SlideShare una empresa de Scribd logo
Brenda Yulieth Laguado
1
2
Índice
• La gramática 4
• Ortografía 5
• Tildes 6
• Palabras homófonas 7
Y homógrafas
• Signos de puntuación 8
• Oraciones 9-10
• El párrafo 11
• ¿Cómo redactar 12
un párrafo?
3
Es el estudio de las reglas y principios que
gobiernan el uso de las lenguas y la organización
de las palabras dentro de unas oraciones y otro
tipo de constituyentes sintácticos.
La gramática
Ejemplo de gramática:
Forma incorrecta: Los niños juegan en la calle ayer.
Forma correcta: Los niños jugaban ayer en la calle.
Forma incorrecta: Los policías detuvo rápidamente al
delincuente.
Forma correcta: Los policías detuvieron rápidamente al
delincuente
4
La Ortografía es una parte de la Gramática que
se ocupa de la forma correcta de escribir las
palabras, cuyo principal uso es la comunicación, y
para poder comunicarnos efectivamente, es
necesario que elaboremos los mensajes de forma
correcta y comprensible.
Ortografía
5
La tilde es el signo que se usa en la escritura para
determinar o señalar la acentuación de las
palabras, El objetivo de la tilde es marcar de
manera escrita donde se acentúa la palabra, en
aquellas en donde pronunciarlas requiere un
poco más de fuerza.
Tildes
6
Palabras homófonas y
homógrafas
7
Son señales o marcas gráficas que permiten al
redactor estructurar un discurso escrito, los
signos de puntuación se estructuran los textos,
ordenando y jerarquizando las ideas en
principales y secundarias, lo que permite al lector
una mejor interpretación, análisis y comprensión
del contenido.
Signos de puntuación
8
¿Qué es?
En gramática y sintaxis, se denomina
oración a un conjunto ordenado y lineal
de palabras, que expresan en su
totalidad una información completa y
reconocible.
Oraciones
9
Se dividen en dos:
El enfoque tradicional de la oración la
comprende como la suma de un sujeto,
o sea, alguien que lleva a cabo o sobre
quien recae la acción expresada por la
oración, y un predicado, que es
propiamente la acción y sus contextos y
circunstancias. Así, toda oración se
compone, por compleja que sea, por
estas dos estructuras, que la dividen en
dos.
Partes de la oración
Es posible identificar en las oraciones, en
general, nueve distintas partes o tipos
de componentes, que se diferencian en
sus respectivas categorías gramaticales:
Sustantivos, adjetivos, artículos,
pronombres, verbos, adverbios,
conjunciones y preposiciones.
10
El párrafo es la unidad mínima de un texto
compuesto por una o más oraciones que
desarrollan una idea.
es decir, entre un párrafo y otro debe haber un
hilo conector que los relacione sin perder el
sentido de la información, de esta manera, el
lector puede percibir el texto como una unidad
de información clara.
Ahora bien, en cuanto al tamaño del párrafo, no
existe un límite como tal que determine su
extensión máxima.
El párrafo
11
12
13
Fuentes bibliográficas
https://es.calameo.com/read/00413890836651f5fa555
https://es.calameo.com/read/00523752441bd57a40021
https://www.youtube.com/watch?v=KJs-5VupAeU
https://www.significados.com/signos-de-puntuacion/
https://www.significados.com/general/
https://concepto.de/oracion/#ixzz6z68paUfj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivomariaceneth
 
Norma ISO 15489
Norma ISO 15489Norma ISO 15489
Norma ISO 15489Ofimaticos
 
Actividad 2 paralelo clases de documentos
Actividad 2 paralelo clases de documentosActividad 2 paralelo clases de documentos
Actividad 2 paralelo clases de documentosErlinton Cuellar Rocero
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS mabuiar46
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosmariaflachas
 
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060Jonathan Rosero
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documentalprofecesde
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondenciaguestb250c0
 
Qué es un acta
Qué es un actaQué es un acta
Qué es un actaluisa
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentosiejcg
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivosmilebote
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escritajuliethdj
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosConsuelo Perez
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalshirlyt
 

La actualidad más candente (20)

Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Norma ISO 15489
Norma ISO 15489Norma ISO 15489
Norma ISO 15489
 
Actividad 2 paralelo clases de documentos
Actividad 2 paralelo clases de documentosActividad 2 paralelo clases de documentos
Actividad 2 paralelo clases de documentos
 
Redaccion Comercial
Redaccion ComercialRedaccion Comercial
Redaccion Comercial
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
 
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
 
Presentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos pPresentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos p
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
 
Distribucion de documento
Distribucion de documentoDistribucion de documento
Distribucion de documento
 
Qué es un acta
Qué es un actaQué es un acta
Qué es un acta
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
 

Similar a CARTILLA ORTOGRAFIA Y GRAMATICA SENA

Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaUNEFM
 
LENGUAJE EN PERSOPNAS Y CARAOPCTERISTICAS
LENGUAJE EN PERSOPNAS Y CARAOPCTERISTICASLENGUAJE EN PERSOPNAS Y CARAOPCTERISTICAS
LENGUAJE EN PERSOPNAS Y CARAOPCTERISTICASLeonorOrtizvasquez
 
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]juanjunior21
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje  4   el textoGuía de aprendizaje  4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el textoeider1514
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el textoJose Castro
 
Los diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deLos diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deGregory Arellano
 
Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2carolina cely
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el textoluisalbertof
 
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]jeff_hardy27
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el textodannyelectromec
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el textojerson112395
 
Gramática-Redacción
Gramática-RedacciónGramática-Redacción
Gramática-RedacciónYosser Muñoz
 

Similar a CARTILLA ORTOGRAFIA Y GRAMATICA SENA (20)

Redacción icel)
Redacción icel)Redacción icel)
Redacción icel)
 
Informatica tarea final
Informatica tarea finalInformatica tarea final
Informatica tarea final
 
La Gramática
La GramáticaLa Gramática
La Gramática
 
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
 
Karla trabajo
Karla trabajoKarla trabajo
Karla trabajo
 
Diapositiva 05.pdf
Diapositiva 05.pdfDiapositiva 05.pdf
Diapositiva 05.pdf
 
LENGUAJE EN PERSOPNAS Y CARAOPCTERISTICAS
LENGUAJE EN PERSOPNAS Y CARAOPCTERISTICASLENGUAJE EN PERSOPNAS Y CARAOPCTERISTICAS
LENGUAJE EN PERSOPNAS Y CARAOPCTERISTICAS
 
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje  4   el textoGuía de aprendizaje  4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
 
Formalidades en la redacción
Formalidades en la redacciónFormalidades en la redacción
Formalidades en la redacción
 
Los diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deLos diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio de
 
Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2Lengua materna l. fase 2
Lengua materna l. fase 2
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
 
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
 
Gramática-Redacción
Gramática-RedacciónGramática-Redacción
Gramática-Redacción
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 

Último

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 

Último (20)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 

CARTILLA ORTOGRAFIA Y GRAMATICA SENA

  • 2. 2
  • 3. Índice • La gramática 4 • Ortografía 5 • Tildes 6 • Palabras homófonas 7 Y homógrafas • Signos de puntuación 8 • Oraciones 9-10 • El párrafo 11 • ¿Cómo redactar 12 un párrafo? 3
  • 4. Es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos. La gramática Ejemplo de gramática: Forma incorrecta: Los niños juegan en la calle ayer. Forma correcta: Los niños jugaban ayer en la calle. Forma incorrecta: Los policías detuvo rápidamente al delincuente. Forma correcta: Los policías detuvieron rápidamente al delincuente 4
  • 5. La Ortografía es una parte de la Gramática que se ocupa de la forma correcta de escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de forma correcta y comprensible. Ortografía 5
  • 6. La tilde es el signo que se usa en la escritura para determinar o señalar la acentuación de las palabras, El objetivo de la tilde es marcar de manera escrita donde se acentúa la palabra, en aquellas en donde pronunciarlas requiere un poco más de fuerza. Tildes 6
  • 8. Son señales o marcas gráficas que permiten al redactor estructurar un discurso escrito, los signos de puntuación se estructuran los textos, ordenando y jerarquizando las ideas en principales y secundarias, lo que permite al lector una mejor interpretación, análisis y comprensión del contenido. Signos de puntuación 8
  • 9. ¿Qué es? En gramática y sintaxis, se denomina oración a un conjunto ordenado y lineal de palabras, que expresan en su totalidad una información completa y reconocible. Oraciones 9 Se dividen en dos: El enfoque tradicional de la oración la comprende como la suma de un sujeto, o sea, alguien que lleva a cabo o sobre quien recae la acción expresada por la oración, y un predicado, que es propiamente la acción y sus contextos y circunstancias. Así, toda oración se compone, por compleja que sea, por estas dos estructuras, que la dividen en dos. Partes de la oración Es posible identificar en las oraciones, en general, nueve distintas partes o tipos de componentes, que se diferencian en sus respectivas categorías gramaticales: Sustantivos, adjetivos, artículos, pronombres, verbos, adverbios, conjunciones y preposiciones.
  • 10. 10
  • 11. El párrafo es la unidad mínima de un texto compuesto por una o más oraciones que desarrollan una idea. es decir, entre un párrafo y otro debe haber un hilo conector que los relacione sin perder el sentido de la información, de esta manera, el lector puede percibir el texto como una unidad de información clara. Ahora bien, en cuanto al tamaño del párrafo, no existe un límite como tal que determine su extensión máxima. El párrafo 11
  • 12. 12