SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Una ecuación es una igualdad en donde están involucradas letras y números
separados por signos matemáticos
Elementos de las ecuaciones:
Ejemplo 1:
t
a
V
Vf 

 0
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Elementos de las ecuaciones:
Ejemplo 1:
1er miembro 2do miembro
t
a
V
Vf 

 0
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Elementos de las ecuaciones:
Ejemplo 1:
1er miembro 2do miembro
t
a
V
Vf 

 0
Términos
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Elementos de las ecuaciones:
Ejemplo 1:
1er miembro 2do miembro
t
a
V
Vf 

 0
Términos
Variable
Variable
Variable
Variable
o
V
f
V
t
a
2
2
0
t
a
t
V
d




DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Ejemplo 2:
1er miembro 2do miembro
Elementos de las ecuaciones:
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Ejemplo 2:
1er miembro 2do miembro
Términos
2
2
0
t
a
t
V
d




Elementos de las ecuaciones:
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
1er miembro 2do miembro
Términos
Variable o
V
Variable d
Variable t
Variable a
2
2
0
t
a
t
V
d




Variable t
Elementos de las ecuaciones:
Ejemplo 2:
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que
la variable o incógnita quede aislada en uno de los miembros de la igualdad.
Pasos para despejar:
1. Elegir cuál variable se va a despejar
2. Aislar en un miembro de la ecuación, la variable o el término en donde
se encuentra la variable a despejar
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que
la variable o incógnita quede aislada en uno de los miembros de la igualdad.
Pasos para despejar:
1. Elegir cuál variable se va a despejar
2. Aislar en un miembro de la ecuación, la variable o el término en donde
se encuentra la variable a despejar
Nota:
Si un término en un miembro está sumando restando
restando sumando
multiplicando dividiendo
dividiendo multiplicando
pasa al otro
miembro
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
0
V
Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
0
V
Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
t
a
V
Vf 

 0
Aislar o
V
Pasar el término
al otro miembro
t
a
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
0
V
Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
t
a
V
Vf 

 0
Aislar o
V
Pasar el término
al otro miembro
t
a
t
a
V
Vf 

 0
0
V
t
a
Vf 


El término está
sumando (está positivo),
así que pasa al otro
miembro restando
t
a
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
0
V
0
V
t
a
Vf 


Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
t
a
V
Vf 

 0
Aislar o
V
Pasar el término
al otro miembro
t
a
t
a
V
Vf 

 0
0
V
t
a
Vf 


El término está
sumando (está positivo),
así que pasa al otro
miembro restando
t
a
Ya está despejada 0
V
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
a
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
t
a
V
V f 

 0
Aislar t
a
Pasar el término
al otro miembro
o
V
a
t
a
V
Vf 

 0
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
t
a
V
V f 

 0
Aislar t
a
Pasar el término
al otro miembro
o
V
t
a
V
V f 

 0
El término está
sumando (está positivo),
así que pasa al otro
miembro restando
0
V
a
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
a
a
t
V
Vf

 0
t
a
V
Vf 

 0 Para despejar , se debe
pasar la al otro miembro,
y como está multiplicando,
pasa dividiendo
a
t
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
a
a
t
V
Vf

 0
t
a
V
Vf 

 0 Para despejar , se debe
pasar la al otro miembro,
y como está multiplicando,
pasa dividiendo
a
t
Ya está despejada a
t
V
V f

 0
a
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
t
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
t
a
V
Vf 

 0
Aislar t
a
Pasar el término
al otro miembro
o
V
t
t
a
V
Vf 

 0
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
Ecuación inicial: t
a
V
Vf 

 0
t
a
V
Vf 

 0
Aislar t
a
Pasar el término
al otro miembro
o
V
t
a
V
Vf 

 0
El término está
sumando (está positivo),
así que pasa al otro
miembro restando
0
V
t
t
a
V
Vf

 0
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
t
a
V
V f 

 0 Para despejar , se debe
pasar la al otro miembro,
y como está multiplicando,
pasa dividiendo
a
t
t
t
t
a
V
Vf

 0
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación: t
a
V
Vf 

 0
Elegimos despejar :
t
a
V
V f 

 0 Para despejar , se debe
pasar la al otro miembro,
y como está multiplicando,
pasa dividiendo
a
Ya está despejada
t
t
t
a
V
Vf

 0
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
2
2
0
t
a
t
V
d




Elegimos despejar :
Ecuación inicial:
0
V
2
2
0
t
a
t
V
d




2
2
0
t
a
t
V
d




DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
2
2
0
t
a
t
V
d




Elegimos despejar :
Ecuación inicial:
Aislar t
V 
0
Pasar el término 2
2
t
a
0
V
2
2
0
t
a
t
V
d




al otro miembro
t
V
t
a
d o 



2
2
2
2
0
t
a
t
V
d




2
2
0
t
a
t
V
d




DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
2
2
0
t
a
t
V
d




Elegimos despejar :
Ecuación inicial:
Aislar t
V 
0
Pasar el término 2
2
t
a
El término está
sumando (está positivo),
así que pasa al otro
miembro restando
0
V
2
2
0
t
a
t
V
d




al otro miembro
2
2
t
a
o
V
t
t
a
d



2
2
t
V
t
a
d o 



2
2
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
Elegimos despejar :
Para despejar , se debe
pasar la al otro miembro,
y como está multiplicando,
pasa dividiendo
t
2
2
0
t
a
t
V
d




0
V
0
V
o
V
t
t
a
d



2
2
t
V
t
a
d o 



2
2
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
Elegimos despejar :
Para despejar , se debe
pasar la al otro miembro,
y como está multiplicando,
pasa dividiendo
t
Ya está despejada
2
2
0
t
a
t
V
d




0
V
0
V
o
V
t
t
a
d



2
2
0
V
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
2
2
0
t
a
t
V
d




Elegimos despejar :
2
2
0
t
a
t
V
d




a
2
2
0
t
a
t
V
d




DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
2
2
0
t
a
t
V
d




Elegimos despejar :
Ecuación inicial:
Aislar
t
V 
0
Pasar el término
2
2
t
a
2
2
0
t
a
t
V
d




al otro miembro
a
2
2
0
t
a
t
V
d




2
2
0
t
a
t
V
d




2
2
0
t
a
t
V
d




DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
2
2
0
t
a
t
V
d




Elegimos despejar :
Ecuación inicial:
Aislar
t
V 
0
Pasar el término
2
2
t
a
El término está
sumando (está positivo),
así que pasa al otro
miembro restando
2
2
0
t
a
t
V
d




al otro miembro
t
V 
0
a
2
2
0
t
a
t
V
d




DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
Elegimos despejar :
Para despejar , primero
se debe pasar el 2 al otro
miembro, y como está
dividiendo pasa
multiplicando a todo lo que
está en el primer miembro
2
2
0
t
a
t
V
d




a
a
  2
0
2 t
a
t
V
d 




  2
0
2 t
a
t
V
d 




 
a
t
t
V
d




2
0
2
2
2
0
t
a
t
V
d




DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
Elegimos despejar :
Para despejar , primero
se debe pasar el 2 al otro
miembro, y como está
dividiendo pasa
multiplicando a todo lo que
está en el primer miembro
2
2
0
t
a
t
V
d




a
a
  2
0
2 t
a
t
V
d 




Luego, para terminar de
despejar , se debe
pasar el término al otro
miembro, y como está
multiplicando pasa
dividiendo
a
2
t
DESPEJE DE ECUACIONES
utilizadas en física
Dada la ecuación:
Elegimos despejar :
Ya está despejada
2
2
0
t
a
t
V
d




a
a
 
a
t
t
V
d




2
0
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
Carmelita Oliveira Soria
 
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltosTrabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
José Rodríguez Guerra
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Flavio Argüello
 
Definición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadráticaDefinición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadrática
kcortesmate
 
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASMAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
JACQUELM
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Christiam3000
 
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
ahhsbabsa
 
Factores de inercia 4
Factores de inercia 4Factores de inercia 4
Factores de inercia 4
wendyfari12
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Jesus Bermudez
 
Algebra lineal u1
Algebra lineal u1Algebra lineal u1
Algebra lineal u1
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas
Max Avila
 
Presentacion funciones reales
Presentacion funciones realesPresentacion funciones reales
Presentacion funciones reales
Mariamne3
 
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptxNOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
Zaira243472
 
ED de primer orden
ED de primer ordenED de primer orden
ED de primer orden
Luis A. Leon Gonzalez
 
Convercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianesConvercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianes
Derek Hernandez
 
Reglas de redondeo
Reglas de redondeoReglas de redondeo
Reglas de redondeo
FQM-Project
 
Mapa mental sobre vectores
Mapa mental sobre vectoresMapa mental sobre vectores
Mapa mental sobre vectores
DomingoSuarez4
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
Carlopto
 

La actualidad más candente (20)

Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltosTrabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
 
Definición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadráticaDefinición de Ecuación cuadrática
Definición de Ecuación cuadrática
 
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASMAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
 
Factores de inercia 4
Factores de inercia 4Factores de inercia 4
Factores de inercia 4
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
 
Algebra lineal u1
Algebra lineal u1Algebra lineal u1
Algebra lineal u1
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas
 
Presentacion funciones reales
Presentacion funciones realesPresentacion funciones reales
Presentacion funciones reales
 
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptxNOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
NOTACIÓN CIENTÍFICA.pptx
 
ED de primer orden
ED de primer ordenED de primer orden
ED de primer orden
 
Convercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianesConvercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianes
 
Reglas de redondeo
Reglas de redondeoReglas de redondeo
Reglas de redondeo
 
Mapa mental sobre vectores
Mapa mental sobre vectoresMapa mental sobre vectores
Mapa mental sobre vectores
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
 

Similar a despeje de ecuaciones

Despejedeecuacionesacom 090602234656-phpapp02
Despejedeecuacionesacom 090602234656-phpapp02Despejedeecuacionesacom 090602234656-phpapp02
Despejedeecuacionesacom 090602234656-phpapp02
Freddy Alejandro
 
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Hecmy
 
Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3
isaac diaz said
 
Transformadas de laplace
Transformadas de laplaceTransformadas de laplace
Transformadas de laplace
sadamssh
 
Transformada de una Derivada
Transformada de una DerivadaTransformada de una Derivada
Transformada de una Derivada
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Clase3 df (1)
Clase3 df (1)Clase3 df (1)
Clase3 df (1)
DbltPwncngSplt
 
Aplicaciones de las_ecuaciones_diferenciales_2012
Aplicaciones de las_ecuaciones_diferenciales_2012Aplicaciones de las_ecuaciones_diferenciales_2012
Aplicaciones de las_ecuaciones_diferenciales_2012
Christopher Ch
 

Similar a despeje de ecuaciones (7)

Despejedeecuacionesacom 090602234656-phpapp02
Despejedeecuacionesacom 090602234656-phpapp02Despejedeecuacionesacom 090602234656-phpapp02
Despejedeecuacionesacom 090602234656-phpapp02
 
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
 
Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3
 
Transformadas de laplace
Transformadas de laplaceTransformadas de laplace
Transformadas de laplace
 
Transformada de una Derivada
Transformada de una DerivadaTransformada de una Derivada
Transformada de una Derivada
 
Clase3 df (1)
Clase3 df (1)Clase3 df (1)
Clase3 df (1)
 
Aplicaciones de las_ecuaciones_diferenciales_2012
Aplicaciones de las_ecuaciones_diferenciales_2012Aplicaciones de las_ecuaciones_diferenciales_2012
Aplicaciones de las_ecuaciones_diferenciales_2012
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

despeje de ecuaciones

  • 1.
  • 2. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Una ecuación es una igualdad en donde están involucradas letras y números separados por signos matemáticos Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 1: t a V Vf    0
  • 3. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 1: 1er miembro 2do miembro t a V Vf    0
  • 4. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 1: 1er miembro 2do miembro t a V Vf    0 Términos
  • 5. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 1: 1er miembro 2do miembro t a V Vf    0 Términos Variable Variable Variable Variable o V f V t a
  • 6. 2 2 0 t a t V d     DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Ejemplo 2: 1er miembro 2do miembro Elementos de las ecuaciones:
  • 7. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Ejemplo 2: 1er miembro 2do miembro Términos 2 2 0 t a t V d     Elementos de las ecuaciones:
  • 8. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física 1er miembro 2do miembro Términos Variable o V Variable d Variable t Variable a 2 2 0 t a t V d     Variable t Elementos de las ecuaciones: Ejemplo 2:
  • 9. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que la variable o incógnita quede aislada en uno de los miembros de la igualdad. Pasos para despejar: 1. Elegir cuál variable se va a despejar 2. Aislar en un miembro de la ecuación, la variable o el término en donde se encuentra la variable a despejar
  • 10. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que la variable o incógnita quede aislada en uno de los miembros de la igualdad. Pasos para despejar: 1. Elegir cuál variable se va a despejar 2. Aislar en un miembro de la ecuación, la variable o el término en donde se encuentra la variable a despejar Nota: Si un término en un miembro está sumando restando restando sumando multiplicando dividiendo dividiendo multiplicando pasa al otro miembro
  • 11. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : 0 V Ecuación inicial: t a V Vf    0
  • 12. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : 0 V Ecuación inicial: t a V Vf    0 t a V Vf    0 Aislar o V Pasar el término al otro miembro t a
  • 13. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : 0 V Ecuación inicial: t a V Vf    0 t a V Vf    0 Aislar o V Pasar el término al otro miembro t a t a V Vf    0 0 V t a Vf    El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando t a
  • 14. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : 0 V 0 V t a Vf    Ecuación inicial: t a V Vf    0 t a V Vf    0 Aislar o V Pasar el término al otro miembro t a t a V Vf    0 0 V t a Vf    El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando t a Ya está despejada 0 V
  • 15. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : Ecuación inicial: t a V Vf    0 a
  • 16. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : Ecuación inicial: t a V Vf    0 t a V V f    0 Aislar t a Pasar el término al otro miembro o V a
  • 17. t a V Vf    0 DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : Ecuación inicial: t a V Vf    0 t a V V f    0 Aislar t a Pasar el término al otro miembro o V t a V V f    0 El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando 0 V a
  • 18. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : a a t V Vf   0 t a V Vf    0 Para despejar , se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo a t
  • 19. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : a a t V Vf   0 t a V Vf    0 Para despejar , se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo a t Ya está despejada a t V V f   0 a
  • 20. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : Ecuación inicial: t a V Vf    0 t
  • 21. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : Ecuación inicial: t a V Vf    0 t a V Vf    0 Aislar t a Pasar el término al otro miembro o V t
  • 22. t a V Vf    0 DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : Ecuación inicial: t a V Vf    0 t a V Vf    0 Aislar t a Pasar el término al otro miembro o V t a V Vf    0 El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando 0 V t
  • 23. t a V Vf   0 DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : t a V V f    0 Para despejar , se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo a t t
  • 24. t t a V Vf   0 DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: t a V Vf    0 Elegimos despejar : t a V V f    0 Para despejar , se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo a Ya está despejada t t t a V Vf   0
  • 25. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: 2 2 0 t a t V d     Elegimos despejar : Ecuación inicial: 0 V 2 2 0 t a t V d    
  • 26. 2 2 0 t a t V d     DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: 2 2 0 t a t V d     Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar t V  0 Pasar el término 2 2 t a 0 V 2 2 0 t a t V d     al otro miembro
  • 27. t V t a d o     2 2 2 2 0 t a t V d     2 2 0 t a t V d     DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: 2 2 0 t a t V d     Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar t V  0 Pasar el término 2 2 t a El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando 0 V 2 2 0 t a t V d     al otro miembro 2 2 t a
  • 28. o V t t a d    2 2 t V t a d o     2 2 DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar , se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo t 2 2 0 t a t V d     0 V 0 V
  • 29. o V t t a d    2 2 t V t a d o     2 2 DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar , se debe pasar la al otro miembro, y como está multiplicando, pasa dividiendo t Ya está despejada 2 2 0 t a t V d     0 V 0 V o V t t a d    2 2 0 V
  • 30. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: 2 2 0 t a t V d     Elegimos despejar : 2 2 0 t a t V d     a
  • 31. 2 2 0 t a t V d     DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: 2 2 0 t a t V d     Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar t V  0 Pasar el término 2 2 t a 2 2 0 t a t V d     al otro miembro a
  • 32. 2 2 0 t a t V d     2 2 0 t a t V d     2 2 0 t a t V d     DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: 2 2 0 t a t V d     Elegimos despejar : Ecuación inicial: Aislar t V  0 Pasar el término 2 2 t a El término está sumando (está positivo), así que pasa al otro miembro restando 2 2 0 t a t V d     al otro miembro t V  0 a
  • 33. 2 2 0 t a t V d     DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar , primero se debe pasar el 2 al otro miembro, y como está dividiendo pasa multiplicando a todo lo que está en el primer miembro 2 2 0 t a t V d     a a   2 0 2 t a t V d     
  • 34.   2 0 2 t a t V d        a t t V d     2 0 2 2 2 0 t a t V d     DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Para despejar , primero se debe pasar el 2 al otro miembro, y como está dividiendo pasa multiplicando a todo lo que está en el primer miembro 2 2 0 t a t V d     a a   2 0 2 t a t V d      Luego, para terminar de despejar , se debe pasar el término al otro miembro, y como está multiplicando pasa dividiendo a 2 t
  • 35. DESPEJE DE ECUACIONES utilizadas en física Dada la ecuación: Elegimos despejar : Ya está despejada 2 2 0 t a t V d     a a   a t t V d     2 0 2