SlideShare una empresa de Scribd logo
sistema de impartición de
justicia se ha vuelto obsoleto,
viciado por la corrupción en
manos de los que están en el
poder ; todos como parte de la
sociedad      debemos      estar
consiente que es justo y que es
INJUSTO.
La INJUSTICIA en nuestro país es un
gran problema social en el cual todos tenemos
que poner de nuestra parte para poder
cambiarlo.
La JUSTICIA es el reto más importante del
sistema democrático de cualquier país,
construir instituciones que logren permear este
concepto como forma de vida y no como una
rara y ocasional acción de gobierno.
ANTECEDENTES
        La exigencia de Justicia social aparece en el siglo XIX se le
llamó la cuestión social, Es decir, el creciente malestar y reclamo de
los trabajadores, que fue creciendo a partir del surgimiento del
capitalismo.
En su libro Utilitarismo, John Stuart Mill dice que la sociedad debería
tratar igualmente bien a los que se lo merecen; es decir, a los que se
merecen absolutamente ser tratados igualmente.
Según la doctrina conciliar, el bien común conlleva tres elementos
esenciales: el respeto a la persona, el bienestar social, y el desarrollo y
la paz a modo de estabilidad y seguridad social. La autoridad está
para garantizar la justicia social para la búsqueda del bien común.
             DESIGUALDAD EN LA IMPARTICION DE JUSTICIA
        En México «para unos cuantos la justicia es cara y lenta», pero
«para la mayoría es simplemente inaccesible». México persiste como
una nación “profundamente desigual” no sólo en materia económica
sino de trato, en donde el Estado no multiplica las oportunidades y, en
cambio, continúa la violación a los derechos humanos, con énfasis en
la impartición de justicia.
QUE ES JUSTICIA Y QUE ES INJUSTICIA
       La justicia es aquel conjunto de normas y reglas que
permiten regular las conductas entre las personas, permitiendo,
avalando, prohibiendo y limitando ciertas conductas o acciones
en el actuar humano o con las instituciones, que implica también la
equidad entre sus miembros.
La otra cara de la monedad, la injusticia no es una parte del vicio,
es el vicio completo”. definamos la injusticia social como la
desigualdad que existe en una comunidad ya sea política o
económicamente.
                   EL FACTOR DE LA CORRUPCION
México empeoró cinco lugares en el Índice de Percepción de
Corrupción 2012, dado a conocer este miércoles por Transparencia
Internacional, Conocemos también que de cada 100 denuncias
presentadas en México, sólo entre una y dos terminan en sanción;
México se ha convertido en un país sin sanción, en una sociedad
que no castiga a los infractores de la ley; se ha constituido en una
sociedad impune que alcanza altos grados de cinismo., Ante el
cáncer de la corrupción que corroe hasta lo más profundo las
entrañas del país, es urgente tomar medidas.
El derecho internacional de los derechos humanos ha
desarrollado estándares sobre el derecho a contar con recursos
judiciales y de otra índole que resulten idóneos y efectivos para
reclamar por la vulneración de los derechos fundamentales.

la obligación de los Estados no es sólo negativa --de no impedir el
acceso a esos recursos-- sino fundamentalmente positiva, de
organizar el aparato institucional de modo que todos los individuos
puedan acceder a esos recursos. A tal efecto, los Estados deben
remover los obstáculos normativos, sociales o económicos que
impiden o limitan la posibilidad de acceso a la justicia.
La sociedad es un gran cumulo de necesidades, como
toda sociedad-estado es indispensable un marco jurídico que
regule la convivencia humana, las relaciones sociales pero
sobre todo la observancia del orden o su trasgresión.
Realmente existe la justicia o solo es a conveniencia de cada
quien, es nuestro país la corrupción da pie a la discriminación y
por consecuencia a la injusticia que actualmente es muy
notoria ya que los más fuertes económicamente hablando son
los que tienen al alcance el “fallo a su favor” evadiendo su
RESPONSABILIDAD o culpando a alguien más.
Finalmente de quien es la responsabilidad si todos somos parte
de esta sociedad que ha contraído un gran mal como es el
interés material o económico, la AMBICIÓN DE PODER pasando
por encima de los más débiles trasgrediendo lo JUSTO.
Blogs
1)
            http://www.presunciondeinocencia.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=365:
mexico-desigualdad-presupuestal-hace-cara-y-lenta-la-imparticion-de-justicia&catid=58:noticias-
2011&Itemid=156
2)          http://www.cide.edu/cuadernos_debate/Poder_Judicial_Ana_Magaloni_Carlos_Elizondo.pdf
3)          http://www.mexicolegal.com.mx/foro-verconsulta.php?id=157945&forod=1
4)          http://www.emagister.com/curso-justicia-social-historia/origen-evolucion-justicia-social
5)          http://www.animalpolitico.com/blogueros-el-blog-de-mexico-evalua/2012/03/22/la-logica-de-la-
injusticia-en-mexico/
Revistas
1)          http://www.proceso.com.mx/?p=333598
2)          http://www.jornada.unam.mx/2013/02/16/index.php?section=sociedad
3)          http://bc.unam.mx/
Artículos periodísticos
1)          http://www.animalpolitico.com/esclavos-del-narco/
2)          http://www.proceso.com.mx/?p=333598
Libros
 (APA y MLA)
1)          Casares, T. [1974?] La justicia y el derecho. Pie Impren Buenos Aires, Arg. : Abeledo-Perrot.
Casares, Tomás D La justicia y el derecho, Buenos Aires, Arg. Pie Impren, [1974?].
2)          Ga, S, (11: 2010), Jornadas sobre Justicia Penal. La situación actual del sistema penal en
México: XI Jornadas sobre Justicia Penal, Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca Central(
1/
Sergio Ga, Jornadas sobre Justicia Penal. La situación actual del sistema penal en México: XI Jornadas
sobre Justicia Penal, Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca Central (1/, (11: 2010)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Diapositivas corrupcion funcionarios publicos
Diapositivas corrupcion funcionarios publicosDiapositivas corrupcion funcionarios publicos
Diapositivas corrupcion funcionarios publicos
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
La corrupción
 
Ensayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombia
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
La corrupción
 
Triptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcionTriptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcion
 
Obstaculos de la democracia
Obstaculos de la democraciaObstaculos de la democracia
Obstaculos de la democracia
 
Corrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayoCorrupcion e impunidad ensayo
Corrupcion e impunidad ensayo
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
JUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIALJUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIAL
 
Diapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcionDiapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcion
 
Corrupccion
CorrupccionCorrupccion
Corrupccion
 
El desmantelamiento social
El desmantelamiento socialEl desmantelamiento social
El desmantelamiento social
 
Sobre la propuesta política de Rawls
Sobre la propuesta política de RawlsSobre la propuesta política de Rawls
Sobre la propuesta política de Rawls
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Presentacion injusticia de la justicia
Presentacion injusticia de la justiciaPresentacion injusticia de la justicia
Presentacion injusticia de la justicia
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II:tráfico de influenciasLa corrupción en el sector privado II:tráfico de influencias
La corrupción en el sector privado II: tráfico de influencias
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
 

Similar a Dhtic.chio

Ensayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiaEnsayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiarociiosanchez
 
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 roLa corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 roLuis Urbina Jara
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoGore OM
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadanoricardomejiaberdeja
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssAshira Fnyyn Nehira
 
Corrupción , un conflicto social
Corrupción , un conflicto socialCorrupción , un conflicto social
Corrupción , un conflicto socialIlse María
 
Corrupción , un conflicto social
Corrupción , un conflicto socialCorrupción , un conflicto social
Corrupción , un conflicto socialIlse María
 
Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.José María
 
Tema 10 Eudcación para la Ciudadania. 3ºESO Curso 2016/
Tema 10 Eudcación para la Ciudadania. 3ºESO Curso 2016/Tema 10 Eudcación para la Ciudadania. 3ºESO Curso 2016/
Tema 10 Eudcación para la Ciudadania. 3ºESO Curso 2016/Chema R.
 
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfLos derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfJosé María
 
PRINCIPIO DE ACCESO A LA JUSTICIA.docx
PRINCIPIO DE ACCESO A LA JUSTICIA.docxPRINCIPIO DE ACCESO A LA JUSTICIA.docx
PRINCIPIO DE ACCESO A LA JUSTICIA.docxArmando Rivera
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaJOSE LUIS SOTO
 
Presentación1 ensayo
Presentación1 ensayoPresentación1 ensayo
Presentación1 ensayoGABY230793
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblamario reyes
 
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...olimpiafreefire11
 
La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.Kathya Manzano
 

Similar a Dhtic.chio (20)

Documento Valencia
Documento ValenciaDocumento Valencia
Documento Valencia
 
Ensayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticiaEnsayo 3 la injusticia
Ensayo 3 la injusticia
 
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 roLa corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
 
Injusticia de la Justicia
Injusticia de la JusticiaInjusticia de la Justicia
Injusticia de la Justicia
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssss
 
Corrupción , un conflicto social
Corrupción , un conflicto socialCorrupción , un conflicto social
Corrupción , un conflicto social
 
Corrupción , un conflicto social
Corrupción , un conflicto socialCorrupción , un conflicto social
Corrupción , un conflicto social
 
Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
 
Tema 10 Eudcación para la Ciudadania. 3ºESO Curso 2016/
Tema 10 Eudcación para la Ciudadania. 3ºESO Curso 2016/Tema 10 Eudcación para la Ciudadania. 3ºESO Curso 2016/
Tema 10 Eudcación para la Ciudadania. 3ºESO Curso 2016/
 
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfLos derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
 
Justicia 1
Justicia 1Justicia 1
Justicia 1
 
PRINCIPIO DE ACCESO A LA JUSTICIA.docx
PRINCIPIO DE ACCESO A LA JUSTICIA.docxPRINCIPIO DE ACCESO A LA JUSTICIA.docx
PRINCIPIO DE ACCESO A LA JUSTICIA.docx
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
 
Presentación1 ensayo
Presentación1 ensayoPresentación1 ensayo
Presentación1 ensayo
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
 
La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.
 

Dhtic.chio

  • 1.
  • 2. sistema de impartición de justicia se ha vuelto obsoleto, viciado por la corrupción en manos de los que están en el poder ; todos como parte de la sociedad debemos estar consiente que es justo y que es INJUSTO.
  • 3. La INJUSTICIA en nuestro país es un gran problema social en el cual todos tenemos que poner de nuestra parte para poder cambiarlo. La JUSTICIA es el reto más importante del sistema democrático de cualquier país, construir instituciones que logren permear este concepto como forma de vida y no como una rara y ocasional acción de gobierno.
  • 4. ANTECEDENTES La exigencia de Justicia social aparece en el siglo XIX se le llamó la cuestión social, Es decir, el creciente malestar y reclamo de los trabajadores, que fue creciendo a partir del surgimiento del capitalismo. En su libro Utilitarismo, John Stuart Mill dice que la sociedad debería tratar igualmente bien a los que se lo merecen; es decir, a los que se merecen absolutamente ser tratados igualmente. Según la doctrina conciliar, el bien común conlleva tres elementos esenciales: el respeto a la persona, el bienestar social, y el desarrollo y la paz a modo de estabilidad y seguridad social. La autoridad está para garantizar la justicia social para la búsqueda del bien común. DESIGUALDAD EN LA IMPARTICION DE JUSTICIA En México «para unos cuantos la justicia es cara y lenta», pero «para la mayoría es simplemente inaccesible». México persiste como una nación “profundamente desigual” no sólo en materia económica sino de trato, en donde el Estado no multiplica las oportunidades y, en cambio, continúa la violación a los derechos humanos, con énfasis en la impartición de justicia.
  • 5. QUE ES JUSTICIA Y QUE ES INJUSTICIA La justicia es aquel conjunto de normas y reglas que permiten regular las conductas entre las personas, permitiendo, avalando, prohibiendo y limitando ciertas conductas o acciones en el actuar humano o con las instituciones, que implica también la equidad entre sus miembros. La otra cara de la monedad, la injusticia no es una parte del vicio, es el vicio completo”. definamos la injusticia social como la desigualdad que existe en una comunidad ya sea política o económicamente. EL FACTOR DE LA CORRUPCION México empeoró cinco lugares en el Índice de Percepción de Corrupción 2012, dado a conocer este miércoles por Transparencia Internacional, Conocemos también que de cada 100 denuncias presentadas en México, sólo entre una y dos terminan en sanción; México se ha convertido en un país sin sanción, en una sociedad que no castiga a los infractores de la ley; se ha constituido en una sociedad impune que alcanza altos grados de cinismo., Ante el cáncer de la corrupción que corroe hasta lo más profundo las entrañas del país, es urgente tomar medidas.
  • 6. El derecho internacional de los derechos humanos ha desarrollado estándares sobre el derecho a contar con recursos judiciales y de otra índole que resulten idóneos y efectivos para reclamar por la vulneración de los derechos fundamentales. la obligación de los Estados no es sólo negativa --de no impedir el acceso a esos recursos-- sino fundamentalmente positiva, de organizar el aparato institucional de modo que todos los individuos puedan acceder a esos recursos. A tal efecto, los Estados deben remover los obstáculos normativos, sociales o económicos que impiden o limitan la posibilidad de acceso a la justicia.
  • 7. La sociedad es un gran cumulo de necesidades, como toda sociedad-estado es indispensable un marco jurídico que regule la convivencia humana, las relaciones sociales pero sobre todo la observancia del orden o su trasgresión. Realmente existe la justicia o solo es a conveniencia de cada quien, es nuestro país la corrupción da pie a la discriminación y por consecuencia a la injusticia que actualmente es muy notoria ya que los más fuertes económicamente hablando son los que tienen al alcance el “fallo a su favor” evadiendo su RESPONSABILIDAD o culpando a alguien más. Finalmente de quien es la responsabilidad si todos somos parte de esta sociedad que ha contraído un gran mal como es el interés material o económico, la AMBICIÓN DE PODER pasando por encima de los más débiles trasgrediendo lo JUSTO.
  • 8. Blogs 1) http://www.presunciondeinocencia.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=365: mexico-desigualdad-presupuestal-hace-cara-y-lenta-la-imparticion-de-justicia&catid=58:noticias- 2011&Itemid=156 2) http://www.cide.edu/cuadernos_debate/Poder_Judicial_Ana_Magaloni_Carlos_Elizondo.pdf 3) http://www.mexicolegal.com.mx/foro-verconsulta.php?id=157945&forod=1 4) http://www.emagister.com/curso-justicia-social-historia/origen-evolucion-justicia-social 5) http://www.animalpolitico.com/blogueros-el-blog-de-mexico-evalua/2012/03/22/la-logica-de-la- injusticia-en-mexico/ Revistas 1) http://www.proceso.com.mx/?p=333598 2) http://www.jornada.unam.mx/2013/02/16/index.php?section=sociedad 3) http://bc.unam.mx/ Artículos periodísticos 1) http://www.animalpolitico.com/esclavos-del-narco/ 2) http://www.proceso.com.mx/?p=333598 Libros (APA y MLA) 1) Casares, T. [1974?] La justicia y el derecho. Pie Impren Buenos Aires, Arg. : Abeledo-Perrot. Casares, Tomás D La justicia y el derecho, Buenos Aires, Arg. Pie Impren, [1974?]. 2) Ga, S, (11: 2010), Jornadas sobre Justicia Penal. La situación actual del sistema penal en México: XI Jornadas sobre Justicia Penal, Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca Central( 1/ Sergio Ga, Jornadas sobre Justicia Penal. La situación actual del sistema penal en México: XI Jornadas sobre Justicia Penal, Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca Central (1/, (11: 2010)