Cohen-Kettenis PT. Desisting and Persisting gender dysphoria after childhood: A qualitative
  • 10. Revista desexología 2015; 4(1) 10 follow-up study. Clin Child Psychol Psychiatry. 2011;16(4);499-516. 23. Kreukels BP, Cohen-Kettenis P. Puberty supression in gender identity disorder: the Amsterdam experience. Nat Rev Endocrinology. 2011;7:466-72. 24. Asenjo-Araque N, Rodríguez JM, Portabales L, López B, Escolar M, Becerra A. La Transexualidad en niños y adolescentes: Nuestra experiencia en la Unidad de trastornos de identidad de género (UTIG) del Hospital Ramon y Cajal de Madrid. Avances en Psicología Clínica. 2013;773-78. 25. Asenjo-Araque N, García-Gibert C, Rodríguez-Molina JM, Becerra-Fernández A, Lucio-Pérez MJ y Grupo GIDSEEN. Disforia de género en la infancia y adolescencia: una revisión de su abordaje, diagnóstico y persistencia. Revista de Psicología Clínica en Niños y Adolescentes 2015;2(1):33-36. Disponible en http://www.revistapcna.com/sites/default/files/ 14-19.pdf 26. Becerra-Fernández A, Lucio-Pérez MJ, Rodríguez-Molina JM, Asenjo-Araque N, Pérez-López G, Frenzi M, et al. Transexualidad y adolescencia. Rev Int Androl. 2010;8(4):165-71. 27. Hembree WC, Cohen-Kettenis P, Delemarre-van de Waal HA, Gooren LJ, Meyer WJ 3rd, Spack NP, et al. Endocrine treatment of transsexual persons: an Endocrine Society clinical practice guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2009;94(9):3132-54. 28. Richaud de Minzi MC. Diferentes perspectivas acerca de la personalidad en la niñez. Rev Iberoam Diag Eval Psicológica 2004;17(1):27-38.  
  • 11. Artículos científicos 11   Revista desexología 2015; 4(1): 11-25 ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL Evaluación del impacto de la atención individual a mujeres inmigrantes en un programa de mediación intercultural en salud. Assessing the impact of individual attention to immigrant women in a program of intercultural mediation in health. Alcaraz-Quevedo M1,2 , Hurtado-Murillo F4 , Paredes-Carbonell JJ1.2.3 , López-Sánchez P1,3 1. Centre de Salud Pública de Valencia (Valencia, España) 2. Fundación para eñ fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) –Salud Pública (Valencia, España) 3. Facultad de Enfermería y Podología de la Universidad de Valencia (Valencia, España) 4. Centro de Salud Sexuyal y Reproductiva “Fuente San Luis” Departamento Valencia Doctor Peset (Valencia, España) Correspondencia Manuela Alcaraz Quevedo Centre de Salut Pública de València Ciutat Administrativa 9 d'Octubre Edifici B, planta B (-1). C/ Castan Tobeñas, 77 46018 - València (España) E-mail: alcaraz_man@gva.es Teléfonos: (34) 961.248.071 Fecha de recepción: 12 de enero de 2015. Fecha de aceptación: 30 de marzo de 2015 Resumen Objetivo: Evaluar los cambios en la conducta anticonceptiva y la salud sexual y reproductiva, tras la intervención de mediación y conocer la valoración que realizan las mujeres de la atención recibida por las mediadoras interculturales (MI). Diseño: Estudio cuantitativo de intervención antes/después sin grupo control y estudio cualitativo sobre percepción de cambios en relación a la mediación recibida. Emplazamiento: Las zonas básicas de salud a las que da cobertura el Centro de Salud Sexual y reproductiva (CSSR) de Fuente de San Luis de Valencia durante el periodo 2008-2012. Participantes: La población a estudio fueron las mujeres remitidas al CSSR de Fuente de San Luis por el Servicio de Mediación Intercultural del programa mihsalud (Mujeres, Infancia y Hombres construyendo salud), formado por dos MI, una mujer colombiana y una marroquí. El criterio de de inclusión fue mujeres inmigrantes de origen latinoamericano. Desde febrero 2008 a octubre 2011 se remitieron desde el Servicio de Mediación 299 mujeres al CSSR de Fuente de San Luis. Se seleccionó de manera aleatoria una muestra de 30 mujeres, que suponían el 10% de la población a estudio. Fueron excluidas 4 mujeres y la muestra final fue de 26 Historias Clínicas. Mediciones principales: Las variables a analizar fueron: motivo de consulta, datos biográficos: edad y país de origen, variables socioeconómicas: nivel de estudios, situación laboral y dependencia económica, antecedentes obstétricos: número de embarazos, interrupciones voluntarias de embarazo (IVE), abortos espontáneos; relaciones sexuales con pareja estable, frecuencia de relaciones sexuales, satisfacción sexual; presencia de violencia de género; método
  • 12. Revista desexología 2015; 4(1) 12 anticonceptivo utilizado antes y después de la mediación. También se recogió la presencia tras la mediación de embarazos, IVE o violencia de género. Resultados: Todas las mujeres tenían algún/a hijo/a, un 42,3 % de las mujeres tenía 4 hijos/as o más y en un 46,2 % ninguno de sus embarazos fue planificado. 22 mujeres tenían antecedentes de IVE y 3 tres de ellas de 3 IVE. La mayoría (84,6 %) mantenía una relación sexual estable, teniendo el 50% de las mismas una alta frecuencia sexual pero solamente el 26,9% tenía siempre santisfacción sexual. En un 30,8 % de las mujeres, se identificó violencia de género. En cuanto a los métodos anticonceptivos (MAC) utilizados con anterioridad a la mediación intercultural, un 61,5% no utilizaba o utilizaba métodos inseguros: naturales o coito interrumpido. Tras la MI y la/s consultas al CSSR, ninguna mujer utilizaba los MAC anteriormente descritos siguió utilizándolos. Discusión y conclusiones: Se confirma, como ya se había puesto de manifiesto en un estudio previo, que las mujeres remitidas por la MI, eran de mayor riesgo dentro de las mujeres inmigrantes latinoamericanas. Tras la intervención de la mediadora y la consulta al CSSR, mayoritariamente se instauró una anticoncepción eficaz (65,3%). Palabras clave: Mujeres. Inmigrantes. Latinoamericanas. Mediación. Conducta sexual. Salud reproductiva. Abstract Objective: Assess changes in contraceptive behavior and sexual and reproductive health, after the intervention of mediation and to know the assessment done by women of the care provided by intercultural mediators (MI). Design: Quantitative intervention study before / after, no control group and qualitative study on the perception of changes in relation to mediation received. Emplacement: The basic health areas which covers the Center for Sexual and Reproductive Health (CSSR) of Fuente de San Luis in Valencia during the 2008-2012 period. Participants: The study population was the women referred to the CSSR of Fuente de San Luis by the Intercultural Mediation Service mihsalud program (Women, Children and Men building health), consisting of two MI, a Colombian woman and a Moroccan. Inclusion criteria were immigrant women from Latin America. From February 2008 to October 2011 they were sent from the Mediation Service 299 women to CSSR of Fuente de San Luis. Randomly selected a sample of 30 women, who accounted for 10% of the study population. 4 women were excluded and the final sample was 26 medical histories. Principal measurements: The variables analyzed were: complaint, biographical data: age and country of origin, socio-economic variables: education level, employment status and economic dependence, obstetric history: number of pregnancy, termination of pregnancy (IVE), spontaneous abortions; sex with stable partner, frequency of sexual intercourse, sexual satisfaction; presence of domestic violence; contraception used before and after the mediation. We also recorded the presence of pregnancy after mediation, IVE or gender violence. Results: All women had any children, 42.3% of women had 4 children or more and 46.2% none of the pregnancies were planned. 22 women had a history of IVE and 3 three of them 3 IVE. Most (84.6%) maintained a stable sexual relationship, taking 50% of these high sexual frequency but only 26.9% always had sexual santisfacción. 30.8% of women, domestic violence was identified. Regarding birth control (MAC) used prior to the intercultural mediation, 61.5% did not use or using unsafe methods: natural or coitus interruptus. After the MI and the / s consultations CSSR, no woman used the MAC described previously remained in use. Discussion and conclusions: It is confirmed, as already shown in a previous study, the women referred by the MI, were most at risk in Latin American immigrant women. Following the intervention of the mediator and consultation of the CSSR, mostly effective contraception (65.3%) was established. Key words: Women. Immigrant. Latin American. Mediating. Sexual behavior. Reproductive health.
  • 13. Artículos científicos 13 1. INTRODUCCIÓN La inmigración es, sin lugar a dudas, uno de los indicadores de vulnerabilidad social en salud (1). Esta vulnerabilidad se concibe como resultado de las desiguales condiciones de vida y de las diferencias en la exposición, en la disponibilidad de capacidades para el manejo de riesgos, movilización de recursos y redes sociales; y en la disponibilidad y acceso a servicios de salud (2). La comprensión integral de las desigualdades en salud debe abordarse desde el marco de los determinantes sociales de la salud (1). En el año 2005 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud con el propósito de reducir las inequidades en salud y recomendó, entre otras medidas, evaluar los efectos de las intervenciones (3). Siguiendo estas indicaciones y las de la Comisión para la Reducción de las Desigualdades en Salud de España (4), las instituciones están obligadas a proponer cambios que faciliten los procesos de atención a las personas inmigrantes, disminuyan las cargas que acarrea el desconocimiento de los circuitos de atención sanitaria y proporcionen una educación para la salud adecuada a la diversidad cultural (5). Valencia, es la tercera ciudad española con mayor porcentaje de población extranjera (13,6%), después de Barcelona (17,4%) y Madrid (15,4%). En Valencia, del total de personas extranjeras, 43.620, un 42,22% son de origen latinoamericano y un 55,4% son mujeres. Dentro de esta población, los países más frecuentes son: Bolivia (25,95%), Ecuador (23,43%) y Colombia (17,75%) (6). El programa mihsalud se diseñó para dar respuesta a esta realidad de diversidad cultural orientándose especialmente hacia las mujeres inmigrantes latinoamericanas. Mihsalud (Mujeres, Infancia y Hombres construyendo salud) es un programa de promoción de la salud y movilización social dirigido a poblaciones en situación de vulnerabilidad con perspectiva de género. El programa, tras un análisis de necesidades, define tres líneas de actuación: mediación intercultural en salud, capacitación de profesionales en competencia intercultural y dinamización comunitaria (7); y tiene entre sus objetivos la mejora de la salud sexual y reproductiva y la prevención de la violencia de género mediante el empoderamiento (8)(9) de la población, especialmente la de origen latinoamericano de la ciudad de Valencia . Se entiende la mediación intercultural como «una modalidad de intervención de terceras partes, en y sobre situaciones sociales de multiculturalidad significativa, orientada hacia la consecución del reconocimiento del Otro y el acercamiento de las partes, la comunicación y comprensión mutua, el aprendizaje y desarrollo de la convivencia, la regulación de conflictos y la adecuación institucional, entre actores sociales o institucionales etnoculturalmente diferenciados» (10). Si bien se parte de esta definición general, la práctica profesional de la mediación intercultural en el programa mihsalud adquiere las características propias del entorno sanitario y la promoción de la salud. Las mediadoras interculturales (MI) en el programa tienen una doble faceta: proporcionar atención individual a personas con especial vulnerabilidad y realizar actividades de dinamización comunitaria (7). La mediación en este contexto tiene tres objetivos: - Diseñar y utilizar estrategias adecuadas para establecer un puente entre la cultura de las personas atendidas y las/los profesionales del sistema sanitario. - Mejorar la calidad de la atención sanitaria ofrecida a las/los pacientes inmigrantes y de minorías étnicas. - Promover desde una perspectiva integral de género (11), prácticas saludables en torno a la salud sexual y reproductiva y la prevención de la violencia de género. Este enfoque se conoce como mediación intercultural preventiva (12). En otros países existen experiencias de mediación intercultural en el ámbito sanitario (13) y aunque son escasas en nuestro contexto (5,14), la mediación es una estrategia que contemplan la mayoría de los planes estatales o autonómicos de atención a la población inmigrante (15). Estudios realizados indican que la mediación mejora la calidad de la
  • 14. Revista desexología 2015; 4(1) 14 atención sanitaria de personas de minorías étnicas (13) y favorece la cooperación de las/los usuarios/as y la utilización de los recursos sanitarios (5). Las principales barreras en la incorporación de la mediación a los servicios de salud son la falta de reconocimiento profesional de la misma y la cualificación de las MI (13). Tras la realización de un primer estudio (14) en el que se analizaron los principales motivos de consulta con el servicio de mediación de mihsalud, el perfil de las mujeres atendidas y las características de la intervención, se realiza la presente investigación con el objetivo de evaluar los cambios en la conducta anticonceptiva y la salud sexual y reproductiva, tras la intervención de mediación y conocer la valoración que realizan las mujeres de la atención recibida por las MI. 2. MÉTODOS 2.1. Tipo de estudio. Estudio cuantitativo de intervención antes/después sin grupo control y estudio cualitativo sobre percepción de cambios en relación a la mediación recibida. 2.2. Ámbito y duración. Las zonas básicas de salud a las que da cobertura el Centro de Salud Sexual y reproductiva (CSSR) de Fuente de San Luis de Valencia durante el periodo 2008-2012. La población a estudio fueron las mujeres remitidas al CSSR de Fuente de San Luis por el Servicio de Mediación Intercultural del programa mihsalud, formado por dos MI, una mujer colombiana y una marroquí. El criterio de de inclusión fue mujeres inmigrantes de origen latinoamericano. 2.3. Estudio cuantitativo de intervención antes/después sin grupo control Se realizó una auditoria de historias, cuya fuente de información fue la Historia Clínica Electrónica y el módulo de Sistema de Información Ambulatoria (SIA), que se alimenta de la información registrada por los/as profesionales de Atención Primaria (AP) y del CSSR. Desde febrero 2008 a octubre 2011 se remitieron desde el Servicio de Mediación 299 mujeres al CSSR de Fuente de San Luis. Se seleccionó de manera aleatoria una muestra de 30 mujeres, que suponían el 10% de la población a estudio. 4 Historias Clínicas no presentaron datos relativos a consultas de salud sexual y reproductiva, por lo que fueron excluidas y la muestra final fue de 26 Historias Clínicas. Se revisaron los antecedentes obstétricos y todas las consultas realizadas por motivos relacionados con salud sexual y reproductiva con posterioridad a la fecha de remisión por las MI, hasta junio de 2012. Las variables a analizar fueron: motivo de consulta, datos biográficos: edad y país de origen, variables socioeconómicas: nivel de estudios, situación laboral y dependencia económica, antecedentes obstétricos: número de embarazos, interrupciones voluntarias de embarazo (IVE), abortos espontáneos; relaciones sexuales con pareja estable, frecuencia de relaciones sexuales, satisfacción sexual; presencia de violencia de género; método anticonceptivo utilizado antes y después de la mediación. También se recogió la presencia tras la mediación de embarazos, IVE o violencia de género. Se estudiaron las diferencias entre métodos anticonceptivos utilizados antes/después de la intervención de mediación mediante la prueba χ2 . 2.4. Estudio cualitativo De las 26 mujeres que habían acudido al servicio de mediación, se seleccionaron aleatoriamente a 8 para realizar una entrevista semiestructurada. Se elaboró un guión de temas para la entrevista: proceso migratorio, utilización de los servicios de salud en España, la consulta de mediación intercultural, la salud sexual y reproductiva y la presencia de violencia de género. Tras cinco llamadas en distintos horarios, se consiguió localizar a seis de las ocho mujeres seleccionadas y todas aceptaron participar. Se les citó en el Centro de Salud adaptándose a su disponibilidad horaria y fueron entrevistadas por dos investigadoras previamente adiestradas.
  • 15. Artículos científicos 15 Las entrevistas, previo consentimiento informado, fueron grabadas y transcritas. Se realizó un análisis de contenido temático de las transcripciones, y tres lecturas por dos investigadores independientes y distintos a los que realizaron las entrevistas. En la primera lectura se identificaron fragmentos textuales que expresaban la opinión de las mujeres sobre: su proceso migratorio, su experiencia en la utilización de los servicios de salud y valoración sobre la consulta de mediación intercultural. Una segunda lectura se enfocó a la identificación de cambios relacionados con la salud sexual y reproductiva, el uso de métodos anticonceptivos y la presencia de la violencia de género. Finalmente en una tercera lectura se valoró en qué medida los discursos concordaban o diferían con los datos cuantitativos. 3. RESULTADOS 3.1. La auditoría de Historias Clínicas Se auditaron 26 Historias Clínicas Electrónicas, siendo la edad media de 29 años (DE=5,45) y el país de origen más frecuente, Bolivia (Tabla 1). El nivel de estudios más frecuente de las mujeres fue educación secundaria (69,2%) y su situación laboral, de “empleada de la limpieza o cuidadora” (46,2 %). En este mismo porcentaje, dependían económicamente de su trabajo (Tabla 1). En cuanto a los antecedentes obstétricos, todas las mujeres tenían algún/a hijo/a, un 42,3 % de las mujeres tenía 4 hijos/as o más y en un 46,2 % ninguno de sus embarazos fue planificado. 22 mujeres tenían antecedentes de IVE y 3 tres de ellas de 3 IVE. Un 42,3% había tenido algún aborto espontáneo. Los datos de los antecedentes sexológicos indican que la mayoría (84,6 %) mantenía una relación sexual estable, teniendo el 50% de las mismas una alta frecuencia sexual: 23,1% diarias y 26,9% 2-3 veces a la semana. En cambio, solamente el 26,9% tenía siempre santisfacción sexual y un 46%, nunca. En un 30,8 % de las mujeres, se identificó violencia de género (Tabla 2). En cuanto a los métodos anticonceptivos (MAC) utilizados con anterioridad a la mediación intercultural, un 61,5% no utilizaba o utilizaba métodos inseguros: naturales o coito interrumpido. Tras la MI y la/s consultas al CSSR, ninguna mujer utilizaba los MAC anteriormente descritos siguió utilizándolos. Un 34,6% tenía una anticoncepción hormonal inyectable, en un 19,2 % de las mujeres se implantó un DIU y un 7.7% tomaba anticoncepción hormonal oral. Pero hay que señalar que un 30,8% de las mujeres, fueron pérdidas. Es decir mujeres que no acudieron a la/s consulta/s de anticoncepción. Globalmente, a un 65,3% de las mujeres se les instauró una anticoncepción eficaz y acudieron a las revisiones indicadas, frente a un 19,2% antes de la MI (p<0.001). Así pues la intervención ha incrementado en 500 % la utilización de una AC adecuada (Tabla 3). De las 8 mujeres que fueron pérdidas, es decir que no se consiguió la instauración de un método anticonceptivo, 5 (19,2%) presentaron un embarazo posterior. Todos los embarazos fueron atendidos por las matronas de Atención Primaria (AP) antes de las 12 semanas de embarazo y sólo en una de ellas no consta la consulta del puerperio. En 3 mujeres (11,5%) se registró un IVE posterior a la mediación y en 4 mujeres (15,4%), un episodio de violencia de género. De las 3 mujeres que presentaron IVE tras la intervención, en dos también se identificó algún episodio de violencia de género. De los 4 casos de violencia de género post intervención, 2 eran casos nuevos y 2 ya tenían antecedentes. En cuanto al país de origen, todos los casos de IVE y violencia de género tras la mediación, fueron en mujeres bolivianas; y los embarazos, uno en boliviana y 4 en mujeres ecuatorianas. 3.2. Las entrevistas a mujeres atendidas por el Servicio de Mediación Intercultural Las 6 mujeres entrevistadas, eran bolivianas y tenían entre 28 y 41 años. Del análisis de contenido temático de las transcripciones de estas entrevistas, se observaron distintas experiencias en relación al proceso migratorio y la salud sexual y reproductiva, a las que se enfocaron las actuaciones de la mediadora intercultural:
  • 16. Revista desexología 2015; 4(1) 16 En una mujer la intervención de la MI facilitó que se evidenciara el deseo de la maternidad y el seguimiento de la misma por el Sistema Sanitario: “había venido con la matrona para hacerme los chequeos y el día que me tocó venir, ya había perdido al bebe, entonces me envió con la mediadora, pero bueno yo decía si quiero tener un hijo antes de los treinta. Ahora estoy con mi hijo en casa de dieciséis meses, todo bien. Cuando nació mi hijo me atendieron muy bien” (Mujer de Bolivia, 28 años). Dos mujeres, vinculaban la adopción de métodos anticonceptivos seguros con la acción de la mediadora: “No sé cómo me dijo una chica, aquí hay mediadora te vamos a.., está claro sobre el embarazo y todo eso y como tienes que cuidarte y ahí no más vine a hacerlo vacunar a mi niño y entre y ya desde esa vez ya me cuide porque si no..” (Mujer de Bolivia, 38 años). “Yo cuando tuve el aborto (IVE) pues me atendieron muy bien con la tarjeta que tenía… sin gastos ni nada y luego ya me he puesto el DIU y ya” (Mujer de Bolivia, 31 años). En otra mujer se evidenciaron contradicciones en relación a la planificación del embarazo: “Cada tres meses me las tengo que poner (anticoncepción hormonal inyectable). Y esa me la coloqué durante dos años y me la quité hace dos años porque me hinchaba, sentía hinchada, entonces me la quité yo. No me cuido con nada, él quiere tener hijos pero yo no me embarazo, el cree que yo tomo pastillas pero yo no tomo nada. Tengo 3 hijos y están en Bolivia” (Mujer de Bolivia, 32 años). La historia que narraba otra mujer (Mujer de Bolivia 41 años) expresaba la complejidad del proceso migratorio, situaciones emocionales y las cuestiones de la salud sexual y reproductiva: el tener pareja aquí y allí e hijos/as en ambos lugares. “Tengo dos hijos si, bueno uno es adoptado y otro es mío y no, yo no estoy con mis niños…” “Las relaciones sexuales para mi fatal, no, porque no me apetece porque al principio hemos tenido muchos problemas y todo eso ha ido… y lo he recibido sólo por la soledad porque yo me sentía muy sola, muy muy muy sola y es mi apoyo, no lo puedo negar, mi apoyo” “Lo que me pasa a mi es que yo estoy muy mal emocionalmente porque estoy como partida, ¿sabes? Una parte de mi vida allí y otra parte aquí”. “Tuve que dejar a mi hijo que en este momento tenía nada más que nueve meses, con mi ex pareja en Bolivia y viajar a España sola. Poco tiempo después me enteré que mi ex pareja está saliendo con otra mujer con la que se encuentra actualmente y a quien mi hijo reconoce como su madre”. La historia que relata una mujer (Mujer de Bolivia 28 años) respecto a la violencia de género (v.g.), evidencia la dificultad de abordaje de este problema y como la MI facilita información para la comprensión de los distintos aspectos de la v.g. y se convierte en la única persona con la que ha abordado el problema: - Infidelidad y relaciones asimétricas: “Vivimos todo el embarazo que lo pase mal, entonces ya la relación, cambio totalmente porque, si resulta que… bueno yo ya me entere cuando ya me separe de él, resulta que él tenía otra mujer”. - Intentos de la mujer de solucionar el problema con ayuda de profesionales: “Y en eso vine al servicio social por cuestión de la tarjeta, entonces ella me hizo hablar con la mediadora. La mediadora me explicaba muy bien. Lo citaron también a él con engaños lo traje pero delante de ella todo bien, era muy bien calladito y todo eso”. - Se establece relación de confidencialidad con la MI y está le aporta información: “Yo recibía maltratos pero yo nunca… solamente le conté a ella (a la mediadora) y le dije que no cuente a nadie entonces me dijo ella de que lo podía denunciar pero y entonces a donde voy, que a mí no me informaron que luego de denunciarlo me llevaban a otro lado, yo no sabía eso. Yo comprendo las mujeres maltratadas, en ese momento te encierras, te crees fea, de lo peor”. - Toma de decisión de separación por parte de la mujer. La mujer relata cómo fue el
  • 17. Artículos científicos 17 proceso de resolución del problema: “Y qué crees que querías que sea la misma tonta de antes le dije…., yo no quería aceptar esa idea de ser madre soltera, no quería y por mi hija no no no y así pasaba yo la rabia, tres veces me dijo que nos separemos en la tercera, yo me fui”. - Actitud perseverante del maltratador: “Después empezó a llamar que no sabía dónde vivía, luego nos siguió y en eso ya conoció el piso, entonces ya venía en las noches a tocar borracho y muchas veces me pego, por eso entonces ya le tenía yo miedo”. - Resolución judicial: “Mira hasta el día de hoy estoy bien ya y con mi hija, al final hice la custodia de ella, él quiso… bueno le dije que renuncie a la patria potestad y el acepto, fue a firmar”. - Situación actual de superación del maltrato, relación de pareja y lutilización de métodos anticonceptivos: “Ahora ya estoy con otra persona, o sea que quiere a mi hija, que incluso le llama papa”. “¿Te estas cuidando con algún método anticonceptivo? Si, tengo el DIU”. Esta entrevista permite observar, claramente, la importancia de la MI en el proceso de cambio de esta mujer. 4. DISCUSIÓN Los datos obtenidos de la auditoría de historias clínicas, pusieron de manifiesto que estas mujeres presentaban mayor situación de vulnerabilidad en salud sexual y reproductiva, confirmándose por sus antecedentes obstétricos: todas tenían algún/a hijo/a, un 84.6% tenía antecedente de IVE, un 42,3 % había tenido algún aborto espontáneo y en un 46,2 %, ningún embarazo fue planificado. Estos datos contrastan con la auditoría de historias clínicas realizada con anterioridad sobre las 829 mujeres que acudieron al CSSR en el año 2008 (16) y, de las cuales, un 45,5% eran inmigrantes y, de éstas, el 78,5% latinoamericanas. En la historia obstétrica el número de gestaciones, de IVE y de abortos espontáneos era superior en inmigrantes (I) que en españolas (E) (nulíparas: E 64,2% y 22,5% en I; IVE 24,7% en I y 9,1% en E; abortos espontáneos: 13,5% I y 4,9 E); y los embarazos planificados eran más frecuentes en españolas (59,9%) que en inmigrantes (31,2%). Todas las diferencias fueron significativas (p<0,001). En mujeres inmigrantes estos porcentajes fueron menores que los obtenidos en el estudio actual. Es decir, se confirma, como ya se había puesto de manifiesto en otro estudio (14), que las mujeres remitidas por la MI, eran de mayor riesgo dentro de las mujeres inmigrantes latinoamericanas. Los porcentajes de anticoncepción ineficaz en las mujeres inmigrantes del estudio de 2008 (un 21% no utilizaba ningún método, un 9,4% coito interrumpido y un 5,4% métodos naturales) eran inferiores a los del actual. Pero, tras la intervención de la mediadora y la consulta al CSSR, mayoritariamente se instauró una anticoncepción eficaz (65,3%). En cuanto a los embarazos, tras la mediación, todos ellos fueron atendidos por las matronas de AP antes de la semana 12 de gestación, uno de los objetivos del programa mihsalud y de la intervención de la MI. En todas ellas se realizó una adecuada promoción de la salud y seguimiento del embarazo normal, lo que, de acuerdo con otros autores, evita sobrecostes por la utilización de otros recursos como las consultas urgentes (17). La aparición de tres IVE tras la mediación es, sin lugar a dudas, un fracaso, pero hay que considerar que es una población de alto riesgo y su frecuencia podría haber sido mayor sin la MI. Las posteriores consultas al CSSR y la instauración de una AC eficaz en más de la mitad de las mujeres atendidas lo demuestran. Los datos de antecedentes sexuales de esta muestra de 26 mujeres inmigrantes son bastante similares, a los publicados en el estudio anterior (18). El tipo de relaciones sexuales que mantenían eran estables de forma preferente para el 87,9% de la población inmigrante estudiada y diferenciando por sexos para el 85,7% de las mujeres, en la muestra actual es del 84,6%. Los datos de la frecuencia sexual también mostraban que las personas inmigrantes de ambos sexos tenían una frecuencia de relaciones sexuales más elevada que la población autóctona española, siendo 2-3
  • 18. Revista desexología 2015; 4(1) 18 veces a la semana la de mayor frecuencia (33%). En nuestra muestra se sitúa esta frecuencia en 26,9%. En cambio, los datos sobre satisfacción sexual son marcadamente diferentes, mientras que en nuestra muestra solamente tienen siempre satisfacción sexual el 26,9% de las mujeres, en el estudio anterior, la tasa de satisfacción sexual alcanzaba al 76,2%. El hecho observado en el estudio actual, sobre la alta frecuencia de relaciones sexuales, con un 46,2 % de mujeres que manifiestan no tener nunca satisfacción sexual, pone de manifiesto las desiguales relaciones de género y la necesidad de seguir trabajando por los derechos sexuales de las mujeres latinoamericanas y por un sistema sexo- género igualitario en esta población (11). La interacción de violencia de género e inmigración es una línea de investigación emergente (19). Se ha identificado a las mujeres andinas (procedentes de Ecuador, Bolivia y Colombia) como especial población de riesgo (20). En el presente estudio se identificó un 30,8 % de mujeres que sufrían violencia de género. Aunque también aparecen episodios de violencia después de la MI (4 casos), la entrevista a una de las mujeres pone de manifiesto el papel que ha jugado la MI en la resolución de este problema y confirma el resultado obtenido en un anterior estudio (14) sobre el papel de las MI en la detección de casos de violencia de género y su derivación a servicios especializados como el sexólogo del CSSR o Mujer 24 horas (servicio especializado en atención a cualquier hora de casos de violencia de género). De los cuatro casos de violencia de género producidos tras la MI, en dos de ellos ya había identificado antecedentes de maltrato, lo que confirma la importancia y dificultad de abordar este problema de salud. Estos casos, como los IVE detectados tras la MI, se dieron en mujeres bolivianas, lo que concuerda con estudios anteriores (14) que consideran a las mujeres bolivianas como de especial vulnerabilidad. Como han descrito otros autores (21), la inmigración replantea algunos de los valores fundamentales de las sociedades de origen. En el caso de sociedades fuertemente patriarcales en origen, donde el acceso al trabajo, a esferas de decisión y libertad, corresponden casi exclusivamente a los hombres, la inmigración pone en crisis la estructura de la familia tradicional basada en la autoridad masculina y en una segregación clara de los roles de género. De ahí que se hable de los periodos de transición (personales o colectivos) como los más peligrosos desde el punto de vista del riesgo (22) y que corresponden al perfil de las mujeres de este estudio. Los resultados obtenidos plantean la conveniencia de realizar el cribado universal de violencia de género (23) a las mujeres inmigrantes. Además de la entrevista que versó sobre violencia de género, en las entrevistas individuales realizadas, las mujeres vinculaban la adopción de métodos anticonceptivos seguros con la acción de la mediadora: “desde entonces me cuido” y en algunas se evidenció un deseo de maternidad, lo que fue concordante con los datos obtenidos en la auditoria de historias clínicas. Una mujer con hijos/as aquí y en su país de origen, expresaba la complejidad del proceso migratorio en un contexto de multiduelos, así como su influencia en las cuestiones de salud sexual y reproductiva ya apuntadas en anteriores estudios (14,24). Por otro lado desde el punto de vista de los determinantes sociales de la salud (1-4), contrasta el hecho de que las mujeres atendidas, a pesar que tenían un nivel formativo elevado, lo que se considera como un activo para la salud (25), su situación era precaria en términos laborales (eran empleadas de limpieza o cuidados). El perfil de las mujeres atendidas fue de un nivel educativo medio-alto y un trabajo por debajo de sus posibilidades, lo que condicionaría una movilidad social descendente (26). Tanto los datos cuantitativos como los cualitativos, avalan que la MI ha sido un agente facilitador del cambio, al crear un clima de confianza por su pertenencia al mismo grupo de iguales (mujeres latinoamericanas) y asumir un papel conector con las/os profesionales sanitarias/os. La mediación intercultural se demuestra útil, al
  • 19. Artículos científicos 19 igual que en otros estudios (5,14), para promover la salud en estas poblaciones en situación de vulnerabilidad, siempre y cuando las mediadoras no sean algo ajeno, sino integrado en los servicios sanitarios. Hay acuerdo (5,13,14,27,28) en que la incorporación de la mediación es una muestra de sensibilidad cultural por parte del sistema sanitario del país de acogida para prestar una atención de calidad. Por otro lado, la formación, funciones y tareas de la mediación intercultural no están estandarizadas; las MI en nuestro programa tenían formación y acreditación como mediadoras interculturales y recibieron formación específica en promoción de la salud y atención sanitaria. Los aspectos de contratación de la MI, figura que no existe en el catálogo de puestos de trabajo, se solucionaron con la colaboración de una ONG. Sería conveniente la profesionalización y valoración social de la mediación intercultural dentro del sistema sanitario (5,14). Las limitaciones fundamentales de este estudio hacen referencia al tamaño muestral de la auditoría de historias clínicas y a la ausencia de grupo control, lo que en parte se subsanó con las valoraciones antes/después de la intervención. Es necesario avanzar en la evaluación de la efectividad de las intervenciones de promoción de la salud (29), el presente estudio pretende contribuir a ello y es la base de un futuro estudio sobre posibles costes ahorrados en salud sexual y reproductiva con la intervención de la mediación intercultural. Discusión: Puntos básicos Lo que sabemos sobre el tema: • Las mujeres inmigrantes presentan mayor situación de vulnerabilidad en salud sexual y reproductiva. • La mediación mejora la calidad de la atención sanitaria de personas en situaciones de vulnerabilidad, como la población imigrante. • La mediación favorece la cooperación de los/as usuarios/as y la utilización de los recursos sanitarios. Las aportaciones de este estudio: • La adopción de métodos anticonceptivos seguros se vincula con la acción de la mediación intercultural en mujeres inmigrantes con vulnerabilidad social. • La mediación intercultural se demuestra útil para promover la salud en las poblaciones vulnerables, siempre y cuando la actividad de mediación no sea algo eajeno, sino integrado en los servicios sanitarios. • La incorporación de la mediación es muestra de sensibilidad cultural por parte del sistema sanitario del país de acogida para prestar una atención de calidad. REFERENCIAS 1. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Guía metodológica para integrar la equidad en las estrategias, programas y actividades de salud. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2012. 2. insp.mx, Instituto Nacional de Salud Pública de México [sede web]. México: insp.mx; 2013 [actualizada el 9 de septiembre de 2013; acceso 14 de noviembre de 2013]. Disponible en: http://www.insp.mx/lineas-de- investigacion/salud-y-grupos- vulnerables.html 3. Organización Mundial de la Salud. 124 reunión. 4.6. Comisión sobre determinantes sociales de la salud; 2008. [consultado el 6 de octubre de 2013] Disponible en: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB12 4/B124_9-sp.pdf 4. Comisión para reducir las desigualdades sociales en salud en España. Avanzando hacia la equidad: propuesta de políticas e intervenciones para reducir las desigualdades sociales en salud en España. Madrid: Ministerio de Sanidad y Política Social; 2010. 5. Iniesta C, Sancho A, Castells X, Varela J. Hospital orientado a la multiculturalidad. Experiencia de mediación intercultural en el Hospital del Mar de Barcelona. Med Clin 2008; 130: 472-5.
  • 20. Revista desexología 2015; 4(1) 20 6. Oficina Estadística del Ayuntamiento de Valencia. Recull estadístic de la ciutat de València 2012. Valencia: Ayuntamiento de Valencia; 2012. 7. Paredes-Carbonell JJ, Alcaraz M, López P, Ramírez LM, El Bokhari M. MIHSALUD: una experiencia de dinamización comunitaria con población inmigrante de la ciudad de Valencia. Comunidad 2012; 14: 29-32. 8. OMS. Promoción de la Salud Glosario. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 1998. [consultado el 16 de marzo de 2013] Disponible en: http:www.msc.es/profesionales/saludPublica/ prevPromocion/glosario.pdf 9. López-Sánchez P, Paredes-Carbonell JJ, Alcaraz M, Ramírez LM, El Bokhari M. Rediseñando la formación-acción de agentes de salud de base comunitaria. Index Enferm [revista en Internet] 2013 [acceso 18 de noviembre de 2013]; 22(3). Disponible en: <http://www.index-f.com/index- enfermeria/v22n3/9100.php 10. Giménez C. La naturaleza de la mediación intercultural. Migraciones 1997; 2: 125-59. 11. Velasco S. Recomendaciones para la práctica del enfoque de género en Programas de Salud. Madrid: Observatorio de Salud de la mujer del Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008. 12. Cohen-Emerique M. La mediación intercultural, los mediadores y su formación. En: Remotti F. Corpi Individuali e Contesti Interculturali. Turín: L’Harmattan Italia Connessioni; 2003.p. 58-87. 13. Verrept H. Mediación intercultural en la atención sanitaria belga. Quaderns CAPS 2004; 32: 31-3. 14. Alcaraz Quevedo M, Paredes- Carbonell JJ, Sancho Mestre C, López- Sánchez P, García Moreno JL, Vivas Consuelo D (2014). Atención a mujeres inmigrantes en un programa de mediación intercultural en salud. Rev Esp de Salud Pública, 88(2), 301-310. 15. Terraza R, Vargas I, Rodríguez D, Lizana T, Vazquez ML. Políticas sanitarias en el ámbito estatal y autonómico para la población inmigrante en España. Gac Sanit. 2010; 24: 115.e1–115.e7. 16. Alcaraz M., Donat F., Hurtado F., Pellicer R, Royo A., Cantero J (2010). Demanda asistencial en salud sexual y reproductiva en población inmigrante. XXVIII Congreso Sociedad Española de Epidemiología. Valencia 17. López Rillo, N., Epelde, F. (2010). Valoración del uso que hace la población inmigrante de un servicio de urgencias hospitalario. Emergencias, 22, 109-112. 18. Hurtado Murillo, F, Donat Colomer, F, Alcaraz Quevedo M, Pellicer Faro RM, Royo Martínez A, Cantero Llorca J. Características de la demanda asistencial de la población inmigante en salud sexual con perspectiva de género. Revista De Sexología 2012;2(1):9-32. 19. Vives-Cases C, Gil-González D, Plazaola-Castaño J, Montero-Piñar MI, Ruiz- Pérez I, Escribá-Agüir V et al. Violencia de género en mujeres inmigrantes y españolas: magnitud, respuestas ante el problema y políticas existentes. Gac Sanit. 2009; 23 Supl 1: 100-6. 20. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Informe Violencia de Género 2011. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad; 2012 [consultado 7 de julio de 2013] Disponible en: www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadS NS/ivg2011Intro.htm 21. Ramírez E. Etnicidad, identidad y migraciones. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces; 2007. 22. Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención de la Comunidad de Madrid. Salud, violencia de género e inmigración en la Comunidad de Madrid Madrid: Dirección General de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid; 2010. 23. Escribá V, Royo M, Mas R, Fullana A, Moreno MP. Protocolo de atención sanitaria a la violencia de género. 3ª ed. Valencia: Generalitat Valenciana Consellería de Sanitat; 2009. 24. Bermúdez EM. Historias de unión y de amor en parejas mixtas que residen en la Comunidad Valenciana: relatos desde la masculinidad y la feminidad. Cuadernos de
  • 21. Artículos científicos 21 Investigación 2007; 3 [consultado 6 de mayo de 2013] Disponible en: http://www.ceimigra.net/observatorio/images /stories/cuaderno_3_historias_parejas_mixtas .pdf 25. Morgan A, Davies M, Ziglio E. Health Assets in a Global Context: Theory, Methods, Action. New York: Springer; 2010. 26. Uribe C. Ascensos y descensos en la reproducción social. Universitas Humanística 2005; 59: 36-51 [consultado el 18 de noviembre de 2013] Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_S ociales/universitas/documents/3lamovilidads ocial.pdf 27. Casas M, Collazos F, Qureshi A (coord). Mediación intercultural en el ámbito de la salud, programa de formación. Barcelona: Fundación La Caixa; 2009 [consultado 1 de octubre de 2013] Disponible en: http://obrasocial.lacaixa.es/deployedfiles/obra social/Estaticos/pdf/Inmigracion/Mediacio_in tercultural_es.pdf 28. De Muynck A. Mediación intercultural: ¿una herramienta para promover la salud de las poblaciones inmigrantes? Quaderns CAPS 2004; 32: 40-6. 29. Nebot M, Lopez MJ, Ariza C, Villalbí JR, Garcia-Altés A. Evaluación de la efectividad en salud pública: fundamentos conceptuales y metodológicos. Gac Sanit. 2011; 25 Supl 1: 3-8.
  • 22. Revista desexología 2015; 4(1) 22 Tabla 1. Características sociodemográficas de las mujeres N % Edad Media 29 (DE=5,48) País de origen Bolívia 19 76,1% Ecuador 5 29,58% Colómbia 2 3,52% Nivel de estudios Primaria 5 19,2% Secundaria 18 69,2% Universitaria 1 3,8% No consta 2 7,7% Situación laboral Ama de casa 5 19,2% En paro 5 19,2% Empleada de limpieza y/o cuidados 12 46,2% Asalariada 2 7,7% No consta 2 7,7% Dependéncia econòmica Trabajo 12 46,2% Familiar 6 23,1% Ayuda pública 3 11,5% No consta 5 19,2%
  • 23. Artículos científicos 23 Tabla 2. Antecedentes gineco-obstétricos y sexológicos N % Nº embarazos 1 4 15,4% 2 3 11,5% 3 8 30,8% 4 6 23,1% >4 5 19,2% Ningún embarazo planificado 12 46,2% Antecedentes de IVE 0 3 11,5% 1 17 65,4% 2 2 7,7% 3 3 11,5% No consta 1 3,8% Abortos espontáneos 0 15 57,7% 1 11 42,3% Tipo de relación sexual Estable 22 84,6% Esporadica 3 11,5% No consta 1 3,8% Frecuencia relaciones sexuales Diaria 6 23,1% 2-3 veces/semana 7 26,9% 1 vez/semana 5 19,2% < 1 vez/semana 2 7,7% No consta 6 23,1% Satisfacción sexual Siempre 7 26,9% A veces 5 19,2% Nunca 12 46,2% No consta 2 7,7% Violencia de género 8 30,8%
  • 24. Revista desexología 2015; 4(1) 24 Tabla 3. Cambios en la conducta anticonceptiva tras la mediación intercultural AC anterior AC posteriorMétodo anticonceptivo N % % Ninguno 2 7,7% 0 0% Natural 9 34,6% 0 0% Coito interrumpido 5 19,2% 0 0% Barrera 4 15,4% 0 0% Hormonal Oral 4 15,4% 2 7,7% Hormonal inyectable 1 3,8% 9 34,6% Dispositivo Intra Uterino (DIU) 0 0% 5 19,2% Quirúgico 0 0% 1 3,8% No cumple/pérdida 0 0% 8 30,8% No consta 1 3,8% 1 3,8% Total 26 100,00% 26 100,00%
  • 25. Artículos científicos 25 Material y métodos: Esquema global del estudio Estudio cuantitativo de intervención antes/después sin grupo control y estudio cualitativo sobre percepción de cambios en relación a la mediación recibida. Criterio de inclusión Mujeres inmigrantes de origen latinoamericano. Desde febrero 2008 a octubre 2011 se remitieron desde el Servicio de Mediación 299 mujeres. al CSSR de Fuente de San Luis. Tipo de muestreo Se seleccionó de manera aleatoria una muestra de 30 mujeres, que suponían el 10% de la población a estudio. La población a estudio fueron las mujeres remitidas al CSSR de Fuente de San Luis por el Servicio de Mediación Intercultural del programa mihsalud (mujeres, infancia y hombres construyendo salud), formado por dos mediadoras interculturales, una mujer colombiana y una marroquí. Muestra final Fueron excluidas 4 mujeres y la muestra final fue de 26 Historias Clínicas. Objetivo Evaluar los cambios en la conducta anticonceptiva y la salud sexual y reproductiva, tras la intervención de mediación y conocer la valoración que realizan las mujeres de la atención recibida por las mediadoras interculturales (MI)
  • 26. Revista desexología 2015; 4(1) 26 Revista desexología 2015; 4(1): 26-29 ORIGINAL BREVE Relación entre las feromonas sintéticas y el aumento de la tasa cardíaca. Efectos de la sugestión en la percepción del deseo sexual. Relationship of synthetic pheromones and increased heart rate. Effects of suggestion in perception of sexual desire. Aznárez Gámez A, Echeverría Sánchez L, Robles Rosa AC Correspondencia Ángela Aznárez Gámez Calle Ramón Alarcón, nº15, 5ºE. 29006- Málaga. E-mail: Angelaaznarez@gmail.com Teléfono: (34) 645091039 Fecha de recepción: 28 de octubre de 2014. Fecha de aceptación: 20 de enero de 2015 Resumen Objetivo: determinar si las feromonas sintéticas aumentan el deseo sexual, medido como el aumento de la tasa cardíaca (TC). Diseño: cuasi-experimental, basado en la aplicación de un pretest y postest, con grupo control. Emplazamiento: Facultades de Psicología y Filosofía de la Universidad de Málaga. Participantes: 50 sujetos de 20 a 30 años. Mediciones principales: Dos pruebas t de Student para muestras independientes para comprobar si había diferencias en la TC entre el grupo control y experimental pretest-postest. Resultados: Se encontró que no existen diferencias significativas en la TC tanto en la medida pretest [t(48)=-2,618p>0,05], como en la postest [t(48)=-1,71 p>0,05], entre ambos grupos. Conclusiones: Posiblemente la hipótesis no se cumpla debido a la forma de presentar el estímulo sexual, la poca información sobre la aplicación de feromonas, y otros factores de los sujetos como el tabaquismo, el estrés... Palabras clave: Feromonas, tasa cardiaca, deseo sexual, excitación, sugestión. Abstract Objective: To determine if synthetic pheromones increase sexual desire, measure as an increase in heart rate (HR). Design: A quasi-experimental design, based on the application of pretest-postest with a control group. Emplacement: Faculty of Psychology and Philosophy at the University of Málaga. Participants: 50 subjects, between 20 and 30 years. Main measurements: Two Student's t-test for independent samples to see if there were differences in HR between control and experimental group pretest-postest. Results: We haven't found significant differences in HR in pretest measure [t (48) = - 2,618p> 0,05], or in postest measure [t (48) = - 1.71 p> 0, 05], between both groups. Conclusions: It might be the assumptions are not met because the way of presenting the sexual stimulation, poor information on the application of pheromones, and other subject's factors such as smoking, stress... Keywords: Pheromones, heart rate, sexual desire, arousal, suggestion.
  • 27. Artículos científicos 27 INTRODUCCIÓN Todas las personas se sienten atraídas por otras, pero ¿qué factores intervienen en esta atracción? Parte de la responsabilidad de este deseo sexual podrían ser las feromonas, sustancias químicas producidas de forma natural por las glándulas sudoríparas (1). Sus efectos se sienten al ser inhaladas y actúan en el cerebro a través de un órgano localizado en la nariz llamado órgano vomeronasal (VNO) o de Jacobson, conectado con el hipotálamo (2). Recientemente algunos estudios han demostrado que las feromonas también existen en los seres humanos, así como el órgano vomeronasal (3). Se estima que uno de los principales papeles de las feromonas es influir en el deseo sexual. Éste es definido como aquello que motiva a un sujeto a iniciar o recibir una estimulación sexual, que precede a la excitación, y que es desencadenada por una serie de estímulos (4). El deseo suele medirse por medio entrevistas exhaustivas, cuestionarios como "The Sexual Desire Inventory" (5) y autorregistros individualizados. Estas feromonas se venden como un perfume que suele contener almizcle, cítricos, y otras sustancias como suele ser la Androstendiona, una hormona esteroide que puede encontrarse en el sudor y la orina, o las Copulinas, sustancias presentes la vagina (6). El objetivo del presente estudio es observar si el uso de feromonas sintéticas tiene algún efecto en el aumento del deseo sexual, o si es fruto de la sugestión en el caso del grupo control. Para comprobar este efecto se medirá la tasa cardíaca (TC, número de pulsaciones por unidad de tiempo) con intención de observar algún cambio en la activación de los sujetos, ya que cuando se produce el deseo, el hipotálamo activa las glándulas suprarrenales para que aumenten la producción de noradrenalina (NA) y adrenalina, que a su vez incrementan la presión sanguínea y aceleran el ritmo cardiaco hasta unas 130 pulsaciones por minuto (7). MATERIAL Y MÉTODO Participantes Participaron 50 estudiantes heterosexuales (25 hombres y 25 mujeres) de las facultades de Psicología y de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, con edades comprendidas entre 20 y 30 años, repartidos al azar entre los dos grupos experimentales (control=25 sujetos y experimental=25 sujetos). Material y Aparatos Se confeccionó un vídeo que constaba de 20 imágenes eróticas, con una duración de 2 minutos y con un intervalo de imágenes de 6 segundos, que fueron utilizadas como estímulo sexual. Este vídeo fue elaborado tras realizar una encuesta a 30 personas, donde debían indicar cuáles de las 40 imágenes eróticas que se les presentaban eran las más estimulantes. Para calcular la TC se empleó un pulsómetro preparado para situarse bajo el pecho conectado a un reloj, con la finalidad de medir las posibles fluctuaciones de la misma. Por último, se emplearon dos frascos de feromonas sintéticas adquiridas en una tienda erótica, uno para mujeres y otro para hombres, para aplicarlos en el grupo experimental, así como un frasco de aceite aromatizado para masajes con la finalidad de imitar dichas feromonas en el caso del grupo control (placebo) y observar el posible efecto de la sugestión. Procedimiento Primero, los sujetos se sentaban frente a una pantalla en blanco durante 2 minutos para medir la TC en estado basal. En el siguiente paso se les aplicaba las sustancias en la muñeca según el grupo. En el grupo experimental, a los hombres se les aplicaba feromonas de mujer y a las mujeres feromonas de hombre. Se les presentaba el vídeo mientras se les seguía tomando la TC y se tomaba nota de sus oscilaciones en comparación con la puntuación previa. Análisis de datos Para demostrar si el efecto de las feromonas sintéticas influye sobre el deseo sexual, se realizaron dos pruebas t de Student de medidas independientes. La primera midió si existían diferencias significativas entre los índices de tasa cardiaca de los sujetos de los
  • 28. Revista desexología 2015; 4(1) 28 dos grupos (control y experimental) en la medida pretest. Luego se aplicó una segunda t de Student para medir si existían diferencias significativas en las mediciones postest de los dos grupos. RESULTADOS En la medida pretest los resultados no muestran diferencias estadísticamente significativas entre el efecto de las feromonas sintéticas y el aumento del deseo sexual [t(48)=-2,618p>0,05], siendo la media del grupo control menor que la del experimental (M=80,17 vs M=90,41). En la medida postest los resultados también muestran que no existen diferencias estadísticamente significativas en ambas medias [t(48)=-1,71 p>0,05], siendo la media del grupo control menor que la del experimental (M=86,78 vs M=93,44). DISCUSIÓN El trabajo con las feromonas es todavía un amplio y nuevo campo por explorar (8). Sin olvidar que la atracción sexual entre sujetos sigue unos parámetros particulares para cada individuo, y una estandarización puede no ser funcional (9). Por otro lado, la complejidad de la medición objetiva del deseo sexual (10) ha hecho que en el presente experimento se haya buscado una medida fisiológica que pueda dar indicios de correlación con el aumento de deseo o excitación: la tasa cardíaca. Los resultados no han sido estadísticamente significativos. El estímulo sexual no ha sido igual de excitante para todos los sujetos aunque se hiciera una preselección de estas imágenes. Asimismo podrían utilizarse vídeos u otro tipo de estímulos en un futuro, aunque con mayores dificultades. Se ha pretendido que el contexto experimental sea lo más aséptico posible, pero ante el menor movimiento del sujeto ya se observaba variación en la tasa cardiaca, lo cual dificulta este tipo de medida. También se ha contado con la posibilidad de un efecto residual del aroma en el ambiente de los sujetos anteriores, pudiendo ser un sesgo. Se ha controlado también la dosificación del producto, pero no se contaba con indicaciones precisas de cuánto tiempo tardaba en hacer efecto o la cantidad exacta necesaria. Por otro lado hay factores como el tabaquismo, la práctica de deporte o el propio estrés que afectan de forma inevitable a la tasa cardíaca de cada sujeto y que hacen que la muestra no sea homogénea. No obstante, no se puede pasar por alto el efecto que la sugestión puede tener ante el uso de estas "feromonas", como ocurriría en el grupo control. Asimismo, al no haber obtenido diferencias significativas no podemos afirmar que la sugestión haya tenido un papel relevante. Por último, otra deducción que se puede extraer independientemente de los sesgos cometidos, es que las sustancias que se comercializan como feromonas puedan no ser efectivas. El hecho de que no se especifique el compuesto que contienen la mayoría de los frascos dificulta operativizar su contenido real. Asimismo, en caso de contar con el efecto esperado, posiblemente sería demasiado discreto para lograr cambios fisiológicos, ya que en los primates el olfato es de gran relevancia, mientras que en los humanos destacan otras variables más visuales (10). REFERENCIAS 1. Grammer, K., Fink, B., Neave, N. Human pheromones and sexual attraction. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2005; 118(2),135-42. 2. Fullá J, Naser A,Nazar R, Varas A. El órgano vomeronasal humano. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. 2008; 68(2): 199-204. 3. Berliner DL, Díaz-Sánchez V, Jennings- White C, Monti-Block L. The functionality of the human vomeronasal organ (VNO): Evidence or steroid receptors. J Steroid BiochemMolBiol. 1996; 58: 259-265. 4. Berliner DL, Grosser BK, Jennings-White C, Monti-Block L. Behavioral and electrophysiological effects of androstadienone, a human pheromone. Psychoneuroendocrino. 2000; 25: 289-99. 5. Spector IP, Carey MP, Steinberg L. The Sexual Desire Inventory, deveploment, factor
  • 29. Artículos científicos 29 structure and evidence of reliability. J Sex Marital Ther. 1996; 22: 175-190. 6. Tifner S, Zanin L, Bórtoli M. Efecto de la feromona androstenona sobre el estado de ánimo en una muestra de mujeres. IJCHP. 2002; 3(1): 77-87. 7. Hernández G. P. La bioquímica del amor. Ciencia-UANL. 2012; 15(57). 8. Rantala MJ, Eriksson CJP, Vainikka A, Kortet R. Male steroid hormones and female preference for male body odor. Evol hum behav. 2006; 27: 259-269. 9. Winman A. Do perfume additives termed human pheromones warrant being termed pheromones? Physiol behav. 2004; 82(4): 697-701. 10. Ortega V, Sierra JC, Zubeidat I. Evaluación de algunos factores determinantes del deseo sexual: estado emocional, actitudes sexuales y fantasías sexuales. Anál. Modif. Conduct. 2004; 30(129): 105-130. 11. Hays WTS. Human pheromones: Have they been demonstrated? Behav ecol. 2003; 54: 89-97.
  • 30. Revista desexología 2015; 4(1) 30 Revista desexología 2015; 4(1): 30-40 ORIGINAL BREVE Diferencias de género en la valoración de la pornografía convencional y la pornogragía femenina. Gender differences in the assessment of conventional pornography and female pornography. Aznárez Gámez A, Echeverría Sánchez L, Marfil Boxó R, de los Rios Sánchez M, Robles Rosa AC, Zambrana Rodríguez, MJ Correspondencia Ángela Aznárez Gámez Calle Ramón Alarcón, nº15, 5ºE. 29006- Málaga. E-mail: Angelaaznarez@gmail.com Teléfono: (34) 645091039 Fecha de recepción: 28 de octubre de 2014. Fecha de aceptación: 01 de febrero de 2015 Resumen Objetivo: Observar si los sujetos encuentran diferencias entre el porno convencional y el femenino, esperando que los hombres obtengan puntuaciones más altas en el primero y las mujeres puntuaciones más altas en el segundo. Diseño: Intrasujeto, factorial y univariante, escogido al azar entre la población objetivo, de carácter experimental. Emplazamiento: Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga. Participantes: 25 hombres y 25 mujeres consumidores de pornografía, entre 18 y 30 años. Mediciones principales: ANOVA factorial de medidas repetidas 2x2 para comprobar diferencias significativas entre los factores "sexo" (hombre y mujer) y "tipo de vídeo" (femenino y convencional). Resultados: Las mujeres valoran más positivamente que los hombres el vídeo femenino (M=32,44 vs M=29,68). En cambio, los hombres valoraban más positivamente el vídeo convencional (M=39,2 vs M=26,36). Con respecto al factor “sexo” se han encontrado diferencias significativas con [F (1,24)= 35,907; p<0,01], al igual que en el factor “tipo de vídeo” con [F (1,24)= 9,832 ; p<0,05]. La interacción entre ambos factores también ha resultado estadísticamente significativa con [F (1,24)= 139,595; p<0,01]. Conclusiones: Se esperaba que las mujeres obtuviesen puntuaciones aún más bajas en el video convencional. Esto puede que se deba a que las mujeres también disfrutan de este tipo de pornografía. Otras posibilidad es que ambos sexos encuentren atractivo el material sexualmente explícito, sea del tipo que sea. Palabras clave: Pornografía, género, valoración, erótico Abstract Objective: To observe if the subjects find differences between conventional and female porn, waiting for men obtain higher scores on the first and women higher scores on the second. Design: Intrasubject design, an univariate and factor analisys, randomly selected from the target population, on an experimental basis. Emplacement: Faculty of Psychology at the University of Málaga. Participants: 25 men and 25 women consumers of pornography, between 18 and 30 years. Main measurements: ANOVA 2x2 factorial repeated measures to test significant
  • 31. Artículos científicos 31 differences between the factors "sex" (male and female) and "Video type" (feminine and conventional). Results: Women value more positively than men the female video (M = 32.44 vs. M = 29.68). In contrast, men value more positively the conventional video (M = 39.2 vs. M = 26.36). In regard to "sex" factor we have found significant differences [F (1,24) = 35,907; p <0.01], as in the "video guy" factor [F (1,24) = 9,832; p <0.05]. The interaction between both factors has also proved statistically significant [F (1,24) = 139.595; p <0.01]. Conclusions: It was expected that women obtaining even lower scores in the conventional video. This may be because of women also enjoy this type of pornography. Other possibility is that both sexes find attractive the sexually explicit material. Keywords: Pornography, gender identity, assessment, erotica INTRODUCCIÓN Según diversos estudios realizados todos los hombres ven pornografía, ya que no existe ninguno de 20 años que no la haya visto, siendo la edad de referencia en la que se comienza con esta práctica los 10 años. Además, estos visionados generalmente se realizan en internet un promedio de 40 minutos a la semana siendo solteros; en cambio cuando están en una relación de pareja, este tiempo se disminuye un 1,7%, es decir, solo ven 20 minutos (1, 2, 3). En referencia a esto, surge la pornografía femenina o "Porno para mujeres" como se titula el libro de la directora de este género, Erika Lust (3), en el cual se reivindica el derecho a tener la opción de elegir un porno que se asemeje más a los gustos femeninos, donde la mujer pueda identificarse y verse reflejada, y donde reciba mayor importancia y protagonismo. A este tipo de pornografía se le llamará "femenina", mientras que a la pornografía más generalista se la llamará "pornografía convencional". ¿Qué diferencias hay realmente entre un vídeo porno convencional y otro dedicado específicamente a la mujer? En el porno femenino nos encontramos con elementos tales como una mejor calidad de grabación, dirección de fotografía...pero independientemente de estas cuestiones más técnicas, otro factor que se debe resaltar de estos vídeos es que el papel de la mujer no se muestra como objeto de satisfacción del hombre, sino como una entidad en sí misma cuya finalidad es obtener placer. Asimismo, en ocasiones esta pornografía se asemeja más con componentes "eróticos" y menos con la genitalidad y el coito directo. Por este motivo, el objetivo de esta investigación es observar si los sujetos encuentran diferencias entre el porno convencional y el porno femenino, esperando que los hombres obtengan puntuaciones más altas en el primero y las mujeres puntuaciones más altas en el segundo. MATERIAL Y MÉTODO Participantes En el estudio han participado 25 hombres y 25 mujeres consumidores habituales de pornografía, con edades entre 18 y 30 años y residentes en las ciudades de Málaga y Cádiz. Material y Aparatos Se utilizaron dos vídeos, uno de pornografía convencional y otro de pornografía femenina, con una duración de 2:00 minutos. También se elaboró un cuestionario ad hoc (anexo 1) tipo Likert de 12 preguntas con cinco posibles respuestas acerca de los vídeos, para comprobar si los sujetos encontraban diferencias, donde la máxima puntuación posible era de 55 puntos y la mínima 11. Procedimiento A los participantes se les pidió el email para mandarles las instrucciones y los materiales necesarios. Debían llevar a cabo el visionado de ambos vídeos (primero el convencional y luego el de pornografía femenina) para posteriormente rellenar el cuestionario. Análisis de datos Esta investigación se basa en un diseño factorial y univariante de grupo intrasujeto, escogido al azar entre la población objetivo seleccionada, de carácter experimental. La
  • 32. Revista desexología 2015; 4(1) 32 técnica utilizada es el ANOVA factorial de medidas repetidas 2x2. RESULTADOS Con el objetivo de investigar si los sujetos encuentran diferencias entre el porno convencional y el femenino, se realizaron dos grupos (hombres y mujeres) a los cuales se les ha pasado cada tipo de vídeo (convencional y femenino). Las mujeres valoraban más positivamente el vídeo femenino (M=32,44 vs M=29,68). En cambio, los hombres valoraban más positivamente que las mujeres el vídeo convencional (M=39,2 vs M=26,36). Teniendo en cuenta que el diseño es multifactorial intrasujeto, se llevó a cabo un análisis de varianza 2x2 con medidas repetidas en ambos factores. Dichos factores han sido el sexo (hombre y mujer) y el tipo de vídeo (femenino y convencional). Con respecto al factor “sexo” se han encontrado diferencias significativas con [F (1,24)= 35,907 ; p<0,01], al igual que en el factor “tipo de vídeo” con [F (1,24)= 9,832 ; p<0,05]. La interacción entre ambos factores también ha resultado estadísticamente significativa con [F (1,24)= 139,595; p<0,01]. DISCUSIÓN Pese a que la hipótesis se vea confirmada, se esperaba encontrar por parte de las mujeres unas puntuaciones aun más bajas en el vídeo de porno convencional. Que esto no se haya dado puede deberse a que las mujeres también ven y disfrutan de este tipo de porno (4). Otras posibles explicaciones a dichos resultados pueden ser que ambos sexos encuentran efectos positivos ante el material sexualmente explícito (5, 6). Es un hecho que los hombres consumen más pornografía que las mujeres, de las cuales solo una de cada cuatro lo hace (3). Asimismo, de acuerdo a los resultados de diversos estudios los hombres suelen excitarse más a través de los estímulos visuales, mientras en las mujeres el mecanismo de activación sexual es más variado (8). REFERENCIAS 1. Burdalo B. Amor y sexo en Internet. Biblioteca Nueva;2007. 2. Lajeunesse SL. All men watch pornography. The telegraph; 2009. 3. Dans E. Sex and the internet. The economist; 2007. 4. Lust E. Porno para mujeres. Barcelona, Melusina; 2008. 5. Figari CE. Placeres a la carta: consumo de pornografía y constitución de género. Redalyc. 2008; 3(27): 170- 204. 6. Chaffee S, Oshagan H, Thompson M. Regulating pornography: a public dilemma. J commun. 1990; 40(3): 73-83. 7. Lottes I, Weinberg M, Weller I. Reactions to pornography on a college campus: for or against? Sex Roles. 1993; 29(1): 69-89. 8. Jessel D, Moir A. Brain sex: real difference between men and women. New York(NY): Laurel; 1991. Anexo 1
  • 33. Artículos científicos 33 A continuación se presentan una serie de frases. Por favor indique la opción que más correcta le parezca con respecto a los vídeos anteriormente visionados y conteste de la forma más sincera posible. El cuestionario es totalmente anónimo, sólo le pedimos algunos datos para la realización de estadísticas. Muchas gracias por su colaboración. Sexo:…………………… Edad:……………………………… Orientación Sexual:………………………. 1. Éste video me ha parecido excitante: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 2. No he notado diferencias generales entre los dos videos: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 3. No encuentro diferencias con respecto a mi nivel de excitación entre los dos videos: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 4. Encuentro diferencias estéticas –iluminación, sonido, físico de actores…- entre los dos videos: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 5. No encuentro diferencias sensitivas – emocionales, de respeto, compañerismo, alegría y comodidad -entre los dos videos: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 6. Se corresponde con sus hábitos de consumo el tipo de video nº1: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo
  • 34. Revista desexología 2015; 4(1) 34 7. Se corresponde con sus hábitos de consumo el tipo de video nº2: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 8. Creo que el video nº 1 se corresponde mejor con los gustos generalmente masculinos: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 9. Creo que el video nº 2 se corresponde mejor con los gustos generalmente femeninos: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 10. Creo que el video nº1 se corresponde con un patrón de pornografía convencional: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 11. Creo que el video nº2 se corresponde con un patrón de pornografía más femenino: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo 12. Cuando ve porno, no se excita con el sexo explicito: Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo
  • 35. Artículos científicos 35 Revista desexología 2015; 4(1): 35-40 CASO CLÍNICO Trastorno de Excitación Genital Persistente Persistent Genital Arousal Disorder López Escriche M1 , Hurtado Murillo F2 . 1 Psicóloga Interna Residente (PIR) de la especialidad de Psicología Clínica. Departamente de salud Doctor Peset de Valencia. Conselleria de Sanitat. Generalitat Valenciana. 2 Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica y Sexología. Tutor de la formación de Especialistas en Psicología Clínica del Departamento de salud Doctor Peset de Valencia. Centro de Salud Sexual y Reproductiva “Fuente San Luis” y Unidad Multidisciplinar de Atención a la Transexualidad de la Comunidad Valenciana. Conselleria de Sanitat. Generalitat Valenciana. Correspondencia María López Escriche Centro de Salud Sexual y Reproductiva. Centro de Salud “Fuente San Luis” de Valencia. Departamento Hospital Doctor Peset. Agencia Valenciana de Salud. Calle Arabista Ambrosio Huici, 30. 46013 - Valencia Teléfono: 96.1972816. Correo electrónico: marialopezescriche88@gmail.com Fecha de recepción: 10 de diciembre de 2014. Fecha de aceptación: 17 de marzo de 2015 Resumen Describimos el caso de una mujer de 31 años de edad, que fue remitida a nuestra unidad por presentar, durante años, sensaciones diarias que describía como “descargas de excitación sexual genital”, sin deseo sexual y percibidas como egodistónicas. Reflejamos la intervención de este caso, por la escasa información e investigación sobre el mismo, siendo reconocida como entidad clínica recientemente. Ofrecemos una posible orientación clínica de tratamiento, facilitando la mejoría de los síntomas clínicos, con una adecuada adherencia al tratamiento y mejorando el estado anímico y satisfacción sexual de la paciente. Palabras clave: mujer, trastorno de la excitación sexual, psicoterapia, neuropatía nervio pudendo. Abstract We describe the case of a 31-year-old woman who was referred to our unit because, during some years, she daily felt what she described as "vaginal discharge" without sexual desire. She perceived that sensation as unpleasant. We reflect the intervention carried out in this case, as there is not much information or research about it. Persistent Genital Arousal Disorder has been recently recognised as a clinical entity. We offer a potential clinical treatment guidance which makes both the patient’s clinical symptoms and her mood and sexual satisfaction improve if there is proper adherence to treatment prescriptions. Key words: woman, sexual arousal disorder, psychotherapy, pudendal neuropathy. INTRODUCCIÓN Leiblum y Nathan (2001) (1), describieron el síndrome de excitación genital persistente
  • 36. Revista desexología 2015; 4(1) 36 (SEGP) como: A) Excitación sexual fisiológica persistente durante un período prolongado de tiempo (de horas a días) y no remiten por su cuenta. B) Los signos de excitación sexual fisiológica no remiten con experiencia orgásmica habitual. C) Los signos de excitación sexual fisiológica se producen en ausencia de sentimientos subjetivos de deseo sexual y de excitación. D) Los síntomas pueden desencadenarse por estímulos sexuales y por estímulos no sexuales o sin ningún estímulo en absoluto. E) Estos síntomas se perciben como intrusivos y no deseados, lo que produce cierto grado de angustia y preocupación. Existen escasos datos sobre la etiología y prevalencia del trastorno. En la revisión bibliográfica realizada (2, 3, 4), se describen algunos de los posibles factores etiológicos: cambios neurológicos en el sistema nervioso central (tumores cerebrales, parálisis cerebral), cambios neurológicos en el sistema nervioso periférico (hipersensibilidad del nervio pélvico, neuropatía del nervio pudendo), quistes de Tarlov, cambios psicológicos (ansiedad, depresión, estrés), síndrome de piernas inquietas, o iniciación/cese de consumo de antidepresivos y otros estabilizadores del estado de ánimo. También se han revisado los factores psicológicos (1) que pueden ser predictores y/o moderadores del malestar asociado a los síntomas de excitación sexual persistente. Dentro de los factores de personalidad evaluados, el neuroticismo, sería un factor de vulnerabilidad del malestar asociado al SEGP. Leiblum, Seehuus, Golmeier, y Brown en 2007 (1) informaron de que, en la mayoría de los casos, la ansiedad y la depresión, precedían al malestar genital. Y por último, el conservadurismo sexual era la variable que más predecía la angustia relacionada con los síntomas. Así como, variable moderadora de la relación entre la intensidad de los síntomas y el malestar percibido. Otra de las variables estudiadas, ha sido la ansiedad. Bradford y Meston (5), concluyeron que, la ansiedad estado produce una mayor activación fisiológica, produciendo el aumento de activación del SNA, pudiendo elevar la activación autónoma de las sensaciones corporales (p.ej., mayor congestión vaginal y sensación de hormigueo). Así también, la ansiedad rasgo se observó que podía tener un impacto en la percepción y evaluación de las sensaciones genitales como desagradables. La ansiedad rasgo, influye en mayor medida a nivel cognitivo, aumentando la focalización de la atención en sensaciones corporales normales, pero percibiéndolas como señales de amenaza y evaluándolas como señales desagradables. CASO CLÍNICO Anamnesis Mujer de 31 años de edad, con pareja, de 36 años con el que mantiene una relación estable desde hace dos años. Su pareja es natural de otro país, en el que reside y trabaja. Arquitecta de profesión, actualmente con empleo en la docencia. Es la pequeña de dos hermanos. Convive con sus padres y su hermano mayor, por la situación económica de la paciente. Acude a la consulta de sexología, tras varios contactos con otros profesionales: sexólogos, neurofisiólogos, psiquiatras y ginecólogos. La paciente manifiesta que, desde hace tiempo, presenta sintomatología de excitación genital permanente. Antecedentes psiquiátricos Destacamos el tratamiento y seguimiento durante años por la unidad de psiquiatría, por problemas de conducta e irritabilidad, asociados fundamentalmente al ámbito familiar. Los primeros contactos con esta unidad, comenzaron en la infancia, demandados por sus padres. Refiere haber recibido tratamiento farmacológico (ansiolíticos, antidepresivos y antiepilépticos) para síntomas clínicos como: irritabilidad, ira, alteraciones conductuales de agresividad, etc. La sintomatología remitía temporalmente, produciéndose períodos de estabilidad emocional. En esos momentos, abandonaba el seguimiento por parte de psiquiatría e interrumpía el consumo de fármacos (principalmente por los efectos