SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA NUEVOS
DIRECTIVOS
AREA DE PROYECTOS.
JUNIO DEL 2023
Organigrama GENERAL
El Objetivos
GARANTIZAR EL DESARROLLO Y
EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS Y
INICIATIVAS DE LOS DIFERENTES
PROYECTOS DE LA COOPERATIVA.
Principales Responsabilidades
 Monitorear el cumplimiento de las actividades de cada proyecto en
ejecución.
 Mantener informadas a las entidades que financian la ejecución de los
proyectos.
 Levantar las observaciones que hubieren a los reportes Técnico
Financieros de los proyectos.
 En coordinación con la Gerencia y Administración seleccionar al personal
idóneo y proveedores en general para la ejecución de los proyectos.
 Buscar e identificar en la Internet u otros medios las convocatorias para la
presentación de Proyectos afines a APROCAM por parte de entidades
nacionales o extranjeras.
 Asistir a la Gerencia en las actividades que esta le delegare.
 Otras actividades de índole administrativo que se le solicitaren.
Las Funciones Tareas
1. COLABORAR EN EL DISEÑO DEL PROYECTO ALL- INVEST.
2. PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES DE PROYECTOS, IDENTIFICAR Y PRIORIZA LAS
ACTIVIDADES.
3. REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES
4. HACER DE INTERLOCUTOR CON DIVERSOS AGENTES: PROVEEDORES,
ADMINISTRACION, SOCIOS Y DIRECTIVOS.
5. COMUNICAR LOS RESULTADOS, PRESENTA LA EJECUCION DE PROYECTO TRIAS.
6. COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE PROYECTO TRIAS, ALL-INVEST- VERDE, NCBA-
CLUSA.
Principales Herramientas de Gestión
1. REPORTES DE EJECUCION DE PROYECTOS (INFORMES)
Equipo del Área
Responsable:
DIANA ROSY NUÑEZ PEREZ
Relación con Áreas
1. AREA ADMINISTRACIÓN
2. GERENCIA
3. AREA DE CONTABILIDAD
4. AREA TECNICA
5. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
6. ASAMBLEA
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a DIANA PROYECTOS.pptx

sesión 05.pptx
sesión 05.pptxsesión 05.pptx
sesión 05.pptx
Ricardo Silva Loayza
 
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdfSCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
DalyGaray
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
VICTORMORO11
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
mishellemed
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
PetersonLouis
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Santiago Charca Gutierrez
 
Aspectos básicos del seguimiento
Aspectos básicos del seguimientoAspectos básicos del seguimiento
Aspectos básicos del seguimiento
cami0610
 
Ssensualmente sexii
Ssensualmente sexiiSsensualmente sexii
Ssensualmente sexii
mama5125
 
PROCESOS.docx
PROCESOS.docxPROCESOS.docx
PROCESOS.docx
BrigitteRoseMarieVar
 
Guia citma proyecto_de_innovacion
Guia citma proyecto_de_innovacionGuia citma proyecto_de_innovacion
Guia citma proyecto_de_innovacion
Mario Fernandez
 
Td r asistente_administrativo financiero_eccosur .docx
Td r asistente_administrativo financiero_eccosur .docxTd r asistente_administrativo financiero_eccosur .docx
Td r asistente_administrativo financiero_eccosur .docx
Vida Silvestre Uruguay
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos TecnológicosGestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
MariaFontalvo
 
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - TarapotoAsesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
COEECI
 
3 esquema de_gerenciamiento_de_proyectos_en_guanajuato
3 esquema de_gerenciamiento_de_proyectos_en_guanajuato3 esquema de_gerenciamiento_de_proyectos_en_guanajuato
3 esquema de_gerenciamiento_de_proyectos_en_guanajuato
Nico May
 
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativosElaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Vidya Devi
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
sandraybc
 
Taller uno informatica iii
Taller uno informatica iiiTaller uno informatica iii
Taller uno informatica iii
figueroa1709
 
Ligia porras actividad 1 2mapac
Ligia porras actividad 1 2mapacLigia porras actividad 1 2mapac
Ligia porras actividad 1 2mapac
Ligia Porras Nieto
 
Guía de matemáticas intuitivas presentación final
Guía de matemáticas intuitivas presentación finalGuía de matemáticas intuitivas presentación final
Guía de matemáticas intuitivas presentación final
jhonny chile
 
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
UCC_Elearning
 

Similar a DIANA PROYECTOS.pptx (20)

sesión 05.pptx
sesión 05.pptxsesión 05.pptx
sesión 05.pptx
 
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdfSCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Aspectos básicos del seguimiento
Aspectos básicos del seguimientoAspectos básicos del seguimiento
Aspectos básicos del seguimiento
 
Ssensualmente sexii
Ssensualmente sexiiSsensualmente sexii
Ssensualmente sexii
 
PROCESOS.docx
PROCESOS.docxPROCESOS.docx
PROCESOS.docx
 
Guia citma proyecto_de_innovacion
Guia citma proyecto_de_innovacionGuia citma proyecto_de_innovacion
Guia citma proyecto_de_innovacion
 
Td r asistente_administrativo financiero_eccosur .docx
Td r asistente_administrativo financiero_eccosur .docxTd r asistente_administrativo financiero_eccosur .docx
Td r asistente_administrativo financiero_eccosur .docx
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos TecnológicosGestión de Proyectos Tecnológicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
 
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - TarapotoAsesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
 
3 esquema de_gerenciamiento_de_proyectos_en_guanajuato
3 esquema de_gerenciamiento_de_proyectos_en_guanajuato3 esquema de_gerenciamiento_de_proyectos_en_guanajuato
3 esquema de_gerenciamiento_de_proyectos_en_guanajuato
 
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativosElaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Taller uno informatica iii
Taller uno informatica iiiTaller uno informatica iii
Taller uno informatica iii
 
Ligia porras actividad 1 2mapac
Ligia porras actividad 1 2mapacLigia porras actividad 1 2mapac
Ligia porras actividad 1 2mapac
 
Guía de matemáticas intuitivas presentación final
Guía de matemáticas intuitivas presentación finalGuía de matemáticas intuitivas presentación final
Guía de matemáticas intuitivas presentación final
 
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
Gestionar proyectos con metodología UCC - Momento 1 - Anexo 2
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

DIANA PROYECTOS.pptx

  • 1. PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA NUEVOS DIRECTIVOS AREA DE PROYECTOS. JUNIO DEL 2023
  • 3. El Objetivos GARANTIZAR EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS Y INICIATIVAS DE LOS DIFERENTES PROYECTOS DE LA COOPERATIVA.
  • 4. Principales Responsabilidades  Monitorear el cumplimiento de las actividades de cada proyecto en ejecución.  Mantener informadas a las entidades que financian la ejecución de los proyectos.  Levantar las observaciones que hubieren a los reportes Técnico Financieros de los proyectos.  En coordinación con la Gerencia y Administración seleccionar al personal idóneo y proveedores en general para la ejecución de los proyectos.  Buscar e identificar en la Internet u otros medios las convocatorias para la presentación de Proyectos afines a APROCAM por parte de entidades nacionales o extranjeras.  Asistir a la Gerencia en las actividades que esta le delegare.  Otras actividades de índole administrativo que se le solicitaren.
  • 5. Las Funciones Tareas 1. COLABORAR EN EL DISEÑO DEL PROYECTO ALL- INVEST. 2. PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES DE PROYECTOS, IDENTIFICAR Y PRIORIZA LAS ACTIVIDADES. 3. REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES 4. HACER DE INTERLOCUTOR CON DIVERSOS AGENTES: PROVEEDORES, ADMINISTRACION, SOCIOS Y DIRECTIVOS. 5. COMUNICAR LOS RESULTADOS, PRESENTA LA EJECUCION DE PROYECTO TRIAS. 6. COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE PROYECTO TRIAS, ALL-INVEST- VERDE, NCBA- CLUSA.
  • 6. Principales Herramientas de Gestión 1. REPORTES DE EJECUCION DE PROYECTOS (INFORMES)
  • 8. Relación con Áreas 1. AREA ADMINISTRACIÓN 2. GERENCIA 3. AREA DE CONTABILIDAD 4. AREA TECNICA 5. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 6. ASAMBLEA