SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO.
“LEY DE AMPARO”.
MORENO. A.
La ley de amparo tuvo sus orígenes en el siglo XIX en el año 1841 en la
constitución de Yucatán, de este proyecto fue autor, Manuel Crescencio Rejón. En esa
constitución se creó un medio de control constitucional que Rejón llamo Amparo.
Era ejercido por el poder judicial sobre todo acto constitucional. En esa constitución se
facultaba a la suprema corte para conocer de todo de juicio de amparo contra actos
del gobernador del estado o leyes de la legislatura que significaran una violación
constitucional.
Posteriormente el juicio de amparo se vería en las constituciones de 1857 y en la de
1917. Relativos a la instancia de la parte agraviada y el de relatividad de las sentencias
dictadas de amparo que se encontraban ya en la Constitucion Yucateca.
La ley de amparo se constituyó en la institución jurídica más importante del país, tanto
que en muchos países la han adoptado en sus estados de derecho.
La ley de amparo es aquella que se rige en los juicios de amparo, su fin es poner al
alcance de los ciudadanos un medio de defensa ante los actos de abuso de poder de
nuestras autoridades y de algunos particulares que violen nuestras garantías
individuales, también contra toda violación a nuestras normas de derecho consagradas
en nuestra Constitucion de los Estados Unidos Mexicanos.
Nuestras garantías individuales se encuentran establecidas en los artículos, del 1 al
29 de nuestra Constitución Política.
Cuando un ciudadano siente que existieron abusos de parte de alguna autoridad ya
sea civil, penal, laboral, administrativo, etc. Puede acudir ante los tribunales del poder
judicial de la federación, si su inconformidad está en lo correcto, la justicia de la unión
lo protegerán y promoverá lo necesario para que sus garantías individuales o
constitucionales le sean restablecidas que conforme a derecho corresponda.
Una de las aportaciones de la ley de amparo, es que todos los derechos humanos
reconocidos en nuestra constitución política, así como en los tratados internacionales
estarán bajo la protección de la ley de amparo, en armonía con las recientes reformas
a los artículos 1, 94, 103, 104, 107 y 112 constitucionales en materia de justicia de los
derechos humanos.
Estas reformas a la ley de amparo fueron publicadas en el diario oficial de la federación
el día 17 del mes de junio del año 2016, y al día siguiente entro en vigencia la nueva
ley de amparo que regirá a nuestro país.
Con la nueva ley de amparo, es posible que las sentencias de amparo sean de alcance
general, es decir si alguna autoridad del poder judicial de la federación señala que se
acredito alguna violación a alguno de los derechos humanos establecidos y que afecto
a un grupo de personas, se protegerá a ese grupo social, independientemente si
participaron en la imposición del juicio principal.
La nueva ley de amparo permite a los grupos de personas morales, hacer uso del
recurso de amparo, gracias a la figura de interés legítimo, esto permite que
organizaciones sociales y personas morales que integran nuestra sociedad, puedan
interponer el recurso de amparo de manera colectiva ante nuestras autoridades.
La nueva ley de amparo contiene la reglamentación que es necesaria para
armonizar el sistema constitucional de nuestro país y generalizar el acceso a la justicia,
que es y ha sido una demanda de todos los mexicanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y ConvencionalidadDerechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y Convencionalidad
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Seminario de Derecho Procesal Constitucional II
Seminario de Derecho Procesal Constitucional IISeminario de Derecho Procesal Constitucional II
Seminario de Derecho Procesal Constitucional II
CARLOS ANGELES
 
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Jorge Escamilla
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
Eddy González
 
Constitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
Constitucion Nacional Powerpoin Lu MajoConstitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
Constitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
Vanessac
 
Derconstit 3.4 complementaria
Derconstit 3.4 complementariaDerconstit 3.4 complementaria
Derconstit 3.4 complementaria
uniceuss19
 
Derecho Procesal Constitucional
Derecho Procesal ConstitucionalDerecho Procesal Constitucional
Derecho Procesal Constitucionalgueste3ac4b
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
Maria Diaz
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvfricsonunl
 
Articulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penalArticulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penal
John Henry Cordova Rivera
 
Presentación1 naudy
Presentación1 naudyPresentación1 naudy
Presentación1 naudy
naudy yosue cortez chirinos
 
Territorialidad para slideshare
Territorialidad para slideshareTerritorialidad para slideshare
Territorialidad para slideshare
Dolores Batista Blanco
 
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
Jordana Escobar
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
anaisf23
 
El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?
El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?
El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?
majovillafane
 
Unidad i temas i y ii el derecho procesal
Unidad i temas i y ii el derecho procesalUnidad i temas i y ii el derecho procesal
Unidad i temas i y ii el derecho procesal
Jhosmer Puente
 

La actualidad más candente (18)

Derechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y ConvencionalidadDerechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y Convencionalidad
 
Seminario de Derecho Procesal Constitucional II
Seminario de Derecho Procesal Constitucional IISeminario de Derecho Procesal Constitucional II
Seminario de Derecho Procesal Constitucional II
 
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
 
Constitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
Constitucion Nacional Powerpoin Lu MajoConstitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
Constitucion Nacional Powerpoin Lu Majo
 
Derconstit 3.4 complementaria
Derconstit 3.4 complementariaDerconstit 3.4 complementaria
Derconstit 3.4 complementaria
 
Derecho Procesal Constitucional
Derecho Procesal ConstitucionalDerecho Procesal Constitucional
Derecho Procesal Constitucional
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
 
Analisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consultaAnalisis inconstitucionalidad-consulta
Analisis inconstitucionalidad-consulta
 
Articulo 17 constitucional
Articulo 17 constitucionalArticulo 17 constitucional
Articulo 17 constitucional
 
Tratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgvTratados internacionales del ecuador fgv
Tratados internacionales del ecuador fgv
 
Articulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penalArticulo de ejecucion penal
Articulo de ejecucion penal
 
Presentación1 naudy
Presentación1 naudyPresentación1 naudy
Presentación1 naudy
 
Territorialidad para slideshare
Territorialidad para slideshareTerritorialidad para slideshare
Territorialidad para slideshare
 
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?
El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?
El fuero constitucional: ¿impunidad o privilegio?
 
Unidad i temas i y ii el derecho procesal
Unidad i temas i y ii el derecho procesalUnidad i temas i y ii el derecho procesal
Unidad i temas i y ii el derecho procesal
 

Similar a Dhtic. ley de amparo. ensayo slideshare

Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Luifer Ocgar
 
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españaEstudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Jimmy Delgado Alarcon
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaEdwin Castillo
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
lalo2231
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y  3 actualización en derechos humanosSesión 2y  3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
aalcalar
 
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLOEl amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
LibroarturozamorareformaderechoshumanosLibroarturozamorareformaderechoshumanos
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
Jose Hernandez
 
Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...
Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...
Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Unidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sep
Unidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sepUnidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sep
Unidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sep
aalcalar
 
Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal
isais alfaro
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
anantta garcia valverde
 
El derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenidoEl derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenido
yimmyvaldez
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
José Vergara
 
Ensayo principios del derecho constitucional
Ensayo  principios del derecho constitucionalEnsayo  principios del derecho constitucional
Ensayo principios del derecho constitucional
Luifer Ocgar
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanosReforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Nombre Apellidos
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
DBenitez1989
 

Similar a Dhtic. ley de amparo. ensayo slideshare (20)

Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...Ensayo  como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
Ensayo como comunica y tutela venezuela los derechos huanos- derechos consti...
 
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españaEstudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españa
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad Juridica
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
 
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y  3 actualización en derechos humanosSesión 2y  3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
 
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLOEl amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
 
El amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticiaEl amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticia
 
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
LibroarturozamorareformaderechoshumanosLibroarturozamorareformaderechoshumanos
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
 
Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...
Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...
Ley de amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la constitución pol...
 
Unidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sep
Unidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sepUnidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sep
Unidad 1. tema origen historico del juicio de amparo. martes 17 sep
 
Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal Juicio de Amparo Fiscal
Juicio de Amparo Fiscal
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
 
El derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenidoEl derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenido
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Ensayo principios del derecho constitucional
Ensayo  principios del derecho constitucionalEnsayo  principios del derecho constitucional
Ensayo principios del derecho constitucional
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanosReforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
Reforma Constitucional de 2011 en materia de derechos humanos
 
Constituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actualConstituciones de ecuador actual
Constituciones de ecuador actual
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Dhtic. ley de amparo. ensayo slideshare

  • 1. ENSAYO. “LEY DE AMPARO”. MORENO. A. La ley de amparo tuvo sus orígenes en el siglo XIX en el año 1841 en la constitución de Yucatán, de este proyecto fue autor, Manuel Crescencio Rejón. En esa constitución se creó un medio de control constitucional que Rejón llamo Amparo. Era ejercido por el poder judicial sobre todo acto constitucional. En esa constitución se facultaba a la suprema corte para conocer de todo de juicio de amparo contra actos del gobernador del estado o leyes de la legislatura que significaran una violación constitucional. Posteriormente el juicio de amparo se vería en las constituciones de 1857 y en la de 1917. Relativos a la instancia de la parte agraviada y el de relatividad de las sentencias dictadas de amparo que se encontraban ya en la Constitucion Yucateca. La ley de amparo se constituyó en la institución jurídica más importante del país, tanto que en muchos países la han adoptado en sus estados de derecho. La ley de amparo es aquella que se rige en los juicios de amparo, su fin es poner al alcance de los ciudadanos un medio de defensa ante los actos de abuso de poder de nuestras autoridades y de algunos particulares que violen nuestras garantías individuales, también contra toda violación a nuestras normas de derecho consagradas en nuestra Constitucion de los Estados Unidos Mexicanos. Nuestras garantías individuales se encuentran establecidas en los artículos, del 1 al 29 de nuestra Constitución Política. Cuando un ciudadano siente que existieron abusos de parte de alguna autoridad ya sea civil, penal, laboral, administrativo, etc. Puede acudir ante los tribunales del poder judicial de la federación, si su inconformidad está en lo correcto, la justicia de la unión lo protegerán y promoverá lo necesario para que sus garantías individuales o constitucionales le sean restablecidas que conforme a derecho corresponda. Una de las aportaciones de la ley de amparo, es que todos los derechos humanos reconocidos en nuestra constitución política, así como en los tratados internacionales estarán bajo la protección de la ley de amparo, en armonía con las recientes reformas a los artículos 1, 94, 103, 104, 107 y 112 constitucionales en materia de justicia de los derechos humanos.
  • 2. Estas reformas a la ley de amparo fueron publicadas en el diario oficial de la federación el día 17 del mes de junio del año 2016, y al día siguiente entro en vigencia la nueva ley de amparo que regirá a nuestro país. Con la nueva ley de amparo, es posible que las sentencias de amparo sean de alcance general, es decir si alguna autoridad del poder judicial de la federación señala que se acredito alguna violación a alguno de los derechos humanos establecidos y que afecto a un grupo de personas, se protegerá a ese grupo social, independientemente si participaron en la imposición del juicio principal. La nueva ley de amparo permite a los grupos de personas morales, hacer uso del recurso de amparo, gracias a la figura de interés legítimo, esto permite que organizaciones sociales y personas morales que integran nuestra sociedad, puedan interponer el recurso de amparo de manera colectiva ante nuestras autoridades. La nueva ley de amparo contiene la reglamentación que es necesaria para armonizar el sistema constitucional de nuestro país y generalizar el acceso a la justicia, que es y ha sido una demanda de todos los mexicanos.