SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________________________________________________________________________
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 10: Un Perú para todas y todos
Conocemos personajes que ayudaron al país
Antes de la lectura
1. Observa el texto, las imágenes y lee el título. Luego, responde las siguientes preguntas oralmente
Después de la lectura
2. Lee atentamente el texto:
3.
Un problema tiene solución
En cada lugar de nuestro país, existieron y existen personas que contribuyen con el desarrollo de su
familia y comunidad. Con esfuerzo, constancia, superación y estudio, alcanzaron sus metas o sueños;
incluso, a pesar de tener dificultades.
Veamos a algunos personajes que frente a los problemas de su localidad contribuyeron a encontrar una
solución.
Él es Daniel Alcides Carrión García.
A la edad de 14 años, fue testigo de la epidemia denominada “verruga peruana”,
que más adelante se encargó de investigar. Haciendo prácticas como estudiante de
medicina, llegó a inyectarse la bacteria de la verruga para estudiarla y encontrar la
cura. Él murió por la enfermedad, pero logró contribuir con sus estudios a la
medicina peruana y a la sociedad, por ello, fue declarado héroe nacional, mártir y
maestro de la medicina peruana.
Ella es Vania Masías Málaga.
Ella logró ser bailarina de danza contemporánea y ballet. Es coreógrafa y
administradora con mucho esfuerzo y dedicación. Un día, ella vio a un grupo de
jóvenes de Pachacútec, un lugar con muchas necesidades, haciendo acrobacias
en el semáforo. Ella reconoció sus talentos al observar los giros que
realizaban hacia atrás. ¡Eso es coraje!, dijo; por ello, decidió formar la
Asociación Cultural D1. Así apoyó a muchos de ellos potenciando sus habilidades
y los motivó a ser constantes y a trabajar para lograr sus metas.
Ella es Dionicia Gamboa Vilela.
Desde muy pequeña, quería ser médica o enfermera. Con mucho esfuerzo y
dedicación, llegó a ser bióloga. Mientras trabajaba como asistente de
investigación, vio de cerca a pacientes con uta y escuchaba sobre la malaria,
dengue y tuberculosis, y quedó tan impactada que decidió investigar esos males.
Hizo un estudio sobre el parásito que causa la uta, por lo que recibió un premio.
En el Perú, logró formar un equipo de investigadores para estudiar la enfermedad
de la malaria, por el cual recibió un reconocimiento. Ella sigue en su lucha para
eliminar la malaria.
____/_____ /____
Comunicación
Leer un texto sobre cómo algunas peruanas y peruanos contribuyeron a
solucionar situaciones problemáticas que afectan a su localidad.
¿De qué crees que tratará el texto? ¿Cómo lo sabes?
DÍA 1
1
Él es Walter Velásquez Godoy.
Desde muy pequeño, quería ser maestro. Lo logró con mucho esfuerzo y
dedicación. También, le encantaba explorar la tecnología; entonces, vio que por
la pandemia las escuelas se cerraron y se preocupó por los aprendizajes de
sus estudiantes. Eso hizo que creara a un pequeño robot que llamó “Kipi”, con
quien viaja a los pueblos donde viven sus estudiantes, para enseñarles con
ingenio y creatividad, así ellos siguen aprendiendo. De esta manera, contribuye
con el aprendizaje de las personas de su comunidad y país.
¡Todas y todos podemos contribuir para solucionar un problema de nuestra familia y comunidad!
¡Todo es posible!
Después de la lectura
4. Cuéntale a un familiar lo que has comprendido. Las siguientes preguntas pueden ayudarte:
¿De quiénes se habla en el texto? ¿Qué se dice de ellas y ellos?
5. Según el texto, ¿qué logró cada personaje?, relaciona según corresponda
6. Completa la siguiente tabla:
Daniel Alcides
Carrión García
Vania Masías Málaga
¿Qué
situaciones
de su
localidad
identificó?
_______________________________
_______________________________
________________________________
_______________________________
_______________________________
________________________________
¿Qué hizo
para contribuir
con su
solución?
_______________________________
_______________________________
________________________________
_______________________________
_______________________________
________________________________
Contribuyo con
sus estudios a la
medicina peruana
y a la sociedad
Contribuyo a jóvenes
de Pachacútec
potenciar sus
habilidades.
Formó un equipo de
investigadores para
estudiar la malaria.
Contribuyo con el aprendizaje
de las personas de su
comunidad y país.
2
• ¿Cómo crees que alcanzaron sus logros estos personajes?
• ¿Qué quiere decir el autor con la siguiente frase: “¡Todas y todos podemos contribuir para
solucionar un problema de nuestra familia y comunidad!"?
• ¿En qué se parecen lo que hicieron los personajes de la lectura?
• ¿Qué opinas de lo que hizo Walter Velásquez Godoy al crear Kipi?, ¿por qué?
• ¿Qué le dirías a otras personas que también contribuyen a solucionar problemas?
Dionicia Gamboa Vilela
Walter Velásquez Godoy
¿Qué
situaciones
de su
localidad
identificó?
__________________________________
__________________________________
__________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
¿Qué hizo
para
contribuir
con su
solución?
__________________________________
__________________________________
__________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS
APRENDIZAJES
LO LOGRÉ
LO ESTOY
INTENTANDO
NECESITO
APOYO
Identifiqué información explícita y
relevante en el texto que lee.
Deduje el significado de frases
considerando la información del texto
Opiné sobre el contenido del texto que lee
a partir de su propia experiencia.
3
NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________________________________________________________________________
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 10: Un Perú para todas y todos
* Recuerda:
1. Busca las palabras opuestas y coloréalas. Utiliza un color
diferente para cada pareja. Luego escríbelas en el recuadro.
abundancia oscurecer riqueza cortés
alumbrar descortés escasez pobreza
Palabras Antónimos
día noche
gordo
flaco
llora
ríe
Los antónimos son palabras
que tienen significado
contrario.
____/_____ /____
Comunicación
DÍA 1
LOS ANTÓNIMOS
4
2. Une con una línea, usando diferentes colores, las
palabras que tienen diferente significado.
éxito
dulce
salud
derrota
liviano
odiar
barato
norte
simple
afirmar
riqueza
caliente
valiente
duro
humilde
rígido
amanecer
moderno
mojar
lento
enfermedad
fracaso
compuesto
pobreza
pesado
caro
soberbio
anochecer
secar
cobarde
amargo
amar
victoria
frío
sur
pegar
flexible
antiguo
rápido
blando
5
1. Marca con una "X" el antónimo de las siguientes palabras:
MALO LIMPIO REÍR
a) negro a) amarillo a) llorar
b) bondadoso b) sucio b) cantar
c) bueno c) trapo c) gemir
SANO GUERRA SUBIR
a) doloroso a) paz a) saltar
b) enfermo b) batalla b) trepar
c) muerto c) paloma c) bajar
DÉBIL HOMBRE DESTRUIR
a) fuerte a) niña a) romper
b) flaco b) mujer b) rasgar
c) triste c) joven c) construir
6
7
IX. Coloreando antónimos.
Colorea la palabra con significado opuesto a la primera:
salir
tranquilo
ancho
lejos
ganar
millonario
despegar
impúdico
lento
despedir entrar viajar
sereno calmado inquieto
angosto grande grueso
distante cerca lejanía
triunfar reír perder
rico pobre acomodado
volar almorzar aterrizar
deshonesto recatado desvergonzado
rápido pausado tranquilo
honesto
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Formato de ficha social
Formato de ficha socialFormato de ficha social
Formato de ficha social
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
1
11
1
 
Capítulo 4 h
Capítulo 4 hCapítulo 4 h
Capítulo 4 h
 
Historia clínica psicológica para Tx F94.0 Mutismo Selectivo
Historia clínica psicológica para Tx F94.0 Mutismo Selectivo Historia clínica psicológica para Tx F94.0 Mutismo Selectivo
Historia clínica psicológica para Tx F94.0 Mutismo Selectivo
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Proyecto de vida subir
Proyecto de vida subirProyecto de vida subir
Proyecto de vida subir
 
guía ciencias germanización
guía ciencias germanización guía ciencias germanización
guía ciencias germanización
 
Lecturas 1º ciclo
 Lecturas 1º ciclo Lecturas 1º ciclo
Lecturas 1º ciclo
 
Jeopardy template
Jeopardy templateJeopardy template
Jeopardy template
 
Guia de historia patrimonio natural
Guia de historia patrimonio naturalGuia de historia patrimonio natural
Guia de historia patrimonio natural
 
Formato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria generalFormato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria general
 
Jehova
JehovaJehova
Jehova
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 

Similar a Dia 1 comunicacion

Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal socialSesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
chemitavargas
 
Co experiencia vivida (vale)
Co experiencia vivida (vale)Co experiencia vivida (vale)
Co experiencia vivida (vale)
Laurencemarlioz
 

Similar a Dia 1 comunicacion (20)

RUTA29 COMUNICACION 15-11-2021.pptx
RUTA29 COMUNICACION 15-11-2021.pptxRUTA29 COMUNICACION 15-11-2021.pptx
RUTA29 COMUNICACION 15-11-2021.pptx
 
3º LIBRO DE ACTIVIDAD.pdf
3º LIBRO DE ACTIVIDAD.pdf3º LIBRO DE ACTIVIDAD.pdf
3º LIBRO DE ACTIVIDAD.pdf
 
3.construir esperanzas
3.construir esperanzas3.construir esperanzas
3.construir esperanzas
 
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal socialSesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
 
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdfCuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
 
Sexto grado web
Sexto grado webSexto grado web
Sexto grado web
 
1° sem. 7.4.21. p s
1° sem. 7.4.21. p s1° sem. 7.4.21. p s
1° sem. 7.4.21. p s
 
tutoria semana 9 (1).pptx
tutoria semana 9 (1).pptxtutoria semana 9 (1).pptx
tutoria semana 9 (1).pptx
 
Librillo etica unidad 1 (2)
Librillo etica unidad 1 (2)Librillo etica unidad 1 (2)
Librillo etica unidad 1 (2)
 
Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
 
Quinto grado web
Quinto grado webQuinto grado web
Quinto grado web
 
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
 
Co experiencia vivida (vale)
Co experiencia vivida (vale)Co experiencia vivida (vale)
Co experiencia vivida (vale)
 
Los hermanos de personas con discapacidad
Los hermanos de personas con discapacidadLos hermanos de personas con discapacidad
Los hermanos de personas con discapacidad
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
 
Guia de estudio 5o bloque 5
Guia de estudio 5o bloque 5Guia de estudio 5o bloque 5
Guia de estudio 5o bloque 5
 
Una experiencia el grupo de amigos
Una experiencia el grupo de amigosUna experiencia el grupo de amigos
Una experiencia el grupo de amigos
 

Más de ivettChecani

Cuaderno de autoaprendizaje personal social
Cuaderno de autoaprendizaje personal socialCuaderno de autoaprendizaje personal social
Cuaderno de autoaprendizaje personal social
ivettChecani
 
Cuaderno de autoaprendizaje ciencia y tecnologia
Cuaderno de autoaprendizaje ciencia y tecnologiaCuaderno de autoaprendizaje ciencia y tecnologia
Cuaderno de autoaprendizaje ciencia y tecnologia
ivettChecani
 

Más de ivettChecani (7)

Planificador semanal
Planificador semanalPlanificador semanal
Planificador semanal
 
Dia 3 arte
Dia 3 arteDia 3 arte
Dia 3 arte
 
Cuaderno de autoaprendizaje personal social
Cuaderno de autoaprendizaje personal socialCuaderno de autoaprendizaje personal social
Cuaderno de autoaprendizaje personal social
 
Cuaderno de autoaprendizaje ciencia y tecnologia
Cuaderno de autoaprendizaje ciencia y tecnologiaCuaderno de autoaprendizaje ciencia y tecnologia
Cuaderno de autoaprendizaje ciencia y tecnologia
 
Dia 4 matematica
Dia 4 matematicaDia 4 matematica
Dia 4 matematica
 
Dia 3 arte
Dia 3 arteDia 3 arte
Dia 3 arte
 
Dia 2 personal social
Dia 2 personal socialDia 2 personal social
Dia 2 personal social
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (11)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 

Dia 1 comunicacion

  • 1. NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________________________________________________________________________ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 10: Un Perú para todas y todos Conocemos personajes que ayudaron al país Antes de la lectura 1. Observa el texto, las imágenes y lee el título. Luego, responde las siguientes preguntas oralmente Después de la lectura 2. Lee atentamente el texto: 3. Un problema tiene solución En cada lugar de nuestro país, existieron y existen personas que contribuyen con el desarrollo de su familia y comunidad. Con esfuerzo, constancia, superación y estudio, alcanzaron sus metas o sueños; incluso, a pesar de tener dificultades. Veamos a algunos personajes que frente a los problemas de su localidad contribuyeron a encontrar una solución. Él es Daniel Alcides Carrión García. A la edad de 14 años, fue testigo de la epidemia denominada “verruga peruana”, que más adelante se encargó de investigar. Haciendo prácticas como estudiante de medicina, llegó a inyectarse la bacteria de la verruga para estudiarla y encontrar la cura. Él murió por la enfermedad, pero logró contribuir con sus estudios a la medicina peruana y a la sociedad, por ello, fue declarado héroe nacional, mártir y maestro de la medicina peruana. Ella es Vania Masías Málaga. Ella logró ser bailarina de danza contemporánea y ballet. Es coreógrafa y administradora con mucho esfuerzo y dedicación. Un día, ella vio a un grupo de jóvenes de Pachacútec, un lugar con muchas necesidades, haciendo acrobacias en el semáforo. Ella reconoció sus talentos al observar los giros que realizaban hacia atrás. ¡Eso es coraje!, dijo; por ello, decidió formar la Asociación Cultural D1. Así apoyó a muchos de ellos potenciando sus habilidades y los motivó a ser constantes y a trabajar para lograr sus metas. Ella es Dionicia Gamboa Vilela. Desde muy pequeña, quería ser médica o enfermera. Con mucho esfuerzo y dedicación, llegó a ser bióloga. Mientras trabajaba como asistente de investigación, vio de cerca a pacientes con uta y escuchaba sobre la malaria, dengue y tuberculosis, y quedó tan impactada que decidió investigar esos males. Hizo un estudio sobre el parásito que causa la uta, por lo que recibió un premio. En el Perú, logró formar un equipo de investigadores para estudiar la enfermedad de la malaria, por el cual recibió un reconocimiento. Ella sigue en su lucha para eliminar la malaria. ____/_____ /____ Comunicación Leer un texto sobre cómo algunas peruanas y peruanos contribuyeron a solucionar situaciones problemáticas que afectan a su localidad. ¿De qué crees que tratará el texto? ¿Cómo lo sabes? DÍA 1 1
  • 2. Él es Walter Velásquez Godoy. Desde muy pequeño, quería ser maestro. Lo logró con mucho esfuerzo y dedicación. También, le encantaba explorar la tecnología; entonces, vio que por la pandemia las escuelas se cerraron y se preocupó por los aprendizajes de sus estudiantes. Eso hizo que creara a un pequeño robot que llamó “Kipi”, con quien viaja a los pueblos donde viven sus estudiantes, para enseñarles con ingenio y creatividad, así ellos siguen aprendiendo. De esta manera, contribuye con el aprendizaje de las personas de su comunidad y país. ¡Todas y todos podemos contribuir para solucionar un problema de nuestra familia y comunidad! ¡Todo es posible! Después de la lectura 4. Cuéntale a un familiar lo que has comprendido. Las siguientes preguntas pueden ayudarte: ¿De quiénes se habla en el texto? ¿Qué se dice de ellas y ellos? 5. Según el texto, ¿qué logró cada personaje?, relaciona según corresponda 6. Completa la siguiente tabla: Daniel Alcides Carrión García Vania Masías Málaga ¿Qué situaciones de su localidad identificó? _______________________________ _______________________________ ________________________________ _______________________________ _______________________________ ________________________________ ¿Qué hizo para contribuir con su solución? _______________________________ _______________________________ ________________________________ _______________________________ _______________________________ ________________________________ Contribuyo con sus estudios a la medicina peruana y a la sociedad Contribuyo a jóvenes de Pachacútec potenciar sus habilidades. Formó un equipo de investigadores para estudiar la malaria. Contribuyo con el aprendizaje de las personas de su comunidad y país. 2
  • 3. • ¿Cómo crees que alcanzaron sus logros estos personajes? • ¿Qué quiere decir el autor con la siguiente frase: “¡Todas y todos podemos contribuir para solucionar un problema de nuestra familia y comunidad!"? • ¿En qué se parecen lo que hicieron los personajes de la lectura? • ¿Qué opinas de lo que hizo Walter Velásquez Godoy al crear Kipi?, ¿por qué? • ¿Qué le dirías a otras personas que también contribuyen a solucionar problemas? Dionicia Gamboa Vilela Walter Velásquez Godoy ¿Qué situaciones de su localidad identificó? __________________________________ __________________________________ __________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ ¿Qué hizo para contribuir con su solución? __________________________________ __________________________________ __________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ LO ESTOY INTENTANDO NECESITO APOYO Identifiqué información explícita y relevante en el texto que lee. Deduje el significado de frases considerando la información del texto Opiné sobre el contenido del texto que lee a partir de su propia experiencia. 3
  • 4. NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________________________________________________________________________ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 10: Un Perú para todas y todos * Recuerda: 1. Busca las palabras opuestas y coloréalas. Utiliza un color diferente para cada pareja. Luego escríbelas en el recuadro. abundancia oscurecer riqueza cortés alumbrar descortés escasez pobreza Palabras Antónimos día noche gordo flaco llora ríe Los antónimos son palabras que tienen significado contrario. ____/_____ /____ Comunicación DÍA 1 LOS ANTÓNIMOS 4
  • 5. 2. Une con una línea, usando diferentes colores, las palabras que tienen diferente significado. éxito dulce salud derrota liviano odiar barato norte simple afirmar riqueza caliente valiente duro humilde rígido amanecer moderno mojar lento enfermedad fracaso compuesto pobreza pesado caro soberbio anochecer secar cobarde amargo amar victoria frío sur pegar flexible antiguo rápido blando 5
  • 6. 1. Marca con una "X" el antónimo de las siguientes palabras: MALO LIMPIO REÍR a) negro a) amarillo a) llorar b) bondadoso b) sucio b) cantar c) bueno c) trapo c) gemir SANO GUERRA SUBIR a) doloroso a) paz a) saltar b) enfermo b) batalla b) trepar c) muerto c) paloma c) bajar DÉBIL HOMBRE DESTRUIR a) fuerte a) niña a) romper b) flaco b) mujer b) rasgar c) triste c) joven c) construir 6
  • 7. 7
  • 8. IX. Coloreando antónimos. Colorea la palabra con significado opuesto a la primera: salir tranquilo ancho lejos ganar millonario despegar impúdico lento despedir entrar viajar sereno calmado inquieto angosto grande grueso distante cerca lejanía triunfar reír perder rico pobre acomodado volar almorzar aterrizar deshonesto recatado desvergonzado rápido pausado tranquilo honesto 8