SlideShare una empresa de Scribd logo
29 DE SEPTIEMBRE DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN
¿CÓMO CUIDAS TU CORAZÓN?
Evita el tabaco.
No consumas alcohol.
Haz ejercicio diario: 30 minutos.
Alimentación saludable: frutas y verduras.
Reduce el consumo de sal.
Controla tu peso.
Controla el colesterol.
Acude a revisión si tienes alguna dolenciano te automediques.
Si tomas tratamiento farmacológico por alguna enfermedad sigue
las pautas indicadas por el profesional y no abandones el
tratamiento.
Cereales integrales ¼ de su plato: pan, pasta y
arroz integrales.
Verduras y frutas ½ de su plato.
Proteína ¼ de su plato: pescado, pollo, huevos,
legumbres y nueces.
Aceites de plantas saludables : aceite de oliva,
soja, maíz, girasol.
Tome agua, café, o té.
JUNTOS NOS CUIDAMOS DE
CORAZÓN A CORAZÓN
TOMA CADA DÍA DECISIONES SALUDABLES DE CORAZÓN.
“CUIDAR TU CORAZÓN ESTA EN TUS MANOS"
Según La Organización Mundial de la Salud (OMS) una dieta saludable ayuda a
protegernos de enfermedades no transmisibles, como: la diabetes, las
cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

Más contenido relacionado

Similar a DIA DEL CORAZON 1.pptx

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludVictoria Sugar
 
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
GuitoCastillo
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
JonathanEdgar7
 
Vivir saludablemente
Vivir saludablementeVivir saludablemente
Vivir saludablemente
ManuelaEF
 
Estilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mental
Chriscaribe
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)LuzARa1213
 
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
Elizza RM
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
galleta12345
 
Alimentos HTA
Alimentos HTAAlimentos HTA
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Bricey kreess
 
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
Guia para-combatir-el-cancer-articuloGuia para-combatir-el-cancer-articulo
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
Armstrong Jose Navas Rivas
 
Sanos y-guapos2015 cala
Sanos y-guapos2015 calaSanos y-guapos2015 cala
Sanos y-guapos2015 cala
Anderson Z
 
Folleto habitos saludables
Folleto habitos saludablesFolleto habitos saludables
Folleto habitos saludables
Prevencionar
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
erikamontaez13
 
Lo Que Usted Necesita Saber
Lo Que Usted Necesita SaberLo Que Usted Necesita Saber
Lo Que Usted Necesita SaberSchulz68Hanson
 

Similar a DIA DEL CORAZON 1.pptx (20)

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
 
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptxasistencia al usuario oncologico clase2.pptx
asistencia al usuario oncologico clase2.pptx
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Hábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
 
Vivir saludablemente
Vivir saludablementeVivir saludablemente
Vivir saludablemente
 
Estilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mental
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
 
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Alimentos HTA
Alimentos HTAAlimentos HTA
Alimentos HTA
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
Guia para-combatir-el-cancer-articuloGuia para-combatir-el-cancer-articulo
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
 
Sanos y-guapos2015 cala
Sanos y-guapos2015 calaSanos y-guapos2015 cala
Sanos y-guapos2015 cala
 
Folleto habitos saludables
Folleto habitos saludablesFolleto habitos saludables
Folleto habitos saludables
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJOS SALUDABLES.pptx
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Lo Que Usted Necesita Saber
Lo Que Usted Necesita SaberLo Que Usted Necesita Saber
Lo Que Usted Necesita Saber
 
Vida saludable 1
Vida  saludable 1Vida  saludable 1
Vida saludable 1
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

DIA DEL CORAZON 1.pptx

  • 1. 29 DE SEPTIEMBRE DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN ¿CÓMO CUIDAS TU CORAZÓN? Evita el tabaco. No consumas alcohol. Haz ejercicio diario: 30 minutos. Alimentación saludable: frutas y verduras. Reduce el consumo de sal. Controla tu peso. Controla el colesterol. Acude a revisión si tienes alguna dolenciano te automediques. Si tomas tratamiento farmacológico por alguna enfermedad sigue las pautas indicadas por el profesional y no abandones el tratamiento.
  • 2. Cereales integrales ¼ de su plato: pan, pasta y arroz integrales. Verduras y frutas ½ de su plato. Proteína ¼ de su plato: pescado, pollo, huevos, legumbres y nueces. Aceites de plantas saludables : aceite de oliva, soja, maíz, girasol. Tome agua, café, o té. JUNTOS NOS CUIDAMOS DE CORAZÓN A CORAZÓN TOMA CADA DÍA DECISIONES SALUDABLES DE CORAZÓN. “CUIDAR TU CORAZÓN ESTA EN TUS MANOS" Según La Organización Mundial de la Salud (OMS) una dieta saludable ayuda a protegernos de enfermedades no transmisibles, como: la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.