SlideShare una empresa de Scribd logo
Detalles
Idea y ejecución
Análisis del proyecto
ANÁLISIS
Análisis del proyecto
ESPECIFICACIÓN
Análisis del proyecto
PROYECTO
ESPECIFICACIÓN
DISEÑO
DESARROLLO
ANÁLISIS
IMPLEMENTACIÓN
Bocetos
Análisis del proyecto
IMPLEMENTACIÓN
DISEÑO
Análisis del proyecto
IMPLEMENTACIÓN
DISEÑO
Definición del proyecto
• Requerimientos para el
planteo real del detalle.
• Concepto estético o
estilo del mismo.
• Elección de materiales
a utilizar.
• Desarrollo y estudio de
propuestas.
• Definición del diseño a
desarrollar.
Opciones de
materiales y
terminaciones
• Consulta y
profundización
sobre ejemplos
existentes.
• Observar lo
cotidiano.
Consultar con
especialistas
acerca de su
ejecución
Indagar
sobre
materiales.
s
ELABORACION
DE PLANOS
PARA SU
EJECUCION
Presentación
Propuesta de ideas básica Propuesta de ideas intervenida con materialidad
Planos de detalles
Representación con materialidad
Puertas
P U E R T A S
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNA PUERTA
• PESTILLO, PASADOR O CERROJO, conjunto de elementos fijos y móviles que permiten el bloqueo de la
puerta desde uno de los dos lados y que normalmente está colocado en la parte interior a la estancia a la
que da paso la puerta.
p
u
e
r
t
a
s
• CARACOL, tipo de pestillo consistente en una pieza espiral que gira sobre su centro sujeto a otra pieza
articulada respecto a la puerta. Colocando dicha espiral sobre la pieza con un taladro pasante de la jamba y
haciéndola girar para que la espiral se introduzca en dicho taladro, la puerta queda bloqueada.
P U E R T A S
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNA PUERTA
• BISEL, soporte superior con balero para hacer girar una puerta abatible.
• TEJUELO, soporte inferior que descansa sobre un balín para hacer girar una puerta abatible.
• BISAGRA, soporte para hacer girar una puerta, pueden ser laterales, descentradas, del tipo de leva
excéntrica o techo bajo, para puerta de maroma.
p
u
e
r
t
a
s
• RODAJA, para puerta corrediza sobre piso o para guía de puerta ascendente.
• CARRETILLA, sistema de rodajas para puerta que corren sobre riel colgante.
• POMO, TIRADOR + QUICIO parte de la puerta o ventana en que se asegura la hoja, donde están los
goznes o bisagras.
P U E R T A S
p
u
e
r
t
a
s
P U E R TA S
TIPOS DE PUERTAS
p u e r t a s
T I P O S D E P U E R TA S
p u e r t a s
• En la actualidad existen muchos tipos de puertas que se pueden ajustar a las
necesidades de tu casa.
• En general, se pueden identificar dos grandes tipos de puertas: PUERTAS PARA
INTERIOR Y PUERTAS DE ENTRADAS.
• Aún así, y para tener claro todos los modelos que hay, te explicamos cuántos tipos
de puertas existen y en qué se diferencian:
1. PUERTAS DE INTERIOR.
CLASIFICACIÓN SEGÚN TIPOS DE APERTURA
- (ABATIBLES O CORREDERAS – EMPOTRABLES O SOBREPUESTAS, O
PLEGABLES O BASCULANTE O DE MAROMA O GIRATORIA O GUILLOTINA)
CLASIFICACIÓN SEGÚN: COMPOSICIÓN ( HUECAS O MACIZAS)
2. PUERTAS DE ENTRADA.
CLASIFICACIÓN SEGÚN COMPOSICIÓN :
- ACORAZADA
- BLINDADA
- MACIZA
- METÁLICA
p u e r t a s
1. PUERTAS DE INTERIOR
Para puertas de interior podrás encontrar una gran variedad de soluciones con
multitud de tipos de aperturas, composición y diseños.
• PINTADAS
• DE CHAPA DE MADERA
• LACADAS O LAQUEADAS
• SINTÉTICAS . PVC
• DE CRISTAL .LAMINADAS O TEMPLADAS
p u e r t a s
p u e r t a s
1. PUERTAS DE INTERIOR/ TIPOS DE ABERTURA:
• ABATIBLES CON DESPLAZAMIENTO : Combina el modo de apertura abatible común con el
mecanismo de desplazamiento de las puertas plegables.
• El tablero de la puerta se desplaza desde la mitad del ancho de la abertura hacia uno de los lados,
quedando abatido contra la pared.
• Se comparte entre los espacios, ambientes a cada lado, medio tablero de la puerta.
• Facilita el funcionamiento de la puerta en ambientes de pequeñas dimensiones, también, mayor
accesibilidad para el paso de sillas de ruedas.
p
u
e
r
t
a
s
1. PUERTAS DE INTERIOR/ TIPOS DE ABERTURA:
• CORREDERAS SOBREPUESTAS: No es necesario hacer obra. Estas puertas quedan suspendidas
de una guía fijada en la parte superior de la pared. Su instalación es muy sencilla, pues no obliga a
cambiar el cableado eléctrico ni los interruptores.
p
u
e
r
t
a
s
1. PUERTAS DE INTERIOR/ TIPOS DE ABERTURA:
• PLEGABLES: No es necesario espacio para el giro, ni tampoco hay que hacer obra al
instalarlas.
• Estas puertas optimizan el espacio y se pueden hacer más anchas de manera sencilla: tan solo es
necesario añadir lamas a la puerta.
• Existen gran cantidad de accesorios según el material de las lamas de las puertas.
• El sistema es muy sencillo: un perfil arriba y las lamas unidas con bisagras
p
u
e
r
t
a
s
p u e r t a s
1. PUERTAS DE INTERIOR/ COMPOSICIÓN:
COMPOSICIÓN ( HUECAS O MACIZAS)
PUERTAS HUECAS. Las puertas huecas tienen su interior fabricado de panel de nido de abeja.
• Destacan por su ligereza, aunque al no ser macizas hace que su robustez y su aislamiento térmico y
acústico sea menor.
• Todas ellas están recubiertas por una chapa de madera de entre 3 y 5 mm y están rodeadas de un bastidor
de madera (listón).
p
u
e
r
t
a
s
P U E R T A S
p u e r t a s
H U E C A S
1. PUERTAS DE INTERIOR/ COMPOSICIÓN:
- COMPOSICIÓN ( HUECAS O MACIZAS)
PUERTAS MACIZAS: Están compuestas de aglomerado o MDF lo que le ofrecen una mayor robustez y
un alto nivel de aislamiento.
• En algunos casos puedes encontrar tableros “tubular”, es decir, en el grosor del tablero se trazan unos
orificios redondos que atraviesan toda la puerta. De esta manera reduces considerablemente el peso de la
hoja sin disminuir la calidad.
• Aislamiento acústico hasta 18 db
• Aislamiento térmico
Cuatro cantos de madera maciza
Alma de aglomerado macizo tubular,28mm de espesor.
Dos tableros de MDF, 3,5 de espesor.
Chapa de madera natural
p
u
e
r
t
a
s
P U E R T A S H U E C A S O M A C I Z A S
p u e r t a s
p u e r t a s
Zócalos
y Molduras
Z Ó C A L O S INFORMACIÓN TÉCNICA
• ENCUENTRO DE PISO CON MURO O PARED
• NO existen piezas prefabricadas para todos los modelos de cerámicos o porcelanatos
• Muchas veces se cortan placas :
• Se deben calcular cuántas piezas más son necesarias
• A veces se pueden usar los recortes
• Vienen zócalos de madera, laminados , metálicos , etcétera
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O S
z ó c a Lo s
AT R I M
w w w . a t r i m g l o b a l . c o m
INFORMACIÓN TÉCNICA
• LÍNEA DE ZÓCALOS ECOLÓGICOS DE EPS
•EPS: RESIDUOS DE POLIESTIRENO (TELGOPOR)
TRANSFORMADO EN UN MATERIAL DE ALTA RESISTENCIA
CARACTERÍSTICAS:
• RESISTENTE ALAGUA E IMPERMEABLE
• DE FÁCIL INSTALACIÓN
• ANTI INSECTOS, POLILLAS Y BACTERIAS
• EVITA EL CORTE DE CERÁMICOS
• MINIMIZAAL MÁXIMO LOS TIEMPOS DE INSTALACIÓN
Z Ó C A L O S
INFORMACIÓN TÉCNICA
ZÓCALO DECO. COLOR: ALUMINIO/CROMO MATE
•PERFIL DELGADO RECTO. LÉNEAS SIMPLES Y FORMA
COMPACTA
•CON TIRA DE POLIETILENO QUE OCULTA LOS TORNILLOS DE
LA FIJACIÓN
• PROVISTO DE ESQUINEROS
• SOLO PARA INTERIOR
• BORDE SUPERIOR RECTO
PERFIL
CARACTERÍSTICAS:
z ó c a Lo s
ZÓCALO DECO. COLOR: ALUMINIO/CROMO MATE
• LIMPIEZAY MANTENIMIENTO:
DE RESISTENCIA SIMPLE AL DETERIORO YAL CALOR
DEBEN APLICARSE EN ZONAS LIGERAMENTE CORROSIVAS
ES IMPRESCINDIBLE LA LIMPIEZA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE SU INSTALACIÓN
NO RECOMENDADO EL USO DE:
LANA DE ACERO
ÁCIDO CLORHÍDRICO O LOS PRODUCTOS DE HIERRO
MATERIALES QUE CONTENGAN CLORURO
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O S
ACCESORIOS:
INFORMACIÓN TÉCNICA
ZÓCALO APOLO. COLOR: ALUMINIO /CROMO MATE
• TRANSICIÓN SUAVE Y MODERNA
• POSEE FIJACIÓN INVISIBLE MEDIANTE UN SISTEMA DE CLIP
•LA LÍNES SE COMPLEMENTA CON ACCESORIOS PARA
UNIONES Y ESQUINAS
• BORDE SUPERIOR CURVO
• PARAh 80mm. COLOR: ACERO INOXIDABLE , ESMERILADO/BRILLANTE
PERFIL
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O S
INFORMACIÓN TÉCNICA
ZÓCALO SQUARE DE ACERO INOXIDABLE
• ULTRA DELGADO
• RECTO DE VISTA CUADRADA
• PROVISTO DE UN LISTÓN DE MADERA QUE SE SUJETA
• A LA PARED
• FIJACIÓN INVISIBLE
• BORDE SUPERIOR RECTO
• DURABLES. DE FIJACIÓN INVISIBLE
• NO REQUIEREN MANTENIMIENTO NI SE DETERIORAN CON EL TIEMPO
• COLOCACIÓN CON PEGAMENTO ( SILICONA O PEGAMENTO DE CONTACTO)
PERFIL
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O S
INFORMACIÓN TÉCNICA
ZÓCALO SQUARE DE ACERO INOXIDABLE
• PERFIL DE ALUMINIO TERMINAL PARAREVESTIMIENTOS
•DISPONIBLE PARA VARIOS ESPESORES DE REVESTIMIENTOS: 8mm,
10mm, 11mm y 12,5 mm
• PARA ILUMINAR PARED Y TECHO Ó PARED Y SUELO
• APROPIADO PARA ZÓCALOS
•LA EMISIÓN DE LUZ ES ACONSEJABLE PARA ESPACIOS COMO
RESTAURANTES, CAFETERÍAS , HOTELES ETC.
L I P R O T E C
www.schulter.es
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O S
PARA TIRAS LED
DEMASLED
Z Ó C A L O S
E N H A L L O
z ó c a Lo s
P A S I L L O
Z Ó C A L O S
E N D O R M I T O R I O S O S A L A S D E E S T A R
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O S
E N Z O N A S H Ú M E D A S
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O S
C O N C A M B I O D E P I N T U R A
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O
z ó c a Lo s
Z Ó C A L O
z ó c a Lo s
M O L D U R A S
LA MOLDURA ES UN ELEMENTO DECORATIVO EN RELIEVE, DE ACUSADO
COMPONENTE LONGITUDINAL, QUE CONSERVA IDÉNTICO PERFIL EN TODO SU
TRAZADO.
• Se utiliza en diversas obras artísticas, entre ellas en trabajos de carpintería y, de forma
significativa, en arquitectura.
• EL PERFIL, O SECCIÓN TRANSVERSAL, define y diferencia los múltiples tipos de
molduras,
• Pueden recibir diferente nombre si forman parte de paramentos lisos o de columnas; o si
pertenecen a diferente estilo o época.
mo Ld u r a s
M O L D U R A S
LAS MOLDURAS PARA INTERIOR PUEDEN SER DE:
• MADERA (de 2 /3 m)
• YESO (de 2 m)
• TELGOPOR (de 2 m)
• POLIESTIRENO EXTRUIDO(XPS) DE ALTA DENSIDAD (de 2 /2.44 m)
mo Ld u r a s
M O L D U R A S
V E N T A J A S :
• FÁCILES DE COLOCAR
• RESULTADO ESTÉTICO FINAL RÁPIDO
• ECONOMÍA: BAJO COSTO CON RESPECTO A OTROS MATERIALES Y
CONSIDERABLE AHORRO DE MANO DE OBRA, AL NO NECESITAR
PERSONAL ESPECIALIZADO.
• RAPIDEZ: POR SER LIVIANAS, SU MANEJO Y COLOCACIÓN ES
SIMPLE Y RÁPIDA, ADEMÁS POR TRATARSE DE PIEZAS YA
MATRIZADAS, SE REDUCEN NOTABLEMENTE LOS TIEMPOS DE
EJECUCIÓN.
• LIMPIEZA: SE EVITAN TRABAJOS ENGORROSOS COMO DE YESERÍA
Y CARPINTERÍA MANTENIENDO EL LUGAR SIEMPRE LIMPIO Y SECO.
• LOS MOLDURAS SE PEGAN A LA SUPERFICIE SIN TENER QUE USAR
MÉTODOS ESPECIALES DE FIJACIÓN.
• TERMINACIÓN: SU ALTADENSIDAD Y FINATEXTURACONFIEREN A
LAS MOLDURAS UNA SUPERFICIE PERFECTAMENTE LISA,
PERMITIENDO OBTENER UN EXCELENTEACABADO.
mo Ld u r a s
M O L D U R A S
mo Ld u r a s
mo Ld u r a s
mo Ld u r a s
mo Ld u r a s
mo Ld u r a s

Más contenido relacionado

Similar a Detalles de interiorismo

puertas_y_ventanas_de_madera.pdf
puertas_y_ventanas_de_madera.pdfpuertas_y_ventanas_de_madera.pdf
puertas_y_ventanas_de_madera.pdf
Ramón Aguirre Mor
 
Ventanas
VentanasVentanas
Laminado de edificios metálicos.pdf
Laminado de edificios metálicos.pdfLaminado de edificios metálicos.pdf
Laminado de edificios metálicos.pdf
IreneMisses
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
FernandoCcori1
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Puertas
PuertasPuertas
05 ing. francisco lima ramos 01
05 ing. francisco lima ramos 0105 ing. francisco lima ramos 01
05 ing. francisco lima ramos 01
Paola Katherin Ccahuaya Ibarcena
 
Carpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metalCarpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metal
HansItus-Kun
 
Plafones
PlafonesPlafones
Zocalo
ZocaloZocalo
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior
 
Materiales deconstruccion
Materiales deconstruccionMateriales deconstruccion
Materiales deconstruccion
Jhonatan García
 
Semana 12.pptx
Semana 12.pptxSemana 12.pptx
Semana 12.pptx
AngelicaBayonaNavarr1
 
Carpintería metálica
Carpintería metálicaCarpintería metálica
Carpintería metálica
Dniel Lima
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
suryfer
 
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Juan Felipe Serrano StaRk
 
Plycem
PlycemPlycem
expo dis 1.pptx
expo dis 1.pptxexpo dis 1.pptx
expo dis 1.pptx
JhojanVega4
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4
Gonella
 
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIOCARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
Diego Alexander
 

Similar a Detalles de interiorismo (20)

puertas_y_ventanas_de_madera.pdf
puertas_y_ventanas_de_madera.pdfpuertas_y_ventanas_de_madera.pdf
puertas_y_ventanas_de_madera.pdf
 
Ventanas
VentanasVentanas
Ventanas
 
Laminado de edificios metálicos.pdf
Laminado de edificios metálicos.pdfLaminado de edificios metálicos.pdf
Laminado de edificios metálicos.pdf
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
 
Puertas
PuertasPuertas
Puertas
 
05 ing. francisco lima ramos 01
05 ing. francisco lima ramos 0105 ing. francisco lima ramos 01
05 ing. francisco lima ramos 01
 
Carpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metalCarpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metal
 
Plafones
PlafonesPlafones
Plafones
 
Zocalo
ZocaloZocalo
Zocalo
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
 
Materiales deconstruccion
Materiales deconstruccionMateriales deconstruccion
Materiales deconstruccion
 
Semana 12.pptx
Semana 12.pptxSemana 12.pptx
Semana 12.pptx
 
Carpintería metálica
Carpintería metálicaCarpintería metálica
Carpintería metálica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
 
Plycem
PlycemPlycem
Plycem
 
expo dis 1.pptx
expo dis 1.pptxexpo dis 1.pptx
expo dis 1.pptx
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4
 
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIOCARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
 

Más de Gonella

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Gonella
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Gonella
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Gonella
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UM
Gonella
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5
Gonella
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptx
Gonella
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Gonella
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Gonella
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humano
Gonella
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)
Gonella
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
Gonella
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
Gonella
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
Gonella
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en Iluminación
Gonella
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.
Gonella
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
Gonella
 
Mobiliario Ejemplo
Mobiliario EjemploMobiliario Ejemplo
Mobiliario Ejemplo
Gonella
 

Más de Gonella (20)

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UM
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptx
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humano
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en Iluminación
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
 
Mobiliario Ejemplo
Mobiliario EjemploMobiliario Ejemplo
Mobiliario Ejemplo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Detalles de interiorismo

  • 8. Definición del proyecto • Requerimientos para el planteo real del detalle. • Concepto estético o estilo del mismo. • Elección de materiales a utilizar. • Desarrollo y estudio de propuestas. • Definición del diseño a desarrollar. Opciones de materiales y terminaciones • Consulta y profundización sobre ejemplos existentes. • Observar lo cotidiano. Consultar con especialistas acerca de su ejecución Indagar sobre materiales. s ELABORACION DE PLANOS PARA SU EJECUCION
  • 9. Presentación Propuesta de ideas básica Propuesta de ideas intervenida con materialidad
  • 13. P U E R T A S ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNA PUERTA • PESTILLO, PASADOR O CERROJO, conjunto de elementos fijos y móviles que permiten el bloqueo de la puerta desde uno de los dos lados y que normalmente está colocado en la parte interior a la estancia a la que da paso la puerta. p u e r t a s • CARACOL, tipo de pestillo consistente en una pieza espiral que gira sobre su centro sujeto a otra pieza articulada respecto a la puerta. Colocando dicha espiral sobre la pieza con un taladro pasante de la jamba y haciéndola girar para que la espiral se introduzca en dicho taladro, la puerta queda bloqueada.
  • 14. P U E R T A S ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNA PUERTA • BISEL, soporte superior con balero para hacer girar una puerta abatible. • TEJUELO, soporte inferior que descansa sobre un balín para hacer girar una puerta abatible. • BISAGRA, soporte para hacer girar una puerta, pueden ser laterales, descentradas, del tipo de leva excéntrica o techo bajo, para puerta de maroma. p u e r t a s
  • 15. • RODAJA, para puerta corrediza sobre piso o para guía de puerta ascendente. • CARRETILLA, sistema de rodajas para puerta que corren sobre riel colgante. • POMO, TIRADOR + QUICIO parte de la puerta o ventana en que se asegura la hoja, donde están los goznes o bisagras. P U E R T A S p u e r t a s
  • 16. P U E R TA S TIPOS DE PUERTAS p u e r t a s
  • 17. T I P O S D E P U E R TA S p u e r t a s
  • 18. • En la actualidad existen muchos tipos de puertas que se pueden ajustar a las necesidades de tu casa. • En general, se pueden identificar dos grandes tipos de puertas: PUERTAS PARA INTERIOR Y PUERTAS DE ENTRADAS. • Aún así, y para tener claro todos los modelos que hay, te explicamos cuántos tipos de puertas existen y en qué se diferencian: 1. PUERTAS DE INTERIOR. CLASIFICACIÓN SEGÚN TIPOS DE APERTURA - (ABATIBLES O CORREDERAS – EMPOTRABLES O SOBREPUESTAS, O PLEGABLES O BASCULANTE O DE MAROMA O GIRATORIA O GUILLOTINA) CLASIFICACIÓN SEGÚN: COMPOSICIÓN ( HUECAS O MACIZAS) 2. PUERTAS DE ENTRADA. CLASIFICACIÓN SEGÚN COMPOSICIÓN : - ACORAZADA - BLINDADA - MACIZA - METÁLICA p u e r t a s
  • 19. 1. PUERTAS DE INTERIOR Para puertas de interior podrás encontrar una gran variedad de soluciones con multitud de tipos de aperturas, composición y diseños. • PINTADAS • DE CHAPA DE MADERA • LACADAS O LAQUEADAS • SINTÉTICAS . PVC • DE CRISTAL .LAMINADAS O TEMPLADAS p u e r t a s
  • 20. p u e r t a s
  • 21. 1. PUERTAS DE INTERIOR/ TIPOS DE ABERTURA: • ABATIBLES CON DESPLAZAMIENTO : Combina el modo de apertura abatible común con el mecanismo de desplazamiento de las puertas plegables. • El tablero de la puerta se desplaza desde la mitad del ancho de la abertura hacia uno de los lados, quedando abatido contra la pared. • Se comparte entre los espacios, ambientes a cada lado, medio tablero de la puerta. • Facilita el funcionamiento de la puerta en ambientes de pequeñas dimensiones, también, mayor accesibilidad para el paso de sillas de ruedas. p u e r t a s
  • 22. 1. PUERTAS DE INTERIOR/ TIPOS DE ABERTURA: • CORREDERAS SOBREPUESTAS: No es necesario hacer obra. Estas puertas quedan suspendidas de una guía fijada en la parte superior de la pared. Su instalación es muy sencilla, pues no obliga a cambiar el cableado eléctrico ni los interruptores. p u e r t a s
  • 23. 1. PUERTAS DE INTERIOR/ TIPOS DE ABERTURA: • PLEGABLES: No es necesario espacio para el giro, ni tampoco hay que hacer obra al instalarlas. • Estas puertas optimizan el espacio y se pueden hacer más anchas de manera sencilla: tan solo es necesario añadir lamas a la puerta. • Existen gran cantidad de accesorios según el material de las lamas de las puertas. • El sistema es muy sencillo: un perfil arriba y las lamas unidas con bisagras p u e r t a s
  • 24. p u e r t a s
  • 25. 1. PUERTAS DE INTERIOR/ COMPOSICIÓN: COMPOSICIÓN ( HUECAS O MACIZAS) PUERTAS HUECAS. Las puertas huecas tienen su interior fabricado de panel de nido de abeja. • Destacan por su ligereza, aunque al no ser macizas hace que su robustez y su aislamiento térmico y acústico sea menor. • Todas ellas están recubiertas por una chapa de madera de entre 3 y 5 mm y están rodeadas de un bastidor de madera (listón). p u e r t a s
  • 26. P U E R T A S p u e r t a s H U E C A S
  • 27. 1. PUERTAS DE INTERIOR/ COMPOSICIÓN: - COMPOSICIÓN ( HUECAS O MACIZAS) PUERTAS MACIZAS: Están compuestas de aglomerado o MDF lo que le ofrecen una mayor robustez y un alto nivel de aislamiento. • En algunos casos puedes encontrar tableros “tubular”, es decir, en el grosor del tablero se trazan unos orificios redondos que atraviesan toda la puerta. De esta manera reduces considerablemente el peso de la hoja sin disminuir la calidad. • Aislamiento acústico hasta 18 db • Aislamiento térmico Cuatro cantos de madera maciza Alma de aglomerado macizo tubular,28mm de espesor. Dos tableros de MDF, 3,5 de espesor. Chapa de madera natural p u e r t a s
  • 28. P U E R T A S H U E C A S O M A C I Z A S p u e r t a s
  • 29. p u e r t a s
  • 31. Z Ó C A L O S INFORMACIÓN TÉCNICA • ENCUENTRO DE PISO CON MURO O PARED • NO existen piezas prefabricadas para todos los modelos de cerámicos o porcelanatos • Muchas veces se cortan placas : • Se deben calcular cuántas piezas más son necesarias • A veces se pueden usar los recortes • Vienen zócalos de madera, laminados , metálicos , etcétera z ó c a Lo s
  • 32. Z Ó C A L O S z ó c a Lo s AT R I M w w w . a t r i m g l o b a l . c o m INFORMACIÓN TÉCNICA • LÍNEA DE ZÓCALOS ECOLÓGICOS DE EPS •EPS: RESIDUOS DE POLIESTIRENO (TELGOPOR) TRANSFORMADO EN UN MATERIAL DE ALTA RESISTENCIA CARACTERÍSTICAS: • RESISTENTE ALAGUA E IMPERMEABLE • DE FÁCIL INSTALACIÓN • ANTI INSECTOS, POLILLAS Y BACTERIAS • EVITA EL CORTE DE CERÁMICOS • MINIMIZAAL MÁXIMO LOS TIEMPOS DE INSTALACIÓN
  • 33. Z Ó C A L O S INFORMACIÓN TÉCNICA ZÓCALO DECO. COLOR: ALUMINIO/CROMO MATE •PERFIL DELGADO RECTO. LÉNEAS SIMPLES Y FORMA COMPACTA •CON TIRA DE POLIETILENO QUE OCULTA LOS TORNILLOS DE LA FIJACIÓN • PROVISTO DE ESQUINEROS • SOLO PARA INTERIOR • BORDE SUPERIOR RECTO PERFIL CARACTERÍSTICAS: z ó c a Lo s
  • 34. ZÓCALO DECO. COLOR: ALUMINIO/CROMO MATE • LIMPIEZAY MANTENIMIENTO: DE RESISTENCIA SIMPLE AL DETERIORO YAL CALOR DEBEN APLICARSE EN ZONAS LIGERAMENTE CORROSIVAS ES IMPRESCINDIBLE LA LIMPIEZA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE SU INSTALACIÓN NO RECOMENDADO EL USO DE: LANA DE ACERO ÁCIDO CLORHÍDRICO O LOS PRODUCTOS DE HIERRO MATERIALES QUE CONTENGAN CLORURO z ó c a Lo s
  • 35. Z Ó C A L O S ACCESORIOS: INFORMACIÓN TÉCNICA ZÓCALO APOLO. COLOR: ALUMINIO /CROMO MATE • TRANSICIÓN SUAVE Y MODERNA • POSEE FIJACIÓN INVISIBLE MEDIANTE UN SISTEMA DE CLIP •LA LÍNES SE COMPLEMENTA CON ACCESORIOS PARA UNIONES Y ESQUINAS • BORDE SUPERIOR CURVO • PARAh 80mm. COLOR: ACERO INOXIDABLE , ESMERILADO/BRILLANTE PERFIL z ó c a Lo s
  • 36. Z Ó C A L O S INFORMACIÓN TÉCNICA ZÓCALO SQUARE DE ACERO INOXIDABLE • ULTRA DELGADO • RECTO DE VISTA CUADRADA • PROVISTO DE UN LISTÓN DE MADERA QUE SE SUJETA • A LA PARED • FIJACIÓN INVISIBLE • BORDE SUPERIOR RECTO • DURABLES. DE FIJACIÓN INVISIBLE • NO REQUIEREN MANTENIMIENTO NI SE DETERIORAN CON EL TIEMPO • COLOCACIÓN CON PEGAMENTO ( SILICONA O PEGAMENTO DE CONTACTO) PERFIL z ó c a Lo s
  • 37. Z Ó C A L O S INFORMACIÓN TÉCNICA ZÓCALO SQUARE DE ACERO INOXIDABLE • PERFIL DE ALUMINIO TERMINAL PARAREVESTIMIENTOS •DISPONIBLE PARA VARIOS ESPESORES DE REVESTIMIENTOS: 8mm, 10mm, 11mm y 12,5 mm • PARA ILUMINAR PARED Y TECHO Ó PARED Y SUELO • APROPIADO PARA ZÓCALOS •LA EMISIÓN DE LUZ ES ACONSEJABLE PARA ESPACIOS COMO RESTAURANTES, CAFETERÍAS , HOTELES ETC. L I P R O T E C www.schulter.es z ó c a Lo s
  • 38. Z Ó C A L O S PARA TIRAS LED DEMASLED
  • 39. Z Ó C A L O S E N H A L L O z ó c a Lo s P A S I L L O
  • 40. Z Ó C A L O S E N D O R M I T O R I O S O S A L A S D E E S T A R z ó c a Lo s
  • 41. Z Ó C A L O S E N Z O N A S H Ú M E D A S z ó c a Lo s
  • 42. Z Ó C A L O S C O N C A M B I O D E P I N T U R A z ó c a Lo s
  • 43. Z Ó C A L O z ó c a Lo s
  • 44. Z Ó C A L O z ó c a Lo s
  • 45. Z Ó C A L O z ó c a Lo s
  • 46. M O L D U R A S LA MOLDURA ES UN ELEMENTO DECORATIVO EN RELIEVE, DE ACUSADO COMPONENTE LONGITUDINAL, QUE CONSERVA IDÉNTICO PERFIL EN TODO SU TRAZADO. • Se utiliza en diversas obras artísticas, entre ellas en trabajos de carpintería y, de forma significativa, en arquitectura. • EL PERFIL, O SECCIÓN TRANSVERSAL, define y diferencia los múltiples tipos de molduras, • Pueden recibir diferente nombre si forman parte de paramentos lisos o de columnas; o si pertenecen a diferente estilo o época. mo Ld u r a s
  • 47. M O L D U R A S LAS MOLDURAS PARA INTERIOR PUEDEN SER DE: • MADERA (de 2 /3 m) • YESO (de 2 m) • TELGOPOR (de 2 m) • POLIESTIRENO EXTRUIDO(XPS) DE ALTA DENSIDAD (de 2 /2.44 m) mo Ld u r a s
  • 48. M O L D U R A S V E N T A J A S : • FÁCILES DE COLOCAR • RESULTADO ESTÉTICO FINAL RÁPIDO • ECONOMÍA: BAJO COSTO CON RESPECTO A OTROS MATERIALES Y CONSIDERABLE AHORRO DE MANO DE OBRA, AL NO NECESITAR PERSONAL ESPECIALIZADO. • RAPIDEZ: POR SER LIVIANAS, SU MANEJO Y COLOCACIÓN ES SIMPLE Y RÁPIDA, ADEMÁS POR TRATARSE DE PIEZAS YA MATRIZADAS, SE REDUCEN NOTABLEMENTE LOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN. • LIMPIEZA: SE EVITAN TRABAJOS ENGORROSOS COMO DE YESERÍA Y CARPINTERÍA MANTENIENDO EL LUGAR SIEMPRE LIMPIO Y SECO. • LOS MOLDURAS SE PEGAN A LA SUPERFICIE SIN TENER QUE USAR MÉTODOS ESPECIALES DE FIJACIÓN. • TERMINACIÓN: SU ALTADENSIDAD Y FINATEXTURACONFIEREN A LAS MOLDURAS UNA SUPERFICIE PERFECTAMENTE LISA, PERMITIENDO OBTENER UN EXCELENTEACABADO. mo Ld u r a s
  • 49. M O L D U R A S mo Ld u r a s
  • 50. mo Ld u r a s
  • 51. mo Ld u r a s
  • 52. mo Ld u r a s
  • 53. mo Ld u r a s