SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO SEGUNDO BÁSICO
Nombre:…………………………………………………............ Fecha / /
Objetivos 1: Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los
animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos
con los vertebrados.
Objetivo 2: Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100.
Objetivo 3: Ubicar en mapas las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile,
distinguiendo zonas norte, centro y sur.
1. Observa las imágenes y señala segúncorresponda si son vertebrados o
invertebrados.
1. Completa el cuadro señalando las características de cada tipo de invertebrado.
2. Una con una línea segúncorresponda arácnidos,
crustáceos, insectos y moluscos
Arácnidos
Crustáceos
Insectos
Miriópodos
Instrucciones
1. Usando diferentes lápices de colores, pinta identificando la zona norte, centro y sur.
2. Nombra un pueblo originario de Chile para cada zona.
3. Indica la ubicación del pueblo originario (costa, interior o cordillera)
Zona:
Color:
Pueblo originario:
Ubicación:
Zona:
Color:
Pueblo originario:
Ubicación:
Zona:
Color:
Pueblo originario:
Ubicación:
RESUELVE
1. En mi estuche había 60 lápices de colores pero se me perdieron 10, ¿Cuántos
lápices me quedan?
a) 50 b)25 c) 45
2. En el recreo, los niños del 2° básico anotaron 40 goles y las niñas 20, ¿Cuántos
goles anotaron en total?
a) 120 b)80 c)60
3. 45 + 5= 5. 60 + 10=
4. 32 – 2= 6. 50 - 10=
Crea un cuento matemático para la siguiente expresión: 44 + 23 = 67
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………

Más contenido relacionado

Más de joojoj (14)

Analisi de-caso-
Analisi de-caso-Analisi de-caso-
Analisi de-caso-
 
Regist 3
Regist 3Regist 3
Regist 3
 
Registro et-no2.
Registro et-no2.Registro et-no2.
Registro et-no2.
 
Registro 1
Registro 1Registro 1
Registro 1
 
Resultados test de interes
Resultados test de interesResultados test de interes
Resultados test de interes
 
Resultados encuesta apoderados
Resultados encuesta apoderadosResultados encuesta apoderados
Resultados encuesta apoderados
 
Encuesta estudiantes
Encuesta estudiantesEncuesta estudiantes
Encuesta estudiantes
 
evaluación de satisfacción académica
evaluación de satisfacción académica evaluación de satisfacción académica
evaluación de satisfacción académica
 
Evaluación de-satisfacción-3
Evaluación de-satisfacción-3Evaluación de-satisfacción-3
Evaluación de-satisfacción-3
 
Evaluación de-satisfacción-2
Evaluación de-satisfacción-2Evaluación de-satisfacción-2
Evaluación de-satisfacción-2
 
Evaluación de-satisfacción-1
Evaluación de-satisfacción-1Evaluación de-satisfacción-1
Evaluación de-satisfacción-1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Resultado diagnostico
Resultado diagnosticoResultado diagnostico
Resultado diagnostico
 
Test de interés
Test de interésTest de interés
Test de interés
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Diagnóstico

  • 1. DIAGNÓSTICO SEGUNDO BÁSICO Nombre:…………………………………………………............ Fecha / / Objetivos 1: Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados. Objetivo 2: Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100. Objetivo 3: Ubicar en mapas las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, distinguiendo zonas norte, centro y sur. 1. Observa las imágenes y señala segúncorresponda si son vertebrados o invertebrados.
  • 2. 1. Completa el cuadro señalando las características de cada tipo de invertebrado. 2. Una con una línea segúncorresponda arácnidos, crustáceos, insectos y moluscos Arácnidos Crustáceos Insectos Miriópodos
  • 3. Instrucciones 1. Usando diferentes lápices de colores, pinta identificando la zona norte, centro y sur. 2. Nombra un pueblo originario de Chile para cada zona. 3. Indica la ubicación del pueblo originario (costa, interior o cordillera) Zona: Color: Pueblo originario: Ubicación: Zona: Color: Pueblo originario: Ubicación: Zona: Color: Pueblo originario: Ubicación:
  • 4. RESUELVE 1. En mi estuche había 60 lápices de colores pero se me perdieron 10, ¿Cuántos lápices me quedan? a) 50 b)25 c) 45 2. En el recreo, los niños del 2° básico anotaron 40 goles y las niñas 20, ¿Cuántos goles anotaron en total? a) 120 b)80 c)60 3. 45 + 5= 5. 60 + 10= 4. 32 – 2= 6. 50 - 10= Crea un cuento matemático para la siguiente expresión: 44 + 23 = 67 …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………