SlideShare una empresa de Scribd logo
MUESTREO DEL TRABAJO
• Es una técnica en la cual
  se realiza un gran número
  de observaciones a un
  grupo de máquinas,
  procesos u operarios
  durante un período de
  tiempo. Cada observación
  registra lo que esta
  ocurriendo en ese
  instante, y el porcentaje
  de observaciones
  registradas para una
  actividad particular.
NECESIDAD DEL MUESTREO
          DEL TRABAJO
También conocido como
muestreo de actividades ,
método de observaciones
instantáneas, método de
observaciones aleatorias y
control estadístico de
actividades.
Vamos a tener una visión
completa y exacta del tiempo
productivo, del tiempo
inactivo de todas las
máquinas en una zona
especifica.
ALGUNAS PALABRAS SOBRE EL
         MUESTREO
Se basa en la ley de
probabilidades es definido
como “el grado de
posibilidad que se produzca
un acontecimiento”. Ej. EL
JUEGO DE CARA Y CRUZ
CON UNA MONEDA cuando
lanzamos una moneda al
aire pueden suceder dos
cosas que salga cara o que
salga cruz. Si 100 veces la
lanzamos es probable que
salga 50 veces cara y 50
veces cruz .
CÓMO REALIZAR EL ESTUDIO
  Debemos decidir el objetivo de nuestro
 muestreo de trabajo.
  El objetivo mas importante es cual máquina
 esta parada o en marcha.

                  OBSERVACIONES




M. MARCHA                                 M. PARADA
DETERMINAR LA CAUSA DE
    QUE LA MÁQUINA ESTE
          PARADA
               OBSERVACIONES



 M. MARCHA                M. PARADA



   ESPERA           ESPERA      NECESIDADES
REPARACIONES      SUMINISTROS                 INACTIVA
                                PERSONALES
DETERMINAR LA ACTIVIDAD
CUANDO LA MÁQUINA ESTA
      EN MARCHA
                          OBSERVACIONES



        M. MARCHA                         M. PARADA




CORTE         TALADRADO       LIMADO
CONCLUSIÓN
 El método de
 muestreo de trabajo
 es una herramienta
 que permite al
 analista el estudio de
 tiempos y métodos
 para obtener los
 datos de manera más
 fácil y rápido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
ALMAYUNIS1
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
Work Factor
Work FactorWork Factor
Work Factor
YaizaBetanya
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Javier Ulises Olvera
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
Diana Giselle Ávila Hernández
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Rafael Vera
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoFREDYMONCAYO
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónGabi Pined
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
celiuxmt
 
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
IAN RODRIGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

U2 series de tiempo
U2 series de tiempoU2 series de tiempo
U2 series de tiempo
 
Diagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquinaDiagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquina
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
Work Factor
Work FactorWork Factor
Work Factor
 
Tecnica most
Tecnica mostTecnica most
Tecnica most
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Modapts
ModaptsModapts
Modapts
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
 
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
Analisis de la operacion unidad 2 estudio del trabajo 1
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 

Destacado

Muestreo trabajo
Muestreo trabajoMuestreo trabajo
Muestreo trabajoanaruiz91
 
Muestreo del trabajo estacionamiento
Muestreo del trabajo estacionamientoMuestreo del trabajo estacionamiento
Muestreo del trabajo estacionamiento
David Coronel Trejo
 
Muestreo Aceptacion
Muestreo AceptacionMuestreo Aceptacion
Muestreo Aceptacion
Luis Dicovskiy
 
Muestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadMuestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadsorayac
 

Destacado (6)

Muestreo trabajo
Muestreo trabajoMuestreo trabajo
Muestreo trabajo
 
Muestreo del trabajo estacionamiento
Muestreo del trabajo estacionamientoMuestreo del trabajo estacionamiento
Muestreo del trabajo estacionamiento
 
Muestreo Aceptacion
Muestreo AceptacionMuestreo Aceptacion
Muestreo Aceptacion
 
Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo
 
Muestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadMuestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidad
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 

Similar a Muestreo del trabajo

Muestreo de trabajo
Muestreo de trabajoMuestreo de trabajo
Muestreo de trabajoEloen13
 
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docxUNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
AngelicaAprg
 
4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx
4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx
4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx
ManuSantiGuti
 
17261435.ppt
17261435.ppt17261435.ppt
17261435.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Muestreo_del_trabajo_1.pptx
Muestreo_del_trabajo_1.pptxMuestreo_del_trabajo_1.pptx
Muestreo_del_trabajo_1.pptx
OmarVazquez82
 
Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11
Oscar Mendoza Yevara
 
Ingenieria de costura
Ingenieria de costuraIngenieria de costura
Ingenieria de costura
iraida00002
 
Presentación SCRUM
Presentación SCRUMPresentación SCRUM
Presentación SCRUM
Pedrito2610
 
TIEMPOS PREDETERMINADOS UNIFICADO & OBTENCIÓN DEL TIEMPO ETANDAR POR MODAPTS....
TIEMPOS PREDETERMINADOS UNIFICADO & OBTENCIÓN DEL TIEMPO ETANDAR POR MODAPTS....TIEMPOS PREDETERMINADOS UNIFICADO & OBTENCIÓN DEL TIEMPO ETANDAR POR MODAPTS....
TIEMPOS PREDETERMINADOS UNIFICADO & OBTENCIÓN DEL TIEMPO ETANDAR POR MODAPTS....
MauricioCanulChan
 
Analisis de seguridad en el trabajo.ppt
Analisis de seguridad en el trabajo.pptAnalisis de seguridad en el trabajo.ppt
Analisis de seguridad en el trabajo.ppt
ssuser5cb56d
 
Ats
AtsAts
Actividad 3, metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3, metodos para la evaluacion de riesgosActividad 3, metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3, metodos para la evaluacion de riesgos
FabianDiaz298166
 
5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtmpipsawdixt
 
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Luis Vera Hdz
 
CURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalacionesCURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalaciones
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Simulacion Unidad I MCGT.pptx
Simulacion Unidad I MCGT.pptxSimulacion Unidad I MCGT.pptx
Simulacion Unidad I MCGT.pptx
IngTriana1
 
Estudio del trabajo estudio de metodos
Estudio del trabajo  estudio de metodosEstudio del trabajo  estudio de metodos
Estudio del trabajo estudio de metodosJorgelujan73
 
Estudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacionEstudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacion
JOSE OSCAR RUBIO
 
Catalogo de equipos mp9
Catalogo de equipos mp9Catalogo de equipos mp9
Catalogo de equipos mp9
Danny Voy
 
Procedimiento para medir el trabajo
Procedimiento para medir el trabajoProcedimiento para medir el trabajo
Procedimiento para medir el trabajo
saraisita17
 

Similar a Muestreo del trabajo (20)

Muestreo de trabajo
Muestreo de trabajoMuestreo de trabajo
Muestreo de trabajo
 
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docxUNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
 
4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx
4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx
4.1 Herram. de Seg. Proced. PETS, ATS.pptx
 
17261435.ppt
17261435.ppt17261435.ppt
17261435.ppt
 
Muestreo_del_trabajo_1.pptx
Muestreo_del_trabajo_1.pptxMuestreo_del_trabajo_1.pptx
Muestreo_del_trabajo_1.pptx
 
Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11
 
Ingenieria de costura
Ingenieria de costuraIngenieria de costura
Ingenieria de costura
 
Presentación SCRUM
Presentación SCRUMPresentación SCRUM
Presentación SCRUM
 
TIEMPOS PREDETERMINADOS UNIFICADO & OBTENCIÓN DEL TIEMPO ETANDAR POR MODAPTS....
TIEMPOS PREDETERMINADOS UNIFICADO & OBTENCIÓN DEL TIEMPO ETANDAR POR MODAPTS....TIEMPOS PREDETERMINADOS UNIFICADO & OBTENCIÓN DEL TIEMPO ETANDAR POR MODAPTS....
TIEMPOS PREDETERMINADOS UNIFICADO & OBTENCIÓN DEL TIEMPO ETANDAR POR MODAPTS....
 
Analisis de seguridad en el trabajo.ppt
Analisis de seguridad en el trabajo.pptAnalisis de seguridad en el trabajo.ppt
Analisis de seguridad en el trabajo.ppt
 
Ats
AtsAts
Ats
 
Actividad 3, metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3, metodos para la evaluacion de riesgosActividad 3, metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3, metodos para la evaluacion de riesgos
 
5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm5. Analisis De Operaciones Mtm
5. Analisis De Operaciones Mtm
 
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
 
CURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalacionesCURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalaciones
 
Simulacion Unidad I MCGT.pptx
Simulacion Unidad I MCGT.pptxSimulacion Unidad I MCGT.pptx
Simulacion Unidad I MCGT.pptx
 
Estudio del trabajo estudio de metodos
Estudio del trabajo  estudio de metodosEstudio del trabajo  estudio de metodos
Estudio del trabajo estudio de metodos
 
Estudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacionEstudio de tiempos presentacion
Estudio de tiempos presentacion
 
Catalogo de equipos mp9
Catalogo de equipos mp9Catalogo de equipos mp9
Catalogo de equipos mp9
 
Procedimiento para medir el trabajo
Procedimiento para medir el trabajoProcedimiento para medir el trabajo
Procedimiento para medir el trabajo
 

Muestreo del trabajo

  • 1. MUESTREO DEL TRABAJO • Es una técnica en la cual se realiza un gran número de observaciones a un grupo de máquinas, procesos u operarios durante un período de tiempo. Cada observación registra lo que esta ocurriendo en ese instante, y el porcentaje de observaciones registradas para una actividad particular.
  • 2. NECESIDAD DEL MUESTREO DEL TRABAJO También conocido como muestreo de actividades , método de observaciones instantáneas, método de observaciones aleatorias y control estadístico de actividades. Vamos a tener una visión completa y exacta del tiempo productivo, del tiempo inactivo de todas las máquinas en una zona especifica.
  • 3. ALGUNAS PALABRAS SOBRE EL MUESTREO Se basa en la ley de probabilidades es definido como “el grado de posibilidad que se produzca un acontecimiento”. Ej. EL JUEGO DE CARA Y CRUZ CON UNA MONEDA cuando lanzamos una moneda al aire pueden suceder dos cosas que salga cara o que salga cruz. Si 100 veces la lanzamos es probable que salga 50 veces cara y 50 veces cruz .
  • 4. CÓMO REALIZAR EL ESTUDIO  Debemos decidir el objetivo de nuestro muestreo de trabajo.  El objetivo mas importante es cual máquina esta parada o en marcha. OBSERVACIONES M. MARCHA M. PARADA
  • 5. DETERMINAR LA CAUSA DE QUE LA MÁQUINA ESTE PARADA OBSERVACIONES M. MARCHA M. PARADA ESPERA ESPERA NECESIDADES REPARACIONES SUMINISTROS INACTIVA PERSONALES
  • 6. DETERMINAR LA ACTIVIDAD CUANDO LA MÁQUINA ESTA EN MARCHA OBSERVACIONES M. MARCHA M. PARADA CORTE TALADRADO LIMADO
  • 7. CONCLUSIÓN  El método de muestreo de trabajo es una herramienta que permite al analista el estudio de tiempos y métodos para obtener los datos de manera más fácil y rápido.