SlideShare una empresa de Scribd logo
STACULOS DE LA DEMOCRA
ILEGALIDAD
La ilegalidad comprende cualquier acto o acción que
va en contra de la ley.

Violación por parte de la autoridad pública, lo que
       Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
tiende a menoscabar la confianza de la sociedad civil
en el proceso democrático, al tiempo que obstaculiza
el progreso económico y social de un país.
IMPUNIDAD

vPor impunidad se entiende la inexistencia, de hecho o de
derecho, de responsabilidad penal por parte de los autores de
violaciones, así como de responsabilidad civil, administrativa o
disciplinaria, porque escapan a toda investigación con miras a
su inculpación, detención procesamiento y en caso de ser
reconocidos culpables, condena a penas apropiadas, incluso a
la indemnización del daño causado a sus víctimas.
CORRUPCION
vEl delito de corrupción está vinculado con el uso o abuso de una posición de autoridad para
beneficio personal, que pretende la obtención ilegal de beneficios económicos u otros bienes o
servicios. Algunos delitos tipificados como corruptos son:
vUso indebido de atribuciones y facultades.
vIntimidación.
vEjercicio abusivo de funciones.
vDeslealtad.
vAbuso de autoridad.
vCohecho.
vPeculado.
vEl problema de la corrupción es un obstáculo
para la democracia porque quebranta la confianza en
el desempeño trasparente de la función pública, pero
lo más grave es que impide el pleno cumplimiento
de las obligaciones del gobierno.
INJUSTICIA

vEl termino injusticia se relaciona los de ilegalidad, abuso, inteligencia y
también con el de una mala conducta que ha quedado impune.
Asimismo, se asocia con los conceptos de injusticia social y desigualdad
social que refieren la existencia de sectores de la población
desfavorecidos, marginados y excluidos del goce de sus derechos
humanos, sociales, económicos y políticos.
vLa injusticia favorece la impunidad, la discriminación, la tolerancia, la
falta de las garantías y el aumento de la pobreza.
CRIMEN ORGANIZADO

La delincuencia organizada se lleva a cabo por medio de una
red criminal dedicada a la comisión de delitos graves, para lo
cual los grupos involucrados extorsionan, practican la
violencia, la intimidación, el soborno, el tráfico de influencias,
llevan a cabo el contrabando de sustancias ilícitas y la trata de
blancas entre otras transgresiones.
ADICCIONES

vEl consumo de sustancias que provocan adicción como el alcohol y
el tabaco, así como las llamadas drogas ilegales-marihuana,
estimulantes, sintéticos, heroína, cocaína. Y, otros fármacos, tienen
consecuencias negativas a nivel físico, personal y social, debido a que
la adicción supone daños mayores a la salud, afecta la capacidad de
integración social(escolar, laboral), disminuye la autoestima y tiene un
impacto negativo en la estabilidad familiar y comunitaria.
PROSTITUCIÓN

vEste problema es una de las prácticas de violencia más
extrema contra las mujeres, la mayoría de las cuales
procede de sectores sociales vulnerables. Toda violencia
sexual perpetrada contra mujeres, niños y niñas mediante
el incesto, la violación y los abusos sexuales en general,
marcan negativamente la vida de las victimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Eleazar Morles Sanchez
 
Tipos de ciudadanía
Tipos de ciudadanía Tipos de ciudadanía
Tipos de ciudadanía
Yuli Carlet Peña
 
Ensayo feminicidio
Ensayo feminicidioEnsayo feminicidio
Ensayo feminicidio
Lucy Mendoza
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
torrealbasamuel87
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
LaJauria
 
Aristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobiernoAristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como cienciaEmilio Soriano
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Carlos Salas
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
Giovanna Kaiser Paz
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
Universidad Francisco de Paula Santander.
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadkmiliin
 
Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
Miriam Hirales
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Abraham Lucina Gavilanes
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoZiro Rizo
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tipos de ciudadanía
Tipos de ciudadanía Tipos de ciudadanía
Tipos de ciudadanía
 
Ensayo feminicidio
Ensayo feminicidioEnsayo feminicidio
Ensayo feminicidio
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
 
Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato Aspectos culturales en el virreinato
Aspectos culturales en el virreinato
 
Aristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobiernoAristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobierno
 
la democracia
la democracia la democracia
la democracia
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedad
 
Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
 
Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
 
Que es Ciudadania
Que es CiudadaniaQue es Ciudadania
Que es Ciudadania
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Lógica simbolica
 

Similar a Obstaculos de la democracia

admionistracion corrupcion y valores eticos
admionistracion corrupcion y valores eticos admionistracion corrupcion y valores eticos
admionistracion corrupcion y valores eticos
kchigrupo
 
Precentacion problema social pdf
Precentacion problema social pdfPrecentacion problema social pdf
Precentacion problema social pdfHector Sanchez
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoGore OM
 
Daza c-m-s
Daza c-m-sDaza c-m-s
Situaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la éticaSituaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la ética
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Situaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la éticaSituaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la ética
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
Ana Lucía Díaz
 
Corrupción en el Peru
Corrupción en el PeruCorrupción en el Peru
Corrupción en el Peru
Sonda
 
La corrupcion en_el_peru
La corrupcion en_el_peruLa corrupcion en_el_peru
La corrupcion en_el_peru
Rocio del Pilar Asmat Aguirre
 
Informe de impunidad corrupcion en honduras
Informe de impunidad corrupcion en hondurasInforme de impunidad corrupcion en honduras
Informe de impunidad corrupcion en honduras
Jessica Carolina Izaguirre Portillo
 
Fat33 copia
Fat33   copiaFat33   copia
Fat33 copia
Leonardo Daza
 
Corrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto socialCorrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto socialMartin Ramirez
 
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
JimenaMayhua
 
Presentación psicología para abogados delitos societarios
Presentación psicología para abogados delitos societariosPresentación psicología para abogados delitos societarios
Presentación psicología para abogados delitos societariosmarlenymontan
 
Presentación psicología para abogados delitos societarios
Presentación psicología para abogados delitos societariosPresentación psicología para abogados delitos societarios
Presentación psicología para abogados delitos societariosmarlenymontan
 
Ensayo corrupción
Ensayo corrupciónEnsayo corrupción
Ensayo corrupción
Luis Angel Castillo
 

Similar a Obstaculos de la democracia (20)

admionistracion corrupcion y valores eticos
admionistracion corrupcion y valores eticos admionistracion corrupcion y valores eticos
admionistracion corrupcion y valores eticos
 
Precentacion problema social pdf
Precentacion problema social pdfPrecentacion problema social pdf
Precentacion problema social pdf
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundo
 
Daza c-m-s
Daza c-m-sDaza c-m-s
Daza c-m-s
 
Situaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la éticaSituaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la ética
 
Situaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la éticaSituaciones desafiantes de la ética
Situaciones desafiantes de la ética
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
 
Corrupción en el Peru
Corrupción en el PeruCorrupción en el Peru
Corrupción en el Peru
 
12900359.ppt
12900359.ppt12900359.ppt
12900359.ppt
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
La corrupcion en_el_peru
La corrupcion en_el_peruLa corrupcion en_el_peru
La corrupcion en_el_peru
 
Informe de impunidad corrupcion en honduras
Informe de impunidad corrupcion en hondurasInforme de impunidad corrupcion en honduras
Informe de impunidad corrupcion en honduras
 
Tipos de corrupcion
Tipos de corrupcionTipos de corrupcion
Tipos de corrupcion
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Fat33 copia
Fat33   copiaFat33   copia
Fat33 copia
 
Corrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto socialCorrupción y su impacto social
Corrupción y su impacto social
 
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
240406411-Monografia-de-Corrupcion.docx
 
Presentación psicología para abogados delitos societarios
Presentación psicología para abogados delitos societariosPresentación psicología para abogados delitos societarios
Presentación psicología para abogados delitos societarios
 
Presentación psicología para abogados delitos societarios
Presentación psicología para abogados delitos societariosPresentación psicología para abogados delitos societarios
Presentación psicología para abogados delitos societarios
 
Ensayo corrupción
Ensayo corrupciónEnsayo corrupción
Ensayo corrupción
 

Obstaculos de la democracia

  • 1. STACULOS DE LA DEMOCRA
  • 2. ILEGALIDAD La ilegalidad comprende cualquier acto o acción que va en contra de la ley. Violación por parte de la autoridad pública, lo que Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón tiende a menoscabar la confianza de la sociedad civil en el proceso democrático, al tiempo que obstaculiza el progreso económico y social de un país.
  • 3. IMPUNIDAD vPor impunidad se entiende la inexistencia, de hecho o de derecho, de responsabilidad penal por parte de los autores de violaciones, así como de responsabilidad civil, administrativa o disciplinaria, porque escapan a toda investigación con miras a su inculpación, detención procesamiento y en caso de ser reconocidos culpables, condena a penas apropiadas, incluso a la indemnización del daño causado a sus víctimas.
  • 4. CORRUPCION vEl delito de corrupción está vinculado con el uso o abuso de una posición de autoridad para beneficio personal, que pretende la obtención ilegal de beneficios económicos u otros bienes o servicios. Algunos delitos tipificados como corruptos son: vUso indebido de atribuciones y facultades. vIntimidación. vEjercicio abusivo de funciones. vDeslealtad. vAbuso de autoridad. vCohecho. vPeculado.
  • 5. vEl problema de la corrupción es un obstáculo para la democracia porque quebranta la confianza en el desempeño trasparente de la función pública, pero lo más grave es que impide el pleno cumplimiento de las obligaciones del gobierno.
  • 6. INJUSTICIA vEl termino injusticia se relaciona los de ilegalidad, abuso, inteligencia y también con el de una mala conducta que ha quedado impune. Asimismo, se asocia con los conceptos de injusticia social y desigualdad social que refieren la existencia de sectores de la población desfavorecidos, marginados y excluidos del goce de sus derechos humanos, sociales, económicos y políticos. vLa injusticia favorece la impunidad, la discriminación, la tolerancia, la falta de las garantías y el aumento de la pobreza.
  • 7. CRIMEN ORGANIZADO La delincuencia organizada se lleva a cabo por medio de una red criminal dedicada a la comisión de delitos graves, para lo cual los grupos involucrados extorsionan, practican la violencia, la intimidación, el soborno, el tráfico de influencias, llevan a cabo el contrabando de sustancias ilícitas y la trata de blancas entre otras transgresiones.
  • 8. ADICCIONES vEl consumo de sustancias que provocan adicción como el alcohol y el tabaco, así como las llamadas drogas ilegales-marihuana, estimulantes, sintéticos, heroína, cocaína. Y, otros fármacos, tienen consecuencias negativas a nivel físico, personal y social, debido a que la adicción supone daños mayores a la salud, afecta la capacidad de integración social(escolar, laboral), disminuye la autoestima y tiene un impacto negativo en la estabilidad familiar y comunitaria.
  • 9. PROSTITUCIÓN vEste problema es una de las prácticas de violencia más extrema contra las mujeres, la mayoría de las cuales procede de sectores sociales vulnerables. Toda violencia sexual perpetrada contra mujeres, niños y niñas mediante el incesto, la violación y los abusos sexuales en general, marcan negativamente la vida de las victimas.