SlideShare una empresa de Scribd logo
MAGNITUDES  FUNDAMENTALES Y DERIVADAS<br /> Para entender por que hay magnitudes físicas y magnitudes derivadas, pensemos en el procedimiento que seguimos para medir la densidad de un cuerpo prismático:<br />   Primero medimos el largo (L1), el ancho (L2) y el alto (L3), con la ayuda de una      regla o un pie de rey. Calculamos su volumen como V = L1 L2 L3   Después medimos su masa (m) con una balanza.   Por último, podemos calcular su densidad aplicando la expresión correspondiente:ρ = m/V   Las longitudes y la masa del prisma han sido medidas de manera directa utilizando un aparato. En cambio, la densidad y el volumen se han medido de manera indirecta, utilizando medidas directas y aplicando una expresión matemática.<br /> <br />     Consideramos magnitudes fundamentales aquellas que no dependen de ninguna otra magnitud y que, en principio se pueden determinar mediante una medida directa, y magnitudes derivadasaquellas se derivan de las fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas.<br />   Las magnitudes fundamentales del SI son la masa, la longitud, el tiempo, la temperatura, la intensidad de corriente, la cantidad de materia y la intensidad luminosa.<br />   Para indicar que una magnitud es derivada utilizamos su ecuación dimensional, que pone de manifiesto como se calcula a partir de las magnitudes fundamentales; masa (M), longitud (L) y tiempo (T). Así, por ejemplo, la ecuación dimensional de la densidad será ML-3.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades De Movimeinto Y Trayectoria
Actividades De Movimeinto Y TrayectoriaActividades De Movimeinto Y Trayectoria
Actividades De Movimeinto Y TrayectoriaValentina Ruiz
 
Presentación de Física
Presentación de FísicaPresentación de Física
Presentación de Física
guary
 
Equipo 3 3 magnitudes y mediciones
Equipo 3 3 magnitudes y medicionesEquipo 3 3 magnitudes y mediciones
Equipo 3 3 magnitudes y mediciones
fisicaunoydos
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimientoAinhoa14
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Fuerzas y ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  ejercicios de diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  ejercicios de diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universalArturo Blanco
 
Qué es la magnitud
Qué es la magnitudQué es la magnitud
Qué es la magnitud
mvalen67
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisicacienciasintesac
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point201415
 
Ppt fisica 2° aceleración mr
Ppt fisica 2° aceleración mrPpt fisica 2° aceleración mr
Ppt fisica 2° aceleración mrsanmarinocollege
 
Unidades de Medida
Unidades de MedidaUnidades de Medida
Unidades de Medidavivianaopazo
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
Preguntas sobre la luz
Preguntas sobre la luzPreguntas sobre la luz
Preguntas sobre la luz
DIDIER OROZCO
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas mediciones
Diapositivas medicionesDiapositivas mediciones
Diapositivas mediciones
 
Actividades De Movimeinto Y Trayectoria
Actividades De Movimeinto Y TrayectoriaActividades De Movimeinto Y Trayectoria
Actividades De Movimeinto Y Trayectoria
 
Presentación de Física
Presentación de FísicaPresentación de Física
Presentación de Física
 
Equipo 3 3 magnitudes y mediciones
Equipo 3 3 magnitudes y medicionesEquipo 3 3 magnitudes y mediciones
Equipo 3 3 magnitudes y mediciones
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimiento
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
Fuerzas y ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  ejercicios de diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  ejercicios de diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y ejercicios de diagrama de cuerpo libre
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Qué es la magnitud
Qué es la magnitudQué es la magnitud
Qué es la magnitud
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point
 
Ppt fisica 2° aceleración mr
Ppt fisica 2° aceleración mrPpt fisica 2° aceleración mr
Ppt fisica 2° aceleración mr
 
Unidades de Medida
Unidades de MedidaUnidades de Medida
Unidades de Medida
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Preguntas sobre la luz
Preguntas sobre la luzPreguntas sobre la luz
Preguntas sobre la luz
 

Similar a MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS

FENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptxFENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptx
JorgeGonzalez215149
 
Erores en las medisiones
Erores en las medisionesErores en las medisiones
Erores en las medisionesXxwarkingXx
 
Clase2 fundamentos - 1h
Clase2    fundamentos - 1hClase2    fundamentos - 1h
Clase2 fundamentos - 1h
Alvaro González
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicasMelhy Llanca
 
proyecto tecnológico
proyecto tecnológico proyecto tecnológico
proyecto tecnológico
lmotorress
 
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
lmmtorresm
 
PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO
Jessigucan05
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
lmotorress
 
Exposición de Física
Exposición de Física Exposición de Física
Exposición de Física
dayitafur12
 
apuntes de Fisica para consulta y reafirmacion de conocimiento .pdf
apuntes de Fisica para consulta y reafirmacion de conocimiento .pdfapuntes de Fisica para consulta y reafirmacion de conocimiento .pdf
apuntes de Fisica para consulta y reafirmacion de conocimiento .pdf
ssuser4e50e7
 
GRUPO 1 DE QUIMICA.pptx
GRUPO 1 DE QUIMICA.pptxGRUPO 1 DE QUIMICA.pptx
GRUPO 1 DE QUIMICA.pptx
GeneAnzules1
 
Anlisis dimensional
Anlisis dimensionalAnlisis dimensional
Anlisis dimensional
nicoletorres15
 
Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales jiferrer
 
TRABAJO DE INVESTIGACION FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
TRABAJO DE INVESTIGACION  FUNDAMENTACION CONCEPTUAL TRABAJO DE INVESTIGACION  FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
TRABAJO DE INVESTIGACION FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
Jessica Yadira Usiña Sulca
 
Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)
JuanManuelAcevedo4
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..
sara
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
williamartin1118
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
manuela garcia
 

Similar a MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS (20)

FENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptxFENOMENOS FISICOS.pptx
FENOMENOS FISICOS.pptx
 
Erores en las medisiones
Erores en las medisionesErores en las medisiones
Erores en las medisiones
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
 
Clase2 fundamentos - 1h
Clase2    fundamentos - 1hClase2    fundamentos - 1h
Clase2 fundamentos - 1h
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
proyecto tecnológico
proyecto tecnológico proyecto tecnológico
proyecto tecnológico
 
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
 
PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Exposición de Física
Exposición de Física Exposición de Física
Exposición de Física
 
apuntes de Fisica para consulta y reafirmacion de conocimiento .pdf
apuntes de Fisica para consulta y reafirmacion de conocimiento .pdfapuntes de Fisica para consulta y reafirmacion de conocimiento .pdf
apuntes de Fisica para consulta y reafirmacion de conocimiento .pdf
 
GRUPO 1 DE QUIMICA.pptx
GRUPO 1 DE QUIMICA.pptxGRUPO 1 DE QUIMICA.pptx
GRUPO 1 DE QUIMICA.pptx
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Anlisis dimensional
Anlisis dimensionalAnlisis dimensional
Anlisis dimensional
 
Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales
 
TRABAJO DE INVESTIGACION FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
TRABAJO DE INVESTIGACION  FUNDAMENTACION CONCEPTUAL TRABAJO DE INVESTIGACION  FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
TRABAJO DE INVESTIGACION FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
 
Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 

Más de JACQUELM

Guion audacity
Guion audacityGuion audacity
Guion audacityJACQUELM
 
Guion Audacity
Guion AudacityGuion Audacity
Guion AudacityJACQUELM
 
Reflexión vídeos de emprendimiento
Reflexión vídeos de emprendimientoReflexión vídeos de emprendimiento
Reflexión vídeos de emprendimientoJACQUELM
 
Emprendimiento diapositivas
Emprendimiento diapositivasEmprendimiento diapositivas
Emprendimiento diapositivasJACQUELM
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosJACQUELM
 
Plan de negocios 11 (2)
Plan de negocios 11 (2)Plan de negocios 11 (2)
Plan de negocios 11 (2)JACQUELM
 
My vacations
My vacationsMy vacations
My vacationsJACQUELM
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
ProspectivaJACQUELM
 
Creando historias
Creando historiasCreando historias
Creando historiasJACQUELM
 
FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIAFOTOGRAFIA
FOTOGRAFIAJACQUELM
 
Pequeñas voces
Pequeñas vocesPequeñas voces
Pequeñas vocesJACQUELM
 
Trabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeTrabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeJACQUELM
 
Economia importaciones y exportaciones
Economia importaciones y exportacionesEconomia importaciones y exportaciones
Economia importaciones y exportacionesJACQUELM
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
CuestionarioJACQUELM
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
DiccionarioJACQUELM
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivoJACQUELM
 

Más de JACQUELM (20)

Guion audacity
Guion audacityGuion audacity
Guion audacity
 
Guion Audacity
Guion AudacityGuion Audacity
Guion Audacity
 
Reflexión vídeos de emprendimiento
Reflexión vídeos de emprendimientoReflexión vídeos de emprendimiento
Reflexión vídeos de emprendimiento
 
Emprendimiento diapositivas
Emprendimiento diapositivasEmprendimiento diapositivas
Emprendimiento diapositivas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios 11 (2)
Plan de negocios 11 (2)Plan de negocios 11 (2)
Plan de negocios 11 (2)
 
My vacations
My vacationsMy vacations
My vacations
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Creando historias
Creando historiasCreando historias
Creando historias
 
FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIAFOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Pequeñas voces
Pequeñas vocesPequeñas voces
Pequeñas voces
 
Trabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeTrabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hooke
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Economia importaciones y exportaciones
Economia importaciones y exportacionesEconomia importaciones y exportaciones
Economia importaciones y exportaciones
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Emisora
EmisoraEmisora
Emisora
 

MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS

  • 1. MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS<br /> Para entender por que hay magnitudes físicas y magnitudes derivadas, pensemos en el procedimiento que seguimos para medir la densidad de un cuerpo prismático:<br />   Primero medimos el largo (L1), el ancho (L2) y el alto (L3), con la ayuda de una      regla o un pie de rey. Calculamos su volumen como V = L1 L2 L3   Después medimos su masa (m) con una balanza.   Por último, podemos calcular su densidad aplicando la expresión correspondiente:ρ = m/V   Las longitudes y la masa del prisma han sido medidas de manera directa utilizando un aparato. En cambio, la densidad y el volumen se han medido de manera indirecta, utilizando medidas directas y aplicando una expresión matemática.<br /> <br />     Consideramos magnitudes fundamentales aquellas que no dependen de ninguna otra magnitud y que, en principio se pueden determinar mediante una medida directa, y magnitudes derivadasaquellas se derivan de las fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas.<br />   Las magnitudes fundamentales del SI son la masa, la longitud, el tiempo, la temperatura, la intensidad de corriente, la cantidad de materia y la intensidad luminosa.<br />   Para indicar que una magnitud es derivada utilizamos su ecuación dimensional, que pone de manifiesto como se calcula a partir de las magnitudes fundamentales; masa (M), longitud (L) y tiempo (T). Así, por ejemplo, la ecuación dimensional de la densidad será ML-3.<br />