SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERGENTE LÍQUDO


      -Jose Alejandro López-Gálvez
      -Laura Conde Disla
      -Luis Fernando Navarrete Román
•Detergente

• Sustancia con propiedades químicas
  capaces de disolver las suciedad de un
  material sin corroerlo
•Tensioactivo

Sustancia que influye en la superficie del material por
   medio de la tensión.
Se suele utilizar en la tecnología doméstica
   denominándolo emulgentes ( mezcla de líquidos
   haciéndolos homogéneos)
• Tipos:
 - Aniónicos: carga negativa
 - Catiónicos: carga positiva
 - No iónicos: carecen de cargas
 - Dependiendo de PH
•Composición
• El detergente se compone principalmente de :

- Tensioactivos
- Agentes blanqueantes (opcionales)
- Coadyuvantes: Mantienen la alcalinidad de agua.
                Dispersan la suciedad.
                Ablandan el agua.
                Que perjudican el aire.
•Características
-Espumación: se origina cuando un gas entra en un
  líquido, depende de los componentes de ambos.

-Toxicidad de los detergentes: dependen de su
  composición y la situación: Contacto con la piel,
  ingestión e inhalación.

-Biodegradabilidad: proceso realizado por bacterias, en
  el que transforman una sustancia compleja en una
  sencilla.

-Solubilidad: medida de la capacidad de disolverse en
  una determinada sustancia (soluto) en un determinado
  medio (solvente)
•Jabón
-Origen aproximado 3000 A.c. en la Biblia
  aparece escritos de cómo los israelitas lo
  utilizaban y fabricaban.

-En 1823 Chevreil trabajó con el jabón
  mejorando su composición.

-Esta nueva formula mas barata y accesible
  causó una mejora en la salud de los
  ciudadanos.
•En España
• La España musulmana destaca en el
  trabajo de los jabones y aún se
  conservan restos de edificaciones, como
  en Sevilla.
•Características comerciales
-Materia prima independiente de su coste.


-Toxicidad conocida.

-Biodegradables ( diferente medida).

-Buenos detergentes.

-Producidos a gran escala.
•Aplicaciones
-   Aseo personal.
-   Detergente del hogar.
-   Detergente Industrial.
-   Cosméticos.
-   Industria textil y papel.
-   Aceites.
-   Abrillantadores.
•Jabones y Detergentes II
Los detergentes comerciales actuales contienen
  muchos aditivos que sirven para mejorar sus
  propiedades:

-Tripolifosfato de sodio: para eliminar los
  iones de las aguas duras.
-Blanqueadores: para abrillantar la ropa.
-Inhibidores de la corrosión: para proteger las
  máquinas de lavar.
Los detergentes sintéticos están
formados por dos extremos:

•   El extremo alquibencénico:
     Es apolar, por lo que es atraído hacia
    la grasa aceite de la suciedad.

•   El extremo sulfonato aniónicos:
    Es polar, por ello es atraído por el
    agua.
El detergente se eligió en base a lo
siguiente:


• Disminución de la tensión superficial.

• Capacidad de biodegradabilidad.

• Capacidad de actuar con el agua dura.
•Aguas duras y blandas
• El agua dura es aquella que posee un dureza
  superior a 120 mg de CaCO3 por litro.
   -Presencia de sales de calcio, magnesio e
  incluso de hierro.

 -Gasta mayor jabón en la limpieza.

• El agua blanda posee mínimas cantidades de
  sales disueltas, fomenta la acción de los
  jabones usados en la limpieza.
•ENSAYOS:           AGUA BLANDA


12

10

8
                                         D. con espuma
6                                        D. sin espuma
                                         D. comercial
4

2

0
     0   10   20   30   40     50   60
AGUA DURA


14

12

10

8                                 D. con espuma
                                  D. sin espuma
6
                                  D. comercial
4

2

0
     0   1   2    3   4   5   6
•Proyectos

• Detergentes creados:
  - Sin espuma; compuesto por:
     -Tres limones
     -Agua
     -Vinagre
     -Sal
- Con espuma; compuesto por:
   -Agua
   -Jabón rayado
   -Esencia de limón
-Agua dura :
 Utilizando el
 agua de Madrid
 (25 mg de
 carbonato
 cálcico) y
 añadiendo 50
 mg más de
 carbonato
 cálcico.
•Examen de espuma


• Para comprobar la eficacia de los
  detergentes creados hemos realizado un
  experiencia introduciendo platos en
  aceite con agua y después en los
  detergentes.
• El barreño con aceite tenía:
  - 2 litros de agua
  - 10 gramos de aceite
• El barreño con detergente tenía:
   - 5 litros de agua
   - 20 gramos de detergente
•Resultados
• Detergente con espuma:
 - Diez platos limpios
 -Observación:
 Con agua fría los resultados no eran muy
  eficaces, en cambio con caliente
  limpiaba correctamente.
• Detergente comercial:
 - 46 platos limpios.
 - Observación:
  Funcionaba a la perfección con agua fría
  y caliente.
• Detergente sin espuma:
 - No limpiaba, al contrario, ensuciaba
  más los platos.
MATERIALES
Sin espuma: precio por un litro
-3 limones 1,50 euros
-Cucharada de sal 4 céntimos
-Medio litro de agua nada
-Vinagre de vino blanco 20 céntimos
250 ml
TOTAL-2,30 euros
Ganamos 0,66 céntimos por litro
Con espuma por litro:
-Agua nada
-Jabón rallado 1 euro pastilla
-Esencia por litro 80 céntimos
TOTAL2,50 Euros
Ganamos por litro 70 céntimos
•Conclusión
• El trabajo realizado en el laboratorio nos ha
  servido para comprobar la eficacia de los
  detergentes que hay en el mercado, además
  hemos creado nosotros otros detergentes
  con diferentes eficacias.
• El más barato es el más ecológico pero
  menos eficaz, el nuestro con espuma es
  ecológico y más barato que el comercial
  aunque un poco menos eficaz .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Mario Mercado
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Hiram97
 
46945217 formula-para-detergente-en-polvo
46945217 formula-para-detergente-en-polvo46945217 formula-para-detergente-en-polvo
46945217 formula-para-detergente-en-polvo
Nelson Guerrero moreno
 
28256646 formulas-para-la-elaboracion-de-productos-industriales
28256646 formulas-para-la-elaboracion-de-productos-industriales28256646 formulas-para-la-elaboracion-de-productos-industriales
28256646 formulas-para-la-elaboracion-de-productos-industriales
Adrián Kron
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
nelson reason
 
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
Fichas técnicas de productos químicos  y recetasFichas técnicas de productos químicos  y recetas
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
segundo Echeverria Gariza
 
Desengrasante industrial
Desengrasante industrialDesengrasante industrial
Desengrasante industrial
Edgar Goodman
 
Cómo hacer jabón
Cómo hacer jabónCómo hacer jabón
Cómo hacer jabón
Joaherro
 
los jabones y los detergentes
los jabones y los detergenteslos jabones y los detergentes
los jabones y los detergentes
Octa Cruz
 
58002153 elaboracion-de-detergentes
58002153 elaboracion-de-detergentes58002153 elaboracion-de-detergentes
58002153 elaboracion-de-detergentes
Christian 'Rechanfle' Angeles
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
Juan Pardo
 
Formula
FormulaFormula
Formula
pcsatelital
 
Jabones Liquidos
Jabones LiquidosJabones Liquidos
Jabones LiquidosChivasFer
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Arturo Caballero
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Dario Piguave Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Cómo hacer shampoo
Cómo hacer shampooCómo hacer shampoo
Cómo hacer shampoo
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
46945217 formula-para-detergente-en-polvo
46945217 formula-para-detergente-en-polvo46945217 formula-para-detergente-en-polvo
46945217 formula-para-detergente-en-polvo
 
28256646 formulas-para-la-elaboracion-de-productos-industriales
28256646 formulas-para-la-elaboracion-de-productos-industriales28256646 formulas-para-la-elaboracion-de-productos-industriales
28256646 formulas-para-la-elaboracion-de-productos-industriales
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
Fichas técnicas de productos químicos  y recetasFichas técnicas de productos químicos  y recetas
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
 
Desengrasante industrial
Desengrasante industrialDesengrasante industrial
Desengrasante industrial
 
Jabón casero.
Jabón casero.Jabón casero.
Jabón casero.
 
Elaboración de jabones sólidos
Elaboración de jabones sólidosElaboración de jabones sólidos
Elaboración de jabones sólidos
 
Cómo hacer jabón
Cómo hacer jabónCómo hacer jabón
Cómo hacer jabón
 
los jabones y los detergentes
los jabones y los detergenteslos jabones y los detergentes
los jabones y los detergentes
 
58002153 elaboracion-de-detergentes
58002153 elaboracion-de-detergentes58002153 elaboracion-de-detergentes
58002153 elaboracion-de-detergentes
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
 
Formula
FormulaFormula
Formula
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
 
Jabones Liquidos
Jabones LiquidosJabones Liquidos
Jabones Liquidos
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
 

Destacado

lavavajillas Teka DW7 41 FI
lavavajillas Teka DW7 41 FIlavavajillas Teka DW7 41 FI
lavavajillas Teka DW7 41 FI
Alsako Electrodomésticos
 
Factura
FacturaFactura
Análisis de producto Ariel
Análisis de producto ArielAnálisis de producto Ariel
Análisis de producto Ariel
Diana Castillo Saldarriaga
 
Cuidado personal
Cuidado personalCuidado personal
Química "El Detergente"
Química "El Detergente"Química "El Detergente"
Química "El Detergente"lustoblog
 

Destacado (6)

lavavajillas Teka DW7 41 FI
lavavajillas Teka DW7 41 FIlavavajillas Teka DW7 41 FI
lavavajillas Teka DW7 41 FI
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Análisis de producto Ariel
Análisis de producto ArielAnálisis de producto Ariel
Análisis de producto Ariel
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
 
Cuidado personal
Cuidado personalCuidado personal
Cuidado personal
 
Química "El Detergente"
Química "El Detergente"Química "El Detergente"
Química "El Detergente"
 

Similar a Detergente líqudo

Detergente líqudo I+D+i
Detergente líqudo I+D+iDetergente líqudo I+D+i
Detergente líqudo I+D+i
afqmontpe
 
Grupo 2, 4ºA e.s.o. Barranco, Múñiz y Pérez
Grupo 2, 4ºA e.s.o. Barranco, Múñiz y PérezGrupo 2, 4ºA e.s.o. Barranco, Múñiz y Pérez
Grupo 2, 4ºA e.s.o. Barranco, Múñiz y Pérez
afqmontpe
 
Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz
Grupo 2, Pérez, Barranco y MúñizGrupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz
Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñizafqmontpe
 
Comparativo4mesesago2011chypnet
Comparativo4mesesago2011chypnetComparativo4mesesago2011chypnet
Comparativo4mesesago2011chypnet
CHYPNET
 
NELL3 CAMBIA TU VIDA
NELL3 CAMBIA TU VIDANELL3 CAMBIA TU VIDA
NELL3 CAMBIA TU VIDA
Daniel Assán R.
 
anti-Sarro
anti-Sarroanti-Sarro
anti-Sarro
Jhon Rogel
 
CATALOGO RACVALS
CATALOGO RACVALSCATALOGO RACVALS
CATALOGO RACVALS
Alex Racvals
 
Ciencias quimica 3ºa nº6
Ciencias quimica 3ºa nº6Ciencias quimica 3ºa nº6
Ciencias quimica 3ºa nº6
Karen Monserrat
 
Plan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de LimpiezaPlan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de Limpieza
Jorgelino Estigarribia Alvarez
 
Presentación quimica iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Presentación   quimica iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiPresentación   quimica iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Presentación quimica iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMichael Juan Bruno
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
MontserratSandoval123
 
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto ciencias  jabones x2Proyecto ciencias  jabones x2
Proyecto ciencias jabones x2
adelaida2002
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
luis15d
 
Jabones
JabonesJabones
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaAndreita Velez
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
ValeriaEdson
 

Similar a Detergente líqudo (20)

Detergente líqudo I+D+i
Detergente líqudo I+D+iDetergente líqudo I+D+i
Detergente líqudo I+D+i
 
Grupo 2, 4ºA e.s.o. Barranco, Múñiz y Pérez
Grupo 2, 4ºA e.s.o. Barranco, Múñiz y PérezGrupo 2, 4ºA e.s.o. Barranco, Múñiz y Pérez
Grupo 2, 4ºA e.s.o. Barranco, Múñiz y Pérez
 
Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz
Grupo 2, Pérez, Barranco y MúñizGrupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz
Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz
 
Comparativo4mesesago2011chypnet
Comparativo4mesesago2011chypnetComparativo4mesesago2011chypnet
Comparativo4mesesago2011chypnet
 
NELL3 CAMBIA TU VIDA
NELL3 CAMBIA TU VIDANELL3 CAMBIA TU VIDA
NELL3 CAMBIA TU VIDA
 
anti-Sarro
anti-Sarroanti-Sarro
anti-Sarro
 
Sancen
SancenSancen
Sancen
 
CATALOGO RACVALS
CATALOGO RACVALSCATALOGO RACVALS
CATALOGO RACVALS
 
Ciencias quimica 3ºa nº6
Ciencias quimica 3ºa nº6Ciencias quimica 3ºa nº6
Ciencias quimica 3ºa nº6
 
Plan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de LimpiezaPlan de negocio Productos de Limpieza
Plan de negocio Productos de Limpieza
 
Presentación quimica iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Presentación   quimica iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiPresentación   quimica iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Presentación quimica iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Blanquador
BlanquadorBlanquador
Blanquador
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
 
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto ciencias  jabones x2Proyecto ciencias  jabones x2
Proyecto ciencias jabones x2
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologia
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Detergente líqudo

  • 1. DETERGENTE LÍQUDO -Jose Alejandro López-Gálvez -Laura Conde Disla -Luis Fernando Navarrete Román
  • 2. •Detergente • Sustancia con propiedades químicas capaces de disolver las suciedad de un material sin corroerlo
  • 3. •Tensioactivo Sustancia que influye en la superficie del material por medio de la tensión. Se suele utilizar en la tecnología doméstica denominándolo emulgentes ( mezcla de líquidos haciéndolos homogéneos) • Tipos: - Aniónicos: carga negativa - Catiónicos: carga positiva - No iónicos: carecen de cargas - Dependiendo de PH
  • 4. •Composición • El detergente se compone principalmente de : - Tensioactivos - Agentes blanqueantes (opcionales) - Coadyuvantes: Mantienen la alcalinidad de agua. Dispersan la suciedad. Ablandan el agua. Que perjudican el aire.
  • 5. •Características -Espumación: se origina cuando un gas entra en un líquido, depende de los componentes de ambos. -Toxicidad de los detergentes: dependen de su composición y la situación: Contacto con la piel, ingestión e inhalación. -Biodegradabilidad: proceso realizado por bacterias, en el que transforman una sustancia compleja en una sencilla. -Solubilidad: medida de la capacidad de disolverse en una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente)
  • 6. •Jabón -Origen aproximado 3000 A.c. en la Biblia aparece escritos de cómo los israelitas lo utilizaban y fabricaban. -En 1823 Chevreil trabajó con el jabón mejorando su composición. -Esta nueva formula mas barata y accesible causó una mejora en la salud de los ciudadanos.
  • 7. •En España • La España musulmana destaca en el trabajo de los jabones y aún se conservan restos de edificaciones, como en Sevilla.
  • 8. •Características comerciales -Materia prima independiente de su coste. -Toxicidad conocida. -Biodegradables ( diferente medida). -Buenos detergentes. -Producidos a gran escala.
  • 9. •Aplicaciones - Aseo personal. - Detergente del hogar. - Detergente Industrial. - Cosméticos. - Industria textil y papel. - Aceites. - Abrillantadores.
  • 10. •Jabones y Detergentes II Los detergentes comerciales actuales contienen muchos aditivos que sirven para mejorar sus propiedades: -Tripolifosfato de sodio: para eliminar los iones de las aguas duras. -Blanqueadores: para abrillantar la ropa. -Inhibidores de la corrosión: para proteger las máquinas de lavar.
  • 11. Los detergentes sintéticos están formados por dos extremos: • El extremo alquibencénico: Es apolar, por lo que es atraído hacia la grasa aceite de la suciedad. • El extremo sulfonato aniónicos: Es polar, por ello es atraído por el agua.
  • 12. El detergente se eligió en base a lo siguiente: • Disminución de la tensión superficial. • Capacidad de biodegradabilidad. • Capacidad de actuar con el agua dura.
  • 13. •Aguas duras y blandas • El agua dura es aquella que posee un dureza superior a 120 mg de CaCO3 por litro. -Presencia de sales de calcio, magnesio e incluso de hierro. -Gasta mayor jabón en la limpieza. • El agua blanda posee mínimas cantidades de sales disueltas, fomenta la acción de los jabones usados en la limpieza.
  • 14. •ENSAYOS: AGUA BLANDA 12 10 8 D. con espuma 6 D. sin espuma D. comercial 4 2 0 0 10 20 30 40 50 60
  • 15. AGUA DURA 14 12 10 8 D. con espuma D. sin espuma 6 D. comercial 4 2 0 0 1 2 3 4 5 6
  • 16. •Proyectos • Detergentes creados: - Sin espuma; compuesto por: -Tres limones -Agua -Vinagre -Sal
  • 17. - Con espuma; compuesto por: -Agua -Jabón rayado -Esencia de limón
  • 18. -Agua dura : Utilizando el agua de Madrid (25 mg de carbonato cálcico) y añadiendo 50 mg más de carbonato cálcico.
  • 19. •Examen de espuma • Para comprobar la eficacia de los detergentes creados hemos realizado un experiencia introduciendo platos en aceite con agua y después en los detergentes.
  • 20. • El barreño con aceite tenía: - 2 litros de agua - 10 gramos de aceite
  • 21. • El barreño con detergente tenía: - 5 litros de agua - 20 gramos de detergente
  • 22. •Resultados • Detergente con espuma: - Diez platos limpios -Observación: Con agua fría los resultados no eran muy eficaces, en cambio con caliente limpiaba correctamente.
  • 23. • Detergente comercial: - 46 platos limpios. - Observación: Funcionaba a la perfección con agua fría y caliente. • Detergente sin espuma: - No limpiaba, al contrario, ensuciaba más los platos.
  • 24. MATERIALES Sin espuma: precio por un litro -3 limones 1,50 euros -Cucharada de sal 4 céntimos -Medio litro de agua nada -Vinagre de vino blanco 20 céntimos 250 ml TOTAL-2,30 euros Ganamos 0,66 céntimos por litro
  • 25. Con espuma por litro: -Agua nada -Jabón rallado 1 euro pastilla -Esencia por litro 80 céntimos TOTAL2,50 Euros Ganamos por litro 70 céntimos
  • 26. •Conclusión • El trabajo realizado en el laboratorio nos ha servido para comprobar la eficacia de los detergentes que hay en el mercado, además hemos creado nosotros otros detergentes con diferentes eficacias. • El más barato es el más ecológico pero menos eficaz, el nuestro con espuma es ecológico y más barato que el comercial aunque un poco menos eficaz .