SlideShare una empresa de Scribd logo
Design Structure M t i
D i St      t    Matrix
                      Andres Schuschny
                      Andres Schuschny
                       andres.schuschny@cepal.org
        División de Recursos Naturales e Infraestructura
                  http://www.cepal.org/drni
                  http://www cepal org/drni/
                       Taller dictado en el marco del:
Simpósio Internacional de Mudanças Climáticas e Pobreza na América do Sul
          30 de Agosto – 3 de septiembre, 2010, Sao Pablo, Brasil
          30 de Agosto 3 de septiembre 2010 Sao Pablo Brasil
BIOSPHERE                                                ATMOSPHERE                                                 HYDROSPHERE
 loss of species diversity
                                                     enhanced greenhouse effect                                               terrestrial runoff changes


                increased overexploitation
                of vegetation                                                                           freshwater scarcity

                                                                 regional climate change
                                                                                                                            sinking of groundwater level
ecosystem conversion




  POPULATION                                               PEDOSPHERE                                                ECONOMY
                                                                                                        expansion of
                   population growth              loss of fertility (OM, nutrients)
                                                  l     f f tilit (OM      ti t )                  agriculturally used lands

                                                                                                       intensification of
                                                                                                           agriculture

                                                                         soil erosion                                         international indebtedness
   migration


                                                                                              greater regulation
                                                                                                by economic           globalization of markets
                                                                                                   policies      ?
 PSYCHOSOCIAL SPHERE                                      SOCIAL ORGANIZATION                                        SCIENCE/TECHNOLOGY
                                       social and economic
                                          i l d         i
                                       marginalization
                                                                                                         knowledge and
                                                                                              ?
                                                                                                         technology transfer
                                                    widening international social
     women's emancipation                           and economic disparities

                                                             increasing intern. conventions
                                                             and regimes/institutions
BIÓSFERA                            ATMÓSFERA                 HIDRÓSFERA




    overexploitation of
    vegetation




POBLACIÓN                           PEDÓSFERA                ECONOMÍA


                          loss of fertility                     expansion of
                                                                agricultural land



                                              soil erosion      intensification of
                                                                agriculture



ESFERA PSICOSOCIAL                  ORGANIZACIÓN SOCIAL      C&T / I+D+i




                          marginalization
Design Structure Matrix
    g
Es una metodología para representar y 
analizar modelos sistémicos. 
analizar modelos sistémicos
  Facilita una representación simple y concisa de 
  un sistema complejo representado 
  un sistema complejo representado
  diagramáticamente.
  Lo hace manejable y permite constituir módulos 
  Lo hace manejable y permite constituir módulos
  (clusters) y secuenciar interacciones (para 
  minimizar costos o caminos críticos) 

Una DSM es una matriz cuadrada que 
muestra las relaciones entre elementos de 
un sistema
Structure Matrix
• Es una representación matricial de un grafo dirigido 
  que posee las siguientes propiedades
  que posee las siguientes propiedades
   – Es binario: la matriz se puebla de ceros y unos.
   – Es cuadrada: igual número de filas que de columnas
     Es cuadrada: igual número de filas que de columnas
   – Tiene n filas/columnas donde n es el número de nodos de 
     grafo
Configuraciones
     g
                  Paralelas   Secuenciales Acopladas
                              Se en iales A opladas
 de relaciones



    Grafo y
          y 
representación
Clasificación de DSM comunes
Tipo de datos             Representación            Aplicaciones
  Basados en               Relaciones entre          Arquitectura de 
 componentes                componentes           sistemas, ingeniería y 
                                                  sistemas ingeniería y
  (Productos)                                            diseño
  Basados en               Relaciones entre      Diseño organizacional, 
    la gente
    la gente                    nidades
                               unidades          gestión, integración de 
                                                 gestión integración de
(Organizaciones)           organizacionales        equipos, interfases
   Basadp en                 Relaciones de
                                        de        Procesos de mejora,
                                                            de mejora, 
   actividades                 actividad          scheduling, iteración
   (Procesos)             insumo/producto –        gestión de flujos de 
                             entrada/salida           información
    Basado en             Diseño de relaciones     Diseño de toma de 
   parámetros                 paramétricas             decisiones
(procesos de bajo                                     secuenciales
      nivel)
DSM basados en componentes

Espacial      Necesidad de cercanía u orientación
                          de cercanía u orientación
              entre 2 elementos
Energía
    g         Necesidad de transferir o intercambiar
              energía entre 2 elementos
Información   Necesidad de intercambiar
              información entre 2 elementos
              i f      ió     t 2 l        t
Materia       Necesidad de intercambiar materia
              entre 2 elementos
              entre 2 elementos
Ejemplo: sistemas de control
de l t
d la temperatura d un auto
              t  de       t
Ejemplo: sistemas de control
de l t
d la temperatura d un auto
              t  de       t

                  Sistema de ventilación
                  Sistema de ventilación

                 Sistema de refrigeración

                       Sistemas en cabina
Particionado de una DSM
Particionado de una DSM
Clustering 
  de una 
   DSM
Design structure matrix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equivalencias de-dureza
Equivalencias de-durezaEquivalencias de-dureza
Equivalencias de-dureza
Roberto Ortega
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
MARTHYTAS
 
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
Ximena Martínez
 
Manual de compresora kaeser
Manual de compresora kaeserManual de compresora kaeser
Manual de compresora kaeser
Marcelo Uculmana
 
Presentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientosPresentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientos
Carlos Rincon Eizaga
 
Tipos de compresores
Tipos de compresoresTipos de compresores
Tipos de compresoresLuz Hurtado
 
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internetTecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
jorge h ossa m-actividad
 
Bandas Transportadoras - Tipos de Rodillos
Bandas Transportadoras - Tipos de RodillosBandas Transportadoras - Tipos de Rodillos
Bandas Transportadoras - Tipos de Rodillos
Tecnibandas Industriales
 
Seguidor solar
Seguidor solarSeguidor solar
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugaszakty182
 
Manual curso de rodamientos
Manual curso de rodamientosManual curso de rodamientos
Manual curso de rodamientos
jesus poma
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
MiguelAngel64317
 
Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
Maycon Ingaruca Gomez
 
Guia sobre dibujo y numeracion de circuitos
Guia sobre dibujo y numeracion de circuitosGuia sobre dibujo y numeracion de circuitos
Guia sobre dibujo y numeracion de circuitos
juancarlos1991
 
valvulas
valvulas valvulas
valvulas
edissonivan
 
Turbinas a gas
Turbinas a gasTurbinas a gas
Turbinas a gas
edusaca
 
Apostila de-valvulas-industriais-petrobras
Apostila de-valvulas-industriais-petrobrasApostila de-valvulas-industriais-petrobras
Apostila de-valvulas-industriais-petrobras
Marcio Parente
 
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Luis Chirinos
 
Mantenimiento industrial examen final
Mantenimiento industrial  examen finalMantenimiento industrial  examen final
Mantenimiento industrial examen final
Xiimәиa ジ lavao
 

La actualidad más candente (20)

Equivalencias de-dureza
Equivalencias de-durezaEquivalencias de-dureza
Equivalencias de-dureza
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
 
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
 
Manual de compresora kaeser
Manual de compresora kaeserManual de compresora kaeser
Manual de compresora kaeser
 
Gestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoGestion del mantenimiento
Gestion del mantenimiento
 
Presentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientosPresentación de kpi de mantenimientos
Presentación de kpi de mantenimientos
 
Tipos de compresores
Tipos de compresoresTipos de compresores
Tipos de compresores
 
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internetTecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
 
Bandas Transportadoras - Tipos de Rodillos
Bandas Transportadoras - Tipos de RodillosBandas Transportadoras - Tipos de Rodillos
Bandas Transportadoras - Tipos de Rodillos
 
Seguidor solar
Seguidor solarSeguidor solar
Seguidor solar
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Manual curso de rodamientos
Manual curso de rodamientosManual curso de rodamientos
Manual curso de rodamientos
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
 
Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
 
Guia sobre dibujo y numeracion de circuitos
Guia sobre dibujo y numeracion de circuitosGuia sobre dibujo y numeracion de circuitos
Guia sobre dibujo y numeracion de circuitos
 
valvulas
valvulas valvulas
valvulas
 
Turbinas a gas
Turbinas a gasTurbinas a gas
Turbinas a gas
 
Apostila de-valvulas-industriais-petrobras
Apostila de-valvulas-industriais-petrobrasApostila de-valvulas-industriais-petrobras
Apostila de-valvulas-industriais-petrobras
 
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
Elementos de maquinas, ejes y arboles de Transmisión
 
Mantenimiento industrial examen final
Mantenimiento industrial  examen finalMantenimiento industrial  examen final
Mantenimiento industrial examen final
 

Destacado

Estructura Orgánica Gad Tababela 2014
Estructura Orgánica Gad Tababela 2014Estructura Orgánica Gad Tababela 2014
Estructura Orgánica Gad Tababela 2014
GAD Parroquia Rural de Tababela
 
Emprendimiento y gestion 3ro E
Emprendimiento y gestion 3ro EEmprendimiento y gestion 3ro E
Emprendimiento y gestion 3ro ERicardo Paredes
 
Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02
FELIMONQP
 
Slishare
SlishareSlishare
Slisharealvarkt
 
15 01-27 sem-anclajes_fdo_yanez
15 01-27 sem-anclajes_fdo_yanez15 01-27 sem-anclajes_fdo_yanez
15 01-27 sem-anclajes_fdo_yanez
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
sonibermora
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
Rafael Bolaños
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas

Destacado (11)

Estructura Orgánica Gad Tababela 2014
Estructura Orgánica Gad Tababela 2014Estructura Orgánica Gad Tababela 2014
Estructura Orgánica Gad Tababela 2014
 
Emprendimiento y gestion 3ro E
Emprendimiento y gestion 3ro EEmprendimiento y gestion 3ro E
Emprendimiento y gestion 3ro E
 
La estructura organizacional
La estructura organizacionalLa estructura organizacional
La estructura organizacional
 
Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02Método matricial en estructura reticulada 02
Método matricial en estructura reticulada 02
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
15 01-27 sem-anclajes_fdo_yanez
15 01-27 sem-anclajes_fdo_yanez15 01-27 sem-anclajes_fdo_yanez
15 01-27 sem-anclajes_fdo_yanez
 
Estructura matricial
Estructura matricialEstructura matricial
Estructura matricial
 
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 

Similar a Design structure matrix

Sindromes de Cambio Global
Sindromes de Cambio GlobalSindromes de Cambio Global
Sindromes de Cambio Global
Andres Schuschny, Ph.D
 
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
Alfredo albin sostenibilidad social  ptrsAlfredo albin sostenibilidad social  ptrs
Alfredo albin sostenibilidad social ptrspablocapra
 
Microcuencas hidrográficas y adaptación al cambio climático
Microcuencas hidrográficas y adaptación al cambio climáticoMicrocuencas hidrográficas y adaptación al cambio climático
Microcuencas hidrográficas y adaptación al cambio climático
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Sesion(05) desarrollo sostenible
Sesion(05) desarrollo sostenibleSesion(05) desarrollo sostenible
Sesion(05) desarrollo sosteniblehumberto garayar
 
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
Modelo Económico de Desarrollo SostenibleModelo Económico de Desarrollo Sostenible
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
alejandrojurado
 
14.10 ecología del paisaje
14.10 ecología del paisaje14.10 ecología del paisaje
14.10 ecología del paisajeUniambiental
 
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Camilaa Guavita
 
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Camilaa Guavita
 
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Camilaa Guavita
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCamilaa Guavita
 
Reconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento BiodiversidadReconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento BiodiversidadLALA968
 
Caso 1: Gestión del Agua en Caldas
Caso 1: Gestión del Agua en CaldasCaso 1: Gestión del Agua en Caldas
Caso 1: Gestión del Agua en Caldas
InfoAndina CONDESAN
 
Puntos 2 y 3 de menejo de cuencas hidrograficas
Puntos 2 y 3 de menejo de cuencas hidrograficasPuntos 2 y 3 de menejo de cuencas hidrograficas
Puntos 2 y 3 de menejo de cuencas hidrograficasangelestudiante
 
1. El desarrollo socio economico
1. El desarrollo socio economico1. El desarrollo socio economico
1. El desarrollo socio economicoREDUCATIVA BASADRE
 
Actividad minera: algunos conceptos básicos
Actividad minera: algunos conceptos básicosActividad minera: algunos conceptos básicos
Actividad minera: algunos conceptos básicos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Examen final grupo_#103
Examen final grupo_#103Examen final grupo_#103
Examen final grupo_#103103grupo
 
Impactos Turismo
Impactos TurismoImpactos Turismo
Impactos Turismo
Evelyn Armijos
 

Similar a Design structure matrix (20)

Sindromes de Cambio Global
Sindromes de Cambio GlobalSindromes de Cambio Global
Sindromes de Cambio Global
 
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
Alfredo albin sostenibilidad social  ptrsAlfredo albin sostenibilidad social  ptrs
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
 
Microcuencas hidrográficas y adaptación al cambio climático
Microcuencas hidrográficas y adaptación al cambio climáticoMicrocuencas hidrográficas y adaptación al cambio climático
Microcuencas hidrográficas y adaptación al cambio climático
 
Sesion(05) desarrollo sostenible
Sesion(05) desarrollo sostenibleSesion(05) desarrollo sostenible
Sesion(05) desarrollo sostenible
 
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
Modelo Económico de Desarrollo SostenibleModelo Económico de Desarrollo Sostenible
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
 
14.10 ecología del paisaje
14.10 ecología del paisaje14.10 ecología del paisaje
14.10 ecología del paisaje
 
TdC IdM
TdC IdMTdC IdM
TdC IdM
 
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
 
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
 
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Reconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento BiodiversidadReconocimiento Biodiversidad
Reconocimiento Biodiversidad
 
Caso 1: Gestión del Agua en Caldas
Caso 1: Gestión del Agua en CaldasCaso 1: Gestión del Agua en Caldas
Caso 1: Gestión del Agua en Caldas
 
El Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente Antioqueño
El  Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente AntioqueñoEl  Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente Antioqueño
El Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente Antioqueño
 
Puntos 2 y 3 de menejo de cuencas hidrograficas
Puntos 2 y 3 de menejo de cuencas hidrograficasPuntos 2 y 3 de menejo de cuencas hidrograficas
Puntos 2 y 3 de menejo de cuencas hidrograficas
 
1. El desarrollo socio economico
1. El desarrollo socio economico1. El desarrollo socio economico
1. El desarrollo socio economico
 
Actividad minera: algunos conceptos básicos
Actividad minera: algunos conceptos básicosActividad minera: algunos conceptos básicos
Actividad minera: algunos conceptos básicos
 
Examen final grupo_#103
Examen final grupo_#103Examen final grupo_#103
Examen final grupo_#103
 
Impactos Turismo
Impactos TurismoImpactos Turismo
Impactos Turismo
 
Clase Nº 1 Gestion
Clase Nº 1 GestionClase Nº 1 Gestion
Clase Nº 1 Gestion
 

Más de Andres Schuschny, Ph.D

Blockchain and Carbon Pricing
Blockchain and Carbon PricingBlockchain and Carbon Pricing
Blockchain and Carbon Pricing
Andres Schuschny, Ph.D
 
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética RegionalSistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Andres Schuschny, Ph.D
 
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Andres Schuschny, Ph.D
 
Introduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Introduccion a los indicadores de eficiencia energeticaIntroduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Introduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Andres Schuschny, Ph.D
 
Situación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Situación de las energías renovables en América Latina y el CaribeSituación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Situación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Andres Schuschny, Ph.D
 
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Andres Schuschny, Ph.D
 
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América LatinaOportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Andres Schuschny, Ph.D
 
Presentacion del Manual de Planificacion Energética
Presentacion del Manual de Planificacion EnergéticaPresentacion del Manual de Planificacion Energética
Presentacion del Manual de Planificacion Energética
Andres Schuschny, Ph.D
 
Energy efficiency indicators: a primer
Energy efficiency indicators: a primerEnergy efficiency indicators: a primer
Energy efficiency indicators: a primer
Andres Schuschny, Ph.D
 
The BIEE Programme
The BIEE ProgrammeThe BIEE Programme
The BIEE Programme
Andres Schuschny, Ph.D
 
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
Andres Schuschny, Ph.D
 
TEDxAvCataratas
TEDxAvCataratasTEDxAvCataratas
TEDxAvCataratas
Andres Schuschny, Ph.D
 
Desayuno CiGob
Desayuno CiGobDesayuno CiGob
Desayuno CiGob
Andres Schuschny, Ph.D
 
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetarioBitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Andres Schuschny, Ph.D
 
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Andres Schuschny, Ph.D
 
Celebration tour
Celebration tourCelebration tour
Celebration tour
Andres Schuschny, Ph.D
 
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Andres Schuschny, Ph.D
 
Por que las redes sociales causan el cambio epocal
Por que las redes sociales causan el cambio epocalPor que las redes sociales causan el cambio epocal
Por que las redes sociales causan el cambio epocal
Andres Schuschny, Ph.D
 
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
Andres Schuschny, Ph.D
 
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?Andres Schuschny, Ph.D
 

Más de Andres Schuschny, Ph.D (20)

Blockchain and Carbon Pricing
Blockchain and Carbon PricingBlockchain and Carbon Pricing
Blockchain and Carbon Pricing
 
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética RegionalSistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
Sistemas de Información Energética y Planificación Energética Regional
 
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
Situación y desafíos en el sector hidrocarburífero
 
Introduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Introduccion a los indicadores de eficiencia energeticaIntroduccion a los indicadores de eficiencia energetica
Introduccion a los indicadores de eficiencia energetica
 
Situación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Situación de las energías renovables en América Latina y el CaribeSituación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
Situación de las energías renovables en América Latina y el Caribe
 
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
Reviewing the mitigation of greenhouse gases emissions by energy efficiency p...
 
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América LatinaOportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
Oportunidades y desafíos en el Sector Hidrocarburos en América Latina
 
Presentacion del Manual de Planificacion Energética
Presentacion del Manual de Planificacion EnergéticaPresentacion del Manual de Planificacion Energética
Presentacion del Manual de Planificacion Energética
 
Energy efficiency indicators: a primer
Energy efficiency indicators: a primerEnergy efficiency indicators: a primer
Energy efficiency indicators: a primer
 
The BIEE Programme
The BIEE ProgrammeThe BIEE Programme
The BIEE Programme
 
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
El Programa BIEE: Semana de la Energía Sostenible 2016
 
TEDxAvCataratas
TEDxAvCataratasTEDxAvCataratas
TEDxAvCataratas
 
Desayuno CiGob
Desayuno CiGobDesayuno CiGob
Desayuno CiGob
 
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetarioBitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
Bitcoin: la cripto-moneda que amenaza reconfigurar el sistema monetario
 
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
 
Celebration tour
Celebration tourCelebration tour
Celebration tour
 
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
 
Por que las redes sociales causan el cambio epocal
Por que las redes sociales causan el cambio epocalPor que las redes sociales causan el cambio epocal
Por que las redes sociales causan el cambio epocal
 
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
La red y el futuro de las organizaciones: Reflexiones sobre un cambio de para...
 
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Design structure matrix

  • 1. Design Structure M t i D i St t Matrix Andres Schuschny Andres Schuschny andres.schuschny@cepal.org División de Recursos Naturales e Infraestructura http://www.cepal.org/drni http://www cepal org/drni/ Taller dictado en el marco del: Simpósio Internacional de Mudanças Climáticas e Pobreza na América do Sul 30 de Agosto – 3 de septiembre, 2010, Sao Pablo, Brasil 30 de Agosto 3 de septiembre 2010 Sao Pablo Brasil
  • 2. BIOSPHERE ATMOSPHERE HYDROSPHERE loss of species diversity enhanced greenhouse effect terrestrial runoff changes increased overexploitation of vegetation freshwater scarcity regional climate change sinking of groundwater level ecosystem conversion POPULATION PEDOSPHERE ECONOMY expansion of population growth loss of fertility (OM, nutrients) l f f tilit (OM ti t ) agriculturally used lands intensification of agriculture soil erosion international indebtedness migration greater regulation by economic globalization of markets policies ? PSYCHOSOCIAL SPHERE SOCIAL ORGANIZATION SCIENCE/TECHNOLOGY social and economic i l d i marginalization knowledge and ? technology transfer widening international social women's emancipation and economic disparities increasing intern. conventions and regimes/institutions
  • 3. BIÓSFERA ATMÓSFERA HIDRÓSFERA overexploitation of vegetation POBLACIÓN PEDÓSFERA ECONOMÍA loss of fertility expansion of agricultural land soil erosion intensification of agriculture ESFERA PSICOSOCIAL ORGANIZACIÓN SOCIAL C&T / I+D+i marginalization
  • 4. Design Structure Matrix g Es una metodología para representar y  analizar modelos sistémicos.  analizar modelos sistémicos Facilita una representación simple y concisa de  un sistema complejo representado  un sistema complejo representado diagramáticamente. Lo hace manejable y permite constituir módulos  Lo hace manejable y permite constituir módulos (clusters) y secuenciar interacciones (para  minimizar costos o caminos críticos)  Una DSM es una matriz cuadrada que  muestra las relaciones entre elementos de  un sistema
  • 5. Structure Matrix • Es una representación matricial de un grafo dirigido  que posee las siguientes propiedades que posee las siguientes propiedades – Es binario: la matriz se puebla de ceros y unos. – Es cuadrada: igual número de filas que de columnas Es cuadrada: igual número de filas que de columnas – Tiene n filas/columnas donde n es el número de nodos de  grafo
  • 6. Configuraciones g Paralelas Secuenciales Acopladas Se en iales A opladas de relaciones Grafo y y  representación
  • 7.
  • 8. Clasificación de DSM comunes Tipo de datos Representación Aplicaciones Basados en  Relaciones entre  Arquitectura de  componentes componentes sistemas, ingeniería y  sistemas ingeniería y (Productos) diseño Basados en            Relaciones entre  Diseño organizacional,  la gente la gente nidades unidades gestión, integración de  gestión integración de (Organizaciones) organizacionales equipos, interfases Basadp en Relaciones de de  Procesos de mejora, de mejora,  actividades actividad scheduling, iteración (Procesos) insumo/producto – gestión de flujos de  entrada/salida información Basado en   Diseño de relaciones Diseño de toma de  parámetros paramétricas decisiones (procesos de bajo secuenciales nivel)
  • 9. DSM basados en componentes Espacial Necesidad de cercanía u orientación de cercanía u orientación entre 2 elementos Energía g Necesidad de transferir o intercambiar energía entre 2 elementos Información Necesidad de intercambiar información entre 2 elementos i f ió t 2 l t Materia Necesidad de intercambiar materia entre 2 elementos entre 2 elementos
  • 10. Ejemplo: sistemas de control de l t d la temperatura d un auto t de t
  • 11. Ejemplo: sistemas de control de l t d la temperatura d un auto t de t Sistema de ventilación Sistema de ventilación Sistema de refrigeración Sistemas en cabina