SlideShare una empresa de Scribd logo
despachosinteligentes
Para muchas asesorías o despachos profesionales “tradicionales” ahora es el momento de apostar por
nuevos modelos de gestión, innovación y desarrollo que le permitan crecer inteligentemente.
Esta transformación exige medidas y decisiones audaces.
¿Estás listo para hacer este cambio?
Copyright ©2014 AddVANTE Economistas & Abogados S.L.P.
Todos los derechos reservados.
Desde AddVANTE le ayudaremos a
transformar su asesoría o despacho
profesional “tradicional” en un nuevo
modelo de despacho “inteligente”
que le permita crecer y mejorar
sus resultados.
"
El mundo de los “despachos profesionales” está experimentando un cambio importante
que pone en riesgo la continuidad de muchos de ellos.
Deben afrontar nuevos y continuos retos ante los cuales la fórmula de despacho “tradicional” no está dando la
respuesta adecuada, tales como:
• Reducción de la cartera de clientes y disminución de la facturación por cliente.
• Mayor exigencia y disminución de la capacidad de influencia en los clientes.
• Creación de departamentos internos en las medianas empresas en competencia con nuestros servicios.
• Competencia desleal de las Administraciones Públicas (nóminas, Padre, etc.).
• Crecimiento de pequeños despachos y gestorías muy agresivas.
• Cambios en las necesidades de los clientes.
• Ámbito de actuación muy local.
• Desconocimiento de la realidad de los clientes.
• Dificultad para gestionar los tiempos de gestión con los de atención al cliente.
• Estrategia comercial reactiva, hasta ahora nos venían a comprar.
• Falta de anticipación a las necesidades de los clientes y a las tendencias del sector.
• Carteras de servicios clásicas y muy poco diferenciadoras.
• Relevos generacionales.
Estos retos que están provocando que afloren nuevas necesidades, tanto a nivel de
servicios, como en la manera de interrelacionarse entre despachos y clientes, retos
a los que sólo se les puede dar respuesta evolucionando a un modelo de
despacho “inteligente”.
Entornos cambiantes.
Despachos inteligentes.
Maximizar el valor y la efectividad de las
personas en los entornos empresariales nunca
ha sido tan importante.
Ahora es el momento de apostar por ellas, de
innovar, comunicar, desarrollar, relacionar
y medir.
"
• Analizamos e identificamos, a partir del contraste con las necesidades actuales de los clientes, las
principales dificultades que tienen los despachos para dar una respuesta adecuada a los nuevos retos
que se presentan.
• A partir de este análisis, planteamos una hoja de ruta tanto a nivel estratégico como operativo, que
mediante medidas concretas y planes de trabajo, ayudan a incrementar los resultados económicos a
corto y medio plazo.
PRINCIPALES CUESTIONES QUE ABORDAMOS
Este nuevo enfoque, orientado a cubrir de una manera diferente las necesidades
y requerimientos que exige el cliente actual, plantea nuevas formas y modelos de
gestión de la tecnología y de las personas, que le permitirán adaptarse, crecer y
mejorar los resultados de su negocio.
DESPACHOS
INTELIGENTES
ES UNA “METODOLOGÍA DINÁMICA Y EFICAZ” QUE TIENE
COMO PRINCIPAL OBJETIVO DAR RESPUESTAS DE VALOR A
ESTOS ASPECTOS Y SITUACIONES QUE ESTÁN AFECTANDO
IRREMEDIABLEMENTE AL SECTOR DE LOS DESPACHOS
PROFESIONALES
Nuestra solución
¿Cómo le podemos ayudar?
METODOLOGÍA DE
TRABAJO
CONTACTAR UN EXPERTO
Enric Madrigal
Responsable Área de personas
y organizaciones
+34 93 415 88 77
emadrigal@addvante.com
En un entorno tan sumamente acelerado, complejo e
incierto, las empresas se han de adaptar continuamente.
Esta adaptación no se puede enfocar exclusivamente en
intervenciones puntuales en cualquier ámbito de la empresa.
Para garantizar el éxito de cualquier cambio, nos hemos de asegurar que
disponemos de:
• todos los procesos optimizados para el correcto funcionamiento del
negocio, tanto los relacionados con nuestra labor principal, como aquellos
que lo refuerzan.
• la tecnología adecuada adaptada tanto a los procesos de producción,
como a los de seguimiento y de relación con los clientes.
• y lo más importante, las personas. Adaptando a las personas adecuadas a
cada puesto de trabajo, alineadas y motivadas con el proyecto y la empresa.
Para poder conseguir la transformación que implica pasar de un
despacho “tradicional” a uno “inteligente”, es fundamental plantear el
proceso, desde el momento cero, alrededor de las personas, ya que son
ellas y sólo ellas las que posibilitarán el cambio.
Nuestra solución se basa en enfocar todo el proceso de análisis y propuestas de
mejora teniendo en cuenta que al final quien deberá implementar los cambios,
así como el día a día de la empresa, son las personas.
Enfocarlo desde esta perspectiva, teniendo siempre en cuenta la cultura
organizacional del despacho, es fundamental para asegurar la eficiencia de los
recursos invertidos y maximizar el retorno de la inversión.
Nueva cartera de servicios moderna e integral
Estrategia y posicionamiento
Gestión del despacho más profesional y eficiente
01
02
03
LAS CINCO CLAVES
DE NUESTRA SOLUCIÓN
Qué beneficios obtendrá
Ante la disminución en facturación que están sufriendo los despachos:
• Incremento de la productividad del despacho.
• Mejora del control operativo.
Ante la pérdida de valor añadido de los produtos o servicios y la dificultad de diferenciación:
• Diversificar los productos que ofrecen los despachos introduciendo el potencial de las nuevas
tecnologías para ofrecer mejores y nuevos servicios.
• Analizar servicios complementarios a los que ofrece el despacho estableciendo las
colaboraciones estratégicas con los partners adecuados.
Ante la disminución tanto de clientes como de los margenes de beneficio:
• Potenziación de la acción comercial proactiva.
• Incremento de la productividad en la gestión comercial de los clientes.
• Implantación de la gestión por cuentas y clientes.
• Mejora del margen operativo de los clientes.
Atención a los clientes personalizada y de calidad04
Ante las nuevas necesidades y exigencias de los clientes:
• Mejora de los procesos de relación con los clientes.
• Propuesta de rediseño de los espacios de relación con los clientes.
Nueva estructura organizativa para la transformación05
Ante la necesidad de maximizar la eficacia en nuestros despachos:
• Estructura organizativa.
• Descripción de los puestos de trabajo.
• Distribución de tareas entre las diferentes unidades técnicas.
• Asignación y dimensionamiento de la plantilla.
Cómo lo hacemos
CASOSEXPERIENCIA DE CLIENTE
Creemos firmemente que las experiencias positivas de los cliente es una ventaja
competitiva que comporta un desarrollo más sostenible de los negocios y un incremento
de la viabilidad a partir del crecimiento de los ingresos de la empresa.
Despacho profesional líder en su zona
PUNTO DE PARTIDA
Fruto del relevo generacional al frente de uno de los despachos con una dilatada experiencia en el
sector y líder local, su director se plantea la necesidad de, por una parte, conocer en profundidad en
qué situación está el despacho, ya que la facturación ha ido bajando en los últimos años aunque no de
forma preocupante. Y de la otra, saber hacia dónde orientarse en los próximos años.
Enfoque AddVANTE
Se realizaron una serie de grupos de trabajo con la dirección y los responsables de los diferentes
departamentos a lo largo de 1 mes, tratando los siguientes temas:
• Oportunidades y amenazas de despachos profesionales de sus características.
• Realidad de la zona de actuación del despacho.
• Modelo de negocio actual.
• Modelo de negocio deseado.
• Formulación del perfil de plan estratégico y de planes de acción.
Se realizó un estudio para la mejora de la eficiencia de los procesos de prestación de los servicios que ofrecía.
El objetivo final de este estudio fue la mejora y ajuste de los procesos, de las soluciones tecnológicas y de los
perfiles y necesidades en cuanto al personal del despacho. Todo ello teniendo en cuenta las previsiones de futuro
de la organización.
El estudio duró 2 meses y la labor que se realizó fue:
• Identificación de las áreas de mejora de los procesos troncales y secundarios actuales, analizando dónde se
producen pérdidas de valor para el despacho.
• Definición del plan de mejora operativo que permitió racionalizar los circuitos, organizar el despacho y los nuevos
servicios de asesoramiento, en línea con la estrategia.
• Se estableció un nuevo modelo organizativo, dimensionando la plantilla, en línea con el plan de mejora.
• Se elaboró una propuesta de optimización de los sistemas informáticos para impulsar la transformación de la
organización, que se consensuó con el partner tecnológico.
• Se realizó un plan de gestión del cambio para facilitar el proceso de adaptación de las personas a las nuevas
propuestas, con el fin de que éstas hicieran la transición lo más rápida y fácilmente posible.
Resultados
El trabajo realizado permitió un reenfoque tanto de la estrategia como del funcionaineto del día a día, pasando de
una orientación a producto, donde lo que se ofrecía a los clientes eran soluciones de Laboral, Fiscal y Jurídico, a
un enfoque orientado a cliente donde lo que se ofrece es una solución a sus necesidades a nivel de despacho,
gestoría y asesoría, tratando al cliente de forma unificada y dando así soluciones integrales.
El retorno de la inversión tanto de nuestra intervención como la de todos los cambios que se plantearon
fué de 18 meses.
La cultura organizacional de una empresa es el conjunto de experiencias, hábitos,
costumbres, creencias, y valores, que caracterizan a un organización. La cultura se
define a partir de una serie de rasgos.
Estos rasgos pueden definir la cultura por su presencia, es decir por qué están presentes de forma clara, o por
todo lo contrario, por su ausencia, remarcando que este rasgo no se da en absoluto en la cultura de la empresa.
A partir de este análisis podemos encuadrar las diferentes culturas en uno de los siguientes cuatro modelos:
0%
50%
100%
Funcional Procés Projecte Networking
CULTURA FUNCIONAL
0%
50%
100%
Funcional Procés Projecte Networking
CULTURA DE PROCESO
0%
50%
100%
Funcional Procés Projecte Networking
CULTURA DE PROYECTO
0%
50%
100%
Funcional Procés Projecte Networking
C. Networking
Organizaciones basadas en el respeto a la jerar-
quía y a las normas, así como por la estabilidad en
las funciones y los procesos de trabajo.
Se caracteriza por la adaptación constante de los
procesos de trabajo en función de las demandas
del cliente
Fomenta la innovación a través de rentabilizar al
máximo los recursos internos. Desarrolla nuevos
productos o servicios aprovechando las habili-
dades individuales.
Relaciones estratégicas con otras empresas,
lo que a veces les lleva incluso a entrar en nuevas
líneas de negocio, ésta es la forma principal de con-
seguir su flexibilidad.
CULTURA DE NETWORKING
QUÉ ES LA
CULTURA
ORGANIZACIONAL
Proceso Proyecto
Proceso Proyecto Proceso Proyecto
Proceso Proyecto
CULTURA DE PROYECTO
CULTURA DE PROCESOCULTURA FUNCIONAL
Para averiguarlo rellena el siguiente formulario y recibirás la encuesta
a cumplimentar con los rasgos de tu empresa
¿QUÉ CULTURA
PREDOMINA EN
MI NEGOCIO?
Pasos:
• Rellena la primera hoja y reparte la encuesta entre tu equipo de trabajo.
• Una vez cumplimentadas, envíanoslas a encuestas@addvante.com para obtener el “ADN“ de tu negocio.
• Tras ser analizados los resultados, nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte, de forma completamente
gratuita, un primer análisis e interpretación del “ADN” de la cultura organizacional de tu empresa.
Nombre y apellidos:
E-mail:
Enviar
despachos
inteligentes
DOSSIER
INFORMATIVO
addvante@addvante.com
www.addvante.com
Barcelona
Av. Diagonal, 482 1a Planta
08006 Barcelona
Tel. + 34 93 415 88 77
linkedin.com/company/addvante
facebook.com/AddVANTE
twitter.com/addvante
youtube.com/addvante
slideshare.net/addvante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento U 7
Emprendimiento U 7Emprendimiento U 7
Emprendimiento U 7marioaguirre
 
Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15marioaguirre
 
cuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de servicio
cuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de serviciocuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de servicio
cuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de servicioIRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Atencion al cliente
Atencion al cliente Atencion al cliente
Atencion al cliente
Dianne Gallegos
 
Diseño de un Plan
Diseño de un PlanDiseño de un Plan
Diseño de un Plan
Génesis Durán
 
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaChristian López C.
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6marioaguirre
 
Orquest Dossier Retail
Orquest Dossier Retail Orquest Dossier Retail
Orquest Dossier Retail
ORQUEST
 
Emprendimiento U 10
Emprendimiento U 10Emprendimiento U 10
Emprendimiento U 10marioaguirre
 
Presentación Corporativa
Presentación CorporativaPresentación Corporativa
Presentación Corporativa
DAAJT
 
Presentació Corporativa
Presentació CorporativaPresentació Corporativa
Presentació CorporativaFranciscodaajt
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
tecnicas1
 
TESIS FOR MBA
TESIS FOR MBATESIS FOR MBA
TESIS FOR MBA
Jaime Lastra
 
Slide lss
Slide lssSlide lss
Slide lss
nancyts84
 
Smell test
Smell testSmell test
Smell test
AddVANTE
 
Emprend. a partir de la e.f. smv
Emprend. a partir de la e.f. smvEmprend. a partir de la e.f. smv
Emprend. a partir de la e.f. smv
Sergio Martínez Vivanco
 
Actua2 presentación comercial
Actua2   presentación comercialActua2   presentación comercial
Actua2 presentación comercialdunjas
 
Organización centrada en el cliente (Customer Centric)
Organización centrada en el cliente (Customer Centric)Organización centrada en el cliente (Customer Centric)
Organización centrada en el cliente (Customer Centric)
Eduardo Benites Alatrista
 

La actualidad más candente (19)

Emprendimiento U 7
Emprendimiento U 7Emprendimiento U 7
Emprendimiento U 7
 
Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15
 
cuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de servicio
cuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de serviciocuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de servicio
cuadro de mando integral y estrategias organizacionales empresa de servicio
 
Atencion al cliente
Atencion al cliente Atencion al cliente
Atencion al cliente
 
Diseño de un Plan
Diseño de un PlanDiseño de un Plan
Diseño de un Plan
 
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
 
Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
 
Orquest Dossier Retail
Orquest Dossier Retail Orquest Dossier Retail
Orquest Dossier Retail
 
Getiopolis
GetiopolisGetiopolis
Getiopolis
 
Emprendimiento U 10
Emprendimiento U 10Emprendimiento U 10
Emprendimiento U 10
 
Presentación Corporativa
Presentación CorporativaPresentación Corporativa
Presentación Corporativa
 
Presentació Corporativa
Presentació CorporativaPresentació Corporativa
Presentació Corporativa
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
TESIS FOR MBA
TESIS FOR MBATESIS FOR MBA
TESIS FOR MBA
 
Slide lss
Slide lssSlide lss
Slide lss
 
Smell test
Smell testSmell test
Smell test
 
Emprend. a partir de la e.f. smv
Emprend. a partir de la e.f. smvEmprend. a partir de la e.f. smv
Emprend. a partir de la e.f. smv
 
Actua2 presentación comercial
Actua2   presentación comercialActua2   presentación comercial
Actua2 presentación comercial
 
Organización centrada en el cliente (Customer Centric)
Organización centrada en el cliente (Customer Centric)Organización centrada en el cliente (Customer Centric)
Organización centrada en el cliente (Customer Centric)
 

Destacado

TapAssist - Ideate and Empathize
TapAssist - Ideate and Empathize TapAssist - Ideate and Empathize
TapAssist - Ideate and Empathize
Ching-Yi Lin
 
Pwk first round
Pwk first roundPwk first round
Pwk first round
Tania Islam
 
New base energy news issue 951 dated 20 november 2016
New base energy news issue  951 dated 20 november 2016New base energy news issue  951 dated 20 november 2016
New base energy news issue 951 dated 20 november 2016
Khaled Al Awadi
 
QNBFS Daily Technical Trader - Qatar November 20, 2016
QNBFS Daily Technical Trader - Qatar November 20, 2016QNBFS Daily Technical Trader - Qatar November 20, 2016
QNBFS Daily Technical Trader - Qatar November 20, 2016
QNB Group
 
Opinn aðgangur að vísindaefni
Opinn aðgangur að vísindaefniOpinn aðgangur að vísindaefni
Opinn aðgangur að vísindaefni
University of Iceland
 
День рождения Деда Мороза
День рождения Деда МорозаДень рождения Деда Мороза
День рождения Деда Мороза
lavrenteva
 
৭টি কথা নিমিষেই ভালো করে দেবে প্রিয় মানুষটির মন
৭টি কথা নিমিষেই ভালো করে দেবে প্রিয় মানুষটির মন৭টি কথা নিমিষেই ভালো করে দেবে প্রিয় মানুষটির মন
৭টি কথা নিমিষেই ভালো করে দেবে প্রিয় মানুষটির মন
Beauty World
 
Jump to market
Jump to marketJump to market
Jump to market
AddVANTE
 
Ddl riforma arpal e protezione civile
Ddl riforma arpal e protezione civileDdl riforma arpal e protezione civile
Ddl riforma arpal e protezione civile
Marco Grondacci
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
sborja98
 
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuestoCronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Isabel Carpio
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Excalibur semi finals
Excalibur   semi finalsExcalibur   semi finals
Excalibur semi finals
Tania Islam
 
使徒24
使徒24使徒24
使徒24
dendoukan
 
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtualTutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Kattia Rodriguez
 
Lady
LadyLady
Lady
stevronal
 
Clothes anti body odor
Clothes anti body odorClothes anti body odor
Clothes anti body odor
Kholiq Amrulloh
 

Destacado (20)

TapAssist - Ideate and Empathize
TapAssist - Ideate and Empathize TapAssist - Ideate and Empathize
TapAssist - Ideate and Empathize
 
Pwk first round
Pwk first roundPwk first round
Pwk first round
 
New base energy news issue 951 dated 20 november 2016
New base energy news issue  951 dated 20 november 2016New base energy news issue  951 dated 20 november 2016
New base energy news issue 951 dated 20 november 2016
 
QNBFS Daily Technical Trader - Qatar November 20, 2016
QNBFS Daily Technical Trader - Qatar November 20, 2016QNBFS Daily Technical Trader - Qatar November 20, 2016
QNBFS Daily Technical Trader - Qatar November 20, 2016
 
Opinn aðgangur að vísindaefni
Opinn aðgangur að vísindaefniOpinn aðgangur að vísindaefni
Opinn aðgangur að vísindaefni
 
День рождения Деда Мороза
День рождения Деда МорозаДень рождения Деда Мороза
День рождения Деда Мороза
 
global citizen
global citizenglobal citizen
global citizen
 
৭টি কথা নিমিষেই ভালো করে দেবে প্রিয় মানুষটির মন
৭টি কথা নিমিষেই ভালো করে দেবে প্রিয় মানুষটির মন৭টি কথা নিমিষেই ভালো করে দেবে প্রিয় মানুষটির মন
৭টি কথা নিমিষেই ভালো করে দেবে প্রিয় মানুষটির মন
 
Jump to market
Jump to marketJump to market
Jump to market
 
Ddl riforma arpal e protezione civile
Ddl riforma arpal e protezione civileDdl riforma arpal e protezione civile
Ddl riforma arpal e protezione civile
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuestoCronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Excalibur semi finals
Excalibur   semi finalsExcalibur   semi finals
Excalibur semi finals
 
使徒24
使徒24使徒24
使徒24
 
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtualTutorial de ingreso a plataforma curso virtual
Tutorial de ingreso a plataforma curso virtual
 
job calss
job calssjob calss
job calss
 
Regin's Resume - 2016
Regin's Resume - 2016Regin's Resume - 2016
Regin's Resume - 2016
 
Lady
LadyLady
Lady
 
Clothes anti body odor
Clothes anti body odorClothes anti body odor
Clothes anti body odor
 

Similar a Despachos inteligentes

MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
TBL The Bottom Line
 
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.comCatálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
Carlos Horta
 
E business
E businessE business
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
TBL The Bottom Line
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
AddVANTE
 
Presentacion corporativa InnoSIB, Nuevos modelos de consultoria
Presentacion corporativa InnoSIB, Nuevos modelos de consultoriaPresentacion corporativa InnoSIB, Nuevos modelos de consultoria
Presentacion corporativa InnoSIB, Nuevos modelos de consultoria
InnoSIB
 
Curriculum First Consulting Group
Curriculum First Consulting GroupCurriculum First Consulting Group
Curriculum First Consulting Group
adminwsi
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group
Curriculum de Negocio: First Consulting GroupCurriculum de Negocio: First Consulting Group
Curriculum de Negocio: First Consulting Group
First Consulting Group
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgc
GustavoOrtega75
 
Presentacion.gcg.general
Presentacion.gcg.generalPresentacion.gcg.general
Presentacion.gcg.general
SoniaDelgado32
 
Tercera Clase
Tercera ClaseTercera Clase
Tercera Clasejpsr
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
mppc
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
mppc
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
TBL The Bottom Line
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
Kritopama
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
Norita L
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteesparzavianey
 
Consultora cluster
Consultora clusterConsultora cluster
Consultora cluster
Armando Rodríguez Jaramillo
 
OPS Consultores
OPS ConsultoresOPS Consultores
OPS Consultores
Carlos Saul Trejo
 

Similar a Despachos inteligentes (20)

MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
 
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.comCatálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
 
E business
E businessE business
E business
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
 
Presentacion corporativa InnoSIB, Nuevos modelos de consultoria
Presentacion corporativa InnoSIB, Nuevos modelos de consultoriaPresentacion corporativa InnoSIB, Nuevos modelos de consultoria
Presentacion corporativa InnoSIB, Nuevos modelos de consultoria
 
Curriculum First Consulting Group
Curriculum First Consulting GroupCurriculum First Consulting Group
Curriculum First Consulting Group
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group
Curriculum de Negocio: First Consulting GroupCurriculum de Negocio: First Consulting Group
Curriculum de Negocio: First Consulting Group
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgc
 
Since 1991Group Corporativo
Since 1991Group CorporativoSince 1991Group Corporativo
Since 1991Group Corporativo
 
Presentacion.gcg.general
Presentacion.gcg.generalPresentacion.gcg.general
Presentacion.gcg.general
 
Tercera Clase
Tercera ClaseTercera Clase
Tercera Clase
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
 
Consultora cluster
Consultora clusterConsultora cluster
Consultora cluster
 
OPS Consultores
OPS ConsultoresOPS Consultores
OPS Consultores
 

Más de AddVANTE

Exención en el IRPF: Rentas por trabajos realizados en el extranjero
Exención en el IRPF: Rentas por trabajos realizados en el extranjeroExención en el IRPF: Rentas por trabajos realizados en el extranjero
Exención en el IRPF: Rentas por trabajos realizados en el extranjero
AddVANTE
 
La gestión del cambio centrada en las personas
La gestión del cambio centrada en las personasLa gestión del cambio centrada en las personas
La gestión del cambio centrada en las personas
AddVANTE
 
Sistema de gestion para la prevencion de delitos
Sistema de gestion para la prevencion de delitosSistema de gestion para la prevencion de delitos
Sistema de gestion para la prevencion de delitos
AddVANTE
 
Grupos de entidades de IVA
Grupos de entidades de IVAGrupos de entidades de IVA
Grupos de entidades de IVA
AddVANTE
 
Smartlearning
SmartlearningSmartlearning
Smartlearning
AddVANTE
 
Programa de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscalPrograma de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscal
AddVANTE
 
Ecogesa
EcogesaEcogesa
Ecogesa
AddVANTE
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitales
AddVANTE
 
Addenco Energy & Commodities Law Firm
Addenco Energy & Commodities Law FirmAddenco Energy & Commodities Law Firm
Addenco Energy & Commodities Law Firm
AddVANTE
 
Gestión Laboral
Gestión LaboralGestión Laboral
Gestión Laboral
AddVANTE
 
Concursal
ConcursalConcursal
Concursal
AddVANTE
 
Precios de transferencia y operaciones vinculadas
Precios de transferencia y operaciones vinculadasPrecios de transferencia y operaciones vinculadas
Precios de transferencia y operaciones vinculadas
AddVANTE
 
Derecho del arte
Derecho del arteDerecho del arte
Derecho del arte
AddVANTE
 
Riesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidadRiesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidad
AddVANTE
 
Smart BPO
Smart BPOSmart BPO
Smart BPO
AddVANTE
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
AddVANTE
 
CSR Competitivitat Sostenible i Responsable
CSR Competitivitat Sostenible i ResponsableCSR Competitivitat Sostenible i Responsable
CSR Competitivitat Sostenible i Responsable
AddVANTE
 

Más de AddVANTE (17)

Exención en el IRPF: Rentas por trabajos realizados en el extranjero
Exención en el IRPF: Rentas por trabajos realizados en el extranjeroExención en el IRPF: Rentas por trabajos realizados en el extranjero
Exención en el IRPF: Rentas por trabajos realizados en el extranjero
 
La gestión del cambio centrada en las personas
La gestión del cambio centrada en las personasLa gestión del cambio centrada en las personas
La gestión del cambio centrada en las personas
 
Sistema de gestion para la prevencion de delitos
Sistema de gestion para la prevencion de delitosSistema de gestion para la prevencion de delitos
Sistema de gestion para la prevencion de delitos
 
Grupos de entidades de IVA
Grupos de entidades de IVAGrupos de entidades de IVA
Grupos de entidades de IVA
 
Smartlearning
SmartlearningSmartlearning
Smartlearning
 
Programa de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscalPrograma de optimizacion y mejora fiscal
Programa de optimizacion y mejora fiscal
 
Ecogesa
EcogesaEcogesa
Ecogesa
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitales
 
Addenco Energy & Commodities Law Firm
Addenco Energy & Commodities Law FirmAddenco Energy & Commodities Law Firm
Addenco Energy & Commodities Law Firm
 
Gestión Laboral
Gestión LaboralGestión Laboral
Gestión Laboral
 
Concursal
ConcursalConcursal
Concursal
 
Precios de transferencia y operaciones vinculadas
Precios de transferencia y operaciones vinculadasPrecios de transferencia y operaciones vinculadas
Precios de transferencia y operaciones vinculadas
 
Derecho del arte
Derecho del arteDerecho del arte
Derecho del arte
 
Riesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidadRiesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidad
 
Smart BPO
Smart BPOSmart BPO
Smart BPO
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
CSR Competitivitat Sostenible i Responsable
CSR Competitivitat Sostenible i ResponsableCSR Competitivitat Sostenible i Responsable
CSR Competitivitat Sostenible i Responsable
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Despachos inteligentes

  • 1. despachosinteligentes Para muchas asesorías o despachos profesionales “tradicionales” ahora es el momento de apostar por nuevos modelos de gestión, innovación y desarrollo que le permitan crecer inteligentemente. Esta transformación exige medidas y decisiones audaces. ¿Estás listo para hacer este cambio? Copyright ©2014 AddVANTE Economistas & Abogados S.L.P. Todos los derechos reservados.
  • 2. Desde AddVANTE le ayudaremos a transformar su asesoría o despacho profesional “tradicional” en un nuevo modelo de despacho “inteligente” que le permita crecer y mejorar sus resultados. "
  • 3. El mundo de los “despachos profesionales” está experimentando un cambio importante que pone en riesgo la continuidad de muchos de ellos. Deben afrontar nuevos y continuos retos ante los cuales la fórmula de despacho “tradicional” no está dando la respuesta adecuada, tales como: • Reducción de la cartera de clientes y disminución de la facturación por cliente. • Mayor exigencia y disminución de la capacidad de influencia en los clientes. • Creación de departamentos internos en las medianas empresas en competencia con nuestros servicios. • Competencia desleal de las Administraciones Públicas (nóminas, Padre, etc.). • Crecimiento de pequeños despachos y gestorías muy agresivas. • Cambios en las necesidades de los clientes. • Ámbito de actuación muy local. • Desconocimiento de la realidad de los clientes. • Dificultad para gestionar los tiempos de gestión con los de atención al cliente. • Estrategia comercial reactiva, hasta ahora nos venían a comprar. • Falta de anticipación a las necesidades de los clientes y a las tendencias del sector. • Carteras de servicios clásicas y muy poco diferenciadoras. • Relevos generacionales. Estos retos que están provocando que afloren nuevas necesidades, tanto a nivel de servicios, como en la manera de interrelacionarse entre despachos y clientes, retos a los que sólo se les puede dar respuesta evolucionando a un modelo de despacho “inteligente”. Entornos cambiantes. Despachos inteligentes.
  • 4. Maximizar el valor y la efectividad de las personas en los entornos empresariales nunca ha sido tan importante. Ahora es el momento de apostar por ellas, de innovar, comunicar, desarrollar, relacionar y medir. "
  • 5. • Analizamos e identificamos, a partir del contraste con las necesidades actuales de los clientes, las principales dificultades que tienen los despachos para dar una respuesta adecuada a los nuevos retos que se presentan. • A partir de este análisis, planteamos una hoja de ruta tanto a nivel estratégico como operativo, que mediante medidas concretas y planes de trabajo, ayudan a incrementar los resultados económicos a corto y medio plazo. PRINCIPALES CUESTIONES QUE ABORDAMOS Este nuevo enfoque, orientado a cubrir de una manera diferente las necesidades y requerimientos que exige el cliente actual, plantea nuevas formas y modelos de gestión de la tecnología y de las personas, que le permitirán adaptarse, crecer y mejorar los resultados de su negocio. DESPACHOS INTELIGENTES ES UNA “METODOLOGÍA DINÁMICA Y EFICAZ” QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO DAR RESPUESTAS DE VALOR A ESTOS ASPECTOS Y SITUACIONES QUE ESTÁN AFECTANDO IRREMEDIABLEMENTE AL SECTOR DE LOS DESPACHOS PROFESIONALES Nuestra solución
  • 6. ¿Cómo le podemos ayudar? METODOLOGÍA DE TRABAJO CONTACTAR UN EXPERTO Enric Madrigal Responsable Área de personas y organizaciones +34 93 415 88 77 emadrigal@addvante.com En un entorno tan sumamente acelerado, complejo e incierto, las empresas se han de adaptar continuamente. Esta adaptación no se puede enfocar exclusivamente en intervenciones puntuales en cualquier ámbito de la empresa. Para garantizar el éxito de cualquier cambio, nos hemos de asegurar que disponemos de: • todos los procesos optimizados para el correcto funcionamiento del negocio, tanto los relacionados con nuestra labor principal, como aquellos que lo refuerzan. • la tecnología adecuada adaptada tanto a los procesos de producción, como a los de seguimiento y de relación con los clientes. • y lo más importante, las personas. Adaptando a las personas adecuadas a cada puesto de trabajo, alineadas y motivadas con el proyecto y la empresa. Para poder conseguir la transformación que implica pasar de un despacho “tradicional” a uno “inteligente”, es fundamental plantear el proceso, desde el momento cero, alrededor de las personas, ya que son ellas y sólo ellas las que posibilitarán el cambio. Nuestra solución se basa en enfocar todo el proceso de análisis y propuestas de mejora teniendo en cuenta que al final quien deberá implementar los cambios, así como el día a día de la empresa, son las personas. Enfocarlo desde esta perspectiva, teniendo siempre en cuenta la cultura organizacional del despacho, es fundamental para asegurar la eficiencia de los recursos invertidos y maximizar el retorno de la inversión.
  • 7. Nueva cartera de servicios moderna e integral Estrategia y posicionamiento Gestión del despacho más profesional y eficiente 01 02 03 LAS CINCO CLAVES DE NUESTRA SOLUCIÓN Qué beneficios obtendrá Ante la disminución en facturación que están sufriendo los despachos: • Incremento de la productividad del despacho. • Mejora del control operativo. Ante la pérdida de valor añadido de los produtos o servicios y la dificultad de diferenciación: • Diversificar los productos que ofrecen los despachos introduciendo el potencial de las nuevas tecnologías para ofrecer mejores y nuevos servicios. • Analizar servicios complementarios a los que ofrece el despacho estableciendo las colaboraciones estratégicas con los partners adecuados. Ante la disminución tanto de clientes como de los margenes de beneficio: • Potenziación de la acción comercial proactiva. • Incremento de la productividad en la gestión comercial de los clientes. • Implantación de la gestión por cuentas y clientes. • Mejora del margen operativo de los clientes. Atención a los clientes personalizada y de calidad04 Ante las nuevas necesidades y exigencias de los clientes: • Mejora de los procesos de relación con los clientes. • Propuesta de rediseño de los espacios de relación con los clientes. Nueva estructura organizativa para la transformación05 Ante la necesidad de maximizar la eficacia en nuestros despachos: • Estructura organizativa. • Descripción de los puestos de trabajo. • Distribución de tareas entre las diferentes unidades técnicas. • Asignación y dimensionamiento de la plantilla.
  • 8. Cómo lo hacemos CASOSEXPERIENCIA DE CLIENTE Creemos firmemente que las experiencias positivas de los cliente es una ventaja competitiva que comporta un desarrollo más sostenible de los negocios y un incremento de la viabilidad a partir del crecimiento de los ingresos de la empresa. Despacho profesional líder en su zona PUNTO DE PARTIDA Fruto del relevo generacional al frente de uno de los despachos con una dilatada experiencia en el sector y líder local, su director se plantea la necesidad de, por una parte, conocer en profundidad en qué situación está el despacho, ya que la facturación ha ido bajando en los últimos años aunque no de forma preocupante. Y de la otra, saber hacia dónde orientarse en los próximos años. Enfoque AddVANTE Se realizaron una serie de grupos de trabajo con la dirección y los responsables de los diferentes departamentos a lo largo de 1 mes, tratando los siguientes temas: • Oportunidades y amenazas de despachos profesionales de sus características. • Realidad de la zona de actuación del despacho. • Modelo de negocio actual. • Modelo de negocio deseado. • Formulación del perfil de plan estratégico y de planes de acción.
  • 9. Se realizó un estudio para la mejora de la eficiencia de los procesos de prestación de los servicios que ofrecía. El objetivo final de este estudio fue la mejora y ajuste de los procesos, de las soluciones tecnológicas y de los perfiles y necesidades en cuanto al personal del despacho. Todo ello teniendo en cuenta las previsiones de futuro de la organización. El estudio duró 2 meses y la labor que se realizó fue: • Identificación de las áreas de mejora de los procesos troncales y secundarios actuales, analizando dónde se producen pérdidas de valor para el despacho. • Definición del plan de mejora operativo que permitió racionalizar los circuitos, organizar el despacho y los nuevos servicios de asesoramiento, en línea con la estrategia. • Se estableció un nuevo modelo organizativo, dimensionando la plantilla, en línea con el plan de mejora. • Se elaboró una propuesta de optimización de los sistemas informáticos para impulsar la transformación de la organización, que se consensuó con el partner tecnológico. • Se realizó un plan de gestión del cambio para facilitar el proceso de adaptación de las personas a las nuevas propuestas, con el fin de que éstas hicieran la transición lo más rápida y fácilmente posible. Resultados El trabajo realizado permitió un reenfoque tanto de la estrategia como del funcionaineto del día a día, pasando de una orientación a producto, donde lo que se ofrecía a los clientes eran soluciones de Laboral, Fiscal y Jurídico, a un enfoque orientado a cliente donde lo que se ofrece es una solución a sus necesidades a nivel de despacho, gestoría y asesoría, tratando al cliente de forma unificada y dando así soluciones integrales. El retorno de la inversión tanto de nuestra intervención como la de todos los cambios que se plantearon fué de 18 meses.
  • 10. La cultura organizacional de una empresa es el conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores, que caracterizan a un organización. La cultura se define a partir de una serie de rasgos. Estos rasgos pueden definir la cultura por su presencia, es decir por qué están presentes de forma clara, o por todo lo contrario, por su ausencia, remarcando que este rasgo no se da en absoluto en la cultura de la empresa. A partir de este análisis podemos encuadrar las diferentes culturas en uno de los siguientes cuatro modelos: 0% 50% 100% Funcional Procés Projecte Networking CULTURA FUNCIONAL 0% 50% 100% Funcional Procés Projecte Networking CULTURA DE PROCESO 0% 50% 100% Funcional Procés Projecte Networking CULTURA DE PROYECTO 0% 50% 100% Funcional Procés Projecte Networking C. Networking Organizaciones basadas en el respeto a la jerar- quía y a las normas, así como por la estabilidad en las funciones y los procesos de trabajo. Se caracteriza por la adaptación constante de los procesos de trabajo en función de las demandas del cliente Fomenta la innovación a través de rentabilizar al máximo los recursos internos. Desarrolla nuevos productos o servicios aprovechando las habili- dades individuales. Relaciones estratégicas con otras empresas, lo que a veces les lleva incluso a entrar en nuevas líneas de negocio, ésta es la forma principal de con- seguir su flexibilidad. CULTURA DE NETWORKING QUÉ ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL Proceso Proyecto Proceso Proyecto Proceso Proyecto Proceso Proyecto CULTURA DE PROYECTO CULTURA DE PROCESOCULTURA FUNCIONAL
  • 11. Para averiguarlo rellena el siguiente formulario y recibirás la encuesta a cumplimentar con los rasgos de tu empresa ¿QUÉ CULTURA PREDOMINA EN MI NEGOCIO? Pasos: • Rellena la primera hoja y reparte la encuesta entre tu equipo de trabajo. • Una vez cumplimentadas, envíanoslas a encuestas@addvante.com para obtener el “ADN“ de tu negocio. • Tras ser analizados los resultados, nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte, de forma completamente gratuita, un primer análisis e interpretación del “ADN” de la cultura organizacional de tu empresa. Nombre y apellidos: E-mail: Enviar
  • 12. despachos inteligentes DOSSIER INFORMATIVO addvante@addvante.com www.addvante.com Barcelona Av. Diagonal, 482 1a Planta 08006 Barcelona Tel. + 34 93 415 88 77 linkedin.com/company/addvante facebook.com/AddVANTE twitter.com/addvante youtube.com/addvante slideshare.net/addvante