SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoteleri
a
Integrantes:
HEOMI BERROA
PABLO FERRERAS
ARBELYS RONDON
MAILIN ENCARNACION
ABEL HERRERA
Las
estrellas
La
clasificació
n de la
hotelería en
La clasificación de estrellas en la hotelería
dominicana, al igual que en muchos otros países,
se utiliza para evaluar y categorizar la calidad y
las comodidades de los hoteles. Generalmente, la
clasificación de estrellas se basa en una serie de
criterios que incluyen la calidad de las
habitaciones, los servicios ofrecidos, la ubicación
y más.
La importancia de la clasificación de
estrellas en la hotelería.
La clasificación de estrellas en la
hotelería es importante porque ayuda
a los clientes a tomar decisiones
informadas sobre dónde hospedarse,
establece estándares de calidad y
fomenta la competencia y la mejora
Objetivos-Enumeración de los objetivos.
1. Hoteles de 1 estrella:
- Básicos y económicos.
- Servicios esenciales y habitaciones simples.
2. Hoteles de 2 estrellas:
- Asequibles con comodidades básicas.
- Habitaciones con baño privado y limpieza diaria.
3. Hoteles de 3 estrellas:
- Comodidades adicionales y mejor servicio.
- Restaurantes y recepción 24 horas.
4. Hoteles de 4 estrellas:
- Alta calidad y variedad de servicios.
- Habitaciones bien equipadas y opciones recreativas.
5. Hoteles de 5 estrellas:
- Experiencia de lujo con servicios excepcionales.
itaciones elegantes, gastronomía de primer nivel y amplias instalaciones.
La historia de la hotelería en la
Republica Dominicana.
La historia de la hotelería en la República Dominicana se
remonta al siglo XX, con un desarrollo modesto centrado
en la capital, Santo Domingo. En las décadas de 1970 y 1980,
el país impulsó su industria turística, atrayendo
inversiones extranjeras y promoviendo zonas turísticas
planificadas. El modelo "todo incluido" y la llegada de
cadenas hoteleras internacionales, especialmente en
destinos como Punta Cana y Puerto Plata, contribuyeron al
crecimiento significativo del turismo. Actualmente,
República Dominicana es un importante destino turístico
La evolución desde posadas hasta
hoteles de lujo
La hotelería en la República Dominicana ha
evolucionado desde simples posadas en el
siglo XX hasta lujosos hoteles de renombre
en la actualidad. Comenzando con
alojamientos modestos y básicos, el auge
del turismo en las décadas de 1970 y 1980
impulsó la construcción de hoteles de
gama media. La introducción del modelo
"todo incluido" y la llegada de cadenas
hoteleras internacionales marcaron una
transición hacia el lujo. En las últimas
¿Qué Significan las Estrellas?
Las estrellas en la hotelería representan un
sistema de clasificación para evaluar el nivel de
comodidad y servicios que un hotel ofrece. Cuanto
mayor sea el número de estrellas, mejor será la
calidad y variedad de servicios proporcionados.
Una estrella indica alojamiento básico, mientras
que cinco estrellas señalan lujo y excelencia en el
servicio. Esta clasificación ayuda a los viajeros a
¿Como se evalúan los hoteles?
Los hoteles se evalúan considerando aspectos como
servicio al cliente, calidad de habitaciones, comida y
bebida, instalaciones, ubicación, relación calidad-precio y
opiniones de huéspedes. Estas evaluaciones pueden ser
realizadas por expertos de la industria, organismos
gubernamentales, organizaciones especializadas y
también por los propios usuarios a través de reseñas en
línea.
1. 1 Estrella: Básico y económico.
2. 2 Estrellas: Más comodidades, básico.
3. 3 Estrellas: Comodidades aceptables y servicios.
4. 4 Estrellas: Alto nivel de comodidades y servicios.
5. 5 Estrellas: Lujo y servicio excepcional.
Categorías de Clasificación de Estrellas
Ejemplos de hoteles por estrellas
1. Hotel Hamilton en Boca Chica: Con comodas y confortables
habitaciones. piscina, sala de juego, Sport Bar, restaurante y otras
facilidades. Las habitaciones del hotel son comodas y confortables.
Con aires acondicionado, televisor por cables.
2. Hotel Kaoba en Cabarete: El hotel está ubicado justamente dentro
del poblado de Cabarete, en la carretera de Sosúa a Sabaneta, en la
costa norte de la Republica Dominicana, a solamente unos pasos de
una de las playas más destacadas para el windsurf y el kitesurf del
mundo entero y a unos 20 minutos del aeropuerto de Puerto Plata.
3. Hotel Tropicana: Descubre por qué tantos viajeros ven Tropicana
Hotel como el hotel pequeño ideal cuando visitan Santo Domingo.
Además de aportar la combinación ideal de calidad, comodidad y
ubicación, ofrece una amplia variedad de servicios diseñados para
viajeros como tú.
4. Hotel Riazor: El Hotel Riazor, situado a sólo 2 minutos
a pie del paseo marítimo del Malecón y de la playa de Güibia,
ofrece un servicio gratuito de consultas odontológicas,
aparcamiento privado gratuito y un restaurante abierto las 24
horas. Todas las habitaciones están equipadas con aire
acondicionado.
5. Secrets Cap Cana Resort & Spa: Perfectamente
situado en el exclusivo desarrollo privado de Cap Cana,
Secrets Cap Cana Resorts & Spa le brindara el máximo nivel
de lujo en las aguas cristalinas y la suave arena blanca de la
playa de Juanillo Beach, una de las más hermosas playas en
República Dominicana.
Importancia de la Clasificación de
Estrellas
1. Estándar de Calidad: Proporciona un estándar universalmente reconocido para evaluar la calidad de un
hotel. Los viajeros pueden tener una idea rápida de qué esperar en términos de servicios y comodidades
basándose en la cantidad de estrellas.
2. Facilita la Elección: Ayuda a los viajeros a elegir un alojamiento que se ajuste a su presupuesto y
preferencias. Las estrellas brindan una guía sobre el nivel de comodidad y lujo que ofrecerá un hotel.
3. Ahorro de Tiempo: Permite a los viajeros tomar decisiones rápidas y eficientes al buscar alojamiento.
No es necesario revisar en detalle cada opción, ya que las estrellas proporcionan una instantánea de
calidad.
4. Comparabilidad: Facilita la comparación entre diferentes hoteles. Los viajeros pueden comparar
rápidamente las clasificaciones de estrellas y hacer una elección informada basada en sus preferencias y
necesidades.
5. Confianza del Cliente: Genera confianza en los consumidores al brindar una indicación confiable de la
calidad. Los viajeros suelen confiar en las clasificaciones de estrellas al tomar decisiones de reserva.
6. Industria Competitiva: Incentiva a los hoteles a mejorar y mantener altos estándares para obtener
clasificaciones superiores. Esto promueve la competencia y la mejora continua en la industria hotelera.
7. Orientación para la Industria: Ayuda a los hoteles a entender las expectativas de los clientes y a
adaptarse en consecuencia. Los comentarios y evaluaciones basados en las estrellas pueden guiar las
estrategias de mejora.
Beneficios para los Viajeros
1. Información Rápida: Permite a los viajeros obtener una instantánea rápida y clara
de la calidad y las comodidades del hotel, ayudando en la toma de decisiones
eficiente.
2. Comparación Sencilla: Facilita la comparación entre diferentes hoteles,
permitiendo a los viajeros elegir el alojamiento que se ajuste a sus necesidades y
presupuesto.
3. Expectativas Claras: Ayuda a establecer expectativas realistas sobre el nivel de
servicio y comodidad que pueden esperar durante su estancia en un hotel
específico.
4. Ahorro de Tiempo: Evita la necesidad de investigaciones extensas, ya que los
viajeros pueden confiar en la clasificación de estrellas para encontrar opciones
adecuadas más rápidamente.
5. Confiabilidad y Credibilidad: Brinda confianza a los viajeros al proporcionar un
sistema de calificación estandarizado, basado en el cual pueden tomar decisiones
informadas y sentirse seguros sobre su elección de alojamiento.
Beneficios para la Industria Hotelera
1. Estándar de Calidad: Establece un estándar
reconocido internacionalmente para evaluar y
comunicar la calidad y el nivel de servicio de un hotel.
2. Competitividad Mejorada: Incentiva a los hoteles a
mantener altos estándares para alcanzar una
clasificación más alta, promoviendo la competencia y la
mejora continua en la calidad de los servicios.
3. Atracción de Clientes: Una clasificación más alta
atrae a más clientes, ya que muchos viajeros confían
en las estrellas para guiar sus decisiones de reserva.
4. Diferenciación del Mercado: Permite a los hoteles
destacarse y diferenciarse en un mercado competitivo
al demostrar la calidad y gama de servicios ofrecidos.
5. Publicidad Efectiva: Las estrellas pueden utilizarse
como una herramienta de marketing efectiva para
atraer a un público específico y comunicar el nivel de
lujo y comodidades del hotel.
Ejemplos de Hoteles Dominicanos
1. Hotel Gran Jimenoa (Jarabacoa): Un hotel básico y económico
en un entorno montañoso.
2. 2 Estrellas: Hotel Villa Taina (Cabarete): Ofrece comodidades
sencillas cerca de la playa, ideal para viajeros con presupuesto
ajustado.
3. 3 Estrellas: Be Live Collection Punta Cana: Un resort en Punta
Cana con comodidades moderadas y acceso a la playa.
4. 4 Estrellas:Catalonia Royal La Romana: Un elegante resort de 4
estrellas con amplias instalaciones y servicios en La Romana.
5. 5 Estrellas:Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort (Punta
Cana): Un lujoso resort todo incluido en Punta Cana, conocido
por su excelencia en servicios y comodidades.
Retos y Desafíos
Desafíos Actuales:
Variabilidad Interpretativa: La interpretación de las estrellas puede variar entre
países y culturas, lo que dificulta una comparación precisa y universal.
Cambiantes Expectativas de los Viajeros: Las expectativas de los viajeros han
evolucionado, y el sistema de clasificación puede no estar alineado con las
comodidades y servicios actuales que los viajeros esperan.
Posibles Mejoras:
Estandarización Internacional: Establecer estándares internacionales claros para cada
categoría de estrellas, garantizando una interpretación consistente en todo el mundo.
Inclusión de Opiniones de Clientes: Integrar opiniones y reseñas de clientes en la clasificación
para proporcionar una perspectiva más equilibrada y actualizada de la calidad del hotel.
Indicadores Objetivos y Medibles: Incorporar indicadores objetivos y medibles, como
instalaciones específicas y servicios disponibles, para una evaluación más precisa y basada en
datos.
Actualización Continua: Establecer un proceso de actualización regular para mantener la
relevancia y precisión de la clasificación en línea con las expectativas cambiantes.
Uso de Tecnología: Utilizar tecnología avanzada para un proceso de evaluación más rápido y
preciso, posiblemente incorporando inteligencia artificial y análisis de datos.
¡¡Gracias!!

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva Hoteleria 1.pptx

Categoria diamates
Categoria diamatesCategoria diamates
Categoria diamates
ArantxaGmez3
 
Caso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- CarltonCaso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- Carlton
lismaris zapata
 
Ensayo final categoría de hoteles
Ensayo final categoría de hotelesEnsayo final categoría de hoteles
Ensayo final categoría de hoteles
edgar carmona herrera
 
Ritz carlton
Ritz carltonRitz carlton
Ritz carlton
Diosmar Acosta
 
Hotel tulipán
Hotel tulipánHotel tulipán
Hotel tulipán
Moises Ramos
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
kumarcabrera
 
plan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hoteleraplan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hotelera
ingrid leonela abad cruz
 
Comunicado de Prensa Oferta de Hoteles de la Ciudad de Mexico CdMx
Comunicado de Prensa Oferta de Hoteles de la Ciudad de Mexico CdMxComunicado de Prensa Oferta de Hoteles de la Ciudad de Mexico CdMx
Comunicado de Prensa Oferta de Hoteles de la Ciudad de Mexico CdMx
Pablo Carrillo
 
Presentación monografía
Presentación monografíaPresentación monografía
Presentación monografía
Maria Elena Prieto
 
TURISMO Y HOTELERIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
TURISMO Y HOTELERIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)TURISMO Y HOTELERIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
TURISMO Y HOTELERIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Costa del Sol presenta algunos indicadores para la clasificación de los hoteles
Costa del Sol presenta algunos indicadores para la clasificación de los hotelesCosta del Sol presenta algunos indicadores para la clasificación de los hoteles
Costa del Sol presenta algunos indicadores para la clasificación de los hoteles
Hoteles Costa del Sol
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
kumarcabrera
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
kumarcabrera
 
Modulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing HotelesModulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing Hotelestecnicas1
 
La Industria Hotelera En Perspectivas
La Industria Hotelera En PerspectivasLa Industria Hotelera En Perspectivas
La Industria Hotelera En PerspectivasMyriam Chavez
 
Starwood hotels & resorts
Starwood hotels & resortsStarwood hotels & resorts
Starwood hotels & resorts
Matthew Salazar
 

Similar a Diapositiva Hoteleria 1.pptx (20)

Categoria diamates
Categoria diamatesCategoria diamates
Categoria diamates
 
Caso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- CarltonCaso de estudio Ritz- Carlton
Caso de estudio Ritz- Carlton
 
Ensayo final categoría de hoteles
Ensayo final categoría de hotelesEnsayo final categoría de hoteles
Ensayo final categoría de hoteles
 
Oportunidades energía solar térmica en hoteles del #DF #cambioclimatico
Oportunidades energía solar térmica en hoteles del #DF #cambioclimaticoOportunidades energía solar térmica en hoteles del #DF #cambioclimatico
Oportunidades energía solar térmica en hoteles del #DF #cambioclimatico
 
Ritz carlton
Ritz carltonRitz carlton
Ritz carlton
 
Hotel tulipán
Hotel tulipánHotel tulipán
Hotel tulipán
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
plan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hoteleraplan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hotelera
 
Comunicado de Prensa Oferta de Hoteles de la Ciudad de Mexico CdMx
Comunicado de Prensa Oferta de Hoteles de la Ciudad de Mexico CdMxComunicado de Prensa Oferta de Hoteles de la Ciudad de Mexico CdMx
Comunicado de Prensa Oferta de Hoteles de la Ciudad de Mexico CdMx
 
Peru tour word
Peru tour wordPeru tour word
Peru tour word
 
Presentación monografía
Presentación monografíaPresentación monografía
Presentación monografía
 
TURISMO Y HOTELERIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
TURISMO Y HOTELERIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)TURISMO Y HOTELERIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
TURISMO Y HOTELERIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Costa del Sol presenta algunos indicadores para la clasificación de los hoteles
Costa del Sol presenta algunos indicadores para la clasificación de los hotelesCosta del Sol presenta algunos indicadores para la clasificación de los hoteles
Costa del Sol presenta algunos indicadores para la clasificación de los hoteles
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
Modulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing HotelesModulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing Hoteles
 
La Industria Hotelera En Perspectivas
La Industria Hotelera En PerspectivasLa Industria Hotelera En Perspectivas
La Industria Hotelera En Perspectivas
 
Starwood hotels & resorts
Starwood hotels & resortsStarwood hotels & resorts
Starwood hotels & resorts
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Diapositiva Hoteleria 1.pptx

  • 1. Hoteleri a Integrantes: HEOMI BERROA PABLO FERRERAS ARBELYS RONDON MAILIN ENCARNACION ABEL HERRERA
  • 3. La clasificación de estrellas en la hotelería dominicana, al igual que en muchos otros países, se utiliza para evaluar y categorizar la calidad y las comodidades de los hoteles. Generalmente, la clasificación de estrellas se basa en una serie de criterios que incluyen la calidad de las habitaciones, los servicios ofrecidos, la ubicación y más.
  • 4. La importancia de la clasificación de estrellas en la hotelería. La clasificación de estrellas en la hotelería es importante porque ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas sobre dónde hospedarse, establece estándares de calidad y fomenta la competencia y la mejora
  • 5. Objetivos-Enumeración de los objetivos. 1. Hoteles de 1 estrella: - Básicos y económicos. - Servicios esenciales y habitaciones simples. 2. Hoteles de 2 estrellas: - Asequibles con comodidades básicas. - Habitaciones con baño privado y limpieza diaria. 3. Hoteles de 3 estrellas: - Comodidades adicionales y mejor servicio. - Restaurantes y recepción 24 horas. 4. Hoteles de 4 estrellas: - Alta calidad y variedad de servicios. - Habitaciones bien equipadas y opciones recreativas. 5. Hoteles de 5 estrellas: - Experiencia de lujo con servicios excepcionales. itaciones elegantes, gastronomía de primer nivel y amplias instalaciones.
  • 6. La historia de la hotelería en la Republica Dominicana. La historia de la hotelería en la República Dominicana se remonta al siglo XX, con un desarrollo modesto centrado en la capital, Santo Domingo. En las décadas de 1970 y 1980, el país impulsó su industria turística, atrayendo inversiones extranjeras y promoviendo zonas turísticas planificadas. El modelo "todo incluido" y la llegada de cadenas hoteleras internacionales, especialmente en destinos como Punta Cana y Puerto Plata, contribuyeron al crecimiento significativo del turismo. Actualmente, República Dominicana es un importante destino turístico
  • 7. La evolución desde posadas hasta hoteles de lujo La hotelería en la República Dominicana ha evolucionado desde simples posadas en el siglo XX hasta lujosos hoteles de renombre en la actualidad. Comenzando con alojamientos modestos y básicos, el auge del turismo en las décadas de 1970 y 1980 impulsó la construcción de hoteles de gama media. La introducción del modelo "todo incluido" y la llegada de cadenas hoteleras internacionales marcaron una transición hacia el lujo. En las últimas
  • 8. ¿Qué Significan las Estrellas? Las estrellas en la hotelería representan un sistema de clasificación para evaluar el nivel de comodidad y servicios que un hotel ofrece. Cuanto mayor sea el número de estrellas, mejor será la calidad y variedad de servicios proporcionados. Una estrella indica alojamiento básico, mientras que cinco estrellas señalan lujo y excelencia en el servicio. Esta clasificación ayuda a los viajeros a
  • 9. ¿Como se evalúan los hoteles? Los hoteles se evalúan considerando aspectos como servicio al cliente, calidad de habitaciones, comida y bebida, instalaciones, ubicación, relación calidad-precio y opiniones de huéspedes. Estas evaluaciones pueden ser realizadas por expertos de la industria, organismos gubernamentales, organizaciones especializadas y también por los propios usuarios a través de reseñas en línea.
  • 10. 1. 1 Estrella: Básico y económico. 2. 2 Estrellas: Más comodidades, básico. 3. 3 Estrellas: Comodidades aceptables y servicios. 4. 4 Estrellas: Alto nivel de comodidades y servicios. 5. 5 Estrellas: Lujo y servicio excepcional. Categorías de Clasificación de Estrellas
  • 11. Ejemplos de hoteles por estrellas 1. Hotel Hamilton en Boca Chica: Con comodas y confortables habitaciones. piscina, sala de juego, Sport Bar, restaurante y otras facilidades. Las habitaciones del hotel son comodas y confortables. Con aires acondicionado, televisor por cables. 2. Hotel Kaoba en Cabarete: El hotel está ubicado justamente dentro del poblado de Cabarete, en la carretera de Sosúa a Sabaneta, en la costa norte de la Republica Dominicana, a solamente unos pasos de una de las playas más destacadas para el windsurf y el kitesurf del mundo entero y a unos 20 minutos del aeropuerto de Puerto Plata. 3. Hotel Tropicana: Descubre por qué tantos viajeros ven Tropicana Hotel como el hotel pequeño ideal cuando visitan Santo Domingo. Además de aportar la combinación ideal de calidad, comodidad y ubicación, ofrece una amplia variedad de servicios diseñados para viajeros como tú.
  • 12. 4. Hotel Riazor: El Hotel Riazor, situado a sólo 2 minutos a pie del paseo marítimo del Malecón y de la playa de Güibia, ofrece un servicio gratuito de consultas odontológicas, aparcamiento privado gratuito y un restaurante abierto las 24 horas. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado. 5. Secrets Cap Cana Resort & Spa: Perfectamente situado en el exclusivo desarrollo privado de Cap Cana, Secrets Cap Cana Resorts & Spa le brindara el máximo nivel de lujo en las aguas cristalinas y la suave arena blanca de la playa de Juanillo Beach, una de las más hermosas playas en República Dominicana.
  • 13. Importancia de la Clasificación de Estrellas 1. Estándar de Calidad: Proporciona un estándar universalmente reconocido para evaluar la calidad de un hotel. Los viajeros pueden tener una idea rápida de qué esperar en términos de servicios y comodidades basándose en la cantidad de estrellas. 2. Facilita la Elección: Ayuda a los viajeros a elegir un alojamiento que se ajuste a su presupuesto y preferencias. Las estrellas brindan una guía sobre el nivel de comodidad y lujo que ofrecerá un hotel. 3. Ahorro de Tiempo: Permite a los viajeros tomar decisiones rápidas y eficientes al buscar alojamiento. No es necesario revisar en detalle cada opción, ya que las estrellas proporcionan una instantánea de calidad. 4. Comparabilidad: Facilita la comparación entre diferentes hoteles. Los viajeros pueden comparar rápidamente las clasificaciones de estrellas y hacer una elección informada basada en sus preferencias y necesidades. 5. Confianza del Cliente: Genera confianza en los consumidores al brindar una indicación confiable de la calidad. Los viajeros suelen confiar en las clasificaciones de estrellas al tomar decisiones de reserva. 6. Industria Competitiva: Incentiva a los hoteles a mejorar y mantener altos estándares para obtener clasificaciones superiores. Esto promueve la competencia y la mejora continua en la industria hotelera. 7. Orientación para la Industria: Ayuda a los hoteles a entender las expectativas de los clientes y a adaptarse en consecuencia. Los comentarios y evaluaciones basados en las estrellas pueden guiar las estrategias de mejora.
  • 14. Beneficios para los Viajeros 1. Información Rápida: Permite a los viajeros obtener una instantánea rápida y clara de la calidad y las comodidades del hotel, ayudando en la toma de decisiones eficiente. 2. Comparación Sencilla: Facilita la comparación entre diferentes hoteles, permitiendo a los viajeros elegir el alojamiento que se ajuste a sus necesidades y presupuesto. 3. Expectativas Claras: Ayuda a establecer expectativas realistas sobre el nivel de servicio y comodidad que pueden esperar durante su estancia en un hotel específico. 4. Ahorro de Tiempo: Evita la necesidad de investigaciones extensas, ya que los viajeros pueden confiar en la clasificación de estrellas para encontrar opciones adecuadas más rápidamente. 5. Confiabilidad y Credibilidad: Brinda confianza a los viajeros al proporcionar un sistema de calificación estandarizado, basado en el cual pueden tomar decisiones informadas y sentirse seguros sobre su elección de alojamiento.
  • 15. Beneficios para la Industria Hotelera 1. Estándar de Calidad: Establece un estándar reconocido internacionalmente para evaluar y comunicar la calidad y el nivel de servicio de un hotel. 2. Competitividad Mejorada: Incentiva a los hoteles a mantener altos estándares para alcanzar una clasificación más alta, promoviendo la competencia y la mejora continua en la calidad de los servicios. 3. Atracción de Clientes: Una clasificación más alta atrae a más clientes, ya que muchos viajeros confían en las estrellas para guiar sus decisiones de reserva. 4. Diferenciación del Mercado: Permite a los hoteles destacarse y diferenciarse en un mercado competitivo al demostrar la calidad y gama de servicios ofrecidos. 5. Publicidad Efectiva: Las estrellas pueden utilizarse como una herramienta de marketing efectiva para atraer a un público específico y comunicar el nivel de lujo y comodidades del hotel.
  • 16. Ejemplos de Hoteles Dominicanos 1. Hotel Gran Jimenoa (Jarabacoa): Un hotel básico y económico en un entorno montañoso. 2. 2 Estrellas: Hotel Villa Taina (Cabarete): Ofrece comodidades sencillas cerca de la playa, ideal para viajeros con presupuesto ajustado. 3. 3 Estrellas: Be Live Collection Punta Cana: Un resort en Punta Cana con comodidades moderadas y acceso a la playa. 4. 4 Estrellas:Catalonia Royal La Romana: Un elegante resort de 4 estrellas con amplias instalaciones y servicios en La Romana. 5. 5 Estrellas:Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort (Punta Cana): Un lujoso resort todo incluido en Punta Cana, conocido por su excelencia en servicios y comodidades.
  • 17. Retos y Desafíos Desafíos Actuales: Variabilidad Interpretativa: La interpretación de las estrellas puede variar entre países y culturas, lo que dificulta una comparación precisa y universal. Cambiantes Expectativas de los Viajeros: Las expectativas de los viajeros han evolucionado, y el sistema de clasificación puede no estar alineado con las comodidades y servicios actuales que los viajeros esperan.
  • 18. Posibles Mejoras: Estandarización Internacional: Establecer estándares internacionales claros para cada categoría de estrellas, garantizando una interpretación consistente en todo el mundo. Inclusión de Opiniones de Clientes: Integrar opiniones y reseñas de clientes en la clasificación para proporcionar una perspectiva más equilibrada y actualizada de la calidad del hotel. Indicadores Objetivos y Medibles: Incorporar indicadores objetivos y medibles, como instalaciones específicas y servicios disponibles, para una evaluación más precisa y basada en datos. Actualización Continua: Establecer un proceso de actualización regular para mantener la relevancia y precisión de la clasificación en línea con las expectativas cambiantes. Uso de Tecnología: Utilizar tecnología avanzada para un proceso de evaluación más rápido y preciso, posiblemente incorporando inteligencia artificial y análisis de datos.