SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO:
ANA MARÍA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ
MAESTRÍA
SALUD PÚBLICA Y SALUD MATERNO PERINATAL
6TA GENERACIÓN
1ER SEMESTRE
NOMBRE DE LAACTIVIDAD:
MAPAS MENTALES
DOCENTE:
DR. HUGO XIQUI PICAZO
ESTUDIOS DE POSGRADO DE EXCELENCIA
DETERMINANTES
SOCIALES
DE
LA
SALUD
“circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen»,
incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las
condiciones de la vida cotidiana” OMS. 1
incluyen políticas y sistemas económicos, programas de desarrollo, normas y
políticas sociales y sistemas políticos. 1
establecen el grado en que una persona tiene los recursos físicos, sociales y
personales para identificar y lograr sus aspiraciones, satisfacer necesidades de
salud, educación, alimentación, empleo y adaptarse al medio ambiente. 2
¿Cuáles son las DSS?3
Contexto socioeconómico
y político
Posición social
Determinantes intermedias
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO. 3
GOBERNANZA
• Procesos
económicos,
políticos y
administrativo
VALORES
CULTURALES
Y
SOCIALES
• Creencias
compartidas,
entendimientos
comunes y
expectativas
sociales
POLITICA
MACROECONOMICAS
• Políticas
fiscales,
monetarias,
balance de
pagos y de
comercio
POLITICAS
PUBLICAS
Y
SOCIALES
• Impacto en los
aspectos
laborales,
bienestar
social,
educación,
atención
medica, agua
y saneamiento
POSICIÓN SOCIAL.3
INGRESO
Intercambio de
dinero por el acceso a
productos y servicios
que promueven salud
y calidad de vida
RAZA/ETNIA
Practicas
discriminatorias,
exclusión y
marginación
EDUCACIÓN
empleo, ingreso, nivel
de vida, conductas y
salud física y mental
GÉNERO
Oportunidades en
hombre y mujeres
para la educación y
empleo
DETERMINANTES INTERMEDIAS. 3
COHESIÓN SOCIAL
• Lealtad social,
• Cooperación para beneficio mutuo
FACTORES BIOLÓGICOS Y DEL COMPORTAMIENTO
• Hábitos y conductas relacionadas con el vivir de la gente
CIRCUNSTANCIAS SOCIOAMBIENTALES
• Estresores psicosociales
• Condiciones de vida y apoyo social
CIRCUNSTANCIAS MATERIALES
• Condiciones del ambiente físico que rodean la vida cotidiana
POLÍTICAS PÚBLICAS
Programa de acción de una
autoridad publica.
Cursos de acción y flujos de
información relacionadas con un
objetivo publico.4
INSTRUMENTOS PP. 4
Desregular,
legalizar,
privatizar,
crear y
simular
mercados
Incentivos
económicos
Regulación
directa
Provisión de
servicios
directa o
indirectamente
Seguros o
ayudas ante la
adversidad
• Conjunto de cuestiones a las que los agentes públicos están
prestando atención en un momento determinado
Agenda publica
• Identificación de problema, definición de objetivos y metas
Formulación de política
• Búsqueda de alternativas, analizar consecuencias posibles
Proceso de decisión
• Se pone en marcha la opción seleccionada
implementación
• Determina como se han logrado los objetivos
evaluación
PASOS PARA EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PUBLICAS. 5
Definición del
problema
Obtención de
la información
alternativas
Criterios
resultados
Costos y
beneficios
Factores que influyen. 5
recursos valores
experiencia
tradición
paradigmas
Presión de
grupos
Evidencia
empírica
pragmatismo
contingencias
Características.
6
estabilidad
adaptabilidad
Coherencia
Calidad de implementación
Interés colectivo
eficiencia
BIBLIOGRAFÍA
1. Determinantes sociales de la salud en la Región de las Américas. (s. f.). paho.org. Recuperado 4 de abril de 2022, de
https://www3.paho.org/salud-en-las-americas-2017/?post_t_es=determinantes-sociales-de-la-salud&lang=es
2. Urbina Fuentes, M., & Gonzalez Block, M. A. (2012). La importancia de las determinantes sociales de salud en las politicas
publicas. Instituto Nacional de Salud Publica. Recuperado 4 de abril de 2022, de
https://www.insp.mx/resources/images/stories/Produccion/pdf/131209_determinantesSociales.pdf
3. «El ABC de los Determinantes Sociales de la Salud». (s. f.). INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA. Recuperado 8
de abril de 2022, de http://tie.inspvirtual.mx/portales/sdhnet/recursos/SPA_infografico.pdf
4. Gómez, J. J. (2010). El ciclo de las políticas públicas. ECLAC, Ed.) Antigua, Guatemala. Recuperado de http://ww w. up. ac.
pa/v ie x/d iplom adodegobern a bi l id ad/docu me ntos/Mar kovaCon-cepcion/El_ciclo_de_las_politicas_publicas_Gomez
_CEPAL, 20.
5. Bardach, E. (1998). Los ocho pasos para el análisis de políticas públicas. Un manual para la práctica. México: CIDE.

Más contenido relacionado

Similar a DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Situación de salud 2012
Situación de salud 2012Situación de salud 2012
Situación de salud 2012
Videoconferencias UTPL
 
Situación de salud 2011
Situación de salud 2011Situación de salud 2011
Situación de salud 2011
Videoconferencias UTPL
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CristianMartnez706057
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
Rocio Guillen
 
Dcps
DcpsDcps
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdfUnidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
ElisabethFlores4
 
Planificacion rosales 3
Planificacion rosales 3Planificacion rosales 3
Planificacion rosales 3
Carlos Rosales
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
Victor Mendoza
 
Proyecto Integral
Proyecto IntegralProyecto Integral
Proyecto Integral
guest61ab325
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
José Moises Canales
 
Competencias en salud pública
Competencias en salud públicaCompetencias en salud pública
Competencias en salud pública
Evelyn Goicochea Ríos
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iap
Tamanaco Molina
 
Mapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdfMapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdf
GladisAazcohidalgo
 
Precede
PrecedePrecede
Precede
César Castro
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
edgar orta castillo
 
Resumen.pdf
Resumen.pdfResumen.pdf
Resumen.pdf
JUNIORZAMBRANO17
 
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaClase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Camila Silva
 
diapositivas salud publica 2 (1).pptx
diapositivas salud publica 2 (1).pptxdiapositivas salud publica 2 (1).pptx
diapositivas salud publica 2 (1).pptx
JerickDelpezo
 

Similar a DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD (20)

Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Situación de salud 2012
Situación de salud 2012Situación de salud 2012
Situación de salud 2012
 
Situación de salud 2011
Situación de salud 2011Situación de salud 2011
Situación de salud 2011
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
 
Dcps
DcpsDcps
Dcps
 
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdfUnidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
Unidad Tematica 1. Nociones Basicas de la Salud Publica.pptx.pdf
 
Planificacion rosales 3
Planificacion rosales 3Planificacion rosales 3
Planificacion rosales 3
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
 
Proyecto Integral
Proyecto IntegralProyecto Integral
Proyecto Integral
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Competencias en salud pública
Competencias en salud públicaCompetencias en salud pública
Competencias en salud pública
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 
Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iap
 
Mapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdfMapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdf
 
Precede
PrecedePrecede
Precede
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA RED DE ATENCION PRIMARIA GRUPO 5listo-1.pptx
 
Resumen.pdf
Resumen.pdfResumen.pdf
Resumen.pdf
 
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaClase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
 
diapositivas salud publica 2 (1).pptx
diapositivas salud publica 2 (1).pptxdiapositivas salud publica 2 (1).pptx
diapositivas salud publica 2 (1).pptx
 

Más de Alejandro Roa

COMPONENETE 6.3 CON BIBLIOGRAFIA.pptx
COMPONENETE 6.3 CON BIBLIOGRAFIA.pptxCOMPONENETE 6.3 CON BIBLIOGRAFIA.pptx
COMPONENETE 6.3 CON BIBLIOGRAFIA.pptx
Alejandro Roa
 
Acciones preventivas y de promoción a la salud del hombre adulto.pptx
Acciones preventivas y de promoción a la salud del hombre adulto.pptxAcciones preventivas y de promoción a la salud del hombre adulto.pptx
Acciones preventivas y de promoción a la salud del hombre adulto.pptx
Alejandro Roa
 
09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx
Alejandro Roa
 
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (1).pptx
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (1).pptxEQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (1).pptx
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (1).pptx
Alejandro Roa
 
DASS_
DASS_DASS_
Resumen ENFOQUE COGNITIVO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.pptx
Resumen ENFOQUE COGNITIVO DE LAS POLÍTICAS  PÚBLICAS.pptxResumen ENFOQUE COGNITIVO DE LAS POLÍTICAS  PÚBLICAS.pptx
Resumen ENFOQUE COGNITIVO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.pptx
Alejandro Roa
 
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.pptDirectora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Alejandro Roa
 
coalicion defensiva.pptx
coalicion defensiva.pptxcoalicion defensiva.pptx
coalicion defensiva.pptx
Alejandro Roa
 
Shock Neurogenico.pptx
Shock Neurogenico.pptxShock Neurogenico.pptx
Shock Neurogenico.pptx
Alejandro Roa
 
Presentación4.pptx
Presentación4.pptxPresentación4.pptx
Presentación4.pptx
Alejandro Roa
 
ACTIVIDAD 3 EP.pptx
ACTIVIDAD 3 EP.pptxACTIVIDAD 3 EP.pptx
ACTIVIDAD 3 EP.pptx
Alejandro Roa
 
ACTIVIDAD 2 EP.pptx
ACTIVIDAD 2 EP.pptxACTIVIDAD 2 EP.pptx
ACTIVIDAD 2 EP.pptx
Alejandro Roa
 
2023_01_15_14_32_54_MSM6G117_VOLUNTAD_ANTICIPADA_EQUIPO_4-2.pptx
2023_01_15_14_32_54_MSM6G117_VOLUNTAD_ANTICIPADA_EQUIPO_4-2.pptx2023_01_15_14_32_54_MSM6G117_VOLUNTAD_ANTICIPADA_EQUIPO_4-2.pptx
2023_01_15_14_32_54_MSM6G117_VOLUNTAD_ANTICIPADA_EQUIPO_4-2.pptx
Alejandro Roa
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
Alejandro Roa
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
Alejandro Roa
 
ACTIVIDAD 1 EP.pptx
ACTIVIDAD 1 EP.pptxACTIVIDAD 1 EP.pptx
ACTIVIDAD 1 EP.pptx
Alejandro Roa
 
SOLUCIONES PARENTERALES.pptx
SOLUCIONES PARENTERALES.pptxSOLUCIONES PARENTERALES.pptx
SOLUCIONES PARENTERALES.pptx
Alejandro Roa
 
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptxDía 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Alejandro Roa
 
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptxPresentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Alejandro Roa
 
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptxPresentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Alejandro Roa
 

Más de Alejandro Roa (20)

COMPONENETE 6.3 CON BIBLIOGRAFIA.pptx
COMPONENETE 6.3 CON BIBLIOGRAFIA.pptxCOMPONENETE 6.3 CON BIBLIOGRAFIA.pptx
COMPONENETE 6.3 CON BIBLIOGRAFIA.pptx
 
Acciones preventivas y de promoción a la salud del hombre adulto.pptx
Acciones preventivas y de promoción a la salud del hombre adulto.pptxAcciones preventivas y de promoción a la salud del hombre adulto.pptx
Acciones preventivas y de promoción a la salud del hombre adulto.pptx
 
09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx
 
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (1).pptx
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (1).pptxEQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (1).pptx
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (1).pptx
 
DASS_
DASS_DASS_
DASS_
 
Resumen ENFOQUE COGNITIVO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.pptx
Resumen ENFOQUE COGNITIVO DE LAS POLÍTICAS  PÚBLICAS.pptxResumen ENFOQUE COGNITIVO DE LAS POLÍTICAS  PÚBLICAS.pptx
Resumen ENFOQUE COGNITIVO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.pptx
 
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.pptDirectora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
Directora_Políticas de Salud_Medellín_FINAL 2011.ppt
 
coalicion defensiva.pptx
coalicion defensiva.pptxcoalicion defensiva.pptx
coalicion defensiva.pptx
 
Shock Neurogenico.pptx
Shock Neurogenico.pptxShock Neurogenico.pptx
Shock Neurogenico.pptx
 
Presentación4.pptx
Presentación4.pptxPresentación4.pptx
Presentación4.pptx
 
ACTIVIDAD 3 EP.pptx
ACTIVIDAD 3 EP.pptxACTIVIDAD 3 EP.pptx
ACTIVIDAD 3 EP.pptx
 
ACTIVIDAD 2 EP.pptx
ACTIVIDAD 2 EP.pptxACTIVIDAD 2 EP.pptx
ACTIVIDAD 2 EP.pptx
 
2023_01_15_14_32_54_MSM6G117_VOLUNTAD_ANTICIPADA_EQUIPO_4-2.pptx
2023_01_15_14_32_54_MSM6G117_VOLUNTAD_ANTICIPADA_EQUIPO_4-2.pptx2023_01_15_14_32_54_MSM6G117_VOLUNTAD_ANTICIPADA_EQUIPO_4-2.pptx
2023_01_15_14_32_54_MSM6G117_VOLUNTAD_ANTICIPADA_EQUIPO_4-2.pptx
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
 
ACTIVIDAD 1 EP.pptx
ACTIVIDAD 1 EP.pptxACTIVIDAD 1 EP.pptx
ACTIVIDAD 1 EP.pptx
 
SOLUCIONES PARENTERALES.pptx
SOLUCIONES PARENTERALES.pptxSOLUCIONES PARENTERALES.pptx
SOLUCIONES PARENTERALES.pptx
 
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptxDía 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
 
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptxPresentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-3__55__0.pptx
 
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptxPresentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
Presentacion-MSMP-Unidad-4__55__0.pptx
 

Último

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (8)

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

  • 1. ALUMNO: ANA MARÍA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ MAESTRÍA SALUD PÚBLICA Y SALUD MATERNO PERINATAL 6TA GENERACIÓN 1ER SEMESTRE NOMBRE DE LAACTIVIDAD: MAPAS MENTALES DOCENTE: DR. HUGO XIQUI PICAZO ESTUDIOS DE POSGRADO DE EXCELENCIA
  • 2. DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD “circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen», incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana” OMS. 1 incluyen políticas y sistemas económicos, programas de desarrollo, normas y políticas sociales y sistemas políticos. 1 establecen el grado en que una persona tiene los recursos físicos, sociales y personales para identificar y lograr sus aspiraciones, satisfacer necesidades de salud, educación, alimentación, empleo y adaptarse al medio ambiente. 2
  • 3. ¿Cuáles son las DSS?3 Contexto socioeconómico y político Posición social Determinantes intermedias
  • 4. CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO. 3 GOBERNANZA • Procesos económicos, políticos y administrativo VALORES CULTURALES Y SOCIALES • Creencias compartidas, entendimientos comunes y expectativas sociales POLITICA MACROECONOMICAS • Políticas fiscales, monetarias, balance de pagos y de comercio POLITICAS PUBLICAS Y SOCIALES • Impacto en los aspectos laborales, bienestar social, educación, atención medica, agua y saneamiento
  • 5. POSICIÓN SOCIAL.3 INGRESO Intercambio de dinero por el acceso a productos y servicios que promueven salud y calidad de vida RAZA/ETNIA Practicas discriminatorias, exclusión y marginación EDUCACIÓN empleo, ingreso, nivel de vida, conductas y salud física y mental GÉNERO Oportunidades en hombre y mujeres para la educación y empleo
  • 6. DETERMINANTES INTERMEDIAS. 3 COHESIÓN SOCIAL • Lealtad social, • Cooperación para beneficio mutuo FACTORES BIOLÓGICOS Y DEL COMPORTAMIENTO • Hábitos y conductas relacionadas con el vivir de la gente CIRCUNSTANCIAS SOCIOAMBIENTALES • Estresores psicosociales • Condiciones de vida y apoyo social CIRCUNSTANCIAS MATERIALES • Condiciones del ambiente físico que rodean la vida cotidiana
  • 7. POLÍTICAS PÚBLICAS Programa de acción de una autoridad publica. Cursos de acción y flujos de información relacionadas con un objetivo publico.4
  • 8. INSTRUMENTOS PP. 4 Desregular, legalizar, privatizar, crear y simular mercados Incentivos económicos Regulación directa Provisión de servicios directa o indirectamente Seguros o ayudas ante la adversidad
  • 9. • Conjunto de cuestiones a las que los agentes públicos están prestando atención en un momento determinado Agenda publica • Identificación de problema, definición de objetivos y metas Formulación de política • Búsqueda de alternativas, analizar consecuencias posibles Proceso de decisión • Se pone en marcha la opción seleccionada implementación • Determina como se han logrado los objetivos evaluación
  • 10. PASOS PARA EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PUBLICAS. 5 Definición del problema Obtención de la información alternativas Criterios resultados Costos y beneficios
  • 11. Factores que influyen. 5 recursos valores experiencia tradición paradigmas Presión de grupos Evidencia empírica pragmatismo contingencias
  • 13. BIBLIOGRAFÍA 1. Determinantes sociales de la salud en la Región de las Américas. (s. f.). paho.org. Recuperado 4 de abril de 2022, de https://www3.paho.org/salud-en-las-americas-2017/?post_t_es=determinantes-sociales-de-la-salud&lang=es 2. Urbina Fuentes, M., & Gonzalez Block, M. A. (2012). La importancia de las determinantes sociales de salud en las politicas publicas. Instituto Nacional de Salud Publica. Recuperado 4 de abril de 2022, de https://www.insp.mx/resources/images/stories/Produccion/pdf/131209_determinantesSociales.pdf 3. «El ABC de los Determinantes Sociales de la Salud». (s. f.). INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA. Recuperado 8 de abril de 2022, de http://tie.inspvirtual.mx/portales/sdhnet/recursos/SPA_infografico.pdf 4. Gómez, J. J. (2010). El ciclo de las políticas públicas. ECLAC, Ed.) Antigua, Guatemala. Recuperado de http://ww w. up. ac. pa/v ie x/d iplom adodegobern a bi l id ad/docu me ntos/Mar kovaCon-cepcion/El_ciclo_de_las_politicas_publicas_Gomez _CEPAL, 20. 5. Bardach, E. (1998). Los ocho pasos para el análisis de políticas públicas. Un manual para la práctica. México: CIDE.