SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS




        Semestre: Quinto
      Nombre: Javier Castillo
EL PROYECTO




     Es el conjunto de las actividades que desarrolla
     una persona o una entidad para alcanzar un
     determinado objetivo.
     Un proyecto es una planificación que consiste
     en un conjunto de actividades que se
     encuentran interrelacionadas y coordinadas
Características




•Capacidad de prestar un servicio
• Un resultado como salidas o documentos.
•La singularidad, cada proyecto es único
•Elaboración gradual (desarrollar en pasos e ir avanzando mediante incrementos)
Etapas
La idea de proyecto:
Porque existen necesidades insatisfechas
Porque existen potencialidades o recursos subaprovechados
Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se
producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.

Diseño: Comúnmente consta de:
         aprobación
         perfil de proyecto
         estudios de pre-factibilidad
         factibilidad.
         planificación operativa (prever los diferentes recursos y
         los plazos de tiempo)

Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.

Evaluación. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las
valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados.
LAS PARTES DEL PROYECTO.

•Planteamiento o formulación del problema.
•Antecedentes
•Importancia y justificación del estudio
•Elementos teóricos que fundamenten la investigación.
•Objetivos (Generales y específicos).
•Metodología, Marco teórico.
•Esquema tentativo o Plan de Trabajo.
•Cronograma.
•Referencias bibliográficas
MICROSOFT PROJECT




 Es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y
 comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el
 desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso,
 administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
CARACTERISTICAS
Visión más clara de las tareas, las fechas clave y las fases de un proyecto o programa.
Con las paletas de colores y los efectos de texto ampliados logrará una visibilidad
eficaz del calendario para ver y compartir las fechas clave y los plazos de entrega.

Si combina una herramienta de uso fácil como Microsoft Excel y el potente motor de
programación de Project, con Project Professional 2010 tendrá el control absoluto de
todos los procesos.

Vista rápida de la administración de recursos. planificar de forma eficaz las tareas de
su equipo y proyecto con tan solo arrastrar y soltar. Identifique y resuelva
rápidamente las tareas sin programar o sin asignar y detecte posibles problemas de un
solo vistazo.

Funciones de sincronización y colaboración Conecte a sus equipos a través de la
función de sincronización de Microsoft SharePoint
DIAGRAMA DE PERT
TÉCNICA DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS



 La Técnicas de Revisión y Evaluación de Proyectos (en inglés, Project Evaluation and
 Review Techniques), comúnmente abreviada como PERT, es un modelo para la
 administración y gestión de proyectos inventado en 1958 por la Oficina de Proyectos
 Especiales de la Marina de Guerra del Departamento de Defensa de los EE. UU.

 PERT es básicamente un método para analizar las tareas involucradas en completar un
 proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea, e identificar el
 tiempo mínimo necesario para completar el proyecto total.
MALLAS PERT
PRINCIPIOS PARA DE DIBUJAR UNA MALLA PERT:

Principio de designación sucesiva: se nombra a los vértices según los números
naturales, de manera que no se les asigna número hasta que han sido nombrados
todos aquellos de los que parten aristas que van a parar a ellos.

Principio de unicidad del estado inicial y el final: se prohíbe la existencia de más de
un vértice inicial o final. Sólo existe una situación de inicio y otra de terminación del
proyecto.

Principio de designación unívoca: no pueden existir dos aristas que tengan los mismos
nodos de origen y de destino. Normalmente, se nombran las actividades mediante el
par de vértices que unen. Si no se respetara este principio, puede que dos aristas
recibieran la misma denominación
EJEMPLO MALLA PERT
LINKOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto
http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Project
http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_revisi%C3%B3n_y_evaluaci%C3%B3n_de_progr
amas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Wenceslao Verdugo Rojas
 
PLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOS
PLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOSPLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOS
PLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOS
UgoArman Do
 
Que es un diagrama de gantt
Que es un diagrama de ganttQue es un diagrama de gantt
Que es un diagrama de ganttpaolaperez1802
 
Diagramas de gantt
Diagramas de ganttDiagramas de gantt
Diagramas de gantt
Marcial Lucio
 
Diagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarialDiagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarial
Wilfran Beltran
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantteduardo0401
 
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológicoDiagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológicoLuis Guerrero
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de ganttrociofreire
 
Tecnicas de programacion
Tecnicas de programacionTecnicas de programacion
Tecnicas de programacion
Pablo Enrique Martinez Alcantara
 
MAPA CONCEPTUAL RED PERT-CPM Y DIAGRAMA DE GANTT
MAPA CONCEPTUAL RED PERT-CPM Y DIAGRAMA DE GANTTMAPA CONCEPTUAL RED PERT-CPM Y DIAGRAMA DE GANTT
MAPA CONCEPTUAL RED PERT-CPM Y DIAGRAMA DE GANTT
emilperez
 
Reglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpmReglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpmpamelitasanchez
 
Metodo de ruta crítica
Metodo de ruta críticaMetodo de ruta crítica
Metodo de ruta críticahassroga
 
Curso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obrasCurso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obras
Jheferson Solano
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
Francy Jimenez
 
Gantt y Pert
Gantt y PertGantt y Pert
Gantt y Pert
mariateresarevalo
 
Técnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeaciónTécnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeación
CaRock GH
 
Gantt
GanttGantt
Gantt
Sergio Rey
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
PLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOS
PLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOSPLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOS
PLANIFICACION TEMPORAL DE PROYECTOS
 
Que es un diagrama de gantt
Que es un diagrama de ganttQue es un diagrama de gantt
Que es un diagrama de gantt
 
Diagramas de gantt
Diagramas de ganttDiagramas de gantt
Diagramas de gantt
 
Diagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarialDiagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarial
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológicoDiagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
 
Diagrama gantt
Diagrama ganttDiagrama gantt
Diagrama gantt
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Tecnicas de programacion
Tecnicas de programacionTecnicas de programacion
Tecnicas de programacion
 
MAPA CONCEPTUAL RED PERT-CPM Y DIAGRAMA DE GANTT
MAPA CONCEPTUAL RED PERT-CPM Y DIAGRAMA DE GANTTMAPA CONCEPTUAL RED PERT-CPM Y DIAGRAMA DE GANTT
MAPA CONCEPTUAL RED PERT-CPM Y DIAGRAMA DE GANTT
 
Reglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpmReglas para construir redes pert cpm
Reglas para construir redes pert cpm
 
Metodo de ruta crítica
Metodo de ruta críticaMetodo de ruta crítica
Metodo de ruta crítica
 
Curso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obrasCurso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obras
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Gantt y Pert
Gantt y PertGantt y Pert
Gantt y Pert
 
Oronogramacion
OronogramacionOronogramacion
Oronogramacion
 
Técnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeaciónTécnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeación
 
Gantt
GanttGantt
Gantt
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 

Similar a Javier castillo presentación

Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010John Villa
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
MichaelG46
 
Proyect tipan silva
Proyect tipan silvaProyect tipan silva
Proyect tipan silva
Alejandra Silva
 
Edisonsandoval project
Edisonsandoval projectEdisonsandoval project
Edisonsandoval projectedisonsanto
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto segun la pmbok
Pasos para la elaboracion de un proyecto segun la pmbokPasos para la elaboracion de un proyecto segun la pmbok
Pasos para la elaboracion de un proyecto segun la pmbok
Jose Armirola
 
Project Management 2009 05
Project Management 2009 05Project Management 2009 05
Project Management 2009 05
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Proceso de-gestin-de-proyectos
Proceso de-gestin-de-proyectosProceso de-gestin-de-proyectos
Proceso de-gestin-de-proyectosVictor GUzman
 
Gabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónGabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónripcurl2ouf
 
Robertoochoa presentacion
Robertoochoa presentacionRobertoochoa presentacion
Robertoochoa presentacion
robertoeorivera
 
Clase7 herra info2012
Clase7 herra info2012Clase7 herra info2012
Clase7 herra info2012Oscar Oscarin
 
Juanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojetJuanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojetGabriel Freire
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Alejandro Ruiz
 
Wilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmer Alcivar
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Pattyanchante
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010pochoedwin01
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010ialvarado
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010jdenisemendoza
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
epalomino2012
 

Similar a Javier castillo presentación (20)

Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010Microsoftofficeproject2010
Microsoftofficeproject2010
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
 
Proyect tipan silva
Proyect tipan silvaProyect tipan silva
Proyect tipan silva
 
Edisonsandoval project
Edisonsandoval projectEdisonsandoval project
Edisonsandoval project
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto segun la pmbok
Pasos para la elaboracion de un proyecto segun la pmbokPasos para la elaboracion de un proyecto segun la pmbok
Pasos para la elaboracion de un proyecto segun la pmbok
 
Project Management 2009 05
Project Management 2009 05Project Management 2009 05
Project Management 2009 05
 
Proceso de-gestin-de-proyectos
Proceso de-gestin-de-proyectosProceso de-gestin-de-proyectos
Proceso de-gestin-de-proyectos
 
Florsotalin presentacion
Florsotalin presentacionFlorsotalin presentacion
Florsotalin presentacion
 
Gabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentaciónGabrielmoya presentación
Gabrielmoya presentación
 
Robertoochoa presentacion
Robertoochoa presentacionRobertoochoa presentacion
Robertoochoa presentacion
 
Clase7 herra info2012
Clase7 herra info2012Clase7 herra info2012
Clase7 herra info2012
 
Juanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojetJuanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojet
 
Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010Microsoft office project 2010
Microsoft office project 2010
 
Wilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacion
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Javier castillo presentación

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Semestre: Quinto Nombre: Javier Castillo
  • 2. EL PROYECTO Es el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas
  • 3. Características •Capacidad de prestar un servicio • Un resultado como salidas o documentos. •La singularidad, cada proyecto es único •Elaboración gradual (desarrollar en pasos e ir avanzando mediante incrementos)
  • 4. Etapas La idea de proyecto: Porque existen necesidades insatisfechas Porque existen potencialidades o recursos subaprovechados Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados. Diseño: Comúnmente consta de: aprobación perfil de proyecto estudios de pre-factibilidad factibilidad. planificación operativa (prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo) Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente. Evaluación. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados.
  • 5. LAS PARTES DEL PROYECTO. •Planteamiento o formulación del problema. •Antecedentes •Importancia y justificación del estudio •Elementos teóricos que fundamenten la investigación. •Objetivos (Generales y específicos). •Metodología, Marco teórico. •Esquema tentativo o Plan de Trabajo. •Cronograma. •Referencias bibliográficas
  • 6. MICROSOFT PROJECT Es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
  • 7. CARACTERISTICAS Visión más clara de las tareas, las fechas clave y las fases de un proyecto o programa. Con las paletas de colores y los efectos de texto ampliados logrará una visibilidad eficaz del calendario para ver y compartir las fechas clave y los plazos de entrega. Si combina una herramienta de uso fácil como Microsoft Excel y el potente motor de programación de Project, con Project Professional 2010 tendrá el control absoluto de todos los procesos. Vista rápida de la administración de recursos. planificar de forma eficaz las tareas de su equipo y proyecto con tan solo arrastrar y soltar. Identifique y resuelva rápidamente las tareas sin programar o sin asignar y detecte posibles problemas de un solo vistazo. Funciones de sincronización y colaboración Conecte a sus equipos a través de la función de sincronización de Microsoft SharePoint
  • 8. DIAGRAMA DE PERT TÉCNICA DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS La Técnicas de Revisión y Evaluación de Proyectos (en inglés, Project Evaluation and Review Techniques), comúnmente abreviada como PERT, es un modelo para la administración y gestión de proyectos inventado en 1958 por la Oficina de Proyectos Especiales de la Marina de Guerra del Departamento de Defensa de los EE. UU. PERT es básicamente un método para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea, e identificar el tiempo mínimo necesario para completar el proyecto total.
  • 9. MALLAS PERT PRINCIPIOS PARA DE DIBUJAR UNA MALLA PERT: Principio de designación sucesiva: se nombra a los vértices según los números naturales, de manera que no se les asigna número hasta que han sido nombrados todos aquellos de los que parten aristas que van a parar a ellos. Principio de unicidad del estado inicial y el final: se prohíbe la existencia de más de un vértice inicial o final. Sólo existe una situación de inicio y otra de terminación del proyecto. Principio de designación unívoca: no pueden existir dos aristas que tengan los mismos nodos de origen y de destino. Normalmente, se nombran las actividades mediante el par de vértices que unen. Si no se respetara este principio, puede que dos aristas recibieran la misma denominación