SlideShare una empresa de Scribd logo
Día Basura Cero GIMFA Bogotá




Durante una semana se trabajará en el aprendizaje de las técnicas que permitan ser
una sociedad sin basura. Todos haciendo la tarea lograremos un mundo limpio.
LUNES 11 Abril Capacitacion a medio día con todo el personal del colegio
(docente, administrativo,servicios generales, personal de mantenimiento)

                                                          Hablamos de la situación del
                                                          mundo pues es muy similar
                                                          la situación de Bogotá,
                                                          Medellín, Nueva York,
                                                          Londres, Lima o Beijing.
                                                          Grandes centros urbanos
                                                          dependientes del petroleo
                                                          para la prestación de los
                                                          servicios esenciales de sus
                                                          pobladores. Entendiéndose
                                                          estos como alimentarse y
                                                          desechar. Esta condición
                                                          pone a todas las ciudades
                                                          en un estado de
                                                          vulnerabilidad pues ante una
crisis natural (temblor, tsunami, derrumbe) o humana (atentado, revolución, paro) se
puede fácilmente presentar un desabastecimiento alimentario y una crisis sanitaria por
no recolección de basuras. De hecho la ciudad sin servicio de recolección de basura
colapsaría en menos de una semana y por ello la importancia de aprender a no hacer
basura y cultivar alimento en la ciudad.

Establecimos como objetivo de la semana
ambiental hacer el Primer Día Sin
Basura para el Jueves 14 de Abril 2011,
para lo cual cada profesor y trabajador de
oficina se comprometió a adoptar la
estrategia de separación de residuos y
adecuar los recipientes de su zona de
trabajo (salón u oficina) para facilitar la
recolección de los residuos y su correcto
tratamiento así:
Residuos Orgánicos: Todo aquello que
proviene de la tierra. Si alguna vez fue tierra, se transformó en planta, luego en carne o
fruto, entonces es un residuo orgánico. Ejemplos: papeles sucios, kleenex, servilletas,
papel higiénico, sobras de alimento, barrido, recortes de jardinería, madera, carbón,
estiércol.
Se recomienda usar balde de 20 lts con tapa por que su capacidad es buena, se
pueden apilar uno encima de otro aumentando la capacidad de esa estación, se
pueden cargar de a dos por persona, se puede tapar herméticamente, son reciclados.
Recomendamos el uso de bolsa de papel para facilitar la manipulación, transporte y
compostaje de residuos orgánicos de alimentos o papel higiénico en los baños y
mejorar la estética de la operación.

                                                                    Residuos
                                                                    Reciclables -
                                                                    Reciclaje: Es Vidrio,
                                                                    papel, plástico y
                                                                    metal LIMPIO Y
                                                                    SECO para los cuales
                                                                    existe un mercado de
                                                                    reciclaje que
                                                                    garantiza que no irán
                                                                    a la basura y se
                                                                    convertirán en
                                                                    materia prima para
                                                                    producir otros
                                                                    productos de
                                                                    consumo.
                                                                    Lista de Materiales
                                                                    que actualmente se
pueden reciclar con la empresa
Planeta Verde a través del Sr. Cristian Tole quien ofrece ir a visitar el colegio para
ofrecer sus servicios de recolección a domicilio y los precios de compra de dichos
materiales.
Tr 78 C 6 D-37 Int 1
Colombia, Bogotá
Teléfono(s): (57) (1) 4246336

Cartón
Cartón Plegadiza
Papel Revista
Papel Periódico
Papel Archivo
Tetrapack - Lliliana Cañón Tiene el dato de quien recicla este material.

Polietileno Baja Densidad (bolsa) Se identifica con el simbolo de reciclaje y el número 4
Polietileno Alta Densidad (bolsa)
Pet Transparente (botellas)
PP (vaso desechable, símbolo de reciclaje Número 5)
ps (vaso desechable, símbolo de reciclaje Número 6)
soplado (polietileno duro - tarros plásticos por lo general blancos símbolo de reciclaje
Número 2 o 4)

RESIDUOS INSERVIBLES - ORDINARIOS - Son elementos para los que no se han
desarrollado procesos de reciclaje industrial. Para evitar que terminen en un basurero o
contaminando la naturaleza los depositamos en los "Mini Rellenos Sanitarios", para
atraparlos dentro de botellas PET y usarlos como ecoladrillos. Dentro de las botellas se
puede depositar cualquier elemento que potencialmente pueda contaminar la
naturaleza y al conservar la tapa prevendremos cualquier olor o derrame líquido así
como la entrada o salida de plagas. Las botellas se deben compactar completamente
desde el fondo con un palo y entregar llenas a los profesores del area de ciencia para
ser almacenadas y usadas en construcción. No se deben usar las canecas de basura
para esta separación sino las botellas plásticas. Usar las canecas genera adicción y
pereza para pensar y luego hay que hacer doble trabajo. Todos los salones y puntos
ecológicos deben contar con una botella, un palito y un letrero explicativo del proceso.
Vimos y discutimos las siguientes presentaciones:
PROBLEMAS
Peligro de las Bolsas Plásticas
http://www.slideshare.net/aguareschi/peligros-de-las-bolsas-plasticas
RIO DE BASURA
http://www.slideshare.net/ereciclaje/rio-de-basura
Desastre del Agua Embotellada
http://www.slideshare.net/ereciclaje/water-disaster-1937839
Gran Mancha de Plástico del Pacífico
http://www.youtube.com/watch?v=B3647uuXwCw

SOLUCIONES
www.ereciclaje.com Sección Mini Relleno Sanitario

Produccion de alimento techos verdes y compostaje
http://www.slideshare.net/ereciclaje/rio-de-basura

MINI RELLENO SANITARIO ECOLADRILLO - RECICLAJE DEL ENVASE DE PET EN
CONSTRUCCION
http://www.slideshare.net/ereciclaje/reciclaje-del-envase-de-pet

AFICHE CONSTRUYENDO LIMPIAMOS
http://www.slideshare.net/ereciclaje/construyendo-limpiamos
Etiquetas Materiales Reciclables
http://www.slideshare.net/ereciclaje/etiquetas-materiales-reciclaje
MARTES 12 Abril Mapeo,
                                                          acompañamiento (cocina,
                                                          salones, cacetas,
                                                          restaurante,zonas
                                                          verdes,oficinas,sala de
                                                          profesores, personal de
                                                          matenimiento y aseo)
                                                          Realizamos las conferencias
                                                          de sensibilización en la
                                                          problemática ambiental, la
                                                          cultura Basura Cero,
                                                          reciclaje, compostaje y mini
                                                          relleno sanitario, A Limpiar el
                                                          Mundo, en tres sesiones con
                                                          los estudiantes de primaria,
bachillerato y por último once.
Identificamos 33 Puntos de Generación de Residuos. A cada uno se le asignó un
responsable adulto y estudiante. Su misión es garantizar que las personas que
necesiten depositar sus residuos sean instruidos en que tipo de residuo tiene en sus
manos y en que recipiente lo debe depositar. Al final del Día Sin Basura debe dar parte
de generación de residuos por tipo,(orgánico, reciclaje y ecoladrllos) y garantizar que
no se haya generado basura.

MIERCOLES 13 Abril Residuos
Orgánicos conferencia y Taller
Construcción Compostera, En la tarde
Reciclaje para Mujeres.

Vimos la presentación sobre producción de
alimento en techos y espacios verticales,
adecuada para espacios urbanos.
Analizamos los diferentes métodos de
producir compost y procesar los residuos
orgánicos y definimos el estilo de
compostera a construir.
Escogimos un modelo que tenga tapa para evitar que el agua lluvia encharque el
compost y genere malos olores o se presenten lixiviados.La compostera está
construida con malla metálica que prevenga que ratones u otros animales puedan
acceder al compost.
Es importante poner una planilla de registro de las cantidades de residuos orgánicos y
la persona encargada de la operación con el fin de monitorear y poder mejorar los
procesos. Así como poder dar fé de la cantidad de residuos que dejan de ir al basurero
y que se convierten en abono.




Estudiamos el sitio de internet http://humanurehandbook.com/
Aprendimos el concepto HUMANAZA (Humanure), y basados en la experiencia de
miles de años de otras civilizaciones observamos los conceptos para transformar
estiércol y cualquier otro residuo orgánico en abono fertilizante del suelo de alta calidad
y vimos una colección de fotos de composteras construidas y usadas por sus dueños..
http://humanurehandbook.com/downloads/humanure_manual_Spanish.pdf
http://humanurehandbook.com/hacienda.html

También vimos los conceptos de la construcción de suelo fértil en la presentación de
Permacultura.
http://www.slideshare.net/ereciclaje/permacultura-medellin-08-presentation

Observamos el video sobre la transformación de residuos orgánicos en Biogas y
fertilizante, una tecnología que se puede pensar a futuro como solución a la basura y a
la energía para cocinar, transportar y producir luz y calor.
http://www.youtube.com/watch?v=LrtINiLgNKY
http://www.youtube.com/watch?v=DzKoA6uZEY4




CONFERENCIA RECICLAJE PARA MUJERES
Pueden ver la conferencia a través de internet en esta página
http://www.ustream.tv/recorded/13980397
JUEVES 14 Abril DIA BASURA CERO- BioConstrucción silla diseñada por los
estudiantes




Con la participación de padres de familia, voluntarios de A Limpiar el Mundo y el grupo
ECOLIDERES, vimos la conferencia de bioconstrucción y definimos los voluntarios
para ser Guardianes de los PUNTOS ECOLOGICOS, baños, cafeterías, cocinas y
demás lugares para evitar la producción de basura y enseñarnos unos a otros a
reciclar. La Teniente Coronel SANDRA PINTO OSORIO directora del GIMFA
colocó el primer Ecoladrillo de la bioconstrucción.
Estudiamos el método de construcción con Botellas ECOTEC, hicimos un modelo de la
banca que queremos construir e iniciamos a preparar el terreno, el barro, los
ecoladrillos, la cuerda, el cemento, los pigmentos y manos a la obra.
www.eco-tecnologia.com
DIA 5 VIERNES 15 Abril Basura Cero Todos los Días
Usaremos la técnica de la adecuada separación de residuos, el reciclaje, el compostaje
y el mini relleno sanitario para lograr no producir basura. Si lo logramos un día lo
podemos hacer todos los días!!

ANALISIS DE RESULTADOS

Algunos profesores y empleados cumplieron el compromiso de organizar sus
estaciones de residuos y otros no. Aproximadamente 50% de la problación profesional
asumió el compromiso con seriedad.
El personal de aseo y oficios varios necesita articularse a los procesos de una manera
permanente. Se recomienda estímulos por mejorar su calidad en el trabajo. Medir
resultados y obtener bonificaciones por la venta de reciclaje es una gran idea que
ayuda y motiva mucho.

La marcación de canecas y recicpientes se debe hacer constantemente, observando
las necesidades de separación y almacenamiento de cada lugar y momento, pues
eventos especiales requieren recipientes específicos.

El correcto uso del lenguaje por parte de todo el personal, docente y estudiante es muy
importante. Cuando se refiere a un residuos plástico en el suelo NO se le debe llamar
papel. Es plástico, y así para cada elemento se evitará tergiversar la información y ser
muy claros con el mensaje y el objetivo que se quiere alcanzar.

Los salones son el primer lugar para enseñar los conceptos basura cero. La basura no
debe caer al piso, se debe hacer énfasis qen que son los estudiantes los que deben
responder por el aseo de su entorno. No hay razón para que haya basura en el piso,
demuestra fañta de voluntad, irresponsabilidad, irrespeto. Se encontraron salones
donde no se hizo el montaje de los recipientes necesarios para una estrategia de
basura cero. Y los conceptos de usar el recipiente adecuado hay que reforzarlos
permanentemente, a diario, pues es intolerable que el residuo orgánico sea
contaminado con plásticos, vidrios o metales.

Según el reporte entregado por Juan, el encargado de recoger toda la basura del
colegio y transportarla al depósito donde el carro la retira, en el Día Sin Basura GIMFA
15 ABRIL 2011 se generó la mitad de basura que cualquier otro día.
50% de reducción de la basura....... Estamos a mitad de camino. Según el objetivo
propuesto de UN DÏA SIN BASURA lo hicimos a medias. 5 sobre 10


"Felicitaciones al Gimnasio Militar de la Fuerza Aérea
Colombiana, su generación de basura es 50% menos
 que la de cualquier Bogotano promedio y ya están a
mitad de camino de alcanzar el objetivo de vivir en un
mundo sin basura. Es un gran avance, un gigantesco
logro y todos como equipo trabajamos para lograr
     este importante hecho. El camino continúa y la
    realización constante de este evento, el empeño
 y ganas de construir un mundo nuevo, justo y en paz
 con la naturaleza y entre nosotros, nos harán triunfar
     para dejarle un mundo mejor a nuestros hijos."

Gracias por Limpiar y dejar de ensuciar nuestra casa,
la de tod@s!!!

Más información y fotos del evento en la
página http://activities.cleanuptheworld.org/?818/3697

Atentamente y a sus órdenes,
--
Felipe Rrague Vélez
Creador www.ereciclaje.com
Diseñador de Permacultura y Sistemas Aquapónicos
Director Técnico Corporación Nutriclaje
Miembro www.alimpiarelmundo.org
Celular: 3122025065




                www.ereciclaje.com ereciclaje@ereciclaje.com
                Calle 18 No # 91- 165 Tel - Cel: 3122025065
                          Medellín - Colombia S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
Esther Guzmán
 
Desechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacionDesechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacion
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Contaminacion por rs
Contaminacion por rsContaminacion por rs
Contaminacion por rs
María Victoria Gualdrón Díaz
 
Reciclaje de residuos solidos
Reciclaje de residuos solidosReciclaje de residuos solidos
Reciclaje de residuos solidos
yudithlopez
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
unad
 
Diapositivas TICs
Diapositivas TICsDiapositivas TICs
Diapositivas TICs
juan-perez
 
La gestión de los resíduos
La gestión de los resíduosLa gestión de los resíduos
La gestión de los resíduos
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
Manejo de desechos solidos y organización comunitariaManejo de desechos solidos y organización comunitaria
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
juanpiz28
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
Gloria Daza
 
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Nacha Tamara
 
manejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanosmanejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Trabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rsTrabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rs
Marisol Lopera
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
isacostam
 
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos   feriaProyecto contaminación de residuos sólidos   feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Humberto Jaime Matos Jimenez
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
Yaneth1234
 
Experiencia nº 9 actividad nº 08
Experiencia nº 9 actividad nº 08Experiencia nº 9 actividad nº 08
Experiencia nº 9 actividad nº 08
Jose Jolyc
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Yuliieeth Xoxxa
 
Manejo Integral de Residuos Solidos
Manejo Integral de Residuos SolidosManejo Integral de Residuos Solidos
Manejo Integral de Residuos Solidos
Natty Galvis
 
Presentación mirs la ceja
Presentación mirs la cejaPresentación mirs la ceja
Presentación mirs la ceja
Hernán Darío Múnera Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
Desechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacionDesechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacion
 
Contaminacion por rs
Contaminacion por rsContaminacion por rs
Contaminacion por rs
 
Reciclaje de residuos solidos
Reciclaje de residuos solidosReciclaje de residuos solidos
Reciclaje de residuos solidos
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
 
Diapositivas TICs
Diapositivas TICsDiapositivas TICs
Diapositivas TICs
 
La gestión de los resíduos
La gestión de los resíduosLa gestión de los resíduos
La gestión de los resíduos
 
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
Manejo de desechos solidos y organización comunitariaManejo de desechos solidos y organización comunitaria
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
 
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclajePresentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
Presentacion diseno de_una_planta_de_reciclaje
 
manejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanosmanejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanos
 
Trabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rsTrabajo escrito reciclaje en rs
Trabajo escrito reciclaje en rs
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
 
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos   feriaProyecto contaminación de residuos sólidos   feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
 
Experiencia nº 9 actividad nº 08
Experiencia nº 9 actividad nº 08Experiencia nº 9 actividad nº 08
Experiencia nº 9 actividad nº 08
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
 
Manejo Integral de Residuos Solidos
Manejo Integral de Residuos SolidosManejo Integral de Residuos Solidos
Manejo Integral de Residuos Solidos
 
Presentación mirs la ceja
Presentación mirs la cejaPresentación mirs la ceja
Presentación mirs la ceja
 

Destacado

Growing Opportunity: Entrepreneurial Solutions to Insoluble Problems
Growing Opportunity: Entrepreneurial Solutions to Insoluble ProblemsGrowing Opportunity: Entrepreneurial Solutions to Insoluble Problems
Growing Opportunity: Entrepreneurial Solutions to Insoluble Problems
Open Knowledge
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
gracielavera26
 
desaladora canal alicante.pdf
desaladora canal alicante.pdfdesaladora canal alicante.pdf
desaladora canal alicante.pdf
home
 
Cv u10 grupo 1-colaborativa humedales_con audio
Cv u10   grupo 1-colaborativa humedales_con audioCv u10   grupo 1-colaborativa humedales_con audio
Cv u10 grupo 1-colaborativa humedales_con audio
Jessica Castillo
 
PresentacióN CurríCulo
PresentacióN CurríCuloPresentacióN CurríCulo
PresentacióN CurríCulo
Tomelloso89
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimiento
Artes12
 
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En Marcha
Acc4   Arqui Yucatan   El Grupo Juvenil En MarchaAcc4   Arqui Yucatan   El Grupo Juvenil En Marcha
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En Marcha
Verónica Rozas
 
Making Global Impact: Guide to International Jobs in Government
Making Global Impact: Guide to International Jobs in GovernmentMaking Global Impact: Guide to International Jobs in Government
Making Global Impact: Guide to International Jobs in Government
GovLoop
 
Exposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirusExposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirus
colinacampestre
 
Liderança e Cultura Empreendedora - Marco Aurélio Vianna
Liderança e Cultura Empreendedora - Marco Aurélio ViannaLiderança e Cultura Empreendedora - Marco Aurélio Vianna
Liderança e Cultura Empreendedora - Marco Aurélio Vianna
CONGESP
 
Git e github
Git e githubGit e github
Git e github
Kevin Fernandes
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
saraneko11
 
Extinção de contratos de ppp e concessão: critérios de indenização
Extinção de contratos de ppp e concessão: critérios de indenizaçãoExtinção de contratos de ppp e concessão: critérios de indenização
Extinção de contratos de ppp e concessão: critérios de indenização
Lucas Navarro Prado
 
Apostila - Goiana cidade histórica 2010
Apostila - Goiana cidade histórica 2010Apostila - Goiana cidade histórica 2010
Apostila - Goiana cidade histórica 2010
Anderson Ramos
 
Escrita Académica
Escrita AcadémicaEscrita Académica
Escrita Académica
Ana Carla Amaro
 
Pis e cofins
Pis e cofinsPis e cofins
Pis e cofins
Bruno_fbrandao
 
Electro ♥
Electro ♥Electro ♥
Libro agua caf
Libro agua cafLibro agua caf
Libro agua caf
ESTHHUB
 
Guía quinta sesión de c. t.e. preescolar
Guía quinta sesión de c. t.e. preescolarGuía quinta sesión de c. t.e. preescolar
Guía quinta sesión de c. t.e. preescolar
Oscar Pérez Ramírez
 

Destacado (20)

Growing Opportunity: Entrepreneurial Solutions to Insoluble Problems
Growing Opportunity: Entrepreneurial Solutions to Insoluble ProblemsGrowing Opportunity: Entrepreneurial Solutions to Insoluble Problems
Growing Opportunity: Entrepreneurial Solutions to Insoluble Problems
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
desaladora canal alicante.pdf
desaladora canal alicante.pdfdesaladora canal alicante.pdf
desaladora canal alicante.pdf
 
Cv u10 grupo 1-colaborativa humedales_con audio
Cv u10   grupo 1-colaborativa humedales_con audioCv u10   grupo 1-colaborativa humedales_con audio
Cv u10 grupo 1-colaborativa humedales_con audio
 
PresentacióN CurríCulo
PresentacióN CurríCuloPresentacióN CurríCulo
PresentacióN CurríCulo
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimiento
 
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En Marcha
Acc4   Arqui Yucatan   El Grupo Juvenil En MarchaAcc4   Arqui Yucatan   El Grupo Juvenil En Marcha
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En Marcha
 
Making Global Impact: Guide to International Jobs in Government
Making Global Impact: Guide to International Jobs in GovernmentMaking Global Impact: Guide to International Jobs in Government
Making Global Impact: Guide to International Jobs in Government
 
Exposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirusExposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirus
 
Liderança e Cultura Empreendedora - Marco Aurélio Vianna
Liderança e Cultura Empreendedora - Marco Aurélio ViannaLiderança e Cultura Empreendedora - Marco Aurélio Vianna
Liderança e Cultura Empreendedora - Marco Aurélio Vianna
 
Git e github
Git e githubGit e github
Git e github
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Extinção de contratos de ppp e concessão: critérios de indenização
Extinção de contratos de ppp e concessão: critérios de indenizaçãoExtinção de contratos de ppp e concessão: critérios de indenização
Extinção de contratos de ppp e concessão: critérios de indenização
 
Apostila - Goiana cidade histórica 2010
Apostila - Goiana cidade histórica 2010Apostila - Goiana cidade histórica 2010
Apostila - Goiana cidade histórica 2010
 
Escrita Académica
Escrita AcadémicaEscrita Académica
Escrita Académica
 
Pis e cofins
Pis e cofinsPis e cofins
Pis e cofins
 
Electro ♥
Electro ♥Electro ♥
Electro ♥
 
Libro agua caf
Libro agua cafLibro agua caf
Libro agua caf
 
Guía quinta sesión de c. t.e. preescolar
Guía quinta sesión de c. t.e. preescolarGuía quinta sesión de c. t.e. preescolar
Guía quinta sesión de c. t.e. preescolar
 

Similar a Dia sin Basura Gimnasio Militar Fuerza Aérea

Protección y promoción del medio ambiente
Protección y promoción del medio ambienteProtección y promoción del medio ambiente
Protección y promoción del medio ambiente
Daniela Vargas
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Dila0887
 
Manejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosManejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechos
Claudia Beatri Che
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
ISAIAS SANTIAGO
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
Natura Equilibrium
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
Jairo Andres Espinosa Silva
 
Brochure jornadas pedagogicas cer o basura
Brochure jornadas pedagogicas cer o basuraBrochure jornadas pedagogicas cer o basura
Brochure jornadas pedagogicas cer o basura
ereciclaje
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Reciclaj
ReciclajReciclaj
Reciclaj
javieryesid
 
ENSAYO DEL RECICLAJE.
ENSAYO DEL RECICLAJE.ENSAYO DEL RECICLAJE.
ENSAYO DEL RECICLAJE.
Trebol_Cell1994
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
Belén Ruiz González
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
fabiancho007
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
fabiancho007
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
Juan Suarez Mejia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
fabiancho007
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
fabiancho007
 
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar PlazaLa Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
IES Alhamilla de Almeria
 
Raw Reciclaje
Raw ReciclajeRaw Reciclaje
Raw Reciclaje
etherlind
 

Similar a Dia sin Basura Gimnasio Militar Fuerza Aérea (20)

Protección y promoción del medio ambiente
Protección y promoción del medio ambienteProtección y promoción del medio ambiente
Protección y promoción del medio ambiente
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Manejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosManejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechos
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
 
Brochure jornadas pedagogicas cer o basura
Brochure jornadas pedagogicas cer o basuraBrochure jornadas pedagogicas cer o basura
Brochure jornadas pedagogicas cer o basura
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Reciclaj
ReciclajReciclaj
Reciclaj
 
ENSAYO DEL RECICLAJE.
ENSAYO DEL RECICLAJE.ENSAYO DEL RECICLAJE.
ENSAYO DEL RECICLAJE.
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar PlazaLa Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
 
Raw Reciclaje
Raw ReciclajeRaw Reciclaje
Raw Reciclaje
 

Más de ereciclaje

Composting toilets
Composting toiletsComposting toilets
Composting toilets
ereciclaje
 
Talleres en tecnologías apropiadas2012
Talleres en tecnologías apropiadas2012Talleres en tecnologías apropiadas2012
Talleres en tecnologías apropiadas2012
ereciclaje
 
eRECICLAJE, una experiencia de vida
eRECICLAJE, una experiencia de vidaeRECICLAJE, una experiencia de vida
eRECICLAJE, una experiencia de vida
ereciclaje
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
ereciclaje
 
Informebazardelaconfianza2011
Informebazardelaconfianza2011Informebazardelaconfianza2011
Informebazardelaconfianza2011
ereciclaje
 
1 checklist
1  checklist1  checklist
1 checklist
ereciclaje
 
Barda ecologica
Barda ecologicaBarda ecologica
Barda ecologica
ereciclaje
 
Curso ecotec ereciclaje
Curso ecotec ereciclajeCurso ecotec ereciclaje
Curso ecotec ereciclaje
ereciclaje
 
Portafolio Expedición Barco Iris
Portafolio Expedición Barco IrisPortafolio Expedición Barco Iris
Portafolio Expedición Barco Iris
ereciclaje
 
Permaculture Aquaculture
Permaculture AquaculturePermaculture Aquaculture
Permaculture Aquaculture
ereciclaje
 
Permaculture in the Tropics
Permaculture in the TropicsPermaculture in the Tropics
Permaculture in the Tropics
ereciclaje
 
Etiquetas materiales reciclaje
Etiquetas materiales reciclajeEtiquetas materiales reciclaje
Etiquetas materiales reciclaje
ereciclaje
 
Flyer.taller.minca
Flyer.taller.mincaFlyer.taller.minca
Flyer.taller.minca
ereciclaje
 
Construyendo limpiamos
Construyendo limpiamosConstruyendo limpiamos
Construyendo limpiamos
ereciclaje
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
ereciclaje
 
Produccion de alimento techos verdes y compostaje
Produccion de alimento techos verdes y compostajeProduccion de alimento techos verdes y compostaje
Produccion de alimento techos verdes y compostaje
ereciclaje
 
Agua permacultura
Agua permaculturaAgua permacultura
Agua permacultura
ereciclaje
 
Reciclaje del envase de pet
Reciclaje del envase de petReciclaje del envase de pet
Reciclaje del envase de pet
ereciclaje
 
Solucion para las basuras por pubenza
Solucion para las basuras por pubenzaSolucion para las basuras por pubenza
Solucion para las basuras por pubenza
ereciclaje
 
E reciclaje eco ladrillos - motivacion
E reciclaje   eco ladrillos - motivacionE reciclaje   eco ladrillos - motivacion
E reciclaje eco ladrillos - motivacion
ereciclaje
 

Más de ereciclaje (20)

Composting toilets
Composting toiletsComposting toilets
Composting toilets
 
Talleres en tecnologías apropiadas2012
Talleres en tecnologías apropiadas2012Talleres en tecnologías apropiadas2012
Talleres en tecnologías apropiadas2012
 
eRECICLAJE, una experiencia de vida
eRECICLAJE, una experiencia de vidaeRECICLAJE, una experiencia de vida
eRECICLAJE, una experiencia de vida
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Informebazardelaconfianza2011
Informebazardelaconfianza2011Informebazardelaconfianza2011
Informebazardelaconfianza2011
 
1 checklist
1  checklist1  checklist
1 checklist
 
Barda ecologica
Barda ecologicaBarda ecologica
Barda ecologica
 
Curso ecotec ereciclaje
Curso ecotec ereciclajeCurso ecotec ereciclaje
Curso ecotec ereciclaje
 
Portafolio Expedición Barco Iris
Portafolio Expedición Barco IrisPortafolio Expedición Barco Iris
Portafolio Expedición Barco Iris
 
Permaculture Aquaculture
Permaculture AquaculturePermaculture Aquaculture
Permaculture Aquaculture
 
Permaculture in the Tropics
Permaculture in the TropicsPermaculture in the Tropics
Permaculture in the Tropics
 
Etiquetas materiales reciclaje
Etiquetas materiales reciclajeEtiquetas materiales reciclaje
Etiquetas materiales reciclaje
 
Flyer.taller.minca
Flyer.taller.mincaFlyer.taller.minca
Flyer.taller.minca
 
Construyendo limpiamos
Construyendo limpiamosConstruyendo limpiamos
Construyendo limpiamos
 
Paso a paso
Paso a pasoPaso a paso
Paso a paso
 
Produccion de alimento techos verdes y compostaje
Produccion de alimento techos verdes y compostajeProduccion de alimento techos verdes y compostaje
Produccion de alimento techos verdes y compostaje
 
Agua permacultura
Agua permaculturaAgua permacultura
Agua permacultura
 
Reciclaje del envase de pet
Reciclaje del envase de petReciclaje del envase de pet
Reciclaje del envase de pet
 
Solucion para las basuras por pubenza
Solucion para las basuras por pubenzaSolucion para las basuras por pubenza
Solucion para las basuras por pubenza
 
E reciclaje eco ladrillos - motivacion
E reciclaje   eco ladrillos - motivacionE reciclaje   eco ladrillos - motivacion
E reciclaje eco ladrillos - motivacion
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Dia sin Basura Gimnasio Militar Fuerza Aérea

  • 1. Día Basura Cero GIMFA Bogotá Durante una semana se trabajará en el aprendizaje de las técnicas que permitan ser una sociedad sin basura. Todos haciendo la tarea lograremos un mundo limpio.
  • 2. LUNES 11 Abril Capacitacion a medio día con todo el personal del colegio (docente, administrativo,servicios generales, personal de mantenimiento) Hablamos de la situación del mundo pues es muy similar la situación de Bogotá, Medellín, Nueva York, Londres, Lima o Beijing. Grandes centros urbanos dependientes del petroleo para la prestación de los servicios esenciales de sus pobladores. Entendiéndose estos como alimentarse y desechar. Esta condición pone a todas las ciudades en un estado de vulnerabilidad pues ante una crisis natural (temblor, tsunami, derrumbe) o humana (atentado, revolución, paro) se puede fácilmente presentar un desabastecimiento alimentario y una crisis sanitaria por no recolección de basuras. De hecho la ciudad sin servicio de recolección de basura colapsaría en menos de una semana y por ello la importancia de aprender a no hacer basura y cultivar alimento en la ciudad. Establecimos como objetivo de la semana ambiental hacer el Primer Día Sin Basura para el Jueves 14 de Abril 2011, para lo cual cada profesor y trabajador de oficina se comprometió a adoptar la estrategia de separación de residuos y adecuar los recipientes de su zona de trabajo (salón u oficina) para facilitar la recolección de los residuos y su correcto tratamiento así: Residuos Orgánicos: Todo aquello que proviene de la tierra. Si alguna vez fue tierra, se transformó en planta, luego en carne o fruto, entonces es un residuo orgánico. Ejemplos: papeles sucios, kleenex, servilletas,
  • 3. papel higiénico, sobras de alimento, barrido, recortes de jardinería, madera, carbón, estiércol. Se recomienda usar balde de 20 lts con tapa por que su capacidad es buena, se pueden apilar uno encima de otro aumentando la capacidad de esa estación, se pueden cargar de a dos por persona, se puede tapar herméticamente, son reciclados. Recomendamos el uso de bolsa de papel para facilitar la manipulación, transporte y compostaje de residuos orgánicos de alimentos o papel higiénico en los baños y mejorar la estética de la operación. Residuos Reciclables - Reciclaje: Es Vidrio, papel, plástico y metal LIMPIO Y SECO para los cuales existe un mercado de reciclaje que garantiza que no irán a la basura y se convertirán en materia prima para producir otros productos de consumo. Lista de Materiales que actualmente se pueden reciclar con la empresa Planeta Verde a través del Sr. Cristian Tole quien ofrece ir a visitar el colegio para ofrecer sus servicios de recolección a domicilio y los precios de compra de dichos materiales. Tr 78 C 6 D-37 Int 1 Colombia, Bogotá Teléfono(s): (57) (1) 4246336 Cartón Cartón Plegadiza Papel Revista Papel Periódico
  • 4. Papel Archivo Tetrapack - Lliliana Cañón Tiene el dato de quien recicla este material. Polietileno Baja Densidad (bolsa) Se identifica con el simbolo de reciclaje y el número 4 Polietileno Alta Densidad (bolsa) Pet Transparente (botellas) PP (vaso desechable, símbolo de reciclaje Número 5) ps (vaso desechable, símbolo de reciclaje Número 6) soplado (polietileno duro - tarros plásticos por lo general blancos símbolo de reciclaje Número 2 o 4) RESIDUOS INSERVIBLES - ORDINARIOS - Son elementos para los que no se han desarrollado procesos de reciclaje industrial. Para evitar que terminen en un basurero o contaminando la naturaleza los depositamos en los "Mini Rellenos Sanitarios", para atraparlos dentro de botellas PET y usarlos como ecoladrillos. Dentro de las botellas se puede depositar cualquier elemento que potencialmente pueda contaminar la naturaleza y al conservar la tapa prevendremos cualquier olor o derrame líquido así como la entrada o salida de plagas. Las botellas se deben compactar completamente desde el fondo con un palo y entregar llenas a los profesores del area de ciencia para ser almacenadas y usadas en construcción. No se deben usar las canecas de basura para esta separación sino las botellas plásticas. Usar las canecas genera adicción y pereza para pensar y luego hay que hacer doble trabajo. Todos los salones y puntos ecológicos deben contar con una botella, un palito y un letrero explicativo del proceso.
  • 5.
  • 6. Vimos y discutimos las siguientes presentaciones: PROBLEMAS Peligro de las Bolsas Plásticas http://www.slideshare.net/aguareschi/peligros-de-las-bolsas-plasticas RIO DE BASURA http://www.slideshare.net/ereciclaje/rio-de-basura Desastre del Agua Embotellada http://www.slideshare.net/ereciclaje/water-disaster-1937839 Gran Mancha de Plástico del Pacífico http://www.youtube.com/watch?v=B3647uuXwCw SOLUCIONES www.ereciclaje.com Sección Mini Relleno Sanitario Produccion de alimento techos verdes y compostaje http://www.slideshare.net/ereciclaje/rio-de-basura MINI RELLENO SANITARIO ECOLADRILLO - RECICLAJE DEL ENVASE DE PET EN CONSTRUCCION http://www.slideshare.net/ereciclaje/reciclaje-del-envase-de-pet AFICHE CONSTRUYENDO LIMPIAMOS http://www.slideshare.net/ereciclaje/construyendo-limpiamos Etiquetas Materiales Reciclables http://www.slideshare.net/ereciclaje/etiquetas-materiales-reciclaje
  • 7. MARTES 12 Abril Mapeo, acompañamiento (cocina, salones, cacetas, restaurante,zonas verdes,oficinas,sala de profesores, personal de matenimiento y aseo) Realizamos las conferencias de sensibilización en la problemática ambiental, la cultura Basura Cero, reciclaje, compostaje y mini relleno sanitario, A Limpiar el Mundo, en tres sesiones con los estudiantes de primaria, bachillerato y por último once. Identificamos 33 Puntos de Generación de Residuos. A cada uno se le asignó un responsable adulto y estudiante. Su misión es garantizar que las personas que necesiten depositar sus residuos sean instruidos en que tipo de residuo tiene en sus manos y en que recipiente lo debe depositar. Al final del Día Sin Basura debe dar parte de generación de residuos por tipo,(orgánico, reciclaje y ecoladrllos) y garantizar que no se haya generado basura. MIERCOLES 13 Abril Residuos Orgánicos conferencia y Taller Construcción Compostera, En la tarde Reciclaje para Mujeres. Vimos la presentación sobre producción de alimento en techos y espacios verticales, adecuada para espacios urbanos. Analizamos los diferentes métodos de producir compost y procesar los residuos orgánicos y definimos el estilo de compostera a construir. Escogimos un modelo que tenga tapa para evitar que el agua lluvia encharque el compost y genere malos olores o se presenten lixiviados.La compostera está construida con malla metálica que prevenga que ratones u otros animales puedan acceder al compost.
  • 8. Es importante poner una planilla de registro de las cantidades de residuos orgánicos y la persona encargada de la operación con el fin de monitorear y poder mejorar los procesos. Así como poder dar fé de la cantidad de residuos que dejan de ir al basurero y que se convierten en abono. Estudiamos el sitio de internet http://humanurehandbook.com/ Aprendimos el concepto HUMANAZA (Humanure), y basados en la experiencia de miles de años de otras civilizaciones observamos los conceptos para transformar estiércol y cualquier otro residuo orgánico en abono fertilizante del suelo de alta calidad y vimos una colección de fotos de composteras construidas y usadas por sus dueños.. http://humanurehandbook.com/downloads/humanure_manual_Spanish.pdf http://humanurehandbook.com/hacienda.html También vimos los conceptos de la construcción de suelo fértil en la presentación de Permacultura. http://www.slideshare.net/ereciclaje/permacultura-medellin-08-presentation Observamos el video sobre la transformación de residuos orgánicos en Biogas y fertilizante, una tecnología que se puede pensar a futuro como solución a la basura y a la energía para cocinar, transportar y producir luz y calor.
  • 9. http://www.youtube.com/watch?v=LrtINiLgNKY http://www.youtube.com/watch?v=DzKoA6uZEY4 CONFERENCIA RECICLAJE PARA MUJERES Pueden ver la conferencia a través de internet en esta página http://www.ustream.tv/recorded/13980397
  • 10. JUEVES 14 Abril DIA BASURA CERO- BioConstrucción silla diseñada por los estudiantes Con la participación de padres de familia, voluntarios de A Limpiar el Mundo y el grupo ECOLIDERES, vimos la conferencia de bioconstrucción y definimos los voluntarios para ser Guardianes de los PUNTOS ECOLOGICOS, baños, cafeterías, cocinas y demás lugares para evitar la producción de basura y enseñarnos unos a otros a reciclar. La Teniente Coronel SANDRA PINTO OSORIO directora del GIMFA colocó el primer Ecoladrillo de la bioconstrucción.
  • 11. Estudiamos el método de construcción con Botellas ECOTEC, hicimos un modelo de la banca que queremos construir e iniciamos a preparar el terreno, el barro, los ecoladrillos, la cuerda, el cemento, los pigmentos y manos a la obra. www.eco-tecnologia.com
  • 12.
  • 13.
  • 14. DIA 5 VIERNES 15 Abril Basura Cero Todos los Días Usaremos la técnica de la adecuada separación de residuos, el reciclaje, el compostaje y el mini relleno sanitario para lograr no producir basura. Si lo logramos un día lo podemos hacer todos los días!! ANALISIS DE RESULTADOS Algunos profesores y empleados cumplieron el compromiso de organizar sus estaciones de residuos y otros no. Aproximadamente 50% de la problación profesional asumió el compromiso con seriedad.
  • 15. El personal de aseo y oficios varios necesita articularse a los procesos de una manera permanente. Se recomienda estímulos por mejorar su calidad en el trabajo. Medir resultados y obtener bonificaciones por la venta de reciclaje es una gran idea que ayuda y motiva mucho. La marcación de canecas y recicpientes se debe hacer constantemente, observando las necesidades de separación y almacenamiento de cada lugar y momento, pues eventos especiales requieren recipientes específicos. El correcto uso del lenguaje por parte de todo el personal, docente y estudiante es muy importante. Cuando se refiere a un residuos plástico en el suelo NO se le debe llamar papel. Es plástico, y así para cada elemento se evitará tergiversar la información y ser muy claros con el mensaje y el objetivo que se quiere alcanzar. Los salones son el primer lugar para enseñar los conceptos basura cero. La basura no debe caer al piso, se debe hacer énfasis qen que son los estudiantes los que deben responder por el aseo de su entorno. No hay razón para que haya basura en el piso, demuestra fañta de voluntad, irresponsabilidad, irrespeto. Se encontraron salones donde no se hizo el montaje de los recipientes necesarios para una estrategia de basura cero. Y los conceptos de usar el recipiente adecuado hay que reforzarlos permanentemente, a diario, pues es intolerable que el residuo orgánico sea contaminado con plásticos, vidrios o metales. Según el reporte entregado por Juan, el encargado de recoger toda la basura del colegio y transportarla al depósito donde el carro la retira, en el Día Sin Basura GIMFA 15 ABRIL 2011 se generó la mitad de basura que cualquier otro día. 50% de reducción de la basura....... Estamos a mitad de camino. Según el objetivo propuesto de UN DÏA SIN BASURA lo hicimos a medias. 5 sobre 10 "Felicitaciones al Gimnasio Militar de la Fuerza Aérea Colombiana, su generación de basura es 50% menos que la de cualquier Bogotano promedio y ya están a mitad de camino de alcanzar el objetivo de vivir en un mundo sin basura. Es un gran avance, un gigantesco
  • 16. logro y todos como equipo trabajamos para lograr este importante hecho. El camino continúa y la realización constante de este evento, el empeño y ganas de construir un mundo nuevo, justo y en paz con la naturaleza y entre nosotros, nos harán triunfar para dejarle un mundo mejor a nuestros hijos." Gracias por Limpiar y dejar de ensuciar nuestra casa, la de tod@s!!! Más información y fotos del evento en la página http://activities.cleanuptheworld.org/?818/3697 Atentamente y a sus órdenes, -- Felipe Rrague Vélez Creador www.ereciclaje.com Diseñador de Permacultura y Sistemas Aquapónicos Director Técnico Corporación Nutriclaje Miembro www.alimpiarelmundo.org Celular: 3122025065 www.ereciclaje.com ereciclaje@ereciclaje.com Calle 18 No # 91- 165 Tel - Cel: 3122025065 Medellín - Colombia S.A.