SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO
CRITICO/RADICAL
Integrantes
o Karen botello ditta
o Linda yostini buritica
o Cindy Galvis porras
o Zoila cruz pava
QUE ES
El trabajo social durante el proceso de evolución de la profesión se ha
convertido y generado en una vocación con sentido humanitario, como
expresa el filosofo Rousseau “el hombre desde que nace adquiere un
contracto social.
El trabajo social, nace con por la necesidad de construir una mirada
diferente en la forma de intervención. surge a partir de las problemáticas
sociales que se presenta en cualquier entorno, bien sea comunidad, grupo y
el individuo mismo y emplear modelos que intervengan en la realidad.
los modelos No son único e inalterable, por el
contrario son flexibles y adaptables de
acuerdo a la situación en los que se requieran,
brindando profesionalismo al trabajador social
en la intervención, por ello algunos autores al
referirse a los modelos lo describen como lutz:
“que concibe el modelo en trabajo social como
algo simbólico que puede consistir en un
conjunto de principios de acción relativos a un
campo definido”
ENFOQUES
MARXISTA: propone reconocer la psicología y la personalidad de la
persona. Proviene de las relaciones a partir de las experiencias
obtenidas a través de la economía, medios de producción y
reproducción.
el trabajo social debe interactuar con la persona y entender su
estructura social.
Existen 3 posturas marxistas
 Posición progresiva: hace referencia aquel trabajador social
es un agente de cambio positivo.
 Posición productiva: los trabajadores sociales son agentes de
control de clases y posición contradictoria capitalista que
debilitan la sociedad de clases e incrementan el
funcionamiento de la clase trabajadora.
El trabajo social feminista
Posee siempre una mirada positiva hacia las mujeres, rechazando los
estereotipos negativos , localizando el problema y sus raíces dentro
de un contexto sociopolítico , despatologizando los problemas
personales.
La necesidad de cambio individual como colectivo, estableciendo una
relación de igualdad con el usuario, impulsando el desarrollo total del
mismo.
Enfoque problematizador
Propone un modelo de intervención educativo que subyace no es la
de la adaptación de la persona, grupo o comunidad a la situación .
Sino que es la acción para superar la problemática en la que se
encuentra n a través de fomentar la critica social , el análisis y la
reflexión critica.
Trabajador social y la relación con el usuario
Se caracteriza por ser una relación basada y fundamentada en los
principios democráticos de igualdad, equidad , confianza y respeto.
 Disminución de las diferencias entre trabajador y usuario: se
consigue mediante la no utilización de signos de categoría y autoridad que
los diferencien del usuario ( vestido, jerga profesional)
 Revalorización de los conocimientos del participantes: la experiencia
vivida de la opresión constituye una fuente fundamental para poder
comprender la sociedad y los procesos de cambio social.
 Garantizar la responsabilidad del trabajador con respecto al usuario:
el trabajador social debe facilitar la máxima información posible al
usuario y desarrollar unos mecanismos a través de los cuales el cliente
pueda cuestionar al profesional.
Practica profesional
 La teoría critica aporta la urgencia de efectuar un cambio del poder en
las elites políticas, económicas y culturales.
 Principio critico como es el reconocimiento de la capacidad de todas
las personas de participar por igual en los procesos que les afecten.
 El trabajador reconoce los conocimientos y capacidades del usuario.
Diapositiva modelo radical en trabajo social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
mariaangelicapuentevila
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
AlmaTL
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
Maria José Aguilar Idañez
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
Jessica Moennig
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
KenyaZailyMirandaCat
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
olga laura flores
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
olga laura flores
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
Paola Andrea Oviedo alvarez
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Suggy
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
Camila Muñoz
 
Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
vianmore
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
Silvia Lux
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
kimb05
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
UNIVERSIDAD DE SONORA
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
ARTESANÍAS WAYUU
 

La actualidad más candente (20)

Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013Mapa conceptual  intro al ts ciclo i 2013
Mapa conceptual intro al ts ciclo i 2013
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
 
Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
 
Métodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitariaMétodos de intervención_comunitaria
Métodos de intervención_comunitaria
 

Similar a Diapositiva modelo radical en trabajo social

Trasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementariaTrasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementaria
liclinea17
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
evelintatianajimenez
 
Semana 11, Práctica de la Intervención Social de Caso y Familia, Plan Domingo...
Semana 11, Práctica de la Intervención Social de Caso y Familia, Plan Domingo...Semana 11, Práctica de la Intervención Social de Caso y Familia, Plan Domingo...
Semana 11, Práctica de la Intervención Social de Caso y Familia, Plan Domingo...
AlvrzNoe
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
mariacaacosta
 
I unidad pequeños aportes
I unidad  pequeños aportesI unidad  pequeños aportes
I unidad pequeños aportes
eduardoartu
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Montañez y yacobucci reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...
Montañez y yacobucci   reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...Montañez y yacobucci   reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...
Montañez y yacobucci reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...
Jesús Bustos García
 
Trabajo social en grupo
Trabajo social en grupoTrabajo social en grupo
Trabajo social en grupo
MarilynManzano
 
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdfDIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
ConsueloGarca21
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
UTA
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
dazaponce
 
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocialEl sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
Esquina MI Inconsciente
 
Proyectogrupo 403011 96
Proyectogrupo 403011 96Proyectogrupo 403011 96
Proyectogrupo 403011 96
Mariiana Badiillo Aviila
 
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actoresAguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Igui
 
Libro etica y tº s
Libro etica y tº sLibro etica y tº s
Libro etica y tº s
Christian Cerda
 
Representaciones sociales equipo 4
Representaciones sociales   equipo 4Representaciones sociales   equipo 4
Representaciones sociales equipo 4
MartinCervantes23
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
DamaryNorambuena
 
Gyptrasoc3 tema 2.4 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.4 complementariaGyptrasoc3 tema 2.4 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.4 complementaria
liclinea1
 

Similar a Diapositiva modelo radical en trabajo social (20)

Trasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementariaTrasocmun tema 1.3 complementaria
Trasocmun tema 1.3 complementaria
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
 
Semana 11, Práctica de la Intervención Social de Caso y Familia, Plan Domingo...
Semana 11, Práctica de la Intervención Social de Caso y Familia, Plan Domingo...Semana 11, Práctica de la Intervención Social de Caso y Familia, Plan Domingo...
Semana 11, Práctica de la Intervención Social de Caso y Familia, Plan Domingo...
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
I unidad pequeños aportes
I unidad  pequeños aportesI unidad  pequeños aportes
I unidad pequeños aportes
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Montañez y yacobucci reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...
Montañez y yacobucci   reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...Montañez y yacobucci   reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...
Montañez y yacobucci reconocimiento trabajo y sufrimiento en la hipermodern...
 
Trabajo social en grupo
Trabajo social en grupoTrabajo social en grupo
Trabajo social en grupo
 
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdfDIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
 
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocialEl sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
 
Proyectogrupo 403011 96
Proyectogrupo 403011 96Proyectogrupo 403011 96
Proyectogrupo 403011 96
 
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actoresAguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
 
Libro etica y tº s
Libro etica y tº sLibro etica y tº s
Libro etica y tº s
 
Representaciones sociales equipo 4
Representaciones sociales   equipo 4Representaciones sociales   equipo 4
Representaciones sociales equipo 4
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
 
Gyptrasoc3 tema 2.4 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.4 complementariaGyptrasoc3 tema 2.4 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.4 complementaria
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Diapositiva modelo radical en trabajo social

  • 2. Integrantes o Karen botello ditta o Linda yostini buritica o Cindy Galvis porras o Zoila cruz pava
  • 3. QUE ES El trabajo social durante el proceso de evolución de la profesión se ha convertido y generado en una vocación con sentido humanitario, como expresa el filosofo Rousseau “el hombre desde que nace adquiere un contracto social. El trabajo social, nace con por la necesidad de construir una mirada diferente en la forma de intervención. surge a partir de las problemáticas sociales que se presenta en cualquier entorno, bien sea comunidad, grupo y el individuo mismo y emplear modelos que intervengan en la realidad.
  • 4. los modelos No son único e inalterable, por el contrario son flexibles y adaptables de acuerdo a la situación en los que se requieran, brindando profesionalismo al trabajador social en la intervención, por ello algunos autores al referirse a los modelos lo describen como lutz: “que concibe el modelo en trabajo social como algo simbólico que puede consistir en un conjunto de principios de acción relativos a un campo definido”
  • 5. ENFOQUES MARXISTA: propone reconocer la psicología y la personalidad de la persona. Proviene de las relaciones a partir de las experiencias obtenidas a través de la economía, medios de producción y reproducción. el trabajo social debe interactuar con la persona y entender su estructura social.
  • 6. Existen 3 posturas marxistas  Posición progresiva: hace referencia aquel trabajador social es un agente de cambio positivo.  Posición productiva: los trabajadores sociales son agentes de control de clases y posición contradictoria capitalista que debilitan la sociedad de clases e incrementan el funcionamiento de la clase trabajadora.
  • 7. El trabajo social feminista Posee siempre una mirada positiva hacia las mujeres, rechazando los estereotipos negativos , localizando el problema y sus raíces dentro de un contexto sociopolítico , despatologizando los problemas personales. La necesidad de cambio individual como colectivo, estableciendo una relación de igualdad con el usuario, impulsando el desarrollo total del mismo.
  • 8. Enfoque problematizador Propone un modelo de intervención educativo que subyace no es la de la adaptación de la persona, grupo o comunidad a la situación . Sino que es la acción para superar la problemática en la que se encuentra n a través de fomentar la critica social , el análisis y la reflexión critica.
  • 9. Trabajador social y la relación con el usuario Se caracteriza por ser una relación basada y fundamentada en los principios democráticos de igualdad, equidad , confianza y respeto.  Disminución de las diferencias entre trabajador y usuario: se consigue mediante la no utilización de signos de categoría y autoridad que los diferencien del usuario ( vestido, jerga profesional)  Revalorización de los conocimientos del participantes: la experiencia vivida de la opresión constituye una fuente fundamental para poder comprender la sociedad y los procesos de cambio social.  Garantizar la responsabilidad del trabajador con respecto al usuario: el trabajador social debe facilitar la máxima información posible al usuario y desarrollar unos mecanismos a través de los cuales el cliente pueda cuestionar al profesional.
  • 10. Practica profesional  La teoría critica aporta la urgencia de efectuar un cambio del poder en las elites políticas, económicas y culturales.  Principio critico como es el reconocimiento de la capacidad de todas las personas de participar por igual en los procesos que les afecten.  El trabajador reconoce los conocimientos y capacidades del usuario.