SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacer efectivos los
                     derechos de las
                        personas
                    con discapacidad
                      y sus familias




José María Olayo             olayo.blogspot.com
Alcanzar una igualdad real en el
reconocimiento, cumplimiento,
aplicación y ejercicio efectivo de
los derechos de las personas con
discapacidad y sus familias es el
gran objetivo que persigue el Comité
Español de Representantes de
Personas con Discapacidad (CERMI) ...




José María Olayo                        olayo.blogspot.com
… y para ello avanza en una estrategia
que logre sus objetivos, a partir de
un diagnóstico claro y conciso de
la realidad de las personas con
discapacidad, teniendo en cuenta
las fuentes estadísticas que
reflejen sus condiciones de vida ...




José María Olayo                         olayo.blogspot.com
… y aquellos documentos políticos,
estratégicos y globales que
identifiquen las principales
desigualdades, los ámbitos que
precisan la intervención, y las
prioridades que deben fijarse.




José María Olayo                     olayo.blogspot.com
Visualizar la realidad de este
colectivo importante de personas
con discapacidad y sus familias y
sentar las bases para mejorar sus
condiciones de vida, es el objetivo
del documento “Reflexiones para una
estrategia que avance en la efectividad
de los derechos de las personas con
discapacidad y sus familias” ...




José María Olayo                          olayo.blogspot.com
… una iniciativa del director de
Servicios Jurídicos del CERMI,
Dr. Miguel Ángel Cabra de Luna,
y Director de Relaciones Sociales
e Internacionales y Planes
Estratégicos de Fundación ONCE ...




José María Olayo                     olayo.blogspot.com
… una propuesta que pretende
generar un debate para, a partir de
ese análisis, alcanzar una movilización
social constructiva, asumiendo todos
los mismos objetivos, metas y
acciones para conseguirlos y luchar
para llevarlos a cabo, contando con la
complicidad de las instituciones
públicas, que representan un pilar
clave de esa acción movilizadora ...




José María Olayo                          olayo.blogspot.com
… para que las normas que se
elaboren se acerquen a los
problemas reales de la sociedad,
para lo cual los políticos que las
legislan deben estar en contacto
con la sociedad civil organizada e
implicada en estrategias que hagan
posible que los derechos puedan
ser ejercidos por todas las personas
y en igualdad de condiciones.




José María Olayo                       olayo.blogspot.com
Un compromiso de CERMI para
trazar lazos, alianzas y complicidades
con todos, suscribir convenios,
elaborar planes de actuación, firmar
códigos éticos, de autorregulación,
comprometer a las empresas y
sectores económicos, e implicar
desde los agentes socio-económicos
(empresas/sindicatos) a las élites
económicas y financieras ...




José María Olayo                         olayo.blogspot.com
… avanzar de forma sustancial, dando
saltos cualitativos basados en el
protagonismo del activismo social
de las personas que tienen intereses
comunes y consensuar una estrategia
coherente en la que se fijen unos
objetivos claros y realistas, acciones
concretas y resultados que puedan
ser evaluados y medibles ...




José María Olayo                         olayo.blogspot.com
… una evaluación también dirigida a
todas las normas jurídicas de forma
continuada, rigurosa y fiable sobre
el grado de cumplimiento y un
plan de despliegue para
asegurar su efectividad.




José María Olayo                      olayo.blogspot.com
“Si nos resignamos a aprobar más y más
      leyes, sin duda justas y progresistas,
 preocupándonos menos por su efectividad
  y cumplimiento real, estaremos creando
        un placebo social, en el que las
  personas afectadas por la discriminación
   y la injusticia social perciben frustradas
    sus aspiraciones a un reconocimiento
         social, político, jurídico, sin ver
            transformadas de forma
              sustancial y real sus
              condiciones de vida”.

                    CERMI




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
REFLEXIONES PARA
                       UNA ESTRATEGIA QUE
                    AVANCE EN LA EFECTIVIDAD
                     DE LOS DERECHOS DE LAS
                   PERSONAS CON DISCAPACIDAD
                          Y SUS FAMILIAS




José María Olayo               olayo.blogspot.com
En su introducción, se apunta que
los derechos de las personas con
discapacidad han adquirido un
desarrollo inimaginable en las
últimas décadas. Sin embargo, como
indica Garcia Herrera “no basta con
el reconocimiento del derecho si,
finalmente no se dispone de las
condiciones para su efectivo ejercicio …




 García Herrera: “Veinticinco años de derechos sociales
 en la experiencia de la Constitución Española”, Revista
 de Derecho Político, núms. 58-59, 2003-2004.




José María Olayo                                           olayo.blogspot.com
… Dada la indeterminación jurídica
de los contenidos de los derechos,
el legislador es más proclive al
reconocimiento del derecho que
a incidir sobre las condiciones
materiales. Es más fácil reconocer
el derecho a la salud que asignar los
recursos necesarios para que la
curación sea una realidad al alcance
de los miembros de la sociedad, y
no sólo de los más pudientes ...




José María Olayo                        olayo.blogspot.com
… De ahí que no todo consista en la
previsión de derechos individuales
sino que la adopción de medidas
administrativas y financieras es
el complemento indispensable,
porque aquéllas son los
instrumentos para actuar las
previsiones constitucionales.”




José María Olayo                      olayo.blogspot.com
… existe una gran insatisfacción
sobre la aplicación real de las
normas y el ejercicio efectivo
de los derechos de las personas
con discapacidad y sus familias.




José María Olayo                   olayo.blogspot.com
La buena noticia es que nuestras
normas, especialmente la Constitución,
tienen instrumentos muy potentes
para que el Derecho pueda
cumplir sus objetivos ...




José María Olayo                         olayo.blogspot.com
… la mala es que aún es débil el
activismo de las personas y sus
organizaciones a la hora de utilizar
todo ese arsenal jurídico para avanzar
desde la igualdad formal a la real.




José María Olayo                         olayo.blogspot.com
Tomando como ejemplo la seguridad
vial, y los pasos que se han dado para
reducir la siniestralidad española en las
carreteras, se recogen como idea de
buena práctica los siguientes
pasos que se han seguido:

1. Elaboración de datos e indicadores
   claros que puedan distribuirse entre
   los distintos agentes sociales e
   institucionales, como elemento
   de transparencia y fuente de
   alimentación del debate.




José María Olayo                            olayo.blogspot.com
2. Construcción de un discurso
   razonable y creíble en el que todos
   puedan sentirse cómodos.

3. Impulso de una movilización social,
   pues la Administración no lo puede
   hacer todo sola, en definitiva la
   forja de un compromiso de
   la sociedad civil.




José María Olayo                         olayo.blogspot.com
¿Están suficientemente protegidos
los derechos de las personas con
discapacidad y sus familias?
La respuesta casi unánime sería que no.

Entonces ¿Cómo se explica que ello
suceda a pesar de la impresionante
panoplia jurídica de la que disponemos?




José María Olayo                          olayo.blogspot.com
La aproximación entre igualad real e
igualdad formal cabe plantearla tanto
desde la tutela judicial como desde
las políticas públicas de intervención.
Pero habría que reflexionar si unas
y otras son suficientes, si el
compromiso social activo no es
el tercer pilar que necesitamos.




José María Olayo                          olayo.blogspot.com
La tutela judicial.

De poco sirven las nuevas Declaraciones
de los Derechos si no van acompañadas
de las garantías que aseguren su eficacia.
Galeotti* ha sintetizado las garantías de
los derechos en tres puntos:

a) existencia de un interés tutelado;

b) que haya un peligro potencial o efectivo
que amenace el valor normativo del
interés constitucionalmente tutelado,
peligro que puede provenir bien de los
poderes públicos, bien de los particulares;

 * “Las garantías constitucionales de los derechos
fundamentales en la Constitución española”,
Luis Agujar de Luque, Revista de Derecho Político, nº 10, 1981




José María Olayo                                                 olayo.blogspot.com
La tutela judicial.


c) mecanismos que la Constitución arbitra
a fin de asegurar el valor normativo de los
derechos fundamentales, mecanismos
cuya estructura es muy diversa, ya que
unos actúan con carácter previo ante
los hipotéticos ataques que puedan sufrir
los derechos fundamentales, en tanto
que otros actúan con un carácter
reparador ante una violación
consumada de tales normas.




José María Olayo                              olayo.blogspot.com
La tutela judicial.


… nuestro ordenamiento jurídico con
demasiada frecuencia no define con
claridad la solución aplicable a las
situaciones jurídicas conflictivas, lo que
genera una alta dosis de incertidumbre
y provoca que busquemos demasiado
a menudo una solución de los Tribunales ...




José María Olayo                              olayo.blogspot.com
La tutela judicial.


… Se pleitea cuando el resultado es
impredecible por la falta de calidad
en las soluciones jurídicas propuestas
por las normas, y el “mal derecho”
contribuye y mucho al excesivo
recurso a los Tribunales ...




José María Olayo                         olayo.blogspot.com
La tutela judicial.


… lo que nos lleva a pedir a nuestras
Instituciones y políticos que extremen
el celo y rigor en la elaboración de las
normas y las acerquen a los problemas
reales de la sociedad, para lo cual el
contacto con la sociedad civil
organizada resulta imprescindible
y no solo recomendable.




José María Olayo                           olayo.blogspot.com
Las políticas públicas.


Resultan imprescindibles para que
los derechos se hagan realidad.

La eficacia del Derecho decae si sus
destinatarios simplemente actúan
teniendo en cuenta la consideración
económica del riesgo que suponga
la sanción por su incumplimiento ...




José María Olayo                       olayo.blogspot.com
Las políticas públicas.


Resultan imprescindibles para que
los derechos se hagan realidad.

… es lo que se denomina la “productividad
de la desobediencia”, porque la utilidad
material, derivada de desatender los
mandatos y prohibiciones de una norma
compensa lo ingrato y oneroso de los
efectos sancionadores a que el
incumplimiento da lugar.




José María Olayo                            olayo.blogspot.com
El compromiso social activo.


Se trata del tercer pilar, quizás es el
más innovador. Su función es la de
completar y reforzar el clásico cuadro
de garantías jurídico-institucionales
en el ejercicio efectivo de los derechos.

Responde a la idea de implicación
social activa de todos ...




José María Olayo                            olayo.blogspot.com
El compromiso social activo.


… Es importante exigir transparencia al
Sector Público compromiso adquirido
ante los ciudadanos, al igual que se
exige cada vez más con el Sector
Privado y al Tercer Sector.

La efectividad de las normas
debe ser transparente ...




José María Olayo                          olayo.blogspot.com
El compromiso social activo.


… Existen en la actualidad nuevos
medios de certificar el cumplimiento
de ese compromiso, como por ejemplo
son los distintos sellos o certificaciones
que nos permiten identificar y poner en
valor el compromiso y esfuerzo de
aquellas empresas que han incorporado
políticas empresariales a cuyo
reconocimiento se aspira.




José María Olayo                             olayo.blogspot.com
Los instrumentos de “soft law”.


Algunos especialistas en el campo del
Derecho han puesto de relieve la
progresiva importancia que están
adquiriendo los llamados instrumentos
de "soft law” en relación a las
fuentes de derecho clásicas ...




José María Olayo                        olayo.blogspot.com
Los instrumentos de “soft law”.


…* “Los códigos de conducta, las
recomendaciones, los avisos, los
pareceres, las directrices y orientaciones,
las declaraciones, las instrucciones y los
programas y proyectos pueden definir
reglas que, pese a no ser exigibles a
través de los procedimientos típicos de
la coerción jurídica, pueden llegar a ser
observadas, conformando comportamientos
y alcanzando cierto grado de efectividad
jurídica (Spadaro 2001: 259-260)” ...


   Fernando Valdés “Las transformaciones
   de las fuentes de derecho del trabajo:
   Una aproximación” Cuadernos de
   Relaciones Laborales, 2007, 25, núm. 2 11-28



José María Olayo                                  olayo.blogspot.com
Los instrumentos de “soft law”.


… el artículo 249 del Tratado Constitutivo
de la Comunidad Europea (D.O.C.E 24-12-
2002), menciona dos tipos de actos
jurídicos, unos (reglamentos, directivas
y decisiones), integrantes del hard law y
otros (recomendaciones y dictámenes),
pertenecientes al soft law ...




José María Olayo                             olayo.blogspot.com
Los instrumentos de “soft law”.


… la novedad reside en el progresivo
abandono del objetivo de armonización
mediante normas de derecho fuerte.

Ejemplos de “soft law” lo constituyen
los códigos éticos, los de autorregulación
y las medidas de responsabilidad
social corporativa.




José María Olayo                             olayo.blogspot.com
El enfoque económico de la discapacidad.


La efectividad de los derechos de las
personas con discapacidad y sus familias
no sólo es un tema de derechos humanos
y de justicia social, sino también de
enfoque económico, donde todos los
implicados (stakeholders) ganen ...




José María Olayo                           olayo.blogspot.com
El enfoque económico de la discapacidad.


… o dicho de otra manera, 4 millones de
personas con discapacidad en España
o 80 en la UE, son un grupo nada
desdeñable de consumidores, o si
pueden incorporarse al mercado
laboral, de trabajadores ...




José María Olayo                           olayo.blogspot.com
El enfoque económico de la discapacidad.


… una vía de incrementar la clientela para
las empresas, de contribuyentes para el
erario público y la seguridad social y, no
por tanto, un elemento de gasto, sino de
inversión social con un claro retorno
que beneficia a todos ...




José María Olayo                             olayo.blogspot.com
El enfoque económico de la discapacidad.


… teniendo en cuenta la situación
económica actual, debemos hacer
hincapié en la necesidad de priorizar
los recursos escasos, adquiriendo en
estos tiempos de crisis aún mayor
relevancia el coste de oportunidad que
supone la aprobación de cualquier
norma si finalmente no se hace
efectivo su cumplimiento ...




José María Olayo                           olayo.blogspot.com
El enfoque económico de la discapacidad.


… El enfoque proactivo de la discapacidad
es clave y constituirá un elemento
fundamental en los próximos años, no
solo por la actual coyuntura económica
de crisis sistémica, sino sobre todo por
convencimiento y desarrollo madurativo
de las personas con discapacidad,
sus familias y el movimiento
asociativo en el que se integran.




José María Olayo                            olayo.blogspot.com
El cambio de paradigma: hacia la
combinación de instrumentos de lucha
a favor de la igualdad de las personas
con discapacidad y sus familias.

¿Es hora de impulsar un cambio de paradigma?

Quizás ha llegado el momento de incrementar
de forma sustancial, dar saltos cualitativos,
basados en el protagonismo del activismo
social de las personas que tienen intereses
comunes y consensuar una estrategia
coherente, con objetivos claros, acciones
concretas y resultados medibles ...




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
El cambio de paradigma: hacia la
combinación de instrumentos de lucha
a favor de la igualdad de las personas
con discapacidad y sus familias.

… hay que reconocer que es el
momento de pararse a repensar entre
todos hacia dónde y cómo queremos
llegar, fijarnos metas realistas y
luchar por ellas hasta conseguirlas ...




José María Olayo                          olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

1. Saber dónde estamos.

Antes de tomar decisiones, debemos tener
un diagnóstico claro y conciso de la realidad.
Se han hecho muchos y buenos estudios,
generales y sectoriales, sobre las condiciones
de discriminación de las personas con
discapacidad, pero lo cierto es que no
siempre se explota la información
obtenida de forma adecuada ...




José María Olayo                                 olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

1. Saber dónde estamos.

Hacen falta documentos no tanto técnicos
como políticos, estratégicos y globales, que
identifiquen las principales desigualdades,
los ámbitos que precisan la intervención,
las prioridades ...




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

1. Saber dónde estamos.

… y transparencia, que todos dispongamos
de la misma información y que esta
sea comprensible, ayuda a crear un
clima de confianza y de credibilidad
en las propuestas que se hacen.




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

2. Debate y movilización social constructiva.

Si sabemos dónde estamos, estamos
en mejores condiciones para saber
qué queremos.

La aspiración de igualdad y no discriminación
es una idea demasiado genérica. Pasemos
al debate en lo concreto ...




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

2. Debate y movilización social constructiva.

… la movilización social constructiva
significa que todos asumimos similares
objetivos, metas y acciones para conseguirlas
y luchamos para llevarlas a cabo.

La complicidad con las instituciones
públicas es un punto esencial de esa
acción movilizadora ...




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

2. Debate y movilización social constructiva.

… El mensaje sería: vamos a hacer algo
compartido por todos, sin excluir a nadie,
y lo vamos a hacer para trazar unos
objetivos y prioridades claras,
ambiciosas pero realizables.

Queremos que las leyes y principios
jurídicos que las sustentan se cumplan.




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

2. Debate y movilización social constructiva.

… para ello, vamos a concretar al máximo
las medidas, queremos evaluarlas y las
revisaremos cuando no funcionen.

La búsqueda de la complicidad de las
Instituciones políticas es un elemento
fundamental en este proceso, pues
sin ellas difícilmente seremos eficaces.




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

3. Hacer que las leyes se cumplan.

Es evidente la frustración al contemplar cómo
el texto de las Leyes no siempre ayuda a
modificar los comportamientos y los
hábitos de sus destinatarios. Tras celebrar
el éxito por la promulgación de una Ley
que satisface por fin nuestras justas
aspiraciones, vemos que pasan los días
sin que se aplique de forma efectiva ...




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

3. Hacer que las leyes se cumplan.

… o que su cumplimiento frecuentemente
se sortea. Que las sanciones no se imponen
o no sirven por carecer de efectos
disuasorios. ¿O no asistimos diariamente a
espacios públicos o edificios inaccesibles,
nuevas construcciones que tampoco están
adaptadas, empresas que incumplen las
obligaciones de reserva de empleo? ...




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

3. Hacer que las leyes se cumplan.

… no basta con insistir en que se cumpla
la Ley. Hay que hacer algo más, un plus,
que favorezca que así suceda.

Hay que trabar lazos, alianzas y complicidades
con todos, suscribir convenios, trazar
planes de actuación, firmar códigos
éticos, de autorregulación ...




José María Olayo                                 olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

3. Hacer que las leyes se cumplan.

… comprometer a las empresas y sectores
económicos, implicar desde los agentes
socioeconómicos (Empresas / Sindicatos)
a las élites económicas y financieras ...




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

3. Hacer que las leyes se cumplan.

… avanzar paso a paso, con tenacidad, sin
desanimarse por los fracasos.

Rectificando cuando no logremos resultados.




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
Una estrategia de movilización social por los
derechos de las personas con discapacidad.

3. Hacer que las leyes se cumplan.

Quizás deberíamos plantear (y exigir de
los políticos) que toda norma jurídica
disponga de:

- Una evaluación continua de su cumplimiento.

- Un “Plan de despliegue” para asegurar
  su efectividad.




José María Olayo                                olayo.blogspot.com
REFLEXIONES PARA UNA ESTRATEGIA QUE
AVANCE EN LA EFECTIVIDAD DE LOS
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS




Dr. D. Miguel Ángel Cabra de Luna

Director de Relaciones Sociales e Internacionales
y Planes Estratégicos de Fundación ONCE

Director de los Servicios Jurídicos del
CERMI Estatal




http://www.cermi.es/es-ES/Paginas/Portada.aspx




  José María Olayo                                  olayo.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen convención de los derechos de personas con discapacidad
Resumen convención de los derechos de personas con discapacidadResumen convención de los derechos de personas con discapacidad
Resumen convención de los derechos de personas con discapacidad
Maximiliam Durán Millavil
 
Convención de los derechos de las personas con discapacidad
Convención de los derechos de las personas con discapacidadConvención de los derechos de las personas con discapacidad
Convención de los derechos de las personas con discapacidad
Fito Cardoza
 
Derechos humanos de las personas con discapacidad
Derechos humanos de las personas con discapacidadDerechos humanos de las personas con discapacidad
Derechos humanos de las personas con discapacidad
pumayalli
 
Presentación ppdis
Presentación ppdisPresentación ppdis
Presentación ppdis
Diana Sofia Castañeda Osorio
 
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convencion sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadConvencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Diego Garcia Diaz
 
Convención derechos con discapacidad
Convención derechos con discapacidadConvención derechos con discapacidad
Convención derechos con discapacidad
Fundacion Lex Nova
 
Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las person...
Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las person...Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las person...
Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las person...
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
José María
 
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Lectura Facil
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Lectura FacilConvencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Lectura Facil
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Lectura Facil
UAIP-CONAIPD
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
Milber Fuentes
 
Conceptos fundamentales en materia de ddhh
Conceptos fundamentales en materia de ddhhConceptos fundamentales en materia de ddhh
Conceptos fundamentales en materia de ddhhObservatoriDESC
 
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas 5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
ciencia politica
ciencia politicaciencia politica
ciencia politicanancy
 
Conceptos fundamentales en materia de Derechos Humanos
Conceptos fundamentales en materia de Derechos HumanosConceptos fundamentales en materia de Derechos Humanos
Conceptos fundamentales en materia de Derechos HumanosObservatoriDESC
 
Resumen Universidad Popular Cuarto Mundo Mayo 2015 - Empadronamiento
Resumen Universidad Popular Cuarto Mundo Mayo 2015 - EmpadronamientoResumen Universidad Popular Cuarto Mundo Mayo 2015 - Empadronamiento
Resumen Universidad Popular Cuarto Mundo Mayo 2015 - Empadronamiento
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 

La actualidad más candente (20)

Resumen convención de los derechos de personas con discapacidad
Resumen convención de los derechos de personas con discapacidadResumen convención de los derechos de personas con discapacidad
Resumen convención de los derechos de personas con discapacidad
 
Convención_accesible
Convención_accesibleConvención_accesible
Convención_accesible
 
Convención de los derechos de las personas con discapacidad
Convención de los derechos de las personas con discapacidadConvención de los derechos de las personas con discapacidad
Convención de los derechos de las personas con discapacidad
 
Derechos humanos de las personas con discapacidad
Derechos humanos de las personas con discapacidadDerechos humanos de las personas con discapacidad
Derechos humanos de las personas con discapacidad
 
Presentación ppdis
Presentación ppdisPresentación ppdis
Presentación ppdis
 
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convencion sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadConvencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
 
Se trata de la capacidad
Se trata de la capacidadSe trata de la capacidad
Se trata de la capacidad
 
Convención derechos con discapacidad
Convención derechos con discapacidadConvención derechos con discapacidad
Convención derechos con discapacidad
 
Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las person...
Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las person...Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las person...
Red iberoamericana de expertos en la convención de los derechos de las person...
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad.
 
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Lectura Facil
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Lectura FacilConvencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Lectura Facil
Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Lectura Facil
 
Inclusion discapacidad
Inclusion discapacidadInclusion discapacidad
Inclusion discapacidad
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Red andina
Red andinaRed andina
Red andina
 
Conceptos fundamentales en materia de ddhh
Conceptos fundamentales en materia de ddhhConceptos fundamentales en materia de ddhh
Conceptos fundamentales en materia de ddhh
 
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas 5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
 
ciencia politica
ciencia politicaciencia politica
ciencia politica
 
Conceptos fundamentales en materia de Derechos Humanos
Conceptos fundamentales en materia de Derechos HumanosConceptos fundamentales en materia de Derechos Humanos
Conceptos fundamentales en materia de Derechos Humanos
 
Resumen Universidad Popular Cuarto Mundo Mayo 2015 - Empadronamiento
Resumen Universidad Popular Cuarto Mundo Mayo 2015 - EmpadronamientoResumen Universidad Popular Cuarto Mundo Mayo 2015 - Empadronamiento
Resumen Universidad Popular Cuarto Mundo Mayo 2015 - Empadronamiento
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 

Destacado

Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Enya Loboguerrero
 
θερμομόνωση2010 11
θερμομόνωση2010 11θερμομόνωση2010 11
θερμομόνωση2010 11Stefan Pallantzas
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 
La globalización: consecuencias humanas
La globalización: consecuencias humanasLa globalización: consecuencias humanas
La globalización: consecuencias humanas
Marcela Mikowski
 
Digital Methods Initiative #ENDOFYEARALERT Meme Medley
Digital Methods Initiative #ENDOFYEARALERT Meme MedleyDigital Methods Initiative #ENDOFYEARALERT Meme Medley
Digital Methods Initiative #ENDOFYEARALERT Meme Medleyannehelmond
 
Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)
elpiket
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Miguel Antonio
 
Foam dyeing
Foam dyeingFoam dyeing
10 discapacidad intelectual
10 discapacidad intelectual10 discapacidad intelectual
10 discapacidad intelectualIRMAELENA
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreIEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...David Salomon Rojas Llaullipoma
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa Camila Flores
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
Simone Levie
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 

Destacado (20)

DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADDERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
θερμομόνωση2010 11
θερμομόνωση2010 11θερμομόνωση2010 11
θερμομόνωση2010 11
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 
La globalización: consecuencias humanas
La globalización: consecuencias humanasLa globalización: consecuencias humanas
La globalización: consecuencias humanas
 
Droe act experimental 1a
Droe  act experimental 1aDroe  act experimental 1a
Droe act experimental 1a
 
Digital Methods Initiative #ENDOFYEARALERT Meme Medley
Digital Methods Initiative #ENDOFYEARALERT Meme MedleyDigital Methods Initiative #ENDOFYEARALERT Meme Medley
Digital Methods Initiative #ENDOFYEARALERT Meme Medley
 
Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)
 
HIDRAULICA.pdf
HIDRAULICA.pdfHIDRAULICA.pdf
HIDRAULICA.pdf
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Foam dyeing
Foam dyeingFoam dyeing
Foam dyeing
 
HIDRAULICA.pdf
HIDRAULICA.pdfHIDRAULICA.pdf
HIDRAULICA.pdf
 
10 discapacidad intelectual
10 discapacidad intelectual10 discapacidad intelectual
10 discapacidad intelectual
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
Speciale 2. udgave
Speciale 2. udgaveSpeciale 2. udgave
Speciale 2. udgave
 
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 

Similar a Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.

Proyecto de ley código de convivencia ciudadana estatuto al consumidor
Proyecto de ley código de convivencia ciudadana   estatuto al consumidorProyecto de ley código de convivencia ciudadana   estatuto al consumidor
Proyecto de ley código de convivencia ciudadana estatuto al consumidorIván Trujillo
 
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfLos derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
José María
 
Discriminación por edad..pdf
Discriminación por edad..pdfDiscriminación por edad..pdf
Discriminación por edad..pdf
José María
 
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La inclusión, una inversión en personas.
La inclusión, una inversión en personas.La inclusión, una inversión en personas.
La inclusión, una inversión en personas.
José María
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y cultura
Eduardo Pereira
 
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)Jonathan Bernaldez L
 
Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.
José María
 
Presentacion protocolo maestria 3
Presentacion protocolo maestria 3Presentacion protocolo maestria 3
Presentacion protocolo maestria 3
MTRO ALEJANDRO SANCHEZ CARRILLO
 
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimosEnsayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
leodanrubiovallejos1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Inclusión y participación social.
Derechos de las personas con discapacidad. Inclusión y participación social.Derechos de las personas con discapacidad. Inclusión y participación social.
Derechos de las personas con discapacidad. Inclusión y participación social.
José María
 
Justicia 1
Justicia 1Justicia 1
Justicia 1
arturoacr
 
Derechos y discapacidad.
Derechos y discapacidad.Derechos y discapacidad.
Derechos y discapacidad.
José María
 
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN CoahuilaPlataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
PANCoahuila
 
Justicia alternativa para adolescentes
Justicia alternativa para adolescentesJusticia alternativa para adolescentes
Justicia alternativa para adolescentes
Miryam Becerra
 
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativaEstudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
pedro_davis
 
Discriminación. Euskadi..pdf
Discriminación. Euskadi..pdfDiscriminación. Euskadi..pdf
Discriminación. Euskadi..pdf
José María
 

Similar a Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias. (20)

Documento Valencia
Documento ValenciaDocumento Valencia
Documento Valencia
 
Proyecto de ley código de convivencia ciudadana estatuto al consumidor
Proyecto de ley código de convivencia ciudadana   estatuto al consumidorProyecto de ley código de convivencia ciudadana   estatuto al consumidor
Proyecto de ley código de convivencia ciudadana estatuto al consumidor
 
Dhtic.chio
Dhtic.chioDhtic.chio
Dhtic.chio
 
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfLos derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
 
Discriminación por edad..pdf
Discriminación por edad..pdfDiscriminación por edad..pdf
Discriminación por edad..pdf
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
La inclusión, una inversión en personas.
La inclusión, una inversión en personas.La inclusión, una inversión en personas.
La inclusión, una inversión en personas.
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y cultura
 
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
 
Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.
 
Presentacion protocolo maestria 3
Presentacion protocolo maestria 3Presentacion protocolo maestria 3
Presentacion protocolo maestria 3
 
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimosEnsayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Inclusión y participación social.
Derechos de las personas con discapacidad. Inclusión y participación social.Derechos de las personas con discapacidad. Inclusión y participación social.
Derechos de las personas con discapacidad. Inclusión y participación social.
 
Justicia 1
Justicia 1Justicia 1
Justicia 1
 
Derechos y discapacidad.
Derechos y discapacidad.Derechos y discapacidad.
Derechos y discapacidad.
 
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN CoahuilaPlataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
Plataforma Legislativa 2021-2023: PAN Coahuila
 
Justicia alternativa para adolescentes
Justicia alternativa para adolescentesJusticia alternativa para adolescentes
Justicia alternativa para adolescentes
 
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativaEstudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
Estudiantes, parlamento y clase politica pedro davis-en cooperativa
 
Discriminación. Euskadi..pdf
Discriminación. Euskadi..pdfDiscriminación. Euskadi..pdf
Discriminación. Euskadi..pdf
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.

  • 1. Hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y sus familias José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 2. Alcanzar una igualdad real en el reconocimiento, cumplimiento, aplicación y ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias es el gran objetivo que persigue el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 3. … y para ello avanza en una estrategia que logre sus objetivos, a partir de un diagnóstico claro y conciso de la realidad de las personas con discapacidad, teniendo en cuenta las fuentes estadísticas que reflejen sus condiciones de vida ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 4. … y aquellos documentos políticos, estratégicos y globales que identifiquen las principales desigualdades, los ámbitos que precisan la intervención, y las prioridades que deben fijarse. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 5. Visualizar la realidad de este colectivo importante de personas con discapacidad y sus familias y sentar las bases para mejorar sus condiciones de vida, es el objetivo del documento “Reflexiones para una estrategia que avance en la efectividad de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias” ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 6. … una iniciativa del director de Servicios Jurídicos del CERMI, Dr. Miguel Ángel Cabra de Luna, y Director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 7. … una propuesta que pretende generar un debate para, a partir de ese análisis, alcanzar una movilización social constructiva, asumiendo todos los mismos objetivos, metas y acciones para conseguirlos y luchar para llevarlos a cabo, contando con la complicidad de las instituciones públicas, que representan un pilar clave de esa acción movilizadora ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 8. … para que las normas que se elaboren se acerquen a los problemas reales de la sociedad, para lo cual los políticos que las legislan deben estar en contacto con la sociedad civil organizada e implicada en estrategias que hagan posible que los derechos puedan ser ejercidos por todas las personas y en igualdad de condiciones. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 9. Un compromiso de CERMI para trazar lazos, alianzas y complicidades con todos, suscribir convenios, elaborar planes de actuación, firmar códigos éticos, de autorregulación, comprometer a las empresas y sectores económicos, e implicar desde los agentes socio-económicos (empresas/sindicatos) a las élites económicas y financieras ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 10. … avanzar de forma sustancial, dando saltos cualitativos basados en el protagonismo del activismo social de las personas que tienen intereses comunes y consensuar una estrategia coherente en la que se fijen unos objetivos claros y realistas, acciones concretas y resultados que puedan ser evaluados y medibles ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 11. … una evaluación también dirigida a todas las normas jurídicas de forma continuada, rigurosa y fiable sobre el grado de cumplimiento y un plan de despliegue para asegurar su efectividad. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 12. “Si nos resignamos a aprobar más y más leyes, sin duda justas y progresistas, preocupándonos menos por su efectividad y cumplimiento real, estaremos creando un placebo social, en el que las personas afectadas por la discriminación y la injusticia social perciben frustradas sus aspiraciones a un reconocimiento social, político, jurídico, sin ver transformadas de forma sustancial y real sus condiciones de vida”. CERMI José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 13. REFLEXIONES PARA UNA ESTRATEGIA QUE AVANCE EN LA EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 14. En su introducción, se apunta que los derechos de las personas con discapacidad han adquirido un desarrollo inimaginable en las últimas décadas. Sin embargo, como indica Garcia Herrera “no basta con el reconocimiento del derecho si, finalmente no se dispone de las condiciones para su efectivo ejercicio … García Herrera: “Veinticinco años de derechos sociales en la experiencia de la Constitución Española”, Revista de Derecho Político, núms. 58-59, 2003-2004. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 15. … Dada la indeterminación jurídica de los contenidos de los derechos, el legislador es más proclive al reconocimiento del derecho que a incidir sobre las condiciones materiales. Es más fácil reconocer el derecho a la salud que asignar los recursos necesarios para que la curación sea una realidad al alcance de los miembros de la sociedad, y no sólo de los más pudientes ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 16. … De ahí que no todo consista en la previsión de derechos individuales sino que la adopción de medidas administrativas y financieras es el complemento indispensable, porque aquéllas son los instrumentos para actuar las previsiones constitucionales.” José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 17. … existe una gran insatisfacción sobre la aplicación real de las normas y el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 18. La buena noticia es que nuestras normas, especialmente la Constitución, tienen instrumentos muy potentes para que el Derecho pueda cumplir sus objetivos ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 19. … la mala es que aún es débil el activismo de las personas y sus organizaciones a la hora de utilizar todo ese arsenal jurídico para avanzar desde la igualdad formal a la real. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 20. Tomando como ejemplo la seguridad vial, y los pasos que se han dado para reducir la siniestralidad española en las carreteras, se recogen como idea de buena práctica los siguientes pasos que se han seguido: 1. Elaboración de datos e indicadores claros que puedan distribuirse entre los distintos agentes sociales e institucionales, como elemento de transparencia y fuente de alimentación del debate. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 21. 2. Construcción de un discurso razonable y creíble en el que todos puedan sentirse cómodos. 3. Impulso de una movilización social, pues la Administración no lo puede hacer todo sola, en definitiva la forja de un compromiso de la sociedad civil. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 22. ¿Están suficientemente protegidos los derechos de las personas con discapacidad y sus familias? La respuesta casi unánime sería que no. Entonces ¿Cómo se explica que ello suceda a pesar de la impresionante panoplia jurídica de la que disponemos? José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 23. La aproximación entre igualad real e igualdad formal cabe plantearla tanto desde la tutela judicial como desde las políticas públicas de intervención. Pero habría que reflexionar si unas y otras son suficientes, si el compromiso social activo no es el tercer pilar que necesitamos. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 24. La tutela judicial. De poco sirven las nuevas Declaraciones de los Derechos si no van acompañadas de las garantías que aseguren su eficacia. Galeotti* ha sintetizado las garantías de los derechos en tres puntos: a) existencia de un interés tutelado; b) que haya un peligro potencial o efectivo que amenace el valor normativo del interés constitucionalmente tutelado, peligro que puede provenir bien de los poderes públicos, bien de los particulares; * “Las garantías constitucionales de los derechos fundamentales en la Constitución española”, Luis Agujar de Luque, Revista de Derecho Político, nº 10, 1981 José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 25. La tutela judicial. c) mecanismos que la Constitución arbitra a fin de asegurar el valor normativo de los derechos fundamentales, mecanismos cuya estructura es muy diversa, ya que unos actúan con carácter previo ante los hipotéticos ataques que puedan sufrir los derechos fundamentales, en tanto que otros actúan con un carácter reparador ante una violación consumada de tales normas. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 26. La tutela judicial. … nuestro ordenamiento jurídico con demasiada frecuencia no define con claridad la solución aplicable a las situaciones jurídicas conflictivas, lo que genera una alta dosis de incertidumbre y provoca que busquemos demasiado a menudo una solución de los Tribunales ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 27. La tutela judicial. … Se pleitea cuando el resultado es impredecible por la falta de calidad en las soluciones jurídicas propuestas por las normas, y el “mal derecho” contribuye y mucho al excesivo recurso a los Tribunales ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 28. La tutela judicial. … lo que nos lleva a pedir a nuestras Instituciones y políticos que extremen el celo y rigor en la elaboración de las normas y las acerquen a los problemas reales de la sociedad, para lo cual el contacto con la sociedad civil organizada resulta imprescindible y no solo recomendable. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 29. Las políticas públicas. Resultan imprescindibles para que los derechos se hagan realidad. La eficacia del Derecho decae si sus destinatarios simplemente actúan teniendo en cuenta la consideración económica del riesgo que suponga la sanción por su incumplimiento ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 30. Las políticas públicas. Resultan imprescindibles para que los derechos se hagan realidad. … es lo que se denomina la “productividad de la desobediencia”, porque la utilidad material, derivada de desatender los mandatos y prohibiciones de una norma compensa lo ingrato y oneroso de los efectos sancionadores a que el incumplimiento da lugar. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 31. El compromiso social activo. Se trata del tercer pilar, quizás es el más innovador. Su función es la de completar y reforzar el clásico cuadro de garantías jurídico-institucionales en el ejercicio efectivo de los derechos. Responde a la idea de implicación social activa de todos ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 32. El compromiso social activo. … Es importante exigir transparencia al Sector Público compromiso adquirido ante los ciudadanos, al igual que se exige cada vez más con el Sector Privado y al Tercer Sector. La efectividad de las normas debe ser transparente ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 33. El compromiso social activo. … Existen en la actualidad nuevos medios de certificar el cumplimiento de ese compromiso, como por ejemplo son los distintos sellos o certificaciones que nos permiten identificar y poner en valor el compromiso y esfuerzo de aquellas empresas que han incorporado políticas empresariales a cuyo reconocimiento se aspira. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 34. Los instrumentos de “soft law”. Algunos especialistas en el campo del Derecho han puesto de relieve la progresiva importancia que están adquiriendo los llamados instrumentos de "soft law” en relación a las fuentes de derecho clásicas ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 35. Los instrumentos de “soft law”. …* “Los códigos de conducta, las recomendaciones, los avisos, los pareceres, las directrices y orientaciones, las declaraciones, las instrucciones y los programas y proyectos pueden definir reglas que, pese a no ser exigibles a través de los procedimientos típicos de la coerción jurídica, pueden llegar a ser observadas, conformando comportamientos y alcanzando cierto grado de efectividad jurídica (Spadaro 2001: 259-260)” ... Fernando Valdés “Las transformaciones de las fuentes de derecho del trabajo: Una aproximación” Cuadernos de Relaciones Laborales, 2007, 25, núm. 2 11-28 José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 36. Los instrumentos de “soft law”. … el artículo 249 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (D.O.C.E 24-12- 2002), menciona dos tipos de actos jurídicos, unos (reglamentos, directivas y decisiones), integrantes del hard law y otros (recomendaciones y dictámenes), pertenecientes al soft law ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 37. Los instrumentos de “soft law”. … la novedad reside en el progresivo abandono del objetivo de armonización mediante normas de derecho fuerte. Ejemplos de “soft law” lo constituyen los códigos éticos, los de autorregulación y las medidas de responsabilidad social corporativa. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 38. El enfoque económico de la discapacidad. La efectividad de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias no sólo es un tema de derechos humanos y de justicia social, sino también de enfoque económico, donde todos los implicados (stakeholders) ganen ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 39. El enfoque económico de la discapacidad. … o dicho de otra manera, 4 millones de personas con discapacidad en España o 80 en la UE, son un grupo nada desdeñable de consumidores, o si pueden incorporarse al mercado laboral, de trabajadores ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 40. El enfoque económico de la discapacidad. … una vía de incrementar la clientela para las empresas, de contribuyentes para el erario público y la seguridad social y, no por tanto, un elemento de gasto, sino de inversión social con un claro retorno que beneficia a todos ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 41. El enfoque económico de la discapacidad. … teniendo en cuenta la situación económica actual, debemos hacer hincapié en la necesidad de priorizar los recursos escasos, adquiriendo en estos tiempos de crisis aún mayor relevancia el coste de oportunidad que supone la aprobación de cualquier norma si finalmente no se hace efectivo su cumplimiento ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 42. El enfoque económico de la discapacidad. … El enfoque proactivo de la discapacidad es clave y constituirá un elemento fundamental en los próximos años, no solo por la actual coyuntura económica de crisis sistémica, sino sobre todo por convencimiento y desarrollo madurativo de las personas con discapacidad, sus familias y el movimiento asociativo en el que se integran. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 43. El cambio de paradigma: hacia la combinación de instrumentos de lucha a favor de la igualdad de las personas con discapacidad y sus familias. ¿Es hora de impulsar un cambio de paradigma? Quizás ha llegado el momento de incrementar de forma sustancial, dar saltos cualitativos, basados en el protagonismo del activismo social de las personas que tienen intereses comunes y consensuar una estrategia coherente, con objetivos claros, acciones concretas y resultados medibles ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 44. El cambio de paradigma: hacia la combinación de instrumentos de lucha a favor de la igualdad de las personas con discapacidad y sus familias. … hay que reconocer que es el momento de pararse a repensar entre todos hacia dónde y cómo queremos llegar, fijarnos metas realistas y luchar por ellas hasta conseguirlas ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 45. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 1. Saber dónde estamos. Antes de tomar decisiones, debemos tener un diagnóstico claro y conciso de la realidad. Se han hecho muchos y buenos estudios, generales y sectoriales, sobre las condiciones de discriminación de las personas con discapacidad, pero lo cierto es que no siempre se explota la información obtenida de forma adecuada ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 46. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 1. Saber dónde estamos. Hacen falta documentos no tanto técnicos como políticos, estratégicos y globales, que identifiquen las principales desigualdades, los ámbitos que precisan la intervención, las prioridades ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 47. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 1. Saber dónde estamos. … y transparencia, que todos dispongamos de la misma información y que esta sea comprensible, ayuda a crear un clima de confianza y de credibilidad en las propuestas que se hacen. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 48. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 2. Debate y movilización social constructiva. Si sabemos dónde estamos, estamos en mejores condiciones para saber qué queremos. La aspiración de igualdad y no discriminación es una idea demasiado genérica. Pasemos al debate en lo concreto ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 49. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 2. Debate y movilización social constructiva. … la movilización social constructiva significa que todos asumimos similares objetivos, metas y acciones para conseguirlas y luchamos para llevarlas a cabo. La complicidad con las instituciones públicas es un punto esencial de esa acción movilizadora ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 50. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 2. Debate y movilización social constructiva. … El mensaje sería: vamos a hacer algo compartido por todos, sin excluir a nadie, y lo vamos a hacer para trazar unos objetivos y prioridades claras, ambiciosas pero realizables. Queremos que las leyes y principios jurídicos que las sustentan se cumplan. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 51. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 2. Debate y movilización social constructiva. … para ello, vamos a concretar al máximo las medidas, queremos evaluarlas y las revisaremos cuando no funcionen. La búsqueda de la complicidad de las Instituciones políticas es un elemento fundamental en este proceso, pues sin ellas difícilmente seremos eficaces. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 52. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 3. Hacer que las leyes se cumplan. Es evidente la frustración al contemplar cómo el texto de las Leyes no siempre ayuda a modificar los comportamientos y los hábitos de sus destinatarios. Tras celebrar el éxito por la promulgación de una Ley que satisface por fin nuestras justas aspiraciones, vemos que pasan los días sin que se aplique de forma efectiva ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 53. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 3. Hacer que las leyes se cumplan. … o que su cumplimiento frecuentemente se sortea. Que las sanciones no se imponen o no sirven por carecer de efectos disuasorios. ¿O no asistimos diariamente a espacios públicos o edificios inaccesibles, nuevas construcciones que tampoco están adaptadas, empresas que incumplen las obligaciones de reserva de empleo? ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 54. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 3. Hacer que las leyes se cumplan. … no basta con insistir en que se cumpla la Ley. Hay que hacer algo más, un plus, que favorezca que así suceda. Hay que trabar lazos, alianzas y complicidades con todos, suscribir convenios, trazar planes de actuación, firmar códigos éticos, de autorregulación ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 55. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 3. Hacer que las leyes se cumplan. … comprometer a las empresas y sectores económicos, implicar desde los agentes socioeconómicos (Empresas / Sindicatos) a las élites económicas y financieras ... José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 56. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 3. Hacer que las leyes se cumplan. … avanzar paso a paso, con tenacidad, sin desanimarse por los fracasos. Rectificando cuando no logremos resultados. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 57. Una estrategia de movilización social por los derechos de las personas con discapacidad. 3. Hacer que las leyes se cumplan. Quizás deberíamos plantear (y exigir de los políticos) que toda norma jurídica disponga de: - Una evaluación continua de su cumplimiento. - Un “Plan de despliegue” para asegurar su efectividad. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 58. REFLEXIONES PARA UNA ESTRATEGIA QUE AVANCE EN LA EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS Dr. D. Miguel Ángel Cabra de Luna Director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE Director de los Servicios Jurídicos del CERMI Estatal http://www.cermi.es/es-ES/Paginas/Portada.aspx José María Olayo olayo.blogspot.com