SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
MIEMBROS SUPERIORES
CONFORMADO POR :
WENDY VÉLEZ
MELANIE MERELO
El miembro superior o extremidad superior, en el cuerpo humano , es cada
una de las extremidades que se fijan a la parte superior del tronco.
Se componen de cuatro segmentos:
MIEMBROS
SUPERIORES
Se componen de cuatro
segmentos:
•Cintura escapula
•Brazo
•Antebrazo
•Mano
MIEMBROS SUPERIORES
Tienen en total 32 huesos y 45
músculos.La vascularización
corre a cargo principalmente de
las ramas de la arteria axilar , las
las principales venas son las
cerámicas , basílicas y axilares.
La inervacion está a cargo del
plexo braquial
BRAZO
Es el segundo segmento del miembro
superior, entre la cintura escapular y
antebrazo.
•Se articula con la primera en la escápula y
con el segundo en el cubito.
El hueso del brazo es el húmero , que se
articula con la escápula en la cavidad
glenoidea , y con el cúbito (ulna) y radio en
su epífisis proximal
Sus principales funciones son la rotación del
antebrazo y la flexión del antebrazo sobre el
codo. El bíceps braquial es un músculo muy
voluminosos que, cuando se contrae, se puede
observar fácilmente.
Músculo pectorales:
•Pectoral mayor
•Pectoral menor
•Subclavio
•Serrato mayor
Músculos dorsales:
Conectan el brazo con la columna vertebral.
•Trapecio (superficial)
•Dorsal ancho (superficial)
•Elevador de la escápula (profundo)
•Romboides mayor (profundo)
•Romboides menor (profundo)
Es muy importante el húmero por qué se va insertar los
músculos pectorales tanto mayor y menor:
Grupo anterior:
•Bíceps braquial
•Braquial anterior
•Carabraquial
Grupo posterior
•tríceps braquial
•Ancóneo
Músculos del brazo
ANTEBRAZO
Esta formado por el hueso Ulnar o
cúbito y radio
-Se artícula en su porción proximal
con el húmero y en su porción distal
con los carpios.
-Estará irritada está región por la
arteria cubital y la arteria radial.
MANO
Las manos ( del latín:Manus ) forman parte de
las extremidades del cuerpo humano, siendo
el cuarto segmento del miembro superior o
torácico.
Están localizadas en los extremos de los
antebrazos , son prensiles y tienen cinco
dedos cada una.
Abarcan desde la muñeca hasta la yema de
los dedos en los seres humanos.
CARPO
El Carpo es una parte del esqueleto de la
Extremidad superior que se encuentra en la
muñeca esta compuesta por 8 huesos
unidos por ligamentos y que forman el
esqueleto de la muñeca.
METACARPO
Forman la parte ósea media de la
mano.
Son huesos largos y por lo tanto
constan básicamente de 3 partes:
 Epífisis.
 Diáfisis.
 Metáfisis.
FALANGES
• Las Falanges de la mano son huesos largos
pues predominan la longitud sobre el grosal
y la anchura. Hay 5 en cada mano con 3
porciones en cada falange próxima medial y
distal excepto el pulgar que solo presenta
una porción proximal y distal.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
dantesalas
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Meryth Wonder
 
Músculos axioapendiculares
Músculos axioapendicularesMúsculos axioapendiculares
Músculos axioapendiculares
nadiacontrerasoch
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Wily Gimenez
 
Venas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebralVenas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebralMayra
 
Músculos de la masa común
Músculos de la masa comúnMúsculos de la masa común
Músculos de la masa comúnShava Cervantes
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la piernakRyss
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior1367282
 
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalicoConfluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Obed Castañeda
 
Osteología extremidad inferior
Osteología extremidad inferiorOsteología extremidad inferior
Osteología extremidad inferiorFelipe Flores
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorleydiruales2386
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
Luisais Pire
 
Anatomia abdomen
Anatomia abdomenAnatomia abdomen
Anatomia abdomen
jurgen arteaga reyes
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
checoesm
 
Presentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbaresPresentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbares
Elian Villagomez
 
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Músculos axioapendiculares
Músculos axioapendicularesMúsculos axioapendiculares
Músculos axioapendiculares
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
 
Venas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebralVenas de la columna vertebral
Venas de la columna vertebral
 
Músculos de la masa común
Músculos de la masa comúnMúsculos de la masa común
Músculos de la masa común
 
Electivaaa
ElectivaaaElectivaaa
Electivaaa
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferiorPlexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
 
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalicoConfluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
 
Osteología extremidad inferior
Osteología extremidad inferiorOsteología extremidad inferior
Osteología extremidad inferior
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Anatomia abdomen
Anatomia abdomenAnatomia abdomen
Anatomia abdomen
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Presentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbaresPresentacion de las vertebras lumbares
Presentacion de las vertebras lumbares
 
Anatomía de la región Axilar
Anatomía de la región AxilarAnatomía de la región Axilar
Anatomía de la región Axilar
 

Similar a DIAPOSITIVA MIEMBROS SUPERIORES (1).pptx

Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
PYLUCHY2MANJON
 
Anatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptxAnatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptx
yonicarey1
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superiorl2507
 
Extremidad_superior.pptx
Extremidad_superior.pptxExtremidad_superior.pptx
Extremidad_superior.pptx
JuanDiegoMachaconSil
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
Anatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccionAnatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccion
Keider Fernandez
 
EXTREMIDADES SUPERIORES.pptx
EXTREMIDADES SUPERIORES.pptxEXTREMIDADES SUPERIORES.pptx
EXTREMIDADES SUPERIORES.pptx
NayeliHernandez88
 
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
YarlinsonMoreno
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
willrioscazares
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
PYLUCHY2MANJON
 
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptxTODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
Homero19742
 
Huesos de la mano y pie
Huesos de la mano y pieHuesos de la mano y pie
Huesos de la mano y pie
KatherinPingosA
 
Tema4aux
Tema4auxTema4aux
Tema4auxviyagu
 
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
naruteroz
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
AdnerFlores
 
AAP3.2.Miembro Superior_ Articulación del codo, Antebrazo y Mano.pdf
AAP3.2.Miembro Superior_ Articulación del codo, Antebrazo y Mano.pdfAAP3.2.Miembro Superior_ Articulación del codo, Antebrazo y Mano.pdf
AAP3.2.Miembro Superior_ Articulación del codo, Antebrazo y Mano.pdf
jacque86
 
Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano wilson
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
lermade
 

Similar a DIAPOSITIVA MIEMBROS SUPERIORES (1).pptx (20)

Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Anatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptxAnatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptx
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Extremidad_superior.pptx
Extremidad_superior.pptxExtremidad_superior.pptx
Extremidad_superior.pptx
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
Anatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccionAnatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccion
 
EXTREMIDADES SUPERIORES.pptx
EXTREMIDADES SUPERIORES.pptxEXTREMIDADES SUPERIORES.pptx
EXTREMIDADES SUPERIORES.pptx
 
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN KINESIOLOGÍA.pptx
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Anatomía de mmss
Anatomía  de mmss Anatomía  de mmss
Anatomía de mmss
 
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptxTODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
 
Huesos de la mano y pie
Huesos de la mano y pieHuesos de la mano y pie
Huesos de la mano y pie
 
Tema4aux
Tema4auxTema4aux
Tema4aux
 
51 exsup7.1 7.5-2
51 exsup7.1 7.5-251 exsup7.1 7.5-2
51 exsup7.1 7.5-2
 
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
 
AAP3.2.Miembro Superior_ Articulación del codo, Antebrazo y Mano.pdf
AAP3.2.Miembro Superior_ Articulación del codo, Antebrazo y Mano.pdfAAP3.2.Miembro Superior_ Articulación del codo, Antebrazo y Mano.pdf
AAP3.2.Miembro Superior_ Articulación del codo, Antebrazo y Mano.pdf
 
Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 

Más de LadySofaGarcaMolina

ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptxARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
Canalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptx
Canalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptxCanalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptx
Canalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
SUTURA.pptx
SUTURA.pptxSUTURA.pptx
SUTURA.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
vendajes.pptx
vendajes.pptxvendajes.pptx
vendajes.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
BRONCODILATADORES ANTITUSIGENOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS.pptx
BRONCODILATADORES ANTITUSIGENOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS.pptxBRONCODILATADORES ANTITUSIGENOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS.pptx
BRONCODILATADORES ANTITUSIGENOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
1. DESINFECCION DEL AREA DEL PACIENTE.pptx
1. DESINFECCION DEL AREA DEL PACIENTE.pptx1. DESINFECCION DEL AREA DEL PACIENTE.pptx
1. DESINFECCION DEL AREA DEL PACIENTE.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptxANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptxANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
oxigenoterapia.pptx
oxigenoterapia.pptxoxigenoterapia.pptx
oxigenoterapia.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
corregido 2.pptx
corregido 2.pptxcorregido 2.pptx
corregido 2.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
medicina antihemetica.pptx
medicina antihemetica.pptxmedicina antihemetica.pptx
medicina antihemetica.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
APARATOS REPRODUCTORES..pptx
APARATOS REPRODUCTORES..pptxAPARATOS REPRODUCTORES..pptx
APARATOS REPRODUCTORES..pptx
LadySofaGarcaMolina
 
INTRAMUSCULAR.pptx
INTRAMUSCULAR.pptxINTRAMUSCULAR.pptx
INTRAMUSCULAR.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
curso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptxcurso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptx
LadySofaGarcaMolina
 
1. LAVADO DE MANOS .pptx
1. LAVADO DE MANOS .pptx1. LAVADO DE MANOS .pptx
1. LAVADO DE MANOS .pptx
LadySofaGarcaMolina
 
GRUPO SANGUINEO.pptx
GRUPO SANGUINEO.pptxGRUPO SANGUINEO.pptx
GRUPO SANGUINEO.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
LadySofaGarcaMolina
 

Más de LadySofaGarcaMolina (20)

ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptxARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptx
 
YESO.pptx
YESO.pptxYESO.pptx
YESO.pptx
 
Canalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptx
Canalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptxCanalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptx
Canalizacion de via Periferica y Suero-Terapia.pptx
 
SUTURA.pptx
SUTURA.pptxSUTURA.pptx
SUTURA.pptx
 
vendajes.pptx
vendajes.pptxvendajes.pptx
vendajes.pptx
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERIA Y FARMACOLOGIA.pptx
 
BRONCODILATADORES ANTITUSIGENOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS.pptx
BRONCODILATADORES ANTITUSIGENOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS.pptxBRONCODILATADORES ANTITUSIGENOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS.pptx
BRONCODILATADORES ANTITUSIGENOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS.pptx
 
1. DESINFECCION DEL AREA DEL PACIENTE.pptx
1. DESINFECCION DEL AREA DEL PACIENTE.pptx1. DESINFECCION DEL AREA DEL PACIENTE.pptx
1. DESINFECCION DEL AREA DEL PACIENTE.pptx
 
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptxANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
 
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptxANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
 
oxigenoterapia.pptx
oxigenoterapia.pptxoxigenoterapia.pptx
oxigenoterapia.pptx
 
corregido 2.pptx
corregido 2.pptxcorregido 2.pptx
corregido 2.pptx
 
SONDAS.pptx
SONDAS.pptxSONDAS.pptx
SONDAS.pptx
 
medicina antihemetica.pptx
medicina antihemetica.pptxmedicina antihemetica.pptx
medicina antihemetica.pptx
 
APARATOS REPRODUCTORES..pptx
APARATOS REPRODUCTORES..pptxAPARATOS REPRODUCTORES..pptx
APARATOS REPRODUCTORES..pptx
 
INTRAMUSCULAR.pptx
INTRAMUSCULAR.pptxINTRAMUSCULAR.pptx
INTRAMUSCULAR.pptx
 
curso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptxcurso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptx
 
1. LAVADO DE MANOS .pptx
1. LAVADO DE MANOS .pptx1. LAVADO DE MANOS .pptx
1. LAVADO DE MANOS .pptx
 
GRUPO SANGUINEO.pptx
GRUPO SANGUINEO.pptxGRUPO SANGUINEO.pptx
GRUPO SANGUINEO.pptx
 
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptxSISTEMA DIGESTIVO.pptx
SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

DIAPOSITIVA MIEMBROS SUPERIORES (1).pptx

  • 1. TEMA MIEMBROS SUPERIORES CONFORMADO POR : WENDY VÉLEZ MELANIE MERELO
  • 2. El miembro superior o extremidad superior, en el cuerpo humano , es cada una de las extremidades que se fijan a la parte superior del tronco. Se componen de cuatro segmentos: MIEMBROS SUPERIORES Se componen de cuatro segmentos: •Cintura escapula •Brazo •Antebrazo •Mano
  • 3. MIEMBROS SUPERIORES Tienen en total 32 huesos y 45 músculos.La vascularización corre a cargo principalmente de las ramas de la arteria axilar , las las principales venas son las cerámicas , basílicas y axilares. La inervacion está a cargo del plexo braquial
  • 4. BRAZO Es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular y antebrazo. •Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cubito. El hueso del brazo es el húmero , que se articula con la escápula en la cavidad glenoidea , y con el cúbito (ulna) y radio en su epífisis proximal Sus principales funciones son la rotación del antebrazo y la flexión del antebrazo sobre el codo. El bíceps braquial es un músculo muy voluminosos que, cuando se contrae, se puede observar fácilmente.
  • 5. Músculo pectorales: •Pectoral mayor •Pectoral menor •Subclavio •Serrato mayor Músculos dorsales: Conectan el brazo con la columna vertebral. •Trapecio (superficial) •Dorsal ancho (superficial) •Elevador de la escápula (profundo) •Romboides mayor (profundo) •Romboides menor (profundo) Es muy importante el húmero por qué se va insertar los músculos pectorales tanto mayor y menor:
  • 6. Grupo anterior: •Bíceps braquial •Braquial anterior •Carabraquial Grupo posterior •tríceps braquial •Ancóneo Músculos del brazo
  • 7. ANTEBRAZO Esta formado por el hueso Ulnar o cúbito y radio -Se artícula en su porción proximal con el húmero y en su porción distal con los carpios. -Estará irritada está región por la arteria cubital y la arteria radial.
  • 8. MANO Las manos ( del latín:Manus ) forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico. Están localizadas en los extremos de los antebrazos , son prensiles y tienen cinco dedos cada una. Abarcan desde la muñeca hasta la yema de los dedos en los seres humanos.
  • 9. CARPO El Carpo es una parte del esqueleto de la Extremidad superior que se encuentra en la muñeca esta compuesta por 8 huesos unidos por ligamentos y que forman el esqueleto de la muñeca.
  • 10. METACARPO Forman la parte ósea media de la mano. Son huesos largos y por lo tanto constan básicamente de 3 partes:  Epífisis.  Diáfisis.  Metáfisis.
  • 11. FALANGES • Las Falanges de la mano son huesos largos pues predominan la longitud sobre el grosal y la anchura. Hay 5 en cada mano con 3 porciones en cada falange próxima medial y distal excepto el pulgar que solo presenta una porción proximal y distal.

Notas del editor

  1. El mienbro