SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico del grupo
El presente proyecto se llevará a cabo en la escuela Primaria Manuel
Crescencio Rejón con clave 23DPR0681C, la cual es una escuela de Tiempo
Completo y se encuentra ubicada en la localidad de Cancún Quintana Roo,
municipio de Benito Juárez, en una zona urbana de la ciudad.
De acuerdo a las entrevistas realizadas por los profesores al inicio del ciclo
escolar, la mayoría de los alumnos pertenecen a familias de nivel económico
medio bajo, a pesar de que un alto porcentaje trabajan ambos progenitores.
Debido a que muchas de las familias provienen de otros estados del país y no
tienen parientes aquí, cuando ambos padres trabajan, los alumnos se quedan
solos o al cuidado de vecinos o hermanos mayores. La participación de los
padres de familia en la escuela es difícil, debido a sus horarios de trabajo, lo
que dificulta corresponsabilizarlos en la educación de sus hijos.
La escuela consta de7 salones 1°A, 2°A, 2°B, 3°A, 4°A, 5°A Y 6°A, un comedor,
una dirección, un salónde juntas en el cualhay un espacio acondicionadopara
la biblioteca escolar,dosbaños,una canchadeusosmúltiples, una plaza cívica,
área de juegos, área verde, seis mesas con bancas al aire libre, un portón
amplio con techo y algunos árboles que proporcionan sombra. La escuela
cuenta con todos los serviciosbásicos,agua, luz, alcantarillado e internet. Para
la clase de educación física me han designado una bodega ubicada a un lado
de la dirección, a solicitud mía, debido a que, además del material
proporcionado por la escuela cuento con gran variedad de materiales para la
clase, los cuales he ido comprando desde que inicié mi labor docente. Dicho
material me facilita en gran medida la diversificación de mis sesiones y la
creación de ambientes de aprendizaje motivantes.
El personal de la escuela está formada por una directora, 7 maestros de
grupo, un maestro de inglés, una maestra de educación física, una intendente
y 2 encargados delcomedor quecuentan con el apoyo de 2 madres defamilia.
La comunidad escolar consta de 227 alumnos 118 niñas y 109 niños.
El grupo con el que llevaré a cabo el proyecto es el segundo grado grupo A,
integrado por 35 alumnos, 19 niños y 16 niñas deentre 7 y 8 años. Deacuerdo
al diagnóstico de estilos de aprendizaje, 27 de ellos son predominantemente
visuales, 4 son auditivos y 4 son predominantemente kinestésicos. En cuanto
a los ritmos de aprendizaje en este grupo hay 4 alumnos que tienen un ritmo
muy rápido, 5 muy lento y los demás tienen un ritmo medio. Debido a quehay
mucha diferencia en los ritmos de aprendizaje e inclusive de atención de los
niños, debo constantemente estar al pendiente de diversificar las actividades
para que sean del interés detodos y signifiquen un reto, de acuerdo a su nivel,
de lo contrario pierden el interés y no se integran en la clase.

Más contenido relacionado

Similar a Diagnóstico del grupo expresion corporal

Contextualización nivel institucional y grupo curso
Contextualización nivel institucional y grupo cursoContextualización nivel institucional y grupo curso
Contextualización nivel institucional y grupo curso
pablostu
 
Observacion roberto
Observacion robertoObservacion roberto
Observacion roberto
normasandovallopez
 
Portafoliobody
PortafoliobodyPortafoliobody
Portafoliobody
isabelesquivelvargas
 
Diagnóstico de caso
Diagnóstico de casoDiagnóstico de caso
Diagnóstico de caso
DanitzaPaola1
 
PROGRAMA ANALÍTICO 2023-2024.docx
PROGRAMA ANALÍTICO 2023-2024.docxPROGRAMA ANALÍTICO 2023-2024.docx
PROGRAMA ANALÍTICO 2023-2024.docx
SandraBeltrnVentura
 
Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
marigarciasanchez
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
Andrea Sánchez
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
FRANCISCO Robles C
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
FRANCISCO Robles C
 
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTELA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
Rodolfo Lorenzana
 
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagosAnaliiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
aura gonzalez gonzalez
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1
Alejandro Rosales
 
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y
Estudio comparativo entre la educación de finlandia yEstudio comparativo entre la educación de finlandia y
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y
VeritoRon
 
P.A.GRUPAL.docx
P.A.GRUPAL.docxP.A.GRUPAL.docx
P.A.GRUPAL.docx
IraneaBurgos
 
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Luis Alfonso Kantun Can
 
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMASPROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
Luis Alfonso Kantun Can
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
Dayanara Can Be
 
Reporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oapeReporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oape
Danielaquintana2b
 
PROGRAMA ANALÍTICO 4° A 6TO.docx
PROGRAMA ANALÍTICO  4° A 6TO.docxPROGRAMA ANALÍTICO  4° A 6TO.docx
PROGRAMA ANALÍTICO 4° A 6TO.docx
FernanHernan
 
PROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docx
PROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docxPROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docx
PROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docx
JuanEzequielAlvaroVa
 

Similar a Diagnóstico del grupo expresion corporal (20)

Contextualización nivel institucional y grupo curso
Contextualización nivel institucional y grupo cursoContextualización nivel institucional y grupo curso
Contextualización nivel institucional y grupo curso
 
Observacion roberto
Observacion robertoObservacion roberto
Observacion roberto
 
Portafoliobody
PortafoliobodyPortafoliobody
Portafoliobody
 
Diagnóstico de caso
Diagnóstico de casoDiagnóstico de caso
Diagnóstico de caso
 
PROGRAMA ANALÍTICO 2023-2024.docx
PROGRAMA ANALÍTICO 2023-2024.docxPROGRAMA ANALÍTICO 2023-2024.docx
PROGRAMA ANALÍTICO 2023-2024.docx
 
Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
 
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTELA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
 
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagosAnaliiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
Analiiss t. pedagogicas aura gonzalez gonzalez mapenagos
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1
 
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y
Estudio comparativo entre la educación de finlandia yEstudio comparativo entre la educación de finlandia y
Estudio comparativo entre la educación de finlandia y
 
P.A.GRUPAL.docx
P.A.GRUPAL.docxP.A.GRUPAL.docx
P.A.GRUPAL.docx
 
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
Proyecto: "Análisis Basado en Problemas"
 
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMASPROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
PROYECTO: ANÁLISIS BASADO EN PROBLEMAS
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Reporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oapeReporte de-observacion.-oape
Reporte de-observacion.-oape
 
PROGRAMA ANALÍTICO 4° A 6TO.docx
PROGRAMA ANALÍTICO  4° A 6TO.docxPROGRAMA ANALÍTICO  4° A 6TO.docx
PROGRAMA ANALÍTICO 4° A 6TO.docx
 
PROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docx
PROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docxPROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docx
PROGRAMA ANALITICO QUINTO GRADO.docx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Diagnóstico del grupo expresion corporal

  • 1. Diagnóstico del grupo El presente proyecto se llevará a cabo en la escuela Primaria Manuel Crescencio Rejón con clave 23DPR0681C, la cual es una escuela de Tiempo Completo y se encuentra ubicada en la localidad de Cancún Quintana Roo, municipio de Benito Juárez, en una zona urbana de la ciudad. De acuerdo a las entrevistas realizadas por los profesores al inicio del ciclo escolar, la mayoría de los alumnos pertenecen a familias de nivel económico medio bajo, a pesar de que un alto porcentaje trabajan ambos progenitores. Debido a que muchas de las familias provienen de otros estados del país y no tienen parientes aquí, cuando ambos padres trabajan, los alumnos se quedan solos o al cuidado de vecinos o hermanos mayores. La participación de los padres de familia en la escuela es difícil, debido a sus horarios de trabajo, lo que dificulta corresponsabilizarlos en la educación de sus hijos. La escuela consta de7 salones 1°A, 2°A, 2°B, 3°A, 4°A, 5°A Y 6°A, un comedor, una dirección, un salónde juntas en el cualhay un espacio acondicionadopara la biblioteca escolar,dosbaños,una canchadeusosmúltiples, una plaza cívica, área de juegos, área verde, seis mesas con bancas al aire libre, un portón amplio con techo y algunos árboles que proporcionan sombra. La escuela cuenta con todos los serviciosbásicos,agua, luz, alcantarillado e internet. Para la clase de educación física me han designado una bodega ubicada a un lado de la dirección, a solicitud mía, debido a que, además del material proporcionado por la escuela cuento con gran variedad de materiales para la clase, los cuales he ido comprando desde que inicié mi labor docente. Dicho material me facilita en gran medida la diversificación de mis sesiones y la creación de ambientes de aprendizaje motivantes. El personal de la escuela está formada por una directora, 7 maestros de grupo, un maestro de inglés, una maestra de educación física, una intendente y 2 encargados delcomedor quecuentan con el apoyo de 2 madres defamilia. La comunidad escolar consta de 227 alumnos 118 niñas y 109 niños.
  • 2. El grupo con el que llevaré a cabo el proyecto es el segundo grado grupo A, integrado por 35 alumnos, 19 niños y 16 niñas deentre 7 y 8 años. Deacuerdo al diagnóstico de estilos de aprendizaje, 27 de ellos son predominantemente visuales, 4 son auditivos y 4 son predominantemente kinestésicos. En cuanto a los ritmos de aprendizaje en este grupo hay 4 alumnos que tienen un ritmo muy rápido, 5 muy lento y los demás tienen un ritmo medio. Debido a quehay mucha diferencia en los ritmos de aprendizaje e inclusive de atención de los niños, debo constantemente estar al pendiente de diversificar las actividades para que sean del interés detodos y signifiquen un reto, de acuerdo a su nivel, de lo contrario pierden el interés y no se integran en la clase.