SlideShare una empresa de Scribd logo
Los manglares
El manglar es un sitio poblado por un tipo de árbol llamado mangle, de
grandes raíces superficiales. El mangle crece en agua salada poca
profunda, cerca de las costas.
La forma de reproducción de los manglares es muy especial: una
semilla germina en el árbol y desarrolla vástagos que cuelgan en el
aire. Después, caen en el agua transformándose en raíces que dan
origen a un nuevo árbol.
Las raíces del mangle plenamente desarrollado pueden extenderse en
círculos de tres metros de diámetro en el agua. Al subir la marea, las
raíces pueden recoger fango, lo que provoca sedimentación; por lo que
el árbol muere al quedar sus raíces asentadas en tierra seca.
Tema General
Los manglares
¿Qué es el manglar?
Es un sitio poblado por un tipo de árbol llamado
mangle, de grandes raíces superficiales.
Elabora un esquema de características del
mangle.
Sitio poblado
por un tipo de
árbol llamado
mangle.

Los
manglares
Carece de
agua salada.

Están cerca
de las costas
Elabora un esquema secuencial del proceso de
reproducción y desarrollo del mangle.
Semilla germina en el árbol.
Desarrolla vástagos que cuelgan en el aire.
Caen en el agua
Se transforman en raíces que dan origen a un nuevo árbol.
Se extienden en circuitos de 3 m de diámetro en el agua.
Al subir la marea las raíces pueden recoger fango.
Provoca sedimentación
El árbol muere al quedar sus raíces asentados en tierra seca.
¿Por qué mueren algunos manglares?
Cuando sus raíces quedan asentadas en tierra
seca.
¿Qué se infiere de lo dicho anteriormente
acerca del medio en el cual crece el mangle?
Que no se sabe hasta cuanto puede crecer el
mangle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Gladys Silva
 
12 aves nativas y 12 árboles nativos
12 aves nativas y 12 árboles nativos12 aves nativas y 12 árboles nativos
12 aves nativas y 12 árboles nativos
Milton Vilte
 
Especialidad de felinos en 024. club de conquistadores alfa & omega. misi...
Especialidad de felinos en 024. club de conquistadores alfa & omega. misi...Especialidad de felinos en 024. club de conquistadores alfa & omega. misi...
Especialidad de felinos en 024. club de conquistadores alfa & omega. misi...
RenacerMedios
 
el esqueleto humano
el esqueleto humanoel esqueleto humano
el esqueleto humano
eggor
 
CAMPAMENTO II.pptx
CAMPAMENTO II.pptxCAMPAMENTO II.pptx
CAMPAMENTO II.pptx
Luzmila65
 
Importancia de la Polinización
Importancia de la PolinizaciónImportancia de la Polinización
Importancia de la PolinizaciónOdisOlivarrent
 
10 flores silvestres y 10 insectos en tu región
10 flores silvestres y 10 insectos en tu región10 flores silvestres y 10 insectos en tu región
10 flores silvestres y 10 insectos en tu región
Milton Vilte
 
Tema 4; el tallo
Tema 4; el talloTema 4; el tallo
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
VicenteTrujilloSimon
 
Laflor
LaflorLaflor
Polinizacion
PolinizacionPolinizacion
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
tutoriapaola
 
Especialidades - Fase Mental
Especialidades - Fase MentalEspecialidades - Fase Mental
Especialidades - Fase Mental
Adventistas APC
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantasASHTRO
 
Estudio de la Naturaleza
Estudio de la  NaturalezaEstudio de la  Naturaleza
Estudio de la Naturaleza
Daniel Narrea
 
Especialidad Climatologia
Especialidad ClimatologiaEspecialidad Climatologia
Especialidad Climatologia
ovidio31262516
 
Las hojas
Las hojasLas hojas
Las hojas
AliciMari
 
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
jorgequiat
 

La actualidad más candente (20)

Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)
 
12 aves nativas y 12 árboles nativos
12 aves nativas y 12 árboles nativos12 aves nativas y 12 árboles nativos
12 aves nativas y 12 árboles nativos
 
Especialidad de felinos en 024. club de conquistadores alfa & omega. misi...
Especialidad de felinos en 024. club de conquistadores alfa & omega. misi...Especialidad de felinos en 024. club de conquistadores alfa & omega. misi...
Especialidad de felinos en 024. club de conquistadores alfa & omega. misi...
 
el esqueleto humano
el esqueleto humanoel esqueleto humano
el esqueleto humano
 
CAMPAMENTO II.pptx
CAMPAMENTO II.pptxCAMPAMENTO II.pptx
CAMPAMENTO II.pptx
 
Importancia de la Polinización
Importancia de la PolinizaciónImportancia de la Polinización
Importancia de la Polinización
 
10 flores silvestres y 10 insectos en tu región
10 flores silvestres y 10 insectos en tu región10 flores silvestres y 10 insectos en tu región
10 flores silvestres y 10 insectos en tu región
 
Tema 4; el tallo
Tema 4; el talloTema 4; el tallo
Tema 4; el tallo
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
 
Laflor
LaflorLaflor
Laflor
 
Polinizacion
PolinizacionPolinizacion
Polinizacion
 
Los tiburones
Los tiburonesLos tiburones
Los tiburones
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Tema10 LAS PLANTAS 1 ESO
Tema10 LAS PLANTAS 1 ESOTema10 LAS PLANTAS 1 ESO
Tema10 LAS PLANTAS 1 ESO
 
Especialidades - Fase Mental
Especialidades - Fase MentalEspecialidades - Fase Mental
Especialidades - Fase Mental
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
Estudio de la Naturaleza
Estudio de la  NaturalezaEstudio de la  Naturaleza
Estudio de la Naturaleza
 
Especialidad Climatologia
Especialidad ClimatologiaEspecialidad Climatologia
Especialidad Climatologia
 
Las hojas
Las hojasLas hojas
Las hojas
 
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
 

Destacado

diferencias entre cuatro mangles principales
diferencias entre cuatro mangles principalesdiferencias entre cuatro mangles principales
diferencias entre cuatro mangles principales
Karydy Laica
 
Zonas fitogeograficas de Venezuela
Zonas fitogeograficas de VenezuelaZonas fitogeograficas de Venezuela
Zonas fitogeograficas de Venezuela
Pedro Alvarez
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
María Salgado
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
Neyda_10
 
LOS MANGLARES
LOS MANGLARESLOS MANGLARES
LOS MANGLARES
MIXTOZARUMILLA
 

Destacado (7)

diferencias entre cuatro mangles principales
diferencias entre cuatro mangles principalesdiferencias entre cuatro mangles principales
diferencias entre cuatro mangles principales
 
Zonas fitogeograficas de Venezuela
Zonas fitogeograficas de VenezuelaZonas fitogeograficas de Venezuela
Zonas fitogeograficas de Venezuela
 
Manglar
ManglarManglar
Manglar
 
MANGLAR.
MANGLAR.MANGLAR.
MANGLAR.
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
LOS MANGLARES
LOS MANGLARESLOS MANGLARES
LOS MANGLARES
 

Similar a Dia 12.4

Seminario Manglares
Seminario Manglares Seminario Manglares
Seminario Manglares
Sheila Angeles
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantasIsabelPAL
 
Plantas 1_eso
Plantas  1_esoPlantas  1_eso
Plantas 1_eso
mihayedo
 
Las sabanas
Las sabanasLas sabanas
Las sabanas
luistoni25
 
Resumen Las Plantas
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las PlantasAlvamar
 
LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASjuan camilo
 
Presentación1plantas adaptacion
Presentación1plantas  adaptacionPresentación1plantas  adaptacion
Presentación1plantas adaptacion
nokia530
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazanicobiologia
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docxadaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
Juliana Martin
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Isellys Alfonzo
 
Los árboles
Los árbolesLos árboles
Los árbolesjjloro
 
guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioAndre Tagle ʚiɞ
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
Jessig19
 

Similar a Dia 12.4 (20)

Ejercicios en clases
Ejercicios en clasesEjercicios en clases
Ejercicios en clases
 
Seminario Manglares
Seminario Manglares Seminario Manglares
Seminario Manglares
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
 
Plantas 1_eso
Plantas  1_esoPlantas  1_eso
Plantas 1_eso
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las sabanas
Las sabanasLas sabanas
Las sabanas
 
Resumen Las Plantas
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las Plantas
 
LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITAS
 
Presentación1plantas adaptacion
Presentación1plantas  adaptacionPresentación1plantas  adaptacion
Presentación1plantas adaptacion
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docxadaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
adaptaciones de las plantas martes 01 dE AGOSTO.docx
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
La RaíZ
La RaíZLa RaíZ
La RaíZ
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
 
Los árboles
Los árbolesLos árboles
Los árboles
 
guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medio
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
 

Más de lchonillom (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Numeros reales 2
Numeros reales 2Numeros reales 2
Numeros reales 2
 
Dia 15
Dia 15Dia 15
Dia 15
 
Dia 14
Dia 14Dia 14
Dia 14
 
Dia 13
Dia 13Dia 13
Dia 13
 
Dia 12
Dia 12Dia 12
Dia 12
 
Dia 11
Dia 11Dia 11
Dia 11
 
Dia 10
Dia 10Dia 10
Dia 10
 
Dia 8
Dia 8Dia 8
Dia 8
 
Dia 7
Dia 7Dia 7
Dia 7
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Dia 5
Dia 5Dia 5
Dia 5
 
Dia 4
Dia 4Dia 4
Dia 4
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
1 new
1 new1 new
1 new
 
1 new
1 new1 new
1 new
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 

Dia 12.4

  • 1.
  • 2. Los manglares El manglar es un sitio poblado por un tipo de árbol llamado mangle, de grandes raíces superficiales. El mangle crece en agua salada poca profunda, cerca de las costas. La forma de reproducción de los manglares es muy especial: una semilla germina en el árbol y desarrolla vástagos que cuelgan en el aire. Después, caen en el agua transformándose en raíces que dan origen a un nuevo árbol. Las raíces del mangle plenamente desarrollado pueden extenderse en círculos de tres metros de diámetro en el agua. Al subir la marea, las raíces pueden recoger fango, lo que provoca sedimentación; por lo que el árbol muere al quedar sus raíces asentadas en tierra seca.
  • 3. Tema General Los manglares ¿Qué es el manglar? Es un sitio poblado por un tipo de árbol llamado mangle, de grandes raíces superficiales.
  • 4. Elabora un esquema de características del mangle. Sitio poblado por un tipo de árbol llamado mangle. Los manglares Carece de agua salada. Están cerca de las costas
  • 5. Elabora un esquema secuencial del proceso de reproducción y desarrollo del mangle. Semilla germina en el árbol. Desarrolla vástagos que cuelgan en el aire. Caen en el agua Se transforman en raíces que dan origen a un nuevo árbol. Se extienden en circuitos de 3 m de diámetro en el agua. Al subir la marea las raíces pueden recoger fango. Provoca sedimentación El árbol muere al quedar sus raíces asentados en tierra seca.
  • 6. ¿Por qué mueren algunos manglares? Cuando sus raíces quedan asentadas en tierra seca. ¿Qué se infiere de lo dicho anteriormente acerca del medio en el cual crece el mangle? Que no se sabe hasta cuanto puede crecer el mangle.