SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE PROCESO DE GRUPO O CUADRILLA DE OPERARIOS. 
Éste diagrama es una adaptación del diagrama hombre-máquina, éste diagrama 
muestra la relación exacta entre el ciclo de ineptitud y de operación de la máquina 
y el tiempo muerto y efectivo por ciclo de los operarios que la atienden. 
ELEMENTOS: 
Una máquina o proceso. Más de un operario. Elaboración del diagrama: 
Primeramente lleva su encabezado, toda la información descriptiva del diagrama, 
al lado izquierdo de la hoja se indica la descripción de operaciones que se efectúa 
en la máquina o proceso, más a la derecha se representa el tiempo de operación, 
tiempo muerto y tiempo de carga y descarga bajo la de esa máquina o proceso, a 
la derecha de éste se representa el tiempo muerto y efectivo de las operaciones. 
NOTA: Los tiempos efectivos, muertos y de carga y descarga, se presentan con la 
simbología mencionada en el diagrama hombre-máquina. 
En éste diagrama también se calcula el % de utilización por la fórmula mencionada 
anteriormente. 
UTILIZACIÓN DEL DIAGRAMA 
Se utiliza para determinar el número exacto de obreros necesarios para atender 
eficazmente a una máquina o proceso.
El diagrama de proceso de grupo, es en cierto modo, es una adopción del 
diagrama hombre-máquina. Este ayuda a determinar el número más económico 
de máquinas que un trabajador debe operar. No obstante, algunos procesos e 
instalaciones Son de tal magnitud que en lugar de que un trabajador opere varias 
máquinas, se requieren varios trabajadores para operar una maquina con 
efectividad. El diagrama de proceso de grupo muestra la relación exacta entre los 
ciclos de operación y ociosos de la máquina y los tiempos de operación y ociosos 
por ciclo de los trabajadores que atienden a esta. 
El diagrama revela la posibilidad de mejoramiento si se reducen ambos tiempos 
ociosos. 
El diagrama se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una sola estación de 
trabajo a la vez. 
Además, aquí el tiempo es indispensable para llevar a cabo el balance de las 
actividades del hombre y su máquina. 
En la actualidad, para llevar a cabo determinados procesos se cuenta con 
máquinas que por su magnitud no pueden ser operadas por una sola persona, 
sino que tienen que asignar a un grupo de hombres para controlarlas con mayor 
eficiencia. 
El diagrama de proceso de grupos se realiza cuando se sospecha que el conjunto 
de personas no ha sido asignado correctamente debido a que existían tiempos de 
inactividad considerables. También se realiza para llevar a cabo un balanceo o 
una correcta asignación de las personas a una máquina determinada. El diagrama 
de proceso de grupo se define como la representación gráfica de la secuencia de 
los elementos que componen una operación en la que interviene un grupo de 
hombres. Se registran cada uno de los elementos de la operación, así como sus 
tiempos de ocio. Además, se conoce el tiempo de actividad de la máquina y el
tiempo de ocio de la misma. al tener conocimiento de estos hechos podemos 
hacer un balance que nos permita aprovechar el máximo los hombres y las 
máquinas. Cómo podemos observar, este diagrama es una adaptación del 
diagrama hombre-máquina. 
PASOS PARA SU CONSTRUCCIÓN 
Para llevar a cabo este diagrama al igual que el hombre-máquina, es necesario 
seguir los pasos siguientes. 
Primero, seleccionar una máquina de gran magnitud donde se sospeche que los 
hombres empleados son más de los necesarios para operarla con eficiencia. 
Después, se determina dónde empieza y dónde termina el ciclo de la operación. 
Enseguida se observa varias veces la operación para descomponerla en cada uno 
de sus elementos y, se registran todas las actividades de cada uno de los 
operadores y ayudantes. 
Finalmente, con los datos anteriores se procede a la construcción del diagrama. 
Como es norma general en los diagramas, éste se identifica en la parte superior 
con el título de diagrama de proceso de grupo; además, se incluye información 
adicional como número de la parte, número del plano, orden de trabajo, método 
presente o método propuesto, fecha de elaboración del diagrama y nombre de la 
persona que lo realizó.
Diagrama de proceso de grupo o cuadrilla de operarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
Larissa Barrantes Parra
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
wilbert alberto cambranis gomez
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
Eduardo Javier Roman Delgado
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacionbencastillo13
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
Diana Giselle Ávila Hernández
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoEloen13
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
Daniel Cortez
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
Rafael Vera
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
VanessaBarrera13
 
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo IITiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Luiis Smith Velvaz
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Bruno Soto Armenta
 
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
Dennis Navarro Ramírez
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Materiales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y HerramentalMateriales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y Herramental
samantharisa
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacion
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
Diagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquinaDiagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquina
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
 
Muestreo del trabajo
Muestreo del trabajoMuestreo del trabajo
Muestreo del trabajo
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
 
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo IITiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
 
Most
MostMost
Most
 
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
Materiales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y HerramentalMateriales, Preparación y Herramental
Materiales, Preparación y Herramental
 

Similar a Diagrama de proceso de grupo o cuadrilla de operarios

Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupoDiagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
skons_08
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre  maquinaDiagrama hombre  maquina
Diagrama hombre maquina
villalbauribesebastian01
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
KEVINEDUARDOGUILLENS
 
Ingeniería de métodos unidad 2
Ingeniería de métodos  unidad 2Ingeniería de métodos  unidad 2
Ingeniería de métodos unidad 2
docenteb
 
Mapas de procesos
Mapas de procesosMapas de procesos
Mapas de procesosdesempleado
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptxDIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
Dav Can
 
Unidad 1 estudio del trabajo
Unidad 1 estudio del trabajoUnidad 1 estudio del trabajo
Unidad 1 estudio del trabajo
Osvaldo Mendoza
 
BIBLIOTIC
BIBLIOTICBIBLIOTIC
ING_MÉTODOS_1_SEMANA_3_UNIDAD_2.pdf
ING_MÉTODOS_1_SEMANA_3_UNIDAD_2.pdfING_MÉTODOS_1_SEMANA_3_UNIDAD_2.pdf
ING_MÉTODOS_1_SEMANA_3_UNIDAD_2.pdf
Carlos Chávez A
 
TERMODINAMICA UAT REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN
TERMODINAMICA UAT  REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN TERMODINAMICA UAT  REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN
TERMODINAMICA UAT REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN
valkar21
 
Modulo estudio de trabajo
Modulo estudio de trabajoModulo estudio de trabajo
Modulo estudio de trabajo
Rosyl
 
8. diagramas
8. diagramas8. diagramas
8. diagramas
norma8avila
 
8. diagramas
8. diagramas8. diagramas
8. diagramas
norma8avila
 
4 DICIEMBRE.pptx
4 DICIEMBRE.pptx4 DICIEMBRE.pptx
4 DICIEMBRE.pptx
ReynaAlviri1
 
Actividades hombremaquina
Actividades hombremaquinaActividades hombremaquina
Actividades hombremaquina
Bárbara Vegas
 
Apuntes diagramas y manuales
Apuntes diagramas y manualesApuntes diagramas y manuales
Apuntes diagramas y manuales
Edison Dominguez
 

Similar a Diagrama de proceso de grupo o cuadrilla de operarios (20)

Marco teorico diagrama hombre maquina
Marco teorico diagrama hombre maquinaMarco teorico diagrama hombre maquina
Marco teorico diagrama hombre maquina
 
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupoDiagrama hombre máquina y diagrama de grupo
Diagrama hombre máquina y diagrama de grupo
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre  maquinaDiagrama hombre  maquina
Diagrama hombre maquina
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Ingeniería de métodos unidad 2
Ingeniería de métodos  unidad 2Ingeniería de métodos  unidad 2
Ingeniería de métodos unidad 2
 
Mapas de procesos
Mapas de procesosMapas de procesos
Mapas de procesos
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptxDIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
 
2
22
2
 
Unidad 1 estudio del trabajo
Unidad 1 estudio del trabajoUnidad 1 estudio del trabajo
Unidad 1 estudio del trabajo
 
BIBLIOTIC
BIBLIOTICBIBLIOTIC
BIBLIOTIC
 
ING_MÉTODOS_1_SEMANA_3_UNIDAD_2.pdf
ING_MÉTODOS_1_SEMANA_3_UNIDAD_2.pdfING_MÉTODOS_1_SEMANA_3_UNIDAD_2.pdf
ING_MÉTODOS_1_SEMANA_3_UNIDAD_2.pdf
 
TERMODINAMICA UAT REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN
TERMODINAMICA UAT  REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN TERMODINAMICA UAT  REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN
TERMODINAMICA UAT REYNOSA RODHE SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN
 
Modulo estudio de trabajo
Modulo estudio de trabajoModulo estudio de trabajo
Modulo estudio de trabajo
 
8. diagramas
8. diagramas8. diagramas
8. diagramas
 
8. diagramas
8. diagramas8. diagramas
8. diagramas
 
8. diagramas
8. diagramas8. diagramas
8. diagramas
 
4 DICIEMBRE.pptx
4 DICIEMBRE.pptx4 DICIEMBRE.pptx
4 DICIEMBRE.pptx
 
Actividades hombremaquina
Actividades hombremaquinaActividades hombremaquina
Actividades hombremaquina
 
Apuntes diagramas y manuales
Apuntes diagramas y manualesApuntes diagramas y manuales
Apuntes diagramas y manuales
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (17)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Diagrama de proceso de grupo o cuadrilla de operarios

  • 1. DIAGRAMA DE PROCESO DE GRUPO O CUADRILLA DE OPERARIOS. Éste diagrama es una adaptación del diagrama hombre-máquina, éste diagrama muestra la relación exacta entre el ciclo de ineptitud y de operación de la máquina y el tiempo muerto y efectivo por ciclo de los operarios que la atienden. ELEMENTOS: Una máquina o proceso. Más de un operario. Elaboración del diagrama: Primeramente lleva su encabezado, toda la información descriptiva del diagrama, al lado izquierdo de la hoja se indica la descripción de operaciones que se efectúa en la máquina o proceso, más a la derecha se representa el tiempo de operación, tiempo muerto y tiempo de carga y descarga bajo la de esa máquina o proceso, a la derecha de éste se representa el tiempo muerto y efectivo de las operaciones. NOTA: Los tiempos efectivos, muertos y de carga y descarga, se presentan con la simbología mencionada en el diagrama hombre-máquina. En éste diagrama también se calcula el % de utilización por la fórmula mencionada anteriormente. UTILIZACIÓN DEL DIAGRAMA Se utiliza para determinar el número exacto de obreros necesarios para atender eficazmente a una máquina o proceso.
  • 2. El diagrama de proceso de grupo, es en cierto modo, es una adopción del diagrama hombre-máquina. Este ayuda a determinar el número más económico de máquinas que un trabajador debe operar. No obstante, algunos procesos e instalaciones Son de tal magnitud que en lugar de que un trabajador opere varias máquinas, se requieren varios trabajadores para operar una maquina con efectividad. El diagrama de proceso de grupo muestra la relación exacta entre los ciclos de operación y ociosos de la máquina y los tiempos de operación y ociosos por ciclo de los trabajadores que atienden a esta. El diagrama revela la posibilidad de mejoramiento si se reducen ambos tiempos ociosos. El diagrama se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una sola estación de trabajo a la vez. Además, aquí el tiempo es indispensable para llevar a cabo el balance de las actividades del hombre y su máquina. En la actualidad, para llevar a cabo determinados procesos se cuenta con máquinas que por su magnitud no pueden ser operadas por una sola persona, sino que tienen que asignar a un grupo de hombres para controlarlas con mayor eficiencia. El diagrama de proceso de grupos se realiza cuando se sospecha que el conjunto de personas no ha sido asignado correctamente debido a que existían tiempos de inactividad considerables. También se realiza para llevar a cabo un balanceo o una correcta asignación de las personas a una máquina determinada. El diagrama de proceso de grupo se define como la representación gráfica de la secuencia de los elementos que componen una operación en la que interviene un grupo de hombres. Se registran cada uno de los elementos de la operación, así como sus tiempos de ocio. Además, se conoce el tiempo de actividad de la máquina y el
  • 3. tiempo de ocio de la misma. al tener conocimiento de estos hechos podemos hacer un balance que nos permita aprovechar el máximo los hombres y las máquinas. Cómo podemos observar, este diagrama es una adaptación del diagrama hombre-máquina. PASOS PARA SU CONSTRUCCIÓN Para llevar a cabo este diagrama al igual que el hombre-máquina, es necesario seguir los pasos siguientes. Primero, seleccionar una máquina de gran magnitud donde se sospeche que los hombres empleados son más de los necesarios para operarla con eficiencia. Después, se determina dónde empieza y dónde termina el ciclo de la operación. Enseguida se observa varias veces la operación para descomponerla en cada uno de sus elementos y, se registran todas las actividades de cada uno de los operadores y ayudantes. Finalmente, con los datos anteriores se procede a la construcción del diagrama. Como es norma general en los diagramas, éste se identifica en la parte superior con el título de diagrama de proceso de grupo; además, se incluye información adicional como número de la parte, número del plano, orden de trabajo, método presente o método propuesto, fecha de elaboración del diagrama y nombre de la persona que lo realizó.