SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPORTACIONES EN EL PERÚ
INTRODUCCIÓN
EN EL PRESENTE TRABAJO DAMOS A CONOCER
LAS OPERACIONES PERUANAS EN EL CAMPO DE
LAS EXPORTACIONES, COMO VA DESARROLLANDO EL PERÚ
LA VENTAS DE SUS MERCANCÍAS SABIENDO QUE EL PERÚ
EXPORTA EN MAYOR ÍNDICE MATERIAS PRIMAS Y CUANTO
HA CRECIDO EN SUS EXPORTACIONES SEGÚN LOS ÚLTIMOS
ESTUDIOS REALIZADOS .
EXPORTACIONES PERUANAS
•EL COMERCIO INTERNACIONAL ES MUY IMPORTANTE PARA
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIDO A LARGO
PLAZO; MÁS AÚN EN LA ACTUALIDAD TIENE UN PESO
IMPORTANTE EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LOS PAÍSES.
•EN EL PERÚ SE HAN IMPLEMENTADO DIVERSAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS QUE INCLUYEN MEDIDAS
REFERIDAS AL COMERCIO EXTERIOR Y A LAS
EXPORTACIONES EN PARTICULAR, MEDIDAS QUE
MUCHAS VECES HAN SIDO CONTRAPUESTAS, SIN
EMBARGO A PESAR DE QUE LOS GOBIERNOS DE TURNO
HICIERON LOS ESFUERZOS POSIBLES APLICANDO
CIERTAS MEDIDAS PARA LOGRAR INCREMENTAR EL
QUANTUM Y EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES
EXPORTACIÓN
•ES LA SALIDA LEGAL DE
MERCANCÍA NACIONAL O
NACIONALIZADA PARA USO O
CONSUMO DEFINITIVO EN EL
EXTERIOR. LA EXPORTACIÓN ES
LA ACTIVIDAD MÁS DINÁMICA
DEL PAÍS, GENERADORA DE
EMPLEO; CON HERRAMIENTAS
PARA PROVOCAR MAYOR
GENERACIÓN DE EMPLEO CON
GARANTIZADA
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
IMPORTANCIA DE LAS EXPORTACIONES
1. FUENTE DE GENERACIÓN DE DIVISAS QUE EL PAÍS NECESITA PARA FINANCIAR
SUS IMPORTACIONES.
2. CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO ECONÓMICO, CREANDO INDUSTRIAS Y
GENERANDO EMPLEO.
3. PERMITEN APROVECHAR LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LOS PAÍSES.
4. PERMITEN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
5. PROPICIAN LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL.
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
•EL VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES FOB EN 2018 ALCANZÓ EL
NIVEL MÁS ALTO DESDE EL 2002 Y REPORTÓ UN INCREMENTO
DE 5.6% RESPECTO AL VALOR REGISTRADO EN EL AÑO 2017;
INFORMÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E
INFORMÁTICA (INEI).
•EL VOLUMEN TOTAL EXPORTADO TUVO COMO PRINCIPALES
PAÍSES DE DESTINO A CHINA (30.1 %) Y ESTADOS UNIDOS DE
AMÉRICA (15,2%), AMBOS EN CONJUNTO REPRESENTARON EL
45.3%. LE SIGUIERON EN ORDEN DE PARTICIPACIÓN COREA DEL
SUR (6.2 %), JAPÓN (5.4%) Y ESPAÑA (5.0 %).
PRODUCTOS NO TRADICIONALES
•EL VALOR EXPORTADO DE LOS PRODUCTOS NO TRADICIONALES,
EN TÉRMINOS REALES, EN EL 2018 MOSTRÓ UN NIVEL RÉCORD
AL SUMAR 13,297 MILLONES DE DÓLARES Y ALCANZÓ UNA TASA
DE CRECIMIENTO DE 17.3 %, EL MÁS ALTO DE LOS ÚLTIMOS
SIETE AÑOS, IMPULSADO POR LOS MAYORES EMBARQUES DE
LOS SECTORES AGROPECUARIO (18.9 %) Y PESQUERO (41.4 %).
•ASIMISMO, DESTACÓ EL ENVÍO DE CALAMAR, POTA Y JIBIAS
(86.6 %) EN SUS DIFERENTES PRESENTACIONES, SEGUIDO POR
LAS UVAS (28.1%), PALTAS (30.7 %) Y ARÁNDANOS (61.3 %).
•LA ECONOMÍA MUNDIAL CUMPLE UN ROL DETERMINANTE EN
LAS EXPORTACIONES QUE SE DAN EN EL MERCADO PERUANO,
GRACIAS A LA DEMANDA QUE SE GENERA.
•EL PERÚ ES UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS CRECE EN TÉRMINOS
DE EXPORTACIONES EN EL MUNDO.
•LOS ENVÍOS A MAYO SUMARON US$19.511 MILLONES, LO QUE
REPRESENTÓ UN INCREMENTO DE 17,8% RESPECTO AL MISMO
PERIODO DEL AÑO PASADO (US$16.545 MILLONES).
•ELLO DEBIDO A MAYORES ENVÍOS DE COBRE, ORO Y CINC, QUE
DE FORMA ACUMULADA REPRESENTARON EL 52,2% DEL TOTAL,
INFORMÓ LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES (ADEX).
CRECIMIENTO
•EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS
SIGNIFICAN MAYORES INGRESOS DE DIVISAS PARA EL
PERÚ, MÁS PUESTOS DE TRABAJO PARA LOS PERUANOS Y
UNA MAYOR RECAUDACIÓN TRIBUTARIA PARA EL ESTADO.
•NUESTRAS EXPORTACIONES DEPENDEN
SUSTANCIALMENTE DEL SECTOR MINERO QUE APORTA EL
52.4% DEL TOTAL DE EXPORTACIONES (DE ESTE TOTAL, EL
COBRE REPRESENTA EL 46.5% Y EL ORO EL 28.5%), LO CUAL
HACE QUE SU CRECIMIENTO SEA MUY VULNERABLE A LOS
PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS METALES.
•SEGÚN CIFRAS DEL 2014 DE COMEXPERÚ, CHINA HA PASÓ
A SER EN LA ACTUALIDAD NUESTRO PRINCIPAL SOCIO
COMERCIAL AL CUAL DESTINAMOS EL 17.6% DEL TOTAL DE
EXPORTACIONES, APROXIMADAMENTE US$ 6,948
MILLONES, SEGUIDO CERCANAMENTE POR ESTADOS
UNIDOS CON ENVÍOS POR US$6,037 MILLONES.
•EN LA ACTUALIDAD, LOS PAÍSES QUE CONSOLIDAN SU
PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO EXTERNO Y SE AFIANZAN
COMO PAÍSES DESARROLLADOS, NO BUSCAN
ESPECIALIZARSE EN UN TIPO DE PRODUCTO, SINO MÁS
BIEN, DIVERSIFICAR SU OFERTA EXPORTABLE
MECANISMOS DE PROTECCIÓN Y
ESTABILIZACIÓN
• 1. ARANCELES Y SOBRETASAS
EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS ES EL ENCARGADO DE
PLANEAR, DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ASUNTOS RELATIVOS A LA
POLÍTICA ARANCELARIA. NO OBSTANTE, LOS ARANCELES PUEDEN
SER AFECTADOS POR PREFERENCIAS OTORGADAS GRACIAS A LA
SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS COMERCIALES O ACUERDOS DE
COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA, LOS CUALES ESTÁN A CARGO
DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR.
SECTOR TEXTIL
•DENTRO DE LOS PRINCIPALES
PRODUCTOS EXPORTADOS TENEMOS:
T-SHIRTS, CÁRDIGAN, CAMISAS,
SUÉTERES, PANTALONES, CAMISONES
Y PIJAMAS DE TEJIDO DE PUNTO DE
ALGODÓN; LAS PRENDAS DE TEJIDO
PLANO COMO LAS CAMISAS Y
BLUSAS HAN DESCENDIDO EN SUS
VENTAS AL EXTERIOR
DERECHOS ESPECÍFICOS
VARIABLES
• EN MAYO DE 1991 SE EMITIÓ EL DECRETO SUPREMO DONDE SE DEFINE EL
SISTEMA DE DERECHOS ESPECÍFICOS VARIABLES -DEV- CON LA FINALIDAD DE
ESTABLECER UN EFECTO ESTABILIZADOR DE PRECIOS EN LOS PRODUCTOS
AGRÍCOLAS DE MAYOR IMPORTACIÓN Y QUE REPRESENTEN COMPETENCIA
CON LOS AGRICULTORES NACIONALES.
EVALUACIÓN DEL 2015 – 2019
•EL INEI INFORMA QUE, EN EL MES DE MARZO DE 2019, EL
VOLUMEN TOTAL EXPORTADO DE BIENES DISMINUYÓ 8,0%
RESPECTO A MARZO DE 2018, DEBIDO A LOS MENORES
EMBARQUES DE PRODUCTOS TRADICIONALES (-17,4%),
SIENDO PARCIALMENTE ATENUADO POR EL RESULTADO
FAVORABLE DE LOS PRODUCTOS NO TRADICIONALES
(19,9%). IGUALMENTE, EN TÉRMINOS NOMINALES, EL
VALOR DE LAS EXPORTACIONES (US$ 3 580,8 MILLONES)
DESCENDIÓ 13,1%, ANTE LA BAJA DE LOS PRECIOS DE LOS
PRODUCTOS TRADICIONALES PESQUEROS Y MINEROS; ASÍ
COMO LOS NO TRADICIONALES.
CONCLUSIONES
• EN LAS ULTIMAS DÉCADAS EL COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO SE
INICIO DANDO PROCESO, CAMBIOS Y REESTRUCTURACIONES QUE DEFINIÓ
EL MODELO DEL DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL PAÍS
• LAS VENTAS MAS IMPORTANTES QUE SURGIERON EN ARGENTINA FUE LOS
PRODUCTOS ALIMENTICIOS COMO: PALMINTO EN CONSERVA, CONSERVA
DE PESCADO, ORÉGANO, Y ENTRE OTROS PRODUCTOS.
• EL PERÚ ES UN PAÍS MUY RICO Y DIVERSO. ESTO SE VE REFLEJADO EN SUS
PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN TRADICIONAL Y NO TRADICIONAL, QUE SON
ATRACTIVOS PARA LOS DISTINTOS MERCADOS INTERNACIONALES.
•EN LA ACTUALIDAD, LOS MERCADOS A NIVEL MUNDIAL SIGUEN
VIENDO CON BUENOS OJOS EL SECTOR AGROEXPORTADOR
PERUANO, ESTO SE VE REFLEJADO EN LA LISTA DE LOS
PRINCIPALES PRODUCTOS QUE EXPORTA EL PAÍS INCAICO, LOS
CUALES PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN:
1. UVAS
2. PALTA
3. MANGO
4. CAFÉ
5. ESPARRAGO
6. QUINUA
7. ALCACHOFA
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
jhonatan flores acate
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
Faustino Maldonado
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iFlor de Maria
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Jaime Zuñiga
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin
 
Procedimiento tributario
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributarioDaianna Reyes
 
TLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERUTLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERU
joseguillermorch
 
Diapositivas aduana-en-peru
Diapositivas aduana-en-peruDiapositivas aduana-en-peru
Diapositivas aduana-en-peru
jorge olivera
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestostutor03770
 
importacion
importacionimportacion
importacion
Ro Ub
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Luis Raul Vazquez Flores
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
M2 balanza de pagos
M2 balanza de pagosM2 balanza de pagos
M2 balanza de pagos
 
Procedimiento tributario
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributario
 
TLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERUTLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERU
 
Diapositivas aduana-en-peru
Diapositivas aduana-en-peruDiapositivas aduana-en-peru
Diapositivas aduana-en-peru
 
presentacion balanza pagos
presentacion balanza pagospresentacion balanza pagos
presentacion balanza pagos
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
 
importacion
importacionimportacion
importacion
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Similar a Diapositiva Exportación en el Perú

Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)
Sabrina Palacios
 
Importancia-del-comercio-exterior-en-la-economia-peruana.pdf
Importancia-del-comercio-exterior-en-la-economia-peruana.pdfImportancia-del-comercio-exterior-en-la-economia-peruana.pdf
Importancia-del-comercio-exterior-en-la-economia-peruana.pdf
gustavosolano45
 
Boletin dana
Boletin danaBoletin dana
Boletin dana
marcrozh
 
PROMPERU - agroexportación 2010
PROMPERU - agroexportación 2010PROMPERU - agroexportación 2010
PROMPERU - agroexportación 2010
Hernani Larrea
 
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Manager Asesores
 
dario valencia presentacion de datos economicos personales para uso con derec...
dario valencia presentacion de datos economicos personales para uso con derec...dario valencia presentacion de datos economicos personales para uso con derec...
dario valencia presentacion de datos economicos personales para uso con derec...
DaroAntonioValenciaJ1
 
Mango poryecto
Mango poryectoMango poryecto
Mango poryecto
Nataly Smith
 
Competitividad
Competitividad Competitividad
Competitividad
gdfhgghfyj
 
La agroindustria y Agroexportación en el Perú_ (2).pdf
La agroindustria y Agroexportación en el Perú_ (2).pdfLa agroindustria y Agroexportación en el Perú_ (2).pdf
La agroindustria y Agroexportación en el Perú_ (2).pdf
WALTERMIGUELRUIZVILC3
 
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Red Globe
 
Trabajo Uvas A China
Trabajo Uvas A ChinaTrabajo Uvas A China
Trabajo Uvas A China
Genaro Vivanco
 
Jamon peru
 Jamon peru Jamon peru
Jamon peruodeth
 
Manufactura ecuador
Manufactura ecuadorManufactura ecuador
Manufactura ecuadorSanty7
 
Marcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power PointMarcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power Point
marconaprotesta
 
Analisis del comportamiento de los precios
Analisis del comportamiento de los preciosAnalisis del comportamiento de los precios
Analisis del comportamiento de los precios
Juan Alvarado
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
Mayerly Aguilera
 
Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010
Agencia Exportadora®
 
El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010
Agencia Exportadora®
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010
Manager Asesores
 

Similar a Diapositiva Exportación en el Perú (20)

Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)Comercio exterior españa (2)
Comercio exterior españa (2)
 
Importancia-del-comercio-exterior-en-la-economia-peruana.pdf
Importancia-del-comercio-exterior-en-la-economia-peruana.pdfImportancia-del-comercio-exterior-en-la-economia-peruana.pdf
Importancia-del-comercio-exterior-en-la-economia-peruana.pdf
 
Boletin dana
Boletin danaBoletin dana
Boletin dana
 
PROMPERU - agroexportación 2010
PROMPERU - agroexportación 2010PROMPERU - agroexportación 2010
PROMPERU - agroexportación 2010
 
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
Desenvolvimiento del Comercio Exterior Agroexportador 2010
 
dario valencia presentacion de datos economicos personales para uso con derec...
dario valencia presentacion de datos economicos personales para uso con derec...dario valencia presentacion de datos economicos personales para uso con derec...
dario valencia presentacion de datos economicos personales para uso con derec...
 
Mango poryecto
Mango poryectoMango poryecto
Mango poryecto
 
Competitividad
Competitividad Competitividad
Competitividad
 
La agroindustria y Agroexportación en el Perú_ (2).pdf
La agroindustria y Agroexportación en el Perú_ (2).pdfLa agroindustria y Agroexportación en el Perú_ (2).pdf
La agroindustria y Agroexportación en el Perú_ (2).pdf
 
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
 
Trabajo Uvas A China
Trabajo Uvas A ChinaTrabajo Uvas A China
Trabajo Uvas A China
 
Jamon peru
 Jamon peru Jamon peru
Jamon peru
 
Manufactura ecuador
Manufactura ecuadorManufactura ecuador
Manufactura ecuador
 
Marcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power PointMarcona Protesta Power Point
Marcona Protesta Power Point
 
Analisis del comportamiento de los precios
Analisis del comportamiento de los preciosAnalisis del comportamiento de los precios
Analisis del comportamiento de los precios
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
 
Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010
 
El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Diapositiva Exportación en el Perú

  • 2. INTRODUCCIÓN EN EL PRESENTE TRABAJO DAMOS A CONOCER LAS OPERACIONES PERUANAS EN EL CAMPO DE LAS EXPORTACIONES, COMO VA DESARROLLANDO EL PERÚ LA VENTAS DE SUS MERCANCÍAS SABIENDO QUE EL PERÚ EXPORTA EN MAYOR ÍNDICE MATERIAS PRIMAS Y CUANTO HA CRECIDO EN SUS EXPORTACIONES SEGÚN LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS REALIZADOS .
  • 3.
  • 4. EXPORTACIONES PERUANAS •EL COMERCIO INTERNACIONAL ES MUY IMPORTANTE PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIDO A LARGO PLAZO; MÁS AÚN EN LA ACTUALIDAD TIENE UN PESO IMPORTANTE EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LOS PAÍSES.
  • 5. •EN EL PERÚ SE HAN IMPLEMENTADO DIVERSAS POLÍTICAS ECONÓMICAS QUE INCLUYEN MEDIDAS REFERIDAS AL COMERCIO EXTERIOR Y A LAS EXPORTACIONES EN PARTICULAR, MEDIDAS QUE MUCHAS VECES HAN SIDO CONTRAPUESTAS, SIN EMBARGO A PESAR DE QUE LOS GOBIERNOS DE TURNO HICIERON LOS ESFUERZOS POSIBLES APLICANDO CIERTAS MEDIDAS PARA LOGRAR INCREMENTAR EL QUANTUM Y EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES
  • 6. EXPORTACIÓN •ES LA SALIDA LEGAL DE MERCANCÍA NACIONAL O NACIONALIZADA PARA USO O CONSUMO DEFINITIVO EN EL EXTERIOR. LA EXPORTACIÓN ES LA ACTIVIDAD MÁS DINÁMICA DEL PAÍS, GENERADORA DE EMPLEO; CON HERRAMIENTAS PARA PROVOCAR MAYOR GENERACIÓN DE EMPLEO CON GARANTIZADA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
  • 7. IMPORTANCIA DE LAS EXPORTACIONES 1. FUENTE DE GENERACIÓN DE DIVISAS QUE EL PAÍS NECESITA PARA FINANCIAR SUS IMPORTACIONES. 2. CONTRIBUYEN AL CRECIMIENTO ECONÓMICO, CREANDO INDUSTRIAS Y GENERANDO EMPLEO. 3. PERMITEN APROVECHAR LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LOS PAÍSES. 4. PERMITEN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. 5. PROPICIAN LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL.
  • 8.
  • 9. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES •EL VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES FOB EN 2018 ALCANZÓ EL NIVEL MÁS ALTO DESDE EL 2002 Y REPORTÓ UN INCREMENTO DE 5.6% RESPECTO AL VALOR REGISTRADO EN EL AÑO 2017; INFORMÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI). •EL VOLUMEN TOTAL EXPORTADO TUVO COMO PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO A CHINA (30.1 %) Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (15,2%), AMBOS EN CONJUNTO REPRESENTARON EL 45.3%. LE SIGUIERON EN ORDEN DE PARTICIPACIÓN COREA DEL SUR (6.2 %), JAPÓN (5.4%) Y ESPAÑA (5.0 %).
  • 10. PRODUCTOS NO TRADICIONALES •EL VALOR EXPORTADO DE LOS PRODUCTOS NO TRADICIONALES, EN TÉRMINOS REALES, EN EL 2018 MOSTRÓ UN NIVEL RÉCORD AL SUMAR 13,297 MILLONES DE DÓLARES Y ALCANZÓ UNA TASA DE CRECIMIENTO DE 17.3 %, EL MÁS ALTO DE LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS, IMPULSADO POR LOS MAYORES EMBARQUES DE LOS SECTORES AGROPECUARIO (18.9 %) Y PESQUERO (41.4 %). •ASIMISMO, DESTACÓ EL ENVÍO DE CALAMAR, POTA Y JIBIAS (86.6 %) EN SUS DIFERENTES PRESENTACIONES, SEGUIDO POR LAS UVAS (28.1%), PALTAS (30.7 %) Y ARÁNDANOS (61.3 %).
  • 11. •LA ECONOMÍA MUNDIAL CUMPLE UN ROL DETERMINANTE EN LAS EXPORTACIONES QUE SE DAN EN EL MERCADO PERUANO, GRACIAS A LA DEMANDA QUE SE GENERA. •EL PERÚ ES UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS CRECE EN TÉRMINOS DE EXPORTACIONES EN EL MUNDO. •LOS ENVÍOS A MAYO SUMARON US$19.511 MILLONES, LO QUE REPRESENTÓ UN INCREMENTO DE 17,8% RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO PASADO (US$16.545 MILLONES). •ELLO DEBIDO A MAYORES ENVÍOS DE COBRE, ORO Y CINC, QUE DE FORMA ACUMULADA REPRESENTARON EL 52,2% DEL TOTAL, INFORMÓ LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES (ADEX).
  • 12.
  • 13. CRECIMIENTO •EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS SIGNIFICAN MAYORES INGRESOS DE DIVISAS PARA EL PERÚ, MÁS PUESTOS DE TRABAJO PARA LOS PERUANOS Y UNA MAYOR RECAUDACIÓN TRIBUTARIA PARA EL ESTADO. •NUESTRAS EXPORTACIONES DEPENDEN SUSTANCIALMENTE DEL SECTOR MINERO QUE APORTA EL 52.4% DEL TOTAL DE EXPORTACIONES (DE ESTE TOTAL, EL COBRE REPRESENTA EL 46.5% Y EL ORO EL 28.5%), LO CUAL HACE QUE SU CRECIMIENTO SEA MUY VULNERABLE A LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS METALES.
  • 14. •SEGÚN CIFRAS DEL 2014 DE COMEXPERÚ, CHINA HA PASÓ A SER EN LA ACTUALIDAD NUESTRO PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL AL CUAL DESTINAMOS EL 17.6% DEL TOTAL DE EXPORTACIONES, APROXIMADAMENTE US$ 6,948 MILLONES, SEGUIDO CERCANAMENTE POR ESTADOS UNIDOS CON ENVÍOS POR US$6,037 MILLONES. •EN LA ACTUALIDAD, LOS PAÍSES QUE CONSOLIDAN SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO EXTERNO Y SE AFIANZAN COMO PAÍSES DESARROLLADOS, NO BUSCAN ESPECIALIZARSE EN UN TIPO DE PRODUCTO, SINO MÁS BIEN, DIVERSIFICAR SU OFERTA EXPORTABLE
  • 15.
  • 16. MECANISMOS DE PROTECCIÓN Y ESTABILIZACIÓN • 1. ARANCELES Y SOBRETASAS EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS ES EL ENCARGADO DE PLANEAR, DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ASUNTOS RELATIVOS A LA POLÍTICA ARANCELARIA. NO OBSTANTE, LOS ARANCELES PUEDEN SER AFECTADOS POR PREFERENCIAS OTORGADAS GRACIAS A LA SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS COMERCIALES O ACUERDOS DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA, LOS CUALES ESTÁN A CARGO DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR.
  • 17. SECTOR TEXTIL •DENTRO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS TENEMOS: T-SHIRTS, CÁRDIGAN, CAMISAS, SUÉTERES, PANTALONES, CAMISONES Y PIJAMAS DE TEJIDO DE PUNTO DE ALGODÓN; LAS PRENDAS DE TEJIDO PLANO COMO LAS CAMISAS Y BLUSAS HAN DESCENDIDO EN SUS VENTAS AL EXTERIOR
  • 18. DERECHOS ESPECÍFICOS VARIABLES • EN MAYO DE 1991 SE EMITIÓ EL DECRETO SUPREMO DONDE SE DEFINE EL SISTEMA DE DERECHOS ESPECÍFICOS VARIABLES -DEV- CON LA FINALIDAD DE ESTABLECER UN EFECTO ESTABILIZADOR DE PRECIOS EN LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE MAYOR IMPORTACIÓN Y QUE REPRESENTEN COMPETENCIA CON LOS AGRICULTORES NACIONALES.
  • 19. EVALUACIÓN DEL 2015 – 2019 •EL INEI INFORMA QUE, EN EL MES DE MARZO DE 2019, EL VOLUMEN TOTAL EXPORTADO DE BIENES DISMINUYÓ 8,0% RESPECTO A MARZO DE 2018, DEBIDO A LOS MENORES EMBARQUES DE PRODUCTOS TRADICIONALES (-17,4%), SIENDO PARCIALMENTE ATENUADO POR EL RESULTADO FAVORABLE DE LOS PRODUCTOS NO TRADICIONALES (19,9%). IGUALMENTE, EN TÉRMINOS NOMINALES, EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (US$ 3 580,8 MILLONES) DESCENDIÓ 13,1%, ANTE LA BAJA DE LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS TRADICIONALES PESQUEROS Y MINEROS; ASÍ COMO LOS NO TRADICIONALES.
  • 20.
  • 21. CONCLUSIONES • EN LAS ULTIMAS DÉCADAS EL COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO SE INICIO DANDO PROCESO, CAMBIOS Y REESTRUCTURACIONES QUE DEFINIÓ EL MODELO DEL DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL PAÍS • LAS VENTAS MAS IMPORTANTES QUE SURGIERON EN ARGENTINA FUE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS COMO: PALMINTO EN CONSERVA, CONSERVA DE PESCADO, ORÉGANO, Y ENTRE OTROS PRODUCTOS. • EL PERÚ ES UN PAÍS MUY RICO Y DIVERSO. ESTO SE VE REFLEJADO EN SUS PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN TRADICIONAL Y NO TRADICIONAL, QUE SON ATRACTIVOS PARA LOS DISTINTOS MERCADOS INTERNACIONALES.
  • 22. •EN LA ACTUALIDAD, LOS MERCADOS A NIVEL MUNDIAL SIGUEN VIENDO CON BUENOS OJOS EL SECTOR AGROEXPORTADOR PERUANO, ESTO SE VE REFLEJADO EN LA LISTA DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS QUE EXPORTA EL PAÍS INCAICO, LOS CUALES PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN: 1. UVAS 2. PALTA 3. MANGO 4. CAFÉ 5. ESPARRAGO 6. QUINUA 7. ALCACHOFA