SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN II
Lección 05: Léxico, semántica y
dudas en el uso de la Lengua.
2
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
Identificar y distinguir los
conceptos de léxico y semántica
con precisión.
01
02
Objetivos:
Revisar y aplicar las
observaciones respecto al uso de
la lengua en la escritura, de
manera correcta.
3
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
Los límites del lenguaje,
son los límites de la mente
4
Diversos signficados posibles bajo un mismo
signo.
Aunque cada signo puede ser objeto de
múltiples interpretaciones, conviene ser
preciso en la escritura.
Léxico y Semántica
COMUNICACIÓN II
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua
5
Revisión de conceptos Léxico y Semántica
Conjunto total de palabras,
denominado vocabulario. Es la
forma de expresión de la lengua.
Es propio de los lexemas y su
estructura en la construcción de
los textos.
Léxico
Parte de la lingüística que
estudia el significado, sentido o
interpretación de los signos
lingüístico como palabras,
expresiones y símbolos.
Semántica
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
6
Es la pluralidad de significados para un mismo signo.
Aunque en semántica los significados o valor de los signos es
asignados por convención, en la práctica, un mismo signo puede
evocar diferentes cosas, comunicar distintos mensajes,
dependiendo del contexto que se tenga.
La Polisemia
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
7
El concepto hace referencia a los
múltiples significados que puede tener
una palabra o expresión, más allá de las
particularidades de sus signos.
Ejemplo gráfico.
La Polisemia
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
8
En la homofonía, se encuentran
las palabras de significado
diferente que coinciden en la
forma de pronunciarse.
Se distiguen dos tipos, la homofonía y la homografía.
En la homografía, se encuentran
las palabras de diferente
significado, que coinciden en la
forma de escribirse.
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
7
El concepto hace referencia a los
múltiples significados que puede tener
una palabra o expresión, más allá de las
particularidades de sus signos.
Ejemplo gráfico.
La Polisemia
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
8
En la homofonía, se encuentran
las palabras de significado
diferente que coinciden en la
forma de pronunciarse.
Se distiguen dos tipos, la homofonía y la homografía.
En la homografía, se encuentran
las palabras de diferente
significado, que coinciden en la
forma de escribirse.
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
11
En definición de Helena Beristain, se trata de la oposición semántica
entre pares de palabras. Su uso no representa problemas para quién
escribe. Los antonimos no marcan matices, entre blanco y negro podría
estar el color gris, pero como este representa el punto medio, no tiene
opuesto, por tanto tampoco antónimo.
Los Antonimos
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
12
Las palabras que son idénticas en su fonética, pero que difieren en
su ortografía y, sobre todo, en el significado, se conocen como
homófonas.
Estas palabras son una trampa para un escritor en formación, ya que
los fonemas, no siempre se escriben como se pronuncian. Existe
distinción fonética en las consonantes “C” “S” y “Z”, así que
podríamos cometer errores o faltas ortográficas
La Homofonía
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
13
Es importante que es el escritor en formación, así como el estudiante
que está por elaborar una tesis comprenda el concepto paráfrasis.
Es un desarrollo explicativo, producto de la comprensión o
interpretación; una especie de traducción de la lengua a la misma
lengua. Cuando se lee, es importante demostrar que se entiendo o
que dominio se alcanzó del tema; es una interpretación libre en la
que se eligen los conceptos clave y las palabras para explicar.
La Paráfrasis
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
14
Se ocupa de las reglas de construcción de las palabras dentro de un
texto o discurso, es un elemento esencial de la gramática que abarca
las leyes que rigen lo referente a la posición, ordenación,
coordinación y subordinación de los constituyentes dentro de las
frases.
El orden que deben tener las palabras y cómo evitar que ofrezcan
significados imprecisos.
Revisaremos: Ambigüedad, cacofonía, solecismo y barbarismos.
Sintaxis
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
15
Un efecto semántico producido por ciertas
características de los textos que permiten
más de una interpretación simultánea, sin
que predomine ninguna.
Falta de claridad, una oración redactada
que genera o tiene doble interpretación o
comprensión.
Ambiguedad
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
16
Es un sonido desagradable, discorde, que
resulta de la continuidad de fonemas cuya
combinación es inarmónica.
Es un problema frecuente en la estructura
sintáctica, pues pocas personas se toman el
tiempo de revisar o leer en voz alta lo que
escriben.
Cacofonía
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
13
Es importante que es el escritor en formación, así como el estudiante
que está por elaborar una tesis comprenda el concepto paráfrasis.
Es un desarrollo explicativo, producto de la comprensión o
interpretación; una especie de traducción de la lengua a la misma
lengua. Cuando se lee, es importante demostrar que se entiendo o
que dominio se alcanzó del tema; es una interpretación libre en la
que se eligen los conceptos clave y las palabras para explicar.
La Paráfrasis
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
14
Se ocupa de las reglas de construcción de las palabras dentro de un
texto o discurso, es un elemento esencial de la gramática que abarca
las leyes que rigen lo referente a la posición, ordenación,
coordinación y subordinación de los constituyentes dentro de las
frases.
El orden que deben tener las palabras y cómo evitar que ofrezcan
significados imprecisos.
Revisaremos: Ambigüedad, cacofonía, solecismo y barbarismos.
Sintaxis
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
15
Un efecto semántico producido por ciertas
características de los textos que permiten
más de una interpretación simultánea, sin
que predomine ninguna.
Falta de claridad, una oración redactada
que genera o tiene doble interpretación o
comprensión.
Ambiguedad
COMUNICACIÓN I
Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva 05.pdf

Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
G1
G1G1
G1
12a3
 
Habilidades linguisticas
Habilidades linguisticasHabilidades linguisticas
Habilidades linguisticas
Kattia00
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Ana Suarez
 
La lexicografía en ELE
La lexicografía en ELELa lexicografía en ELE
La lexicografía en ELE
JeissonMartinPovedaC
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
Elena Jiménez
 
Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2
carolina cely
 
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
sonytaa
 
CLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptxCLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptx
GenaroCansecoVasquez
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
Marolyn Montilla Riera
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Andres Giraldo Oviedo
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
Maria Jesus Laiz Riego
 
Tema 12 (93) mari
Tema 12 (93) mariTema 12 (93) mari
Tema 12 (93) mari
Estela80
 
estructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdfestructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdf
EfrainJenry
 
Texto, Apuntes Sobre El
Texto, Apuntes Sobre ElTexto, Apuntes Sobre El
Texto, Apuntes Sobre El
guestff4174
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
UNA-PUNO
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
asmey
 
Taller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüisticoTaller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüistico
Wendy Pnalosa
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
Yhitä Holguïn
 

Similar a Diapositiva 05.pdf (20)

Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
G1
G1G1
G1
 
Habilidades linguisticas
Habilidades linguisticasHabilidades linguisticas
Habilidades linguisticas
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
La lexicografía en ELE
La lexicografía en ELELa lexicografía en ELE
La lexicografía en ELE
 
Competencia lectora
Competencia lectoraCompetencia lectora
Competencia lectora
 
Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2
 
Manual de disortografia
Manual de disortografiaManual de disortografia
Manual de disortografia
 
CLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptxCLASE 4 (1).pptx
CLASE 4 (1).pptx
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
 
Tema 12 (93) mari
Tema 12 (93) mariTema 12 (93) mari
Tema 12 (93) mari
 
estructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdfestructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdf
 
Texto, Apuntes Sobre El
Texto, Apuntes Sobre ElTexto, Apuntes Sobre El
Texto, Apuntes Sobre El
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
 
Taller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüisticoTaller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüistico
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Diapositiva 05.pdf

  • 1. COMUNICACIÓN II Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 2. 2 COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua. Identificar y distinguir los conceptos de léxico y semántica con precisión. 01 02 Objetivos: Revisar y aplicar las observaciones respecto al uso de la lengua en la escritura, de manera correcta.
  • 3. 3 COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua. Los límites del lenguaje, son los límites de la mente
  • 4. 4 Diversos signficados posibles bajo un mismo signo. Aunque cada signo puede ser objeto de múltiples interpretaciones, conviene ser preciso en la escritura. Léxico y Semántica COMUNICACIÓN II Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua
  • 5. 5 Revisión de conceptos Léxico y Semántica Conjunto total de palabras, denominado vocabulario. Es la forma de expresión de la lengua. Es propio de los lexemas y su estructura en la construcción de los textos. Léxico Parte de la lingüística que estudia el significado, sentido o interpretación de los signos lingüístico como palabras, expresiones y símbolos. Semántica COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 6. 6 Es la pluralidad de significados para un mismo signo. Aunque en semántica los significados o valor de los signos es asignados por convención, en la práctica, un mismo signo puede evocar diferentes cosas, comunicar distintos mensajes, dependiendo del contexto que se tenga. La Polisemia COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 7. 7 El concepto hace referencia a los múltiples significados que puede tener una palabra o expresión, más allá de las particularidades de sus signos. Ejemplo gráfico. La Polisemia COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 8. 8 En la homofonía, se encuentran las palabras de significado diferente que coinciden en la forma de pronunciarse. Se distiguen dos tipos, la homofonía y la homografía. En la homografía, se encuentran las palabras de diferente significado, que coinciden en la forma de escribirse. COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 9. 7 El concepto hace referencia a los múltiples significados que puede tener una palabra o expresión, más allá de las particularidades de sus signos. Ejemplo gráfico. La Polisemia COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 10. 8 En la homofonía, se encuentran las palabras de significado diferente que coinciden en la forma de pronunciarse. Se distiguen dos tipos, la homofonía y la homografía. En la homografía, se encuentran las palabras de diferente significado, que coinciden en la forma de escribirse. COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 11. 11 En definición de Helena Beristain, se trata de la oposición semántica entre pares de palabras. Su uso no representa problemas para quién escribe. Los antonimos no marcan matices, entre blanco y negro podría estar el color gris, pero como este representa el punto medio, no tiene opuesto, por tanto tampoco antónimo. Los Antonimos COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 12. 12 Las palabras que son idénticas en su fonética, pero que difieren en su ortografía y, sobre todo, en el significado, se conocen como homófonas. Estas palabras son una trampa para un escritor en formación, ya que los fonemas, no siempre se escriben como se pronuncian. Existe distinción fonética en las consonantes “C” “S” y “Z”, así que podríamos cometer errores o faltas ortográficas La Homofonía COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 13. 13 Es importante que es el escritor en formación, así como el estudiante que está por elaborar una tesis comprenda el concepto paráfrasis. Es un desarrollo explicativo, producto de la comprensión o interpretación; una especie de traducción de la lengua a la misma lengua. Cuando se lee, es importante demostrar que se entiendo o que dominio se alcanzó del tema; es una interpretación libre en la que se eligen los conceptos clave y las palabras para explicar. La Paráfrasis COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 14. 14 Se ocupa de las reglas de construcción de las palabras dentro de un texto o discurso, es un elemento esencial de la gramática que abarca las leyes que rigen lo referente a la posición, ordenación, coordinación y subordinación de los constituyentes dentro de las frases. El orden que deben tener las palabras y cómo evitar que ofrezcan significados imprecisos. Revisaremos: Ambigüedad, cacofonía, solecismo y barbarismos. Sintaxis COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 15. 15 Un efecto semántico producido por ciertas características de los textos que permiten más de una interpretación simultánea, sin que predomine ninguna. Falta de claridad, una oración redactada que genera o tiene doble interpretación o comprensión. Ambiguedad COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 16. 16 Es un sonido desagradable, discorde, que resulta de la continuidad de fonemas cuya combinación es inarmónica. Es un problema frecuente en la estructura sintáctica, pues pocas personas se toman el tiempo de revisar o leer en voz alta lo que escriben. Cacofonía COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 17. 13 Es importante que es el escritor en formación, así como el estudiante que está por elaborar una tesis comprenda el concepto paráfrasis. Es un desarrollo explicativo, producto de la comprensión o interpretación; una especie de traducción de la lengua a la misma lengua. Cuando se lee, es importante demostrar que se entiendo o que dominio se alcanzó del tema; es una interpretación libre en la que se eligen los conceptos clave y las palabras para explicar. La Paráfrasis COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 18. 14 Se ocupa de las reglas de construcción de las palabras dentro de un texto o discurso, es un elemento esencial de la gramática que abarca las leyes que rigen lo referente a la posición, ordenación, coordinación y subordinación de los constituyentes dentro de las frases. El orden que deben tener las palabras y cómo evitar que ofrezcan significados imprecisos. Revisaremos: Ambigüedad, cacofonía, solecismo y barbarismos. Sintaxis COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.
  • 19. 15 Un efecto semántico producido por ciertas características de los textos que permiten más de una interpretación simultánea, sin que predomine ninguna. Falta de claridad, una oración redactada que genera o tiene doble interpretación o comprensión. Ambiguedad COMUNICACIÓN I Lección 05: Léxico, semántica y dudas en el uso de la Lengua.