SlideShare una empresa de Scribd logo
Designing thinking
Miguel Méndez- Nova México
Introducción
“Todas las personas, en su día a día,
diseñan. Diseñamos nuestra agenda,
nuestras rutas, diseñamos nuestra comida
y nuestro armario, diseñamos cambios
sociales y cambios políticos, diseñamos
nuestras relaciones de pareja, diseñamos
nuestra vida y participamos del diseño de
la vida de todos aquellos que interactúan
con nosotros”
-Victor Papanek
Introducción
90% de toda la información transmitida a nuestros cerebros es visual
solamente
80%
proviene
de lo que vemos
20%
proviene
de lo que leemos
p
El pensamiento de
diseño es un
procedimiento iterativo,
centrado en el usuario,
colaborativo,
experimental y
optimista para
construir soluciones
novedosas a problemas
de diversa índole
Definición
t
Empatizar: En el pensamiento de diseño, se
pretende acercarse al usuario para el que se está
diseñando. Esto se logra por medio de la observación
e interacción con sus experiencias.
Prototipar: El pensamiento de diseño pretende
que las ideas sean funcionales, por lo que
transformarlas en algo físico y tangible para
experimentarlas e interactuar con ellas es
fundamental. El prototipado permite observar cómo es
que el usuario final interactúa con la solución.
Poner a prueba: Si el prototipo funciona, entonces
se deben poner a prueba versiones de alta calidad de
los mismos entre los usuarios. Dependiendo de su
retroalimentación, es posible refinar las ideas
originales.
tt
¿cómo hacer un pan tostado?
EMPATIZAR
El objetivo de este ejercicio es que las personas
puedan desde cero hacer un pan tostado siguiendo
tus instrucciones.
1.- Dibuja en una hoja los pasos para hacer una
quesadilla
Reglas:
-Sólo dibujos, flechas y
números
- No palabras Tiempo: 5 min
Si no se hace no se
aprende
NODO
NODO
DEFINIR
Acelerador de solución de
problemas
Se trata de explorar una gama bastante
amplia de posibles soluciones, a partir de
la generación de las mismas. Entre mayor
sea el número de opciones, más
fácilmente se puede descartar las más
obvias o redundantes.
PROBLEMÁTICA
¿Cuál es el problema y sus
diferentes etapas?
REPRESENTACIÓN
Represente el problema de forma gráfica (dibu-
jos, esquemas, mapas mentales u otros)
ESPACIO Y TIEMPO
¿En qué lugar y momento ocurre el
problema?
CAUSAS
Enlista las posibles causas del problema
ACONTECIMIENTOS
SOCIALES
¿Qué acontecimientos sociales ocurren
en el entorno del problema?
CASO NACIONAL O
INTERNACIONAL
¿Qué problema similar se ha atendido de
forma exitosa a nivel nacional o
internacional?
STATEMENT
Describe el problema a resolver mediante una
pregunta. Ej. ¿Cómo mejorar
la administración del tiempo para optimizar el
desempeño de la organización?
SITUACIÓN IDEAL
Describe la situación ideal en la cuál el
problema ya ha sido resuelto?
EFECTOS
INDESEADOS
Enlista los efectos indeseados del problema en
orden de importancia
TESTIMONIOS
¿Qué dicen los personajes relacionados
directamente con el problema?
Cita 3 testimonios
ACTORES CLAVES
¿Quiénes participan en el problema,
en relación a sus causas y efectos?
tAsumamos que tienes recursos
ilimitados, apoyo y acceso a todos los
procesos que necesitas para hacer tu idea
realidad.
Usa post-it para ejemplificar las
soluciones a las que recurrirás para
solucionar tu problema.
IDEAR
“La visita del Rey”
Tiempo: 5 min
t
El pensamiento de diseño pretende
que las ideas sean funcionales, por lo
que transformarlas en algo físico y
tangible para experimentarlas e
interactuar con ellas es fundamental.
El prototipado permite observar cómo
es que el usuario final interactúa con la
solución.
PROTOTIPAR
t
Si el prototipo funciona, entonces
se deben poner a prueba
versiones de alta calidad de los
mismos entre los usuarios.
Dependiendo de su
retroalimentación, es posible
refinar las ideas originales
PONER A PRUEBA
Tiempo: 5 min
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Visualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech CívicaVisualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech Cívica
SocialTIC
 
Análisis de datos con R - Techcivica
Análisis de datos con R - TechcivicaAnálisis de datos con R - Techcivica
Análisis de datos con R - Techcivica
SocialTIC
 
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - TechcívicaMétricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
SocialTIC
 
Storytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech CívicaStorytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech Cívica
SocialTIC
 
Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI
SocialTIC
 
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos  - Tech CívicaNarrativas basadas en datos  - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
SocialTIC
 
How to Use Slideshare
How to Use SlideshareHow to Use Slideshare
How to Use Slideshare
Converting Copy
 
Limpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech CívicaLimpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech Cívica
SocialTIC
 

Destacado (8)

Visualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech CívicaVisualización de datos - Tech Cívica
Visualización de datos - Tech Cívica
 
Análisis de datos con R - Techcivica
Análisis de datos con R - TechcivicaAnálisis de datos con R - Techcivica
Análisis de datos con R - Techcivica
 
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - TechcívicaMétricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
Métricas: cómo medir el impacto de tu comunicación y campañas - Techcívica
 
Storytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech CívicaStorytelling - Tech Cívica
Storytelling - Tech Cívica
 
Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI Tech Civica México - NDI
Tech Civica México - NDI
 
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos  - Tech CívicaNarrativas basadas en datos  - Tech Cívica
Narrativas basadas en datos - Tech Cívica
 
How to Use Slideshare
How to Use SlideshareHow to Use Slideshare
How to Use Slideshare
 
Limpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech CívicaLimpieza de datos - Tech Cívica
Limpieza de datos - Tech Cívica
 

Similar a Design thinking - Tech Cívica

Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design ThinkingPrograma Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Omar Vite
 
Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.
Omar Vite
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacionalComponentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Diegho Palacios
 
2da Etapa Taller HG.pptx
2da Etapa Taller  HG.pptx2da Etapa Taller  HG.pptx
2da Etapa Taller HG.pptx
AlbertQuintanillat
 
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
DimasFernando4
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
JairoAlessandroMelga
 
Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...
Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...
Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Ruth Carolina Alvarez Acosta
 
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
Rodrigo Rivas Robledano
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosluchomiguel16
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
Omar Vite
 
Manual de apoyo iap
Manual de apoyo iapManual de apoyo iap
Manual de apoyo iap
Omar Ramirez
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Grey2210
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto19872105
 
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panamaPlan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Acelerador De Empresas
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Jose Salazar
 
Guía de-diagnóstico
Guía de-diagnósticoGuía de-diagnóstico
Guía de-diagnóstico
Jairo Romero
 
Compendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corralCompendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corral
NodoCorral1
 

Similar a Design thinking - Tech Cívica (20)

Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design ThinkingPrograma Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
 
Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
 
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacionalComponentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacional
 
2da Etapa Taller HG.pptx
2da Etapa Taller  HG.pptx2da Etapa Taller  HG.pptx
2da Etapa Taller HG.pptx
 
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pptx
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
 
Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...
Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...
Guía para formulación participativa de proyectos en organizaciones de base co...
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
 
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
3.-Presentación-Innovación-y-creatividad-1-1.pdf
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
 
Manual de apoyo iap
Manual de apoyo iapManual de apoyo iap
Manual de apoyo iap
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panamaPlan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Guía de-diagnóstico
Guía de-diagnósticoGuía de-diagnóstico
Guía de-diagnóstico
 
Compendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corralCompendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corral
 

Más de SocialTIC

Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
SocialTIC
 
Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales
SocialTIC
 
Sintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y MezcalesSintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y Mezcales
SocialTIC
 
Serendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y MezcalesSerendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y Mezcales
SocialTIC
 
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y MezcalesContrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
SocialTIC
 
Guia estrategias ciberseguras
Guia estrategias cibersegurasGuia estrategias ciberseguras
Guia estrategias ciberseguras
SocialTIC
 
Informe Gobierno Espía
Informe Gobierno EspíaInforme Gobierno Espía
Informe Gobierno Espía
SocialTIC
 
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de InfoactivismoMétricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
SocialTIC
 
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de InfoactivismoInfoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
SocialTIC
 
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con CriptomiauInfoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
SocialTIC
 
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau IIAprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
SocialTIC
 
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con CriptomiauAprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
SocialTIC
 
Taller méxico análisis
Taller méxico análisisTaller méxico análisis
Taller méxico análisis
SocialTIC
 
Tutorial uso correcto de los números y estadísticas en periodismo
Tutorial uso correcto de los números y estadísticas en periodismoTutorial uso correcto de los números y estadísticas en periodismo
Tutorial uso correcto de los números y estadísticas en periodismo
SocialTIC
 
Tutorial introducción al análisis de datos con hojas de cálculo
Tutorial  introducción al análisis de datos con hojas de cálculoTutorial  introducción al análisis de datos con hojas de cálculo
Tutorial introducción al análisis de datos con hojas de cálculo
SocialTIC
 
TIC e Interacción Ciudadana para un Parlamento Abierto
TIC e Interacción Ciudadana para un Parlamento AbiertoTIC e Interacción Ciudadana para un Parlamento Abierto
TIC e Interacción Ciudadana para un Parlamento Abierto
SocialTIC
 
Introducción a la Narrativa basada en Datos para OSCs
Introducción a la Narrativa basada en Datos para OSCsIntroducción a la Narrativa basada en Datos para OSCs
Introducción a la Narrativa basada en Datos para OSCs
SocialTIC
 
Introducción al Diseño de Plataformas Digitales
Introducción al Diseño de Plataformas DigitalesIntroducción al Diseño de Plataformas Digitales
Introducción al Diseño de Plataformas Digitales
SocialTIC
 
Violencia de género y TIC (CDHDF, nov. 2014)
Violencia de género y TIC (CDHDF, nov. 2014)Violencia de género y TIC (CDHDF, nov. 2014)
Violencia de género y TIC (CDHDF, nov. 2014)SocialTIC
 
Introducción al Uso de Datos
Introducción al Uso de DatosIntroducción al Uso de Datos
Introducción al Uso de Datos
SocialTIC
 

Más de SocialTIC (20)

Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
Tecnología Cívica Electoral durante periodo electoral (2009 - 2018) en Latino...
 
Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales Repubikla en Datos y Mezcales
Repubikla en Datos y Mezcales
 
Sintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y MezcalesSintonía en Datos y Mezcales
Sintonía en Datos y Mezcales
 
Serendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y MezcalesSerendipia en Datos y Mezcales
Serendipia en Datos y Mezcales
 
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y MezcalesContrataciones abiertas en Datos y Mezcales
Contrataciones abiertas en Datos y Mezcales
 
Guia estrategias ciberseguras
Guia estrategias cibersegurasGuia estrategias ciberseguras
Guia estrategias ciberseguras
 
Informe Gobierno Espía
Informe Gobierno EspíaInforme Gobierno Espía
Informe Gobierno Espía
 
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de InfoactivismoMétricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
Métricas para medir el impacto de tu comunicación - Día de Infoactivismo
 
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de InfoactivismoInfoactivismo - Día de Infoactivismo
Infoactivismo - Día de Infoactivismo
 
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con CriptomiauInfoactivismo e ilustración con Criptomiau
Infoactivismo e ilustración con Criptomiau
 
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau IIAprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
Aprende a ilustra tu causa con Criptomiau II
 
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con CriptomiauAprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
Aprende a ilustrar tu causa con Criptomiau
 
Taller méxico análisis
Taller méxico análisisTaller méxico análisis
Taller méxico análisis
 
Tutorial uso correcto de los números y estadísticas en periodismo
Tutorial uso correcto de los números y estadísticas en periodismoTutorial uso correcto de los números y estadísticas en periodismo
Tutorial uso correcto de los números y estadísticas en periodismo
 
Tutorial introducción al análisis de datos con hojas de cálculo
Tutorial  introducción al análisis de datos con hojas de cálculoTutorial  introducción al análisis de datos con hojas de cálculo
Tutorial introducción al análisis de datos con hojas de cálculo
 
TIC e Interacción Ciudadana para un Parlamento Abierto
TIC e Interacción Ciudadana para un Parlamento AbiertoTIC e Interacción Ciudadana para un Parlamento Abierto
TIC e Interacción Ciudadana para un Parlamento Abierto
 
Introducción a la Narrativa basada en Datos para OSCs
Introducción a la Narrativa basada en Datos para OSCsIntroducción a la Narrativa basada en Datos para OSCs
Introducción a la Narrativa basada en Datos para OSCs
 
Introducción al Diseño de Plataformas Digitales
Introducción al Diseño de Plataformas DigitalesIntroducción al Diseño de Plataformas Digitales
Introducción al Diseño de Plataformas Digitales
 
Violencia de género y TIC (CDHDF, nov. 2014)
Violencia de género y TIC (CDHDF, nov. 2014)Violencia de género y TIC (CDHDF, nov. 2014)
Violencia de género y TIC (CDHDF, nov. 2014)
 
Introducción al Uso de Datos
Introducción al Uso de DatosIntroducción al Uso de Datos
Introducción al Uso de Datos
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

Design thinking - Tech Cívica

  • 2. Introducción “Todas las personas, en su día a día, diseñan. Diseñamos nuestra agenda, nuestras rutas, diseñamos nuestra comida y nuestro armario, diseñamos cambios sociales y cambios políticos, diseñamos nuestras relaciones de pareja, diseñamos nuestra vida y participamos del diseño de la vida de todos aquellos que interactúan con nosotros” -Victor Papanek
  • 3. Introducción 90% de toda la información transmitida a nuestros cerebros es visual solamente 80% proviene de lo que vemos 20% proviene de lo que leemos
  • 4. p El pensamiento de diseño es un procedimiento iterativo, centrado en el usuario, colaborativo, experimental y optimista para construir soluciones novedosas a problemas de diversa índole Definición
  • 5. t Empatizar: En el pensamiento de diseño, se pretende acercarse al usuario para el que se está diseñando. Esto se logra por medio de la observación e interacción con sus experiencias. Prototipar: El pensamiento de diseño pretende que las ideas sean funcionales, por lo que transformarlas en algo físico y tangible para experimentarlas e interactuar con ellas es fundamental. El prototipado permite observar cómo es que el usuario final interactúa con la solución. Poner a prueba: Si el prototipo funciona, entonces se deben poner a prueba versiones de alta calidad de los mismos entre los usuarios. Dependiendo de su retroalimentación, es posible refinar las ideas originales.
  • 6. tt ¿cómo hacer un pan tostado? EMPATIZAR El objetivo de este ejercicio es que las personas puedan desde cero hacer un pan tostado siguiendo tus instrucciones. 1.- Dibuja en una hoja los pasos para hacer una quesadilla Reglas: -Sólo dibujos, flechas y números - No palabras Tiempo: 5 min
  • 7. Si no se hace no se aprende NODO NODO
  • 8. DEFINIR Acelerador de solución de problemas Se trata de explorar una gama bastante amplia de posibles soluciones, a partir de la generación de las mismas. Entre mayor sea el número de opciones, más fácilmente se puede descartar las más obvias o redundantes.
  • 9. PROBLEMÁTICA ¿Cuál es el problema y sus diferentes etapas? REPRESENTACIÓN Represente el problema de forma gráfica (dibu- jos, esquemas, mapas mentales u otros) ESPACIO Y TIEMPO ¿En qué lugar y momento ocurre el problema? CAUSAS Enlista las posibles causas del problema ACONTECIMIENTOS SOCIALES ¿Qué acontecimientos sociales ocurren en el entorno del problema? CASO NACIONAL O INTERNACIONAL ¿Qué problema similar se ha atendido de forma exitosa a nivel nacional o internacional? STATEMENT Describe el problema a resolver mediante una pregunta. Ej. ¿Cómo mejorar la administración del tiempo para optimizar el desempeño de la organización? SITUACIÓN IDEAL Describe la situación ideal en la cuál el problema ya ha sido resuelto? EFECTOS INDESEADOS Enlista los efectos indeseados del problema en orden de importancia TESTIMONIOS ¿Qué dicen los personajes relacionados directamente con el problema? Cita 3 testimonios ACTORES CLAVES ¿Quiénes participan en el problema, en relación a sus causas y efectos?
  • 10. tAsumamos que tienes recursos ilimitados, apoyo y acceso a todos los procesos que necesitas para hacer tu idea realidad. Usa post-it para ejemplificar las soluciones a las que recurrirás para solucionar tu problema. IDEAR “La visita del Rey” Tiempo: 5 min
  • 11. t El pensamiento de diseño pretende que las ideas sean funcionales, por lo que transformarlas en algo físico y tangible para experimentarlas e interactuar con ellas es fundamental. El prototipado permite observar cómo es que el usuario final interactúa con la solución. PROTOTIPAR
  • 12. t Si el prototipo funciona, entonces se deben poner a prueba versiones de alta calidad de los mismos entre los usuarios. Dependiendo de su retroalimentación, es posible refinar las ideas originales PONER A PRUEBA Tiempo: 5 min