SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y LASSEGURIDADES HUMANAS: LA VÌA DE
MORÍN
LOS NUEVOS TEMAS DE LASOCIEDADCONTEMPORANEA
Stuart Hall designa esta época como “postfordista”
considerándola un estadio posterior del capitalismo.
La sociología surge de la
crisis de las sociedades.
La sociedad actual, producto
de profundos cambios
económicos que han traído
aparejados importantes
transformaciones culturales,
es abordada y hasta
denominada de diferentes
maneras.
El marco económico de esta
sociedad está caracterizado el
predominio de empresa
multinacionales y la
globalización de los mercados
financieros.
Los nuevos temas dela sociología contemporánea
LA FAMILIA
Los diferentes problemas
que presentan los jóvenes
en la actualidad ya no son
vistos con aquel horror del
pasado, aunque algunos
causan asombro, ahora son
mediamente aceptados por
la sociedad.
En la actualidad cada
vez vemos realidades
diferentes, familias
descompuestas, con
tendencia a la
separación y poco
eficientes,
dependientes del grado
de compromiso de sus
integrantes.
Hogares separados, padres
e hijos divididos e
enemistados, ausencia de
amor y compromiso, es la
característica principal del
divorcio, se estima que uno
de cada dos matrimonios se
separaran en menos de tres
años.
LA CONTAMINACIÓN DEL
AGUA
La actividad humana, la
urbanización, el uso de
productos químicos y
contaminantes y el mal
manejo contribuyen al
deterioro de la calidad de
este líquido preciado, el
cambio climático también
JOVENES Y FAMILIA EL DIVORCIO
LA ECOLOGÍA HUMANA
LA DELINCUENCIA
LA CONTAMINACIÓN DEL
AIRE
LA POLÍTICA
La contaminación del aire
es mal que afecta día a día
a nuestras sociedades,
precisamente la
sociedad es responsables
de tal daño, pues las
grandes industrias, los
productos químicos, el uso
de materias no renovables,
la quema de gases, el
smoke y la tala de árboles
o de
forestación contribuyen
para que el aire este en
deterioro, lo que genera
muertes y enfermedades.
ha exacerbado esta crisis.
La población juvenil,
está incursionando con
más frecuencia en la
delincuencia,
encontrando, asesinos,
ladrones,
contrabandistas y
narcotraficantes, incluso
explotadores sexuales y
jovencitas sumidas en la
explotación, pero cuál
es el problema central
de este fenómeno.
La separación de la
Sociedad y la naturaleza,
participa del viejo sueño de
que los hombres podrían
llegar a controlar y dominar
la naturaleza.
En la actualidad a
perdido mucho crédito,
tanto a nivel regional
como mundial, la
política está generando
una gran debacle
social, si bien es cierto,
la política no tiene
aquella fórmula mágica
para resolver todos los
males, esta es
fundamental para el
cambio y progreso de
un país.
LAS MIGRACIONES
La migración se ha convertido en un
fenómeno social, generando
impacto en los sitios locales donde
son recibidos, la explotación de la
mano de obra, fuga de divisas, fuga
de cerebros, despido de
trabajadores locales, por manos de
obra más baratas, por otro lado
aquellos que migran generan tras
de sí otros casos de interés
sociológico, pues las familias de
los emigrantes se dividen,
afectando muy fuerte el núcleo
familiar, hijos que crecen sin sus
padres, rodeados de familiares e
incluso amigos o a su vez
abandonados.
SOCIEDAD DEL RIESGO
La sociedad del riesgo o sociología del riesgo es
la síntesis sociológica de un momento histórico
del período moderno, en el cual éste pierde sus
componentes centrales, provocando una serie de
debates, reformulaciones y nuevas estrategias
de dominación.
La sociedad del riesgo:una teoría de la nueva modernidad
El primer teórico que habló de este cambio fue
Beck, quien en su libro La sociedad del riesgo.
Hacia una nueva modernidad (1986) expuso una
serie de cambios que no estaban siendo
advertidos por las ciencias sociales y que
afectaban notablemente a las nuevas
generaciones.
La sociedad del riesgo frente a la sociedad tradicional
SOCIEDAD CONRIESGO SOCIEDAD MODERNA
 Llegada de discursos
feministas, ecologistas
y autonomistas que
conviven con el
paradigma clásico.
 Pensamiento único,
desinformación
deliberada y
deseducación
progresiva de la
población.
 Crisis de las
instituciones sociales
modernas. Convivencia
con la crisis ecológica,
política y social.
 Trabajo mediado entre
el mundo privado y el
Estado.
 Discurso uniforme
centrado en la
racionalidad y el
progreso continuo.
 Pensamiento de dos
bandas (comunismo y
liberalismo)
 Aceptación de las
instituciones sociales
básicas en la población,
sin distinción de clase y
grupo político, racial o
cultural.
ANTHONY GIDDENS
Anthony Giddens (Londres,
Inglaterra, 18 de enero de 1938)
es un sociólogo británico,
reconocido por su teoría de la
estructuración y su mirada
holística de las sociedades
modernas.
Tercera Vía es el nombre que se
ha dado a una variedad de
aproximaciones teóricas y
propuestas políticas que, en
general, sugieren un sistema
económico de economía mixta y el
centrismo o reformismo como
ideología de gobierno.
LA VÍA DE EDGAR MORÍN
El pensamiento de Morín,
basado en la idea de las tres
teorías, en la cual argumenta que
todavía estamos en un nivel
prehistórico con respecto al
espíritu humano y sólo la
Complejidad puede civilizar el
conocimiento.
Edgar Morín (París, 1921) es uno
de los pensadores más importante
de la Europa contemporánea. Es
filósofo, socio-antropólogo,
profesor investigador y director
emérito del CNRS. También ha
presidido la agencia Europea para
la Cultura.
Para el futuro de la humanidad traza las
diferentes vías reformadoras que se podrían
adoptar para conducirnos a una metamorfosis
de la sociedad tan asombrosa como la que
engendraron la sociedad que pasó de cazadora
a recolectora. La globalización, la
occidentalización y el desarrollo alimentan la
misma dinámica, dice Morín, que produce una
pluralidad de crisis interdependientes,
intricadas, incluidas la crisis cognitiva, las
políticas, las económicas y las sociales, que a
su vez, producen la crisis de la globalización, la
de la occidentalización y la del desarrollo. La
gigantesca crisis planetaria es la crisis de la
humanidad que no logra acceder a la
humanidad, concluye.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologia
Andrea Mero
 
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
FES Acatlán - UNAM
 
Globalizacion modernidad e_identidad_nacional
Globalizacion modernidad e_identidad_nacionalGlobalizacion modernidad e_identidad_nacional
Globalizacion modernidad e_identidad_nacional
juankramirez
 
Crisis del estado nación.
Crisis del estado nación.Crisis del estado nación.
Crisis del estado nación.
reganaconcha
 
sociedad globalizada
sociedad globalizadasociedad globalizada
sociedad globalizada
miguel angel cordero
 
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidadGlo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
David Enrique Garcia Guevara
 
Concepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidadConcepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidad
David Enrique Garcia Guevara
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
Laura Dobler
 
la globalidad
la globalidadla globalidad
la globalidad
Fairy
 
Funciones de la educación
Funciones de la educaciónFunciones de la educación
Funciones de la educación
Rubén Xolop
 
Rrsendiz rojas oscar_m9s3_sociedadenmovimiento
Rrsendiz rojas oscar_m9s3_sociedadenmovimientoRrsendiz rojas oscar_m9s3_sociedadenmovimiento
Rrsendiz rojas oscar_m9s3_sociedadenmovimiento
Prepa en Línea SEP.
 
Mi sociedad ideal
Mi sociedad idealMi sociedad ideal
Mi sociedad ideal
Melómana LoveMusic
 
Aproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento socialAproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento social
mariela arceo merales
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
Lucero Ostolaza
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Garay
GarayGaray
Garay
Yudi
 
Victor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSSVictor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSS
UMSS
 
El humanismo cristiano
El humanismo cristianoEl humanismo cristiano
El humanismo cristiano
Elias Cruz Lachos
 
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
Narciso Michavila
 
Mapa conceptual sociologia
Mapa conceptual sociologiaMapa conceptual sociologia
Mapa conceptual sociologia
Mauricio Camargo
 

La actualidad más candente (20)

Organigrama 6 y 7 sociologia
Organigrama 6 y 7  sociologiaOrganigrama 6 y 7  sociologia
Organigrama 6 y 7 sociologia
 
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
 
Globalizacion modernidad e_identidad_nacional
Globalizacion modernidad e_identidad_nacionalGlobalizacion modernidad e_identidad_nacional
Globalizacion modernidad e_identidad_nacional
 
Crisis del estado nación.
Crisis del estado nación.Crisis del estado nación.
Crisis del estado nación.
 
sociedad globalizada
sociedad globalizadasociedad globalizada
sociedad globalizada
 
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidadGlo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
Glo 1.4 concepto de globalizacion y globalidad
 
Concepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidadConcepto de globalizacion y globalidad
Concepto de globalizacion y globalidad
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
 
la globalidad
la globalidadla globalidad
la globalidad
 
Funciones de la educación
Funciones de la educaciónFunciones de la educación
Funciones de la educación
 
Rrsendiz rojas oscar_m9s3_sociedadenmovimiento
Rrsendiz rojas oscar_m9s3_sociedadenmovimientoRrsendiz rojas oscar_m9s3_sociedadenmovimiento
Rrsendiz rojas oscar_m9s3_sociedadenmovimiento
 
Mi sociedad ideal
Mi sociedad idealMi sociedad ideal
Mi sociedad ideal
 
Aproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento socialAproximación al emprendimiento social
Aproximación al emprendimiento social
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 
Garay
GarayGaray
Garay
 
Victor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSSVictor Hugo Aranibar, UMSS
Victor Hugo Aranibar, UMSS
 
El humanismo cristiano
El humanismo cristianoEl humanismo cristiano
El humanismo cristiano
 
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
 
Mapa conceptual sociologia
Mapa conceptual sociologiaMapa conceptual sociologia
Mapa conceptual sociologia
 

Similar a Diagrama de sociologia de la unidad 7

Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
amarilismarisol
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
amarilismarisol
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologiaUnidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologia
Vane Macancela Sacoto
 
Unidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologiaUnidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologia
Vane Macancela Sacoto
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Jazmin Rodas rodas aguilar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
jrbellidomainar
 
La sociedad postmoderna
La sociedad postmodernaLa sociedad postmoderna
La sociedad postmoderna
Roberto Dumenes
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
Licgreta
 
Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
Valentina Stracuzzi
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
Arge31
 
El reto de la educación en el siglo xxi
El reto de la educación en el siglo xxiEl reto de la educación en el siglo xxi
El reto de la educación en el siglo xxi
Sephora
 
Presentacion Del Libro Mundo Desbocado. Enfoques
Presentacion Del Libro Mundo Desbocado. EnfoquesPresentacion Del Libro Mundo Desbocado. Enfoques
Presentacion Del Libro Mundo Desbocado. Enfoques
guest81ef79
 
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon GtoPlan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Mark2d
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
Cristian Palomeque
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
Cristian Palomeque
 
La sociedad actual
La sociedad actualLa sociedad actual
La sociedad actual
adamrodriguez
 

Similar a Diagrama de sociologia de la unidad 7 (20)

Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologiaUnidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologia
 
Unidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologiaUnidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologia
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
 
La sociedad postmoderna
La sociedad postmodernaLa sociedad postmoderna
La sociedad postmoderna
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
 
Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
 
Cambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad socialCambio contemporaneo y realidad social
Cambio contemporaneo y realidad social
 
El reto de la educación en el siglo xxi
El reto de la educación en el siglo xxiEl reto de la educación en el siglo xxi
El reto de la educación en el siglo xxi
 
Presentacion Del Libro Mundo Desbocado. Enfoques
Presentacion Del Libro Mundo Desbocado. EnfoquesPresentacion Del Libro Mundo Desbocado. Enfoques
Presentacion Del Libro Mundo Desbocado. Enfoques
 
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon GtoPlan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
La sociedad actual
La sociedad actualLa sociedad actual
La sociedad actual
 

Más de Paola Vasquez

Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 4
Diagrama de sociologia de la unidad 4Diagrama de sociologia de la unidad 4
Diagrama de sociologia de la unidad 4
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Paola Vasquez
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de  milagroUniversidad estatal de  milagro
Universidad estatal de milagro
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 2
Diagrama de sociologia de la unidad 2Diagrama de sociologia de la unidad 2
Diagrama de sociologia de la unidad 2
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
Paola Vasquez
 
Unidad 1 psc
Unidad 1 pscUnidad 1 psc
Unidad 1 psc
Paola Vasquez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Paola Vasquez
 
Unidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologiaUnidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologia
Paola Vasquez
 

Más de Paola Vasquez (20)

Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
 
Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5Diagrama de sociologia de la unidad 5
Diagrama de sociologia de la unidad 5
 
Diagrama de sociologia de la unidad 4
Diagrama de sociologia de la unidad 4Diagrama de sociologia de la unidad 4
Diagrama de sociologia de la unidad 4
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3
 
Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3Diagrama de sociologia de la unidad 3
Diagrama de sociologia de la unidad 3
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de  milagroUniversidad estatal de  milagro
Universidad estatal de milagro
 
Diagrama de sociologia de la unidad 2
Diagrama de sociologia de la unidad 2Diagrama de sociologia de la unidad 2
Diagrama de sociologia de la unidad 2
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 
Unidad 1 psc
Unidad 1 pscUnidad 1 psc
Unidad 1 psc
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Unidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologiaUnidad 1 sociologia
Unidad 1 sociologia
 
Taller 11 de fep
Taller 11 de fepTaller 11 de fep
Taller 11 de fep
 
Taller 10 de fep
Taller 10 de fepTaller 10 de fep
Taller 10 de fep
 
Taller 9 de fep
Taller 9 de fepTaller 9 de fep
Taller 9 de fep
 
Taller 8 de fep
Taller 8 de fepTaller 8 de fep
Taller 8 de fep
 
Taller 7 de fep
Taller 7 de fepTaller 7 de fep
Taller 7 de fep
 
Taller 13 de fep
Taller 13 de fepTaller 13 de fep
Taller 13 de fep
 
Taller 12 de fep
Taller 12 de fepTaller 12 de fep
Taller 12 de fep
 
Taller 11 de fep
Taller 11 de fepTaller 11 de fep
Taller 11 de fep
 

Último

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

Diagrama de sociologia de la unidad 7

  • 1.
  • 2. LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y LASSEGURIDADES HUMANAS: LA VÌA DE MORÍN LOS NUEVOS TEMAS DE LASOCIEDADCONTEMPORANEA Stuart Hall designa esta época como “postfordista” considerándola un estadio posterior del capitalismo. La sociología surge de la crisis de las sociedades. La sociedad actual, producto de profundos cambios económicos que han traído aparejados importantes transformaciones culturales, es abordada y hasta denominada de diferentes maneras. El marco económico de esta sociedad está caracterizado el predominio de empresa multinacionales y la globalización de los mercados financieros.
  • 3. Los nuevos temas dela sociología contemporánea LA FAMILIA Los diferentes problemas que presentan los jóvenes en la actualidad ya no son vistos con aquel horror del pasado, aunque algunos causan asombro, ahora son mediamente aceptados por la sociedad. En la actualidad cada vez vemos realidades diferentes, familias descompuestas, con tendencia a la separación y poco eficientes, dependientes del grado de compromiso de sus integrantes. Hogares separados, padres e hijos divididos e enemistados, ausencia de amor y compromiso, es la característica principal del divorcio, se estima que uno de cada dos matrimonios se separaran en menos de tres años. LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA La actividad humana, la urbanización, el uso de productos químicos y contaminantes y el mal manejo contribuyen al deterioro de la calidad de este líquido preciado, el cambio climático también JOVENES Y FAMILIA EL DIVORCIO LA ECOLOGÍA HUMANA LA DELINCUENCIA
  • 4. LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE LA POLÍTICA La contaminación del aire es mal que afecta día a día a nuestras sociedades, precisamente la sociedad es responsables de tal daño, pues las grandes industrias, los productos químicos, el uso de materias no renovables, la quema de gases, el smoke y la tala de árboles o de forestación contribuyen para que el aire este en deterioro, lo que genera muertes y enfermedades. ha exacerbado esta crisis. La población juvenil, está incursionando con más frecuencia en la delincuencia, encontrando, asesinos, ladrones, contrabandistas y narcotraficantes, incluso explotadores sexuales y jovencitas sumidas en la explotación, pero cuál es el problema central de este fenómeno. La separación de la Sociedad y la naturaleza, participa del viejo sueño de que los hombres podrían llegar a controlar y dominar la naturaleza. En la actualidad a perdido mucho crédito, tanto a nivel regional como mundial, la política está generando una gran debacle social, si bien es cierto, la política no tiene aquella fórmula mágica para resolver todos los males, esta es fundamental para el cambio y progreso de un país. LAS MIGRACIONES La migración se ha convertido en un fenómeno social, generando impacto en los sitios locales donde son recibidos, la explotación de la mano de obra, fuga de divisas, fuga de cerebros, despido de trabajadores locales, por manos de obra más baratas, por otro lado aquellos que migran generan tras de sí otros casos de interés sociológico, pues las familias de los emigrantes se dividen, afectando muy fuerte el núcleo familiar, hijos que crecen sin sus padres, rodeados de familiares e incluso amigos o a su vez abandonados.
  • 5. SOCIEDAD DEL RIESGO La sociedad del riesgo o sociología del riesgo es la síntesis sociológica de un momento histórico del período moderno, en el cual éste pierde sus componentes centrales, provocando una serie de debates, reformulaciones y nuevas estrategias de dominación. La sociedad del riesgo:una teoría de la nueva modernidad El primer teórico que habló de este cambio fue Beck, quien en su libro La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad (1986) expuso una serie de cambios que no estaban siendo advertidos por las ciencias sociales y que afectaban notablemente a las nuevas generaciones.
  • 6. La sociedad del riesgo frente a la sociedad tradicional SOCIEDAD CONRIESGO SOCIEDAD MODERNA  Llegada de discursos feministas, ecologistas y autonomistas que conviven con el paradigma clásico.  Pensamiento único, desinformación deliberada y deseducación progresiva de la población.  Crisis de las instituciones sociales modernas. Convivencia con la crisis ecológica, política y social.  Trabajo mediado entre el mundo privado y el Estado.  Discurso uniforme centrado en la racionalidad y el progreso continuo.  Pensamiento de dos bandas (comunismo y liberalismo)  Aceptación de las instituciones sociales básicas en la población, sin distinción de clase y grupo político, racial o cultural.
  • 7. ANTHONY GIDDENS Anthony Giddens (Londres, Inglaterra, 18 de enero de 1938) es un sociólogo británico, reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas. Tercera Vía es el nombre que se ha dado a una variedad de aproximaciones teóricas y propuestas políticas que, en general, sugieren un sistema económico de economía mixta y el centrismo o reformismo como ideología de gobierno. LA VÍA DE EDGAR MORÍN El pensamiento de Morín, basado en la idea de las tres teorías, en la cual argumenta que todavía estamos en un nivel prehistórico con respecto al espíritu humano y sólo la Complejidad puede civilizar el conocimiento. Edgar Morín (París, 1921) es uno de los pensadores más importante de la Europa contemporánea. Es filósofo, socio-antropólogo, profesor investigador y director emérito del CNRS. También ha presidido la agencia Europea para la Cultura. Para el futuro de la humanidad traza las diferentes vías reformadoras que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad tan asombrosa como la que engendraron la sociedad que pasó de cazadora a recolectora. La globalización, la
  • 8. occidentalización y el desarrollo alimentan la misma dinámica, dice Morín, que produce una pluralidad de crisis interdependientes, intricadas, incluidas la crisis cognitiva, las políticas, las económicas y las sociales, que a su vez, producen la crisis de la globalización, la de la occidentalización y la del desarrollo. La gigantesca crisis planetaria es la crisis de la humanidad que no logra acceder a la humanidad, concluye.