SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDAD
INTELECTUAL Y
SOFTWARE
EN PERU , ARGENTINA ,
EE.UU. Y COLOMBIA
INTRODUCCION
En el mundo en que vivimos, donde la ciencia y tecnología
avanza cada día más y más y en donde el ser humano
necesita una manera más rápida para realizar sus labores
cotidianas de acuerdo a la rutina que conlleva la
globalización, se ve obligado a utilizar herramientas como
la computadora, softwares e internet que le facilitaran e
algún modo las actividades que va a realizar ahorrándose
así tiempo y dinero.
Pero como en todo lugar e industria en constante
expansión y crecimiento necesita de algún tipo de
protección jurídica es por eso que en el presente ensayo se
tratará acerca de la protección jurídica que se le da al
software y al derecho de propiedad intelectual en nuestro
país y en algunos países como Argentina, Colombia y
EE.UU.
PERU
LOS DERECHOS DE AUTOR
Los derechos de autor, incluido el software, son protegidos
por el Decreto Legislativo 822, la Decisión Andina 351, el
Decreto Ley 25868, el Código Penal (artículos 216º al 221º),
la Convención Universal sobre Derecho de Autor y el
Convenio de Berna. También los protege la Constitución
Política.
- LA OFICINA DE DERECHO DE AUTOR DEL INDECOPI.
· La Oficina de Derechos de Autor del Indecopi protege
el software a través del registro de éste y de las acciones
administrativas que lleva a cabo.
· Esta Oficina vela por el cumplimiento de las normas
legales que protegen al autor con respecto a su obra, así
como a todo titular de derechos sobre la misma creación
intelectual. También protege a los herederos o cesionarios.
· Las obras intelectuales que se salvaguardan son las
literarias, artísticas y literario - científicas, incluyéndose a los
programas de computación.
OTRAS FORMAS DE PROTECCION.
- El Derecho Civil.
· Art. 18° C.C.: “Los derechos de autor, cualquiera sea la forma
o modo de expresión de su obra, Goza de protección jurídica.
· Art. 302°, inciso 5°. bienes propios de cada cónyuge. art. 886°
inciso 6° (bienes muebles) los ds. patrimoniales de autor, patente,
marcas
· En los contratos. se fija clausulas protectoras de confiabilidad
entre la empresa informática y sus empleadores, así como con
terceros y que se orienten a mantener el secreto profesional. ejm.
IBM.
- El Derecho Penal.
Caso revelamiento de la información. art. 165 c.p. violación del
secreto prof.
· Caso de los delitos contra los derechos de autor, regulados
en los art. 216 al 221 del c.p.
PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
INDECOPI recibe y decide sobre los registros de
propiedad intelectual. En términos de ejecución,
investiga las denuncias de los titulares de derechos y
lleva a cabo sus propias investigaciones (ex oficio). El
Tribunal Administrativo del INDECOPI decide sobre
casos relacionados con disputas de propiedad
intelectual, y puede emitir medidas cautelares y
determinar sanciones (multas). Los titulares de derechos
o partes sancionadas pueden presentar recursos ante el
Poder Judicial. Los tribunales penales también pueden
recibir demandas penales y establecer medidas
punitivas, incluyendo tiempo en la cárcel.
Las leyes fundamentales son el Decreto Legislativo N°
822, que establece el sistema de derecho de autor, el
Decreto Legislativo N° 1075, que regula las patentes,
diseños industriales, modelos de utilidad y los secretos
comerciales, la Decisión 486 – Régimen Común sobre
sobre Propiedad Industrial, y la Decisión 351 – Régimen
Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos.
ARGENTINA
El software es protegido por:
La Constitución Nacional establecía en su art. 17 “todo
autor o inventor es propietario exclusivo de su obra,
invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la
ley”.
El decreto 165/94 incluyó a las obras de software en la
enumeración de las obras amparadas por la ley 11.723 y
estableció el procedimiento de registración.
El Convenio de Berna (ley 25.140/99), el ADPIC (ley
24.425/95), y el Tratado sobre Derechos de Autor de la
OMPI (ley 25.140/99), establecían la necesidad de dictar
normas de protección dentro de los regímenes de los
derechos de autor.
La Ley 25.036/98 modificó el art. 1° de la ley 11.723
agregando a la lista de obras científicas, literarias o
artísticas a “… los programas de computación fuente y
objeto; y las compilaciones de datos o de otros
materiales…”
Derechos de propiedad intelectual:
La ley 25.036 incorporó como inc. d) del art. 4 de la
ley 11.723 el texto: “Las personas físicas o jurídicas
cuyos dependientes contratados para elaborar un
programa de computación hubiesen producido un
programa de computación en el desempeño de sus
funciones laborales, salvo estipulación en contrario.
Registro del Software:
“Para los programas de computación, consistirá en el
depósito de los elementos que determine la
reglamentación” (art. 57 in fine ley 11.723).
ESTADOS UNIDOS
La protección del software en Estados Unidos
En Estados Unidos, como sostiene Goldstein, las normas sobre “secretos comerciales, copyright y
derecho de patentes han sido usadas para proteger la inversión en programas de computación desde
los comienzos de la industria. En los primeros años, cuando la mayoría del software de aplicaciones
era diseñado a medida y las relaciones confidenciales con los usuarios comerciales se formaban
fácilmente, el derecho de secretos comerciales era la fuente de protección más importante. Los
secretos comerciales siguen siendo importante en el mercado de diseño a medida y en regular a los
característicamente móviles empleados de la industria.
La protección del copyright
El copyright:
En 1976, el Congreso modificó la ley de copyright con el fin de proteger el software, la sección 102
de la ley sostenía que “en ningún caso la protección de software de una obra original de autoría se
extiende a ninguna idea, procedimiento, proceso, sistema, método de operación, concepto, principio
o descubrimiento, sin importar la forma en que está descrito, explicado, ilustrado o incorporado en
tal obra”.
También, otros avances legislativos en el copyright de software. En 1990, el Congreso sancionó la
Ley de Modificación de Alquileres de Software; esta ley limitó el alcance de las reglas del software
que decía que solo era para un solo uso, permitiendo hacer copias sólo en ciertos casos como es el
caso de las instituciones educativas sin fines de lucro.
El “software libre”:
El software libre incorpora ciertas libertades en
cuanto a su uso como:
ü La libertad de ejecutar el programa, para cualquier
fin;
ü La libertad de estudiar cómo funciona el
programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso
al código fuente es una precondición para esto.
ü La libertad de redistribuir las copias, para ayudar
a tu par.
ü La libertad de mejorar el programa, y de lanzar
tus mejoras al público, para que así la comunidad
toda se beneficie. El acceso al código fuente es una
precondición para esto.
COLOMBIA
Tradicionalmente los autores colombianos han
rechazado la posibilidad de que un programa de
computador pueda ser patentado. Uno de los primeros
en pronunciarse sobre el tema, Manuel Pachón, se
refería a la necesidad de que el producto a patentar
fuera tangible, lo que, en el caso del software, por
supuesto, no era posible. Ni siquiera en el evento en
que tal programa estuviera fijado en un soporte físico
podía considerarse como un producto patentable, por
cuanto el soporte sería un objeto conocido y, por lo
tanto, no patentable
CONCLUSIONEn conclusión, podemos afirmar que, aunque existe
cierto consenso mundial para proteger el software a
través del régimen de derechos de autor, un
programa de computador puede ser patentable
siempre y cuando sea novedoso, útil, involucre nivel
inventivo y la invención sea reivindicada como un
producto (máquina, artículo o composición) o como
un proceso, y no como una simple fórmula
matemática. En este sentido, existiría una protección
complementaria respecto del mismo programa, por
derecho de autor y por patente.
Sin embargo, es imperativo que las oficinas de
patentes mejoren su desempeño contando con
examinadores con buenos conocimientos de software
y bases de datos completas que les permita evaluar el
arte anterior para establecer si determinado software
es novedoso y tiene nivel inventivo, o si se trata
sencillamente de un intento por monopolizar ideas
que pertenecen al patrimonio tecnológico de la
¡GRACI
AS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
Yaritza Katherine Huanca
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
Drrepnte
 
Naturaleza Jurídica del Software y los sistemas jurídicos de protección
Naturaleza Jurídica del Software y los sistemas jurídicos de protecciónNaturaleza Jurídica del Software y los sistemas jurídicos de protección
Naturaleza Jurídica del Software y los sistemas jurídicos de protección
Paola Fernanda Ramírez Ticona
 
Proteccion de software
Proteccion de softwareProteccion de software
Proteccion de software
Ana Liliana Flores
 
Propiedad intelectual informatica
Propiedad intelectual informaticaPropiedad intelectual informatica
Propiedad intelectual informaticamajofebres25
 
Propiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y SoftwarePropiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y Software
yaridsa chipana villon
 
Argentina sofware..
Argentina sofware..Argentina sofware..
Argentina sofware..xinthia18
 
Proteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofwareProteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofwarevisitador200
 

La actualidad más candente (11)

Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
Naturaleza Jurídica del Software y los sistemas jurídicos de protección
Naturaleza Jurídica del Software y los sistemas jurídicos de protecciónNaturaleza Jurídica del Software y los sistemas jurídicos de protección
Naturaleza Jurídica del Software y los sistemas jurídicos de protección
 
Proteccion de software
Proteccion de softwareProteccion de software
Proteccion de software
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Diapositivas inform.
Diapositivas inform.Diapositivas inform.
Diapositivas inform.
 
Propiedad intelectual informatica
Propiedad intelectual informaticaPropiedad intelectual informatica
Propiedad intelectual informatica
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Propiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y SoftwarePropiedad Intelectual y Software
Propiedad Intelectual y Software
 
Argentina sofware..
Argentina sofware..Argentina sofware..
Argentina sofware..
 
Proteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofwareProteccion jurídica del sofware
Proteccion jurídica del sofware
 

Destacado

Chromaluxe Gallery
Chromaluxe GalleryChromaluxe Gallery
Chromaluxe Gallery
Charles Henniker-Heaton
 
slideshare
slideshare slideshare
Basura blanca
Basura blancaBasura blanca
Basura blanca
Miguel Quinteros
 
Hull ladies
Hull ladiesHull ladies
Hull ladies
Kriste Hull
 
Papel del docente tutor virtual
Papel del docente tutor virtualPapel del docente tutor virtual
Papel del docente tutor virtual
ESTEFANIA RODRIGUEZ GONZALEZ
 
Passo-a-passo: o que fazer para ter sua aprovação em concursos públicos
Passo-a-passo: o que fazer para ter sua aprovação em concursos públicosPasso-a-passo: o que fazer para ter sua aprovação em concursos públicos
Passo-a-passo: o que fazer para ter sua aprovação em concursos públicos
Carol Alvarenga
 
Cell cycle and its regulation
Cell cycle and its regulationCell cycle and its regulation
Cell cycle and its regulation
priyanshugupta1515
 
Slideshare...
Slideshare...Slideshare...
Slideshare...
Karen2618
 

Destacado (11)

Chromaluxe Gallery
Chromaluxe GalleryChromaluxe Gallery
Chromaluxe Gallery
 
R Espinosa
R EspinosaR Espinosa
R Espinosa
 
KenMarshallResume
KenMarshallResumeKenMarshallResume
KenMarshallResume
 
slideshare
slideshare slideshare
slideshare
 
Basura blanca
Basura blancaBasura blanca
Basura blanca
 
Hull ladies
Hull ladiesHull ladies
Hull ladies
 
Papel del docente tutor virtual
Papel del docente tutor virtualPapel del docente tutor virtual
Papel del docente tutor virtual
 
Research Paper
Research PaperResearch Paper
Research Paper
 
Passo-a-passo: o que fazer para ter sua aprovação em concursos públicos
Passo-a-passo: o que fazer para ter sua aprovação em concursos públicosPasso-a-passo: o que fazer para ter sua aprovação em concursos públicos
Passo-a-passo: o que fazer para ter sua aprovação em concursos públicos
 
Cell cycle and its regulation
Cell cycle and its regulationCell cycle and its regulation
Cell cycle and its regulation
 
Slideshare...
Slideshare...Slideshare...
Slideshare...
 

Similar a PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOTWARE

Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
Cassandra Gandarillas
 
Software y su proteccion
Software y su proteccionSoftware y su proteccion
Software y su proteccion
Christian Esteban Orihuela Gonzalo
 
Software y su proteccion
Software y su proteccionSoftware y su proteccion
Software y su proteccion
Christian Esteban Orihuela Gonzalo
 
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...DieGo Chang Kee Ramos
 
Protección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pProtección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pHectorchg
 
Protección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pProtección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pHectorchg
 
Protección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pProtección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pHectorchg
 
Protección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pProtección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pHectorchg
 
Protección Juridica
Protección JuridicaProtección Juridica
Protección Juridica
ayhelen
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del softwareAnitaNeyra
 
Mi diapo
Mi diapoMi diapo
Propiedad Intelectual & Software
Propiedad Intelectual & SoftwarePropiedad Intelectual & Software
Propiedad Intelectual & Software
Brayan Laura Pineda
 
Protección Jurídica del software
Protección Jurídica del software Protección Jurídica del software
Protección Jurídica del software
lizyaneth
 
Propiedad intelectual-software
Propiedad intelectual-software Propiedad intelectual-software
Propiedad intelectual-software
Abel Uriel
 
Propiedad y software
Propiedad y softwarePropiedad y software
Propiedad y software
Marita Euge Chino Mamani
 
Proteccion software
Proteccion softwareProteccion software
Proteccion software
Amones
 
Protección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento deProtección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento de
kristelj
 
Protección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-softwareProtección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-software
superdiva
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
etna rosales
 
LA NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE
LA NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARELA NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE
LA NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE
Beto Laura Lino
 

Similar a PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOTWARE (20)

Propiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y softwarePropiedad intelectual y software
Propiedad intelectual y software
 
Software y su proteccion
Software y su proteccionSoftware y su proteccion
Software y su proteccion
 
Software y su proteccion
Software y su proteccionSoftware y su proteccion
Software y su proteccion
 
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
 
Protección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pProtección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de p
 
Protección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pProtección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de p
 
Protección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pProtección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de p
 
Protección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de pProtección jurídica del software y el derecho de p
Protección jurídica del software y el derecho de p
 
Protección Juridica
Protección JuridicaProtección Juridica
Protección Juridica
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
Mi diapo
Mi diapoMi diapo
Mi diapo
 
Propiedad Intelectual & Software
Propiedad Intelectual & SoftwarePropiedad Intelectual & Software
Propiedad Intelectual & Software
 
Protección Jurídica del software
Protección Jurídica del software Protección Jurídica del software
Protección Jurídica del software
 
Propiedad intelectual-software
Propiedad intelectual-software Propiedad intelectual-software
Propiedad intelectual-software
 
Propiedad y software
Propiedad y softwarePropiedad y software
Propiedad y software
 
Proteccion software
Proteccion softwareProteccion software
Proteccion software
 
Protección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento deProtección jurídica del software y el tratamiento de
Protección jurídica del software y el tratamiento de
 
Protección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-softwareProtección jurídica-del-software
Protección jurídica-del-software
 
Protección jurídica del software
Protección jurídica del softwareProtección jurídica del software
Protección jurídica del software
 
LA NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE
LA NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARELA NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE
LA NATURALEZA JURÍDICA DEL SOFTWARE
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOTWARE

  • 1. PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE EN PERU , ARGENTINA , EE.UU. Y COLOMBIA
  • 2. INTRODUCCION En el mundo en que vivimos, donde la ciencia y tecnología avanza cada día más y más y en donde el ser humano necesita una manera más rápida para realizar sus labores cotidianas de acuerdo a la rutina que conlleva la globalización, se ve obligado a utilizar herramientas como la computadora, softwares e internet que le facilitaran e algún modo las actividades que va a realizar ahorrándose así tiempo y dinero. Pero como en todo lugar e industria en constante expansión y crecimiento necesita de algún tipo de protección jurídica es por eso que en el presente ensayo se tratará acerca de la protección jurídica que se le da al software y al derecho de propiedad intelectual en nuestro país y en algunos países como Argentina, Colombia y EE.UU.
  • 3. PERU LOS DERECHOS DE AUTOR Los derechos de autor, incluido el software, son protegidos por el Decreto Legislativo 822, la Decisión Andina 351, el Decreto Ley 25868, el Código Penal (artículos 216º al 221º), la Convención Universal sobre Derecho de Autor y el Convenio de Berna. También los protege la Constitución Política. - LA OFICINA DE DERECHO DE AUTOR DEL INDECOPI. · La Oficina de Derechos de Autor del Indecopi protege el software a través del registro de éste y de las acciones administrativas que lleva a cabo. · Esta Oficina vela por el cumplimiento de las normas legales que protegen al autor con respecto a su obra, así como a todo titular de derechos sobre la misma creación intelectual. También protege a los herederos o cesionarios. · Las obras intelectuales que se salvaguardan son las literarias, artísticas y literario - científicas, incluyéndose a los programas de computación.
  • 4. OTRAS FORMAS DE PROTECCION. - El Derecho Civil. · Art. 18° C.C.: “Los derechos de autor, cualquiera sea la forma o modo de expresión de su obra, Goza de protección jurídica. · Art. 302°, inciso 5°. bienes propios de cada cónyuge. art. 886° inciso 6° (bienes muebles) los ds. patrimoniales de autor, patente, marcas · En los contratos. se fija clausulas protectoras de confiabilidad entre la empresa informática y sus empleadores, así como con terceros y que se orienten a mantener el secreto profesional. ejm. IBM. - El Derecho Penal. Caso revelamiento de la información. art. 165 c.p. violación del secreto prof. · Caso de los delitos contra los derechos de autor, regulados en los art. 216 al 221 del c.p.
  • 5. PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. INDECOPI recibe y decide sobre los registros de propiedad intelectual. En términos de ejecución, investiga las denuncias de los titulares de derechos y lleva a cabo sus propias investigaciones (ex oficio). El Tribunal Administrativo del INDECOPI decide sobre casos relacionados con disputas de propiedad intelectual, y puede emitir medidas cautelares y determinar sanciones (multas). Los titulares de derechos o partes sancionadas pueden presentar recursos ante el Poder Judicial. Los tribunales penales también pueden recibir demandas penales y establecer medidas punitivas, incluyendo tiempo en la cárcel. Las leyes fundamentales son el Decreto Legislativo N° 822, que establece el sistema de derecho de autor, el Decreto Legislativo N° 1075, que regula las patentes, diseños industriales, modelos de utilidad y los secretos comerciales, la Decisión 486 – Régimen Común sobre sobre Propiedad Industrial, y la Decisión 351 – Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos.
  • 6. ARGENTINA El software es protegido por: La Constitución Nacional establecía en su art. 17 “todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley”. El decreto 165/94 incluyó a las obras de software en la enumeración de las obras amparadas por la ley 11.723 y estableció el procedimiento de registración. El Convenio de Berna (ley 25.140/99), el ADPIC (ley 24.425/95), y el Tratado sobre Derechos de Autor de la OMPI (ley 25.140/99), establecían la necesidad de dictar normas de protección dentro de los regímenes de los derechos de autor. La Ley 25.036/98 modificó el art. 1° de la ley 11.723 agregando a la lista de obras científicas, literarias o artísticas a “… los programas de computación fuente y objeto; y las compilaciones de datos o de otros materiales…”
  • 7. Derechos de propiedad intelectual: La ley 25.036 incorporó como inc. d) del art. 4 de la ley 11.723 el texto: “Las personas físicas o jurídicas cuyos dependientes contratados para elaborar un programa de computación hubiesen producido un programa de computación en el desempeño de sus funciones laborales, salvo estipulación en contrario. Registro del Software: “Para los programas de computación, consistirá en el depósito de los elementos que determine la reglamentación” (art. 57 in fine ley 11.723).
  • 8. ESTADOS UNIDOS La protección del software en Estados Unidos En Estados Unidos, como sostiene Goldstein, las normas sobre “secretos comerciales, copyright y derecho de patentes han sido usadas para proteger la inversión en programas de computación desde los comienzos de la industria. En los primeros años, cuando la mayoría del software de aplicaciones era diseñado a medida y las relaciones confidenciales con los usuarios comerciales se formaban fácilmente, el derecho de secretos comerciales era la fuente de protección más importante. Los secretos comerciales siguen siendo importante en el mercado de diseño a medida y en regular a los característicamente móviles empleados de la industria. La protección del copyright El copyright: En 1976, el Congreso modificó la ley de copyright con el fin de proteger el software, la sección 102 de la ley sostenía que “en ningún caso la protección de software de una obra original de autoría se extiende a ninguna idea, procedimiento, proceso, sistema, método de operación, concepto, principio o descubrimiento, sin importar la forma en que está descrito, explicado, ilustrado o incorporado en tal obra”. También, otros avances legislativos en el copyright de software. En 1990, el Congreso sancionó la Ley de Modificación de Alquileres de Software; esta ley limitó el alcance de las reglas del software que decía que solo era para un solo uso, permitiendo hacer copias sólo en ciertos casos como es el caso de las instituciones educativas sin fines de lucro.
  • 9. El “software libre”: El software libre incorpora ciertas libertades en cuanto a su uso como: ü La libertad de ejecutar el programa, para cualquier fin; ü La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una precondición para esto. ü La libertad de redistribuir las copias, para ayudar a tu par. ü La libertad de mejorar el programa, y de lanzar tus mejoras al público, para que así la comunidad toda se beneficie. El acceso al código fuente es una precondición para esto.
  • 10. COLOMBIA Tradicionalmente los autores colombianos han rechazado la posibilidad de que un programa de computador pueda ser patentado. Uno de los primeros en pronunciarse sobre el tema, Manuel Pachón, se refería a la necesidad de que el producto a patentar fuera tangible, lo que, en el caso del software, por supuesto, no era posible. Ni siquiera en el evento en que tal programa estuviera fijado en un soporte físico podía considerarse como un producto patentable, por cuanto el soporte sería un objeto conocido y, por lo tanto, no patentable
  • 11. CONCLUSIONEn conclusión, podemos afirmar que, aunque existe cierto consenso mundial para proteger el software a través del régimen de derechos de autor, un programa de computador puede ser patentable siempre y cuando sea novedoso, útil, involucre nivel inventivo y la invención sea reivindicada como un producto (máquina, artículo o composición) o como un proceso, y no como una simple fórmula matemática. En este sentido, existiría una protección complementaria respecto del mismo programa, por derecho de autor y por patente. Sin embargo, es imperativo que las oficinas de patentes mejoren su desempeño contando con examinadores con buenos conocimientos de software y bases de datos completas que les permita evaluar el arte anterior para establecer si determinado software es novedoso y tiene nivel inventivo, o si se trata sencillamente de un intento por monopolizar ideas que pertenecen al patrimonio tecnológico de la