SlideShare una empresa de Scribd logo
Total de recursos digitales
Imágenes Textos (pdf, Word)
Utilizar Utilizar
Total Clave Descripción Pág
.
Tot
al
Clave Ubicación Pág.
Img__001 Icono de PDF 9 Pdf_001_
version
Calendario del curso 11
Img_002 Icono de Word 20 Doc_002_
version
Documento en Word de
actividades
11
Img_003 Icono surveymonkey 21
Crear Crear
Total Clave Descripción Pág
.
Tot
al
Clave Descripción Pág.
IMG_004 Imagen de Banner 3
Videos Otros
Utilizar Utilizar
Total Clave Descripción Pág
.
Tot
al
Clave Ubicación Pág.
Audio_00
1
Audio de Óscar Wilde: cuentos
cortos- Narrador
13
Crear Crear
Total Clave Descripción Pág Tot Clave Descripción Pág.
Guion instruccional
. al
Datos generales
Fecha: __ /__ /___
Nombre Corto:
Institución: Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento Equipo: 5
Nombre: Confusiones Ortográficas Nivel educativo: Básico (secundaria)
Modalidad educativa: A distancia Modalidad didáctica: Curso Horas:30 hrs.
Perfil de
ingreso:
El curso está dirigido a alumnos de segundo grado de secundaria interesados en mejorar su ortografía con
ejercicios y práctica.
El interesado deberá:
1. Contar con acceso a internet para poder conectarse al sitio del curso
2. Disponer de tiempo para revisar a fondo los contenidos y realizar las actividades
3. Tener la disposición de aprender interactivamente a través de un área virtual
4. Saber leer, escribir y tener un conocimiento mínimo de ortografía
5. Paciencia y tolerancia ante las diversas problemáticas durante el transcurso de este.
6. Tener compromiso, entusiasmo y responsabilidad para concluir exitosamente el curso
Liderazgo de proyecto. Rios Lopez Arianna Estefania Diseño instruccional. Martinez Palacio Maria del Rosario
Diseño gráfico: Rodríguez Mendoza Brenda G Corrección de estilo: Martínez Ortega Adriana
Programación: Ledesma Rodriguez Paola Rubi
Banner
Encuadre Especificaciones
(Dg y Wm)
Título
Confusiones Ortográficas
Presentación
¿Por qué estudiar ortografía?
B C
S
V
D
R
Z
Q
Actualmente la comunicación es más común de manera escrita, por lo tanto es
necesario tener una ortografía correcta que nos permita una buena
interpretación de lo que el otro quiere transmitir, además de lograr que el
alumno se exprese mejor y reflexione sobre lo que lee y escribe.Es importante
mencionar que durante este curso se dará la posibilidad al alumno de compartir
conocimiento con sus demás compañeros ,lo cual le permitirá hacer una
retroalimentación.
Si bien es cierto que para redactar no hay fórmulas mágicas ni recursos
maravillosos ;existe el trabajo paciente ,permanente de leer y escribir ,es por
ello que TAC un grupo de especialistas en el área se ha preocupado por dicho
problema y con ayuda de expertos en el diseño y elaboración de cursos ,se
unieron para diseñar un curso que busca contribuir a la mejora de la ortografía a
través de actividades y juegos interactivos con ayuda de las nuevas tecnologías
Mensaje de bienvenida
Escribir es como conducir un auto : se aprende conduciendo ,se aprende
escribiendo.
A partir de este momento eres parte oficial de esta comunidad virtual de
aprendizaje TAC, recuerda tener presente el compromiso ,constancia ,motivación
y sentido de responsabilidad para terminar satisfactoriamente el curso. TAC te da
la más cordial bienvenida a este espacio en línea en donde estamos seguros
obtendrás grandes resultados ,nos complace saber que a partir de ahora
formarás parte de este curso en donde aprenderás mucho , sabrás identificar los
diferentes tipos de letras y no tendrás problemas con algún texto. Deseamos que
concluyan exitosamente , MUCHA SUERTE.
Objetivos
Los alumnos reafirmará sus conocimientos de ortografía para que puedan
redactar de manera correcta un texto escrito, mediante ejercicios y juegos
interactivos.
1.-El alumno identificará las reglas ortográficas que se le da a cada una de las
letras ,mediante una breve explicación que se le proporciona al inicio de cada
módulo ,para que de esta manera realice las actividades solicitadas.
2.-El alumno distinguirá las reglas ortográficas que se encuentran dentro de las
palabras mediante el texto proporcionado ,para comprobar si la información
brindada ha sido clara .
3.- El alumno practicará lo aprendido mediante ejercicios para reforzar su
aprendizaje.
Temario
Módulo 1: Palabras de ortografía dudosa con b y v.
Módulo 2: Palabras de ortografía dudosa con c y s.
Módulo 3: Palabras de ortografía dudosa con cc, ch y h.
Módulo 4: Palabras de ortografía dudosa con g y j.
Módulo 5: Palabras de ortografía dudosa con ll e y.
Módulo 6: Palabras de ortografía dudosa con r y rr.
Módulo 7: Palabras de ortografía dudosa con x y z.
Actividad final- Despedida.
Metodología
El curso de “Confusiones ortográficas” será impartida en modalidad a distancia
en un tiempo de 2 meses. El curso consta de 7 módulos, dentro de estas el
alumno deberá cumplir con las actividades solicitadas (textos, videos, ejercicios
de reforzamiento )
El desarrollo del curso se designará de la siguiente manera :
Inicio del curso : 16 de Noviembre al 16 de enero
Horas por módulo : 3horas
Semanas ACTIVIDAD DURACIÓN
Semana 1 Bienvenida
Prueba diagnóstica
2 horas
Semana 2 Módulo 1: Palabras de ortografía dudosa con
b y v
3 horas
Semana 3 Módulo 2: Palabras de ortografía dudosa con c
y s
3 horas
Semana 4 Módulo 3: Palabras de ortografía dudosa con
cc,ch y h
3 horas
Semana 5 Módulo 4: Palabras de ortografía dudosa con
g y j
3 horas
Semana 6 Módulo 5: Palabras de ortografía dudosa con
ll,e, y
3 horas
Semana 7 Módulo 6: Palabras de ortografía dudosa con r
y rr
3 horas
Semana 8 Módulo 7: Palabras de ortografía dudosa con 3 horas
x y z
Semana 9 Actividad final
Despedida
3 horas
Semana 10 Entrega de resultados Publicación
En cada módulo se realizarán actividades correspondientes al tema impartido
,también se proporcionará videos que refuercen la información proporcionada
para que se le facilite al alumno la realización de las actividades y así mismo
pueda emplear estos conocimientos en su vida cotidiana (redacción) .Se le
brindará un link el cual contiene juegos interactivos para poner en práctica lo
aprendido.
Evaluación
Los criterios de evaluación son los siguientes :
● Al término de cada módulo se proporcionará una lectura correspondiente
al tema ,en el que el alumno identificara las palabras que tengan un uso
correcto de la ortografía y en el foro compartirán sus palabras con el fin de
compararlas con los demás participantes.
● Se realizarán actividades de reforzamiento por cada módulo que deberán
resolver.
● Elaborará un texto en donde apliquen todas las reglas ortográficas
aprendidas.
Todos los participantes deberán cumplir con todas las actividades solicitadas en
tiempo y forma. Cada actividad se realiza al término de cada módulo y la
actividad final se realizará en la fecha correspondiente.
La calificación mínima aprobatoria será del 70 %
Al término del curso cada una de las actividades sumarán un valor del 100 %
Escala de evaluación
● Participación en foro ….20%
● Actividades de reforzamiento ….20%
● Actividad final……………………………..60%
Fuentes de consulta
Cibergraficas:
Claudia Torres Arosemena. (2011). Ortografía para niños. 03 de Noviembre del
2015, de Blogger Sitio web: http://ortografiaparaninos.blogspot.mx/p/uso-de-la-
c-s-y-z.html
Bibliográficas:
Grupo Oceano. (1997). Océano, Ortografía Práctica. Barcelona: Grupo Editorial
Océano
Lucero Lozano. (1999). Todo lo de ortografía. México: Libris.
Lucero Lozano. (2000). Ejercicios Ortográficos. Estado de México . México: Libris.
Real Academia Española. (1999). ORTOGRAFÍA de la LENGUA ESPAÑOLA.
Madrid: Academias de la Lengua Española.
.
Foro de dudas
Si has tenido alguna duda o comentario sobre el curso, estas en el lugar indicado para expresarlas.
En este foro podrías colocar tus dudas, comentarios acerca del curso en general. Ya que aquí se te
permitirá exponer e intercambiar puntos de vista de los participantes.
Los apartados de discusión serán colocados por el tutor a cargo por lo que tus dudas serán resueltas a
la brevedad, por ello es recomendable que revises todas las que fueron expuestas por tus compañeros
ya que de esa manera puede que sea resulta tu inquietud.
Para colocar un comentario debes realizar lo siguiente:
1. Identifica la discusión que sea de tu interés, dependiendo sea el caso da clik sobre ella o habrá una.
2. Da clic en responder
Calendario PDF
Podras encontrarlo en la carpeta de anexos
Foro de presentación
Bienvenidos a nuestra primera actividad en línea.
Propósito: Crear un ambiente de trabajo mediante el reconocimiento de los compañeros del taller
En ella se presentará a sus compañeros y al asesor para que se reconozcan y establezcan una relación
de éxito en el desarrollo del taller.
La actividad lleva por nombre “ Quienes somos” y para participar, debe seguir las siguientes
instrucciones
1. Desarrolle una presentación en Power Point
2. Inserte una fotografía con la que se sienta identificado
3. En un breve texto coloque la siguiente información
· Nombre completo
· Edad
· Pasatiempo favorito
· Animal favorito
· Expectativa sobre el curso
· Comida favorita
Enviar en formato 97-2003 con un peso no mayor a 5Mb.
Una vez que haya subido su participación, lea las aportaciones de sus compañeros y comente mínimo
dos, mencionando las semejanzas o diferencias entre sus respuestas y las de sus compañeros.
Para escribir, pulse sobre el vínculo Responder y redacte un breve mensaje adjuntando el documento
en Subir archivo. Al finalizar, presione Enviar al foro.
Versión imprimible
Pdf_001_version
Doc_002_version
Enlaces a sitios web
1 http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal01.htm Dar clic en la siguiente
liga y te manda a la
siguiente actividad
2 http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=ortografia-vedoque&l=es Dar clic en la siguiente
liga y te manda a la
siguiente actividad
Actividad diagnóstica Especificaciones
(Dg y Wm)
La actividad diagnóstica nos permite reconocer los contenidos y las
capacidades cognitivas que poseen los alumnos a priori de la iniciación
de cualquier proceso de aprendizaje.
Examen:
Esta actividad consistirá en escuchar el audio llamado Oscar Willde
cuentos cortos, su duración es de 1:49 minutos, tendrán que escuchar
atentamente e ir escribiendo la historia, se dará un espacio donde
tendrán que redactar lo que vayan escuchando con el fin de poder
observar la redacción que tiene cada alumno.
Aparecerá al
inicio de la
plataforma con
el nombre de
“actividad
diagnostica”
Al finalizar de escribir dentro de esta misma actividad se colocaran 3
preguntas con respecto al cuento, y se denotara la retención que el
alumno adquiera, la habilidad de responder correctamente a cada
pregunta y el conocimiento que el alumno tiene sobre redacción y
gramática al escuchar e ir escribiendo el texto.
1. ¿Qué era lo que el narrador les contaba a los trabajadores?
2. ¿Qué fue lo que el narrador veía al borde de las olas del mar?
3. ¿Qué fue lo primero que vio el narrador al llegar al bosque?
Encuadre actividad en línea Especificaciones
(Dg y Wm)
Título
Módulo 1: Palabras de ortografía dudosa con b y v
Objetivos
El alumno conocerá las reglas ortográficas para utilizar correctamente las letras b y v para
distinguir el uso correcto en las palabras y lograr una mejor ortografía, mediante una breve
explicación acerca de su uso y de actividades reforzadoras.
Temario
❏ Reglas sobre el uso de la b
Regla 1.
Regla 2.
Regla 3.
Regla 4.
Regla 5.
Regla 6
Regla 7
Regla 7
Regla 8.
Regla 9.
Regla 10.
Regla 11.
Regla 12.
❏ Reglas sobre el uso de la v
Regla 1.
Regla 2.
Regla 3.
Regla 4.
Regla 5.
Regla 6.
Metodología
En el módulo 1 titulado: Palabras de ortografía dudosa con b y v se realizarán dos actividades
para el estudio del uso de la b y la v. primeramente el alumno ingresará a la pestaña que estará
titulada como módulo 1, en la cual encontrará toda la información necesaria para la comprensión
del tema, esta será considerada como la primera actividad, posteriormente el alumno pasará a
formar parte del foro con su participación.
En dicho foro se le presentará al alumno una lectura la cual contiene palabras con b y v, el
alumno identificara las palabras que tienen el uso correcto de las letras b y v, llenará el cuadro
correspondiente con las palabras que identifique y lo subirá al foro como parte de su
participación.
Los alumnos tendrán toda una semana para realizar las actividades del módulo 1.
Calendario
• Inicio de la simulación del curso: 23 de noviembre de 2015
• Entrega de actividades realizadas:
Actividad 1 y 2: 27 de noviembre de 2015
Evaluación
A continuación te presentamos la forma de evaluación del Módulo 1 y las características que
debes tomar en cuenta para que puedas obtener el puntaje correspondiente de cada actividad
de dicho Módulo.
Los criterios de evaluación son los siguientes :
● Entregar en tiempo y forma lo solicitado.
● Participar en el foro como se requiere.
Al término del módulo cada una de las actividades sumarán un valor del 30 % de la
calificación final que corresponde al 100%
Escala de Evaluación
Aspectos a Evaluar Valor
Texto contestado con el uso
gramatical solicitado.
15%
Llenado de Cuadro correctamente. 15%
Actividad 1
Revisión de
teoría
Subir archivo
En la plataforma aparecerá la información teórica acerca del uso correcto de cada palabra, los
alumnos primeramente comenzarán por leer las reglas ortográficas que se presentan para que
posteriormente las analicen. Así mismo se le brindarán ejemplos para reforzar más la
explicación
Uso de la “B” y “V”
Las letras b y v tienen la misma pronunciación y esto puede ocasionar algunas confusiones; por
eso es muy importante conocer bien las reglas para tener una buena ortografía. A continuación
se presentan las reglas para el uso correcto de la b y la v.
USO DE LA B
Regla1: se utiliza la “b” en todas las palabras que terminan con ber.
Ejemplo: beber, deber, saber, haber, sorber, absorber.
Excepto: prever, atrever, conmover, disolver, envolver, ver, resolver, revolver, volver.
Regla 2: en las palabras que continúen con los prefijos bi- bis y biz
Ejemplo: bilingüe, bisabuelo y bizcocho
Regla 3: cuando el sonido de la letra b le sigue una consonante
Ejemplo: hombre, sable, súbditos, libre, cabra, tabla
Regla 4: cuando las palabras comienzan con la sílaba bu (excepto vudú), bur o bus
Ejemplo: bucles, burbuja, buscar.
Regla 5: se usa la “b” en los prefijos “ ab, ob y sub”
Ejemplo: abeja, obesidad y subterráneo
Regla 6: cuando las palabras inician con “ abo y abu”
Ejemplo: abocar, abuela
Regla 7: se usa b después de la letra m
Ejemplo: ambiente, Umberto, ombligo
Regla 8: las palabras que contienen bra, bre, bri, bro, bru
Ejemplo: brasier, breve, colibrí, brotar y bruja.
Regla 9: palabras que empiezan o terminan con bio
Ejemplo: biología, biosfera, microbio, bioquímica, anaerobio
Regla 10: palabras que empiezan con alb
Ejemplo: alberca, albañil, álbum, albergue
Regla 11: palabras que comienzan con cub.
Ejemplo: cubo, cuba, cubrir, cúbico
Regla 12: palabras que terminan en bundo, bunda.
Ejemplo: moribundo, vagabundo, abunda
USO DE LA V
Regla 1: después de “ol” se escribe v.
Ejemplo: olvidar, polvo, resolver, volver
Regla 2: después de las consonantes n y d
Ejemplo: advertencia, investigar, envidia, envolver, adverbio, adviento
Regla 3: las palabras que comienzan con clav y salv
Ejemplo: clavo, salvar, salvavidas, clavado, clave, salvo, clavija
Regla 4: palabras que empiezan con div
Ejemplo: división, divergente, diversión, dividir, divorcio
Regla 5: palabras que comienzan con eva, eve, evo y evi
Ejemplo: evangelizar, evolución, evitar, evento, evocar, evaporar, evadir.
Regla 6: palabras terminadas en viro, vira, ivoro
Ejemplo: herbívoro, omnívoro, Elvira, carnívoro
Excepto: víbora
El alumno debe descargar el siguiente archivo en que encontrará los distintos ejercicios que
deberás resolver.
Una vez contestado deberás subirlo a la plataforma, colocándolo con la siguiente nomenclatura
Act1ApellidoNombre ( ejemplo: Act1RiosArianna)
el archivo podrás encontrarlo en la carpeta de anexos
Actividad 2
Foro
Posteriormente de la revisión de la teoría, el alumno ingresará a un foro donde realizará la
actividad que se le solicite.
Encuesta
Surveymonky
Google Ask
Por último se les pide que contesten la siguiente encuesta relacionada con la temática del
curso.
Para ingresar a la encuesta den click en la siguiente dirección:
https://es.surveymonkey.com/r/T9NQMG2
Actividades en línea
Actividad 1
1 Ejercicio: Lee las siguientes oraciones y completa correctamente
a) Debido al paso del ciclón las comunicaciones hacia todos los po_ lados de esa
pro_incia quedaron _loqueados.
b) ¿ Ha escuchado esta rima: “En a_ril aguas mil,/ todas caben en un _arril”?
c) Los _iceministros estu _ieron presentes en la firma de los acuerdos _ilaterales.
d) Podría suscri_irse a varias re_istas si así lo desea.
e) Su tacto y ama_ilidad son pro_er_iales.
f) Toda_ía queda una _acante sin cu _rir en esa oficina.
g) Casi se me ol_ida_a felicitarlo por su inter_ención.
h) Si no andu_iera tan apurada a_anzaría más en la solución del pro_lema.
i) La distinción entre carní_oros y her_í_oros es o_ _ia; en el propio voca _lo está la
respuesta.
j) En la _aca no ca _ía todo lo que ha _ía que trasladar.
2 Ejercicio:A continuación de se te proporcionará una lectura, en la cual debes
identificar el uso de la b y v, de igual manera deberás llenar un cuadro en donde
colocaras las palabras que identificaste de dicho uso
Mauricio…
Había una vez una Escuela Rural a la que asistía un alumno llamado Mauricio, el cual
faltaba bastante a clases. Durante la semana iba dos o tres veces nada más. En los
recreos no le gustaba jugar con nadie; se quedaba parado a un lado mirando como el
resto se divertía. Ya habían pasado dos meses y la situación no variaba. Los demás
alumnos hacían esfuerzos para integrarlo a sus juegos, pero no lograban resultados.
A los alumnos mayores y el profesor se les ocurrió la idea de celebrarle el cumpleaños.
Sería todo una sorpresa para Mauricio.
Lo primero que hicieron fue hacer una colecta para comprar globos, gorros y dulces.
Después mandaron a hacer una exquisita torta, llevaron varios platillos muy ricos,
galletas y otras exquisiteces, hasta que llegó el esperado día.
A Mauricio le encantó la sorpresa, quedó muy feliz y desde aquel hermoso cumpleaños,
se transformó en un niño más amigable que compartía con los demás, participando en
los juegos activamente. También mejoró su asistencia a clases y su rendimiento, que
era lo que más preocupaba al profesor.
Julio L. Toledo Maldonado
Profesor Escuela Rural
Astilleros
Comuna de Maullín
B V
Actividad 2
Foro
Cada uno de los alumnos realizarán un texto en donde hará uso las palabras que tengan un uso
correcto de las letras b y v, luego deben hacer sus comentarios entre ellos para que se hagan las
correcciones correspondientes sobre si se utilizó de forma correcta dicho uso.
Encuesta
Encuesta
(SurveymonkyGoogle Ask)
1. ¿Para ti que importancia tiene el uso de signos de puntuación?
2. ¿Porque crees que se deba la confusión de los usos gramaticales?
3. ¿Para ti es importante es uso de las reglas gramaticales en la redacción?
4. ¿Has tenido alguna dificultad al diferenciar la letra B con la letra V?
5. ¿Crees importante el tener una buena ortografía? si, no y porque
6. ¿Te sirvió este curso para mejorar tu redacción y el no confundir las letras? si,no y porque
Indicaciones generales:
● Los archivos de imágenes, textos, pdf, presentaciones o cualquier otro, se encuentran en la carpeta de Anexos que se
adjunta junto con este guión didáctico.
Aprobación por lo integrantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 15 16-terminal
Presentación 15 16-terminalPresentación 15 16-terminal
Presentación 15 16-terminal
Paula Gómez
 
Guia ingles sistemas_analisis
Guia ingles sistemas_analisisGuia ingles sistemas_analisis
Guia ingles sistemas_analisis
Johannarin10
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Santiago Hernandez
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Santiago Hernandez
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Santiago Hernandez
 
COM comunicar. Millorar la competència de comunicació eficaç
COM comunicar. Millorar la competència de comunicació eficaçCOM comunicar. Millorar la competència de comunicació eficaç
COM comunicar. Millorar la competència de comunicació eficaç
Servei de Llengües i Terminologia de la UPC
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
Pep Hernández
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie HendersonCongreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
INACAP
 
327 b
327 b327 b
327 b
cuaranloza
 
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Paula Gómez
 
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
orestes Francisco Curichaoa
 
Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017
Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017
Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017
Ascension Villalba
 
Narratin en Loma de Hoyos
Narratin en Loma de HoyosNarratin en Loma de Hoyos
Narratin en Loma de HoyosAdriana Garcés
 
Plan de classe tic's
Plan de classe tic'sPlan de classe tic's
Plan de classe tic's
Escola Estadual 29 de Novembro
 
Encuesta a egresados de la licenciatura en tecnología educativa contestada
Encuesta a egresados de la licenciatura en tecnología educativa contestadaEncuesta a egresados de la licenciatura en tecnología educativa contestada
Encuesta a egresados de la licenciatura en tecnología educativa contestada
CECYTE
 

La actualidad más candente (15)

Presentación 15 16-terminal
Presentación 15 16-terminalPresentación 15 16-terminal
Presentación 15 16-terminal
 
Guia ingles sistemas_analisis
Guia ingles sistemas_analisisGuia ingles sistemas_analisis
Guia ingles sistemas_analisis
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
 
COM comunicar. Millorar la competència de comunicació eficaç
COM comunicar. Millorar la competència de comunicació eficaçCOM comunicar. Millorar la competència de comunicació eficaç
COM comunicar. Millorar la competència de comunicació eficaç
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie HendersonCongreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
 
327 b
327 b327 b
327 b
 
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
 
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
1. ficha de monitoreo pautas para la organiz. de las evidencias
 
Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017
Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017
Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017
 
Narratin en Loma de Hoyos
Narratin en Loma de HoyosNarratin en Loma de Hoyos
Narratin en Loma de Hoyos
 
Plan de classe tic's
Plan de classe tic'sPlan de classe tic's
Plan de classe tic's
 
Encuesta a egresados de la licenciatura en tecnología educativa contestada
Encuesta a egresados de la licenciatura en tecnología educativa contestadaEncuesta a egresados de la licenciatura en tecnología educativa contestada
Encuesta a egresados de la licenciatura en tecnología educativa contestada
 

Destacado

how to write a simple business plan
how to write a simple business planhow to write a simple business plan
how to write a simple business plan
Tendayi Kunaka
 
The inside job
The inside jobThe inside job
The inside job
Swaraj Dhar, PMP
 
Home Based Business Opportunities Financial Success
Home Based Business Opportunities Financial SuccessHome Based Business Opportunities Financial Success
Home Based Business Opportunities Financial Success
Cacey Taylor
 
School Tuckshop
School TuckshopSchool Tuckshop
School TuckshopH Anderson
 
Example of business plan by a nfte student
Example of business plan by a nfte studentExample of business plan by a nfte student
Example of business plan by a nfte studentaletom78
 
Poder LAtino Reconocimiento
Poder LAtino ReconocimientoPoder LAtino Reconocimiento
Poder LAtino ReconocimientoMaria Santiago
 
Show and tell
Show and tellShow and tell
Show and tell
Landon Lucansky
 
El Economista entrevista a José Antonio Llorente
El Economista entrevista a José Antonio LlorenteEl Economista entrevista a José Antonio Llorente
El Economista entrevista a José Antonio Llorente
LLYC
 
DRY DOCK BUSINESS PLAN 2015 LEITH HUB
DRY DOCK BUSINESS PLAN 2015 LEITH HUBDRY DOCK BUSINESS PLAN 2015 LEITH HUB
DRY DOCK BUSINESS PLAN 2015 LEITH HUBsandra marshall
 
Example of Company Performance Analysis
Example of Company Performance AnalysisExample of Company Performance Analysis
Example of Company Performance Analysis
Seredup Maya
 
Sample project plan
Sample project planSample project plan
Sample project planmamoonnift
 
Business Plan Sample - Edit for reddit
Business Plan Sample - Edit for redditBusiness Plan Sample - Edit for reddit
Business Plan Sample - Edit for reddit
Marcus Aurelius
 
Apple background of company
Apple background of companyApple background of company
Apple background of companyaroneb
 
SAMPLE BUSINESS PLAN
SAMPLE BUSINESS PLANSAMPLE BUSINESS PLAN
SAMPLE BUSINESS PLAN
Christian James Mingoy
 
Summer internship report L&T
Summer internship report L&TSummer internship report L&T
Summer internship report L&TUmed Paliwal
 
Example of Company background
Example of Company backgroundExample of Company background
Example of Company background
fazzuan
 
Internship Report on Building Construction
Internship Report on Building ConstructionInternship Report on Building Construction
Internship Report on Building Construction
Esmael Aragaw
 
Cafe construction project report
Cafe construction project reportCafe construction project report
Cafe construction project report
Hagi Sahib
 

Destacado (20)

how to write a simple business plan
how to write a simple business planhow to write a simple business plan
how to write a simple business plan
 
The inside job
The inside jobThe inside job
The inside job
 
RPL case
RPL caseRPL case
RPL case
 
Home Based Business Opportunities Financial Success
Home Based Business Opportunities Financial SuccessHome Based Business Opportunities Financial Success
Home Based Business Opportunities Financial Success
 
School Tuckshop
School TuckshopSchool Tuckshop
School Tuckshop
 
Example of business plan by a nfte student
Example of business plan by a nfte studentExample of business plan by a nfte student
Example of business plan by a nfte student
 
Poder LAtino Reconocimiento
Poder LAtino ReconocimientoPoder LAtino Reconocimiento
Poder LAtino Reconocimiento
 
Show and tell
Show and tellShow and tell
Show and tell
 
El Economista entrevista a José Antonio Llorente
El Economista entrevista a José Antonio LlorenteEl Economista entrevista a José Antonio Llorente
El Economista entrevista a José Antonio Llorente
 
DRY DOCK BUSINESS PLAN 2015 LEITH HUB
DRY DOCK BUSINESS PLAN 2015 LEITH HUBDRY DOCK BUSINESS PLAN 2015 LEITH HUB
DRY DOCK BUSINESS PLAN 2015 LEITH HUB
 
Example of Company Performance Analysis
Example of Company Performance AnalysisExample of Company Performance Analysis
Example of Company Performance Analysis
 
Sample project plan
Sample project planSample project plan
Sample project plan
 
Business Plan Sample - Edit for reddit
Business Plan Sample - Edit for redditBusiness Plan Sample - Edit for reddit
Business Plan Sample - Edit for reddit
 
Apple background of company
Apple background of companyApple background of company
Apple background of company
 
SAMPLE BUSINESS PLAN
SAMPLE BUSINESS PLANSAMPLE BUSINESS PLAN
SAMPLE BUSINESS PLAN
 
Internship report
Internship reportInternship report
Internship report
 
Summer internship report L&T
Summer internship report L&TSummer internship report L&T
Summer internship report L&T
 
Example of Company background
Example of Company backgroundExample of Company background
Example of Company background
 
Internship Report on Building Construction
Internship Report on Building ConstructionInternship Report on Building Construction
Internship Report on Building Construction
 
Cafe construction project report
Cafe construction project reportCafe construction project report
Cafe construction project report
 

Similar a Di confusionesortograficas 191115

Alex escobar guia_didactica
Alex escobar guia_didacticaAlex escobar guia_didactica
Alex escobar guia_didactica
alex_oe
 
Jaime Orozco-Reconocimiento general de actores
Jaime Orozco-Reconocimiento general de actoresJaime Orozco-Reconocimiento general de actores
Jaime Orozco-Reconocimiento general de actores
JaimeOrozcoHiguita
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Luz Dary Moreira
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
Cindy Esquivel
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
panitax78
 
GI-Heraldos Lúdicos.
GI-Heraldos Lúdicos.GI-Heraldos Lúdicos.
GI-Heraldos Lúdicos.
DorisCp
 
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Maria Araya
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 finalProyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
panitax78
 
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZCURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO DE REDACCIÓN PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemaslaudrux09
 
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
mbformacion
 
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdfGuia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
andreamendoza577676
 
Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2Cata G
 
Guia del participante
Guia del participanteGuia del participante
Guia del participante
LUIS COAQUIRA
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
AsdrbalGmezGaleano
 
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francésPlaneacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Brian Bonilla
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Mildred Camacho
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
Mildred Camacho
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller

Similar a Di confusionesortograficas 191115 (20)

Alex escobar guia_didactica
Alex escobar guia_didacticaAlex escobar guia_didactica
Alex escobar guia_didactica
 
Jaime Orozco-Reconocimiento general de actores
Jaime Orozco-Reconocimiento general de actoresJaime Orozco-Reconocimiento general de actores
Jaime Orozco-Reconocimiento general de actores
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
 
Contenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docxContenido textuales de los recursos.docx
Contenido textuales de los recursos.docx
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
 
GI-Heraldos Lúdicos.
GI-Heraldos Lúdicos.GI-Heraldos Lúdicos.
GI-Heraldos Lúdicos.
 
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 finalProyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
 
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZCURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
CURSO VIRTUAL REDACCIÓN EFICAZ
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemas
 
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
 
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdfGuia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
 
Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2
 
Proyecto 2a. parte
Proyecto 2a. parteProyecto 2a. parte
Proyecto 2a. parte
 
Guia del participante
Guia del participanteGuia del participante
Guia del participante
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Planeacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francésPlaneacion curso virtual biblioteca francés
Planeacion curso virtual biblioteca francés
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Di confusionesortograficas 191115

  • 1. Total de recursos digitales Imágenes Textos (pdf, Word) Utilizar Utilizar Total Clave Descripción Pág . Tot al Clave Ubicación Pág. Img__001 Icono de PDF 9 Pdf_001_ version Calendario del curso 11 Img_002 Icono de Word 20 Doc_002_ version Documento en Word de actividades 11 Img_003 Icono surveymonkey 21 Crear Crear Total Clave Descripción Pág . Tot al Clave Descripción Pág. IMG_004 Imagen de Banner 3 Videos Otros Utilizar Utilizar Total Clave Descripción Pág . Tot al Clave Ubicación Pág. Audio_00 1 Audio de Óscar Wilde: cuentos cortos- Narrador 13 Crear Crear Total Clave Descripción Pág Tot Clave Descripción Pág. Guion instruccional
  • 2. . al Datos generales Fecha: __ /__ /___ Nombre Corto: Institución: Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento Equipo: 5 Nombre: Confusiones Ortográficas Nivel educativo: Básico (secundaria) Modalidad educativa: A distancia Modalidad didáctica: Curso Horas:30 hrs. Perfil de ingreso: El curso está dirigido a alumnos de segundo grado de secundaria interesados en mejorar su ortografía con ejercicios y práctica. El interesado deberá: 1. Contar con acceso a internet para poder conectarse al sitio del curso 2. Disponer de tiempo para revisar a fondo los contenidos y realizar las actividades 3. Tener la disposición de aprender interactivamente a través de un área virtual 4. Saber leer, escribir y tener un conocimiento mínimo de ortografía 5. Paciencia y tolerancia ante las diversas problemáticas durante el transcurso de este. 6. Tener compromiso, entusiasmo y responsabilidad para concluir exitosamente el curso Liderazgo de proyecto. Rios Lopez Arianna Estefania Diseño instruccional. Martinez Palacio Maria del Rosario Diseño gráfico: Rodríguez Mendoza Brenda G Corrección de estilo: Martínez Ortega Adriana Programación: Ledesma Rodriguez Paola Rubi
  • 3. Banner Encuadre Especificaciones (Dg y Wm) Título Confusiones Ortográficas Presentación ¿Por qué estudiar ortografía? B C S V D R Z Q
  • 4. Actualmente la comunicación es más común de manera escrita, por lo tanto es necesario tener una ortografía correcta que nos permita una buena interpretación de lo que el otro quiere transmitir, además de lograr que el alumno se exprese mejor y reflexione sobre lo que lee y escribe.Es importante mencionar que durante este curso se dará la posibilidad al alumno de compartir conocimiento con sus demás compañeros ,lo cual le permitirá hacer una retroalimentación. Si bien es cierto que para redactar no hay fórmulas mágicas ni recursos maravillosos ;existe el trabajo paciente ,permanente de leer y escribir ,es por ello que TAC un grupo de especialistas en el área se ha preocupado por dicho problema y con ayuda de expertos en el diseño y elaboración de cursos ,se unieron para diseñar un curso que busca contribuir a la mejora de la ortografía a través de actividades y juegos interactivos con ayuda de las nuevas tecnologías Mensaje de bienvenida Escribir es como conducir un auto : se aprende conduciendo ,se aprende escribiendo. A partir de este momento eres parte oficial de esta comunidad virtual de aprendizaje TAC, recuerda tener presente el compromiso ,constancia ,motivación y sentido de responsabilidad para terminar satisfactoriamente el curso. TAC te da la más cordial bienvenida a este espacio en línea en donde estamos seguros obtendrás grandes resultados ,nos complace saber que a partir de ahora formarás parte de este curso en donde aprenderás mucho , sabrás identificar los diferentes tipos de letras y no tendrás problemas con algún texto. Deseamos que concluyan exitosamente , MUCHA SUERTE.
  • 5. Objetivos Los alumnos reafirmará sus conocimientos de ortografía para que puedan redactar de manera correcta un texto escrito, mediante ejercicios y juegos interactivos. 1.-El alumno identificará las reglas ortográficas que se le da a cada una de las letras ,mediante una breve explicación que se le proporciona al inicio de cada módulo ,para que de esta manera realice las actividades solicitadas. 2.-El alumno distinguirá las reglas ortográficas que se encuentran dentro de las palabras mediante el texto proporcionado ,para comprobar si la información brindada ha sido clara . 3.- El alumno practicará lo aprendido mediante ejercicios para reforzar su aprendizaje. Temario Módulo 1: Palabras de ortografía dudosa con b y v. Módulo 2: Palabras de ortografía dudosa con c y s. Módulo 3: Palabras de ortografía dudosa con cc, ch y h. Módulo 4: Palabras de ortografía dudosa con g y j. Módulo 5: Palabras de ortografía dudosa con ll e y. Módulo 6: Palabras de ortografía dudosa con r y rr. Módulo 7: Palabras de ortografía dudosa con x y z. Actividad final- Despedida.
  • 6. Metodología El curso de “Confusiones ortográficas” será impartida en modalidad a distancia en un tiempo de 2 meses. El curso consta de 7 módulos, dentro de estas el alumno deberá cumplir con las actividades solicitadas (textos, videos, ejercicios de reforzamiento ) El desarrollo del curso se designará de la siguiente manera : Inicio del curso : 16 de Noviembre al 16 de enero Horas por módulo : 3horas Semanas ACTIVIDAD DURACIÓN Semana 1 Bienvenida Prueba diagnóstica 2 horas Semana 2 Módulo 1: Palabras de ortografía dudosa con b y v 3 horas Semana 3 Módulo 2: Palabras de ortografía dudosa con c y s 3 horas Semana 4 Módulo 3: Palabras de ortografía dudosa con cc,ch y h 3 horas Semana 5 Módulo 4: Palabras de ortografía dudosa con g y j 3 horas Semana 6 Módulo 5: Palabras de ortografía dudosa con ll,e, y 3 horas Semana 7 Módulo 6: Palabras de ortografía dudosa con r y rr 3 horas Semana 8 Módulo 7: Palabras de ortografía dudosa con 3 horas
  • 7. x y z Semana 9 Actividad final Despedida 3 horas Semana 10 Entrega de resultados Publicación En cada módulo se realizarán actividades correspondientes al tema impartido ,también se proporcionará videos que refuercen la información proporcionada para que se le facilite al alumno la realización de las actividades y así mismo pueda emplear estos conocimientos en su vida cotidiana (redacción) .Se le brindará un link el cual contiene juegos interactivos para poner en práctica lo aprendido. Evaluación Los criterios de evaluación son los siguientes : ● Al término de cada módulo se proporcionará una lectura correspondiente al tema ,en el que el alumno identificara las palabras que tengan un uso correcto de la ortografía y en el foro compartirán sus palabras con el fin de compararlas con los demás participantes. ● Se realizarán actividades de reforzamiento por cada módulo que deberán resolver. ● Elaborará un texto en donde apliquen todas las reglas ortográficas aprendidas. Todos los participantes deberán cumplir con todas las actividades solicitadas en tiempo y forma. Cada actividad se realiza al término de cada módulo y la actividad final se realizará en la fecha correspondiente. La calificación mínima aprobatoria será del 70 %
  • 8. Al término del curso cada una de las actividades sumarán un valor del 100 % Escala de evaluación ● Participación en foro ….20% ● Actividades de reforzamiento ….20% ● Actividad final……………………………..60% Fuentes de consulta Cibergraficas: Claudia Torres Arosemena. (2011). Ortografía para niños. 03 de Noviembre del 2015, de Blogger Sitio web: http://ortografiaparaninos.blogspot.mx/p/uso-de-la- c-s-y-z.html Bibliográficas: Grupo Oceano. (1997). Océano, Ortografía Práctica. Barcelona: Grupo Editorial Océano Lucero Lozano. (1999). Todo lo de ortografía. México: Libris. Lucero Lozano. (2000). Ejercicios Ortográficos. Estado de México . México: Libris. Real Academia Española. (1999). ORTOGRAFÍA de la LENGUA ESPAÑOLA. Madrid: Academias de la Lengua Española. . Foro de dudas
  • 9. Si has tenido alguna duda o comentario sobre el curso, estas en el lugar indicado para expresarlas. En este foro podrías colocar tus dudas, comentarios acerca del curso en general. Ya que aquí se te permitirá exponer e intercambiar puntos de vista de los participantes. Los apartados de discusión serán colocados por el tutor a cargo por lo que tus dudas serán resueltas a la brevedad, por ello es recomendable que revises todas las que fueron expuestas por tus compañeros ya que de esa manera puede que sea resulta tu inquietud. Para colocar un comentario debes realizar lo siguiente: 1. Identifica la discusión que sea de tu interés, dependiendo sea el caso da clik sobre ella o habrá una. 2. Da clic en responder Calendario PDF Podras encontrarlo en la carpeta de anexos
  • 10. Foro de presentación Bienvenidos a nuestra primera actividad en línea. Propósito: Crear un ambiente de trabajo mediante el reconocimiento de los compañeros del taller En ella se presentará a sus compañeros y al asesor para que se reconozcan y establezcan una relación de éxito en el desarrollo del taller. La actividad lleva por nombre “ Quienes somos” y para participar, debe seguir las siguientes instrucciones 1. Desarrolle una presentación en Power Point 2. Inserte una fotografía con la que se sienta identificado 3. En un breve texto coloque la siguiente información · Nombre completo · Edad · Pasatiempo favorito · Animal favorito · Expectativa sobre el curso · Comida favorita Enviar en formato 97-2003 con un peso no mayor a 5Mb. Una vez que haya subido su participación, lea las aportaciones de sus compañeros y comente mínimo dos, mencionando las semejanzas o diferencias entre sus respuestas y las de sus compañeros. Para escribir, pulse sobre el vínculo Responder y redacte un breve mensaje adjuntando el documento en Subir archivo. Al finalizar, presione Enviar al foro.
  • 11. Versión imprimible Pdf_001_version Doc_002_version Enlaces a sitios web 1 http://www.aplicaciones.info/ortogra/opal01.htm Dar clic en la siguiente liga y te manda a la siguiente actividad 2 http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=ortografia-vedoque&l=es Dar clic en la siguiente liga y te manda a la siguiente actividad
  • 12. Actividad diagnóstica Especificaciones (Dg y Wm) La actividad diagnóstica nos permite reconocer los contenidos y las capacidades cognitivas que poseen los alumnos a priori de la iniciación de cualquier proceso de aprendizaje. Examen: Esta actividad consistirá en escuchar el audio llamado Oscar Willde cuentos cortos, su duración es de 1:49 minutos, tendrán que escuchar atentamente e ir escribiendo la historia, se dará un espacio donde tendrán que redactar lo que vayan escuchando con el fin de poder observar la redacción que tiene cada alumno. Aparecerá al inicio de la plataforma con el nombre de “actividad diagnostica”
  • 13. Al finalizar de escribir dentro de esta misma actividad se colocaran 3 preguntas con respecto al cuento, y se denotara la retención que el alumno adquiera, la habilidad de responder correctamente a cada pregunta y el conocimiento que el alumno tiene sobre redacción y gramática al escuchar e ir escribiendo el texto. 1. ¿Qué era lo que el narrador les contaba a los trabajadores? 2. ¿Qué fue lo que el narrador veía al borde de las olas del mar? 3. ¿Qué fue lo primero que vio el narrador al llegar al bosque?
  • 14. Encuadre actividad en línea Especificaciones (Dg y Wm) Título Módulo 1: Palabras de ortografía dudosa con b y v Objetivos El alumno conocerá las reglas ortográficas para utilizar correctamente las letras b y v para distinguir el uso correcto en las palabras y lograr una mejor ortografía, mediante una breve explicación acerca de su uso y de actividades reforzadoras. Temario ❏ Reglas sobre el uso de la b Regla 1. Regla 2. Regla 3. Regla 4. Regla 5. Regla 6 Regla 7
  • 15. Regla 7 Regla 8. Regla 9. Regla 10. Regla 11. Regla 12. ❏ Reglas sobre el uso de la v Regla 1. Regla 2. Regla 3. Regla 4. Regla 5. Regla 6. Metodología En el módulo 1 titulado: Palabras de ortografía dudosa con b y v se realizarán dos actividades para el estudio del uso de la b y la v. primeramente el alumno ingresará a la pestaña que estará titulada como módulo 1, en la cual encontrará toda la información necesaria para la comprensión del tema, esta será considerada como la primera actividad, posteriormente el alumno pasará a formar parte del foro con su participación. En dicho foro se le presentará al alumno una lectura la cual contiene palabras con b y v, el alumno identificara las palabras que tienen el uso correcto de las letras b y v, llenará el cuadro correspondiente con las palabras que identifique y lo subirá al foro como parte de su participación. Los alumnos tendrán toda una semana para realizar las actividades del módulo 1. Calendario • Inicio de la simulación del curso: 23 de noviembre de 2015 • Entrega de actividades realizadas: Actividad 1 y 2: 27 de noviembre de 2015
  • 16. Evaluación A continuación te presentamos la forma de evaluación del Módulo 1 y las características que debes tomar en cuenta para que puedas obtener el puntaje correspondiente de cada actividad de dicho Módulo. Los criterios de evaluación son los siguientes : ● Entregar en tiempo y forma lo solicitado. ● Participar en el foro como se requiere. Al término del módulo cada una de las actividades sumarán un valor del 30 % de la calificación final que corresponde al 100% Escala de Evaluación Aspectos a Evaluar Valor Texto contestado con el uso gramatical solicitado. 15% Llenado de Cuadro correctamente. 15%
  • 17. Actividad 1 Revisión de teoría Subir archivo En la plataforma aparecerá la información teórica acerca del uso correcto de cada palabra, los alumnos primeramente comenzarán por leer las reglas ortográficas que se presentan para que posteriormente las analicen. Así mismo se le brindarán ejemplos para reforzar más la explicación Uso de la “B” y “V” Las letras b y v tienen la misma pronunciación y esto puede ocasionar algunas confusiones; por eso es muy importante conocer bien las reglas para tener una buena ortografía. A continuación se presentan las reglas para el uso correcto de la b y la v. USO DE LA B Regla1: se utiliza la “b” en todas las palabras que terminan con ber. Ejemplo: beber, deber, saber, haber, sorber, absorber. Excepto: prever, atrever, conmover, disolver, envolver, ver, resolver, revolver, volver. Regla 2: en las palabras que continúen con los prefijos bi- bis y biz Ejemplo: bilingüe, bisabuelo y bizcocho Regla 3: cuando el sonido de la letra b le sigue una consonante Ejemplo: hombre, sable, súbditos, libre, cabra, tabla
  • 18. Regla 4: cuando las palabras comienzan con la sílaba bu (excepto vudú), bur o bus Ejemplo: bucles, burbuja, buscar. Regla 5: se usa la “b” en los prefijos “ ab, ob y sub” Ejemplo: abeja, obesidad y subterráneo Regla 6: cuando las palabras inician con “ abo y abu” Ejemplo: abocar, abuela Regla 7: se usa b después de la letra m Ejemplo: ambiente, Umberto, ombligo Regla 8: las palabras que contienen bra, bre, bri, bro, bru Ejemplo: brasier, breve, colibrí, brotar y bruja. Regla 9: palabras que empiezan o terminan con bio Ejemplo: biología, biosfera, microbio, bioquímica, anaerobio
  • 19. Regla 10: palabras que empiezan con alb Ejemplo: alberca, albañil, álbum, albergue Regla 11: palabras que comienzan con cub. Ejemplo: cubo, cuba, cubrir, cúbico Regla 12: palabras que terminan en bundo, bunda. Ejemplo: moribundo, vagabundo, abunda USO DE LA V Regla 1: después de “ol” se escribe v. Ejemplo: olvidar, polvo, resolver, volver Regla 2: después de las consonantes n y d Ejemplo: advertencia, investigar, envidia, envolver, adverbio, adviento Regla 3: las palabras que comienzan con clav y salv Ejemplo: clavo, salvar, salvavidas, clavado, clave, salvo, clavija
  • 20. Regla 4: palabras que empiezan con div Ejemplo: división, divergente, diversión, dividir, divorcio Regla 5: palabras que comienzan con eva, eve, evo y evi Ejemplo: evangelizar, evolución, evitar, evento, evocar, evaporar, evadir. Regla 6: palabras terminadas en viro, vira, ivoro Ejemplo: herbívoro, omnívoro, Elvira, carnívoro Excepto: víbora El alumno debe descargar el siguiente archivo en que encontrará los distintos ejercicios que deberás resolver. Una vez contestado deberás subirlo a la plataforma, colocándolo con la siguiente nomenclatura Act1ApellidoNombre ( ejemplo: Act1RiosArianna) el archivo podrás encontrarlo en la carpeta de anexos
  • 21. Actividad 2 Foro Posteriormente de la revisión de la teoría, el alumno ingresará a un foro donde realizará la actividad que se le solicite. Encuesta Surveymonky Google Ask Por último se les pide que contesten la siguiente encuesta relacionada con la temática del curso. Para ingresar a la encuesta den click en la siguiente dirección: https://es.surveymonkey.com/r/T9NQMG2
  • 22. Actividades en línea Actividad 1 1 Ejercicio: Lee las siguientes oraciones y completa correctamente a) Debido al paso del ciclón las comunicaciones hacia todos los po_ lados de esa pro_incia quedaron _loqueados. b) ¿ Ha escuchado esta rima: “En a_ril aguas mil,/ todas caben en un _arril”? c) Los _iceministros estu _ieron presentes en la firma de los acuerdos _ilaterales. d) Podría suscri_irse a varias re_istas si así lo desea. e) Su tacto y ama_ilidad son pro_er_iales. f) Toda_ía queda una _acante sin cu _rir en esa oficina. g) Casi se me ol_ida_a felicitarlo por su inter_ención. h) Si no andu_iera tan apurada a_anzaría más en la solución del pro_lema. i) La distinción entre carní_oros y her_í_oros es o_ _ia; en el propio voca _lo está la respuesta. j) En la _aca no ca _ía todo lo que ha _ía que trasladar. 2 Ejercicio:A continuación de se te proporcionará una lectura, en la cual debes identificar el uso de la b y v, de igual manera deberás llenar un cuadro en donde colocaras las palabras que identificaste de dicho uso Mauricio… Había una vez una Escuela Rural a la que asistía un alumno llamado Mauricio, el cual faltaba bastante a clases. Durante la semana iba dos o tres veces nada más. En los recreos no le gustaba jugar con nadie; se quedaba parado a un lado mirando como el resto se divertía. Ya habían pasado dos meses y la situación no variaba. Los demás alumnos hacían esfuerzos para integrarlo a sus juegos, pero no lograban resultados. A los alumnos mayores y el profesor se les ocurrió la idea de celebrarle el cumpleaños. Sería todo una sorpresa para Mauricio.
  • 23. Lo primero que hicieron fue hacer una colecta para comprar globos, gorros y dulces. Después mandaron a hacer una exquisita torta, llevaron varios platillos muy ricos, galletas y otras exquisiteces, hasta que llegó el esperado día. A Mauricio le encantó la sorpresa, quedó muy feliz y desde aquel hermoso cumpleaños, se transformó en un niño más amigable que compartía con los demás, participando en los juegos activamente. También mejoró su asistencia a clases y su rendimiento, que era lo que más preocupaba al profesor. Julio L. Toledo Maldonado Profesor Escuela Rural Astilleros Comuna de Maullín B V
  • 24. Actividad 2 Foro Cada uno de los alumnos realizarán un texto en donde hará uso las palabras que tengan un uso correcto de las letras b y v, luego deben hacer sus comentarios entre ellos para que se hagan las correcciones correspondientes sobre si se utilizó de forma correcta dicho uso. Encuesta Encuesta (SurveymonkyGoogle Ask) 1. ¿Para ti que importancia tiene el uso de signos de puntuación? 2. ¿Porque crees que se deba la confusión de los usos gramaticales? 3. ¿Para ti es importante es uso de las reglas gramaticales en la redacción? 4. ¿Has tenido alguna dificultad al diferenciar la letra B con la letra V? 5. ¿Crees importante el tener una buena ortografía? si, no y porque 6. ¿Te sirvió este curso para mejorar tu redacción y el no confundir las letras? si,no y porque
  • 25. Indicaciones generales: ● Los archivos de imágenes, textos, pdf, presentaciones o cualquier otro, se encuentran en la carpeta de Anexos que se adjunta junto con este guión didáctico.
  • 26. Aprobación por lo integrantes.