SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVIR SALUDABLEMENTE
PANORAMA ESPECÍFICO: PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE
LA SALUD.
TOME MEDIDAS A DIARIO PARA VIVIR
SANO Y SEGURO…
 Hacer ejercicio de forma regular y controlar el peso.
 No fumar
 No tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso
de tener antecedentes de alcoholismo
 Utilizar los medicamentos recetados por el médico según
las instrucciones
 Consulte a un médico para realizarse chequeos
periódicos, no solamente cuando se enferme
 Consumir una dieta saludable y equilibrada
 Cuidar los dientes
 Controlar la hipertensión arterial
 Seguir buenas prácticas de seguridad
EJERCICIO Y CONTROL DEL PESO
 El ejercicio es un factor clave para mantenerse
saludable. El ejercicio fortalece los huesos, el corazón y
los pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad,
ayuda a conciliar mejor el sueño y alivia la depresión.
 Realice actividad física al menos dos horas y media a la
semana. Incluya actividades que aumenten las
frecuencias cardíaca y respiratoria y que fortalezcan los
músculos.
 Anime a los niños y adolescentes a que practiquen
ejercicio al menos una hora al día. Incluya actividades
que aumenten la frecuencia cardíaca y respiratoria y que
fortalezcan los músculos y huesos.
NO FUMAR
 Fumar y usar productos derivados del tabaco son
hábitos muy peligrosos.
 Existen más enfermedades que se pueden prevenir
(tales como el enfisema, el cáncer de la boca,
garganta y de pulmón y la enfermedad del corazón)
que son por causa del uso del tabaco más que por
nada más.
 Mientras más pronto lo deje FUMAR mejor será.
¡NO A LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS!
 El alcohol puede dañar el hígado y contribuir al
desarrollo de cánceres tales como de la garganta y
del hígado.
 El alcohol también contribuye a las muertes por
causa de accidentes automovilísticos, asesinatos y
suicidios.
 El consumo de alcohol cambia muchas funciones
cerebrales. Afecta en primera instancia las
emociones, el pensamiento y el juicio.
Consulte a su médico…ES IMPORTANTE
 • Pregunte a su médico o enfermera cómo puede
reducir el riesgo de problemas de salud teniendo en
cuenta su estilo de vida y antecedentes personales y
familiares.
 Entérese de los exámenes, análisis y vacunas que
necesita, y cuándo se requieren.
 Hágase los chequeos con la frecuencia que le
indique su médico o enfermera. Haga una cita
médica tan pronto se sienta enfermo o con dolor,
note cambios.
DIETA SALUDABLE Y EQUILIBRADA
 • Coma diariamente frutas, verduras y granos
integrales variados.
 Limite el consumo de bebidas con muchas calorías,
azúcar, sal, grasa o alcohol.
 Consuma una dieta balanceada que le ayude a
mantener un peso saludable.
CUIDADO DENTAL
 Usualmente ignoramos el cuidado de nuestros
dientes, sin embargo es fundamental la buena
higiene dental. Es importante los buenos hábitos
dentales desde temprana edad.
 Cepillarse los dientes dos veces diarias y utilizar el
hilo dental diariamente.
 Utilizar una pasta dental con fluoruro.
 Hacerse chequeos dentales regulares.
 Limitar el consumo de azúcar.
¿POR QUÉ DEBO PRESTARLE ATENCIÓN A ESTOS
MÉTODOS PREVENTIVOS?
Las personas diariamente afectan negativamente su estado de
salud con hábitos perjudiciales para su organismo. En muchas
ocasiones, simplemente por desconocimiento adquieren
malos hábitos, en otras situaciones ni siquiera confían, a
pesar de los estudios que demuestran la validez de la
información que se les es suministrada. En cualquiera de
estos casos, se debe aprender a tomar consciencia de que
nuestro cuerpo es el lugar que tenemos para vivir, es en sí
mismo fundamental para nuestra existencia y así mismo
debemos cuidar de él, protegerlo y quererlo. Si le brindamos a
nuestro organismo unas mejores posibilidades de
mantenimiento, lograremos obtener una vida plena y estable.
Evitando molestias, angustias y enfermedades que, al final
podrían costarnos nuestro bien vivir. ¡CUIDEMOS EL ÚNICO
LUGAR QUE TENEMOS PARA VIVIR!
YO AMO Y CUIDO MI CUERPO, Y ¿TU?
Hecho por: Manuela Escudero Flórez. I.Q
Primer semestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
galleta12345
 
Ocho semanas i
Ocho semanas iOcho semanas i
Ocho semanas iyahiss
 
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescenciaAlimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
roberto moposita
 
Dieta e imagen powerpoint
Dieta e imagen powerpointDieta e imagen powerpoint
Dieta e imagen powerpoint
DominguezPereyra
 
Dieta e imagen
Dieta e imagen Dieta e imagen
Dieta e imagen
Isela Pereyra
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
nicnitzel
 
Spanish iii unit 3 prj.
Spanish iii unit 3 prj.Spanish iii unit 3 prj.
Spanish iii unit 3 prj.
Chad Fescoe
 
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaMalos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaAlejandraGraciela
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
Diego Pedreros
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Natalia Ventura
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludablesemafarmacia
 
Hacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludableHacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludablemaritanastumvid
 
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOCiclos Formativos
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
alejandraaraiza1982
 
Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
tppribus
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
Victor Cortes
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)LuzARa1213
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
dario2508
 
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivasActividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Ana Sajbochol
 

La actualidad más candente (20)

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Ocho semanas i
Ocho semanas iOcho semanas i
Ocho semanas i
 
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescenciaAlimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
Alimentacion y educacion nutricional en la adolescencia
 
Dieta e imagen powerpoint
Dieta e imagen powerpointDieta e imagen powerpoint
Dieta e imagen powerpoint
 
Dieta e imagen
Dieta e imagen Dieta e imagen
Dieta e imagen
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Spanish iii unit 3 prj.
Spanish iii unit 3 prj.Spanish iii unit 3 prj.
Spanish iii unit 3 prj.
 
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaMalos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Hacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludableHacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludable
 
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
 
Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivasActividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
 

Destacado

Certificado NACE CIP 1
Certificado NACE CIP 1Certificado NACE CIP 1
Certificado NACE CIP 1Fernanda Pinto
 
Portada
PortadaPortada
Portada
lichymtzali
 
Como crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshareComo crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshare
keniautm
 
2014 50 - boletim visa
2014 50 - boletim visa2014 50 - boletim visa
2014 50 - boletim visa
Vagner Machado
 
Portada108 copia
Portada108   copiaPortada108   copia
Portada108 copiauned
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
diegorodrigueze24
 
recomendacao_megasites_UK_PT
recomendacao_megasites_UK_PTrecomendacao_megasites_UK_PT
recomendacao_megasites_UK_PTNuno Ramalho
 
The Changing Season Program
The Changing Season ProgramThe Changing Season Program
The Changing Season ProgramAlexa Ann Paelmo
 
Towards a theory of construction as production by projects
Towards a theory of construction as production by projectsTowards a theory of construction as production by projects
Towards a theory of construction as production by projectsUniversidade Federal Fluminense
 
21 comunicado de-esclarecimento__faunistica_2015-09-10_11_24_26
21 comunicado de-esclarecimento__faunistica_2015-09-10_11_24_2621 comunicado de-esclarecimento__faunistica_2015-09-10_11_24_26
21 comunicado de-esclarecimento__faunistica_2015-09-10_11_24_26
Francis Zeman
 
Life hack
Life hackLife hack
Life hack
Tim Caswell
 
Laura cuento
Laura cuentoLaura cuento
Laura cuento
Mirta Lilen
 

Destacado (17)

Certificado NACE CIP 1
Certificado NACE CIP 1Certificado NACE CIP 1
Certificado NACE CIP 1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Como crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshareComo crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshare
 
2014 50 - boletim visa
2014 50 - boletim visa2014 50 - boletim visa
2014 50 - boletim visa
 
Portada108 copia
Portada108   copiaPortada108   copia
Portada108 copia
 
Cert com
Cert comCert com
Cert com
 
Ale e led
Ale e ledAle e led
Ale e led
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
recomendacao_megasites_UK_PT
recomendacao_megasites_UK_PTrecomendacao_megasites_UK_PT
recomendacao_megasites_UK_PT
 
The Changing Season Program
The Changing Season ProgramThe Changing Season Program
The Changing Season Program
 
Towards a theory of construction as production by projects
Towards a theory of construction as production by projectsTowards a theory of construction as production by projects
Towards a theory of construction as production by projects
 
21 comunicado de-esclarecimento__faunistica_2015-09-10_11_24_26
21 comunicado de-esclarecimento__faunistica_2015-09-10_11_24_2621 comunicado de-esclarecimento__faunistica_2015-09-10_11_24_26
21 comunicado de-esclarecimento__faunistica_2015-09-10_11_24_26
 
Programação dia 24
Programação dia 24Programação dia 24
Programação dia 24
 
At That Moment PROGRAM
At That Moment PROGRAMAt That Moment PROGRAM
At That Moment PROGRAM
 
Life hack
Life hackLife hack
Life hack
 
Laura cuento
Laura cuentoLaura cuento
Laura cuento
 

Similar a Vivir saludablemente

promocin deestilos de vida saludable.pptx
promocin deestilos de vida saludable.pptxpromocin deestilos de vida saludable.pptx
promocin deestilos de vida saludable.pptx
RoberthLopez18
 
ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptxALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptx
jonatan702646
 
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto finalJohn Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
jlm97jlm
 
E.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptxE.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptx
AbbyContreras13
 
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto finalJohn Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
jlm97jlm
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludablecmcofrade
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejerciciorosalba1968
 
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
LisetUssaLeal2
 
Una vida saludable.pptx
Una vida saludable.pptxUna vida saludable.pptx
Una vida saludable.pptx
AndersonAltamirano1
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
Johanna Barrantes
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaAlejandraGraciela
 
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYCCuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYCDaniery Matos
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
claraisabelvegasblas
 
Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Yali Escribano Cadena
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
Ines Haydee Figueredo Chacin
 
10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vidaMichelle Aceves
 
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptxA ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
VanessaMurillo48
 
Equipo20 practicapowerpoint
Equipo20 practicapowerpointEquipo20 practicapowerpoint
Equipo20 practicapowerpoint
jorge salas
 

Similar a Vivir saludablemente (20)

promocin deestilos de vida saludable.pptx
promocin deestilos de vida saludable.pptxpromocin deestilos de vida saludable.pptx
promocin deestilos de vida saludable.pptx
 
ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptxALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS DE PRIMARIA.pptx
 
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto finalJohn Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
 
E.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptxE.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptx
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
 
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto finalJohn Medeiros - Unidad 3 proyecto final
John Medeiros - Unidad 3 proyecto final
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicio
 
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptxEstilos-de-Vida-Saludable.pptx
Estilos-de-Vida-Saludable.pptx
 
Hábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
 
Una vida saludable.pptx
Una vida saludable.pptxUna vida saludable.pptx
Una vida saludable.pptx
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
 
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYCCuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
 
Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
 
10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida10 pasos para mejorar tu vida
10 pasos para mejorar tu vida
 
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptxA ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
 
Equipo20 practicapowerpoint
Equipo20 practicapowerpointEquipo20 practicapowerpoint
Equipo20 practicapowerpoint
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Vivir saludablemente

  • 1. VIVIR SALUDABLEMENTE PANORAMA ESPECÍFICO: PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD.
  • 2. TOME MEDIDAS A DIARIO PARA VIVIR SANO Y SEGURO…  Hacer ejercicio de forma regular y controlar el peso.  No fumar  No tomar mucho alcohol y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo  Utilizar los medicamentos recetados por el médico según las instrucciones  Consulte a un médico para realizarse chequeos periódicos, no solamente cuando se enferme  Consumir una dieta saludable y equilibrada  Cuidar los dientes  Controlar la hipertensión arterial  Seguir buenas prácticas de seguridad
  • 3. EJERCICIO Y CONTROL DEL PESO  El ejercicio es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio fortalece los huesos, el corazón y los pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, ayuda a conciliar mejor el sueño y alivia la depresión.  Realice actividad física al menos dos horas y media a la semana. Incluya actividades que aumenten las frecuencias cardíaca y respiratoria y que fortalezcan los músculos.  Anime a los niños y adolescentes a que practiquen ejercicio al menos una hora al día. Incluya actividades que aumenten la frecuencia cardíaca y respiratoria y que fortalezcan los músculos y huesos.
  • 4. NO FUMAR  Fumar y usar productos derivados del tabaco son hábitos muy peligrosos.  Existen más enfermedades que se pueden prevenir (tales como el enfisema, el cáncer de la boca, garganta y de pulmón y la enfermedad del corazón) que son por causa del uso del tabaco más que por nada más.  Mientras más pronto lo deje FUMAR mejor será.
  • 5. ¡NO A LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS!  El alcohol puede dañar el hígado y contribuir al desarrollo de cánceres tales como de la garganta y del hígado.  El alcohol también contribuye a las muertes por causa de accidentes automovilísticos, asesinatos y suicidios.  El consumo de alcohol cambia muchas funciones cerebrales. Afecta en primera instancia las emociones, el pensamiento y el juicio.
  • 6. Consulte a su médico…ES IMPORTANTE  • Pregunte a su médico o enfermera cómo puede reducir el riesgo de problemas de salud teniendo en cuenta su estilo de vida y antecedentes personales y familiares.  Entérese de los exámenes, análisis y vacunas que necesita, y cuándo se requieren.  Hágase los chequeos con la frecuencia que le indique su médico o enfermera. Haga una cita médica tan pronto se sienta enfermo o con dolor, note cambios.
  • 7. DIETA SALUDABLE Y EQUILIBRADA  • Coma diariamente frutas, verduras y granos integrales variados.  Limite el consumo de bebidas con muchas calorías, azúcar, sal, grasa o alcohol.  Consuma una dieta balanceada que le ayude a mantener un peso saludable.
  • 8. CUIDADO DENTAL  Usualmente ignoramos el cuidado de nuestros dientes, sin embargo es fundamental la buena higiene dental. Es importante los buenos hábitos dentales desde temprana edad.  Cepillarse los dientes dos veces diarias y utilizar el hilo dental diariamente.  Utilizar una pasta dental con fluoruro.  Hacerse chequeos dentales regulares.  Limitar el consumo de azúcar.
  • 9. ¿POR QUÉ DEBO PRESTARLE ATENCIÓN A ESTOS MÉTODOS PREVENTIVOS? Las personas diariamente afectan negativamente su estado de salud con hábitos perjudiciales para su organismo. En muchas ocasiones, simplemente por desconocimiento adquieren malos hábitos, en otras situaciones ni siquiera confían, a pesar de los estudios que demuestran la validez de la información que se les es suministrada. En cualquiera de estos casos, se debe aprender a tomar consciencia de que nuestro cuerpo es el lugar que tenemos para vivir, es en sí mismo fundamental para nuestra existencia y así mismo debemos cuidar de él, protegerlo y quererlo. Si le brindamos a nuestro organismo unas mejores posibilidades de mantenimiento, lograremos obtener una vida plena y estable. Evitando molestias, angustias y enfermedades que, al final podrían costarnos nuestro bien vivir. ¡CUIDEMOS EL ÚNICO LUGAR QUE TENEMOS PARA VIVIR!
  • 10. YO AMO Y CUIDO MI CUERPO, Y ¿TU?
  • 11. Hecho por: Manuela Escudero Flórez. I.Q Primer semestre.