SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN HACIA ADELANTE Y HACIA ATRÁS 
En la preparación de diagramas de Gantt hay dos formas para determinar la manera de 
asignar espacios de tiempo para trabajos dentro de los centros de trabajo: programación 
hacia adelante o programación hacia atrás. 
Programación hacia adelante 
La programación hacia adelante consiste en programar todos los trabajos disponibles 
para que comiencen tan pronto como los requerimientos sean conocidos. Las tareas se 
asignan a los espacios de tiempo sin asignar más temprano posible de los centros de 
trabajo. Este procedimiento supone que los clientes desean que sus trabajos se 
entreguen tan pronto como sea posible. Aunque es simple de utilizar, generalmente 
resultan inventarios en procesos excesivos, dado que las tareas tienden a esperar a que 
se les asignen a su siguiente centro de trabajo. Las principales características son: 
 Los trabajos se realizan a petición del cliente. 
 El programa puede lograrse aun si falta tiempo para la fecha establecida de 
entrega. 
 Frecuentemente causa acumulación de Inventario en proceso. 
Esta realización inmediata puede resultar en una terminación temprana del trabajo a costa 
de más trabajos en proceso y mayores costos de llevar más inventos del necesario. 
Programación hacia atrás 
La programación hacia atrás, es aquel que inicia con la fecha de entrega y se programa 
hacia atrás a través de los centros de trabajo utilizando los plazos de entrega para 
determinar cuándo los trabajos deben pasar a través de cada una de las etapas de 
producción. Los trabajos se asignan a los espacios de tiempo de los centros de trabajo 
más tardíos posibles en que se pueda cumplir con la fecha de entrega prometida. Aunque 
este procedimiento requiere de plazos de entrega precisos, tiene tendencia a reducir los 
inventarios en proceso, porque los trabajos se terminan cuando se necesitan en el 
siguiente centro de trabajo de su plan de ruta. Es empleada por la mayoría de las 
empresas productoras de bienes. Se usa en muchos entornos tanto de manufactura como 
de servicios, como el abastecimiento para un banquete o la programación de una cirugía. 
En la práctica, es posible que se use la combinación de la programación hacia adelante y 
hacia atrás, con la finalidad de encontrar un intercambio razonable entre lo que se puede 
lograr y las fechas de entrega al cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoJose Rafael Estrada
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrFabianPalacios17
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadasevee10
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
Planificacion agregada
Planificacion agregadaPlanificacion agregada
Planificacion agregadaJose Buenaño
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta1204693806
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueROBERTO FUENTES
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)Rey Rosendo Mtz
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirJorge Lopez Santana
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajo
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
Planificacion agregada
Planificacion agregadaPlanificacion agregada
Planificacion agregada
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
 
Metodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en plantaMetodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en planta
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 

Destacado

Informe Gendan Parte 2
Informe Gendan Parte 2Informe Gendan Parte 2
Informe Gendan Parte 2SuvengOquendo
 
Manuel programacion no numerica ii
Manuel programacion no numerica iiManuel programacion no numerica ii
Manuel programacion no numerica iiManuel Teran
 
Ejemplo 2 plan maestro de producción
Ejemplo 2 plan maestro de producciónEjemplo 2 plan maestro de producción
Ejemplo 2 plan maestro de producciónMario Garcia
 
Programacion dinamica final
Programacion dinamica finalProgramacion dinamica final
Programacion dinamica finalWalter Toledo
 
Ejemplo 3 plan maestro de produccion
Ejemplo 3 plan maestro de produccionEjemplo 3 plan maestro de produccion
Ejemplo 3 plan maestro de produccionMario Garcia
 
Unidad 3 y 4 programacion del personal
Unidad 3 y 4 programacion del personalUnidad 3 y 4 programacion del personal
Unidad 3 y 4 programacion del personalolguinm
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccionmarielisc
 
sistemas de produccion y programacion de la produccion
sistemas de produccion y programacion de la produccionsistemas de produccion y programacion de la produccion
sistemas de produccion y programacion de la produccionguesta75b71
 
Cuadro De Mando Integral ¿Como hago una implantacion adecuada?
Cuadro De Mando Integral  ¿Como hago una implantacion adecuada?Cuadro De Mando Integral  ¿Como hago una implantacion adecuada?
Cuadro De Mando Integral ¿Como hago una implantacion adecuada?MindProject
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta críticaWilmer Yucailla
 

Destacado (20)

Informe Gendan Parte 2
Informe Gendan Parte 2Informe Gendan Parte 2
Informe Gendan Parte 2
 
Secuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajosSecuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajos
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Curso mm forosap
Curso mm   forosapCurso mm   forosap
Curso mm forosap
 
Programación a corto plazo
Programación a corto plazoProgramación a corto plazo
Programación a corto plazo
 
Manuel programacion no numerica ii
Manuel programacion no numerica iiManuel programacion no numerica ii
Manuel programacion no numerica ii
 
Programación dinámica
Programación dinámicaProgramación dinámica
Programación dinámica
 
Ejemplo 2 plan maestro de producción
Ejemplo 2 plan maestro de producciónEjemplo 2 plan maestro de producción
Ejemplo 2 plan maestro de producción
 
Mm compras
Mm   comprasMm   compras
Mm compras
 
Programacion dinamica final
Programacion dinamica finalProgramacion dinamica final
Programacion dinamica final
 
Programación dinámica
Programación dinámicaProgramación dinámica
Programación dinámica
 
Ejemplo 3 plan maestro de produccion
Ejemplo 3 plan maestro de produccionEjemplo 3 plan maestro de produccion
Ejemplo 3 plan maestro de produccion
 
TIPOS DE PUERTAS
TIPOS DE PUERTASTIPOS DE PUERTAS
TIPOS DE PUERTAS
 
21 puertas y ventanas
21 puertas y ventanas21 puertas y ventanas
21 puertas y ventanas
 
Unidad 3 y 4 programacion del personal
Unidad 3 y 4 programacion del personalUnidad 3 y 4 programacion del personal
Unidad 3 y 4 programacion del personal
 
Presupuesto de Produccion
Presupuesto de ProduccionPresupuesto de Produccion
Presupuesto de Produccion
 
sistemas de produccion y programacion de la produccion
sistemas de produccion y programacion de la produccionsistemas de produccion y programacion de la produccion
sistemas de produccion y programacion de la produccion
 
Cuadro De Mando Integral ¿Como hago una implantacion adecuada?
Cuadro De Mando Integral  ¿Como hago una implantacion adecuada?Cuadro De Mando Integral  ¿Como hago una implantacion adecuada?
Cuadro De Mando Integral ¿Como hago una implantacion adecuada?
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta crítica
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
 

Similar a Programación hacia adelante y hacia atras

Presentación del un seminario en especifico.
Presentación del un seminario en especifico.Presentación del un seminario en especifico.
Presentación del un seminario en especifico.MikelSandovalGarca
 
Direccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazoDireccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazolmanotas
 
12137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp0212137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp02Naoko Takeuchi II
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbHarold Perez Pinedo
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccionalexmor91
 
Diagrama de pert y metodo de ruta critica
Diagrama de pert y metodo de ruta criticaDiagrama de pert y metodo de ruta critica
Diagrama de pert y metodo de ruta criticaMiguel Angel
 
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Procesos Planificacion de los Sistemas OperativosG Hoyos A
 
Gestión de proyectos V
Gestión de proyectos VGestión de proyectos V
Gestión de proyectos VThe Project WS
 

Similar a Programación hacia adelante y hacia atras (20)

Presentación del un seminario en especifico.
Presentación del un seminario en especifico.Presentación del un seminario en especifico.
Presentación del un seminario en especifico.
 
Direccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazoDireccion de la produccion a corto plazo
Direccion de la produccion a corto plazo
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
 
Análisis de Retrasos en Proyectos
 Análisis de Retrasos en Proyectos Análisis de Retrasos en Proyectos
Análisis de Retrasos en Proyectos
 
12137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp0212137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp02
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
 
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbplanificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
planificacion de opebbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
GestióN De Proyectos PlanificacióN
GestióN De Proyectos   PlanificacióNGestióN De Proyectos   PlanificacióN
GestióN De Proyectos PlanificacióN
 
Teoria programacion lineal
Teoria programacion linealTeoria programacion lineal
Teoria programacion lineal
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Planificacion de la produccion
Planificacion de la produccionPlanificacion de la produccion
Planificacion de la produccion
 
Telecomunicaciones-Calendario de Trabajo
Telecomunicaciones-Calendario de TrabajoTelecomunicaciones-Calendario de Trabajo
Telecomunicaciones-Calendario de Trabajo
 
Algortimo jhonson
Algortimo jhonsonAlgortimo jhonson
Algortimo jhonson
 
Diagrama de pert y metodo de ruta critica
Diagrama de pert y metodo de ruta criticaDiagrama de pert y metodo de ruta critica
Diagrama de pert y metodo de ruta critica
 
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 
Gestión de proyectos V
Gestión de proyectos VGestión de proyectos V
Gestión de proyectos V
 
Producción tema 3
Producción tema 3Producción tema 3
Producción tema 3
 

Más de Jose Rafael Estrada

Teoria de la pruoduccion y costos
Teoria de la pruoduccion y costosTeoria de la pruoduccion y costos
Teoria de la pruoduccion y costosJose Rafael Estrada
 
Sistemas de tiempos predeterminados
Sistemas de tiempos predeterminadosSistemas de tiempos predeterminados
Sistemas de tiempos predeterminadosJose Rafael Estrada
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionJose Rafael Estrada
 
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimentalInvestigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimentalJose Rafael Estrada
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónJose Rafael Estrada
 
Antecedentes historicos liderazgo
Antecedentes historicos liderazgoAntecedentes historicos liderazgo
Antecedentes historicos liderazgoJose Rafael Estrada
 
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoPrograma de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoJose Rafael Estrada
 
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenesSistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenesJose Rafael Estrada
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónJose Rafael Estrada
 

Más de Jose Rafael Estrada (20)

Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Teoria de la pruoduccion y costos
Teoria de la pruoduccion y costosTeoria de la pruoduccion y costos
Teoria de la pruoduccion y costos
 
Clasificaciones de costos
Clasificaciones de costosClasificaciones de costos
Clasificaciones de costos
 
Técnicas de motivacion
Técnicas de motivacionTécnicas de motivacion
Técnicas de motivacion
 
Fenomesnos naturales 1
Fenomesnos naturales 1Fenomesnos naturales 1
Fenomesnos naturales 1
 
Sistemas de tiempos predeterminados
Sistemas de tiempos predeterminadosSistemas de tiempos predeterminados
Sistemas de tiempos predeterminados
 
Qué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidadQué es la biodiversidad
Qué es la biodiversidad
 
Impacto ambiental liderazgo
Impacto ambiental liderazgoImpacto ambiental liderazgo
Impacto ambiental liderazgo
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimentalInvestigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
 
Lider autocrata
Lider autocrataLider autocrata
Lider autocrata
 
La matriz leopold
La matriz leopoldLa matriz leopold
La matriz leopold
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Antecedentes historicos liderazgo
Antecedentes historicos liderazgoAntecedentes historicos liderazgo
Antecedentes historicos liderazgo
 
liderazgo empresarial
liderazgo empresarialliderazgo empresarial
liderazgo empresarial
 
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoPrograma de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenesSistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
 

Programación hacia adelante y hacia atras

  • 1. PROGRAMACIÓN HACIA ADELANTE Y HACIA ATRÁS En la preparación de diagramas de Gantt hay dos formas para determinar la manera de asignar espacios de tiempo para trabajos dentro de los centros de trabajo: programación hacia adelante o programación hacia atrás. Programación hacia adelante La programación hacia adelante consiste en programar todos los trabajos disponibles para que comiencen tan pronto como los requerimientos sean conocidos. Las tareas se asignan a los espacios de tiempo sin asignar más temprano posible de los centros de trabajo. Este procedimiento supone que los clientes desean que sus trabajos se entreguen tan pronto como sea posible. Aunque es simple de utilizar, generalmente resultan inventarios en procesos excesivos, dado que las tareas tienden a esperar a que se les asignen a su siguiente centro de trabajo. Las principales características son:  Los trabajos se realizan a petición del cliente.  El programa puede lograrse aun si falta tiempo para la fecha establecida de entrega.  Frecuentemente causa acumulación de Inventario en proceso. Esta realización inmediata puede resultar en una terminación temprana del trabajo a costa de más trabajos en proceso y mayores costos de llevar más inventos del necesario. Programación hacia atrás La programación hacia atrás, es aquel que inicia con la fecha de entrega y se programa hacia atrás a través de los centros de trabajo utilizando los plazos de entrega para determinar cuándo los trabajos deben pasar a través de cada una de las etapas de producción. Los trabajos se asignan a los espacios de tiempo de los centros de trabajo más tardíos posibles en que se pueda cumplir con la fecha de entrega prometida. Aunque este procedimiento requiere de plazos de entrega precisos, tiene tendencia a reducir los inventarios en proceso, porque los trabajos se terminan cuando se necesitan en el siguiente centro de trabajo de su plan de ruta. Es empleada por la mayoría de las empresas productoras de bienes. Se usa en muchos entornos tanto de manufactura como de servicios, como el abastecimiento para un banquete o la programación de una cirugía. En la práctica, es posible que se use la combinación de la programación hacia adelante y hacia atrás, con la finalidad de encontrar un intercambio razonable entre lo que se puede lograr y las fechas de entrega al cliente.