SlideShare una empresa de Scribd logo
 Aumenta la calidad de vida y la independencia
especialmente en las personas con más edad,
contribuyendo no solo a estar y sentirse más
joven, sino también parecerlo.
 Mejora la función cardiovascular. Disminuye, a
mediano plazo, la presión sanguínea, baja los
niveles de colesterol en la sangre y de los
triglicéridos reduciendo el riesgo de un ataque
cardíaco.
Las alteraciones o enfermedades en las que se ha
demostrado que el ejercicio físico es beneficioso,
sobre todo como prevención primaria son:
 Asma, estrés del embarazo, Infarto, diabetes
mellitus, diabetes gestacional, obesidad,
hipertensión arterial, osteoporosis y distintos
tipos de cáncer.
 Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en
general y el aprovechamiento del oxígeno, lo cual
se refleja en mayor capacidad para realizar
esfuerzos.
 Mejora las funciones digestivas, renales,
inmunológicas, endocrinas, el estado de ánimo,
el sueño y las funciones mentales superiores.
 Reduce grasa corporal.
Estiramientos
Entornos para la vida es la suma de esfuerzos para la
recuperación de la ciudad como un municipio limpio,
cívico, armónico, educador, saludable y seguro para
todos los que en él habitamos.
EJE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Los estilos de vida saludables significan:
• Tener un estado emocional equilibrado.
• Tener hábitos de alimentación y nutrición
balanceados.
• Tener una buena condición física.
C
A
L
E
N
T
A
M
I
E
SALUD MENTAL
No estamos solos
en la vida. Hay más
seres iguales a
nosotros, con
pensamientos y
características que
nos diferencian.
Para obtener una
convivencia pacífica y una salud mental equilibrada,
debemos:
 Levantarnos de la cama amándonos y amando
todo lo que nos rodea y deseando cosas positivas
para ese día.
 Dar lo mejor de mí frente a un espejo diciendo:
yo soy, yo puedo, lo voy a lograr e inspirarme y
no de derrumbarme por palabras negativas.
 Pensar que lo que hago está bien hecho y que los
aportes que me hacen los demás debo recibirlos
como ganancia, no como una crítica.
 Desear a los demás el bien y no el mal.
 Buscar y encontrar razones positivas en mi vida y
eliminar el estrés para mejorar la salud mental.
 Evitar acostarme enojado por algo o con alguien.
HÁBITOS SANOS DE ALIMENTACIÓN Y DE
NUTRICIÓN
 La boca es el principio de la nutrición y debemos
darle el uso adecuado. Masticar muy bien los
alimentos es el inicio de la digestión. Por esa
razón…
 Debemos lavarnos las manos antes de llevar los
alimentos a la boca.
 El organismo necesita como mínimo 6 vasos de
agua diarios e hidratarse cada 15 minutos
durante la actividad física.
 Consume 5 porciones diarias de vegetales: 3 de
frutas y 2 de verduras de todos los colores.
 Los cereales, harinas, los azúcares, la leche y
algunas frutas son ricas en carbohidratos que
proporcionan energía al organismo.
 Los cárnicos, las leguminosas (frijol, lenteja y
soya) están constituidos por proteínas que
contribuyen al organismo.
 Realiza un tipo de actividad física adecuada a tus
capacidades y condiciones físicas. Como mínimo
30 minutos al día y aumenta el tiempo
gradualmente, hasta 60 minutos durante 5 días
en la semana.
 Calienta las articulaciones y músculos como
máximo 10 minutos, antes de la práctica y al final
estira los músculos, mínimo durante 5 minutos.
 Busca tomar aire constantemente durante el
ejercicio físico.
LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO
 Aumenta la circulación cerebral.
 Mejora y fortalece el sistema osteo-muscular
(huesos, cartílagos, ligamentos, tendones, etc.)
contribuyendo a la reabsorción de calcio por los
huesos, fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo
de fracturas.
“El Plato Entre Más
Colorido Más
Nutritivo”
CONDICIÓN FÍSICA:
UN ESTILO DE VIDA
SALUDABLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaJorge Valarezo
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Victor Hugo Ortuño
 
Nutrición saludable
Nutrición saludableNutrición saludable
Nutrición saludableKelly Ruiz
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
Norielsy Freitez
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludablesemafarmacia
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power pointlupilloterrones
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé
 
Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
Hugo Pinto
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
dani09lan
 
Charla nutrición infantil
Charla nutrición infantilCharla nutrición infantil
Charla nutrición infantilDario Adames
 
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto MayorTecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Jessica Esparza
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Alejandro Nieto Galera
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
pxtty
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
frank oropeza
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
sugarar
 
Tríptico hipertensión
Tríptico hipertensiónTríptico hipertensión
Tríptico hipertensión
Sam Irie
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
sara abuja
 
Nutrición en los niños
Nutrición en los niñosNutrición en los niños
Nutrición en los niñosandre0129
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Nutrición saludable
Nutrición saludableNutrición saludable
Nutrición saludable
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power point
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Charla nutrición infantil
Charla nutrición infantilCharla nutrición infantil
Charla nutrición infantil
 
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto MayorTecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
 
Tríptico hipertensión
Tríptico hipertensiónTríptico hipertensión
Tríptico hipertensión
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
Nutrición en los niños
Nutrición en los niñosNutrición en los niños
Nutrición en los niños
 

Destacado

Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vidaFolletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
fcamarelles
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
Juan Restrepo
 
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLEFOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLEblogdevon
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
jthali20
 
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
aulasaludable
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableyesenia ulloa
 
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Folleto sal
Folleto salFolleto sal
Folleto sal
Diana Raimondo
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
aulasaludable
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Helen AM
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
hopeheal
 
Triptico alimentacion niños jovenes
Triptico alimentacion niños jovenesTriptico alimentacion niños jovenes
Triptico alimentacion niños jovenes
Mary
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Yoyce Diaz
 

Destacado (20)

TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vidaFolletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
 
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLEFOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FOLLETO SOBRE LA HIGIENE Y LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
 
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
 
Folleto sal
Folleto salFolleto sal
Folleto sal
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Cartelera salud mental
Cartelera salud mentalCartelera salud mental
Cartelera salud mental
 
2010 osteoporosis
2010 osteoporosis2010 osteoporosis
2010 osteoporosis
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Triptico alimentacion niños jovenes
Triptico alimentacion niños jovenesTriptico alimentacion niños jovenes
Triptico alimentacion niños jovenes
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 

Similar a Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)

Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
claraisabelvegasblas
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaAlejandraGraciela
 
Come sano y muévete
Come sano y muéveteCome sano y muévete
Come sano y muévete
Pilar Martín
 
Come sano muevete
Come sano mueveteCome sano muevete
Come sano muevete
Manu El
 
CMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y mueveteCMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y mueveteTarpafar
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludVictoria Sugar
 
Cómo cuidas tu salud
Cómo cuidas tu saludCómo cuidas tu salud
Cómo cuidas tu salud
Jhon Ebher Mamani Rojas
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Giovanni chavez
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
Andrea0329
 
Actividad física es salud
Actividad física es saludActividad física es salud
Actividad física es salud
javifi
 
NUTICION Y SALUD
NUTICION Y SALUD NUTICION Y SALUD
NUTICION Y SALUD
TATIISZ
 
Revista CARE BODY
Revista CARE BODYRevista CARE BODY
Revista CARE BODY
AxelPerez66
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
E Anccori
 
nutricion y salud
nutricion y saludnutricion y salud
nutricion y salud
luisa0618
 
¿COMO CUIDAS TU SALUD?
¿COMO CUIDAS TU SALUD?¿COMO CUIDAS TU SALUD?
¿COMO CUIDAS TU SALUD?
WalterMat
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Ariadne10
 
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
LinaJimnez19
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
Camila Castañeda
 

Similar a Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03) (20)

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
 
Come sano y muévete
Come sano y muéveteCome sano y muévete
Come sano y muévete
 
Come sano muevete
Come sano mueveteCome sano muevete
Come sano muevete
 
CMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y mueveteCMC - Come sano y muevete
CMC - Come sano y muevete
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud
 
Cómo cuidas tu salud
Cómo cuidas tu saludCómo cuidas tu salud
Cómo cuidas tu salud
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Actividad física es salud
Actividad física es saludActividad física es salud
Actividad física es salud
 
NUTICION Y SALUD
NUTICION Y SALUD NUTICION Y SALUD
NUTICION Y SALUD
 
Revista CARE BODY
Revista CARE BODYRevista CARE BODY
Revista CARE BODY
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
nutricion y salud
nutricion y saludnutricion y salud
nutricion y salud
 
¿COMO CUIDAS TU SALUD?
¿COMO CUIDAS TU SALUD?¿COMO CUIDAS TU SALUD?
¿COMO CUIDAS TU SALUD?
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
 
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)

  • 1.  Aumenta la calidad de vida y la independencia especialmente en las personas con más edad, contribuyendo no solo a estar y sentirse más joven, sino también parecerlo.  Mejora la función cardiovascular. Disminuye, a mediano plazo, la presión sanguínea, baja los niveles de colesterol en la sangre y de los triglicéridos reduciendo el riesgo de un ataque cardíaco. Las alteraciones o enfermedades en las que se ha demostrado que el ejercicio físico es beneficioso, sobre todo como prevención primaria son:  Asma, estrés del embarazo, Infarto, diabetes mellitus, diabetes gestacional, obesidad, hipertensión arterial, osteoporosis y distintos tipos de cáncer.  Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el aprovechamiento del oxígeno, lo cual se refleja en mayor capacidad para realizar esfuerzos.  Mejora las funciones digestivas, renales, inmunológicas, endocrinas, el estado de ánimo, el sueño y las funciones mentales superiores.  Reduce grasa corporal. Estiramientos Entornos para la vida es la suma de esfuerzos para la recuperación de la ciudad como un municipio limpio, cívico, armónico, educador, saludable y seguro para todos los que en él habitamos. EJE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Los estilos de vida saludables significan: • Tener un estado emocional equilibrado. • Tener hábitos de alimentación y nutrición balanceados. • Tener una buena condición física. C A L E N T A M I E
  • 2. SALUD MENTAL No estamos solos en la vida. Hay más seres iguales a nosotros, con pensamientos y características que nos diferencian. Para obtener una convivencia pacífica y una salud mental equilibrada, debemos:  Levantarnos de la cama amándonos y amando todo lo que nos rodea y deseando cosas positivas para ese día.  Dar lo mejor de mí frente a un espejo diciendo: yo soy, yo puedo, lo voy a lograr e inspirarme y no de derrumbarme por palabras negativas.  Pensar que lo que hago está bien hecho y que los aportes que me hacen los demás debo recibirlos como ganancia, no como una crítica.  Desear a los demás el bien y no el mal.  Buscar y encontrar razones positivas en mi vida y eliminar el estrés para mejorar la salud mental.  Evitar acostarme enojado por algo o con alguien. HÁBITOS SANOS DE ALIMENTACIÓN Y DE NUTRICIÓN  La boca es el principio de la nutrición y debemos darle el uso adecuado. Masticar muy bien los alimentos es el inicio de la digestión. Por esa razón…  Debemos lavarnos las manos antes de llevar los alimentos a la boca.  El organismo necesita como mínimo 6 vasos de agua diarios e hidratarse cada 15 minutos durante la actividad física.  Consume 5 porciones diarias de vegetales: 3 de frutas y 2 de verduras de todos los colores.  Los cereales, harinas, los azúcares, la leche y algunas frutas son ricas en carbohidratos que proporcionan energía al organismo.  Los cárnicos, las leguminosas (frijol, lenteja y soya) están constituidos por proteínas que contribuyen al organismo.  Realiza un tipo de actividad física adecuada a tus capacidades y condiciones físicas. Como mínimo 30 minutos al día y aumenta el tiempo gradualmente, hasta 60 minutos durante 5 días en la semana.  Calienta las articulaciones y músculos como máximo 10 minutos, antes de la práctica y al final estira los músculos, mínimo durante 5 minutos.  Busca tomar aire constantemente durante el ejercicio físico. LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO  Aumenta la circulación cerebral.  Mejora y fortalece el sistema osteo-muscular (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones, etc.) contribuyendo a la reabsorción de calcio por los huesos, fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo de fracturas. “El Plato Entre Más Colorido Más Nutritivo” CONDICIÓN FÍSICA: UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE