SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es un proyecto y pasos para crear un
proyecto
Una empresa no es un proyecto en el sentido estricto de la definición de Proyecto: “Un proyecto es un
esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”, la creación de una empresa
si constituye un proyecto y podemos ir aplicando cada uno de estos pasos al proyecto de crear una empresa o a
cualquier otro proyecto.
1. Identificar la necesidad del negocio. ¿Por qué vamos a hacer el proyecto?, ¿Cuál es la necesidad que vamos a
satisfacer?.
2. Establecer el Objetivo SMART del Proyecto. Estos objetivos deben específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, y
acotados en el Tiempo. También es importante darle un nombre adecuado al proyecto, que tenga un significado y
pueda ser usado para posicionarlo en la mente del equipo del proyecto y de sus clientes.
3. ¿Cuál es el entregable? Es importante describir adecuadamente el producto que entregaremos al cliente al final del
proyecto.
4. Identificar a los Stakeholders y sus necesidades de comunicación . Los Stakeholders son todas las personas
interesadas en el proyecto, comenzando por el Gerente del Proyecto, su equipo, el o los promotores, el cliente, la
comunidad, etc.
5. ¿Cuál es el alcance del Proyecto?. Acordar el alcance del Proyecto con el cliente y los promotores del proyecto.
Muchas veces a lo largo del proyecto se nos pide que incluyamos algo que no estaba en el alcance e
irremediablemente se afectan los otros factores que componen la triple restricción en los proyectos Alcance-Tiempo-
Costo.
6. Identificar las premisas del proyecto. ¿Cuáles son las suposiciones de las cuales partimos?
7. Identificar las restricciones del proyecto. ¿Qué nos limita? ¿Los horarios, el clima, la disponibilidad de divisas, el
presupuesto, la disponibilidad de maquinarias especializadas?
8. Identificar y analizar los riesgos del proyecto. ¿Cuáles son aquellos factores que podrían poner en riesgo el éxito
del proyecto?, ¿Qué probabilidad de ocurrencia tienen?, ¿Cuál sería su impacto?, ¿Qué debemos hacer para mitigar o
eliminar esos riesgos?
9. Documentar y comunicar el plan del proyecto. Documentar el plan integrado y las bases de su creación, los
progresos, llevar una bitácora del proyecto, las lecciones aprendidas y comunicar el plan a todos los stakeholders.
10. Integrar al equipo del proyecto. Compartir la visión del proyecto, tener una comunicación asertiva, darse
retroalimentación frecuente, compartir el conocimiento, mantenerse saludable, física y emocionalmente y mantener un
balance vida-trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
palomaepe
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
yanarablanco
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
guestf0426b
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Gestion de proyectos1
Gestion de proyectos1Gestion de proyectos1
Gestion de proyectos1
Angélica Carrillo Prasca
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOSINTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Hilda Castaneda
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
ojmg2424
 
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºDFormato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
IE Simona Duque
 
51 lecciones aprendidas de rescate de proyecto de $25 millones edgar vasque...
51 lecciones aprendidas de rescate de proyecto de $25 millones   edgar vasque...51 lecciones aprendidas de rescate de proyecto de $25 millones   edgar vasque...
51 lecciones aprendidas de rescate de proyecto de $25 millones edgar vasque...
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
soyelnana1
 
Introducción direccion Proyectos - Parte III - Documentación
Introducción direccion Proyectos - Parte III - DocumentaciónIntroducción direccion Proyectos - Parte III - Documentación
Introducción direccion Proyectos - Parte III - Documentación
Luis Morales Boisset
 
01 Definiciones arquitectura de proyectos
01 Definiciones arquitectura de proyectos01 Definiciones arquitectura de proyectos
01 Definiciones arquitectura de proyectos
Cedric Santizo
 
Pmbok
PmbokPmbok
Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7
yagm.exe
 
Expo. Modelos Administrativos
Expo. Modelos AdministrativosExpo. Modelos Administrativos
Expo. Modelos Administrativos
modelosadministrativos
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Gestion de proyectos1
Gestion de proyectos1Gestion de proyectos1
Gestion de proyectos1
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOSINTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºDFormato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
 
51 lecciones aprendidas de rescate de proyecto de $25 millones edgar vasque...
51 lecciones aprendidas de rescate de proyecto de $25 millones   edgar vasque...51 lecciones aprendidas de rescate de proyecto de $25 millones   edgar vasque...
51 lecciones aprendidas de rescate de proyecto de $25 millones edgar vasque...
 
Gestion de Proyectos
Gestion de ProyectosGestion de Proyectos
Gestion de Proyectos
 
Introducción direccion Proyectos - Parte III - Documentación
Introducción direccion Proyectos - Parte III - DocumentaciónIntroducción direccion Proyectos - Parte III - Documentación
Introducción direccion Proyectos - Parte III - Documentación
 
01 Definiciones arquitectura de proyectos
01 Definiciones arquitectura de proyectos01 Definiciones arquitectura de proyectos
01 Definiciones arquitectura de proyectos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7Exposicion grupo 7
Exposicion grupo 7
 
Expo. Modelos Administrativos
Expo. Modelos AdministrativosExpo. Modelos Administrativos
Expo. Modelos Administrativos
 

Destacado

Distribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcioDistribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcio
Edu Ajila
 
Compativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimientoCompativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimiento
LauraNPM
 
Las 10 principales plataformas de educacion
Las 10 principales plataformas de educacionLas 10 principales plataformas de educacion
Las 10 principales plataformas de educacion
sammdris
 
De interes para usuarios de telefonia prepago
De interes para usuarios de telefonia prepagoDe interes para usuarios de telefonia prepago
De interes para usuarios de telefonia prepago
Rafael Antonio Angarita Cabanzo
 
Imagenes de los grifo
Imagenes de los grifoImagenes de los grifo
Imagenes de los grifollopezy
 
4fotos
4fotos4fotos
4fotos
HINOJOSOS
 
Ficha 7
Ficha 7Ficha 7
Informativo n° 25 4º básico a- viernes 06 de septiembre
Informativo n° 25  4º básico a- viernes 06 de septiembreInformativo n° 25  4º básico a- viernes 06 de septiembre
Informativo n° 25 4º básico a- viernes 06 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Liset Catherine Villa
 
Diego hernandez actividad1_mapa_c
Diego hernandez actividad1_mapa_cDiego hernandez actividad1_mapa_c
Diego hernandez actividad1_mapa_caguila0003
 
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
ctepay
 
System
SystemSystem
System
emidacent
 
noticia 5
noticia 5noticia 5
Boletín130906
Boletín130906Boletín130906
Boletín130906
Openbank
 
Organización primera semana septiembre
Organización primera semana septiembreOrganización primera semana septiembre
Organización primera semana septiembre
Cpr Los Castaños Ventas-Almendral
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Presentación1 mapa conceptual
Presentación1 mapa conceptualPresentación1 mapa conceptual
Presentación1 mapa conceptual
universisdad de Santander
 
Mensaje a la ciudadanía de Luis Alfredo Ramos
Mensaje a la ciudadanía de Luis Alfredo RamosMensaje a la ciudadanía de Luis Alfredo Ramos
Mensaje a la ciudadanía de Luis Alfredo Ramos
luialfreramos
 
Franja de atencion amparo pérez 2013 2
Franja de atencion amparo pérez 2013 2Franja de atencion amparo pérez 2013 2
Franja de atencion amparo pérez 2013 2
tutoraamparo
 

Destacado (20)

Distribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcioDistribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcio
 
Compativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimientoCompativilidad y requerimiento
Compativilidad y requerimiento
 
Las 10 principales plataformas de educacion
Las 10 principales plataformas de educacionLas 10 principales plataformas de educacion
Las 10 principales plataformas de educacion
 
De interes para usuarios de telefonia prepago
De interes para usuarios de telefonia prepagoDe interes para usuarios de telefonia prepago
De interes para usuarios de telefonia prepago
 
Concepcion de curriculo
Concepcion de curriculoConcepcion de curriculo
Concepcion de curriculo
 
Imagenes de los grifo
Imagenes de los grifoImagenes de los grifo
Imagenes de los grifo
 
4fotos
4fotos4fotos
4fotos
 
Ficha 7
Ficha 7Ficha 7
Ficha 7
 
Informativo n° 25 4º básico a- viernes 06 de septiembre
Informativo n° 25  4º básico a- viernes 06 de septiembreInformativo n° 25  4º básico a- viernes 06 de septiembre
Informativo n° 25 4º básico a- viernes 06 de septiembre
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Diego hernandez actividad1_mapa_c
Diego hernandez actividad1_mapa_cDiego hernandez actividad1_mapa_c
Diego hernandez actividad1_mapa_c
 
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
 
System
SystemSystem
System
 
noticia 5
noticia 5noticia 5
noticia 5
 
Boletín130906
Boletín130906Boletín130906
Boletín130906
 
Organización primera semana septiembre
Organización primera semana septiembreOrganización primera semana septiembre
Organización primera semana septiembre
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Presentación1 mapa conceptual
Presentación1 mapa conceptualPresentación1 mapa conceptual
Presentación1 mapa conceptual
 
Mensaje a la ciudadanía de Luis Alfredo Ramos
Mensaje a la ciudadanía de Luis Alfredo RamosMensaje a la ciudadanía de Luis Alfredo Ramos
Mensaje a la ciudadanía de Luis Alfredo Ramos
 
Franja de atencion amparo pérez 2013 2
Franja de atencion amparo pérez 2013 2Franja de atencion amparo pérez 2013 2
Franja de atencion amparo pérez 2013 2
 

Similar a Ssensualmente sexii

Conceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectosConceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectos
Eduardo R. Diaz Madero
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
PetersonLouis
 
Pasos para
Pasos paraPasos para
Pasos para
Jaael Oyanedeel
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectos
expert28
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Necesidades - ideas - objetivos.pdf
Necesidades - ideas - objetivos.pdfNecesidades - ideas - objetivos.pdf
Necesidades - ideas - objetivos.pdf
alejandromartinezzan1
 
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdfCaracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Aldairdelgado4
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
mediared
 
GestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióNGestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióN
María Jesús Salido Rojo
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
ptardilaq
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
milu trivi
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
Nelson Jairospina
 
Gestión de proyectos II
Gestión de proyectos IIGestión de proyectos II
Gestión de proyectos II
The Project WS
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
CLASE2.pdf
CLASE2.pdfCLASE2.pdf
CLASE2.pdf
HernandezOti
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
Tensor
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
VICTORMORO11
 
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
JorgeVargas745515
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
lareinadebastos
 
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De VidaEafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
equisoide
 

Similar a Ssensualmente sexii (20)

Conceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectosConceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectos
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
 
Pasos para
Pasos paraPasos para
Pasos para
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectos
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Necesidades - ideas - objetivos.pdf
Necesidades - ideas - objetivos.pdfNecesidades - ideas - objetivos.pdf
Necesidades - ideas - objetivos.pdf
 
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdfCaracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
 
GestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióNGestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióN
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
 
Gestión de proyectos II
Gestión de proyectos IIGestión de proyectos II
Gestión de proyectos II
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
CLASE2.pdf
CLASE2.pdfCLASE2.pdf
CLASE2.pdf
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
 
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De VidaEafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
 

Ssensualmente sexii

  • 1. Que es un proyecto y pasos para crear un proyecto Una empresa no es un proyecto en el sentido estricto de la definición de Proyecto: “Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”, la creación de una empresa si constituye un proyecto y podemos ir aplicando cada uno de estos pasos al proyecto de crear una empresa o a cualquier otro proyecto. 1. Identificar la necesidad del negocio. ¿Por qué vamos a hacer el proyecto?, ¿Cuál es la necesidad que vamos a satisfacer?. 2. Establecer el Objetivo SMART del Proyecto. Estos objetivos deben específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, y acotados en el Tiempo. También es importante darle un nombre adecuado al proyecto, que tenga un significado y pueda ser usado para posicionarlo en la mente del equipo del proyecto y de sus clientes. 3. ¿Cuál es el entregable? Es importante describir adecuadamente el producto que entregaremos al cliente al final del proyecto. 4. Identificar a los Stakeholders y sus necesidades de comunicación . Los Stakeholders son todas las personas interesadas en el proyecto, comenzando por el Gerente del Proyecto, su equipo, el o los promotores, el cliente, la comunidad, etc. 5. ¿Cuál es el alcance del Proyecto?. Acordar el alcance del Proyecto con el cliente y los promotores del proyecto. Muchas veces a lo largo del proyecto se nos pide que incluyamos algo que no estaba en el alcance e irremediablemente se afectan los otros factores que componen la triple restricción en los proyectos Alcance-Tiempo- Costo. 6. Identificar las premisas del proyecto. ¿Cuáles son las suposiciones de las cuales partimos? 7. Identificar las restricciones del proyecto. ¿Qué nos limita? ¿Los horarios, el clima, la disponibilidad de divisas, el presupuesto, la disponibilidad de maquinarias especializadas? 8. Identificar y analizar los riesgos del proyecto. ¿Cuáles son aquellos factores que podrían poner en riesgo el éxito del proyecto?, ¿Qué probabilidad de ocurrencia tienen?, ¿Cuál sería su impacto?, ¿Qué debemos hacer para mitigar o eliminar esos riesgos? 9. Documentar y comunicar el plan del proyecto. Documentar el plan integrado y las bases de su creación, los progresos, llevar una bitácora del proyecto, las lecciones aprendidas y comunicar el plan a todos los stakeholders. 10. Integrar al equipo del proyecto. Compartir la visión del proyecto, tener una comunicación asertiva, darse retroalimentación frecuente, compartir el conocimiento, mantenerse saludable, física y emocionalmente y mantener un balance vida-trabajo.