SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
UNIANDES



 Autor: Norma Zabala
 Nivel: 6to Sistemas
 Ing.: Roberth Lalama
la planificación de proyectos es una
programación de actividades y una gestión
de recursos para obtener un objetivo
planificación de proyectos


OBJETIVO

obtener una distribución
de las actividades en el
tiempo y una utilización
de los recursos que
minimice el coste

plazo de ejecución

cumpliendo con los
condicionantes exigidos
de:

tecnología a utilizar

recursos disponibles

nivel máximo de
ocupación de dichos
recursos
Relaciones entre las
actividades



 La tecnología (una actividad no puede comenzarse
hasta que otras hayan terminado o llegado a un
cierto grado de realización).
 La mano de obra (la plantilla de cierta especialidad
esta limitada por lo que no puede realizarse
simultáneamente muchas actividades que precisen
de dicha especialidad).
 El equipo (una maquina no puede, en general, realizar
dos actividades distintas simultáneamente).



 Los aprovisionamientos (hasta la recepción de los
materiales no pueden realizarse actividades que los
precisen).
 Las ventas o aspectos comerciales o
contractuales (ciertas actividades deben haberse
realizado antes de una fecha determinada para cumplir
los plazos, no incurrir en penalizaciones, o poder
atender cierto tipo de solicitud).

 La climatología (ciertos trabajos exteriores no
pueden realizarse en determinadas épocas de calor o
frío), etc.
LIGADURAS


Las ligaduras
potenciales

Las ligaduras
acumulativas

Las ligaduras
disyuntivas

 potenciales son aquellas que delimitan la posición en
el tiempo de las actividades
 acumulativas son producidas por la limitación de los
recursos disponibles
 disyuntivas están asociadas generalmente al equipo
e instalaciones
Construcción del grafo

El diagrama
de Gantt

Un grafo

herramienta gráfica
tradicionalmente
utilizada en la
programación de
proyectos

es el par formado
por un conjunto
finito y una relación
de dicho conjunto
con sigo mismo

muy útil para
transmitir
información sobre el
programa vigente en
un momento dado.

son más fácilmente
readaptados.
Camino crítico

 aquellas actividades en las que un retraso en su
ejecución signifique un retraso en la fecha de
finalización del proyecto
Mano de obra

Costes directos

Materiales



Maquinaria

instalación de
oficinas

Asociación del
coste a las
actividades

comunicaciones
Gastos
edificación de
almacenes
Costes
indirectos

Laboratorios

encargados
Sueldos
personal técnico
y administrativo
Tipos de recursos

 Recursos Humanos

 Recursos Materiales

 Recursos de equipos

Más contenido relacionado

Similar a Planiplicacion de Proyecto

METODO PERT INFORMATICA
METODO PERT INFORMATICAMETODO PERT INFORMATICA
METODO PERT INFORMATICA
evelyn sagredo
 
Project management
Project managementProject management
Project managementJavier Alva
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloByron Sánchez
 
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido GlosarioGep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido GlosarioAlejandra Leyva
 
Control capitulo iv
Control capitulo ivControl capitulo iv
Control capitulo ivBrelu01
 
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos ConceptosGep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos ConceptosEQUIPO7
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
Janoé Antonio González Reyes
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
jose jimenez
 
Proyectos informáticos
Proyectos informáticosProyectos informáticos
Proyectos informáticosFlor Placencia
 
UFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdfUFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdf
silvestre59
 
Plant019IIS2010
Plant019IIS2010Plant019IIS2010
Plant019IIS2010
Sergio Garcia
 
Sio2009 Eq7 Lec14 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap12 Integration
Sio2009 Eq7 Lec14 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap12 IntegrationSio2009 Eq7 Lec14 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap12 Integration
Sio2009 Eq7 Lec14 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap12 IntegrationEQUIPO7
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
1804476115
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Rodrigo Chchs
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
angeloviedo2007
 
03 programacion y metodo ruta critica
03 programacion y metodo ruta critica03 programacion y metodo ruta critica
03 programacion y metodo ruta criticaRichard Jimenez
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
jose Valdez Morales
 

Similar a Planiplicacion de Proyecto (20)

METODO PERT INFORMATICA
METODO PERT INFORMATICAMETODO PERT INFORMATICA
METODO PERT INFORMATICA
 
Project management
Project managementProject management
Project management
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido GlosarioGep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
 
Control capitulo iv
Control capitulo ivControl capitulo iv
Control capitulo iv
 
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos ConceptosGep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
 
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
 
Proyectos informáticos
Proyectos informáticosProyectos informáticos
Proyectos informáticos
 
UFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdfUFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdf
 
Plant019IIS2010
Plant019IIS2010Plant019IIS2010
Plant019IIS2010
 
Sio2009 Eq7 Lec14 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap12 Integration
Sio2009 Eq7 Lec14 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap12 IntegrationSio2009 Eq7 Lec14 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap12 Integration
Sio2009 Eq7 Lec14 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap12 Integration
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
03 programacion y metodo ruta critica
03 programacion y metodo ruta critica03 programacion y metodo ruta critica
03 programacion y metodo ruta critica
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Planiplicacion de Proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD UNIANDES   Autor: Norma Zabala  Nivel: 6to Sistemas  Ing.: Roberth Lalama
  • 2. la planificación de proyectos es una programación de actividades y una gestión de recursos para obtener un objetivo
  • 3. planificación de proyectos  OBJETIVO obtener una distribución de las actividades en el tiempo y una utilización de los recursos que minimice el coste plazo de ejecución cumpliendo con los condicionantes exigidos de: tecnología a utilizar recursos disponibles nivel máximo de ocupación de dichos recursos
  • 4. Relaciones entre las actividades   La tecnología (una actividad no puede comenzarse hasta que otras hayan terminado o llegado a un cierto grado de realización).  La mano de obra (la plantilla de cierta especialidad esta limitada por lo que no puede realizarse simultáneamente muchas actividades que precisen de dicha especialidad).
  • 5.  El equipo (una maquina no puede, en general, realizar dos actividades distintas simultáneamente).   Los aprovisionamientos (hasta la recepción de los materiales no pueden realizarse actividades que los precisen).  Las ventas o aspectos comerciales o contractuales (ciertas actividades deben haberse realizado antes de una fecha determinada para cumplir los plazos, no incurrir en penalizaciones, o poder atender cierto tipo de solicitud).
  • 6.   La climatología (ciertos trabajos exteriores no pueden realizarse en determinadas épocas de calor o frío), etc.
  • 8.   potenciales son aquellas que delimitan la posición en el tiempo de las actividades  acumulativas son producidas por la limitación de los recursos disponibles  disyuntivas están asociadas generalmente al equipo e instalaciones
  • 9. Construcción del grafo  El diagrama de Gantt Un grafo herramienta gráfica tradicionalmente utilizada en la programación de proyectos es el par formado por un conjunto finito y una relación de dicho conjunto con sigo mismo muy útil para transmitir información sobre el programa vigente en un momento dado. son más fácilmente readaptados.
  • 10. Camino crítico   aquellas actividades en las que un retraso en su ejecución signifique un retraso en la fecha de finalización del proyecto
  • 11. Mano de obra Costes directos Materiales  Maquinaria instalación de oficinas Asociación del coste a las actividades comunicaciones Gastos edificación de almacenes Costes indirectos Laboratorios encargados Sueldos personal técnico y administrativo
  • 12. Tipos de recursos   Recursos Humanos  Recursos Materiales