SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA
LA GLOBALIZACION Y LA SOCIEDAD
DE RED
Sociedad de red

En la sociedad e red la realidad está construida por
redes de información que procesan, almacenan y
transmiten información sin restricciones de
distancia, tiempo ni volumen.

Características de la sociedad red

La sociedad red nace de una revolución
tecnológica basada en la información y en el
conocimiento y genera una buena economía
cuyas tres características fundamentales son:
La nueva economía es informacional,
de forma que la generación y
transformación de la información son
determinantes
La nueva economía es global es decir
opera a nivel planetario
La nueva economía está en red dando
lugar a la empresa –red

Informacionalismo y sociedad red

El informacionalismo proporciona la base para un
determinado tipo de estructura social que denomino la
sociedad red. Sin el informacionalismo la sociedad red no
podrá existir, pero esta nueva estructura social no es producto
del informacionalismo si no de un patrón más amplio de
evolución social.
UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA
EL DESARROLLO DE LA GLOBALIZACION Y LAS
EXPANCIONES DE LAS DESIGULADADES
SOCIALES
La globalización ha tenido un impacto
perdurable en las sociedades modernas, y la
investigación acerca de la globalización tiene
actualmente un papel importante en el
discurso de la ciencias sociales
En su mayor parte se describe y analiza los
efectos del proceso de globalización ya que se
puede asumir que también ha habido una
influencia igualmente fundamental a nivel
micro.

Los procesos de globalización están
incrementado entre los países desarrollados y
el mundo subdesarrollado se sabe que el 80%
del comercio mundial ocurre entre Estados
Unidos, Japón y a unión Europea
Características y efectos del desarrollo de la
globalización

La globalización se entiende como
una globalización e proceso que
han conducido a una
interconectividad mundial cada
vez nadie negaría que las naciones
industrializadas han sufrido un
incremento enorme en la
intensidad

El análisis de la expansión de las
desigualdades sociales se ha
ligado en forma directa a los
impactos de la globalización
descuidando los efectos de las
decisiones de los agentes y de los
actores nacionales.
UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA
LA GLOBALIZACION NEOLIBERAL
SUS CONCECUENCIAS PARA LA
HUMANIDAD

Pretende describir la realidad inmediata como
una sociedad planetaria más allá de fronteras,
barreras arancelarias, diferencias étnicas credos
religiosos. Surge como consecuencia de la
internacionalización cada vez más acentuada de
los procesos económicos, los conflictos sociales y
los fenómenos políticos- sociales

La
liberalización
financiera
Facilita la fuga de
capitales de los países
pobres hacia los ricos y
enormes cantidades
de dinero procedentes
de la especulación y la
corrupción

El índice de
mortalidad
infantil
en este aspecto
también se evidencia
la diferencia entre los
pises ricos y los pobres
pues el índice
mortalidad infantil de
las naciones pobres es
doce veces mayor que
el de las ricas

Deterioro del
medio ambiente

La elevación de la
temperatura del planeta
debido al efecto
invernadero, se encuentra
motivada por la emisión de
sustancias de efecto
producidas por el consumo
de combustibles y otras
sustancias contaminantes

La industria
farmacéutica

Afecta a los países del
tercer mundo pues
ofertan productos
farmacológicos a precios
elevados en vez de
ofertar productos
genéricos cuyos precios
son más asequibles para
la sociedad en conjunto

La deforestación

Produce la
disminución de las
zonas boscosas del
planeta y el aumento
del contenido de
dióxido de carbono
en la atmosfera

La erosión
de los suelos

La salinización y la
desertificación han
producido la degradación
de la tierra con la
consiguiente disminución
de su productividad. Toda
esta situación ambiental ha
provocado la disminución
de la biodiversidad de
especies en todo el planeta

La migración

En los pises desarrollados
se han incrementado
debido a que los
ciudadanos de las naciones
pobres buscan mejores
condiciones de trabajo y
de vida, aunque en
realidad lo que encuentran
es el rechazo y otro
problema de gran impacto
social es el aumento de la
prostitución.
UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA
CRISIS SISTEMÁTICA DE LA
CIVILIZACIÓN

La caída del imperio romano y la
segunda guerra mundial son dos
ejemplos claros de crisis de civilización

La primera supuso el fin de un modo
de ver el mundo de un concepto
determinado de universalidad y la
caída en una etapa de caos,
decadencia de la cultura y
convulsiones en lo que habían sido
territorios del imperio
UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA
LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y LAS
SEGURIDADES HUMANAS: LA VIA DE
MORIN
Loa nuevos temas de la
sociedad contemporánea

Stuart Hall designa esta época
como ¨postfordista¨,
considerándola un estadio
posterior del capitalismo

La sociología surge de
la crisis de las
sociedades

El marco económico de
esta sociedad está
caracterizado por el
predominio de empresas
multinacionales y la
globalización de los
mercados financieros

La sociedad actual es el
producto de los profundos
cambios económicos que
han traído importantes
transformaciones
culturales
UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA
LOS NUEVOS TEMAS DE LA
SOCIOLOGIA COMTEMPORÁNEA

LA FAMILIA
En la actualidad cada
vez vemos realidades
diferentes, familias
descompuestas, con
tendencia a la
separación y poco
eficientes

LA
DELINCUENCIA
La población juvenil esta con
más frecuencia en la
delincuencia encontrando,
asesinos, ladrones,
narcotraficantes, incluso
explotadores sexuales y
jovencitas sumidas a la
explotación

LA COMTAMINACION
DEL AIRE
La contaminación del aire es
el que afecta día a día a
nuestras sociedades,
precisamente la sociedad es
responsable de tal daño, pues
las grandes industrias, los
productos químicos, la quema
de gases y la tala de árboles
contribuyen para que el aire
este en deterioro

JÓVENES Y
FAMILIA
Los diferentes problemas
que presentan los jóvenes
en la actualidad ya no son
vistos con aquel horror del
pasado, ahora son
mediatamente aceptados
por la sociedad

LA ECOLOGIA
HUMANA

La separación de la
sociedad y la naturaleza,
participa del viejo sueño
de que los hombres
podrían llegar a controlar
y dominar la naturaleza

LA POLITICA

En la actualidad a perdido
mucho crédito tanto a
nivel regional como
mundial. La política no
tiene aquella fórmula
mágica para resolver
todos los males, esta es
fundamental para el
cambio y progreso de un
país

EL DIVORCIO
Hogares separados
padres e hijos
divididos, ausencia de
amor y compromiso, es
la característica
principal del divorcio

LA
COMTAMINACION
DEL AGUA

La actividad humana, la
urbanización, el uso de
productos químicos y
contaminantes y el mal manejo
contribuyen al deterioro de la
calidad de este líquido
preciado, el cambio climático
también ha exacerbado esta
crisis

LAS
MIGRACIONES

La migración se ha convertido
en fenómeno social,
generando impacto en los
sitios locales donde son
recibidos, la explotación de la
mano de obra, despido de
trabajadores locales, por
manos de obras más baratas,
por otro lado aquellos que
migran generan tras de si
otros casos de interés
sociológico
UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA
SOCIEDAD DEL RIESGO

La sociedad de riesgo o sociología de riesgo es la
síntesis sociológica de un momento histórico del
periodo moderno, en el cual este pierde sus
componentes centrales, provocando una serie
de debates, reformulaciones y nuevas
estrategias de dominación

La sociedad del riesgo:
una teoría de la nueva
modernidad

El primer teórico que
hablo de este cambio
fue Beck que expuso
una serie de cambios
Socied
que no estaban siendo
advertidos por las
ciencias sociales y que
afectaban
notablemente a las
nuevas generaciones

La sociedad de riesgo frente a
la sociedad tradicional

Sociedad con riesgo

Trabajo flexible y capital
liberado de la condición
de la vida de las clases
subordinadas
Llegada de discursos
feministas, ecologistas
que conviven con el
paradigma clásico
Pensamiento único
Crisis de las instituciones
sociales modernas
Dominación completa del
capital en la sociedad

Sociedad moderna

Trabajo mediado entre el
mundo privado y el estado
Discurso uniforme
centrado en la racionalidad
Pensamiento de dos
bandas ( comunismo y
liberalismo)
Aceptación de las
instituciones sociales
básicas en la población
Denominación parcial del
capital; su control
hegemónico se ve
impedido por el rol del
estado
UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA
ANTHONY GIDDENS

Anthony Giddens( Londres, Inglaterra, 18 de
enero de 1938)es un sociólogo británico,
reconocido por su teoría de la estructuración y su
mirada holística de las sociedades modernas

LA VIA DE EDGAR
MORIN
Edgar Morin8 Paris 1921) es uno de los
pensadores más importantes de la
Europa contemporánea, el filosofo, socio
antropólogo, profesor investigador y
director emerico del CNRS
EDGAR MORIN EN LA VIA
Para el futuro de la humanidad traza las
diferentes vías reformadas que se
podrían adoptar para conducirnos a una
metamorfosis de la sociedad tan
asombrosa como la que engendraron las
sociedades que pasó de cazadora a
recolectora
SABERES DE EDGAR MORIN








Ceguera del conocimiento
Pertinencias
Condición humana
Identidad terrenal
Incertidumbre
Comprensión
Ética género humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Lautaro Llanos
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.
Liborius Romanus Crux Messia
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economicaIvan Metalion
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundializacióndizzelmx
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
wladimir vasquez
 
Hacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo MilenioHacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo Milenio
hysb0811
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
AlexisCandoMurillo
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad nirce
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
Hermias Montes
 
Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Paola Vasquez
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismonicocariaga
 

La actualidad más candente (17)

Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
Otro futuro es posible (cumbre de los pueblos rio+20)
 
M
MM
M
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion (1)
Globalizacion (1)Globalizacion (1)
Globalizacion (1)
 
Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.Globalizacion o Mundializacion.
Globalizacion o Mundializacion.
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Hacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo MilenioHacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo Milenio
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
 
Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7
 
Unidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologiaUnidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologia
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
 

Destacado

218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt
Agustín Tarifa
 
La sociedad del riesgo
La sociedad del riesgoLa sociedad del riesgo
La sociedad del riesgo
Zapato de Cuerina
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA Silvia Villacis
 
SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1
Luciano Renteria
 
Positivismo sociológico
Positivismo sociológicoPositivismo sociológico
Positivismo sociológicomelissa_One
 
Tarea 2 sociologia
Tarea 2 sociologia   Tarea 2 sociologia
Tarea 2 sociologia
olorosa
 
Tarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologiaTarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologia
Derick Adams
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.TUFLAKIS94
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
Valentina Stracuzzi
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasLaura Garcia
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 

Destacado (15)

SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
 
218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt
 
La sociedad del riesgo
La sociedad del riesgoLa sociedad del riesgo
La sociedad del riesgo
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
 
SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1SOCIOLOGÍA 1
SOCIOLOGÍA 1
 
Positivismo sociológico
Positivismo sociológicoPositivismo sociológico
Positivismo sociológico
 
Tarea 2 sociologia
Tarea 2 sociologia   Tarea 2 sociologia
Tarea 2 sociologia
 
Tarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologiaTarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologia
 
Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 

Similar a UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA

Organizador 6 (recuperado)
Organizador 6 (recuperado)Organizador 6 (recuperado)
Organizador 6 (recuperado)Josy Vicuña
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Paola Vasquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Paola Vasquez
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
andres Cuello
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 
La inseguridad y el temor al delito en la sociedad global/The insecurity and ...
La inseguridad y el temor al delito en la sociedad global/The insecurity and ...La inseguridad y el temor al delito en la sociedad global/The insecurity and ...
La inseguridad y el temor al delito en la sociedad global/The insecurity and ...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
FES Acatlán - UNAM
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
Licgreta
 
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y FamiliaGlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familiagenaro31
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
Mario Figueroa
 
Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Paola Vasquez
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 

Similar a UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA (20)

Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
Organizador 6 (recuperado)
Organizador 6 (recuperado)Organizador 6 (recuperado)
Organizador 6 (recuperado)
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
 
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Crissspalo111
Crissspalo111Crissspalo111
Crissspalo111
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
La inseguridad y el temor al delito en la sociedad global/The insecurity and ...
La inseguridad y el temor al delito en la sociedad global/The insecurity and ...La inseguridad y el temor al delito en la sociedad global/The insecurity and ...
La inseguridad y el temor al delito en la sociedad global/The insecurity and ...
 
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
 
Unidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologiaUnidad 7 sociologia
Unidad 7 sociologia
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
 
La sociedad postmoderna
La sociedad postmodernaLa sociedad postmoderna
La sociedad postmoderna
 
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y FamiliaGlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
 
Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Sociologia cuadros
Sociologia cuadrosSociologia cuadros
Sociologia cuadros
 

Más de Silvia Villacis

El desarrollo artistico de la civilizacion griega
El desarrollo artistico de la civilizacion griegaEl desarrollo artistico de la civilizacion griega
El desarrollo artistico de la civilizacion griegaSilvia Villacis
 
EL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
EL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGAEL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
EL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGASilvia Villacis
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE LA OFERTA DE LA GASTONOMIA PERUANA DE F.E.P
PRESENTACION DEL PROYECTO DE LA OFERTA DE LA GASTONOMIA PERUANA DE F.E.PPRESENTACION DEL PROYECTO DE LA OFERTA DE LA GASTONOMIA PERUANA DE F.E.P
PRESENTACION DEL PROYECTO DE LA OFERTA DE LA GASTONOMIA PERUANA DE F.E.PSilvia Villacis
 
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.P
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.PSUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.P
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.PSilvia Villacis
 
Desfile de la universidad
Desfile de la universidadDesfile de la universidad
Desfile de la universidadSilvia Villacis
 
Villacis silvia proyecto de aula
Villacis silvia proyecto de aulaVillacis silvia proyecto de aula
Villacis silvia proyecto de aulaSilvia Villacis
 
DESCRIPCION COMPARACIO RELACION
DESCRIPCION COMPARACIO RELACION DESCRIPCION COMPARACIO RELACION
DESCRIPCION COMPARACIO RELACION Silvia Villacis
 
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJEEXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJESilvia Villacis
 
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRTENDIZAJE
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRTENDIZAJEEXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRTENDIZAJE
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRTENDIZAJESilvia Villacis
 

Más de Silvia Villacis (20)

UNIDAD # 5
UNIDAD # 5UNIDAD # 5
UNIDAD # 5
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
 
El desarrollo artistico de la civilizacion griega
El desarrollo artistico de la civilizacion griegaEl desarrollo artistico de la civilizacion griega
El desarrollo artistico de la civilizacion griega
 
EL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
EL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGAEL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
EL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIVILIZACION GRIEGA
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 2
SOCIOLOGIA UNIDAD # 2SOCIOLOGIA UNIDAD # 2
SOCIOLOGIA UNIDAD # 2
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE LA OFERTA DE LA GASTONOMIA PERUANA DE F.E.P
PRESENTACION DEL PROYECTO DE LA OFERTA DE LA GASTONOMIA PERUANA DE F.E.PPRESENTACION DEL PROYECTO DE LA OFERTA DE LA GASTONOMIA PERUANA DE F.E.P
PRESENTACION DEL PROYECTO DE LA OFERTA DE LA GASTONOMIA PERUANA DE F.E.P
 
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.P
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.PSUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.P
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE F.E.P
 
TAREA EN CLASE DE I.C.C
TAREA EN CLASE DE I.C.CTAREA EN CLASE DE I.C.C
TAREA EN CLASE DE I.C.C
 
PLAN ANALITICO DE FEP
PLAN ANALITICO DE FEPPLAN ANALITICO DE FEP
PLAN ANALITICO DE FEP
 
Desfile de la universidad
Desfile de la universidadDesfile de la universidad
Desfile de la universidad
 
Villacis silvia proyecto de aula
Villacis silvia proyecto de aulaVillacis silvia proyecto de aula
Villacis silvia proyecto de aula
 
OBSERVACION
 OBSERVACION OBSERVACION
OBSERVACION
 
DESCRIPCION COMPARACIO RELACION
DESCRIPCION COMPARACIO RELACION DESCRIPCION COMPARACIO RELACION
DESCRIPCION COMPARACIO RELACION
 
EXAMEN DE POWER POINT
EXAMEN DE POWER POINTEXAMEN DE POWER POINT
EXAMEN DE POWER POINT
 
EXAMEN DE WORD
EXAMEN DE WORDEXAMEN DE WORD
EXAMEN DE WORD
 
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJEEXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRTENDIZAJE
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRTENDIZAJEEXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRTENDIZAJE
EXAMEN FINAL DE ORGANIZACIÓN DEL APRTENDIZAJE
 
CLADE DE UVB
CLADE DE UVBCLADE DE UVB
CLADE DE UVB
 
PRESENTACION HISTORICA
PRESENTACION HISTORICA PRESENTACION HISTORICA
PRESENTACION HISTORICA
 

Último

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 

Último (20)

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 

UNIDAD 6 Y 7 DE SOCIOLOGIA

  • 1. UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA LA GLOBALIZACION Y LA SOCIEDAD DE RED Sociedad de red En la sociedad e red la realidad está construida por redes de información que procesan, almacenan y transmiten información sin restricciones de distancia, tiempo ni volumen. Características de la sociedad red La sociedad red nace de una revolución tecnológica basada en la información y en el conocimiento y genera una buena economía cuyas tres características fundamentales son: La nueva economía es informacional, de forma que la generación y transformación de la información son determinantes La nueva economía es global es decir opera a nivel planetario La nueva economía está en red dando lugar a la empresa –red Informacionalismo y sociedad red El informacionalismo proporciona la base para un determinado tipo de estructura social que denomino la sociedad red. Sin el informacionalismo la sociedad red no podrá existir, pero esta nueva estructura social no es producto del informacionalismo si no de un patrón más amplio de evolución social.
  • 2. UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA EL DESARROLLO DE LA GLOBALIZACION Y LAS EXPANCIONES DE LAS DESIGULADADES SOCIALES La globalización ha tenido un impacto perdurable en las sociedades modernas, y la investigación acerca de la globalización tiene actualmente un papel importante en el discurso de la ciencias sociales En su mayor parte se describe y analiza los efectos del proceso de globalización ya que se puede asumir que también ha habido una influencia igualmente fundamental a nivel micro. Los procesos de globalización están incrementado entre los países desarrollados y el mundo subdesarrollado se sabe que el 80% del comercio mundial ocurre entre Estados Unidos, Japón y a unión Europea Características y efectos del desarrollo de la globalización La globalización se entiende como una globalización e proceso que han conducido a una interconectividad mundial cada vez nadie negaría que las naciones industrializadas han sufrido un incremento enorme en la intensidad El análisis de la expansión de las desigualdades sociales se ha ligado en forma directa a los impactos de la globalización descuidando los efectos de las decisiones de los agentes y de los actores nacionales.
  • 3. UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA LA GLOBALIZACION NEOLIBERAL SUS CONCECUENCIAS PARA LA HUMANIDAD Pretende describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias étnicas credos religiosos. Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos políticos- sociales La liberalización financiera Facilita la fuga de capitales de los países pobres hacia los ricos y enormes cantidades de dinero procedentes de la especulación y la corrupción El índice de mortalidad infantil en este aspecto también se evidencia la diferencia entre los pises ricos y los pobres pues el índice mortalidad infantil de las naciones pobres es doce veces mayor que el de las ricas Deterioro del medio ambiente La elevación de la temperatura del planeta debido al efecto invernadero, se encuentra motivada por la emisión de sustancias de efecto producidas por el consumo de combustibles y otras sustancias contaminantes La industria farmacéutica Afecta a los países del tercer mundo pues ofertan productos farmacológicos a precios elevados en vez de ofertar productos genéricos cuyos precios son más asequibles para la sociedad en conjunto La deforestación Produce la disminución de las zonas boscosas del planeta y el aumento del contenido de dióxido de carbono en la atmosfera La erosión de los suelos La salinización y la desertificación han producido la degradación de la tierra con la consiguiente disminución de su productividad. Toda esta situación ambiental ha provocado la disminución de la biodiversidad de especies en todo el planeta La migración En los pises desarrollados se han incrementado debido a que los ciudadanos de las naciones pobres buscan mejores condiciones de trabajo y de vida, aunque en realidad lo que encuentran es el rechazo y otro problema de gran impacto social es el aumento de la prostitución.
  • 4. UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA CRISIS SISTEMÁTICA DE LA CIVILIZACIÓN La caída del imperio romano y la segunda guerra mundial son dos ejemplos claros de crisis de civilización La primera supuso el fin de un modo de ver el mundo de un concepto determinado de universalidad y la caída en una etapa de caos, decadencia de la cultura y convulsiones en lo que habían sido territorios del imperio
  • 5. UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y LAS SEGURIDADES HUMANAS: LA VIA DE MORIN Loa nuevos temas de la sociedad contemporánea Stuart Hall designa esta época como ¨postfordista¨, considerándola un estadio posterior del capitalismo La sociología surge de la crisis de las sociedades El marco económico de esta sociedad está caracterizado por el predominio de empresas multinacionales y la globalización de los mercados financieros La sociedad actual es el producto de los profundos cambios económicos que han traído importantes transformaciones culturales
  • 6. UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA LOS NUEVOS TEMAS DE LA SOCIOLOGIA COMTEMPORÁNEA LA FAMILIA En la actualidad cada vez vemos realidades diferentes, familias descompuestas, con tendencia a la separación y poco eficientes LA DELINCUENCIA La población juvenil esta con más frecuencia en la delincuencia encontrando, asesinos, ladrones, narcotraficantes, incluso explotadores sexuales y jovencitas sumidas a la explotación LA COMTAMINACION DEL AIRE La contaminación del aire es el que afecta día a día a nuestras sociedades, precisamente la sociedad es responsable de tal daño, pues las grandes industrias, los productos químicos, la quema de gases y la tala de árboles contribuyen para que el aire este en deterioro JÓVENES Y FAMILIA Los diferentes problemas que presentan los jóvenes en la actualidad ya no son vistos con aquel horror del pasado, ahora son mediatamente aceptados por la sociedad LA ECOLOGIA HUMANA La separación de la sociedad y la naturaleza, participa del viejo sueño de que los hombres podrían llegar a controlar y dominar la naturaleza LA POLITICA En la actualidad a perdido mucho crédito tanto a nivel regional como mundial. La política no tiene aquella fórmula mágica para resolver todos los males, esta es fundamental para el cambio y progreso de un país EL DIVORCIO Hogares separados padres e hijos divididos, ausencia de amor y compromiso, es la característica principal del divorcio LA COMTAMINACION DEL AGUA La actividad humana, la urbanización, el uso de productos químicos y contaminantes y el mal manejo contribuyen al deterioro de la calidad de este líquido preciado, el cambio climático también ha exacerbado esta crisis LAS MIGRACIONES La migración se ha convertido en fenómeno social, generando impacto en los sitios locales donde son recibidos, la explotación de la mano de obra, despido de trabajadores locales, por manos de obras más baratas, por otro lado aquellos que migran generan tras de si otros casos de interés sociológico
  • 7. UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA SOCIEDAD DEL RIESGO La sociedad de riesgo o sociología de riesgo es la síntesis sociológica de un momento histórico del periodo moderno, en el cual este pierde sus componentes centrales, provocando una serie de debates, reformulaciones y nuevas estrategias de dominación La sociedad del riesgo: una teoría de la nueva modernidad El primer teórico que hablo de este cambio fue Beck que expuso una serie de cambios Socied que no estaban siendo advertidos por las ciencias sociales y que afectaban notablemente a las nuevas generaciones La sociedad de riesgo frente a la sociedad tradicional Sociedad con riesgo Trabajo flexible y capital liberado de la condición de la vida de las clases subordinadas Llegada de discursos feministas, ecologistas que conviven con el paradigma clásico Pensamiento único Crisis de las instituciones sociales modernas Dominación completa del capital en la sociedad Sociedad moderna Trabajo mediado entre el mundo privado y el estado Discurso uniforme centrado en la racionalidad Pensamiento de dos bandas ( comunismo y liberalismo) Aceptación de las instituciones sociales básicas en la población Denominación parcial del capital; su control hegemónico se ve impedido por el rol del estado
  • 8. UNIDAD # VI Y VII DE SOCIOLOGIA ANTHONY GIDDENS Anthony Giddens( Londres, Inglaterra, 18 de enero de 1938)es un sociólogo británico, reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas LA VIA DE EDGAR MORIN Edgar Morin8 Paris 1921) es uno de los pensadores más importantes de la Europa contemporánea, el filosofo, socio antropólogo, profesor investigador y director emerico del CNRS EDGAR MORIN EN LA VIA Para el futuro de la humanidad traza las diferentes vías reformadas que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad tan asombrosa como la que engendraron las sociedades que pasó de cazadora a recolectora SABERES DE EDGAR MORIN        Ceguera del conocimiento Pertinencias Condición humana Identidad terrenal Incertidumbre Comprensión Ética género humano